Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
+ Responder tema
Página 8 de 10 PrimerPrimer ... 678910 ÚltimoÚltimo
Resultados 176 al 200 de 234

Tema: El fin de ETA

  1. #176
    Senior Member Avatar de romita2
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Mensajes
    11,103
    Agradecido
    12905 veces

    Predeterminado Respuesta: El fin de ETA

    Lo de la moneda no creo que sea algo determinante. Andorra mismo tiene el euro.

    Yo siempre he pensado que los partidos independentistas, basan su objetivo en tratar de conseguir algo que realmente no sé si lo desean. Al menos no veo nunca un plan serio para ver que se haría en el supuesto de conseguir la independencia.

    Aunque supongo que lo mismo podría decirse de cualquier partido político, cuyo objetivo principal es lograr estar en el poder. Lo demás es circunstancial.
    Todos somos Gollums de la vida.

  2. #177
    alvaroooo
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: El fin de ETA

    Cita Iniciado por Dr.Lao Ver mensaje
    Entiendo pues, para mí desánimo, que no tendríais suficiente con un estado federal (como, por otra parte, acabará siendo la Unión Europea entera con el tiempo).
    Hace un par de meses comenté algo de eso con un familiar.

    Yo le comentaba que quería más descentralización y el decia que todo lo contrario. .. le comentaba que las decisiones de europa no afectan al día a día de mí pueblo. Un señor que está sentado en Bruselas no conoce los problemas de mí pueblo. .. Pues nada, mí tio seguía empeñado en que Europa debería ser nuestro (y el de todos los paises de la UE) tutor en justicia, economía, educación, etc .. Vamos, que cada país sea un pieza que se mueva desde Bruselas. Para mí eso es una locura. .. aunque para mí desgracia esto tiene cada día mayor pinta de cumplirse: cada día cedemos más soberanía a Europa.

    Y no es el único que piensa eso. Hay políticos (algún expresidente ya comenta cositas) de izquierda que piensan es lo mejor. La UE se convertería en un único país. A mí me da grima solo de pensarlo.

    En estos tiempos de centralización via europa creo que los nacionalismos están condenados. Todo pasa por políticas centralistas y aquí tanto "El País Vasco" como "Cataluña" tienen las de perder. Nadar a contracorriente nunca fue bueno (aunque la causa sea justa -que no digo sea el caso de estas dos comunidades-) en términos pragmáticos.
    Última edición por alvaroooo; 28/10/2011 a las 11:46

  3. #178
    Gourmet du Fantastique Avatar de Dr.Lao
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    11,654
    Agradecido
    1279 veces

    Predeterminado Respuesta: El fin de ETA

    No me interpretéis mal, no tengo nada en contra de un sentimiento independentista de un pueblo (nosotros mismos, los de Alicante, nos independizaríamos de Valencia si nos dieran la ocasión ), pero sí que tengo una cierta manía personal hacia la gente que no es coherente.

    Me explico: si los vascos son un pueblo que, efectivamente, se siente superoprimido por el Estado Central (y dejémoslo en cuestiones como sus fueros o el concierto económico y demás, que lo de la "ocupación" no se lo creen ni ellos) pues vería perfecto que quieran coger la puerta y pirarse, ...pero siempre que sea para empezar de cero basándose en todo lo suyo. Porque a ver qué justificación tendría cambiar la opresión de ZP y el rey por la de la Merkel y el Banco Central Europeo.
    ¿No pueden tolerar sentirse sojuzgados por las leyes del Parlamento Español, con sus alienantes distribuciones del dínero público, y van en cambio a tragar con las decisiones de Bruselas?
    Hoy día -como comenta alvarooo- el ochentaytantos por ciento de las leyes que nos son aplicables las dicta el Parlamento Europeo, no el español, por lo que la independencia de la nueva nación de Euskadi tendría que serlo -para ser consecuentes- también de Europa y de sus instituciones.

    Curiosamente de este tipo de cosas no oyes hablar JAMÁS a los independentistas vascos (ni a los catalanes, ojo!).
    Y si es por otros motivos (que a los independentistas les caigamos peor nosotros los españoles que los alemanes, por ejemplo) entonces tendrían que hacérselo mirar, ...y atarse bien los machos si se piensan que tendrían un trato más amigable por parte de nuestros queridos vecinos franceses y alemanes.
    Última edición por Dr.Lao; 28/10/2011 a las 11:38
    Twist y Cañoncito han agradecido esto.
    "Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"

  4. #179
    Cinéfilo austero Avatar de Narmer
    Fecha de ingreso
    11 ago, 10
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    13,880
    Agradecido
    19952 veces

    Predeterminado Respuesta: El fin de ETA

    Y la búsqueda de la independencia no termina reduciéndose en realidad a un color y límites diferentes en los mapas??
    "Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-

  5. #180
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,683
    Agradecido
    12850 veces

    Predeterminado Respuesta: El fin de ETA

    Me gustaría que alguien expusiera claramente los postulados, ideología y reivindicaciones actuales de los nacionalistas vascos en general y de partidos independentistas como Bildu y Amaiur en particular.

    A estas alturas uno ya no sabe muy bien si el nacionalismo vasco continúa abrazando las tésis étnicas de Sabino Arana y su pretensión de establecer una nación independiente bajo la protección de Inglaterra, si ha renunciado -o suavizado- a una parte de las en su momento irrenunciables exigencias de la alternativa KAS o de la posterior Alternativa Democrática, ni por qué consideran "inmaduro" (según Otegui) el desmantelamiento de ETA y la entrega de las armas y emplazan al Estado para que haga "desaparecer las conculcaciones de los derechos civiles, políticos y humanos que todavía siguen vigentes" en el País Vasco.

    Ahora mismo nos encontramos en una especie de limbo de indefinición (o de desinformación). Por una parte, ETA cesa sus actividades terroristas contraviniendo sus postulados ("ETA anunciaría un alto el fuego si el Estado español aceptase las cuestiones planteadas para que se inicie en Euskal Herria un proceso democrático", según su Alternativa Democrática) y denuncia graves abusos del Estado español. Por otra parte, el Estado español también parece contravenir sus afirmaciones de que ETA no sería creíble ni habría nada de que hablar sin una entrega previa de las armas.

  6. #181
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,683
    Agradecido
    12850 veces

    Predeterminado Respuesta: El fin de ETA

    Cita Iniciado por alvaroooo Ver mensaje
    Y no es el único que piensa eso.
    Y tanto: "El Vaticano pide un Gobierno Mundial y un único banco central"

  7. #182
    Gourmet du Fantastique Avatar de Dr.Lao
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    11,654
    Agradecido
    1279 veces

    Predeterminado Respuesta: El fin de ETA

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    A estas alturas uno ya no sabe muy bien si el nacionalismo vasco continúa abrazando las tésis étnicas de Sabino Arana y su pretensión de establecer una nación independiente bajo la protección de Inglaterra...
    Que les pregunten a los escoceses, a ver qué les parece a ellos la idea.
    "Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"

  8. #183
    Gourmet du Fantastique Avatar de Dr.Lao
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    11,654
    Agradecido
    1279 veces

    Predeterminado Respuesta: El fin de ETA

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    Y tanto: "El Vaticano pide un Gobierno Mundial y un único banco central"
    Hombre, ...es que hay que ir preparándose como planeta para una más que probable invasión alienígena.
    ¡Una sola raza, la raza humana!
    "Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"

  9. #184
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    38,910
    Agradecido
    168334 veces

    Predeterminado Respuesta: El fin de ETA

    Creo que nos estamos yendo por los cerros de Úbeda...

    Otro ejemplo de la tolerancia de Bildu son los recientes tartazos a la presidenta del gobierno de Navarra, elegida democráticamente por los navarros, y que según ellos "no se puede considerar una agresión" (ni que te insulte, ni te rayen el coche, ni te tiren piedras... y todo ello por que no piensas como ellos. ¡Mas vale que son los oprimidos, defensores de la libertad!)
    Angelin y Nice Boat han agradecido esto.

  10. #185
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,683
    Agradecido
    12850 veces

    Predeterminado Respuesta: El fin de ETA

    Eso sí, van con prisas:

    Vitoria, 28 oct (EFE).- La coalición Bildu ha hecho hoy un llamamiento a los gobiernos español y francés para que establezcan "sin mayor dilación" un cauce de diálogo con ETA con el fin de abordar las consecuencias del "conflicto político".

    Y con ansias de libertad y pluralidad:

    MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) - Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha denunciado que el Ayuntamiento de San Sebastián, gobernado por Bildu, ha denegado a la formación magenta los permisos para realizar un mitin callejero este domingo en la ciudad donostiarra, una decisión "vergonzosa" porque "mientras están pidiendo la libertad para los asesinos de ETA", según ha denunciado la líder del partido, Rosa Díez.

    Y condicionando, una vez más, la disolución de ETA a la consecución de sus objetivos:

    SAN SEBASTIÁN, 27 Oct. (EUROPA PRESS) - El portavoz de Bildu y secretario general de EA, Pello Urizar, ha condicionado la disolución definitiva de ETA "a los pasos que se den" en el proceso de negociación al tiempo que ha considerado que no es "conveniente" realizar detenciones de terroristas una vez que la banda ha anunciado el cese definitivo de la violencia.

    El dirigente de EA ha asegurado que no sabe si habrá un comunicado que anuncie la disolución total de ETA ya que, a su juicio, ello dependerá de "los pasos que se den de ahora en adelante, del proceso de negociación y conversaciones sobre las consecuencias, sobre los temas técnicos" porque "hay mucho de lo que hablar y avanzar".


    ¿Qué cambio sustancial hay entonces respecto a otros procesos en tregua? ¿Los resultados electorales de Bildu?
    Última edición por Twist; 28/10/2011 a las 19:41
    Nice Boat ha agradecido esto.

  11. #186
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    38,910
    Agradecido
    168334 veces

    Predeterminado Respuesta: El fin de ETA

    ¿ahora tienen prisa? que curioso...

  12. #187
    The Bad Guy Avatar de Nice Boat
    Fecha de ingreso
    10 mar, 11
    Mensajes
    625
    Agradecido
    171 veces

    Predeterminado Respuesta: El fin de ETA

    ¿Acaso alguien lo dudaba?

    Que no hombre, que no, que no son democráticos ni osos amorosos, son lo que han sido y siempre serán hasta dentro de bastante tiempo, pues no se puede curar el dolor infligido a todo un país de la noche a la mañana, y encima no darle importancia y chantajear al gobierno de esa manera.

    En el momento en que sean ilegalizados y pasen por lo menos una legislacion, o más, sin dar la tabarra (bandalismo, etc.), puede ser momento para fiarse de ellos y, mira, si la gente los elige, habrá que aguantarse, la democracia es lo que tiene, aunque parece que ellos no saben aceptarlo, para ejemplo lo de Navarra

    Edit:
    PD: Hoy he puesto mi vida en peligro (y me refiero a mi futura vida laboral) al comentar lo que pensaba de un texto en clase de Euskera. Menuda forma de echarseme al cuello (y eso que sólo he dicho que no todo el mundo era dogmático en la calle, no me ha dado tiempo ni ha terminar de explicar el por qué he dicho eso. Para vuestra información el texto hablaba acerca de lo difícil que era ser vasco en euskal herria), y yo que pensaba que el tema que estabamos dando se trataba de un estudio profundo a nuestra gran cultura milenaria.
    Última edición por Nice Boat; 28/10/2011 a las 21:35
    Mensaje a las distribuidoras:
    Spoiler Spoiler:

  13. #188
    Discipline & Hatred Avatar de heroedeleyenda
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Mensajes
    36,501
    Agradecido
    28860 veces

    Predeterminado Respuesta: El fin de ETA

    Cita Iniciado por Hallowed Ver mensaje
    Este es el carácter que suele tener el espectador medio de esta cadena, así que podemos decir que si. Muy respetable,
    Está claro, mira como se quitan la careta cuando le tocan lo sensible...
    "Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"

  14. #189
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    38,910
    Agradecido
    168334 veces

    Predeterminado Respuesta: El fin de ETA

    Y pensar que el otro día en una reunión con unos cuantos foreros te saqué la cara porque estos te ponian a caldo

    En fín Trek, ya aprenderás...

  15. #190
    Discipline & Hatred Avatar de heroedeleyenda
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Mensajes
    36,501
    Agradecido
    28860 veces

    Predeterminado Respuesta: El fin de ETA

    Claro, por eso me hablaste así, o a lo mejor es normal para ti ir respondiendo así a los compas, no sé.

    Y creo que no tengo problemas con ningún forero, y si lo hay me gustarían que me lo dijeran, pero vamos si lo que me dices es cierto la verdad es que me entristece un poco, siempre intento aportar cosillas al foro, sobre todo para los que son más nuevos.
    "Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"

  16. #191
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    27,780
    Agradecido
    44265 veces

    Predeterminado Respuesta: El fin de ETA

    Heroedeleyenda y Trek, pasen a mensajes privados, por favor.

  17. #192
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    38,910
    Agradecido
    168334 veces

    Predeterminado Respuesta: El fin de ETA

    Ok
    repopo ha agradecido esto.

  18. #193
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,683
    Agradecido
    12850 veces

    Predeterminado Respuesta: El fin de ETA

    Más de lo mismo:

    Bildu exige al Lendakari un diálogo con Navarra y al Gobierno otro con ETA
    Fuente: http://www.lne.es/espana/2011/10/29/...a/1149377.html

    La investigación confirma la conexión de los agresores de Barcina con Bildu

    (Fuente: http://www.abc.es/20111029/espana/ab...-20111029.html)

    Bildu presenta el presupuesto más restrictivo de la historia de Gipuzkoa

    (Fuente: http://politica.elpais.com/politica/...43_850086.html)

    Bildu sólo permite a Rosa Díez un mitin en plena zona abertzale de San Sebastián

    (Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/1...319805362.html )

  19. #194
    Gourmet du Fantastique Avatar de Dr.Lao
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    11,654
    Agradecido
    1279 veces

    Predeterminado Respuesta: El fin de ETA

    Yo creo que la actitud más lógica con esta gente, una vez comentada la noticia y sus primeras implicaciones, es pasar de ellos y dejar de regalarles primeras páginas. Mi forma de colaborar a ello es dejando ya de comentar lo que dicen o dejan de decir.
    Me aburren.
    "Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"

  20. #195
    5 PS3 y contando.... Avatar de Picard
    Fecha de ingreso
    01 feb, 08
    Mensajes
    407
    Agradecido
    54 veces

    Predeterminado Respuesta: El fin de ETA

    Cita Iniciado por Nice Boat Ver mensaje
    Yo no soy el más informado en ello pues no me gusta la idea, así que si me equivoco en algo o lo que sea, corregidme, pero un estado federal sería básicamente lo existente en los Estados Unidos. El nombre del país no es otro precisamente que eso, estados, federaciones, unidos/as. La principal diferencia entre una comunidad autónoma y un estado, es que el estado (me refiero a una federación, estoy usando el ejemplo estadounidense) es mucho más libre y tiene mayor fuerza/independencia, lo que para mi fomenta la desigualdad.
    Pues... No le acabo de ver la gracia a esto de una España federal
    -- Firma editada por moderación --

  21. #196
    Baneado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Mensajes
    1,271
    Agradecido
    487 veces

    Predeterminado Respuesta: El fin de ETA

    Personalmente, ya dije que soy madrileño, con ascendencia castellano manchega y andaluza e internacionalista en mi forma de entender el mundo.

    Sin embargo, durante los últimos tiempos he descubierto, empezado a entender y a respetar porque hay quien no comulga con esa particular visión que tienen algunos de lo que es y tiene que ser España: Ferraz 70, Genova 13, Ibex35 y c'est fini.

    Da la sensación que algunos pretenden a estas alturas colonizar lo incolonizable, y que finalmente el Reino de Castilla y España sea todo la misma cosa.

    En mi opinión, pasando a temas lingüísticos, opino que lo deseable es que en el futuro todo Español domine dos idiomas: el propio de su comunidad y el "común" para el resto del mundo: inglés. Entiendo que es lo justo: dos idiomas, uno propio y otro vehicular. Por tanto, dos personas de comunidades autónomas con distintas lenguas podrían comunicarse perfectamente en inglés.

    En cuanto al tema de ETA, quien piense que van a disolverse, entregar las armas y pedir perdón sin que concedamos ninguna contrapartida, creo que tiene una errónea visión sobre la palabra negociación...y poco futuro y/o aptitudes dirigiendo departamentos de compras y ya no digamos de ventas, en mi opinión.

    Cita Iniciado por eltronjhon Ver mensaje
    ¿Que debemos hacer con las víctimas?
    Cita Iniciado por Lampaul Ver mensaje
    Por encima de todo, evitar que tengan la sensación de que sus verdugos han ganado la batalla.
    De acuerdo contigo, y como suponía que lo iba a estar con quién contestase, mi pregunta tenía segunda lectura.

    Entiendo por tanto que en función de esta respuesta debemos hacer todo lo posible para que los familiares del asesinado por ETA y número 2 del franquismo, Carrero Blanco, no tengan la sensación de que sus verdugos han ganado.

    Muy de acuerdo, pero entiendo entonces que a partir de ahora y en justa reprocidad, lo mismo sea aplicable para los familiares de las víctimas de Carrero Blanco y su jefe Francisco Franco.

    Y ojo, y lo digo en serio, que personalmente otros se pueden quejar más: mi familia "sólo" tuvo que sufrir 40 años de represión, el encarcelamiento durante 6 meses de mi abuelo paterno, y la incautación de una cantidad importante de dinero en moneda republicana que jamás nos fue devuelta.

  22. #197
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,683
    Agradecido
    12850 veces

    Predeterminado Respuesta: El fin de ETA

    Cita Iniciado por eltronjhon Ver mensaje
    En mi opinión, pasando a temas lingüísticos, opino que lo deseable es que en el futuro todo Español domine dos idiomas: el propio de su comunidad y el "común" para el resto del mundo: inglés. Entiendo que es lo justo: dos idiomas, uno propio y otro vehicular. Por tanto, dos personas de comunidades autónomas con distintas lenguas podrían comunicarse perfectamente en inglés.
    Ya. Pero habría que ponerse de acuerdo previamente en que todos los demás paises adoptasen la misma fórmula. Y me parece que iba a haber más de un resistente a tal solución. Por otra parte, si aspiramos a un cierto internacionalismo, a viajar libremente, a optar a puestos de trabajo en otros paises, necesitaremos muy probablemente más de dos idiomas. Seguramente resultaría bastante inconveniente que, durante varias generaciones, un catalán no se entendiese con un aragonés si ambos no hablasen inglés con fluidez. Asi que tal vez se necesitasen tres idiomas durante bastante tiempo. Y quizá necesitemos también -e incluso antes- alemán, francés, italiano, chino...

    Cita Iniciado por eltronjhon Ver mensaje
    En cuanto al tema de ETA, quien piense que van a disolverse, entregar las armas y pedir perdón sin que concedamos ninguna contrapartida, creo que tiene una errónea visión sobre la palabra negociación...y poco futuro y/o aptitudes dirigiendo departamentos de compras y ya no digamos de ventas, en mi opinión.
    Por eso resulta bastante patético el espectáculo que se está montando acerca de "hemos derrotado a ETA", "se han dado cuenta de su insensatez", "no se ha negociado ni se negociará", "se han rendido al verse acorralados policial y socialmente", etc.

    Simplemente se les ha vuelto a dar voz y voto en las instituciones, y ha habido un periodo en el que se ha cultivado la idea de que el estatuto autonómico es opresivo, injusto y fascistoide. La población en este momento les está apoyando en una medida apreciable y democráticamente. Y ahora se sienten suficientemente legitimados y respaldados para formular sus reivindicaciones de siempre, exactamente las mismas (y sin haberse disuelto ni desarmado la banda terrorista que persiguió durante años los mismos fines). Lo vemos cada dia en las noticias.

    Una de dos: o seguimos como hasta ahora (y ya se ve que no va a ser así), o se admite claramente que se ha negociado, se negocia y se negociará aquello que antes se decía que era innegociable y no cabía ni cabría en la Constitución; a saber: la posibilidad de acceder a la secesión territorial y a la fundación de nuevos estados, federados o no, previa reforma del texto constitucional (o no, porque los abertzales nunca lo aceptaron como válido). Y, obviamente, admitir que haber mantenido durante décadas que ésto no ocurriría, no se permitiría o era imposible, habría sido un error de los sucesivos gobiernos que costó muchas vidas.

    Cita Iniciado por eltronjhon Ver mensaje
    Muy de acuerdo, pero entiendo entonces que a partir de ahora y en justa reprocidad, lo mismo sea aplicable para los familiares de las víctimas de Carrero Blanco y su jefe Francisco Franco.

    Y ojo, y lo digo en serio, que personalmente otros se pueden quejar más: mi familia "sólo" tuvo que sufrir 40 años de represión, el encarcelamiento durante 6 meses de mi abuelo paterno, y la incautación de una cantidad importante de dinero en moneda republicana que jamás nos fue devuelta.
    Aún admitiendo que hay cierta razón en este argumento al que ya se ha acudido anteriormente en este hilo, veo ciertas diferencias entre ambas situaciones:

    En primer lugar, parece estarse estableciendo una equivalencia total entre la guerra civil española y el enfrentamiento ETA-Constitución Democrática. Por ese camino podría llegar a pensarse que ETA representaría el Gobierno Republicano legalmente elegido, y el resto de España serían las huestes militares que invaden e imponen su ley. Y no creo que sea esa la situación.

    En segundo lugar, no se puede obviar que, para facilitar la transición de la dictadura a la democracia (por imperfecta que esta sea), se concedió una amnistía total (Octubre de 1977) como declaración de intenciones para liquidar un periodo muy negro y empezar de cero; que fue la izquierda abertzale la que no aceptó el estatuto de autonomía por parecerle insuficiente y no incluir a Navarra; que ETA siguió empecinada en sus atentados y extorsiones de todo tipo; que pese a todo Herri Batasuna concurrió a la mayoría de las elecciones celebradas (incluidas las generales y al Parlamento Europeo) hasta su ilegalización y disolución en 2002, tras declarar el Parlamento que con ello estaba "impidiendo que un partido político pueda, de forma reiterada y grave, atentar contra ese régimen democrático de libertades, justificar el racismo y la xenofobia o apoyar políticamente la violencia y las actividades de las bandas terroristas".

    Creo que ya sería suficiente como para no caer en la tentación de establecer paralelismos entre lo sucedido durante la guerra civíl o la Dictadura franquista y lo ocurrido durante la democracia. Me parece que son periodos con circunstancias bastante diferentes.

    A no ser que se pretenda deducir que lo que siempre hemos conocido como terrorismo era, en realidad, una prolongación de la guerra civíl, ahora con el País Vasco (en realidad, un porcentaje de su población cuyos votos nunca llegaron al 20% en el Parlamento Vasco) en un frente y los demás en el otro. O la lucha legítima por la liberación de una colonia frente al invasor y explotador imperialista. Pero, vamos, no crea que sea esto lo que se plantea.
    Última edición por Twist; 29/10/2011 a las 20:08

  23. #198
    Baneado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Mensajes
    1,271
    Agradecido
    487 veces

    Predeterminado Respuesta: El fin de ETA

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    Aun admitiendo que hay cierta razón en este argumento al que ya se ha acudido anteriormente en este hilo, veo ciertas diferencias entre ambas situaciones:

    En primer lugar, parece estarse estableciendo una equivalencia total entre la guerra civil española y el enfrentamiento ETA-Constitución Democrática. Por ese camino podría llegar a pensarse que ETA representaría el Gobierno Republicano legalmente elegido

    Twist
    , creo que no me has entendido respecto a esta parte. La analogía que hice y hago es la de Falange con ETA y PP con Bildu. Y hago esta analogía precisamente porque los que más van a pedir implacabilidad con Bildu son precisamente aquellos integrantes y simpatizantes del PP -y digo aquellos, no todos- que piden tabla rasa con el Falangismo.

    Edito: "Y queremos, por último, que si esto ha de lograrse en algún caso por la violencia, no nos detengamos ante la violencia. Porque, ¿quién ha dicho –al hablar de "todo menos la violencia"– que la suprema jerarquía de los valores morales reside en la amabilidad? ¿Quién ha dicho que cuando insultan nuestros sentimientos, antes que reaccionar como hombres, estamos obligados a ser amables? Bien está, sí, la dialéctica como primer instrumento de comunicación. Pero no hay más dialéctica admisible que la dialéctica de los puños y de las pistolas cuando se ofende a la justicia o a la Patria. Obras (del Río 1974). Pg. 66." Jose Antonio Primo de Rivera.

    Carta de un admirador de las obras de José Antonio: "Los jóvenes falangistas están cansados de dar y no recibir, están cansados de escuchar promesas y recibir fracasos; están cansados de escuchar "bonitos discursos" que solo sirven para crear más confusionismo del que ya hay, para crear el verdadero rostro de quienes los pronuncian. Ellos cortaron por lo sano e hicieron bien. Ellos están empezando otra vez de cero la obra que José Antonio planeó y España espera" José María Áznar.

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    En segundo lugar, no se puede obviar que, para facilitar la transición de la dictadura a la democracia (por imperfecta que esta sea), se concedió una amnistía total (Octubre de 1977)
    En tu post no me queda claro si es tu caso, pero mucha gente tiene una errónea visión de la ley de amnistía: dicha ley ni fue ni es amnistía para el periodo franquista y los crímenes del mismo, sino amnistía a los represaliados durante el periodo franquista:

    Cita Iniciado por www.elpais.com, por Jaime Sartorius

    Durante la época de la dictadura, la amnistía fue una de las principales reivindicaciones de las fuerzas democráticas de la oposición, encontrándose a la misma altura que la exigencia de un Gobierno provisional, la reinstauración de las libertades y los estatutos de autonomía.

    La necesidad de reconocer a los cientos de miles de ciudadanos que habían sufrido todo tipo de represión por sus actividades políticas de oposición al franquismo constituyó una imperiosa necesidad de justicia, a la que siempre se opuso la voluntad implacable del dictador. Por eso, cuando se aprobó la solicitud de amnistía al Gobierno en el Congreso Nacional de la Abogacía, celebrado en León en 1970, la conmoción social y política fue enorme, provocando una serie de pronunciamientos a su favor de otros colegios profesionales e instituciones de todo tipo, que el Gobierno sólo pudo contener en parte declarando un mini estado de excepción.

    Al llegar la democracia y tras las elecciones del 15 de junio de 1977, la necesidad de promulgar una amnistía se convirtió en insoslayable. Sin su aprobación la credibilidad de la naciente democracia se resentía, por lo que los partidos políticos decidieron crear al efecto una Comisión Parlamentaria a la que se encargó la redacción de un Proyecto de Ley por la que quedaran amnistiadas todas las personas que habían sufrido cualquier tipo de represión por oponerse al levantamiento armado contra la República y a la dictadura en defensa de las libertades públicas.

    Se trataba de amnistiar a los reprimidos por el franquismo, no a los franquistas, que ya se habían autoamnistiado, de forma que fueron los partidos de izquierda y los nacionalistas con representación parlamentaria los que tomaron la iniciativa de redactar la ley, sin que los herederos de la dictadura ni siquiera aceptaran participar en la Comisión Parlamentaria, ni votaran posteriormente a favor de una ley que no les afectaba.

    No se entiende por ello las continuas referencias a la Ley de Amnistía como amparadora de los delitos cometidos durante la Guerra Civil y la brutal represión practicada por la dictadura tras su conclusión continuada mientras Franco vivió, cuando era una ley que no contemplaba tales supuestos.

    Una mera lectura de su articulado permite comprobar que las medidas de gracia que aprueba se refieren únicamente a los actos de intencionalidad política y a los delitos y faltas tipificados en las leyes franquistas que pudieran haber cometido sus opositores. En ningún momento se mencionan los delitos que hubieran podido cometerse por la dictadura, por la sencilla razón de que no eran considerados como tales por las leyes entonces vigentes. En caso de duda, toda disposición legal habrá de tener en cuenta la voluntad del legislador, y nada mejor para entender ésta que examinar lo que fueron las discusiones en la Comisión Parlamentaria redactora de la ley, sobre todo cuando el proyecto fue aprobado en su totalidad, sin modificación alguna, por el pleno del Congreso de los Diputados.

    Los debates en la Comisión se redujeron a un tira y afloja de los partidos democráticos para que la amnistía fuera total y a un intento de los representantes de la UCD para limitarla en algunos temas conflictivos. De tal forma que para evitar falsas interpretaciones se fuerza en su artículo 2º a una casuística, que de otra forma hubiera sido innecesaria, en la que no cupiera duda alguna sobre los supuestos comprendidos en la ley: como los delitos de rebelión y sedición, de los que fueron acusados los defensores de la República y otros muchos posteriores juzgados ante tribunales militares, hasta llegar a los integrantes de la Unión Militar Democrática (UMD), en los años setenta; o los de objeción de conciencia o guarda de secreto profesional y los de prensa y similares.

    La única preocupación de los representantes de UCD fue que los referidos militares de la UMD no pudieran reingresar en el Ejército y que también estuvieran comprendidos en la amnistía los delitos cometidos por autoridades, funcionarios y agentes del orden público en su actuación represora de las libertades, al encontrarse varias causas abiertas en su contra por homicidios, torturas y otras arbitrariedades en distintos juzgados y tribunales. Pero nada más.

    En la Comisión Parlamentaria, y por mor de ser el más joven de sus componentes, me nombraron secretario de la misma, encargado de la redacción de las actas que recogieran lo tratado en las reuniones celebradas, y aunque tras la tercera reunión desistí de ello, pues nunca fueron firmadas por sus componentes, sí conservo las primeras -sin validez legal- y numerosas notas de las discusiones. Ni una sola de ellas hace mención a que la amnistía suponía el borrón y cuenta nueva de las responsabilidades en que hubieran podido incurrir los vencedores de la Guerra Civil.

    Nadie planteó que la amnistía se ampliara a los delitos cometidos bajo el paraguas y en defensa de la dictadura. En primer lugar, porque Alianza Popular, su legítima heredera, no quiso intervenir en la Comisión Parlamentaria, a pesar de ser reiteradamente invitada a asistir, declinando la defensa de cualquier derecho en la misma. En segundo lugar, porque los franquistas vencedores en la Guerra Civil y en la posguerra no creían que fuera necesario que les amnistiaran por las tropelías que habían cometido, que no sólo no se persiguieron sino que se avalaron con total impunidad, estimando que estaban suficientemente protegidos por las leyes de la dictadura.

    Por eso cuando leo o escucho en los distintos medios de comunicación el argumento de que la Ley de Amnistía impide la investigación de los hechos ocurridos durante la guerra y la posguerra y la búsqueda de los restos de las personas represaliadas que fueron ejecutadas, estimo que se trata de una interpretación arbitraria y sin fundamento.

    Que se busquen otras excusas y otras disposiciones legales en las que se puedan proteger de forma vergonzosa, pero que no se amparen en la Ley de Amnistía de 1977, que no se dictó para ellos.
    Última edición por eltronjhon; 29/10/2011 a las 23:13
    Twist ha agradecido esto.

  24. #199
    Baneado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Mensajes
    1,271
    Agradecido
    487 veces

    Predeterminado Respuesta: El fin de ETA

    Cita Iniciado por eltronjhon Ver mensaje
    A ver si lo entiendo, las políticas activas de empleo dependen de las comunidades autónomas, y la culpa del paro es del gobierno central. En cambio, la política antiterrorista es competencia del gobierno central y que ETA deje las armas es un éxito compartido.
    Desconocía este video, pero declaro mi más sincero y profundo amor a los conocimientos que demuestra este ciudadano, y no me refiero precisamente a Mariano. A mis brazos
    Eso si, perdonar los últimos segundos del video, que no son precisamente los que me interesa debatir.

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=5GKNjryFbDA&feature=related[/ame]
    Última edición por eltronjhon; 29/10/2011 a las 23:52

  25. #200
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    38,910
    Agradecido
    168334 veces

    Predeterminado Respuesta: El fin de ETA

    Que pesado y retorcido eres... Enteraté, el post va exclusivamente sobre el final de ETA, dicho y recalcado en los primeros post por la moderación, y terminas siempre donde terminas ¿no puedes ver mas allá? ¿siempre con lo mismo?

    Por favor, no entres en el subforo de Coleccionismo que hablaremos sobre la edición del Mago de Oz y la culpa de que las postales sean feas será de la derecha española

+ Responder tema
Página 8 de 10 PrimerPrimer ... 678910 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins