Última edición por sammas 1.0; 05/11/2021 a las 18:20
Cines españoles donde se estrena hoy
![]()
Dejamos opinión sin spoilers...
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Joder...
Pensé que era sobre el libro de Don Winslow!!! Vaya chasco me he llevado![]()
Bueno, la veré igualmente, actorazos.
Y a ver si alguien se anima con El Poder del Perro de Don Winslow, que menudo material hay ahí!
Estamos ante una de las sorpresas del año. Lo que parece el enésimo ejercicio revisionista se convierte en un Western Queer sobre la masculinidad tóxica y autodestructiva. Sublime Cumberbatch.
Una vez vista, me da la sensación que tanto visual como narrativamente, es una película para dejarse llevar. Creo que inicialmente no da la sensación de que se te vaya a contar una historia que va de A a B, sino que te invita a estar en el día a día. Es por ello que creo que a mucha gente le va a costar conectar con ella, y de hecho nunca llega a dar ese giro en el cual se convierte en una historia como tal, pero sí que más o menos llega ese momento en el que te permite conectar un poco más.
Es más una película de ambiente y atmósfera que de historia por así decirlo. Y es ese ambiente y atmósfera el que está muy logrado, tanto a través de la puesta en escena, como de los intérpretes. Para mí es Kirsten Dunst quien más aporta a esta atmósfera, y quien más opresiva la crea alrededor de sí misma, mientras que Benedict Cumberbatch, a través de sus miradas, silencios y actitud es quien crea esa opresión, a rasgos generales.
Creo que no es una película amable de ver, pero sí que merece la peli. Creo que es muy western en el sentido más clásico de la palabra.
"I can choose to do with my property whatever I so desire" (Calvin Candie)
La gran favorita de los Oscars 2022 y… me ha aburrido sobremanera. Esperando, esperando que sucediera algo que despuntara la película, se acabó la película y me quedé esperando ese “click”. Tenía expectativas de algo parecido a “Brokeback Mountain”, pero… bah. Nada que ver.
Esta es una película plana, de lento desarrollo, una película contemplativa y de excelentes interpretaciones. Lo mejor de la película son las interpretaciones de Cumberbatch, Smit-McFee y Dunst. Sobretodo lo de Kirsten Dunst que es de otro nivel. Con esta película alcanza el colofón a su carrera. Llevamos décadas viéndola en interpretaciones correctas, pero por fin la vemos despuntar sobremanera y lograr una interpretación magistral y excelente. Creo que otro año más, Netflix se lleva el Oscar a la mejor secundaria.
Digo secundaria, porque está promocionada como tal. Para mi su interpretación y relevancia es de PROTAGONISTA.
…and the Oscar goes to…¡Kirsten Dunst! Con esto espero que no haya otra actriz ganadora este año que empiece por K..,![]()
Parece que Greenwood lo ha bordado con su partitura:
En este singular, camerístico y en varios momentos siniestro western, donde el deseo es entendido como parte de un juego de poder que enfrenta a dominadores y dominados, y donde hay un áspero ambiente de tragedia anunciada, la música del compositor se ubica en un rol de apoyo, en la retaguardia, incorporando matices pero no aportaciones dramatúrgicas o narrativas que no estén ya expuestas claramente en el resto del filme. Greenwood aplica en el filme una música de enrarecida, tóxica y en algunos momentos también oscura y sinestra. El contraste es la música folk ambiental del lugar y aquella en la que el piano es instrumento destacado por ser el que toca uno de los personajes, la esposa, la que es precisamente objetivo de su cuñado… y de la música venenosa.
Los dos minutos finales, que lo cambian todo y que explican el significado real del título de la película, son un maravilloso colofón de este estupendo filme de Jane Campion. Dos minutos que podrían ser territorio de Bernard Herrmann, aunque el espíritu de Herrmann se presenta sutil (o no tan sutilmente) en los quince últimos minutos de la tóxica aportación de Greenwood, pues no solo intensifica el ambiente enrarecido y tóxico que ha estado impregnando el filme desde el principio sino que añade una expectación no solo sobre lo que aparenta va a explosionar sino sobre la forma que va a tomar la propia música, tan gaseosa y nebulosa hasta entonces.
Greenwood no toma el control ni de personajes ni del resto del filme (escenarios, ambientes, incluso imágenes), pero es que en ese rol en el que no está tampoco se le espera. Jane Campion le coloca por detrás, pautando, marcando algunos tonos (sombríos, turbios, también destructivos) en personajes, escenarios, diálogos o imágenes que ya de por sí son sombríos, turbios, también destructivos. Y eso está bien, la música no necesariamente ha de cargar en sus espaldas con un gran peso dramático o narrativo, que por supuesto está sobradamente capacitada para hacerlo, sino que puede también funcionar desde la retaguardia. Y funciona como funciona el mostrar la patita del lobo sin mostrar aún a la bestia. Lo que aquí sucede es que la bestia que se ha estado mostrando con su patita musical, al final no necesita otra cosa que mostrarse a sí misma. Sin Herrmann.
My dearest, Angelica
“Tomorrow and tomorrow and tomorrow
Creeps in this petty pace from day to day”
I trust you’ll understand the reference to
Another Scottish tragedy without my having to name the play
They think me Macbeth, and ambition is my folly
I’m a polymath, a pain in the ass, a massive pain
Madison is Banquo, Jefferson’s Macduff
And Birnam Wood is Congress on its way to Dunsinane
Lin- Manuel Miranda, Hamilton.
Vaya sorpresa me he llevado, esperaba que fuese la típica peli inflada de Netflix, la típica lenta en la que no pasa nada que le encanta a los de Cahiers, hasta estuve a punto de no verla.
PELICULÓN.
Me ha recordado mucho al PTA de There Will Be Blood o The Master. Gran dirección, fotografía magistral ( la mejor del año) interpretaciones muy buenas, una tensión malsana soterrada presente a través de la inquietante música, muchos temas que dan pie a debatir, buen retrato psicológico de personajes.
Drama psicológico disfrazado de post western.
Aspira a todos los premios, podio de 2021 junto a The Last Duel y Titane.
Una pena porque es para verla en salas de cine.
Magnífica
8/10
Spoiler:
Qué pensais de esto?
Última edición por DocJota; 06/12/2021 a las 21:33
https://twitter.com/TheRealDocJota
Yo a ver si voy a verla ya porque creo que no dura en cines más allá del jueves 9.
Por lo que intuyo, el film no debe ser muy explícito en según que temas (no recomendado para menos de 12 años) pero parece que es angustioso, en lo que sospecho que el bueno de Jonny Greenwood (como en Spencer) tiene parte de culpa.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Vista por fin, el film me ha parecido excepcional.
La película me ha sorprendido muchísimo porque no se esperaba para nada ese tono soterrado, esa sutileza en todos los aspectos, la grandiosa capacidad de Campion desde el detalle visual, que crea una tensión casi continua que nunca explota, es que no sé por momentos me esperaba alguna explosión, alguna catarsis de algún tipo, pero no, la mayor virtud del film para mí, es esa, que toda la historia y la interpretación de todo el reparto discurra por un perpetuo filo, pero nunca se caiga.
Porque para mí sí hay historia y contada por Campion de la mejor de las maneras, ya sea desde el detalle visual que tanto cuenta a veces (por ejemplo cony sobre todo, desde la forma de crear secuencias y mediante el uso de la cámara con momentos logradísimos, como eseSpoiler:
Spoiler:
Además Campion y la directora de fotografía Ari Wegner consiguen capturar toda la belleza que ofrecen las localizaciones de rodaje (precioso el momento dey crear momentos de claroscuros dentro de la casa o los establos.Spoiler:
Finalmente, la película es una película actoral, con un reparto que brilla y donde los personajes tienen que entenderse más por lo que no dicen que por lo que dicen, de nuevo hay ahí todo un estrato soterrado que aflora por pequeños detalles, por miradas, expresiones y silencios, donde todo el reparto brilla.
En definitiva, para mí, una película sobresaliente, que me ha mantenido en vilo en todo momento y que al final vemos que lo que cuenta es muy simple: ya lo dicepero que se cuenta, en mi opinión de una manera muy interesante y lograda, casi casi como una versión western deSpoiler:
Spoiler:
Saludos
Última edición por Tripley; 02/04/2022 a las 20:34
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
My dearest, Angelica
“Tomorrow and tomorrow and tomorrow
Creeps in this petty pace from day to day”
I trust you’ll understand the reference to
Another Scottish tragedy without my having to name the play
They think me Macbeth, and ambition is my folly
I’m a polymath, a pain in the ass, a massive pain
Madison is Banquo, Jefferson’s Macduff
And Birnam Wood is Congress on its way to Dunsinane
Lin- Manuel Miranda, Hamilton.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
My dearest, Angelica
“Tomorrow and tomorrow and tomorrow
Creeps in this petty pace from day to day”
I trust you’ll understand the reference to
Another Scottish tragedy without my having to name the play
They think me Macbeth, and ambition is my folly
I’m a polymath, a pain in the ass, a massive pain
Madison is Banquo, Jefferson’s Macduff
And Birnam Wood is Congress on its way to Dunsinane
Lin- Manuel Miranda, Hamilton.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
My dearest, Angelica
“Tomorrow and tomorrow and tomorrow
Creeps in this petty pace from day to day”
I trust you’ll understand the reference to
Another Scottish tragedy without my having to name the play
They think me Macbeth, and ambition is my folly
I’m a polymath, a pain in the ass, a massive pain
Madison is Banquo, Jefferson’s Macduff
And Birnam Wood is Congress on its way to Dunsinane
Lin- Manuel Miranda, Hamilton.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
The Power of the Dog
Adaptacion de la novela de T Savage.
Drama psicológico de ambientación western.Jane Campion regresa a la direccion con una historia de bellos paisajes y personajes tensos,delicados,reprimidos.
Buen elenco,impredecible y cruel la situacion que se va generando y atrapando a cada sujeto.
Dos hermanos. Uno extrovertido y arrollador. El otro, tranquilo, y conforme. Han vivido siempre juntos y comparten habitación, trabajo y un modo de vida...hasta que el apocado decide casarse y traer a su esposa y al hijo de ésta al rancho familiar. Phil (Cumberbatch) es el centro en torno al cual gira el mal rollo fatigoso con ganas. Él que no soporta su vida ni la posibilidad de cambiar,acomete contra una doliente Kirsten Dunst de pasado tragico y madre de Peter...peón decisivo en los acontecimientos finales.
7.5/10
La he visto son haber leido nada sobre la trama, y me ha gustado como va in crescendo (dentro de lo lenta que se desarrolla).
Y me ha extrañado nadie (que yo haya visto) haya mencionado la referencia cinéfila al famoso "duelo de banjos" de Deliverance...![]()
TV: Panasonic 65GZ950
Amplificación: Cambridge Audio 751R/Krell KAV-300i/Marantz MA6100
Fuentes: Oppo BDP-95/Nvidia Shield/Chinoppo M9201/Roon + MA Mini-i Pro3
Altavoces: PMC Twenty5 24, central VA Maestro Grand, traseros B&W DM602 S2, subwoofers REL TZero MKIII x2
Otros: Isol-8 Cleanline2, Switch Cisco Meraki, cables: QED Genesis Silver Spiral frontales & central, Wires4Music Horus XLR, Wireworld /Audioquest (digital), Wires4Music/Audio Agile/Isotek/Pangea (electricidad)
A veces, demasiado sutil en mi opinión, aunque agradezco que no se desmerezca al espectador dándole demasiadas explicaciones.
Coincido plenamente. Hay cierta escena que pienso que va a acabar como Brokeback Mountain.... pero no
Exactamente, la iba viendo esperando ese momento en el que todo va cuesta abajo, pero nunca llega a ese límite.
Es como cuando hierves leche y la espuma se queda justo en la línea del cazo, pero no lo rebosa.
A mí me sorprendió la sutileza del conjunto porque, leídas algunas críticas y comentarios parecía que el film iba a ser más explícito (que ya pensé que no lo sería tanto al conocer su calificación por edades). Pero por otro lado, pese a esa sutileza yo creo que, sin dar muchas explicaciones, toda la historia se puede seguir perfectamente y las motivaciones de los personajes creo que quedan bien expuestas.
Como bien indicas Corto_Attano, Campion creo que tiene la maestría para que la leche nunca rebose y siempre se queda ahí en el borde, lo que para mí enriquece toda la película.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"