-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Vista. Me ha gustado. Lo único que no me ha gustado ha sido la música omnipresente en todo momento. Creo que la música no para en ningún momento del fim, o al menos esa es la sensación que me ha dado.
Por lo demás, un buen film, con una historia no habitual y sorprendente y con muchas referencias cinéfilas. Excelente ambientación y excelentes actuaciones.
Encuentro que Daniel Day-Lewis está magnífico en su papel. No es un papel para lucirse, y lo borda.
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Cita:
Iniciado por
jgafnan
Vista. Me ha gustado. Lo único que no me ha gustado ha sido la música omnipresente en todo momento. Creo que la música no para en ningún momento del fim, o al menos esa es la sensación que me ha dado.
Me fijé en ese detalle y sí para, concretamente en un momento crucial. Lo comento en mi crítica que tienes arriba, por si te interesa conocer el instante exacto ;).
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Cita:
Iniciado por
Gon_85
Me fijé en ese detalle y sí para, concretamente en un momento crucial. Lo comento en mi crítica que tienes arriba, por si te interesa conocer el instante exacto ;).
Tienes razón, estaba tan absorto en la trama que no me fijé en ese detalle musical.
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Orgasmo cinéfilo.
Y como todo buen orgasmo, a uno no le salen las palabras que describan la sensación, aunque lo intentaré:
P.D: Gon, no he podido verla en VO (intenté aguantarme de verla doblada durante el finde pasado, pero ya no podía más).
Por tema horario y desplazamiento no me ha sido posible, pero cual ha sido mi sorpresa cuando he visto que los Yelmo proyectan en VOSE los martes :doh
Así que haré lo que pueda para escaparme la semana que viene.
Si es que vengo de verla y ya quiero revisionar :abrazo
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Cita:
Iniciado por
Fincher
Orgasmo cinéfilo.
Y como todo buen orgasmo, a uno no le salen las palabras que describan la sensación, aunque lo intentaré:
P.D: Gon, no he podido verla en VO (intenté aguantarme de verla doblada durante el finde pasado, pero ya no podía más).
Por tema horario y desplazamiento no me ha sido posible, pero cual ha sido mi sorpresa cuando he visto que los Yelmo proyectan en VOSE los martes :doh
Así que haré lo que pueda para escaparme la semana que viene.
Si es que vengo de verla y ya quiero revisionar :abrazo
Mira, ya tienes excusa para verla otra vez. Y me gusta tu spoiler, pero más lo de orgasmo cinéfilo. Lo es. La belleza hecha película.
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Cita:
Iniciado por
Gon_85
Mira, ya tienes excusa para verla otra vez. Y me gusta tu spoiler, pero más lo de orgasmo cinéfilo. Lo es. La belleza hecha película.
Si es que a este director le plantaba un monumento.
Lo de PTA no es normal.
Por cierto, volvemos a tener
ese triángulo amor-odio de The Master y un protagonista que tiene mucho que ver con el Barry Egan de Punch-Drunk Love, rodeado de mujeres dominantes.
Además viendo la estupenda fotografía de PTA (aunque él niega acreditarse como director de fotografía), uno ve que su estilo estaba por encima del de Robert Elswit (sin desmerecer a éste último, faltaría más). Vamos, lo mismo que Kubrick.
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Hitchcock, Kubrick...PTA..., madre de dios pero qué acabo de ver?. :cuniao :wtf
Tanto Gary Oldman...tanto Churchill, lo hace bien pero Daniel Day-Lewis merece de calle este premio, su cuarto. Es sublime!, perfecto, inspirador como la persona desaparece y aparece el modisto. No se puede actuar mejor. :rubor :descolocao
No es que esperara poco de la película porque el trailer me daba buena espina pero me ha impresionado tanto todo, las actuaciones, la fotografía, la ambientación, el magistral uso de la música!. :wtf
Quizás lo sobrenatural no me ha cuadrado bien del todo y por eso no puedo darle un 10, aunque es sutil pero es una película casi perfecta que te atrapa y te zarandea y te hace vivir lo que ellos viven.
Magistral, soberbia historia de....dos personas que se complementan. :ceja :abrazo
Le doy un gran y merecido 9. Y con ganas de verla de nuevo y sumergirme en ese mundo una y otra vez.
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Vista el lunes por la tarde...
Pues a mí también me ha servido para reconciliarme un poco con este director, del que me fui descontento con sus dos últimos trabajos, habiéndome conquistado con todo lo anterior.
Para mí lo mejor es la sutileza empleada durante todo el film, para "disfrazar" una película casi de terror, en una historia de amor. Así dicho suena un poco basto y disparatado, pero en las formas de conseguirlo (con una elegancia supina) está todo el encanto.
Por comentar algo en particular,
la escena entre ella y la princesa belga, en el momento en que le están tomando medidas, y se salta todo el protocolo para felicitarla por su enlace, al tiempo que le marca el territorio: "Yo vivo aquí".
Es de las de revisionado obligatorio, porque al ir descubriendo poco a poco de qué va realmente el asunto, hay que echar la vista atrás para descubrir matices ocultos (en diálogos, gestos, etc.) que se escapan en un principio.
Por cierto, a la protagonista (Vicky Krieps) hemos podido verla recientemente en un papel más pequeñito (pero importante), como la mujer de Marx en El Joven Karl Marx. Peli que no tiene reseña en el foro pero que también recomiendo sin reservas.
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Hansen, no había recordado yo ese momento que comentas en spoiler.
Efectivamente para mí lo mejor del film es eso, esa manera de ocultar con belleza visual y evocación de los 50, lo que creo que al final es el film, un relato casi casi
de terror gótico, un cuento de hadas macabro donde casi se puede decir que los tres personajes principales juegan a ser Hansel, Gretel y la bruja (pasados por el tamiz de James y Du Maurier) según que momentos
Saludos
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Ayer recién vista solamente me quedé con la idea de
quitarle fuerza, debilitarlo y dejarlo como ella decía hecho un niño donde afloraban sus verdaderos sentimientos, ese niño que no pudo ser de pequeño debido a esa madre que PTA no nos demoniza porque él (Reynolds) nunca hablaría mal de su madre :cuniao, pero que nos da a entender hizo de su niñez una época oscura cuanto menos... (donde acabaría ese vestido...xd)
...o sea me centré en él. Pero..
no me centré tanto en el papel de madre de ella. No de esposa ni enfermera ni cuidadora de su amor. Su papel de madre. Reynolds no voy a decir que esté asexuado pero debe estar algo apolillado y como se ve no es capaz de mantener hasta ahora una relación amorosa normal a ningún nivel, su único modo de amar es a una figura maternal. Vuelta a la cama, vuelta a la placenta..., un círculo perfectamente cerrado.
vaya obra de arte...:agradable
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Yo tb la ví ayer y creo que es una gran película, pero que desde luego se le va la mano con la duración. El ritmo creo que es el adecuado y más en una película en la que se cuenta mucho con los detalles y cosas que no se dicen, pero le sobra perfectamente media hora. Creo que una vez asentado el juego de la peli, se reitera y se reitera para desarrollar algo que está muy claro y que no necesita que se refuerce. Sobre todo viendo como gana en su tramo final y como reconduce la película ya que este es que ese es el otro gran problema que le veo a este director últimamente. Me da la sensación de que tiene tramos vacíos en los que no hay una intención clara en lo que está contando y simplemente desarrolla cosas que no llevan a nada o son prescindibles. Creo que la película descarrila mucho en su tramo central y le hace falta más intencionalidad en lo que está contando, una idea más clara de lo que decir ya que tanto el principio como el final están muy definidos y funcionan perfectamente.
Me queda la espina de que podría haber sido una película brutal con algo de tijera, aun así me ha gustado mucho y desde luego el tramo final es oro puro. Me hace gracia ver antes de esta peli el trailer de la última de las 50 pollas Grey porque hace ver donde está el mundo y donde está Thomas Anderson, aunque se le vaya algo la mano.
Por lo demás como siempre una estética perfecta, unos actores en estado de gracia y la música quizás algo pesada, pero cuando funciona FUNCIONA.
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Por cierto, no se si se ha hablado... Cómo interpretáis el nombre de la película?
Yo creo que se refiere al hilo además de como referencia a la costura porque es lo que une dos piezas, en este caso ellos dos y que de alguna manera es invisible o fantasma porque solo tiene sentido entre ellos viendo como llegan a desarrollar su amor... Setas XD
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Estos pósters de "nominaciones" son bastante feos.
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Estoy empanao, habéis comentao que Alma era la mujer de Hitch.? acaba de venirme a la cabeza viendo por enésima vez el trailer jaja..., otro guiño subliminal. xdd, es una tontada pero...:)
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Cita:
Iniciado por
Voltaire
Por cierto, no se si se ha hablado... Cómo interpretáis el nombre de la película?
Yo creo que se refiere al hilo además de como referencia a la costura porque es lo que une dos piezas, en este caso ellos dos y que de alguna manera es invisible o fantasma porque solo tiene sentido entre ellos viendo como llegan a desarrollar su amor... Setas XD
Por ahí he leído, y me gusta (en inglés)
Phantom means ghost, and Reynold’s mother is the ‘Phantom Thread’ that is still connected to him. When Alma poisons him and then mothers him, he loves it! Then, instead of treating her badly, he then treats her kindly, like he would his mother, and for the first time, tells her he loves her. Interestingly, Alma becomes a mother at the end of the movie.
Rápido y mal traducido
Phantom significa fantasma, y la madre es ese hilo fantasma que aún está conectado a él (y que a su vez le conectará a ella). Cuando Alma le envenena y él ve a su madre, le encanta. A partir de ahí, en vez de tratarla mal, lo hace con cuidado (con todo el cuidado posible por alguien así claro), como lo haría a su madre. Es entonces cuando por primera vez le dice que la quiere. Curiosamente Alma se convierte en una especie de madre al final de la película
Aunque creo que el título va más en líneas generales (lo misterioso de las atracciones y las relaciones, los hilos invisibles que nos conectan con personas del pasado y el presente, etc.) me parece una teoría interesante pues
la importancia de la figura maternal en Woodcock es importantísima y desmesurada (recordemos que se cosió un mechón de su pelo en la entretela de un traje)
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Además de las posibles lecturas (lo cual hace que sea un título muy bien traído)
Even the title, Phantom Thread, sets the mind reeling. The term refers to a Victorian Era phenomenon in which East London seamstresses, utterly exhausted by a long day's work, continue to go through the motions at home, sewing threads that do not exist. It also evokes the otherworldly quality of artistic creation, some divine and inexplicable force that helps bring a work to fruition.
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Si, el título original quizás sea algo más claro que la traducción, pero es que terminó la película y al ver en grande le título le estuve dando un par de vueltas. En cualquier caso, como decís, incluso el título es bueno.
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
No iba con muchas expectativas, no es el tipo de peli que me entusiasme, pero PTA y Daniel D Lewis se merecían la visita. La ambientación y la BSO es impecable, desprende elegancia y melancolía. Daniel está de Óscar, pero no me ha triunfado la historia, me ha dejado algo frío. La historia de amor con tonos de thriller psicológico y la relación enfermiza entre los 3 protagonistas es lo interesante del film, así como da que pensar cuál sería el pasado de Alma y Woodcock
(pene de madera, guiño a su asexualidad/impotencia?), un tipo bizarro y atormentado.Nos deja una de las primeras citas más rarunas de la historia del cine xD
Merece la pena verla, técnica y formalmente se sale por todos lados, con regusto a cine clasico.Pero no es una película memorable, desde Pozos de Ambición no ha sacado nada notable desde mi punto de vista. Eso sí me ha gustado más que la floja Puro Vicio.
6/10
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Uwe Boll accuses Paul Thomas Anderson of hiding a "fuck you" to Bloodrayne in his posters for Phantom Thread
https://www.avclub.com/uwe-boll-accu...uck-1822890557
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
A mi me ha parecido maravillosa por muchos motivos. Desde su dirección a sus interpretaciones pasando por el salto de un género a otro sin pestañear.
Además, como todo el cine de Anderson, hay capas y capas.
Desde el proceso de creación y la posesión o no de la misma por parte del creador. Del verdadero aprecio de unos por su obra una vez la comparte a la absoluta indiferencia de otros.
Luego está esa fijación enfermiza de Reynolds con su madre, luego con su hermana y por último con Alma. Buscando desesperadamente a alguien que sustituya a la primera y posteriormente ejercer un control sobre ella.
Y también nos habla de la idea de la posesión tanto del arte como, un nivel sentimental de las personas.
Alma marcando terreno está enorme
Y fijo que me dejo cosas y cosas que alguien con mejor ojo que yo puede admirar.
Pd: la música excelsa. Me recordó al uso que se hacía de ella antaño, en los propios 50, donde tenía un papel más omnipresente.
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Fascinante trabajo. Thomas Anderson nos regala un film complejo sobre la dominación y las relaciones enfermizas que provoca. Sobresaliente fotografía, ambientación, planificación y actores, el trío protagonista lo borda (Day-Lewis es una bestia parda).
La música de Greenwood me parece muy bien integrada y empleada, y nada intrusiva a diferencia de sus trabajos más recientes. Quizás la trama está muy estirada y la duración es excesiva, pero pocas pegas más se le pueden poner.
Excelente los guiños a Hitchcock.
Es un film para desmenuzar en varios visionados.
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Vista ayer en Blu-Ray,fascinante película sobre relaciones humanas enfermizas que también es una interesante mirada al mundo de la moda de los años 50,con un Daniel Day-Lewis enorme,una exquisita fotografía,una bellísima música y un sólido guión unidas a una portentosa Dirección de Anderson,es un film con muchas capas y que hay que ver más de una vez para captar todo su mensaje y significado,por mi parte la vuelvo a ver el Sábado.
Le doy un merecidísimo 9.
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Cita:
Iniciado por
Fincher
Que pasada de vídeo! Gracias por compartirlo!
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Una obra que refleja el mimo de Paul Thomas Anderson no solo a los personajes, sino a sus emociones y atmosferas e historias.
Hablo de una obra solidisima, tremenda en su apartado interpretativo (¿alguien espera menos de Daniel Day-Lewis? y Vicky Kriep aguantadole el pulso en todas las escenas juntos) y de puro lujo y mimo narrativo, el como desenglosa las figuras de este personaje y su amada es tremendo, sumese la musica, que funciona como catalizador emocional de los personajes en su estado puro.
OBLIGATORIA, leches
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Mi primer encuentro con Paul Thomas Anderson fue con 'Pozos de ambición', un film que en su día me dejó frío, siendo yo de poca paciencia en el paladar para las obras cocinadas a fuego lento, poco amante de las pausas o largos planos. Pero como todo cinéfilo, maduré y vista años después me pareció una delicia. Obras mayores y al primer visionado sin dudas ni paliativos, me parecieron 'Magnolia' o 'Boogie Nights', obras menores y justitas sin más me parecieron 'Sidney' y 'Embriagado de amor' y luego hemos pasado una fase de desentendimiento, siendo 'The Master' y 'Puro vicio', de las pocas películas que he visto y no he sabido darle puntuación numérica y mantengo ahí en un famoso portal en el limbo, a falta de, quizá algún día, volverlas a ver.
Con 'El hilo invisible' la sensación ha sido similar a cuando vi por primera vez 'Pozos de ambición'. No soy el mismo de aquella época y aunque el paladar evoluciona constantemente y quien sabe si en un revisionado cambiaría de opinión, esta me ha dejado bastante frío. Sin intención de criticar a las generales alabanzas, algunas de las cuales me cuesta entender y no se si son del todo sinceras o es un típico caso de sumarse al carro, envidio a aquellos que les ha transmitido unas sensaciones que conmigo no ha conseguido.
Objetivamente a niveles técnicos roza en muchos momentos la maestría (aunque la BSO es excesiva y abusiva), a niveles actorales no hay nada que reprochar (aunque no empaticé en ningún momento con sus actos, motivaciones ni su relación, salvo cuando van a "recuperar" un vestido), pero no logra captar mi atención en su halo de misterio, en su historia que más allá de elegancia, sofisticación y relaciones tóxicas, no me dice mucho. Puede tener alguna reflexión interesante (aunque enfermiza) sobre la necesidad de amar o sentirse amado, la necesidad de que alguien te necesite en su vida, pero no creo que tenga tanta profundidad como pretende o al menos conmigo, no ha funcionado su juego.
Aún con ello, reitero, sólo por todo el tema técnico y de casting, ya es un film que no puede ser mal valorado.
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Vista ayer en V.O.S....
Es una cinta sublime, no para todos los públicos y muy demandante para con el espectador, peeeeeeero, a mí, personalmente, no me ha parecido tan fascinante como The Master (reconozco que Inherent Vice no es para mí... Lo he intentado dos veces y nada, que no le pillo el truco a su segunda mitad).
Es un so sé qué, qué sé yo... Algo que por dentro dices: "Esto me fascina por X motivos".
Vale, sólo la pongo medio escalón por debajo de The Master :D. A lo mejor en sucesivos revisionados sube ese medio peldaño.
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
''El hilo invisible”, Gran Premio #FIPRESCI 2018 a la mejor película del año.
Paul Thomas Anderson recibirá por tercera vez este reconocimiento en el Festival de San Sebastian #66SSIFF
https://www.mundodvd.com/***************2PHn95BZKj
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Revisada... y de nuevo me he pasado todo el metraje flotando. Gloriosa.
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Vista como parte de la revisión de películas de esta década que se me habían quedado atrás. No tengo nada valioso que decir, pero junto a The Master es quizás la película más refinada y sutil de Anderson, y a pesar de ello ninguna de las dos termina de ser exactamente my cup of tea precisamente por la excentricidad y complejidad psicológica de los personajes y la dificultad de identificarse emocionalmente con ellos, así como una enrevesada progresión argumental que no parece diseñada para entenderlos de manera idónea sino más bien para mantener ciertos recovecos y aristas en la oscuridad de la película.
Curiosamente todos estos son aspectos que pueden ser citados tanto a favor como en contra de ambos títulos, e insisto en que sin corresponderse al cien por cien con mis preferencias personales, tanto The Master como Phantom Thread alcanzan un nivel de sofisticación que fácilmente las pone entre las películas más bellas de la pasada década.
En otro orden de cosas...teniendo en cuenta que Radiohead ha sido mi grupo musical favorito durante toda mi vida no es sorprendente que el trabajo de Jonny Greenwood me parezca apabullante una vez más, esta vez jugando también a reimaginar melodías y acompañamientos de otra época (y no he visto referencias a Barry Lyndon en los comentarios sobre la música, pero es una de las películas que me venía a menudo a la cabeza). La escena final en la que Daniel Day Lewis y Vicky Krieps acaban confrontados sobre un plato de comida no es sólo una de las escenas más hermosas y expresivas del cine reciente, sino que no sería lo mismo sin la música de Greenwood.
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Su atención al detalle es sublime, me parece fascinante a todos los niveles y una de las grandes obras de la década pasada. Y la despedida de Daniel Day-Lewis... O eso parece.
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Una obra maestra. Un matrimonio perfecto entre el cine de Hitchcock y de Lean.
https://www.youtube.com/watch?v=FkUVADYwuI8
-
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Me sumo a ¨er calderilla¨. Me parece un enorme huevo de pascua. Más por fuera que por dentro.
Me parece que fuera del trabajo de aspectos mal llamados técnicos, tampoco hay mucho más.
Falla el guión y sobretodo falla una dirección en el más fundamental sentido de la palabra.
Al final, me queda la sensación de que PTA tampoco tenía mucho que contar..Quizás nunca lo tuvo.