Encima viendo cómo se las gasta Cavill, que con un puñetazo te hace un tour turístico atravesando el Empire State, el chrysler building y Trump building en menos que canta un gallo.
Versión para imprimir
STRONG es infinitamente mejor opción.
¿Y? Luthor es humano y no tiene porque ser un cachas ni un hombretón. Es más, prefiero que sea un villano blandito pero que sea muy inteligente y sepa salirse con la suya esquivando siempre a Superman. Un buen ejemplo son algunos de los villanos blanditos de "La Jungla" (Jeremy Iron, Timothy Olyphant,...) o sin ir muy lejos el Joker de Nolan que también era muy blanducho.
Sinceramente, si son capaces de mostrar un Lex Luthor inteligente, calculador, frio, y muy muy hijo de puta, podria ser una excelente trama.
De villano quiero a Optimus Prime.
Y así Paramount y WB, Bay y Snyder, comparten sets de rodaje-destrucción :D
Synch
En efecto, en cine no importa la edad que se tiene, sino lo que se transmite. Brandon Routh tenía más edad cuando hizo Superman Returns que Reeve cuando hizo la de Donner, y en cambio Routh parece Superboy y a Reeve se le veía un hombre hecho y derecho.
Rosenbaum me gustó mucho en Smallville, para un versión juvenil de Luthor. Pero para un Luthor ya convertido en el malvado hombre de negocios del comic, me pide alguien con aspecto más maduro.
De todos modos, dudo mucho que escogieran al mismo actor que ha hecho el papel en TV. Hay una intención de que las películas no estén conectadas a lo anterior, los espectadores que no están al tanto de temas de cine podrían creer que es la misma historia.
Y por otro lado, Rosenbaum no tiene una carrera en cine destacada. Para un papel tan jugoso se buscará un actor de primera fila.
Yo también lo creo, ya veremos si su participación como Sinestro no le impide acceder al papel (todo depende de lo que quiera hacer Warner con Green Lantern en el nuevo universo DC).
Hombre, si decidieran seguir con la misma continuidad de Green Lantern, creo que no cambiarían de villano: Sinestro es el más importante, y Strong salía maquillado, sí, pero era muy reconocible. Pero yo supongo que Warner preferirá un Green Lantern distinto y nada de esa película tendrá validez.
Mark Strong es el candidato perfecto para Lex Luthor, es asi de claro. Mira que le daba vueltas a la cabeza pensando "quien podria ser?", y al anunciarse el rumor de su fichaje, lo vi evidente. Gran actor, uno de los mejores descubrimientos de la pasada decada, que se ha dedicado a hacer casi siempre villanos memorables en la mayoria de sus participaciones y que encajaria perfectamente con Luthor.
Pero como dice Marty, ahi esta el tema con Green Lantern, aunque parece posible que den carpetazo a la version de Campbell y tiren por una nueva version que lo libre de aparecer de nuevo como Sinestro (algo parecido a lo que paso con Chris Evans con Johnny Storm y Steve Rogers).
A mí me gusta Rosembaum, pero como varias personas dijeron antes, no creo que tiren de él porque no querrán asociar este Superman a otras versiones previas del personaje. Lo del físico...bueno, pues yo no le veo sentido a éso de que Luthor tenga que parecer otro avión Hércules. Luthor no es un superhéroe, no tiene superpoderes, no es un superhombre, no es alguien que intimide por su aspecto o dimensiones. Su inteligencia, su crueldad y su falta de escrúpulos es lo que hacen que dé miedo y lo que lo vuelven peligroso. A mí me gustaría ver una secuela más ligera y con un tono más alegre y colorista, con más diálogo y menos acción, que se centrara más en la relación entre Lois y Clark y su vida en el Planet, mientras asistimos a las intrigas de Luthor -retratado como un capitalista desalmado- por hacerse con el control de recursos estratégicos y formando peligrosos monopolios, o planeando estafas bancarias a gran escala, e intentando atraer a Superman a su causa y buscando luego el modo de destruírle al no haberlo logrado, pero me da que vamos a ver a más militares acosando a Supes en frías instalaciones secretas, a agentes de la CIA y el FBI haciéndole la vida imposible a la Sra. Kent, más explosiones a cascoporro y más flashbacks mareantes.
Estoy de acuerdo en que Luthor no tiene por qué ser un hombre grande o fuerte, su "poder" es el intelecto (es muy significativo que el enemigo por exclencia del súper héroe más poderoso sea un humano corriente, sin poderes). Eso sí, me pide un aire de madurez que Rosenbaum no da.
Por cierto no deja de ser Curioso que Rosembaum se pirara de la serie, por que no queria seguir siendo luthor, y ahora si que le molaria serlo.
Como curiosidad, ha interpretado (aunque sólo vocalmente) a otro personaje del universo DC: Flash, en la serie de animación de la Liga de la Justicia
http://www.hyperborea.org/flash/images/jlc2e-flash.jpg
Hombre, a mí Strong en "RocknRolla" me pareció fantástico :)
:mparto :mparto Me ha hecho gracia lo de Superboy :cuniao
Estoy de acuerdo. Luthor es un humano corriente pero inteligente. De hecho, el Luthor de Hackman ni siquiera daba miedo.
Yo apuesto por alguien que de el tipo de villano hijop..a. No hace falta nada más. A mí también me encanta Rosenbaum pero claro, habrá que ver primero si encaja con el tono de la película y la historia que nos querrán contar.
Y eso que he sido generoso con Routh, ya que hasta el Superboy más famoso (el televisivo Gerard Christopher) tenía un aire más maduro que él.
http://4.bp.blogspot.com/-bX7TDp6_KX...ping-360fb.jpg
Pues viendo la foto... casi te diría que habría quedado fantástico en Returns :ceja :D
Es otro actor afectado por la "maldición" de Superman, ya que no volvió a hacer nada destacado. Incluso se presentó en 2001 al casting de Smallville, y le fue muy bien hasta que los productores se enteraron de que había hecho de Superboy, y decidieron no ficharlo.
El otro día comentaba lo de "La maldición". Espero que a Cavill no le pase nada :cortina
No tiene tampoco demasiado bagaje Henry Cavill pero a mi me gustó mucho en Los Tudor y en Immortals, tampoco podía dar mucho más en ese personaje pero lo hizo bien, es un actor que tiene personalidad.
Yo también creo que tiene entidad y talento para tener una buena carrera al margen de Superman, lo que pasa es que es un personaje que marca mucho, habrá que ver si tiene buenas elecciones.
Por cierto, estuvo a punto de ser James Bond: en el casting de "Casino Royale", los dos finalistas fueron Daniel Craig y él. Al final pensaron (acertadamente) que Cavill era demasiado joven. Pero ha dicho hace poco que no descartaría optar al papel cuando Craig lo deje.
Me alegra ver que parece que no soy el único que ve a Cavill como un futuro Bond :agradable
https://www.mundodvd.com/el-hombre-d...3/#post3020749
Por cierto, veo esta foto, me fijo en la camiseta y pienso que Logan Lerman podría hacer un posible Jimmy Olsen más que decente. Incluso, si me pongo purista, sólo vería el "problema" del color del pelo, pero quedaría muy bien junto a Lois Lane "chinchando" ambos a Clark :cuniao
http://25.media.tumblr.com/474861180...y0hyo1_500.jpg
Saludos
Lo bueno es que yo casi nunca me pongo purista, así que no veo en realidad mucho problema. Saludos
¿Dónde sale ese actor, Tripley?
No me refiero a los puristas, si no más a los "nostalgicos", que critican acciones de superman que pasan en esta pelicula, cuando en las de reeve las hace mas gordas, pero bueno era reeve y sonaba el tema de williams y el tono era comico y segun ellos por eso se lo perdonan,Spoiler:
Para mi una de las claves del éxito de Cavill es porque hace su propia versión del personaje sin fijarse ni intentar parecerse a otros justo lo contrario que hicieron Singer y Routh, el primero sólo se fijó en el segundo por el parecido físico que tenía con Reeve.
Marty, Logan Lerman, entre otras, es el prota de esa joya de la que no me canso de hacer proselitismo: Las ventajas de ser un marginado, es el Percy Jackson de las películas con dicho nombre y era el hijo de Christian Bale en El tren de las 3:10. También era D'Artagnan en la última e hiperbólica adaptación de Los tres mosqueteros. Ahora tiene en cartel Un invierno en la playa y es el hijo de Noé en la esperada Noah de Aronofsky.
Saludos
Sergio, totalmente de acuerdo con tu comentario, parece que a no todo el mundo le ha gustado que este Superman sea diferente y sí, concretando en el tema de Zod, Reeve, como mínino hacía lo mismo que Cavill (y Kidder mucho más que Adams) y no se montó ningún revuelo. Perdón por la expresión, pero parece que ahora en pleno 2013 nos la cogemos más, para según que cosas, con papel de fumar que en los 80.
Saludos
por cierto, Sergio, respecto a los puristas hay que decir que a veces son muy puristas. Yo tengo conocidos que, por ejemplo, echaron pestes ante la primera peli de los X-men porque éstos llevaban cuero negro en vez de lycra amarilla. Lo que me pude reír con el cascarrillo que se hace sobre en la misma película. Saludos
Sí, la película estaba muy bien y eso que a mí el western me atrae más bien poco, y sí, Logan Lerman, para mí es uno de los mejores actores jóvenes que hay. A mi me sorprendió muy gratamente que no me diera cuenta tras ver Las ventajas de ser un marginado que era el mismo actor de Los tres mosqueteros, donde ya lo había visto y donde consiguió que me creyera que era tan "chulo piscinas" como su papel de mosquetero y luego consiguió que me creyera un papel diamentralmente opuesto como es el de Charlie en Las ventajas...
Por cierto, ahora va a rodar también una película bélica con Pitt, dirigidos por David Ayer, el director de la excelente Sin tregua.
Saludos
Efectivamente, ahora podemos expresar muestras opiniones, sean a favor o en contra de una manera más rápida y con mayor alcance. Además también creo que es importante indicar que de manera más anónima, lo que puede envalentonarnos y hacer que dichas opiniones, tanto a favor o en contra, sean más crudas o menos meditadas. Saludos
Me refiero a que no tiene fuerza EN LA MIRADA suficiente para hacerle frente actoralmente. Lo veo muy potente en comparación al pelanas de "Smallville", pero no lo veo como antagonista de Cavill, que me parece mucho mejor dotado actoralmente.
Para televisión está bien, pero para cine hace falta mayor empaque a todos los niveles.
Yo sigo exigiendo a las películas lo mismo: calidad a todos los niveles, esté en el año en que esté. Por mucho que la mayoría general se contente no pienso bajar mi listón de exigencia. A veces creo que nos olvidamos de lo bien que se pueden hacer las cosas y no deberíamos.
Dicho así, parece que sólo sea algo negativo, y para nada. Gracias a estas quejas y/u opiniones, muchas de ellas con fundamento y constructivas, no sólo lloriqueos, a veces se ha influido en la toma de decisiones: Batman Begins fue todo un ejemplo, influyendo en el cambio de rumbo de la saga, incluso en el casting de Christian Bale.
No quiero ver a luthor ni en pintura, estoy harto de verlo en todas las series y peliculas de superman una y otra vez, que parece que no hayan mas villanos. Para mi desgracia la secuela queda a huevo para que aparezca luthor, la destruccion de la ciudad por parte de los kryptonianos, el dilema sobre si fiarse de superman, y el no volver a repetir super enemigo lo dejan muy preparado para una muy posible aparicion del personaje.
A mi me gustaria que la secuela se centrase en la aparicion del resto de super heroes en el mundo, que aprovechasen para meter a batman en la pelicula para que se relacionase con superman, y quizas de refilon a algun otro miembro de la JLA.
Solo con meter eso,profundizar mas en la relacion lois/clark y explorar aun mas la aparicion de superman en los conflictos mundiales tienes pelicula para rato. Me parece mucho mas interesante eso que meter a luthor y a repetir otra vez lo mismo, por mucho que sea la nemesis de superman.