Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 296 de 369 PrimerPrimer ... 196246286294295296297298306346 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 7,376 al 7,400 de 9206

Tema: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

  1. #7376
    Space Pirate Captain Avatar de HarlockBCN
    Fecha de ingreso
    04 dic, 04
    Mensajes
    3,443
    Agradecido
    2594 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Si pueden cortar la electricidad en todo el mundo, ¿quién dice que la señal que emiten no puede encender los dispositivos que la reciben?
    No selectivamente. Pueden cortar la electricidad o como los ataques a lo bomba P.E.M (Pulso electromagnético), pero selectivamente no hay quien se lo crea. Están interfiriendo en nuestra tecnología y es más, sin haberla estudiado. No es para subirse por las paredes, pero es una tontería que sobraba.

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    A mí personalmente me gusta un poco más Batman Begins, pero creo que tienen cosas en común: también aquella tenía ciertos defectos (sobre todo el tercer acto) y sufría esa carga de las películas de orígenes de contar dos películas en una (la gente sigue aplicando el esquema Donner, pero qué difícil es hacerlo funcionar como él). Las secuelas crecieron en calidad respecto a Begins, pero esta fue la base sobre la que funcionaban tan bien. Yo espero que con Superman pase lo mismo.
    Desde mi punto de vista no hay color. Begins tiene algunos defectillos (muchos menos que TDK y ya no digamos TDKR), pero tiene esa primera parte bestial perfecta donde nada falla, con flashbacks perfectamente integrados en la historia, ninguno rompe el ritmo, al contrario que los últimos de MOS. Y luego en los actos finales tiene momentos como el ataque a Batman por el espantapájaros y el de Ra's en la mansión que nos muestran la vulnerabilidad y sufrimiento del protagonista. En MOS una vez pasados los flashbacks, ¿dónde tenemos momentos así con vulnerabilidad de Superman? ¿Contra la máquina pulpo terraforming? Venga...

    Y sobre lo de que las secuelas crecieron en calidad... Begins se hace más grande con el tiempo y de hecho como película pienso que es más redonda que TDK (aunque esta tiene momentazos puntuales superiores a la primera) y ya no digamos de la tercera que considero la peor de laargo. Choque de opiniones.

    Espero que la saga de MOS vaya a más, pero para mi ya no ha empezado con el buen pie que debería ni me ha dejado con el ansia de más como cuando acabé de ver Batman Begins. De hecho ahí está la diferencia: mucha gente disfruta y se entretiene con MOS, pero no sale esperando más como pasó con Batman, de ahí el rotundo éxito que tuvo más tarde TDK, la gente se moría de ganas.
    "Because sometimes truth isn't good enough".

  2. #7377
    Klaatu barada nikto Avatar de LORDD
    Fecha de ingreso
    06 nov, 07
    Mensajes
    4,973
    Agradecido
    2358 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Aparte de tú mismo, quién ha dicho eso?

    Synch
    ¿En el foro?, ¿en no se cuantos post...?

    Como lo quieres en PDF´s o te lo mando en un disco duro de 3TB??¿?



    Si me hubiesen dado un euro cada vez que en el foro he leido... "..pues muy mala no puede ser cuando la han visto tropochocientos miles de espectadores y ha recaudado chopocientos mil millones..."

  3. #7378
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por HarlockBCN Ver mensaje
    No selectivamente. Pueden cortar la electricidad o como los ataques a lo bomba P.E.M (Pulso electromagnético), pero selectivamente no hay quien se lo crea. Están interfiriendo en nuestra tecnología y es más, sin haberla estudiado. No es para subirse por las paredes, pero es una tontería que sobraba.


    Desde mi punto de vista no hay color. Begins tiene algunos defectillos (muchos menos que TDK y ya no digamos TDKR), pero tiene esa primera parte bestial perfecta donde nada falla, con flashbacks perfectamente integrados en la historia, ninguno rompe el ritmo, al contrario que los últimos de MOS. Y luego en los actos finales tiene momentos como el ataque a Batman por el espantapájaros y el de Ra's en la mansión que nos muestran la vulnerabilidad y sufrimiento del protagonista. En MOS una vez pasados los flashbacks, ¿dónde tenemos momentos así con vulnerabilidad de Superman? ¿Contra la máquina pulpo terraforming? Venga...

    Y sobre lo de que las secuelas crecieron en calidad... Begins se hace más grande con el tiempo y de hecho como película pienso que es más redonda que TDK (aunque esta tiene momentazos puntuales superiores a la primera) y ya no digamos de la tercera que considero la peor de laargo. Choque de opiniones.

    Espero que la saga de MOS vaya a más, pero para mi ya no ha empezado con el buen pie que debería ni me ha dejado con el ansia de más como cuando acabé de ver Batman Begins. De hecho ahí está la diferencia: mucha gente disfruta y se entretiene con MOS, pero no sale esperando más como pasó con Batman, de ahí el rotundo éxito que tuvo más tarde TDK, la gente se moría de ganas.
    Harlock, los fallos de Begins en la primera parte, que a mi también me parece magnífica, los hay y en cierta manera se le perdonan. El tema de Bruce Wayne en la cárcel está hecho muy de cliché del tío que busca problemas en la cárcel pero que sabes que en una cárcel de verdad duraría un asalto o dos como mucho. Como el tema de que Batman pueda ir haciendo como Superman por entre los rascacielos y así unos cuantos detalles más que en cierta manera se dejan de lado porque sabemos que estamos viendo una película de un personaje de cómic y se le conceden ciertas licencias, dentro que trate ser realista.

    Era lo que te decía antes ¿cuántas películas fantásticas de este tipo y de CF pasarían el corte de hacer algo totalmente creíble?
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  4. #7379
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    36,243
    Agradecido
    21903 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Una fotico




    y algunos gifs, que voy a poner en spoiler, vaya a ser que tenga problemas


    Spoiler Spoiler:
    Tripley y ferrer019 han agradecido esto.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  5. #7380
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por LORDD Ver mensaje
    ¿En el foro?, ¿en no se cuantos post...?

    Como lo quieres en PDF´s o te lo mando en un disco duro de 3TB??¿?



    Si me hubiesen dado un euro cada vez que en el foro he leido... "..pues muy mala no puede ser cuando la han visto tropochocientos miles de espectadores y ha recaudado chopocientos mil millones..."

    Nosotros no seremos esos

    A mi lo de que se venda bien o mal lo digo porque cuaje el hacer una segunda parte.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  6. #7381
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,185
    Agradecido
    53928 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por HarlockBCN Ver mensaje
    No selectivamente. Pueden cortar la electricidad o como los ataques a lo bomba P.E.M (Pulso electromagnético), pero selectivamente no hay quien se lo crea. Están interfiriendo en nuestra tecnología y es más, sin haberla estudiado. No es para subirse por las paredes, pero es una tontería que sobraba.
    ¿Quién dice que no la han estudiado? De todos modos, vuelves a valorarlo desde una perspectiva terráquea, con lo de la bomba PEM, pero hablamos de algo totalmente distinto y desconocido. No me supone un problema igual que no me lo supone que los OVNIS de Encuentros... interfieran en aparatos que ni siquiera están conectados a la red. Y hay miles de ejemplos en películas de ciencia-ficción, no veo el problema, la verdad.



    Desde mi punto de vista no hay color. Begins tiene algunos defectillos (muchos menos que TDK y ya no digamos TDKR), pero tiene esa primera parte bestial perfecta donde nada falla, con flashbacks perfectamente integrados en la historia, ninguno rompe el ritmo, al contrario que los últimos de MOS.
    Tengo en muy alta estima Batman Begins, aunque me parezca la menos buena de las tres. Para mí tiene un problema en común con MoS: falla el personaje femenino principal (en aquel caso Rachel). Por lo demás, el tercer acto no acaba de funcionar igual que el resto de película: todo el caos de Los Narrows no está muy conseguido, el modo en que Rachel se deshace de un personaje tan importante como el Espantapájaros... y sobre todo, el planteamiento del clímax, con Batman colgando del tren sin chocarse con nada, en un tono más irreal que el del resto de película (aunque a partir de que entra en el tren, el clímax sube mucho).
    El tema del vaporizador y llenar Gotham del gas también parece más propio de las películas anteriores de Batman (de hecho, es parecido a lo que pretende el Joker al final de "Batman").
    También tiene el problema de lo mal que están rodadas las peleas (por suerte Nolan cambió el concepto en las otras).

    Aún así, es una gran película (de 9 sobre 10, diría yo), y dejó la base del personaje perfectamente fundada. Y aunque MoS me parezca algo inferior, creo que hace lo mismo con el personaje de Superman.

    Y luego en los actos finales tiene momentos como el ataque a Batman por el espantapájaros y el de Ra's en la mansión que nos muestran la vulnerabilidad y sufrimiento del protagonista. En MOS una vez pasados los flashbacks, ¿dónde tenemos momentos así con vulnerabilidad de Superman? ¿Contra la máquina pulpo terraforming? Venga...
    Hombre, Harlock, precisamente la del "pulpo" es la escena que yo más critico, pero yo sí lo veo vulnerable y sufriendo en la nave de Zod, en la batalla de Smallville, en el duelo con Zod...
    Y eso es físicamente, pero para mí el gran acierto de la película es que nos muestra la vulnerabiliad emocional del personaje: cómo reacciona cuando Zod amenaza a su madre, ese grito desgarrador cuando
    Spoiler Spoiler:
    Justo después se queda de rodillas como destrozado, eso es vulnerabilidad de la que de verdad hace daño. Me parece uno de los mejores momentos de la historia de este personaje.


    Espero que la saga de MOS vaya a más, pero para mi ya no ha empezado con el buen pie que debería ni me ha dejado con el ansia de más como cuando acabé de ver Batman Begins. De hecho ahí está la diferencia: mucha gente disfruta y se entretiene con MOS, pero no sale esperando más como pasó con Batman, de ahí el rotundo éxito que tuvo más tarde TDK, la gente se moría de ganas.
    ¿Y por qué asumes que la gente no quiere más Superman? ¿Por lo que ponga en este hilo? Pásate por el de Batman Begins y verás cómo la división de opiniones después de su estreno era muy parecida.

    Cita Iniciado por LORDD Ver mensaje
    ¿En el foro?, ¿en no se cuantos post...?

    Como lo quieres en PDF´s o te lo mando en un disco duro de 3TB??¿?

    Si me hubiesen dado un euro cada vez que en el foro he leido... "..pues muy mala no puede ser cuando la han visto tropochocientos miles de espectadores y ha recaudado chopocientos mil millones..."
    Los buenos datos de taquilla se conocen desde hace unas semanas, he seguido el hilo y no recuerdo que nadie relacionara el éxito comercial con la calidad artística, la verdad.
    Campanilla y Alejandro D. han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  7. #7382
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    El tema del vaporizador y llenar Gotham del gas también parece más propio de las películas anteriores de Batman (de hecho, es parecido a lo que pretende el Joker al final de "Batman").
    ¿Y eso es malo? Pregunto
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  8. #7383
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,185
    Agradecido
    53928 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    ¿Y eso es malo? Pregunto
    En esa película en concreto es malo, sí, porque el tono es distinto. Es como meter un elemento cubista en un cuadro de Velázquez.
    De igual manera, hay cosas de las películas de Nolan que no encajarían bien en una de Burton.
    Caním ha agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  9. #7384
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Pues a mí me gustó. Precisamente ese toque algo fantástico que tiene BB es el principal motivo porque sea mi preferida de largo de la trilogía de Nolan. Siempre digo que Begins tiene más sabor a superhéroe que las otras dos, principalmente por ese factor.
    DaRLeK ha agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  10. #7385
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,185
    Agradecido
    53928 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Pues a mí me gustó. Precisamente ese toque algo fantástico que tiene BB es el principal motivo porque sea mi preferida de largo de la trilogía de Nolan. Siempre digo que Begins tiene más sabor a superhéroe que las otras dos, principalmente por ese factor.
    Lo entiendo, tiene sentido con lo que estaba diciendo. La cosa es que esos elementos me pueden gustar si es dentro de una película que tenga ese tono general, como en la de Burton. El problema de Begins es que durante dos tercios de película plantea una película distinta, con tintes de thriller y drama, y en ese último tercio se convierte en una película de súper héroes más al uso. Por eso creo que las secuelas, aunque tengan sus propios defectos, son más consistentes en el tono y más redondas.
    Tripley ha agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  11. #7386
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por LORDD Ver mensaje
    Como si la ves 300 veces y sales con los gayumbos de superman a la calle. No entiendes que eso no te da más razón, si no todo lo contrario, que pareces un fanboy hardcore de nivel 200 supersayan.

    Y que a la gente se "la pela" que tu opinión este en las antipodas, que no seria mal sitio la verdad, que me imagino que para ti tu opinión sera muy importante, pero para los demás NO y de la forma en que lo haces, MENOS.

    Venga un abrazo "virtual" y por wifi
    Sí soy Fan de Superman pero no tiene nada que ver,a mí Superman Returns no me gusta mucho le doy un 6 y gracias y Superman 3 y 4 me parecen horribles,así que si esta Man of Steel fuera mala lo diría directamente pero me parece excelente de verdad.
    Y no salgo con nada de Superman a la calle,sí tengo una gran colección de Comics,pero nada más ni figuras ni nada de Merchandising y tengo Superman 1 y 2 en Dvd y Returns en Blu-Ray.
    Un abrazo.Alejandro.
    NachoIV ha agradecido esto.

  12. #7387
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Del Superman Pre-Crisis no tengo ningún Comic,tengo todo de Editorial Zinco de España Post-Crisis:Miniserie Man of Steel de John Byrne,nros del 1 al 123 de esa etapa,La Muerte de Superman,Pánico en el Cielo,Los Ladrones de la Tierra,Crisis en Tierras Infinitas,Superman/Doomsday:Hunter/Prey,El Reinado de los Supermanes.Funeral para un amigo y varios más que después los pongo.
    Un abrazo.Alejandro.

  13. #7388
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,958
    Agradecido
    33475 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por LORDD Ver mensaje
    ¿En el foro?, ¿en no se cuantos post...?

    Como lo quieres en PDF´s o te lo mando en un disco duro de 3TB??¿?



    Si me hubiesen dado un euro cada vez que en el foro he leido... "..pues muy mala no puede ser cuando la han visto tropochocientos miles de espectadores y ha recaudado chopocientos mil millones..."
    Eso no te lo discuto pero en referencia a lo que hablábamos Canim y yo mismo no habíamos hecho mención alguna a eso. Es más, en mi caso, MoS no me gustó demasiado (tal como queda reflejado en mi crítica, bastantes páginas más atrás) pero sigo el tema de las taquillas y lo comento en este hilo y en el de Taquilla 2013.

    Obviamente el problema lo tiene quien confunde taquilla con calidad. Comentar la taquilla, de forma meramente informativa, es algo ajeno a todo ello.

    Synch
    HarlockBCN y Marty_McFly han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  14. #7389
    Space Pirate Captain Avatar de HarlockBCN
    Fecha de ingreso
    04 dic, 04
    Mensajes
    3,443
    Agradecido
    2594 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Voy al grano con algunos temas y dejo otros porque podríamos estarnos posts detrás de post y siempre estar igual, son 2 opiniones totalmente contrarias.
    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Para mí tiene un problema en común con MoS: falla el personaje femenino principal (en aquel caso Rachel). Por lo demás, el tercer acto no acaba de funcionar igual que el resto de película: todo el caos de Los Narrows no está muy conseguido, el modo en que Rachel se deshace de un personaje tan importante como el Espantapájaros... y sobre todo, el planteamiento del clímax, con Batman colgando del tren sin chocarse con nada, en un tono más irreal que el del resto de película (aunque a partir de que entra en el tren, el clímax sube mucho).
    El tema del vaporizador y llenar Gotham del gas también parece más propio de las películas anteriores de Batman (de hecho, es parecido a lo que pretende el Joker al final de "Batman").
    También tiene el problema de lo mal que están rodadas las peleas (por suerte Nolan cambió el concepto en las otras).
    El problema del personaje femenino está mal en las 3. Si ves falso a Batman colgarse de un tren sin chocar con nada no sé qué decirte... para algo es Batman y sí que se mete de ostias contra cosas mientras va colgado. Sobre lo del vaporizador es la fumada tecnológica de turno que hay en cada una de las 3 películas. Esta me gusta por el fin que persigue que es sumir a Gotham en terror y que se destruyan los unos a los otros. Es puro Batman y afín a lo que persigue Ra's y el Scarecrow encantado de ayudar en algo así, como no!.
    Ese cambio en el 3er acto de la película que comentas es la gracia de la película y del personaje, esa transformación. Bruce se transforma y a la vez va a transformar la ciudad con el símbolo que ha creado.

    Mira, cuanto más me haces pensar en ella más me gusta. Incluso las peleas que comentas. Batman apareciendo, creando CAOS, no puedes ni averiguar qué es exactamente. Chapeau y con 2 cojones, prefiero eso que ver bailes coregrafiados o malotes esperando a recibir el golpe como pasa a menudo en TDKR.

    Y para acabar este discurso bastante offtopic decir que la única cosa de vergüenza ajena que encuentro en Begins es ese momento WTF total en el metro en que Rachel se piensa que se ha desecho de un matón que va a por ella con un simple golpe con el bolso

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Y aunque MoS me parezca algo inferior, creo que hace lo mismo con el personaje de Superman.
    Para mi MOS ni de lejos se acerca... Acaba la película y a uno se le queda la sensación de oportunidad perdida, al menos en mi caso. Al acabar Begins, el subidón es increíble y estás deseando que llegue la 2a para conocer esa escalada y al Joker.


    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Hombre, Harlock, precisamente la del "pulpo" es la escena que yo más critico, pero yo sí lo veo vulnerable y sufriendo en la nave de Zod, en la batalla de Smallville, en el duelo con Zod...
    ¿Sufrir en la nave cuando está preso? No vi ningún momento comparable al derrumbe de Bruce en Begins en la mansión, en una metáfora infernal con la mansión derrumbándose también o como cuando casi muere en aquella escena terrorífica de él ardiendo y cayendo desde lo alto de un edificio, pidiendo ayuda a Alfred desesperadamente. ¿De verdad ves esos momentos en la nave o en Smallville comparables? Buff.

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Y eso es físicamente, pero para mí el gran acierto de la película es que nos muestra la vulnerabiliad emocional del personaje: cómo reacciona cuando Zod amenaza a su madre, ese grito desgarrador cuando
    Spoiler Spoiler:
    Justo después se queda de rodillas como destrozado, eso es vulnerabilidad de la que de verdad hace daño. Me parece uno de los mejores momentos de la historia de este personaje.
    Lo del momento Smallville es un momento de rabia y está bien, claro que me gusta, pero no es a lo que me refería... Lo del final si se acerca, pero es el final y ya todo acaba. No han jugado con ese sufrimiento emocional a lo largo de la batalla por ejemplo... Claro que me gusta esa idea, pero no lo han aprovechado, como tantas otras. Por ejemplo antes comentaba que qué pasa con toda la gente que muere mientras ellos 2 luchan, se lo pasan por el forro... tenían que haber jugado con eso, Superman estaría alerta de no hacer daño a nadie.


    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    ¿Y por qué asumes que la gente no quiere más Superman? ¿Por lo que ponga en este hilo? Pásate por el de Batman Begins y verás cómo la división de opiniones después de su estreno era muy parecida.
    Me baso en mi opinión al ver la película, en lo que observo y comento con gente que la ha visto y un poco también de visión de futuro que le veo al producto. ¿Que la gente quiere ver más? Claro que sí, pero ni de lejos he visto el ansia por ver una secuela como pasó con Begins.
    Última edición por HarlockBCN; 05/07/2013 a las 21:33
    Kapital ha agradecido esto.
    "Because sometimes truth isn't good enough".

  15. #7390
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Rachel se piensa que se ha desecho de un matón que va a por ella con un simple golpe con el bolso
    Pues a mí ese momento me gustó mucho, Nolan lo metió como cierto alivio cómico en medio de la batalla y acertó de plano.

    Lo que más me molesta de BB son los flashbacks y ese toque tan oriental (ninja) que le metió Nolan a la película. Aún así, los flasbacks están bien metidos en la narración, no resultan tan confusos y tan mal montados como en MOS.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  16. #7391
    Baneado
    Fecha de ingreso
    30 oct, 05
    Mensajes
    13,918
    Agradecido
    6373 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Si nos vamos a poner a analizar e invalidar detalles como tecnología extraterrestre (o futurista) interfiriendo en la tecnología actual, nos cargamos el género de ciencia ficción.
    Marty_McFly y Campanilla han agradecido esto.

  17. #7392
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,361
    Agradecido
    73802 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Respecto al tema de tecnología humana vs. tecnología "alienígena" yo sólo recuerdo un caso donde me chirriará en la pantalla y no me lo creyera. Me refiero al
    Spoiler Spoiler:
    de Independence Day. Saludos
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  18. #7393
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,185
    Agradecido
    53928 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Sin que derive esto en hablar sólo sobre Begins (si quieres continuar nos trasladamos al hilo correspondiente):

    Cita Iniciado por HarlockBCN Ver mensaje
    El problema del personaje femenino está mal en las 3.
    En Begins especialmente. En TDK el personaje tiene algo más de enjundia, y además Nolan aprovecha
    Spoiler Spoiler:

    En TDKR el personaje de la Cotillard es flojo, pero tiene mucha menos presencia, Catwoman es el personaje femenino principal y es magnífico.

    Si ves falso a Batman colgarse de un tren sin chocar con nada no sé qué decirte... para algo es Batman y sí que se mete de ostias contra cosas mientras va colgado.
    No se da contra nada, y si se da es peor, porque a esa velocidad no podría seguir sujeto. La cosa es de tono: no me encaja con el tono de la historia, ni de las secuencias de acción que he visto. Lo vería bien en un Batman de Burton o Schumacher, aquí me parece que es de otra película.

    Sobre lo del vaporizador es la fumada tecnológica de turno que hay en cada una de las 3 películas. Esta me gusta por el fin que persigue que es sumir a Gotham en terror y que se destruyan los unos a los otros. Es puro Batman y afín a lo que persigue Ra's y el Scarecrow encantado de ayudar en algo así, como no!.Ese cambio en el 3er acto de la película que comentas es la gracia de la película y del personaje, esa transformación. Bruce se transforma y a la vez va a transformar la ciudad con el símbolo que ha creado.
    Sí, y además es un producto de Empresas Wayne que se usa para hacer el mal a Gotham, el simbolismo y las intenciones están muy bien, pero vuelvo a lo mismo: el estilo, el tono. Durante toda la película he visto un thriller/drama, con conflictos de fiscales, gangsters, alijos de droga... de repente, este clímax de inundar una ciudad de gas venenoso con un aparato montado en un tren a toda velocidad me parece de otra película, de la saga anterior.

    Yo veo Batman Begins como una película "pactista": asoma ya la intención de Nolan de hacer un thriller dramático a partir de un material de súper héroes, pero aún se ve en ese tercer acto rastros del género de súper héroes puro. No sé si porque aún no tenía poder, o si porque no sabía aún cómo hacerlo, o quizás (lo más probable) porque la escribió con Goyer en vez de su hermano (que hizo las dos siguientes). Siempre he pensado que ese tercer acto es muy de Goyer, y lo anterior muy de Nolan.
    Incluso todo el tercer acto (tanto los Narows como todo el recorrido del tren) está rodado en plató, como las películas anteriores de Batman, mientras en TDK y TDKR prácticamente todos los exteriores son reales.



    Mira, cuanto más me haces pensar en ella más me gusta. Incluso las peleas que comentas. Batman apareciendo, creando CAOS, no puedes ni averiguar qué es exactamente. Chapeau y con 2 cojones, prefiero eso que ver bailes coregrafiados o malotes esperando a recibir el golpe como pasa a menudo en TDKR.
    Me gusta la idea, pero no le salió bien. Fue de los aspectos más criticados de la cinta, y de hecho se cambió el concepto para las otras dos.


    Para mi MOS ni de lejos se acerca... Acaba la película y a uno se le queda la sensación de oportunidad perdida, al menos en mi caso. Al acabar Begins, el subidón es increíble y estás deseando que llegue la 2a para conocer esa escalada y al Joker.
    Por si no quedó claro, vuelvo a decir que Batman Begins me parece mejor película que MoS, pero no a tanta distancia. Y yo sí estoy deseando ver una continuación.



    ¿Sufrir en la nave cuando está preso? No vi ningún momento comparable al derrumbe de Bruce en Begins en la mansión, en una metáfora infernal con la mansión derrumbándose también o como cuando casi muere en aquella escena terrorífica de él ardiendo y cayendo desde lo alto de un edificio, pidiendo ayuda a Alfred desesperadamente. ¿De verdad ves esos momentos en la nave o en Smallville comparables? Buff.
    Sufrimiento físico nunca va a ser igual, pero vamos, eso es lo que dicen todos los guionistas de comics cuando escriben Superman: es muy difícil porque es invulnerable. Teniendo eso en cuenta, nunca podrá sufrir como un humano normal como Bruce Wayne, pero yo sí le veo pasarlo mal en MoS.


    Lo del momento Smallville es un momento de rabia y está bien, claro que me gusta, pero no es a lo que me refería... Lo del final si se acerca, pero es el final y ya todo acaba. No han jugado con ese sufrimiento emocional a lo largo de la batalla por ejemplo... Claro que me gusta esa idea, pero no lo han aprovechado, como tantas otras.
    Hombre, es al final porque si lo pones a la mitad te quedas sin película. Yo sí veo la angustia de Superman ante lo que tiene que hacer: básicamente
    Spoiler Spoiler:
    Ahí está ese otro momento en la nave de Zod, cuando
    Spoiler Spoiler:

    Vuelvo a decir, me parece que los autores han acertado porque no sólo se trata de dar a Superman un desafío físico (que también), sino porque la clave es hacérselo pasar mal emocionalmente, y ver su vulnerabilidad. Para mí lo han conseguido con creces, empezando por los flash-backs de su pasado y terminando con ese glorioso momento del final del que hablé antes.



    Me baso en mi opinión al ver la película, en lo que observo y comento con gente que la ha visto y un poco también de visión de futuro que le veo al producto. ¿Que la gente quiere ver más? Claro que sí, pero ni de lejos he visto el ansia por ver una secuela como pasó con Begins.
    Bueno, es tu percepción personal. Yo no recuerdo que entre el público general hubiera ese ansia por ver una continuación de Begins (que, para empezar, tampoco vio mucha gente). Los aficionados sí, claro, pero esos ya están "a bordo" desde el principio.
    Última edición por Marty_McFly; 05/07/2013 a las 23:13
    Tripley ha agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  19. #7394
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,898
    Agradecido
    2101 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    A veces es difícil explicar cuando una película te produce efectos contradictorios, llevaba un montón de años esperando que hicieran una película de Superman, la evolución de los efectos especiales después de la tercera de matrix me parecía que era el momento oportuno para ello. Pero la sensación final es agridulce, no digo que la película sea mala, ni tan siquiera voy a compararla con la anterior ( que no me parece mala, como a muchos), pero no puedo quitarme la sensación de encima cuando pienso si tantos años de espera valió la pena, y lo peor si este es el mejor Superman que se podía hacer, es decir, corregir la anterior, pero este es el producto final deseado por todos. Si lo anterior lo ponemos en consonancia con los cómics de este personaje, del cual he sido soy y seré lector, algunas partes es para simplemente rajares las vestiduras. Reconozco que cada guionista quiere dejar su sello, que cada director quiere dejar su estilo, pero quien controla a estos, pues el productor, y a Nolan le diría, si lo viese por la calle, me vas a decir que este es el mejor Superman que con el presupuesto que tenías a disposición podías realizar.
    Tripley ha agradecido esto.

  20. #7395
    maestro
    Fecha de ingreso
    19 oct, 04
    Mensajes
    1,310
    Agradecido
    703 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Yo veo Batman Begins como una película "pactista": asoma ya la intención de Nolan de hacer un thriller dramático a partir de un material de súper héroes, pero aún se ve en ese tercer acto rastros del género de súper héroes puro. No sé si porque aún no tenía poder, o si porque no sabía aún cómo hacerlo, o quizás (lo más probable) porque la escribió con Goyer en vez de su hermano (que hizo las dos siguientes). Siempre he pensado que ese tercer acto es muy de Goyer, y lo anterior muy de Nolan.
    Seguramente porque aun no tenia el poder para hacerlo aunque hubiese querido. Luego en TDK ya debieron dejarle mas manga ancha y pasó como con burton, que barrió para casa y salio lo que salió, para bien y para mal.
    En la linea de tu planteamiento sobre el estilo de las peliculas de Batman, siempre he pensado que Begins aun me parece una pelicula de superheroes, y de las mejores, pero en TDK yo creo que se pasó de frenada, y para mi siempre ha sido una pelicula del genero thriller o lo que sea, en la que aparece un tio que se llama Batman. Nunca me pareció una pelicula de superheroes.





    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Me gusta la idea, pero no le salió bien. Fue de los aspectos más criticados de la cinta, y de hecho se cambió el concepto para las otras dos.
    Si, tenia su explicacion lógica por parte de Nolan, pero el publico queria otra cosa. Y con MoS posiblemente haya sido lo mismo, especialmente en la pelea con Zod. Seguro que en la secuela rebaja el nivel de camara para las peleas o directamente cambia a otro estilo mas amplio y tranquilo.




    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Sufrimiento físico nunca va a ser igual, pero vamos, eso es lo que dicen todos los guionistas de comics cuando escriben Superman: es muy difícil porque es invulnerable. Teniendo eso en cuenta, nunca podrá sufrir como un humano normal como Bruce Wayne, pero yo sí le veo pasarlo mal en MoS.
    Estoy de acuerdo, superman claro que lo pasa mal y muestra dolor, y eso se refleja en diferentes momentos de la pelicula, eso es innegable. Otra cosa es que la gente quiera verlo destrozado con el traje roto y sangrando, lo cual tras returns no me apetece nada ver. Y en cualquier caso esa situación extrema se la guardarian para una secuela, para incrementar el nivel "de peligro" del heroe.
    Última edición por chatin; 06/07/2013 a las 10:16
    Marty_McFly, Campanilla y Kapital han agradecido esto.

  21. #7396
    habitual
    Fecha de ingreso
    02 jun, 11
    Mensajes
    67
    Agradecido
    20 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Lo mejor que puedo decir es que me ha parecido sobretodo entretenida en todo momento, con un ritmo muy llevadero y personajes sumamente interesantes. Lo espectacular que resulta es lo que la hace más atractiva, aunque por otro lado me resulta demasiado fría, quizás por ponerse demasiado seria, en este sentido me gusta mucho más la de Singer, que tenía una visión mucho más humana del personaje (aunque él no lo sea).
    Lo peor o lo que a mí me ha disgustado:

    Spoiler Spoiler:

  22. #7397
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por HarlockBCN Ver mensaje
    Voy al grano con algunos temas y dejo otros porque podríamos estarnos posts detrás de post y siempre estar igual, son 2 opiniones totalmente contrarias.

    El problema del personaje femenino está mal en las 3. Si ves falso a Batman colgarse de un tren sin chocar con nada no sé qué decirte... para algo es Batman y sí que se mete de ostias contra cosas mientras va colgado. Sobre lo del vaporizador es la fumada tecnológica de turno que hay en cada una de las 3 películas. Esta me gusta por el fin que persigue que es sumir a Gotham en terror y que se destruyan los unos a los otros. Es puro Batman y afín a lo que persigue Ra's y el Scarecrow encantado de ayudar en algo así, como no!.
    Ese cambio en el 3er acto de la película que comentas es la gracia de la película y del personaje, esa transformación. Bruce se transforma y a la vez va a transformar la ciudad con el símbolo que ha creado.

    Mira, cuanto más me haces pensar en ella más me gusta. Incluso las peleas que comentas. Batman apareciendo, creando CAOS, no puedes ni averiguar qué es exactamente. Chapeau y con 2 cojones, prefiero eso que ver bailes coregrafiados o malotes esperando a recibir el golpe como pasa a menudo en TDKR.

    Y para acabar este discurso bastante offtopic decir que la única cosa de vergüenza ajena que encuentro en Begins es ese momento WTF total en el metro en que Rachel se piensa que se ha desecho de un matón que va a por ella con un simple golpe con el bolso


    Para mi MOS ni de lejos se acerca... Acaba la película y a uno se le queda la sensación de oportunidad perdida, al menos en mi caso. Al acabar Begins, el subidón es increíble y estás deseando que llegue la 2a para conocer esa escalada y al Joker.



    ¿Sufrir en la nave cuando está preso? No vi ningún momento comparable al derrumbe de Bruce en Begins en la mansión, en una metáfora infernal con la mansión derrumbándose también o como cuando casi muere en aquella escena terrorífica de él ardiendo y cayendo desde lo alto de un edificio, pidiendo ayuda a Alfred desesperadamente. ¿De verdad ves esos momentos en la nave o en Smallville comparables? Buff.


    Lo del momento Smallville es un momento de rabia y está bien, claro que me gusta, pero no es a lo que me refería... Lo del final si se acerca, pero es el final y ya todo acaba. No han jugado con ese sufrimiento emocional a lo largo de la batalla por ejemplo... Claro que me gusta esa idea, pero no lo han aprovechado, como tantas otras. Por ejemplo antes comentaba que qué pasa con toda la gente que muere mientras ellos 2 luchan, se lo pasan por el forro... tenían que haber jugado con eso, Superman estaría alerta de no hacer daño a nadie.



    Me baso en mi opinión al ver la película, en lo que observo y comento con gente que la ha visto y un poco también de visión de futuro que le veo al producto. ¿Que la gente quiere ver más? Claro que sí, pero ni de lejos he visto el ansia por ver una secuela como pasó con Begins.
    Totalmente de acuerdo.

    En "Begins" se construye y vertebra sobre unas muy buenas bases emocionales, que al llegar a su final te dejan con ganas de más.

    "Mos", por lo contrario, es una película que quiere abarcar mucho (en presentación del personaje y luchas megamastodónticas) y se pierde entre tanto personaje vacio y efectos visuales.

    A veces, como pasa con "Begins" en su comparación a "Mos" o "TDKR", menos es más.

  23. #7398
    maestro
    Fecha de ingreso
    19 oct, 04
    Mensajes
    1,310
    Agradecido
    703 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    A veces es difícil explicar cuando una película te produce efectos contradictorios, llevaba un montón de años esperando que hicieran una película de Superman, la evolución de los efectos especiales después de la tercera de matrix me parecía que era el momento oportuno para ello. Pero la sensación final es agridulce, no digo que la película sea mala, ni tan siquiera voy a compararla con la anterior ( que no me parece mala, como a muchos), pero no puedo quitarme la sensación de encima cuando pienso si tantos años de espera valió la pena, y lo peor si este es el mejor Superman que se podía hacer, es decir, corregir la anterior, pero este es el producto final deseado por todos. Si lo anterior lo ponemos en consonancia con los cómics de este personaje, del cual he sido soy y seré lector, algunas partes es para simplemente rajares las vestiduras.
    En algunos "making of" de secuelas los propios directores dicen que al hacer una secuela la gente lo que quiere es volver a ver lo mismo que en la pelicula original pero de otra forma, y creo que este ha sido el caso de MoS.
    Mucha gente esperaba o queria un Superman 1 disfrazado, mismo estilo, mismos personajes, repeticion de clichés, nuevos efectos.
    Y en cambio yo creo que Snyder ha elegido otra aproximación bastante valida también pero totalmente inesperada, que ha sido que a los personajes y la historia original ya los tenemos muy vistos y conocidos, y solo ha dado ligeras pinceladas para darles otros matices que ya desarrollará mas adelante.
    Aqui se ha centrado en hacer un comic en pelicula, un simple espectáculo sin mucha profundidad pero muy entretenido si estas dispuesto a aceptar su juego. Lo cual no es malo, es otro enfoque al que quizas ahora mismo no estamos acostumbrados y en el que se usa un doble rasero con respecto a otras peliculas.
    Seguro que antes de ver la pelicula muchos pensamos si hacia falta volver a explicar krypton y el nacimiento,etc. Eran cosas que sabiamos de sobras y quizas no hacia falta perder metraje con ello, y resulta que al final la parte de krypton ha sido muy interesante.
    En este montaje Snyder ha optado por potenciar partes no vistas antes con el personaje, que son la acción y mostrar el poder de superman, no queriendo perder demasiado tiempo en otras cosas ya muy conocidas.
    O quizas exista 1 hora de metraje cortado que le daba a la pelicula otro ritmo demasiado lento para gusto del director, quizas lo sepamos en el futuro.
    Y tambien es verdad que los trailers no han ayudado a dar una imagen real del estilo de la pelicula, ya que daban la idea de ser una pelicula muy profunda cuando en realidad es todo lo contrario. Igual que el nombre de Nolan habra sido contraproducente en este mismo aspecto.

    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    Reconozco que cada guionista quiere dejar su sello, que cada director quiere dejar su estilo, pero quien controla a estos, pues el productor, y a Nolan le diría, si lo viese por la calle, me vas a decir que este es el mejor Superman que con el presupuesto que tenías a disposición podías realizar.
    El productor no controla al director, la función del productor es ayudar al director y darle todo lo que necesite.El que controla al director es el estudio.
    Última edición por chatin; 06/07/2013 a las 10:21
    Campanilla, Tripley y NachoIV han agradecido esto.

  24. #7399
    Klaatu barada nikto Avatar de LORDD
    Fecha de ingreso
    06 nov, 07
    Mensajes
    4,973
    Agradecido
    2358 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Vista ayer Star Trek en la oscuridad, un ejemplo de lo que es una gran pelicula de ciencia ficcion y de como hacer bien las cosas, algo que no ocurre en Superman.
    nadim ha agradecido esto.

  25. #7400
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    TDK yo creo que se pasó de frenada, y para mi siempre ha sido una pelicula del genero thriller o lo que sea, en la que aparece un tio que se llama Batman. Nunca me pareció una pelicula de superheroes.
    Estoy de acuerdo, además siempre he pensado que TDK está extremadamente sobrevalorada sin negar, ojo, que es una gran película, pero no deja de ser un thriller que tiene momentazos muy bien resueltos por obra y gracia del amigo Ledger, que se come la pantalla. Para mí, en su conjunto, gana Batman Begins, me parece mejor película.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins