-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
taijutsu
Por cierto...
¿alguien entiende la pelea inicial de Russel Crowe?
(no diré con quién, para no spoilear)
¿no se supone que en Krypton la sociedad asigna a cada persona, qué debe ser? Obrero, guerrero, lider....
¿Jor-El no es cientifico? entonces que alguien me explique cómo es posible que Russel Crowe pelee tan bien.... Quizás sea una chorrada mia. Pero me pareció extraño.
Sin querer,
acabas de spoilearlo...
Yo también me pregunté ayer tu duda, sobretodo porque le tumba siendo Zod un guerrero
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Por cierto, Marty, trolear también es de los que están machacando insistentemente a la película de Donner. Creo que es justo señalarlo.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Ni de "coña" es donde más sale este personaje y mucho menos decir que es donde más se involucra. Da la sensación de que no has visto el film original, con todos mis respetos. Tiene más minutos ese personaje en todas las demás películas, creo que incluso aparece muchísimo más en Superman Returns, que por cierto, volveré a ver esta noche.
Saludos
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Y no solo eso. Cuando Lois está en la nave y se mete en la cápsula, da una patada a Faora-Ul (que se supone que es una guerrera con poderes) y la tira al suelo...¿comorrrr?
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
aragornn
Soy yo el unico que piensa que la muerte
del padre adoptivo de Superman resulta un tanto absurda en la pelicula, en la pelicula original resultaba totalmente creible y emotiva, pero en esta pelicula me resulto totalmente absurda, vale, lo de que vaya a por el perro lo comprendo y admito, yo también abría vuelto a por el, pero luego lo de que Clakr se quede quietecito sin hacer nada por salvarlo no me lo trague en absoluto, si tanto lo queria le hubiera importado una mierda que le hubieran visto utilizar sus poderes cuando ya los habia mostrado en publico con antelación y no solamente una vez, sino varias. Mi conclusión, una escena patetica, tonta y absurda, al menos desde mi punto de vista.
O eso o es que Clark odiaba total y literalmente a su padre adoptivo.
Totalmente ok.
La muerte de Glenn Ford en Superman, con esa música y esas escenas del campo, el cementerio...en fin, maravillosas. Y mira que me gusta Kevin Costner...
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
aragornn
Soy yo el unico que piensa que la muerte
del padre adoptivo de Superman resulta un tanto absurda en la pelicula, en la pelicula original resultaba totalmente creible y emotiva, pero en esta pelicula me resulto totalmente absurda, vale, lo de que vaya a por el perro lo comprendo y admito, yo también abría vuelto a por el, pero luego lo de que Clakr se quede quietecito sin hacer nada por salvarlo no me lo trague en absoluto, si tanto lo queria le hubiera importado una mierda que le hubieran visto utilizar sus poderes cuando ya los habia mostrado en publico con antelación y no solamente una vez, sino varias. Mi conclusión, una escena patetica, tonta y absurda, al menos desde mi punto de vista.
O eso o es que Clark odiaba total y literalmente a su padre adoptivo.
Desde mi punto de vista
Es la parte que más me cautivó de toda la película
No es que Clark no quiera a su padre...es que su padre adoptivo le ha educado para que nadie sepa quien es en realidad, y Costner con un gesto de la mano (excepcional), le pide que no le salve de su muerte porque todo el mundo que alli estaba iba a descubrir quien era él, y lo excluirían
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Para los que planteáis dudas sobre las capacidades para pelear de Jor-El, yo creo que la explicación es tan sencilla como la de esta frase que ya se pudo ver en algún trailer...
Cita:
¿Que pasaría si un niño soñara con convertirse en algo distinto a lo que la sociedad pretende? ¿Que pasaría si un niño aspirara a algo más grande?
El que cada uno tenga una supuesta finalidad precocenbida dentro de la sociedad de Krypton, no debería impedir que los individuos puedan superarse o intentar realizar algo distinto. Un claro ejemplo es el nacimiento natural de Kal-El.
Un saludo
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
horner
Desde mi punto de vista
Es la parte que más me cautivó de toda la película
No es que Clark no quiera a su padre...es que su padre adoptivo le ha educado para que nadie sepa quien es en realidad, y Costner con un gesto de la mano (excepcional), le pide que no le salve de su muerte porque todo el mundo que alli estaba iba a descubrir quien era él, y lo excluirían
Totalmente
absurdo que no lo hiciera por eso, su padre ya le habia aconsejado eso varias veces y el se lo habia pasado por hay mismo, ejemplos, lo del autobus escolar, etc, etc, es decir, que Clark ya habia demostrado sus poderes en publico con anterioridad. Me resulta muy forzada la escena y al menos para mí roza lo ridiculo y absurdo. Y si realmente quieres a tu padre, te importaria en ese momento una verdadera mierda que haya gente delante, te hubieras lanzado como un rayo a por el para sacarlo de la dirección del tornado y no te hubieras querado mirando como un pasmarote viendolo morir
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
aragornn
Soy yo el unico que piensa que la muerte
del padre adoptivo de Superman resulta un tanto absurda en la pelicula, en la pelicula original resultaba totalmente creible y emotiva, pero en esta pelicula me resulto totalmente absurda, vale, lo de que vaya a por el perro lo comprendo y admito, yo también abría vuelto a por el, pero luego lo de que Clakr se quede quietecito sin hacer nada por salvarlo no me lo trague en absoluto, si tanto lo queria le hubiera importado una mierda que le hubieran visto utilizar sus poderes cuando ya los habia mostrado en publico con antelación y no solamente una vez, sino varias. Mi conclusión, una escena patetica, tonta y absurda, al menos desde mi punto de vista.
O eso o es que Clark odiaba total y literalmente a su padre adoptivo.
Pues a mí, viendo la escena me chirrió al principio más por la causa de la escena
eso de ir a por el perro, pero luego me queda muy claro que es Costner el pide a su hijo que no le salve, hasta levanta el brazo para pararle en el momento que Clark se ve, o por lo menos es lo que yo vi, que va a ir a por él. A mí me parece una escena muy emotiva con Kent padre ofreciéndole a su hijo la ultima lección que le puede dar
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
La vi ayer, y salí con la misma sensación que salí de ver Superman Returns, la sensación de que han vuelto a perder una gran ocasión. En aquel momento me dió la sensación de que aquella película adolecía de falta de intensidad, de fuerza, ahora veo que donde una no llegaba ( Superman Returns ) la otra se pasa de rosca ( Man of Steel ). Lo digo por el exceso de acción alocada y efectos digitales con que se riega la segunda parte del film.
En primer lugar debo decir que siempre he sido muy fan tanto de Nolan como de Snyder, por tanto a priori no podía reprimir cierta sensación de que esta era la conjugación perfecta para devolver al hombre de acero a lo más alto de su carrera cinematográfica. Sin embargo despues de visionar la película creo que ni uno ni el otro han estado al nivel de los esperado, y lo digo porque Nolan está involucrado en la historia, y esta me ha parecido mal explicada - o más bien fallida- en algunos momentos. Debo decir que TDKR me decepcionó un poco a nivel de guión tal y como ya comenté en su día en el hilo correspondiente, ahora la historia de MoS me ha dejado un poco indiferente, así que estoy un pelín desencantado con Nolan en la actualidad, aunque por supuesto que sigue teniendo todo mi crédito ya que me gustan -y mucho- la mayoría de las cosas que hizo en el pasado.
Y con Snyder tres cuartos de lo mismo, me gustó lo que hizo con 300 y con Watchmen, incluso su Sucker Punch, siendo una película diseñada exclusivamente para el "fan service" me siguió demostrando que como director de películas de acción tiene un poder visual al alcance de pocos. Pensaba que era el ideal para darle a una película de Superman todo el esplendor visual requerido por el altísimo poder del personaje, sin embargo me he encontrado con un derroche de efectos especiales repetitivo, plano y aburrido, que más allá de el sobresaliente despliegue técnico no aporta practicamente nada a la emoción o la epicidad. Minutos y minutos de planos hiperacelerados y de cristales, escombros, explosiones, cristales, escombros, explosiones, cristales, escombros, explosiones...No se, estoy seguro que se le podría haber exigido acción de mayor nivel viendo como coreografiaba los planos de acción en sus anteriores obras, donde visualizabas perfectamente lo que ocurría de una forma muy estética. En MoS la acción no la disfruté prácticamente por ser una sucesión de los mismos recursos fáciles una y otra vez.
Para resumir, no me arrepiento de haberla visto, pero tampoco salí especialmente emocionado del cine, no tengo la sensación de querer volver a verla ni interés por ver una secuela. Películas como las anteriores de Batman, la de Los Vengadores, Watchmen o Iron Man ( por citar algunas de las de superhéroes ) me hicieron salir del cine muy contento, cosa que esta nueva puesta en escena de Superman no ha logrado.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Pues a mí, viendo la escena me chirrió al principio más por la causa de la escena
eso de ir a por el perro, pero luego me queda muy claro que es Costner el pide a su hijo que no le salve, hasta levanta el brazo para pararle en el momento que Clark se ve, o por lo menos es lo que yo vi, que va a ir a por él. A mí me parece una escena muy emotiva con Kent padre ofreciéndole a su hijo la ultima lección que le puede dar
A mi es que me resulta una escena forzada en todos los sentidos, tanto que pierde su significado y repito, a mi no me resulto emotiva, al contrario, me resulto absurda y patetica.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Y no solo eso. Cuando Lois está en la nave y se mete en la cápsula, da una patada a Faora-Ul (que se supone que es una guerrera con poderes) y la tira al suelo...¿comorrrr?
Esa no es Faora, es una más de la nave.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
taijutsu
Por cierto...
¿alguien entiende la pelea inicial de Russel Crowe?
(no diré con quién, para no spoilear)
¿no se supone que en Krypton la sociedad asigna a cada persona, qué debe ser? Obrero, guerrero, lider....
¿Jor-El no es cientifico? entonces que alguien me explique cómo es posible que Russel Crowe pelee tan bien.... Quizás sea una chorrada mia. Pero me pareció extraño.
hombre yo creo que vemos que Jor-el es algo rebelde
va un poco por libre, incluso engendra a Kar-el por el, como dice Zod, "herético" método tradicional. O sea que tampoco me chaca que sea inquieto y sepa luchar. Además que si es científico, algún grado de curiosidad e inquietud deberá tener ante todo, puede que también ante la lucha
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
horner
Gracias...
El caso es que yo no recuerdo exactamente si Jor-El ve a Lois en la nave del ártico, mi novia me asegura que no, únicamente se encuentra con la máquina esa tipo cobra- alien :P, tras seguir a Clark
Aunque también es verdad que la conciencia pueda ver todo lo que sucede en ese momento dentro de la nave, no sé...
Saludos
Efectivamente, yo tampoco recuerdo en el montaje que
Jor-el vea a Lois, pero si ha podido pasar o, como dices, la conciencia detecte todo, cuando habla con Zod antes de que este le desconecte se insinúa que con la "llave" de cada uno, se pueden controlar bastantes aspectos dentro de la nave. Lo que sí parece claro es que Jor-el sabe quien es Lois y ella tiene que preguntarle quién es
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
aragornn
Totalmente
absurdo que no lo hiciera por eso, su padre ya le habia aconsejado eso varias veces y el se lo habia pasado por hay mismo, ejemplos, lo del autobus escolar, etc, etc, es decir, que Clark ya habia demostrado sus poderes en publico con anterioridad. Me resulta muy forzada la escena y al menos para mí roza lo ridiculo y absurdo. Y si realmente quieres a tu padre, te importaria en ese momento una verdadera mierda que haya gente delante, te hubieras lanzado como un rayo a por el para sacarlo de la dirección del tornado y no te hubieras querado mirando como un pasmarote viendolo morir
Te entiendo pero
tiene un par de conversaciones importantes con su hijo (después del rescate del autobús y cuando los chicos del colegio le tiran contra la verja)
Y también el chico es ya un adolescente casi en la mayoría de edad, más maduro
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
horner
Desde mi punto de vista
Es la parte que más me cautivó de toda la película
No es que Clark no quiera a su padre...es que su padre adoptivo le ha educado para que nadie sepa quien es en realidad, y Costner con un gesto de la mano (excepcional), le pide que no le salve de su muerte porque todo el mundo que alli estaba iba a descubrir quien era él, y lo excluirían
Totalmente de acuerdo, es lo último que
Clark padre puede enseñar a su hijo y el último "sacrificio" que puede hacer para protegerlo.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Lo de ir
a por el perro.....pues como el gato en Alien.....yo adoro a los animales y los veo como seres humanos también, con lo que entiendo que mucha gente pueda verlos como miembros de su familia.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
aragornn
A mi es que me resulta una escena forzada en todos los sentidos, tanto que pierde su significado y repito, a mi no me resulto emotiva, al contrario, me resulto absurda y patetica.
Sinceramente, que interesante es ver como una misma escena podemos interpretarla dos personas de manera totalmente diferente. Si ampliamos esto a las dos horas y media de metraje de la película es totalmente comprensible que cada uno tengamos "nuestra" película. Saludos
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Sinceramente, que interesante es ver como una misma escena podemos interpretarla dos personas de manera totalmente diferente. Si ampliamos esto a las dos horas y medai de metraje de la película es totalemtne comprensible que cada uno tengamos "nuestra" película. Saludos
+ 10
Eso es la magia del cine.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Y Louis en esta pelicula tiene mas superpoderes que Superman,
cuando encuentran la nave bajo el hielo se la ve antes de entrar en la cueva andando por una montaña mas escarpada que las de Maximo Riesgo (sin haber mostrado como ha llegado hasta hay, debe ser una experta escaladora) y luego en la batalla final aparece en la estación como sin mas, ha sido mas rapida en llegar allí que el mismo Superman y Zod y ha sido capaz de seguirles con la vista a pesar de moverse estos ultimos a la velocidad de la luz. Joder, creo que esta tía es extraterrestre también y lo esta ocultando o algo similar.
cuanto mas pienso en la pelicula mas fallos le encuentro, y cuidado que gustarme me gusto mucho, pero la pelicula tienes fallos bastante gorditos en algunas escenas.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
horner
Lo de ir
a por el perro.....pues como el gato en Alien.....yo adoro a los animales y los veo como seres humanos también, con lo que entiendo que mucha gente pueda verlos como miembros de su familia.
Sí, si yo con el motivo no me meto
lo de ir a salvar a tu perro porque es uno más de la familia. Personalmente, y como creo que ya comenté en el famoso hipo de Prometheus, yo creo que no lo haría, nunca he tenido mascota y creo que no tengo ese grado de afinidad con los animales, pero lógicamente entiendo perfectamente que otras personas que si lo tienen
Lo que me chirrió un poco es que el motivo no sea el colmo de la originalidad, argumentalmente hablando.
Saludos
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Sí, si yo con el motivo no me meto
lo de ir a salvar a tu perro porque es uno más de la familia. Personalmente, y como creo que ya comenté en el famoso hipo de Prometheus, yo creo que no lo haría, nunca he tenido mascota y creo que no tengo ese grado de afinidad con los animales, pero lógicamente entiendo perfectamente que otras personas que si lo tienen
Lo que me chirrió un poco es que el motivo no sea el colmo de la originalidad, argumentalmente hablando.
Saludos
Sí, la verdad es que es un recurso mil veces visto
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Como lo de oir cualquier ruido extraño e ir para allá, en vez de en dirección contraria :cuniao
Yo sería mal personaje en una película de terror, nunca iría hacía el ruido.
Saludos
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Darth-Pakiti
La vi ayer, y salí con la misma sensación que salí de ver Superman Returns, la sensación de que han vuelto a perder una gran ocasión. En aquel momento me dió la sensación de que aquella película adolecía de falta de intensidad, de fuerza, ahora veo que donde una no llegaba ( Superman Returns ) la otra se pasa de rosca ( Man of Steel ). Lo digo por el exceso de acción alocada y efectos digitales con que se riega la segunda parte del film.
En primer lugar debo decir que siempre he sido muy fan tanto de Nolan como de Snyder, por tanto a priori no podía reprimir cierta sensación de que esta era la conjugación perfecta para devolver al hombre de acero a lo más alto de su carrera cinematográfica. Sin embargo despues de visionar la película creo que ni uno ni el otro han estado al nivel de los esperado, y lo digo porque Nolan está involucrado en la historia, y esta me ha parecido mal explicada - o más bien fallida- en algunos momentos. Debo decir que TDKR me decepcionó un poco a nivel de guión tal y como ya comenté en su día en el hilo correspondiente, ahora la historia de MoS me ha dejado un poco indiferente, así que estoy un pelín desencantado con Nolan en la actualidad, aunque por supuesto que sigue teniendo todo mi crédito ya que me gustan -y mucho- la mayoría de las cosas que hizo en el pasado.
Y con Snyder tres cuartos de lo mismo, me gustó lo que hizo con 300 y con Watchmen, incluso su Sucker Punch, siendo una película diseñada exclusivamente para el "fan service" me siguió demostrando que como director de películas de acción tiene un poder visual al alcance de pocos. Pensaba que era el ideal para darle a una película de Superman todo el esplendor visual requerido por el altísimo poder del personaje, sin embargo me he encontrado con un derroche de efectos especiales repetitivo, plano y aburrido, que más allá de el sobresaliente despliegue técnico no aporta practicamente nada a la emoción o la epicidad. Minutos y minutos de planos hiperacelerados y de cristales, escombros, explosiones, cristales, escombros, explosiones, cristales, escombros, explosiones...No se, estoy seguro que se le podría haber exigido acción de mayor nivel viendo como coreografiaba los planos de acción en sus anteriores obras, donde visualizabas perfectamente lo que ocurría de una forma muy estética. En MoS la acción no la disfruté prácticamente por ser una secesión de los mismos recursos fáciles una y otra vez.
Para resumir, no me arrepiento de haberla visto, pero tampoco salí especialmente emocionado del cine, no tengo la sensación de querer volver a verla ni interés por ver una secuela. Películas como las anteriores de Batman, la de Los Vengadores, Watchmen o Iron Man ( por citar algunas de las de superhéroes ) me hicieron salir del cine muy contento, cosa que esta nueva puesta en escena de Superman no ha logrado.
Coincido plenamente con lo que expones, sobre todo con respecto a las escenas de acción, en donde incluso las casas vuelan por los aires de manera exagerada y excesiva. Y para mí ese es tal vez, uno de los grandes errores de este film, a parte de su fallida narrativa.
Saludos
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Bueno, pues ayer fui a verla y la verdad es que... me decepciono en algunos aspectos.
Vamos por partes.:palomitas
Henry Cavill lo borda, físicamente sin comentarios, es el mejor Superman en ese sentido, el tío esta ENORME. El traje me parece espectacular y luce genial en la pantalla, esto tiene que reconocerlo hasta el mas talibán defensor del traje original, realmente te crees que es algo que no es de este mundo.
A nivel de efectos especiales bueno, apoteósica...como no podía ser de otra manera estando Synder de por medio.
Lo que mas me a gustado son las peleas de Superman a hostia limpia con los Kryptonianos, algo que siempre todos hemos querido ver, nada de luchas contra débiles humanos y sus armas obsoletas... cuando seres de otros mundos, provistos de poderes sobrehumanos se enfrentan solo puede ocurrir una cosa:
CAOS y DESTRUCCION.
Y digo yo, después de semejante demostración de fuerza, cualquier futura confrontación con el humano malo de turno, usease Lex Luthor, sera visto ya como algo ridículo... volverán con lo de siempre, es decir, con el eterno punto dedil de Superman, la Kryptonita?
La banda sonora es de las cosas que mas me decepcionaron... es que salí del cine y no era capaz de recordar ni una de las melodías de la pelicula... Lo siento por Hans Zimmer, que es un compositor que me encanta, pero estar a la altura de la magna obra que compuso Williams... es que es casi imposible. No digo que la banda sonora sea mala, pero es que para mi, paso totalmente desapercibida.
Seguro que cuando vuelva a revisionar la pelicula, me encontrare con mas de una joya, pero no creo que esta BSO pase precisamente a la historia y sea tan recordada como la original... tambien es verdad, que por el estilo y el tono de la pelicula, algo con tanta fanfarria quizás no hubiera sido lo mas adecuado.
Una de las cosas que tampoco me gustaron fue la recreación del planeta Krypon. No se si es por que estoy demasiado acostumbrado a ese Krypton que todos tenemos en mente, un planeta helado con esos enormes glaciares y hielos majestuosos... tanto los paisajes, así como toda la tecnología empleada, con esos trajes a lo Halo no se... no me ha parecido lo mas adecuado para esta pelicula.
A nivel de casting, ya digo que Henry Cavill me a parecido correcto. Es el Superman perfecto? para mi NO, me sigo quedando con Reeve. Pero si algo tengo que elogiar a Cavill es que no haya querido ser una burda imitación de aquel, error para mi del que peco Braandon Routh.
Este Superman es un hombre atormentado, a diferencia de Reeve, que parecía tener asumido ya sus poderes y su rol en este mundo, Kavill esta perdido, no sabe bien el por que de su existencia y el por que de sus poderes. (muy buenos todos sus flasbacks de niño)
Ese toque tan realista y humano me a encantado.
Amy Adams... a ver, mejor Lois Laine que Kate Bosworth es... pero yo creo que el problema es que en esta pelicula este personaje esta casi de pegote... tiene que estar por que es Lois Laine, es parte fundamental de la vida de Superman, pero yo creo que lo correcto hubiera sido posponer su aparición para la secuela, si, ya se que eso hubiera sido imposible, pero es que me sobran momentos como cuando...
Lois se mete en la nave y se encuentra por primera vez con Superman, cuando Zood la sube a la nave prisionera y esta conoce a Jor-el o las batallas con pistola láser en mano contra los Kryptonianos...
Un momento de Lois que me gusta...
Es cuando en el interrogatorio le pregunta a Superman por el significado de la "S", y tras la respuesta de este ella le dice...
"bueno, me sigue pareciendo una S", o algo así ... jejeje, muy bueno.
Ademas, la relación amorosa con Superman la veo demasiado forzada, no surge como algo natural...
Del resto de personajes destacar a Rusell Crowe, me a gustado mucho su interpretación como Jor-el, pero para mi gusto aparece en la pelicula en exceso, creo que su presencia, al igual que en la pelicula de Donner, se tendría que haber limitado solo a la parte de Krypton y a algunos Flasbacks.
Kevin Kosthner y Diane Laine cumplen su papel a la perfección. Me quede impactado cuando...
Después de que Klark salvara el autobús escolar, este le reprime por haber echo algo así, e incluso insinúa que lo mejor hubiera sido dejarlos morir...
Respecto a los malos, Michaell Sannon esta pletórico como General Zod, realmente estamos ante un tipo que le puede plantar cara de tu a tu a Superman, nada de artimañas y trucos...como ya e dicho todas las peleas me han parecido increíbles.
Desde luego como enemigo a puesto el listón muy alto.
Me a gustado mucho tambien el personaje de Faora, interpretado por Antje Traue. Tiene para mi algunas de las mejores escenas de acción de toda la pelicula. Menuda mujer...:wtf
Del resto de personajes, Perry Whyte ( por cierto, que GORDO esta Laurence Fishburne...) y los periodistas del Daily Planet, su presencia es meramente testimonial. En la futura secuela esta claro, al igual que Lois Laine, es donde tendrán mas relevancia.
En fin, a falta de un segundo revisionado y en VO, por que la voz de Superman me parece horrible ( creo que es el mismo actor que dobló tambien a Brandon Routh, curioso...) mi veredicto final ya digo que es bueno, creo que se nota mucho la mano de Zynder, mas que la de Nolan, es una pelicula técnicamente impecable, con algunos momentos impresionantes y de esos que dejan huella, pero sin embargo hay algunas cosas como ya e comentado que me chirrían....amen de algunos momentos absurdos e innecesarios...
en la parte final, cuando una mujer soldado suelta eso de "que bueno esta"...:fiu
Tambien mencionar las pequeñas referencias y guiños a personajes de la saga y franquicias de la DC...
En los camiones aparece el logo de "LexCorp", con lo cual deja bien claro que Superman se tendrá que ver las caras tarde o temprano con Lex Luthor, y tambien aparece un satélite de las industrias Wayne Enterprises, es decir, que el amigo Batman ronda por algún lugar de la tierra...
Yo considero la Superman de Donner un clásico, una obra maestra, y esta pelicula es que es tan diferente, tan radical en algunos aspectos... las comparaciones son odiosas ya se sabe.
Quizás ese es el problema, el error esta en intentar compararlas. El tiempo pone a cada uno en su sitio... ya sabemos el lugar en el que se encuentra Superman, veremos dentro de 30 años que sucede con esta pelicula.
No soy la bruja Lola pero que creo que veo el futuro...:cortina