-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Jack permítame que te diga con toda la buena intención que vuelves a equivocarte con este tema, y te estás poniendo a la defensiva sin tener por qué. Vuelve a leer el texto de Zack y verás que no dice que Donner ni Raimi estén anticuados o no sean válidos.
Lo que dice Zack, que ha entendido muy bien las palabras de Snyder, es que hay gente que valora las nuevas versiones como si tuvieran que seguir a las antiguas, y eso es un error.
A mí me encanta el Superman de Donner (me gusta más que MoS, de hecho), el Spider-man de Raimi (hasta que vi TAS 2, me parecía muy superior al de Webb) y el Batman de Burton. Pero no se me ocurriría decir que el Superman de MOS falla o no es auténtico porque sea distinto al de Donner, ese es el error de mucha gente y lo único que explicaba Snyder.
De hecho, jack, mira un momento la frase de Burton que tienes en la firma: ¿acaso no es también una contestación a ciertas críticas que se hace a sus películas? ¿No está explicando un aspecto de su versión igual que Snyder? ¿Por qué en un caso te parece mal y dices que Snyder no acepta las críticas y en otro te parece una frase tan valiosa como para ponértela de firma?
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Bueno, pues si he malinterpretado lo que ha dicho Zack le pido disculpas pero creo que lo dice Snyder es un poco a la defensiva; él se defiende de ciertas críticas y las justifica, lo cual, ojo, está en su derecho pero vuelvo a decir que parece que le molesta. Además no puedo estar de acuerdo por ejemplo con Alejandro, que sostiene el Superman de Snyder ha creado más "canon" que el de Donner. ¿Acaso tú lo estás?
Lo que dice Burton y llevo en mi firma pues sí, efectivamente, es también una actitud defensiva, claro, no lo discuto, pero con la diferencia que estoy de acuerdo con lo que él dice (mi concepto de Batman es similar a lo que Burton cree) y lo que dice Snyder no (en mi cabeza está otro tipo de Superman, el de Donner).
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Bueno, pues si he malinterpretado lo que ha dicho Zack le pido disculpas pero creo que lo dice Snyder es un poco a la defensiva; él se defiende de ciertas críticas y las justifica, lo cual, ojo, está en su derecho pero vuelvo a decir que parece que le molesta.
El problema es que sigues sin señalar dónde te da la impresión que le moleste. Snyder está muy correcto y no ataca a nadie, sólo explica su visión.
Cita:
Además no puedo estar de acuerdo por ejemplo con Alejandro, que sostiene el Superman de Snyder ha creado más "canon" que el de Donner. ¿Acaso tú lo estás?
Claro que no lo estoy. Siempre he dicho que ambas versiones reflejan muy bien los comics, pero los de distintas épocas. La de Donner es el Superman pre-crisis.
Cita:
Lo que dice Burton y llevo en mi firma pues sí, efectivamente, es también una actitud defensiva, claro, no lo discuto, pero con la diferencia que estoy de acuerdo con lo que él dice (mi concepto de Batman es similar a lo que Burton cree) y lo que dice Snyder no (en mi cabeza está otro tipo de Superman, el de Donner).
Pero la diferencia es que Snyder no dice que su versión sea la correcta: lo que dice es que mucha gente le ha criticado por no seguir la versión Donner cuando él ha ido a los comics como fuente.
Burton, en cambio, dice que los que le critican "no entienden el punto del personaje", y les acusa de querer que "haga grandes discursos o baile en la batcueva", que es una burla de esas críticas. A mí lo de Burton sí me suena a pataleta, ya ves (yo en cambio SÍ te he señalado dónde lo veo).
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
jack napier
¿En qué te basas para decir que la versión de Snyder es "mucho más canon" que la de Donner, Alejandro? ¿Es más fiel al cómic? ¿por qué? Si precisamente una de las caracterísiicas del Superman de Donner es esa. Y no, no andamos llorando las películas de Reeve, sólo somos muchos más los que la defendemos y los que la consideramos el verdadero canon y el espejo para mirarse.
Parece mentira que diga todo esto alguien que dice amar el Superman de Donner y cuando a la menor ocasión no dudas en atacarle. Te tiras piedras contra tu propio tejado.
Jack,malinterpretas lo que dije,en realidad lo que afirmo es que la version de Snyder,es Canon hoy dia,a lo que es el Comic hoy y a la version Post-Crisis de Superman,desde luego que la de Donner es Canonica,pero en cuanto a la Pre-Crisis,que hoy dia ya no existe desde hace mas de 25 añoss ¿Ok?,y a mi si me encanta el Superman de Donner,faltaria mas ya que fue la version que tuvimos en el Cine durante 35 años y ademas siempre me gusto,pero tambien hay que decir que hoy dia esa version ya no corre mas,la prrueba fue el fracaso de Superman Regresa.
Jack,en esto como en tantas otras cosas,hay que abrir la cabeza y aceptar que Superman ha cambiado,ademas,Man of Steel me parece un excelente punto de partida,inmejorable.
Y discrepo en que son muchos mas a los que les gusta solo la version de Donner,para mi somos muchos mas a los que nos gustan las dos versiones.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Claro que no lo estoy. Siempre he dicho que ambas versiones reflejan muy bien los comics, pero los de distintas épocas. La de Donner es el Superman pre-crisis.
o).
Claro que si Marty,pero lo que digo yo es que la version de Snyder,es el Canon HOY dia,la Pre-Crisis,si bien es Canonica,ya hace mas de 25 años que no existe,se descontinuo en el Comic.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Yo es que no pienso así, Alejandro: Un canon es un canon, y eso significa que es un modelo válido para cualquier época. Los comics pre-crisis no dejaron de existir, pertenecen a la historia y están ahí para que los lea quien quiera. Los New 52 también establecen un nuevo canon y no por eso el anterior deja de ser válido.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Pues yo no lo entiendo.
Ya sabemos que sólo vale el Batman de Nolan, el Superman de Snyder y el Spiderman de Webb. A Burton, Donner y a Raimi los metemos en la hoguera porque están "anticuados". No me parece justo, Zack.
Jack, yo no he dicho eso, para nada. Lo que he dicho (como han entendido bien Marty y Alejandro) es que son versiones diferentes de un personaje, cada una con su propio universo.
Gustara mas una version que otra, esta claro, pero por el hecho que una sea mas antigua no quiere decir que sea peor, para nada. Yo prefiero tanto al Superman de Donner como al de Snyder, cada uno tiene sus cosas buenas y malas. Al igual que puedo decir que yo prefiero al Spidey de Webb al de Raimi a pesar que hay muchas cosas de las dos primeras de Raimi que son fantasticas a la vez y me encantan. No tiene nada que ver con lo que decia en mi mensaje.
Lo que yo dije, en todo caso, es que no entiendo que haya gente que se queje de la nueva version de un personaje por creer erronamente que la anterior version era la que representaba al personaje de verdad, y que eso se quede como canon, cuando al igual que en el cine, en los comics se han representado infinidad de versiones y universos para estos personajes.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
hoy dia es mucho mas "Canon" la version de Snyder,esta muy ceñida a lo que es el Comic hoy dia y es totalmente representativa de lo que es la version
¿Cómo que no lo has dicho, Alejandro? Aquí lo tienes :cortina
Alejandro, el problema es que a mí no me gusta esa versión de Snyder, como a muchísima gente y eso es así. No me puedo quedar con las dos porque lamentablemente no me ha convencido (qué más quisiera yo) Para mí la única versión válida y la mejor es la de Donner y es ,a día de hoy, el único canon que tengo para el personaje.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Zack
Jack, yo no he dicho eso, para nada. Lo que he dicho (como han entendido bien Marty y Alejandro) es que son versiones diferentes de un personaje, cada una con su propio universo.
Gustara mas una version que otra, esta claro, pero por el hecho que una sea mas antigua no quiere decir que sea peor, para nada. Yo prefiero tanto al Superman de Donner como al de Snyder, cada uno tiene sus cosas buenas y malas. Al igual que puedo decir que yo prefiero al Spidey de Webb al de Raimi a pesar que hay muchas cosas de las dos primeras de Raimi que son fantasticas a la vez y me encantan. No tiene nada que ver con lo que decia en mi mensaje.
Lo que yo dije, en todo caso, es que no entiendo que haya gente que se queje de la nueva version de un personaje por creer erronamente que la anterior version era la que representaba al personaje de verdad, y que eso se quede como canon, cuando al igual que en el cine, en los comics se han representado infinidad de versiones y universos para estos personajes.
Ok, Zack lo lamento si te he malinterpretado y te pido disculpas :)
Yo no opino como vosotros pero bueno eso es lo bonito de un foro de opinión y sobre todo de algo que nos apasiona como son los superhéroes y el cine.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Zack
Lo que yo dije, en todo caso, es que no entiendo que haya gente que se queje de la nueva version de un personaje por creer erronamente que la anterior version era la que representaba al personaje de verdad, y que eso se quede como canon, cuando al igual que en el cine, en los comics se han representado infinidad de versiones y universos para estos personajes.
Otra cosa que el vulgo no acaba de entender.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Zack
Jack, yo no he dicho eso, para nada. Lo que he dicho (como han entendido bien Marty y Alejandro) es que son versiones diferentes de un personaje, cada una con su propio universo.
Gustara mas una version que otra, esta claro, pero por el hecho que una sea mas antigua no quiere decir que sea peor, para nada. Yo prefiero tanto al Superman de Donner como al de Snyder, cada uno tiene sus cosas buenas y malas. Al igual que puedo decir que yo prefiero al Spidey de Webb al de Raimi a pesar que hay muchas cosas de las dos primeras de Raimi que son fantasticas a la vez y me encantan. No tiene nada que ver con lo que decia en mi mensaje.
Lo que yo dije, en todo caso, es que no entiendo que haya gente que se queje de la nueva version de un personaje por creer erronamente que la anterior version era la que representaba al personaje de verdad, y que eso se quede como canon, cuando al igual que en el cine, en los comics se han representado infinidad de versiones y universos para estos personajes.
Justamente,al igual que Zack ,yo aprecio a las dos versiones de Superman en el Cine,lo que esta mal,es pensar que la unica vision valida es la de Donner y aferrarse a ella,rechazando la nueva,la de Snyder.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
jack napier
¿Cómo que no lo has dicho, Alejandro? Aquí lo tienes :cortina
Alejandro, el problema es que a mí no me gusta esa versión de Snyder, como a muchísima gente y eso es así. No me puedo quedar con las dos porque lamentablemente no me ha convencido (qué más quisiera yo) Para mí la única versión válida y la mejor es la de Donner y es ,a día de hoy, el único canon que tengo para el personaje.
Jack,ya te aclare en mi Post que la version antigua si es Canonica,pero lo es respecto al Superman Pre-Crisis,todo bien en este aspecto,pero la version de Snyder es Canonica respecto al Superman Post-Crisis,es asi te guste o no,lo aceptes o no,yo soy mas abierto,acepto a las dos,aparte del hecho de que la pelicula de Snyder me parece excelente,al igual que la de Donner.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Joder, ayer revisé por tercera vez esta película y, cuanto más la veo, más me gusta. Que gran versión del personaje nos ha regalado Zack Snyder.
Russell Crowe como Jor-El está perfecto y manda, como mola las escena en la que le explica a su hijo su misión en La Tierra, o cuando ayuda a Lois Lane a escapar de la nave, cerrando puertas con un gesto de la mano. El puto amo :cigarro
Y la escena del vuelo, joder, que gran escena. Que temazo Flight, que llevo dos días escuchándolo sin parar. Que lástima que la BSO esté tan infravalorada.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Pués por fin, el pasado domingo pude ver (por fin :rubor) la película de Zack Snyder.
Como ya estaréis un poco cansados del tema, no me extenderé demasiado en los comentarios, así que ahí va:
Tras leer cantidad de comentarios (tanto a favor como en contra), tenía bastante claro que ésta versión iba a romper los esquemas clásicos (por lo menos en cuanto a narración) de las anteriores versiones, así que traté de verla con una mentalidad abierta y evitar contrastarla durante el visionado con la memoria de sus predecesoras.
Debo decir que, pese a algunos detalles, me ha gustado y me ha parecido que, por fin, se ha conseguido definir/poner en imágenes a un Superman para el siglo XXI.
Lo que más me ha gustado:
- Henry Cavill, que desde su primera aparición en pantalla, es Superman, cosa que, en mi opinión no acabó de conseguir Brandon Routh (que tampoco lo hizo nada mal)
- Russell Crowe, Michael Shannon Diane Lane, Kevin Costner, Antje Traue, Amy Adams,... ¡grandes actuaciones!
Me ha sorprendido que, pese a su reducido tiempo en pantalla, no son pocos los actores/actrices que consiguen traspasar la pantalla y conseguir que lo que no siempre sucede en adaptaciones de cómics a la pantalla, trascender más allá del guión (y más, teniendo en cuenta las inolvidables actuaciones de la excelente versión de Richard Donner).
Pienso en Kevin Costner y, pese a lo reducido de su papel, es para mí, su mejor actuación desde Un mundo perfecto, de Clint Eastwood :palmas
- aquí se ve el enorme poder de Superman, en el que las batallas adquieren una (destructiva) fisicidad
- el final, que nos deja con los dientes largos y con la certeza de que el personaje de Lois Lane tendrá mayor peso :agradable
- que hayan conseguido reiniciar la saga, imprimiendo su propia visión de la llegada y vida de Superman en la Tierra (que era junto al actor que interpretaría a Superman, lo más difícil para contentar a los espectadores/fans)
Lo que menos me ha gustado:
- que el personaje de Lois Lane quede desdibujado; no puedo evitar sentir que, ya sea por motivos de montaje o por decisión del estudio para centrarse más en el personaje de Superman.
Tal vez deberian haber dedicado más tiempo al personaje (que conoce en la adolescencia) de Lana Lang y dejar para el último tercio de la película la coincideincia de ambos (es decir, que se nos presentara a Lois Lane y se definiera mejor a su personaje, de ése modo la parte final adquiriría una mayorfuerza emotiva)
- la excesiva presencia (¿holográfica?) de Jor-El, que para mí, le hace perder mucha de la carga emotiva que se ha conseguido tras su muerte (concretamente, la fuga de Lois Lane de la nave del general Zod parecía un (mal) video-juego)
- algunos personajes secundarios mal dibujados como el del científico, o cuya aparición esporádica, hace que momentos como el rescate al límite bajo los escombros, me parezcan impuestos (y es que, no puedo evitar imaginarme, como habría sido si se tratara de algún personaje (y no necesariamente benigno :ceja) que Superman se encontrara en el futuro (tras los varios guiños a Lutor y Wayne, no pude evitar la conexión)
- la excesiva parte final, en la que Jon Peters :doh, nos mete doblada la aparición de un mecanoide de aspecto arácnido :fiu, además de casi desconectar de la película (efecto Transformers)
- ¡¡nene quería Fortaleza de la Soledad!!, ¡¡nene quería Forlateza de la Soledad!! :baby :globito :cuniao
En resumen, si pudiera optar por un Mik's cut :chalao, habría quitado algunos minutos de la batalla final y daría mayor metraje a la vida de Clark pre-Superman en la Tierra (¿no existen escenas eliminadas o montaje alternativo?), aunque lógicamente, entiendo la enorme presión que todas las partes tenian ante semejante producción, y que, pese a las cosas que he echado de menos, las futuras entregas de la saga ya tendran tiempo de desarrollar con más calma.
:hola
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
Joder, ayer revisé por tercera vez esta película y, cuanto más la veo, más me gusta. Que gran versión del personaje nos ha regalado Zack Snyder.
Russell Crowe como Jor-El está perfecto y manda, como mola las escena en la que le explica a su hijo su misión en La Tierra, o cuando ayuda a Lois Lane a escapar de la nave, cerrando puertas con un gesto de la mano. El puto amo :cigarro
Y la escena del vuelo, joder, que gran escena. Que temazo Flight, que llevo dos días escuchándolo sin parar. Que lástima que la BSO esté tan infravalorada.
No es que este infravalorada, la BSO es bastante buena, el problema es contra que compite, contra casi un himno( hablo de la de Willians), y eso es casi insuperable.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
MIK
Debo decir que, pese a algunos detalles, me ha gustado y me ha parecido que, por fin, se ha conseguido definir/poner en imágenes a un Superman para el siglo XXI.
Coincido con esta idea y con casi la totalidad de tus pros y contras. :)
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
MIK
Como ya estaréis un poco cansados del tema...
Para nada :cuniao
Cita:
Debo decir que, pese a algunos detalles, me ha gustado y me ha parecido que, por fin, se ha conseguido definir/poner en imágenes a un Superman para el siglo XXI.
Totalmente de acuerdo.
Cita:
Henry Cavill, que desde su primera aparición en pantalla, es Superman
Ya mismo dejarán de llamarle Henry :cuniao
Cita:
Pienso en Kevin Costner y, pese a lo reducido de su papel, es para mí, su mejor actuación desde Un mundo perfecto, de Clint Eastwood :palmas
Prácticamente lo es, aunque si no las has visto, en esos años también me gustó mucho en "Open Range" y en "The war".
Cita:
que hayan conseguido reiniciar la saga, imprimiendo su propia visión de la llegada y vida de Superman en la Tierra (que era junto al actor que interpretaría a Superman, lo más difícil para contentar a los espectadores/fans)
A mí todo esa parte me encanta :)
Cita:
que el personaje de Lois Lane quede desdibujado
Para mí es una de las cosas más negativas de la película.
Cita:
- la excesiva parte final, en la que Jon Peters :doh, nos mete doblada la aparición de un mecanoide de aspecto arácnido :fiu, además de casi desconectar de la película (efecto Transformers)
Sí, ése es el peor momento de la cinta. Se pasaron un poco.
En resumen; que estoy bastante de acuerdo contigo y me alegra ver a alguien más que ha quedado satisfecho con la cinta :agradable
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
En 15 minutillos, sin anuncios, TVE, HD...
http://data1.whicdn.com/images/46475380/large.gif
:juas :juas :juas
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Yo quería verla otra vez, pero va a ser que no :|. Tengo que irme a la cama pronto, mañana me espera un día de órdago :fiu...
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Yo quería verla otra vez, pero va a ser que no :|. Tengo que irme a la cama pronto, mañana me espera un día de órdago :fiu...
Yo también tengo tela mañana :fiu pero como no tengo que madrugar (fiesta), pues me he dado el gustazo :cortina ¡Qué vaya bien mañana, Jane! :hola
Pues por fin la he vuelto a ver, y por raro que parezca, la he disfrutado tanto como la primera vez, o incluso más :ceja
Eso sí, me sigue fallando la parte final. Demasiada lucha encadenada :|
Los flashbacks me siguen pareciendo todo un acierto y una preciosidad :cortina, me he emocionado en los mismos momentos :rubor (por si alguien se lo pregunta, sí...
se me ha vuelto a saltar la lagrimita con el momento de Costner y el tornado :rubor y luego con el flashback final del niño con la capa :bigcry)
, y me sigue encantando cómo están rodadas las escenas de lucha y velocidad :cuniao
La presentación de Superman suspendido en el aire ante los militares me sigue pareciendo MAJESTUOSA :encanto
Y ese...
grito desgarrador del final me sigue encogiendo el corazoncillo :cortina
No recuerdo si lo comentamos en su día, pero qué frases tan bonitas tiene esta película :encanto
http://i1-news.softpedia-static.com/...l-in-Color.jpg
"Nunca le veremos caminar. Nunca le oiremos decir nuestros nombres. Pero ahí afuera, entre las estrellas, vivirá"
"Tú eres la respuesta a la pregunta de si estamos solos en el universo"
...
Me da un poco de pena que pasen desapercibidas por la pirotecnica final, porque son de las que emocionan cuando las escuchas.
En conclusión; que me sigue pareciendo igual de buena y que estoy ansiosa por ver la segunda :D El plano final me ha dejado una sonrisilla tonta :cuniao Además, es de los que están tan bien pensados que dan "subidoncillo" ante la perspectiva de la segunda parte :D ¡GANAZAS! :juas
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Para mí también gana la película con los segundos y terceros visionados.:D Es cierto lo de la acumulación de acción en el tramo final, y alguno que otro problema (para mí el personaje de Lois empieza a sobrar a partir de la llegada de Zod a la Tierra), pero en general me sigue pareciendo magnífica.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
¿A nadie mas le resulta ridiculo que entre El súper y Zod se carguen a 50.000/100.000 personas (evidentemente es una estimación en base a la destrucción masiva de la ciudad) por todo Metrópolis y a las primeras de cambio por cuatro personas el héroe rompa su código moral?
Supongo que ojos que no ven, corazón que no siente
Que Superman menos súper...
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
A mí me parece una película que ha sido enterrada por la nostalgia. Una nostalgia que hizo que Singer la concibiera como continuación y errase. No se puede ver esta película desde el prisma de la de Donner. A mí me encanta. Me parece más creíble, mejor hecha y sobre todo el enemigo me parece de más altura. Creo que la primera está pasada de moda. De hecho a mí nunca me ha gustado Superman. Porque es un puto extraterrestre que se hace pasar por humano.
Para mí las batallas son épicas y hace que las anteriores parezcan de cartón piedra.
Otakudoro: No puede salvar a 100000 personas a la vez. Pero la crueldad de Zod queriendo matar a una familia mientras está en presencia de Kal, hace que este se decante por la humanidad precisamente por lo que está haciendo y acaba de hacer. Sacrifica a su pueblo, a un general, para salvar a 4 inocentes.
A mí me parece un momento precioso. La interpretación de Shanon cuando dice: "jamás" denota hasta que punto su moralidad está por encima de la humanidad y solo quiere que su pueblo se salve. Superman hace un acto de fé, que es lo que el cura le dice antes de entregarse.
Pero claro, viéndolo con el prisma de la original hay formas de cargársela.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Me uno a las alabanzas de los compañeros. El Hombre de Acero me parece una fantástica película y con cada revisión me parece mejor también a mí. Los flashbacks o la escena en la que humillan a Clark en el bar me parecen de un sentimiento tremendo. El prólogo de Kripton, toda la historia de Zod, el afán de los Kent por ocultar a su hijo (su verdadero ser) por encima de todas las cosas, la batalla de Smallville... Ya he dicho... Me encanta.
Hay muchas cosas que podrían estar mejor o que yo hubiese planteado de otra forma, pero en casi todas las películas sucede lo mismo. Eso no quita para que sea un gran film.
Esperando con ganas a lo que haga Snyder con Batman v. Superman.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
otakudoro
¿A nadie mas le resulta ridiculo que entre El súper y Zod se carguen a 50.000/100.000 personas (evidentemente es una estimación en base a la destrucción masiva de la ciudad) por todo Metrópolis y a las primeras de cambio por cuatro personas el héroe rompa su código moral?
Supongo que ojos que no ven, corazón que no siente
Que Superman menos súper...
eso pasa en todas las peliculas de superheroes incluso en dragonball, por mucho que quieras salvar a la humanidad, es el precio colateral que pagas por hacerlo, mientras luchas no puedes estar pendiente de si salvas o no a la gente, es un mal menor, pero a la que estas ya parado y viendo como el enemigo quiere matar a varias personas es cuando te entra la moralidad de salvarla y hacer lo que sea por ello.
el ultmo tramo de la pelicula es un videojuego puro y duro, enlazando luchas sin descanso.