-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Pues claro que habla (en teoría ) mal Routh de MOS. Lo de Stamp, es una clara predisposición negativa hacia la película. Esos son los hechos.
Exacto, esos son los hechos, y eres tú el que te inventaste que no les gustaba la película, cuando resulta que no la han visto.
Lo de "en teoría" es porque Routh reconoce que no ha visto la película, con lo cual no es técnicamente su opinión, sino lo que le ha contado no se sabe quién.
Cita:
No, Marty, no. La crítica importa siempre, tanto si es coincidente con mi postura como si no.
Eso es este año, hace un año no (no hace falta poner alguna cita, ¿verdad?:cortina ). Y el año que viene ya veremos.
Cita:
Si Donner tiene alabanzas y a Kidder la chiflan las escenas de Lois, allá ellos. Ella sabrá lo que dice pero una revisión en el oculista a lo mejor le hacía falta :juas
Por lo menos ella habla de lo que ha visto, no como Routh.:D Y Donner no alaba la película (es un hombre serio y no va a opinar de lo que no ha visto), simplemente dice que le gustan el actor y el director, y que cree que pueden hacer un buen trabajo. Y como el maestro que es, ha demostrado tener buen ojo.
Cita:
Las declaraciones de Routh y de Stamp las puse de forma informativa y anecdótica pero vamos que no pensé que te molestaría tanto, bueno sí, es habitual cuando se habla mal de MOS :cortina
:lol Qué va, hombre. la mayoría de gente no nos molestamos por lo que opinen otros. Pero tú nos vendías que a Routh y a Stamp no les gustaba MOS y resulta que ninguno dice eso, así que no te debería importar que se puntualizara. Ni que se pusiera de forma "informativa y anecdótica" lo que dicen Donner y Kidder.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
A mi la crítica me da igual. Que pueda servir como algo orientativo puede porque me he perdido peliculones que la crítica puso a caldo y he ido a ver películas que la crítica ponía muy bien y me han parecido bodrios increíbles.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Exacto, esos son los hechos, y eres tú el que te inventaste que no les gustaba la película, cuando resulta que no la han visto.
Lo de "en teoría" es porque Routh reconoce que no ha visto la película, con lo cual no es técnicamente su opinión, sino lo que le ha contado no se sabe quién.
Otra vez manipulando lo que digo, yo no he dicho NUNCA que NO les ha gustado la película.
Cita:
Terence Stamp (el Zod de Donner) se une a Brandon Routh ya que parece que tampoco le ha hecho mucha gracia MOS.
¿Hace falta decir lo que ya he dicho: que tiene una predisposición negativa hacia la película, ¿tan difícil es de entender? :fiu
Cita:
Y como el maestro que es, ha demostrado tener buen ojo.
Sí, un gran ojo :mparto
Y aquí me bajo, lo siento pero no me interesa debatir con alguien que me manipula constantemente lo que digo y que se toma las cosas tan a la tremenda. A partír de ahora voy a tener que preguntarte primero antes de postear algo, no vaya a ser que te moleste. Qué casualidad que ningún forero me rebate, sólo tú que estás que saltas, sí, que saltas cada vez que se critica MOS o cierta película de Nolan.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Caním
Exacto, haberla la hay.
Otra cosa es que no te guste.
Y también hay gente que se emociona con "Sálvame", sí.
Cita:
Iniciado por
Caním
No creo que el guión de Superman I o II esté mucho más trabajado. Otra cosa es perfilar mejor las situaciones de ese guión y en todas partes (películas) cuecen habas.
Qué manía, esto ya se parece a la política de este país con el "y tú más".
Y en todas partes no cuecen habas, hay buenísimos guiones en buenísimas películas. Y por cierto, el guión de Superman (la I) le da de ostias al de MOS. Y que hay mejores guiones que el de Superman? por supuestísimo.
Sobre las opiniones de actores..., no sé por qué le dais tanta importancia a lo que dicen actores sobre otras películas. Muchas veces estas declaraciones en público no son del todo sinceras porque hay intereses de por medio. A un actor le puede preocupar quedar mal con alguien si eso luego le puede suponer un problema para encontrar trabajo.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Sobre las opiniones de actores..., no sé por qué le dais tanta importancia a lo que dicen actores sobre otras películas. Muchas veces estas declaraciones en público no son del todo sinceras porque hay intereses de por medio. A un actor le puede preocupar quedar mal con alguien si eso luego le puede suponer un problema para encontrar trabajo.
Yo no doy importancia a lo que digan aunque algunos se empeñen en dársela. Yo he posteado la noticia porque me ha parecido interesante, igual que en su momentó colgué la de Routh, con ganas de compartirlo pero no de provocar polémica. A este paso habrá que preguntar antes...
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
A mi si una pelicula me gusta ya pueden decir misa todo el universo entero que me dara exactamente lo mismo y por supuesto me seguira gustando exactamente igual, me temo que algunos le dais mucha importancia a opiniones ajenas para conveceros de que la vuestra es la correcta y no debe ser asi, para mi la mia es la correcta porque ES LA MIA y punto, eso por supuesto no quita que otras contrarias a la mia me parezcan interesantes de leer y debatir (para eso estan los foros claro)
Sobre MOS pues que decir ya que no se haya dicho, yo me situo entre medias, ni me parece que sea el peliculon del siglo como dice Alejandro ni que sea tan mala como dice Jack, tengo ganas de echarle un nuevo visionado ya que solo la he visto una vez y quizas con un segundo visionado me acerque mas a un grupo o a otro.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
Y también hay gente que se emociona con "Sálvame", sí.
No sé a que gente conoces tú que se emocione con Sálvame, pero a nivel emocional es como un huevo y una castaña.
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
Qué manía, esto ya se parece a la política de este país con el "y tú más".
Y en todas partes no cuecen habas, hay buenísimos guiones en buenísimas películas. Y por cierto, el guión de Superman (la I) le da de ostias al de MOS. Y que hay mejores guiones que el de Superman? por supuestísimo.
Que el guión de Superman le de ostias al de MOS es a tu juicio.
Para mi es un guión simpático en una película simpática pero el mundo que presenta es incongruente y tiene que ver con una etapa de los cómics que a mi no me interesa. Yo me quedo con lo presentado en MOS que es mucho más acorde a los cómics.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
A mi si una pelicula me gusta ya pueden decir misa todo el universo entero que me dara exactamente lo mismo y por supuesto me seguira gustando exactamente igual, me temo que algunos le dais mucha importancia a opiniones ajenas para conveceros de que la vuestra es la correcta y no debe ser asi, para mi la mia es la correcta porque ES LA MIA y punto, eso por supuesto no quita que otras contrarias a la mia me parezcan interesantes de leer y debatir (para eso estan los foros claro)
Sobre MOS pues que decir ya que no se haya dicho, yo me situo entre medias, ni me parece que sea el peliculon del siglo como dice Alejandro ni que sea tan mala como dice Jack, tengo ganas de echarle un nuevo visionado ya que solo la he visto una vez y quizas con un segundo visionado me acerque mas a un grupo o a otro.
Claro si a mí lo que piensen los demás me da igual, las críticas tienen el valor que tienen pero digo yo que si hay tanta uniformidad por algo será, no estarán todas equivocadas y es lo que tiene MOS: crítica especializada muy negativa y crítica entre el público muy dividida.
Si sale Routh, si sale Kidder o quién sea a ponerla mal o bien me trae al pairo: a mí me importa mi opinión. Punto final.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Sí, sobre todo la escena de la muerte de Jonathan, llenita de emoción :doh
Pues a mí esa escena me gusta mucho y me emociona,todo está en el punto de vista,a ti quizá te haya encantado la escena de Superman II en la que Kal-El renuncia a sus poderes y misión por Lois,a mí siempre me pareció un absurdo,ridícula.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
A mi si una pelicula me gusta ya pueden decir misa todo el universo entero que me dara exactamente lo mismo y por supuesto me seguira gustando exactamente igual, me temo que algunos le dais mucha importancia a opiniones ajenas para conveceros de que la vuestra es la correcta y no debe ser asi, para mi la mia es la correcta porque ES LA MIA y punto, eso por supuesto no quita que otras contrarias a la mia me parezcan interesantes de leer y debatir (para eso estan los foros claro)
Sobre MOS pues que decir ya que no se haya dicho, yo me situo entre medias, ni me parece que sea el peliculon del siglo como dice Alejandro ni que sea tan mala como dice Jack, tengo ganas de echarle un nuevo visionado ya que solo la he visto una vez y quizas con un segundo visionado me acerque mas a un grupo o a otro.
Agustín,a mí MOS no me parece el peliculón del siglo ni mucho menos,pero sí una muy buena película,a la altura del Superman de Donner y bastante mejor que cualquier otra de las películas de Superman,como Fan del personaje me convenció casi por completo y me pareció la película de Superman adecuada para este tiempo,evidentemente la visión del Superman de Reeve ya estaba totalmente pasada de época,la prueba está en Superman Returns,que no convenció ni al público ni a los Fans.
Para mí,"la" película en lo que va del Siglo es la Trilogía de El Señor de los Anillos.
Y no había caído en el detalle de que Terence Stamp no ha visto MOS,en ese caso su opinión me merece el mismo respeto que la de Routh:absolutamente ninguno,para hablar de una película,hay que verla.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Era solo una forma de hablar Alejandro, en realidad lo unico que queria decir es que te gustaba mucho nada mas.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Caním
Pero lo que dice Donner no deja de ser que el actor le gusta y Snyder también. Que si juntas a este director y actor, tiene que salir algo bueno. De ahí ese "creo que habrán hecho algo sensacional"
Creo que no tiene nada que ver con lo que dice Routh, que según sus palabras la película no era buena...sin verla.
Lo de Stamp es más coherente, es como si le preguntan antes del proyecto de MOS y dice lo mismo, que le gusta como está la saga de Superman y que le daría pena que hicieran algo nuevo.
Bueno, no recuerdo exactamente las declaraciones de Brandon Routh, (las buscaré de nuevo) pero a menos que me falle la memoria no creo que su opinión sobre Man Of Steel fuera muy crítica, según recuerdo solo dijo algo así como que al público era muy difícil darle gusto, y tal vez hacía mas énfasis en las críticas que oía decir sobre Man OF steel, a mí no me parece que eso sea juzgar mal una película, el hablaba de las reacciones del público tanto para su película como para la de Cavill.
En cierto modo a mí me parecía que defendía las dos versiones, que a lo que Returns le faltaba por ejemplo se lo criticaban a Man of Steel y viceversa.
Pero como digo, tendré que "desmenuzar" de nuevo lo que dijo.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Es curioso como se habla de guiones con tanta ligereza.
Y correlacionar la emoción que pueda producir Man of Steel con Sálvame es de camisa de fuerza. Por favor, seamos serios.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Hablando del tema del CGI en las producciones modernas y ahora hablando en concreto de man of steel, para la escena de la salida de la fortaleza de la soledad, ya que esa escena el paisaje es totalmente CGI, cosa que no comprendo, ya que en la propia pelicula han rodado escenas en parajes helados y nevados ejemplo
la escena en la que lois llega en el helicóptero llega a la base de los milatares es una escena en la que el paraje es perfecto para la escena de la salidad de la fortaleza
.
Que costaba desplazarse a un paraje real para filmar esta escena y hubiera quedado muy bien, por que aunque el CGI sea muy bueno pero no me parece tan real como si lo hubieran filmado en un paisaje real.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Otra vez manipulando lo que digo, yo no he dicho NUNCA que NO les ha gustado la película.
:blink Pero si eres tú el que ha citado tu propia frase. A mí cuando me dicen que a alguien "no le ha hecho mucha gracia" tal película entiendo que no le ha gustado, no sé qué significará para ti.
También lo dijiste con Routh. No pasa nada por equivocarse, nos ocurre a todos.
Cita:
Sí, un gran ojo :mparto
Cuando se trata de hacer comparaciones, Donner es el puto amo y su Superman indiscutible, pero si dice algo que no te gusta, te ríes de él y le mandas al oculista. Tú y tus doble baremos...
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
Y en todas partes no cuecen habas, hay buenísimos guiones en buenísimas películas. Y por cierto, el guión de Superman (la I) le da de ostias al de MOS. Y que hay mejores guiones que el de Superman? por supuestísimo.
Son guiones de un nivel parecido, los dos con sus virtudes y defectos. En MOS sobre todo, el personaje de Lois y encadenar tres secuencias de acción en el tercer acto. En Superman, entre otras cosas, ese deus ex machina de libro para resolver lo de Lois...:sudor
Cita:
Iniciado por
jack napier
Claro si a mí lo que piensen los demás me da igual, las críticas tienen el valor que tienen pero digo yo que si hay tanta uniformidad por algo será, no estarán todas equivocadas y es lo que tiene MOS: crítica especializada muy negativa y crítica entre el público muy dividida.
El problema es que esos datos que dices son falsos: las notas de la crítica son divididas (un 56%, con 6.2 de nota media, muestra división. Nota negativa es, por ejemplo, el 26% de Superman III :aprende). Y la puntuación del público es buena, en casi todos los sitios entre el 7.5 y el 8 (en IMDB supera al Superman de Donner en 3 décimas, en metacritic empatan con 7.8, en RT MOS tiene 4 décimas más de nota media y Superman un 1% más de porcentaje).
Y por cierto, a mí las opiniones de actores, directores, críticos y resto de público no me influyen, de hecho procuro leer las menos posibles antes de ver una película, y muchas veces opino distinto. Pero me interesa saberlas, es parte de la historia de una película.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
En Superman, entre otras cosas, ese deus ex machina de libro para resolver lo de Lois...:sudor
¿Clark cursó Periodismo en la propia Fortaleza de la Soledad o a través de un curso CEAC?.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Creo que lo que le enseñó Jor-El se lo convalidaron en Periodismo :cuniao
Sigue siendo mi película favorita de Superman, pero sí, reconozco que algunos agujeros de guión tiene.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
¿Un tomate podrido qué es? ¿Una medalla de oro? Creo que con eso está dicho todo: una película con una valoración NEGATIVA que se esperaba mucho más de ella, le pese a quién le pese.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
¿Clark cursó Periodismo en la propia Fortaleza de la Soledad o a través de un curso CEAC?.
Exactamente igual que en MOS, no se sabe por qué de repente se hace periodista. Sólo porque necesita algo para enterarse del mundo cuando no lo está salvando, ¡magia! en un segundo me convierto en periodista. Luego se critican las dobles varas, lo que se critica en uno en otro se omite deliberadamente :fiu
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Pero si deja bien claro al final de la película el porqué quiere hacerse periodista. Y es una explicación bien lógica (la misma que se daba en Smallville).
Aunque yo no estaba hablando de eso.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
jack napier
¿Un tomate podrido qué es? ¿Una medalla de oro? Creo que con eso está dicho todo: una película con una valoración NEGATIVA que se esperaba mucho más de ella, le pese a quién le pese.
A ver, te pongas como te pongas, 56% con nota media de 6.2 son críticas divididas (y aún así sigue habiendo más positivas que negativas). El 56% es más de la mitad, un 6.2 es un bien... Que haya que explicar la evidencia matemática... :fiu
Y de las notas del público no dices nada...:ceja
Cita:
Iniciado por
jack napier
Exactamente igual que en MOS, no se sabe por qué de repente se hace periodista. Sólo porque necesita algo para enterarse del mundo cuando no lo está salvando, ¡magia! en un segundo me convierto en periodista. Luego se critican las dobles varas, lo que se critica en uno en otro se omite deliberadamente :fiu
La diferencia es que en MOS tiene tiempo de haber ido a la Facultad e incluso haber hecho trabajos. En la escena del tornado se le ve con un jersey de la Universidad de Kansas, y pasan más de 10 años hasta que empieza a trabajar en el Planet.
En Superman es imposible porque se va de casa con 18 años, se pasa 12 en la Fortaleza de la Soledad, y aparece en Metrópolis directamente con 30. A mí la verdad es que no me molesta demasiado, pero es un agujero de guión, sí.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
ver, te pongas como te pongas, 56% con nota media de 6.2 son críticas divididas (y aún así sigue habiendo más positivas que negativas). El 50% es la mitad, un 6.2 es un bien... Que haya que explicar la evidencia matemática...
No te niego los datos, veo las evidencias numéricas, aunque soy más de letras :cuniao pero un tomate podrido es un tomate podrido y una nota de un 56% es una nota bajísima, un aprobado raspado con clara división y, además un 76% que es la nota del público no es una nota tan alta (Iron Man 3 tiene un 81%) y sí, lo reafirmo, malas críticas, le pesen a quien le pesen.
Cita:
Pero si deja bien claro al final de la película el porqué quiere hacerse periodista. Y es una explicación bien lógica (la misma que se daba en Smallville).
Aunque yo no estaba hablando de eso
Claro que no estaba hablando de eso, hablaba del agujero de guión que criticáis en el Superman de Donner. Hablaba de que, por arte de magia, se convierte en periodista en un instante sólo porque se lo aconseja su madre, por lo tanto se desmonta fácilmente que estaba estudiando periodismo en Kansas. Agujero de guión que no tiene importancia no, ni tan siquiera lo critico pero es que me parece curioso que en una se critique y en otra se pase por alto. Eso se llama doble vara, no hay más.
Qué trabajo os cuesta reconocer los fallos ¿eh? :cortina
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
No.
En el Superman de Donner no hay ninguna referencia y aparece por arte de magia en el Daily Planet. Y en Man of Steel decide hacerse periodista (y hay referencias de que sí ha ido a la universidad) porque necesita un trabajo en el que pueda estar al día de los acontecimientos.
Y no recuerdo que su madre le dijera nada al respecto. ¿Alguien que tenga la película más reciente me lo confirma?.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
jack napier
No te niego los datos, veo las evidencias numéricas, aunque soy más de letras :cuniao pero un tomate podrido es un tomate podrido y una nota de un 56% es una nota bajísima, un aprobado raspado con clara división y, además un 76% que es la nota del público no es una nota tan alta (Iron Man 3 tiene un 81%) y sí, lo reafirmo, malas críticas, le pesen a quien le pesen.
En IMDB MOS tiene mejor nota que Iron Man 3, eso no quiere decir nada: notas altas son notas altas, no divididas como tú decías.
Y que ha habido malas críticas, que la media es baja comparativamente con otras, y que la crítica está dividida lo he dicho yo desde el primer día. Pero eso es muy distinto a lo que dijiste:
Cita:
crítica especializada muy negativa y crítica entre el público muy dividida.
No es verdad ni una cosa ni la otra, los números no mienten (tú sí :P). Nota muy negativa es un 26% de Superman III, el 38% de Lobezno, el 41% de Batman Forever...:cortina
Cita:
Claro que no estaba hablando de eso, hablaba del agujero de guión que criticáis en el Superman de Donner. Hablaba de que, por arte de magia, se convierte en periodista en un instante sólo porque se lo aconseja su madre, por lo tanto se desmonta fácilmente que estaba estudiando periodismo en Kansas. Agujero de guión que no tiene importancia no, ni tan siquiera lo critico pero es que me parece curioso que en una se critique y en otra se pase por alto. Eso se llama doble vara, no hay más.
Su madre no le aconseja ser periodista, le pregunta qué va a hacer, y él le dice que su próxima dedicación le permitirá estar enterado de lo que pasa. ¿Hasta en algo como el diálogo de una película que hemos visto todos vas a mentir?:fiu
Por una cuestión de tiempo, en MOS puede haber estudiado periodismo e incluso haber trabajado de ello, en Superman no. Es tan fácil como eso.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Creo recordar que la madre le pregunta "¿Qué vas a hacer cuando no estés salvando el mundo?" y Clark le dice que necesita un trabajo para estar al día de lo que pasa en el mundo. No es exactamente así, no le aconseja ella, no me acordaba bien, él la propone esa solución pero vamos, que parece que lo de periodista se le ocurre de repente y no es ninguna vocación que en ningún momento se explica en la película.