-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Su madre no le aconseja ser periodista, le pregunta qué va a hacer, y él le dice que su próxima dedicación le permitirá estar enterado de lo que pasa. ¿Hasta en algo como el diálogo de una película que hemos visto todos vas a mentir?
Por una cuestión de tiempo, en MOS puede haber estudiado periodismo e incluso haber trabajado de ello, en Superman no. Es tan fácil como eso.
Oye, mira, una cosa clara: estoy bastante harto de que me llames mentiroso. YA ESTA BIEN, por favor, SE ACABO. Acabo de reconocer que no me acordaba bien, estaba escribiendo el mensaje reconociéndolo.
Se terminó :hola
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Hans Zimmer, premiado por Man of Steel y The Dark Knight Rises
El compositor Hans Zimmer ha ganado el premio Classic Brit Award al mejor compositor del año por las bandas sonoras de The Dark Knight Rises y Man of Steel (entraron las dos ya que la competición se establece desde el 1 de julio de 2012 al 30 de junio de 2013).
http://metro.co.uk/2013/10/02/the-da...storm-4132317/
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Yo lo que no creo que sea necesario es buscarle defectos o agujeros de guión a Superman the movie para defender o para justificar las incongruencias que pudiera tener Man of Steel.
Corremos el riesgo de llegar a la conclusión de que la cinta de Richard Donner no era tan buena ni valía tanto la pena después de todo como pensábamos.
Y OJO,que yo no lo creo así.
Ya he dicho en otro momento que a mí si que me convenció MAN OF STEEL, me parece una muy buena película de Superman y adaptada a los nuevos tiempos, las escenas que tanta polémica causan no me parecen tan graves como a muchos, puedo pasarlas perfectamente, PERO no hay que olvidar que Man of Steel se apoya y mucho en Superman the movie, tanto en argumento como en personajes, esta película no sería lo que es si no se inspirara algo en las anteriores versiones, incluso hay algunas imágenes inspiradas en Superman returns, de que tiene algunos cambios y novedades, los tiene, indudablemente,sobre todo como que trataron de meterle mucho también de la saga de Batman de Nolan. Pero realmente alguien de ustedes cree que Man of steel con el tiempo sea una película que haga escuela??que sea inspiración para otras?
Así que no me parece justo que se esté constantemente buscando defectos a Superman the movie para decir que Man of Steel es la mejor, y bueno tal vez muchos la consideren mejor, pero MAN OF STEEL tiene mucho material en que inspirarse y SUPERMAN THE MOVIE con todo y sus defectos fue pionera en el ramo, así que para mi no creo que haya discusión sobre cual tiene mas méritos.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
jack napier
¿Un tomate podrido qué es? ¿Una medalla de oro? Creo que con eso está dicho todo: una película con una valoración NEGATIVA que se esperaba mucho más de ella, le pese a quién le pese.
Te pesa a ti que no te gusta más que a los que sí nos gusta, que nos da igual.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Masonia
Yo lo que no creo que sea necesario es buscarle defectos o agujeros de guión a Superman the movie para defender o para justificar las incongruencias que pudiera tener Man of Steel.
¿Hablar sobre los defectos de una película es defender a la otra?
No se trata de eso, Masonia. De hecho, me gusta más la película de Donner. Pero esos defectos están ahí, no es que se busquen con lupa, y si sale en la conversación, se comentan. No es para defender MOS, porque además la película de Snyder tiene también su dosis de defectos, y los venimos comentando aquí desde el primer día.
Yo no entiendo a los que se ponen de parte de una película u otra como si fueran equipos de fútbol, y sólo dicen cosas buenas de una y cosas malas de otra. Me parece irracional. A mí me gustan mucho las dos, son dos versiones distintas pero igualmente válidas. Pero que me gusten no impide que vea sus defectos, no por eso las estoy machacando.
Cita:
Corremos el riesgo de llegar a la conclusión de que la cinta de Richard Donner no era tan buena ni valía tanto la pena después de todo como pensábamos.
Para mí, no. Con sus defectos y todo me sigue pareciendo una maravilla y mi película favorita de Superman. Pero si empezamos a decir que es perfecta y no tiene defectos, corremos el riesgo de ponerla en un altar, y eso tampoco tiene sentido.
Cita:
Ya he dicho en otro momento que a mí si que me convenció MAN OF STEEL, me parece una muy buena película de Superman y adaptada a los nuevos tiempos, las escenas que tanta polémica causan no me parecen tan graves como a muchos, puedo pasarlas perfectamente, PERO no hay que olvidar que Man of Steel se apoya y mucho en Superman the movie, tanto en argumento como en personajes, esta película no sería lo que es si no se inspirara algo en las anteriores versiones, incluso hay algunas imágenes inspiradas en Superman returns, de que tiene algunos cambios y novedades, los tiene, indudablemente,sobre todo como que trataron de meterle mucho también de la saga de Batman de Nolan. Pero realmente alguien de ustedes cree que Man of steel con el tiempo sea una película que haga escuela??que sea inspiración para otras?
Yo no veo tanta influencia de la película de Donner. En todo caso, ambas parten del mismo personaje y por lo tanto de la misma historia del origen y los mismos personajes, es normal que haya algún parecido, pero más bien la gente se queja de que no se parece nada (lo cual para mí es positivo porque la película de Donner ya está hecha).
Influencia del Batman de Nolan, sí, más que de Donner. Es normal porque son los dos mismos guionistas (Nolan y Goyer) que en Batman Begins (aunque en MOS Nolan participara mucho menos).
Cita:
Así que no me parece justo que se esté constantemente buscando defectos a Superman the movie para decir que Man of Steel es la mejor, y bueno tal vez muchos la consideren mejor, pero MAN OF STEEL tiene mucho material en que inspirarse y SUPERMAN THE MOVIE con todo y sus defectos fue pionera en el ramo, así que para mi no creo que haya discusión sobre cual tiene mas méritos.
Es que para mí, ya digo, Man of Steel no es la mejor. Y el papel de pionera y de una de las cumbres del género de Superman TM no se lo va a quitar el que comentemos algunos de sus defectos, que tenerlos los tiene, igual que comentamos los de MOS.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
pero más bien la gente se queja de que no se parece nada
¿La misma gente que se quejaba de Superman Returns?.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Caním
Te pesa a ti que no te gusta más que a los que sí nos gusta, que nos da igual.
¿A mí? Que va, os pesa a vosotros cada vez que alguien critica la película sacáis los misiles. Tú por lo menos no descalificas, otros sí y ni se molestan en pedir perdón.
Yo ya paso del hilo, que os aproveche :agradable
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
¿La misma gente que se quejaba de Superman Returns?.
Pues sí, algunos serán los mismos. Complicada que es la gente :cuniao
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Pues sí, algunos serán los mismos. Complicada que es la gente :cuniao
O simples que son algunos que lo quieren reducir todo a blanco o negro.
Porque la verdad es que ni la una ni la otra. MOS aportó/arregló cosas que le faltaban/fallaban en Returns, pero la cagó con cosas que ya estaban bien en Returns y en el Superman de Donner y que no hacía falta cambiar (muerte natural de Jonathan por ejemplo).
Además repito: hay mucho más cine en Superman Returns que en MOS. Singer le da de patadas a Snyder. Y el guión de Returns, a pesar de estar desfasado en cuanto a planteamiento de los villanos y sus planes, también le da un repaso al de MOS en riqueza y calidad.
Y que conste que a mi Returns no me gusta, pero sé ver objetivamente las buenas cosas que tiene, y es que de cine y buena dirección tiene por un tubo.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
jack napier
¿A mí? Que va, os pesa a vosotros cada vez que alguien critica la película sacáis los misiles. Tú por lo menos no descalificas, otros sí y ni se molestan en pedir perdón.
Yo ya paso del hilo, que os aproveche :agradable
¿Y el problema no será que a veces te pones muy susceptible?...creo que lo que te acaba de pasar con Marty (que ya te ha pasado más veces) con Alejandro o conmigo, no pasaría si la conversación fuera tomando unas cañas, charlando sobre cine, porque sabrías que el tono no es tan acusatorio como tú te crees. Sería una discusión sobre cine y una discusión no tiene porque acabar en cabreo, porque no deja de ser el hablar sobre diferentes posturas y no todas le tienen porque gustar a uno!
A uno siempre le gusta leer cosas buenas sobre lo que le gusta. A mi por lo menos, me gusta ver de que manera se ensalza algo, ahora bien no es que las críticas negativas no me gusten, también me gusta leerlas para saber que puntos de vista se dan y de hecho en muchas...pongo el ejemplo de Prometheus, se pueden tener muy buenas conversaciones.
Otra cosa es que una crítica te cambie esos gustos.
En mis gustos Superman, la original era una película que me gustaba, pero más de niño. Una vez me he hecho más mayor ha perdido la magia que tenía y no ha sido una película que haya idolatrado como he hecho con otras grandes películas como la primera y la tercera de Indiana, El Imperio Contraataca etc
Con este nuevo Superman, veo reflejado mucho más lo que tantas veces leía y veía en los cómics y que por aquel entonces, se veía poco en el cine, esas batallas campales, esos poderes tan brutales y enemigos que tienen poder de verdad.
En comparación, el Batman de Burton me gusta mucho más que Superman la original. Es más oscuro y presenta una realidad más real que la que se presenta en el Metropolis de Donner y ni contar en el de Lester, pero Batman es un héroe menor y me refiero a que es más como un The Punisher o Daredevil y para nada es un desprecio porque Batman es de los súper héroes que más me gustan de DC y The Punisher de Marvel.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Si yo contigo sabes que no he tenido ningún problema salgo aquella cosilla que me sentó mal pero está más que olvidado porque seguro que no lo hiciste con mala intención pero es que la verdad que me llamen mentiroso cuando estoy escribiendo un mensaje en el que me estoy retractando y reconociendo que no era esa exactamente la frase pues qué quieres que te diga, me ha molestado bastante pero bueno intentemos hablar de cine que para problemas ya tenemos bastante afuera. Si encima nos peleamos por un hobbie y una afición....
Por cierto, no coincidiré contigo en el tema de Superman pero creo que tenemos gustos cinéfilos bastante coincidentes, por ejemplo en la saga de Indy, Star Wars y Terminator coincidimos totalmente :cortina
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
O simples que son algunos que lo quieren reducir todo a blanco o negro.
Porque la verdad es que ni la una ni la otra. MOS aportó/arregló cosas que le faltaban/fallaban en Returns, pero la cagó con cosas que ya estaban bien en Returns y en el Superman de Donner y que no hacía falta cambiar (muerte natural de Jonathan por ejemplo).
Además repito: hay mucho más cine en Superman Returns que en MOS. Singer le da de patadas a Snyder. Y el guión de Returns, a pesar de estar desfasado en cuanto a planteamiento de los villanos y sus planes, también le da un repaso al de MOS en riqueza y calidad.
Estás demostrando que el simple y el que ve las cosas blanco o negro eres tú, porque yo no me he metido con Returns, una película fallida pero que tiene muchas cosas que me gustan. Yo lo que he dicho es que he leído críticas a MOS básicamente por no ser el Superman de Donner, igual que a Singer se le criticó que siguiera demasiado la estela de Donner. Y al final lo que importa es que la película sea buena, es lo que venía a decir.
Cita:
que conste que a mi Returns no me gusta, pero sé ver objetivamente las buenas cosas que tiene, y es que de cine y buena dirección tiene por un tubo.
Sí, todos somos objetivos en nuestra subjetividad. Y claro que tiene cosas buenas, Singer dirige muy bien, pero como película la veo por debajo de la de Donner y la de Snyder.
Cita:
Iniciado por
Caním
¿Y el problema no será que a veces te pones muy susceptible?...creo que lo que te acaba de pasar con Marty (que ya te ha pasado más veces) con Alejandro o conmigo, no pasaría si la conversación fuera tomando unas cañas, charlando sobre cine, porque sabrías que el tono no es tan acusatorio como tú te crees. Sería una discusión sobre cine y una discusión no tiene porque acabar en cabreo, porque no deja de ser el hablar sobre diferentes posturas y no todas le tienen porque gustar a uno!
¡Eso es! :birra
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Si yo contigo sabes que no he tenido ningún problema salgo aquella cosilla que me sentó mal pero está más que olvidado porque seguro que no lo hiciste con mala intención pero es que la verdad que me llamen mentiroso cuando estoy escribiendo un mensaje en el que me estoy retractando y reconociendo que no era esa exactamente la frase pues qué quieres que te diga, me ha molestado bastante pero bueno intentemos hablar de cine que para problemas ya tenemos bastante afuera. Si encima nos peleamos por un hobbie y una afición....
Por cierto, no coincidiré contigo en el tema de Superman pero creo que tenemos gustos cinéfilos bastante coincidentes, por ejemplo en la saga de Indy, Star Wars y Terminator coincidimos totalmente :cortina
Yo te digo que esto que te molesta y en lo que deriva, ni te molestaría charlando de verdad. Quizás porque se tiene más consigo al hablar, que se está hablando sobre cine y no de política o fútbol. En todas las conversaciones que acaban en discusión, lo que se tiene cierto, es que uno quiere convencer al otro y cuando acaba en discusión acalorada, ya sabes que por mucho que digas, ya no vas a convencer al otro.
Y sí, sé que tenemos gustos de cine muy parecidos pero es que algunos a veces os ponéis muy a la defensiva cuando se os tocan ciertas películas :cuniao
Yo reconozco los fallos en las películas que me gustan y si hay alguno más que he pasado por alto, me encanta volver a hablar sobre ellas.
Una buena conversación sobre cine no se encuentra únicamente en las películas modernas.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
No.
En el Superman de Donner no hay ninguna referencia y aparece por arte de magia en el Daily Planet. Y en Man of Steel decide hacerse periodista (y hay referencias de que sí ha ido a la universidad) porque necesita un trabajo en el que pueda estar al día de los acontecimientos.
Y no recuerdo que su madre le dijera nada al respecto. ¿Alguien que tenga la película más reciente me lo confirma?.
Amigo Geralt,te lo confirmo la madre no le dice absolutamente nada en cuanto al periodismo,sólo le pregunta si ha pensado qué hacer cuando no esté salvando al mundo,además entre la muerte de Jonathan que fue en 1997 y cuando Clark aparece públicamente como Superman,han pasado 15 o 16 años (del 97 al 2012 o 2013),tiempo más que suficiente para que Clark haya ido a la Universidad y estudiado periodismo y para apoyar esto,está la referencia de la Universidad de Kansas.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Claro si a mí lo que piensen los demás me da igual, las críticas tienen el valor que tienen pero digo yo que si hay tanta uniformidad por algo será, no estarán todas equivocadas y es lo que tiene MOS: crítica especializada muy negativa y crítica entre el público muy dividida.
Si sale Routh, si sale Kidder o quién sea a ponerla mal o bien me trae al pairo: a mí me importa mi opinión. Punto final.
Pues no veo la división en la valoración del público:Rotten Tomatoes- 76%,IMDB- 7,6,Metacritic- 7,8,a mí me parece muy buena y un 56% para la crítica de RT para mí es un aprobado,son más las críticas positivas que las negativas.
De todas maneras la valoración de esta película por el público es muy buena,es falso que haya división entre el público.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Estás demostrando que el simple y el que ve las cosas blanco o negro eres tú, porque yo no me he metido con Returns, una película fallida pero que tiene muchas cosas que me gustan. Yo lo que he dicho es que he leído críticas a MOS básicamente por no ser el Superman de Donner, igual que a Singer se le criticó que siguiera demasiado la estela de Donner. Y al final lo que importa es que la película sea buena, es lo que venía a decir.
Ni he dicho que te hayas metido con algo/alguien ni tampoco yo me he metido con nadie. Tú has dicho "complicada que es la gente" y yo te he respondido a eso argumentado por qué no lo es: porque las 2 películas son criticables. Luego explicado mi opinión: que lo que hacía bien una lo hace mal la otra y viceversa.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Las dos películas pueden ser criticables, y me parece fenomenal que no te guste ninguna, pero no me refería a eso con lo de "complicada que es la gente". Me refería a la gente que se mete con una porque se parece demasiado a Donner y con la otra porque no se parece nada. Creo yo que por el transcurso de la conversación con Geralt quedaba claro:
Cita:
es normal que haya algún parecido, pero más bien la gente se queja de que no se parece nada
¿La misma gente que se quejaba de Superman Returns?.
Pues sí, algunos serán los mismos. Complicada que es la gente https://www.mundodvd.com/images/smileysb/cuniao.gif
No entiendo cómo de ahí te puedes haber sentido aludido. No tiene nada que ver con lo que has entendido tú
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
¿Hablar sobre los defectos de una película es defender a la otra?
No se trata de eso, Masonia. De hecho, me gusta más la película de Donner. Pero esos defectos están ahí, no es que se busquen con lupa, y si sale en la conversación, se comentan. No es para defender MOS, porque además la película de Snyder tiene también su dosis de defectos, y los venimos comentando aquí desde el primer día.
Yo no entiendo a los que se ponen de parte de una película u otra como si fueran equipos de fútbol, y sólo dicen cosas buenas de una y cosas malas de otra. Me parece irracional. A mí me gustan mucho las dos, son dos versiones distintas pero igualmente válidas. Pero que me gusten no impide que vea sus defectos, no por eso las estoy machacando.
Para mí, no. Con sus defectos y todo me sigue pareciendo una maravilla y mi película favorita de Superman. Pero si empezamos a decir que es perfecta y no tiene defectos, corremos el riesgo de ponerla en un altar, y eso tampoco tiene sentido.
Yo no veo tanta influencia de la película de Donner. En todo caso, ambas parten del mismo personaje y por lo tanto de la misma historia del origen y los mismos personajes, es normal que haya algún parecido, pero más bien la gente se queja de que no se parece nada (lo cual para mí es positivo porque la película de Donner ya está hecha).
Influencia del Batman de Nolan, sí, más que de Donner. Es normal porque son los dos mismos guionistas (Nolan y Goyer) que en Batman Begins (aunque en MOS Nolan participara mucho menos).
Es que para mí, ya digo, Man of Steel no es la mejor. Y el papel de pionera y de una de las cumbres del género de Superman TM no se lo va a quitar el que comentemos algunos de sus defectos, que tenerlos los tiene, igual que comentamos los de MOS.
De acuerdo Marty, solo que a veces me parece que te esmeras mucho más en los defectos de Superman the movie que en los de Man of Steel, y aunque reconozcas que esta última tiene defectos como que tienes la tendencia a minimizarlos o a no darles mucha importancia, porque tu posición parece ser defender a toda costa la película aunque no te parezca la mejor.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Estás equivocada, Masonia. En este hilo he debatido a favor pero también en contra de algunos aspectos de MOS (por ejemplo, recuerdo que había gente que defendía el personaje de Lois, que a mí no me gustaba). Y lo de quitar importancia a los defectos: se la quito igual a una que a la otra, porque finalmente las dos me gustan mucho a pesar de esos defectos. Si fuera verdad lo que tú dices, mi conclusión no podría ser nunca que Superman me gusta más que MOS.
Lo que pasa es que desde que se estrenó MOS mucha gente hace girar el debate siempre en la misma cantinela: "El Superman nuevo/ el Superman antiguo", haciendo ver que el de Donner era perfecto e intocable, y entonces les haces ver que el antiguo tenía también sus defectos, y que no pasa nada por reconocerlo.
Pero si entrara un forero argumentando que el Superman de Donner es peor que el de Snyder, y no hiciera más que exponer sus defectos, le contestaría igualmente defendiendo la película, que a pesar de los años sigue siendo una joya.
Igualmente, si hubiera algún forero que dice que MOS es perfecta, yo resaltaría los defectos de la película. De hecho, ya lo hecho, como decía antes, con el tema de Lois con algunos foreros, y alguna otra cosa con Alejandro.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
Porque la verdad es que ni la una ni la otra. MOS aportó/arregló cosas que le faltaban/fallaban en Returns, pero la cagó con cosas que ya estaban bien en Returns y en el Superman de Donner y que no hacía falta cambiar (muerte natural de Jonathan por ejemplo).
Además repito: hay mucho más cine en Superman Returns que en MOS. Singer le da de patadas a Snyder. Y el guión de Returns, a pesar de estar desfasado en cuanto a planteamiento de los villanos y sus planes, también le da un repaso al de MOS en riqueza y calidad.
Y que conste que a mi Returns no me gusta, pero sé ver objetivamente las buenas cosas que tiene, y es que de cine y buena dirección tiene por un tubo.
Pasan los meses y seguimos con los mismos debates jeje
Estoy de acuerdo en que Singer es mejor director "clasico" que snyder, aunque luego no lo supo plasmar en returns, pero snyder sabe ser mucho mas visual, la cantidad de planos y "gifs" espectaculares que tiene MOS es enorme. Tampoco diria que Returns tiene mejor guion para nada, de hecho creo que es posible que sea al reves, lo que sucede es que uno esta mejor mostrado(returns) y el otro esta desaprovechado(MOS) y falto de minutos y profundidad. El fallo que tiene MOS mas allá de momentos puntuales es su narrativa forzada, le faltan minutos y simples frases que expliquen y suavizen la narrativa.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Gustará más un guión u otro, pero el de Returns tiene un problema desde la premisa inicial, y es que el plan de Luthor no tiene sentido: Quiere crear su propia isla para luego explotar el terreno, pero básicamente es un trozo de roca sin vegetación, electricidad, alimento... ¿Quién va a querer vivir allí? ¿Cómo pretende Luthor hacerla habitable? ¿Qué va a impedir que cualquier ejército se plante allí con unos helicópteros y lo detenga? (la banda de Luthor son 3 ó 4 hombres).
Es un intento de homenajear/copiar el plan de Luthor en Superman I, pero allí tenía sentido: comprar anónimamente tierra sin valor que se convertirá en costa cuando California sea arrasada.
Con esa premisa, por muy bien rodada y muy bien contada que estuviera la película, Returns siempre iba a ser fallida.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
¡Que bárbaro!. 300 y pico de comentarios sobre una película de la que solo recuerdo que, cuando por la mitad de la proyección y dado lo aburrido de lo proyectado hasta entonces, me disponía a echar un sueñecito (no podía marcharme de la sala porque acompañaba a mi hijo y el pobre aún estaba esperando que saliera algo interesante), la horrible y ruidosa banda sonora de la misma me lo impidió.
Ante ello, y dado que con éste ya son (¡ojo! para mí) tres los bodrios del Sr. Snyder que he visto (los otros dos son 300 y una de terror de la que ya no me acuerdo el título), he llegado a la conclusión de que el cine de este señor no me interesa y, por tanto, no voy a entablar discusiones bizantinas con los que les guste ni voy a perder mi tiempo en ver otra de sus "obras".
Saludos.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Espero que eso incluya también el no perder el tiempo escribiendo en los hilos de las películas.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Gustará más un guión u otro, pero el de Returns tiene un problema desde la premisa inicial, y es que el plan de Luthor no tiene sentido: Quiere crear su propia isla para luego explotar el terreno, pero básicamente es un trozo de roca sin vegetación, electricidad, alimento... ¿Quién va a querer vivir allí? ¿Cómo pretende Luthor hacerla habitable? ¿Qué va a impedir que cualquier ejército se plante allí con unos helicópteros y lo detenga? (la banda de Luthor son 3 ó 4 hombres).
Es un intento de homenajear/copiar el plan de Luthor en Superman I, pero allí tenía sentido: comprar anónimamente tierra sin valor que se convertirá en costa cuando California sea arrasada.
Con esa premisa, por muy bien rodada y muy bien contada que estuviera la película, Returns siempre iba a ser fallida.
Yo pienso que los planes de LUTHOR no tienen sentido desde la primera película ni son realistas ni verosímiles, tendríamos en ese caso que cuestionar al personaje desde su planteamiento inicial y no desde Returns, pero toda película de superhéroes tiene que cargar una cierta dosis de surrealismo en su argumento.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
No estoy de acuerdo, Masonia. Por supuesto, son películas fantásticas y por lo tanto los villanos tienen que tener planes exagerados (como en la saga de James Bond, por ejemplo). Pero eso no quita para que, dentro de ese tono, tengan sentido. Hacer desaparecer California puede parecer exagerado, pero entra dentro del tono. Y está claro que tiene sentido comprar unos terrenos baratos que luego sean costa.
Pero lo de Superman Returns es absurdo no por lo exagerado del plan, sino porque el beneficio para el villano no aparece por ningún sitio.
Precisamente las dos películas son un buen ejemplo de que no todo se justifica con el tono o con el género. No "todo vale" por ser una película fantástica o basada en comics. Se puede hacer fantástico bien y se puede hacer mal.