-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Marty_McFly a propósito de nuestro debate sobre remakes acabo de leer este artículo donde trata los distintos tipos que existen: http://www.eldiario.es/cultura/cine/...199130171.html
Igual el tema hasta merece un hilo propio. En todo caso pido perdón por el offtopic a aquellos que no les interese el asunto.
Saludos.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Es un artículo interesante, sí, y a la vez muy discutible: para mí el Drácula de Coppola no es un remake de ninguno de los anteriores, y creo que el autor no entiende bien el concepto de reboot cuando incluye que un protagonista resucite o tenga un hijo secreto (porque eso al fin y al cabo son modos de vincular la narración a la películas anteriores, que es lo contrario de lo que pretende un reboot).
Pero sí, igual sería interesante hacer un hilo al respecto. Te propongo para ello :D
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Es un artículo interesante, sí, y a la vez muy discutible: para mí el Drácula de Coppola no es un remake de ninguno de los anteriores, y creo que el autor no entiende bien el concepto de reboot cuando incluye que un protagonista resucite o tenga un hijo secreto (porque eso al fin y al cabo son modos de vincular la narración a la películas anteriores, que es lo contrario de lo que pretende un reboot).
Pero sí, igual sería interesante hacer un hilo al respecto. Te propongo para ello :D
Hecho https://www.mundodvd.com/remakes-reb...pecies-115612/ :)
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Creeis que en la segunda parte al cambiar el director de fotografia se cambiaran los filtros que se aplican a la pelicula, por que para mi el traje ha resultado el gran perjudicado por que si vemos el traje a plena luz del dia y sin que se le hayan aplicado los filtros a la pelicula es color tanto rojo como azul son brillantes y para nada apgados es mas el azul del traje me parece que es igual al de Superman TAS, el unico color que le cambiaria seria el amarillo, para hacerlo mas amarillo por que aqui incluso al natural se ve desgastado.
Pongo foto del como se hizo la pelicula, donde podemos ver el traje al natural sobre la piel de Cavill.
https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.n...96061085_o.jpg
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
rantamplan
Marty_McFly a propósito de nuestro debate sobre remakes acabo de leer este artículo donde trata los distintos tipos que existen:
http://www.eldiario.es/cultura/cine/...199130171.html
Igual el tema hasta merece un hilo propio. En todo caso pido perdón por el offtopic a aquellos que no les interese el asunto.
Saludos.
Muy interesante, luego me paso por el hilo para comentar el artículo :)
Cita:
Iniciado por
Sergio220
Creeis que en la segunda parte al cambiar el director de fotografia se cambiaran los filtros que se aplican a la pelicula, por que para mi el traje ha resultado el gran perjudicado por que si vemos el traje a plena luz del dia y sin que se le hayan aplicado los filtros a la pelicula es color tanto rojo como azul son brillantes y para nada apgados es mas el azul del traje me parece que es igual al de Superman TAS, el unico color que le cambiaria seria el amarillo, para hacerlo mas amarillo por que aqui incluso al natural se ve desgastado.
Todo es posible. Y como supongo que el tono de la película será diferente y la ambientación también, es probable que se vean más escenas en las que el traje muestre todo su colorido a plena luz del día.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Sergio220
Creeis que en la segunda parte al cambiar el director de fotografia se cambiaran los filtros que se aplican a la pelicula, por que para mi el traje ha resultado el gran perjudicado por que si vemos el traje a plena luz del dia y sin que se le hayan aplicado los filtros a la pelicula es color tanto rojo como azul son brillantes y para nada apgados es mas el azul del traje me parece que es igual al de Superman TAS, el unico color que le cambiaria seria el amarillo, para hacerlo mas amarillo por que aqui incluso al natural se ve desgastado.
Como dije antes hablando del traje, yo creo que esa diferencia en los colores, según le dé la luz natural o no, es intencionado, reflejando esa energía que otorga a Superman la luz solar.
Pero sí, el regreso del director de foto de "Watchmen" puede hacer pensar que Snyder dará un tono más fantástico y estilizado y menos foto-realista a la estética, ya veremos.
Y si cambian algo del traje, teniendo en cuenta que enfrente estará Batman, lo lógico es que sea algo más claro y colorido.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Matt, el hijo de Christopher Reeve, da las bendiciones a Henry Cavill como heredero de su padre:
"Estuvo genial"
"Creo que estuvo muy bien elegido. Hizo un gran trabajo para vender la película"
También ha recordado a su padre, destacando su sentido del humor:
"Era enormemente divertido y tenía un irónico ingenio. Mantuvo ese humor incluso después de su accidente."
http://www.manofsteelfanpage.com/201...-man-of-steel/
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
"Era enormemente divertido y tenía un irónico ingenio. Mantuvo ese humor incluso después de su accidente."
Muchas veces me he preguntado si Reeve ya era así desde siempre o si a partir de su encarnación de Superman algo se le quedó dentro. Tengo la sensación de que ambas eran posibles, tal vez sea el resultado de las dos cosas: su propia personalidad y haber encarnado a un personaje lleno de luz. Es caso es que se le notaba, emanaba de él.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Yo creo que ya era así y por eso fue un Superman tan perfecto, y a su vez interpretar al personaje acentuó esas cualidades.
Mira que Cavill me ha encantado, pero Reeve siempre será Superman para mí.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Mira que Cavill me ha encantado, pero Reeve siempre será Superman para mí.
Lo mismo digo :agradable
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Lo mismo digo :agradable
Yo también,Cavill me parece un Superman magnífico,pero Reeve siempre será "EL" Superman en mi corazón,jamás lo olvidaré.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Solo decir que he vuelto a ver la película esta vez en BR y decir que creo que mejora con los visionados, cada vez veo mejor esa actitud seria de Clark, y me cae mejor Lois no se como explicarlo, pero con cada visionado me gusta mas la película. El único punto negro que no se puede salvar es el tema de la destrucción de la ciudad, se supone que al final Clark va a trabajar en el periódico en la misma ciudad donde ha pasado todo???, se vera esta destrucción en la secuela............. veremos obreros levantando los edificios............, demasiada destrucción, no digo que no sea realista, seguro que en un enfrentamiento asi tendría unas consecuencias parecidas, pero queda muy mal metido en la peli, parece como si no hubiese pasado nada ni hubiese muerto gente
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
La película es toda un ironía. Se destruye toda una ciudad, en la que se ve que hay víctimas. Militares y civiles. Y un militar pone el grito en el cielo por que Superman se carga un dron de 12 millones de dólares. A parte de la concesión comiquera y de estar dentro de los clichés del cómic y de este tipo de cine, yo lo entiendo como una gran ironía.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Hombre, los destrozos en la ciudad los causó sobre todo la máquina de Zod, y después la pelea con Superman para evitar que se pusiera a aniquilar a todo bicho viviente. El dron sí se lo carga Superman con toda la voluntad.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Hombre yo creo que en la lucha final con Zok, los edifícios que destrozan estarían ya vacios debido a que la mayor parte de la población había sido ya evacuada, lo que es raro es que al final el edificio del Daily Planet se reconstruya tan rápido, aún así puede tratarse de otro edifício.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Es que en ningún momento se ve que edificio del Planet sea destruido.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Yo cuanto mas veo esta peli en BD, más me gusta.
Pero os juro que todavía no me he enterado cómo vuela Superman. Al menos en parodias de series como "El guerrero americano" te lo explicaban con detalles...
Al principio se pone a saltar en plan Hulk, porque no sabe volar , y tiene un "mal" aterrizaje".
Y después pone el puño en el suelo y parece que reune Ki (o energia solar en este caso) en plan Songoku y vuela. El hecho de que no se explique nada, me dejó extrañado. En los comics siempre se dan explicaciones (ya sean convincentes o peregrinas) que son interesantes.
El general Zod se quita la armadura de encima (los kriptonianos no saben volar, solo dan saltos) y de repente, aprende a volar sin saber muy bien como.
Y el rayo de los ojos lo activa casi sin querer, preso de la ira.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
El único punto negro que no se puede salvar es el tema de la destrucción de la ciudad, se supone que al final Clark va a trabajar en el periódico en la misma ciudad donde ha pasado todo???, se vera esta destrucción en la secuela............. veremos obreros levantando los edificios............, demasiada destrucción, no digo que no sea realista, seguro que en un enfrentamiento asi tendría unas consecuencias parecidas, pero queda muy mal metido en la peli, parece como si no hubiese pasado nada ni hubiese muerto gente
En diferentes planos cuando llega la maquina se puede ver que la ciudad es bastante grande, y la destrucción que se ve que ha provocado al final no es exagerada ni mucho menos. La gente que muere es al principio a causa de la maquina terraformadora, pero durante la pelea con Zod a priori no parece que muera nadie. Todo son edificios vacios de oficinas, como es normal nadie se va a quedar trabajando mientras un rayo destruye la ciudad. La escena en que explota el camion es un parking vacio, y en la escena en que zod y superman van a chocar frontalmente sobre la vertical del edificio y caen "piedras" se puede apreciar que no hay gente debajo en la zona principal, y cuando el choque se produce se ve gente en los laterales alejandose de la zona.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
taijutsu
Yo cuanto mas veo esta peli en BD, más me gusta.
Pero os juro que todavía no me he enterado cómo vuela Superman. Al menos en parodias de series como "El guerrero americano" te lo explicaban con detalles...
Al principio se pone a saltar en plan Hulk, porque no sabe volar , y tiene un "mal" aterrizaje".
Y después pone el puño en el suelo y parece que reune Ki (o energia solar en este caso) en plan Songoku y vuela. El hecho de que no se explique nada, me dejó extrañado. En los comics siempre se dan explicaciones (ya sean convincentes o peregrinas) que son interesantes.
El general Zod se quita la armadura de encima (los kriptonianos no saben volar, solo dan saltos) y de repente, aprende a volar sin saber muy bien como.
Y el rayo de los ojos lo activa casi sin querer, preso de la ira.
Pues son buenas preguntas pero es cine de superheroes, si nos ponemos a intentan buscar sentido a las cosas que pasan en este tipo de films nos volveriamos locos.
Por qué saltan tanto los espartanos en "300"? Por qué no revienta el cuerpo de Tony Stark cada vez que Iron Man se da una GRAN ostia?
En fin no acabariamos nunca.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
taijutsu
Yo cuanto mas veo esta peli en BD, más me gusta.
Pero os juro que todavía no me he enterado cómo vuela Superman. Al menos en parodias de series como "El guerrero americano" te lo explicaban con detalles...
Al principio se pone a saltar en plan Hulk, porque no sabe volar , y tiene un "mal" aterrizaje".
Y después pone el puño en el suelo y parece que reune Ki (o energia solar en este caso) en plan Songoku y vuela. El hecho de que no se explique nada, me dejó extrañado. En los comics siempre se dan explicaciones (ya sean convincentes o peregrinas) que son interesantes.
El general Zod se quita la armadura de encima (los kriptonianos no saben volar, solo dan saltos) y de repente, aprende a volar sin saber muy bien como.
Y el rayo de los ojos lo activa casi sin querer, preso de la ira.
Es que yo creo que precisamente lo que cuentan la escena del primer vuelo de Superman, como el de Zod, es que la capacidad de volar la tienen, no hace falta aprender. Pero hay que enfocar la mente en hacerlo, usar ese poder, no simplemente tirarse al cielo.
En el primer intento Superman lo que hace es saltar sin más, usando la potencia de sus piernas. Pero se ve que después de caer, piensa, enfoca su mente, y precisamente está muy bien metido el plano detalle de la nieve empezando a moverse alrededor de Superman, dejando claro que se está produciendo un efecto anti-gravitatorio, que está usando ese poder, cosa que antes no ha hecho. Zod lo descubre igual (viendo a Superman volar, deduce que él también tiene esa capacidad).
Y sí, la visión calorífica casi que se dispara inconscientemente en un momento de gran tensión, igual que al pequeño Clark en la escena del colegio, y le cuesta un poco controlarlo, a mí me parece buena idea.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Muchas veces me he preguntado si Reeve ya era así desde siempre o si a partir de su encarnación de Superman algo se le quedó dentro. Tengo la sensación de que ambas eran posibles, tal vez sea el resultado de las dos cosas: su propia personalidad y haber encarnado a un personaje lleno de luz. Es caso es que se le notaba, emanaba de él.
Para mí Reeve será siempre el Superman genuino. Después de su accidente, y viendo su tenacidad yo estaba convencido de que ese hombre se curaría. El día de su muerte lloré un montón, porque se nos fue una persona maravillosa, y fue una bofetada más sobre la fragilidad del ser humano.
Henry Cavill me parece un Superman buenísimo, el más digno desde Christopher Reeve. Aunque he de confesar que tanto Brandon Routh cómo Tom Welling (de manera distinta) , dieron matices muy a tener en cuenta, a un personaje, que junto a Batman ha marcado mi vida. Que le vamos a hacer soy un "DCita" :cortina
Marvel me proporciona momentos geniales, pero no de tanta profundidad cómo los que me da DC.
:agradable Un muy cordial saludo (sólo de pensar en Reeve, se me han saltado las lágrimas... ainss)
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Roy
un personaje, que junto a Batman ha marcado mi vida. Que le vamos a hacer soy un "DCita" :cortina
¿Y qué sensaciones tienes de cara al encuentro de los dos mitos en 2015? :)
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
¿Y qué sensaciones tienes de cara al encuentro de los dos mitos en 2015? :)
A priori buenas. Tengo que decir que Ben Affleck (a riesgo de llevarme pedradas varias), puede ser un Batman muy bueno; yo confío mucho en él. Además la batuta de Zack Snyder cada vez está más afilada, y acertada.
P.D: por cierto Marty, si puedes corregir en tu quote los faltones que puse muy agradecido. Malditos participios... :rubor
:agradable Un cordial saludo
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Roy
Para mí Reeve será siempre el Superman genuino. Después de su accidente, y viendo su tenacidad yo estaba convencido de que ese hombre se curaría. El día de su muerte lloré un montón, porque se nos fue una persona maravillosa, y fue una bofetada más sobre la fragilidad del ser humano.
Henry Cavill me parece un Superman buenísimo, el más digno desde Christopher Reeve. Aunque he de confesar que tanto Brandon Routh cómo Tom Welling (de manera distinta) , dieron matices muy a tener en cuenta, a un personaje, que junto a Batman ha marcado mi vida. Que le vamos a hacer soy un "DCita" :cortina
Marvel me proporciona momentos geniales, pero no de tanta profundidad cómo los que me da DC.
:agradable Un muy cordial saludo (sólo de pensar en Reeve, se me han saltado las lágrimas... ainss)
Amigo Roy,siento lo mismo que tú,el día que murió Christopher Reeve,también se me cayeron las lágrimas,un gran ser humano y Superman en nuestros corazones,aunque como tú bien dices,Cavill es un gran Superman y un dignísimo sucesor de Reeve.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Roy
A priori buenas. Tengo que decir que Ben Affleck (a riesgo de llevarme pedradas varias), puede ser un Batman muy bueno; yo confío mucho en él. Además la batuta de Zack Snyder cada vez está más afilada, y acertada.
Yo reconozco que soy algo escéptico con ese casting, pero si he aprendido algo después del Joker de Heath Ledger o la Catwoman de Anne Hathaway, es que hay que esperar para ver el resultado. Está claro que si lo han elegido los que están haciendo la película y saben cómo es la historia y el personaje, sus razones tendrán.
Lo que más me motiva es lo que pueda aportar desde el punto de vista del guión y desarrollo del personaje, además de que parece ser que será él el director encargado de las próximas películas de Batman.
Cita:
P.D: por cierto Marty, si puedes corregir en tu quote los faltones que puse muy agradecido. Malditos participios... :rubor
:agradable Un cordial saludo
Un despiste le puede pasar a cualquiera. ¡Hecho! :)