Re: El imperio contraataca - la mejor película de la historia
De Harry Potter yo sólo vi la primera película y no he leído ninguno de los libros. No he tenido ganas de más. Y tú admites que sólo has visto un par de ellas: quizá eso signifique algo. Pero, por lo que decía antes, es que Star Wars en cierto modo fue una pionera: antes no había nada parecido. Fue la primera Soap Opera cinematográfica. Un género que ya existía en series de televisión (la propia Star Trek), en seriales radiofónicos, en historietas...pero no en el cine. Yo no estoy muy segura de que si quiera pensasen en su día de Star Wars que iba a ser sólo una moda pasajera para jóvenes, porque, según se hizo la película, es probable que ni siquiera pensasen éso, sino que se iban a dar el batacazo (director con poca experiencia, todo muy artesanal y casero porque no había otros modos de hacerlo, actores medio desconocidos, proyecto rechazado por varios estudios), y porque, como digo, tal vez ese concepto no existía entonces, o no estaba tan arraigado. Pero HP, Piratas del Caribe, ESDLA...todas ellas se hicieron con la intención de reventar taquillas, de hacer un blockbuster, de hacer algo parecido a lo que en su día hizo SW, pero todo mucho más medido y calculado. Entre otras cosas, porque hoy está todo mucho más visto, y es más difícil hacer algo que innove y sorprenda a los jóvenes, y porque cuando además una película cuesta esas millonadas, lo tienes que tener todo atado y muy atado. Tal vez ésa sea la razón de por qué el cine en general, y los taquillazos, en particular, parecen hoy tan poco creativos. Además piensa que HP, EDSLA, Los juegos del hambre, Crepúsculo, Superman, Batman...venían de cosas ya existentes y muy exitosas, de ahí que lo quisieran adaptar al cine. No así SW, que ni partía de una serie de televisión de éxito, ni de un cómic popular, ni de una novela muy vendida.
Re: El imperio contraataca - la mejor película de la historia
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Pero HP, Piratas del Caribe, ESDLA...todas ellas se hicieron con la intención de reventar taquillas, de hacer un blockbuster, de hacer algo parecido a lo que en su día hizo SW, pero todo mucho más medido y calculado.
Exacto no sólo van directas a ser lo que crearon entre Tiburón y Star Wars, sino que lo hacen ya pensando en los beneficios más allá de taquilla, como así hizo Lucas en 1977, y ha hecho toda su vida Spielberg (un depredador en este campo, no perdona una), y para más inri la mayoría de estas franquicias se han sujetado técnicamente en la Industrial Light & Magic y/o en la Skywalker Sound. Y cuando no, caso de los Anillos, ha sido reproduciendo la táctica de establecer un satélite propio de Hollywood fuera del mismo (aunque en el caso de Jackson no fue en San Francisco como Lucas, sino algo más lejos) y con una Weta Digital reforzada con ex-ILM como el hoy gurú de los FX Joe Letteri (responsable de los mo-cap de Gollum, Kong, Avatar y Simios).
Synch
Re: El imperio contraataca - la mejor película de la historia
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Yo es que creo que ESDLA ha trascendido el factor fan o fenómeno de Harry Potter, al conseguir una cierta consideración entre crítica e industria. No olvidemos que la tercera recibió 11 Oscars, algo impensable habitualmente en este tipo de cine. Star Wars no lo consiguió, pero al menos estuvo nominada a mejor película y ganó otros 7.
Independientemente del origen literario, yo lo veo el fenómeno más equiparable a Star Wars. Ya veremos si tiene la misma huella en la cultura popular.
Exacto por eso decía que aunque en algunos niveles LOTR es el Star Wars de la generación nacida a partir de la mitad de los años 80 (aunque yo soy del 77 y a mi la Comunidad del Anillo me dejó absolutamente alucinado en el cine Comedia de la Gran Via de BCN), su origen literario, que el prototipo de fan de la saga ya existiera (aunque en menor número, disperso mejor dicho, y orientado a cómics, libros, rol etc) y los innegables valores dramáticos que la sitúan como uno de los contados blockbuster con un sólido respeto, son todos ellos factores que la alejan del tipo de fenómeno que representa SW.
Harry Potter en muchos aspectos es similar a LOTR. No sólo son contemporáneas por tan solo unos días de diferencia (finalmente HP fue un fenómeno mayor que la Comunidad, pero por poco) sino que ambas parten de adaptaciones de novelas aunque una era ya un fenómeno mundial con más de 40 años a sus espaldas y la otra era mucho más reciente y juvenil. Ambas fueron enormemente adelantadas, esperadísimas, a niveles de Batman en 1989, por encima de T2 en 1991 y casi al nivel del Episodio I o igual. Lo que las diferencia por tanto es que HP fue un fenómeno juvenil y además muy fan (de ahí que a veces, por desgracia, se compare para algunas cuestiones con Crepúsculo), mientras que LOTR representaba un lado más maduro y serio del asunto blockbuster. Las dos diferencias que quedan ya son definitivas: una fue una trilogía (ahora serán 6, como SW) y la otra 8 películas, y lo más importante, y es que LOTR son globalmente películas más redondas a todos los niveles que HP, donde al tono juvenil hay que sumarle el desnivel entre los excelentes secundarios/profesores y los chavales de los que sólo salvaría Emma Watson (y a partir de la 3a).
SW tal vez suma el concepto de entretenimiento juvenil/fan de HP con un veteasaberque que la hace imborrable para los que ya están creciditos, y ese disfrute adulto es lo que la puede equiparar a LOTR.
Synch
Re: El imperio contraataca - la mejor película de la historia
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
De Harry Potter yo sólo vi la primera película y no he leído ninguno de los libros. No he tenido ganas de más.
La segunda es muy similar a la primera en cuanto a estilo, mismo director y tipo de producción. A mi me gustan mucho, son divertidas, tienen ese algo que las conecta con un cine anterior, la música de John Williams es digna de sus mayores aciertos con Spielberg o Lucas, aunque son bastante imperfectas en su conjunto, con una sensación de acumulación de trabajo muy propia de las prisas y de las películas de estudio (en este caso estudio + adaptación muy controlada por Rowling). Además los niños no destacan especialmente, ninguno de los tres. En cuanto al argumento la historia de la piedra filosofal es poquita cosa en comparación con la primera hora/presentación de la película pero en la segunda película la cosa mejora, aunque ya digo que es muy similar a la primera y si, como parece, no te gustó demasiado pues dudo que puedas con ella.
Pero la 3a si que te la recomiendo. Normalmente es la mejor valorada fuera de los fans (dentro de los mismos ya es todo un universo, cada uno con sus ideas), creo que puedes verla saltándote la segunda, además es la última con música de Williams y tiene un tema muy bueno para el mapa del merodeador (un mapa que muestra la gente que se encuentra en ese momento en Hogwarts) y otro llamado A Window to the past que es precioso, la producción es mucho más limpia y cuidada que en las anteriores, todo se sujeta a un fin y se nota porque es de largo la película más redonda de la saga. Además al final meten por ahí un tema temporal a lo Regreso al futuro 2 que tiene su gracia.
Luego ya es todo más oscuro, literalmente. La 4a parte no está nada mal, también tiene su particular estética (director único en la saga, como la 3a), pero de la 5a a la 8a es todo grisáceo y ya para fans avanzados. De las adaptaciones no digo nada (leí los libros en 2010 cuando ya había visto hasta la 6a película), en su momento la 5a película me pareció una adaptación ligera de un libro que era el más gordo o de los más gordos pero bueno, por alguna razón siempre he comprendido mejor que LOTR fue una adaptación casi impecable, y con HP noto que hay deficiencias.
Lo dicho, te recomiendo El prisonero de Azkaban, además sale un perro especial y un Licántropo. Y Gary Oldman :P
Synch
Re: El imperio contraataca - la mejor película de la historia
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
De Harry Potter yo sólo vi la primera película y no he leído ninguno de los libros. No he tenido ganas de más. Y tú admites que sólo has visto un par de ellas: quizá eso signifique algo. Pero, por lo que decía antes, es que Star Wars en cierto modo fue una pionera: antes no había nada parecido. Fue la primera Soap Opera cinematográfica. Un género que ya existía en series de televisión (la propia Star Trek), en seriales radiofónicos, en historietas...pero no en el cine. Yo no estoy muy segura de que si quiera pensasen en su día de Star Wars que iba a ser sólo una moda pasajera para jóvenes, porque, según se hizo la película, es probable que ni siquiera pensasen éso, sino que se iban a dar el batacazo (director con poca experiencia, todo muy artesanal y casero porque no había otros modos de hacerlo, actores medio desconocidos, proyecto rechazado por varios estudios), y porque, como digo, tal vez ese concepto no existía entonces, o no estaba tan arraigado. Pero HP, Piratas del Caribe, ESDLA...todas ellas se hicieron con la intención de reventar taquillas, de hacer un blockbuster, de hacer algo parecido a lo que en su día hizo SW, pero todo mucho más medido y calculado. Entre otras cosas, porque hoy está todo mucho más visto, y es más difícil hacer algo que innove y sorprenda a los jóvenes, y porque cuando además una película cuesta esas millonadas, lo tienes que tener todo atado y muy atado. Tal vez ésa sea la razón de por qué el cine en general, y los taquillazos, en particular, parecen hoy tan poco creativos. Además piensa que HP, EDSLA, Los juegos del hambre, Crepúsculo, Superman, Batman...venían de cosas ya existentes y muy exitosas, de ahí que lo quisieran adaptar al cine. No así SW, que ni partía de una serie de televisión de éxito, ni de un cómic popular, ni de una novela muy vendida.
Pero seguro que SW fue la pionera en ese género? bueno tal vez lo fuera en comercialización de chucherías, de monitos, como el C3PO, R2D, chewbacca, etc, pero seguro que SW fue pionera en establecer sagas de ciencia ficción? no sé, me viene a la mente la película "el planeta de los simios", por ejemplo, de finales de los sesentas, que también fue un éxito de público y de crítica y también se hicieron algunas secuelas, aunque no recuerdo si fueron películas o series para TV, aunque claro en el aspecto comercial de ventas de chucherías por supuesto que no lo fue, ni tampoco en efectos especiales.
Y bueno, no digo que alguien pensara que SW fuera moda pasajera mientras hacían la película, sino mas bien cuando ya era un hecho su éxito comercial. Cuando apenas la estaban haciendo era mas bien un riesgo el que corrían, precisamente porque nunca se había hecho algo por el estilo antes, al menos en el cine, porque en tv ya existían programas enfocados a la ciencia ficción como el que mencionas, yo lo conocí como "viaje a las estrellas", entre otros. El público como podría haber respondido como podría haber rechazado el producto.
Pero bueno, yo insisto en que considerar a SW como algo especial por haber inaugurado la venta masiva de juguetes de personajes de su historia, pues... creo que es demasiado.
Re: El imperio contraataca - la mejor película de la historia
Yo creo que en el hecho de que Star Wars sea quizá el mayor fenómeno fan de todos los tiempos cuenta mucho que las películas se hayan estrenado con años de separación. La primera trilogía enganchó a millones de personas, a toda una generación. La segunda trilogía se estrenó casi dos décadas después, lo que provocó que otros millones pudieran conocer la saga y sumarse a los fans que ya había. Y esta tercera trilogía volverá a sumar más gente aún. Pocas veces se ha dado esto en la historia del cine, ¿no?
Re: El imperio contraataca - la mejor película de la historia
Cita:
Iniciado por
Masonia
Pero bueno, yo insisto en que considerar a SW como algo especial por haber inaugurado la venta masiva de juguetes de personajes de su historia, pues... creo que es demasiado.
No sólo por haber revolucionado el tema de como se vende una película y su merchandising, sino porque junto a Tiburón crearon el modelo de negocio que hoy todavía perdura y que manda sobre la mayoría de películas que comentamos en este foro. Finalmente revolucionó también los efectos visuales siendo además la propia empresa creada para ello, la ILM, la líder del sector desde casi los primeros años 80 y presente en casi el 50% de los grandes éxitos de los últimos 30 años. Luego ya tendríamos las influencias en otros directores (Cameron dejó su trabajo de camionero para dedicarse al cine tras ver SW, Ridley Scott recibió luz verde de la Fox tras SW, Spielberg tuvo un respaldo técnico impecable para más de 2 décadas de cine y un etc larguísimo) y en el mundo técnico del cine, con la misma ILM, Skywalker Sound o la creación de Pixar Por no hablar de su presencia constante en los medios y sus inacabables referencias en películas, series etc.
Es algo que va más allá del cine, es un tema de cultura popular, de influencia, de inspiración, diametralmente opuesto a lo que supuso como película por sus valores. No es un Padrino ni pretendía serlo, creo.
Synch
Re: El imperio contraataca - la mejor película de la historia
Cita:
Iniciado por
Masonia
Pero seguro que SW fue la pionera en ese género? bueno tal vez lo fuera en comercialización de chucherías, de monitos, como el C3PO, R2D, chewbacca, etc, pero seguro que SW fue pionera en establecer sagas de ciencia ficción? no sé, me viene a la mente la película "el planeta de los simios", por ejemplo, de finales de los sesentas, que también fue un éxito de público y de crítica y también se hicieron algunas secuelas, aunque no recuerdo si fueron películas o series para TV, aunque claro en el aspecto comercial de ventas de chucherías por supuesto que no lo fue, ni tampoco en efectos especiales.
Y bueno, no digo que alguien pensara que SW fuera moda pasajera mientras hacían la película, sino mas bien cuando ya era un hecho su éxito comercial. Cuando apenas la estaban haciendo era mas bien un riesgo el que corrían, precisamente porque nunca se había hecho algo por el estilo antes, al menos en el cine, porque en tv ya existían programas enfocados a la ciencia ficción como el que mencionas, yo lo conocí como "viaje a las estrellas", entre otros. El público como podría haber respondido como podría haber rechazado el producto.
Pero bueno, yo insisto en que considerar a SW como algo especial por haber inaugurado la venta masiva de juguetes de personajes de su historia, pues... creo que es demasiado.
Exacto. Ya lo ha explicado muy bien Synch. Ya había temas de merchandising, muñequitos y demás con pelis de Dinsey, pero fue con ésta con lo que se llevó a sus últimas consecuencias (Lucas, según creo, renunció a su sueldo de director para que el estudio le dejara hacer Star Wars, pero se reservó los derechos del merchandising, de ahí que le haya interesado siempre sacar mucho). Además, las pelis de Disney eran algo mucho más orientado a niños, no a gente joven. El fenómeno taquillazo verdaderamente empezó con Star Wars. No es que antes no se hicieran películas con intención de reventar taquillas (Ben Hur, Lo que el viento se llevó, El padrino...), pero es que se hacían con la pretensión de que ganaran también premios, de que fueran exitosas a todos los niveles. O bien eran películas más para niños y para toda la familia (El mago de Oz, El ladrón de Bagdad, Blancanieves...), pero no dirigidas claramente a los jóvenes. Y es que para los años 70-80, el perfil de la gente que iba al cine había cambiado: ya no eran familias con niños, ni tantos adultos, sino gente joven. Y con ninguna de ésas películas además ocurrió lo que ha pasado con Star Wars o ESDLA: que son capaces de aglutinar a gente muy diversa, pero con cierta consciencia de grupo. Los fans de Star Wars (creo que poco antes ya habían parecido los trekies, con Star Trek), los de ESDLA, en menor medida los de Harry Potter, son los grupos prototípicos de fans de algo. Ejemplifica muy bien lo que es el fenómeno fan, y posiblemente sea uno de los primeros casos a gran escala.
Re: El imperio contraataca - la mejor película de la historia
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
(Lucas, según creo, renunció a su sueldo de director para que el estudio le dejara hacer Star Wars, pero se reservó los derechos del merchandising, de ahí que le haya interesado siempre sacar mucho).
Lo que ocurrió fue que Lucas llegó a un acuerdo para Star Wars con Ladd jr y Fox antes del estreno de American Graffiti. El contrato establecía creo unos 100.000 y pico dólares para dirigir y creo que 50.000 por el guión. Fox financiaba y distribuía. Además se quedó con los derechos de las secuelas con lo que las posibles secuelas de la saga pasaban a ser de su propiedad una vez se estrenara la primera película. Con el éxito enorme de American Graffiti (con grandes beneficios para Universal ya que costó muy poco hacerla), las nominaciones al Oscar y tal, Ladd y Fox pensaron en mejorar el contrato de Lucas para asegurarse el proyecto. Entonces Lucas renunció a un aumento de salario y pidió la retención completa de los derechos de las licencias del merchandising (sin embargo nunca me ha quedado claro si para la primera era una parte, ya que en los productos de aquella aparece la Fox en el copyright, y no Lucasfilm como a partir de la secuela, pero podría ser debido a que la Fox tenía en propiedad la 1a película ).
Por otra parte también consiguió el 40% (bruto o neto, ni idea) de la taquilla (del IV, claro) . Más que el 40% de taquilla, fue el tema de las secuelas y lo del merchandising le hicieron rico de por vida (antes de la venta de Lucasfilm a Disney su fortuna se calculaba en 3200 millones de $, más que Spielberg, para hacernos una idea). Lo que tampoco queda claro es cuando se negociaron esos tres aspectos (secuelas en propiedad parece que en 1973, pero merchandising y el 40% de taquilla de la 1a parece que fue más tarde, antes de 1977 claro) ya que las negociaciones tuvieron lugar entre 1973 e imagino que hasta el momento de la producción en si. Tampoco queda claro, con el tema merchandising, si este era por la primera película, dando por supuesto que si las secuelas eran suyas, también estaba incluido el merchandising, o bien lo del merchandising era para toda la saga con independencia de la propiedad de la misma. Supongo que es lo segundo ya que siempre se cita ambos aspectos como triunfos por separado de Lucas al negociar la saga.
Synch
Re: El imperio contraataca - la mejor película de la historia
Cita:
Iniciado por
Synch
No sólo por haber revolucionado el tema de como se vende una película y su merchandising, sino porque junto a Tiburón crearon el modelo de negocio que hoy todavía perdura y que manda sobre la mayoría de películas que comentamos en este foro. Finalmente revolucionó también los efectos visuales siendo además la propia empresa creada para ello, la ILM, la líder del sector desde casi los primeros años 80 y presente en casi el 50% de los grandes éxitos de los últimos 30 años. Luego ya tendríamos las influencias en otros directores (Cameron dejó su trabajo de camionero para dedicarse al cine tras ver SW, Ridley Scott recibió luz verde de la Fox tras SW, Spielberg tuvo un respaldo técnico impecable para más de 2 décadas de cine y un etc larguísimo) y en el mundo técnico del cine, con la misma ILM, Skywalker Sound o la creación de Pixar Por no hablar de su presencia constante en los medios y sus inacabables referencias en películas, series etc.
Es algo que va más allá del cine, es un tema de cultura popular, de influencia, de inspiración, diametralmente opuesto a lo que supuso como película por sus valores. No es un Padrino ni pretendía serlo, creo.
Synch
De acuerdo, todo eso lo tengo muy claro, pero aún así será que a medida que una va envejeciendo va viendo en otra perspectiva ese tipo de cintas,pero hablo solo de mi caso. Me pueden soltar un discurso de la razón de por qué pudiera haber mas calidad en la saga de SW que en la de HP pero yo a estas alturas de mi vida las veo igual en todo, solo que una fue pionera y la otra es mas reciente.
Aún así aunque no me considero fan sigo prefiriendo ver SW a ver HP, me dicen mis sobrinos que rondan los 15 años "¿por qué no te gusta Harry Potter o ESDA u otras mas nuevas y si te gusta SW si son fantasía y ciencia ficción todas"? y no se me ocurre ninguna respuesta mas que "es que la otra fue la primera que vi". El caso es que veo mucho tipo de cine ahora, pero si tengo ganas de ver una de CF nunca volteo a ver las sagas mas recientes, siempre, siempre vuelvo a SW, ¿pero significa eso que es mejor que por ejemplo el ESDA u otras? según a quien se le haga la pregunta yo creo que se podría decir que todas son buenas o que todas son sólo "cine para jovenes o adolescentes".
Ahora bien, si, yo sé que SW fue especial y nadie le podrá quitar nunca ese honor o lastre, según, de haber inaugurado ese tipo de cine de masas, pero si le quito esos aspectos novedosos a SW, y trato de buscarle otras cualidades por ejemplo en guión, en actuaciones, pues.. no es que me llegue mucho mas allá que HP.
Re: El imperio contraataca - la mejor película de la historia
Cita:
Iniciado por
Masonia
Ahora bien, si, yo sé que SW fue especial y nadie le podrá quitar nunca ese honor o lastre, según, de haber inaugurado ese tipo de cine de masas, pero si le quito esos aspectos novedosos a SW, y trato de buscarle otras cualidades por ejemplo en guión, en actuaciones, pues.. no es que me llegue mucho mas allá que HP.
Está claro que si no fuera por el éxito que tuvo Star Wars, todo lo demás, lo del blockbuster, la revolución del merchandising y los FX, los avances técnicos y las influencias/homenajes, no se habrían producido. Para llegar a eso fue necesario ese colosal éxito. Realmente jamás se ha considerado una obra maestra absoluta (pese a estar en muchas listas por el tema de su peso en la historia), falla en lo básico: dirección, guión y casi que en las interpretaciones (salvo los veteranos ingleses).
Pero algo tiene esa historia tan bien editada (creo que es el aspecto menos reconocido de la película: los dos editores y Lucas dieron con la clave en la sala de edición, todo en su justa medida) y que tanto recoge de cientos de influencias. Algo tienen esos personajes que se han convertido en leyenda, y algo tiene ese envoltorio fantástico de producción, FX y la música (ya lo dice Lucas, es el 50% de una película). Algo tiene que atrapó a millones de personas. Tal vez sea que Lucas, sin darse cuenta, soltó esta macedonia de influencias sobre el bien y el mal, que se presentó de la forma justa para que todo el planeta se la hiciera suya. Y para rematar cuenta con todo lo necesario para la mitificación: momentos importantes, frases para la historia, conceptos, las naves etc Star Wars es ante todo el puro escapismo. Lo que para mí es también El Señor de los Anillos.
Synch
Re: El imperio contraataca - la mejor película de la historia
Cita:
Iniciado por
Synch
Está claro que si no fuera por el éxito que tuvo Star Wars, todo lo demás, lo del blockbuster, la revolución del merchandising y los FX, los avances técnicos y las influencias/homenajes, no se habrían producido. Para llegar a eso fue necesario ese colosal éxito. Realmente jamás se ha considerado una obra maestra absoluta (pese a estar en muchas listas por el tema de su peso en la historia), falla en lo básico: dirección, guión y casi que en las interpretaciones (salvo los veteranos ingleses).
Pero algo tiene esa historia tan bien editada (creo que es el aspecto menos reconocido de la película: los dos editores y Lucas dieron con la clave en la sala de edición, todo en su justa medida) y que tanto recoge de cientos de influencias. Algo tienen esos personajes que se han convertido en leyenda, y algo tiene ese envoltorio fantástico de producción, FX y la música (ya lo dice Lucas, es el 50% de una película). Algo tiene que atrapó a millones de personas. Tal vez sea que Lucas, sin darse cuenta, soltó esta macedonia de influencias sobre el bien y el mal, que se presentó de la forma justa para que todo el planeta se la hiciera suya. Y para rematar cuenta con todo lo necesario para la mitificación: momentos importantes, frases para la historia, conceptos, las naves etc Star Wars es ante todo el puro escapismo. Lo que para mí es también El Señor de los Anillos.
Synch
De acuerdo también, pero es que SW en su momento no tenía antecedentes con que compararla por eso fue especial, y lo sigue siendo a casi 40 años, a los jovenes les sigue gustando y sigue explotándose ( y eso aún si no tomamos en cuenta la trilogía nueva), pero me pregunto si podrá resistir mas años cuando los jóvenes ahora tienen tanta ciencia ficción a la mano.
Por supuesto, seguirá diciéndose dentro de 100 años "ésta fue la que empezó todo" y tendrá su lugar en la historia del cine por siempre, ¿pero tú crees que se mantenga en lo popular hasta entonces? ¿ cuando se acumulen mas y mas sagas en su estilo? porque fallando en todo lo básico como dices jamás podrá considerarse obra maestra.
La juventud de hoy la aprecia sí, pero prefieren a HP u otras , los que crecimos con SW aún estamos aquí y por lo tanto SW aparece en muchas mas listas y no sólo en las de entre 20 y 30 años, ¿ pero y dentro de 50 años? seguirá apareciendo SW? otro ejemplo: en su momento la película KING KONG fue una verdadera novedad en efectos especiales, la generación que creció con ella la tuvo durante mucho tiempo como cinta de culto y debe haber sido verdaderamente impresionante para el público de entonces el verla, pero ¿y ahora? a mas de 80 años de su estreno, ¿ en cuántas listas apareció King kong? y me refiero a la original y no a sus remakes, debe haber aparecido seguramente pero dudo que en todas.
Yo creo que el tiempo es la tumba de lo popular.
Re: El imperio contraataca - la mejor película de la historia
Hombre, a ésto último no sé qué decirte. Es verdad que Antonio Machín, o Concha Piquer -por poner un ejemplo- hoy en día duermen el sueño de los justos, pero Frank Sinatra o los Beatles siguen gustando a mucha gente. También Star Wars, o el King Kong original, por más que algunos momentos de ésta última hoy canten por alegrías de Cádiz. Además, a mí no me parece que Star Wars falle tanto. Además, es arquetípica, como decía antes: yo creo que ésa es una de las razones básicas por las que se ha mantenido.