Joey si habla por el movil, dice una pequeña palabra, hay que ver lo pendientes que estais de la pelicula señores jeje.
Joey si habla por el movil, dice una pequeña palabra, hay que ver lo pendientes que estais de la pelicula señores jeje.
El aburrimiento hace que la concentración baje...
Dice: "Hola", según recuerdo.
Una pregunta: ¿algunos preferirían una rebelión tipo árboles en movimiento, al estilo de Las semillas del espacio o... El señor de los anillos? Es sólo por curiosidad...![]()
No digo que lo prefiera pero creo que esos planos de las plantas meciéndose con el viento sobraban y resultan algo ridículas. Prefiero que no pongan nada y lo dejen a la imaginación de los demás, de hecho en señales los bichos hasta el final no aparecen y generan una tensión increible.
Pues no entiendo por qué sobran los planos de las plantas y el viento. Coño, es como si me dices que en Los Pájaros sobran los planos de los pájaros.
Yo lo de huir del viento y tal, aunque de algo de risa, lo tolero como parte del experimento que está proponiendo.
Pero es que no huyen del viento, huyen de la toxina que se liberará de las plantas cuando las agite el viento.
spoilerA mi me mola el tio raro que habla con las plantas y comenta lo de la conexión entre arboles, arbustos y hiervas...
Hidroboy![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Última edición por peppaloma; 22/06/2008 a las 16:08
The Green Effect.
Y lo de los árboles asesinos se colgó por internet en algún draft del guión ¿no? ¿Era fiable?
Yo la ví en versión doblada y no recuerdo que dijera ni "Hola". Al menos, yo no escuché nada.
Espero que por ese camino no sople el viento...
Hay veces, en el cine de este tipo (y cuando digo tipo me refiero a género, no al hindú) en que menos es más. Cuanto menos veas la amenaza más miedo da. Porque es totalmente desconocida, porque el temor nos lo despierta algo que no conocemos.
En el caso de El Incidente (el mismo caso que en Los Pájaros) lo que nos amenaza es algo que está ahí constantemente. Obviamente no es casual que el 80% de la película esté rodada en exteriores y en zonas con una vegetación importante.
Así que el director no sólo no debe escatimar en mostrar esa amenaza, sino que ha de ser capaz de crear una referencia visual que cada vez que aparezca te ponga en tensión. Por eso cada uno de los planos de la vegetación agitada por el viento tiene tantísima importancia. Del mismo modo que en Los Pájaros resultaba espectacular el plano de Tippi Hedren esperando en la puerta de la escuela con las aves posándose lentamente en los columpios que había tras ella.
El cine cada día se parece más al fútbol.
El director nos dice cómo son los personajes, qué situaciones viven y cómo reaccionan ante ellas.
Y nosotros en vez de observar y aceptarlo nos rebelamos y decimos que no. Que ese personaje no puede ser así, que es que la actriz es mala. Que esa situación no puede ocurrir, que es absurda. Y que las reacciones de los personajes son falsas porque los actores están mal dirigidos.
Lo mismo que el fútbol. Que todo el mundo sabe de ello.
Así que van Dacre, Diodati e Hidroboy por un camino donde sopla la brisa.
Dacre, recitando versos laudatorios de Doctor Who.
Diodati con colmillos de noche robados a Lee de su vasito de agua junto al lecho, sobre la mesilla.
E Hidroboy replicando a la brisa con lo último de Monica Naranjo.
Menudo trio. Desde luego, el otro camino, aunque solo sea por eso, parece bastante menos interesante![]()
Lo tortuoso y criptográfico siempre es más interesante que la simpleza de lo lineal. Por eso me gusta este realizador, pese a las pequeñas pegas que le ponga. Por lo demás, aire puro en naturaleza salvaje. Siempre.
Aún no la he visto que conste, pero hidro aún teniendo razón en gran parte, tambien debes entender que cuando a tí no te guste una peli puede que llegues a argumentos similares a los que relatas, por lo tanto llegamos a la conclusión de que ninguno sabe y siempre el director tiene razón.
Yo comparto que cuando alguno da ciertas opiniones parecen Spielbergs en potencia y sinceramente molesta un poco. Creo que el indio es un director que sabe crear tensión como nadie a día de hoy, con maestría y talento pero sus guiones y la dirección de actores es en ciertas ocasiones ridicula y eso mata sus pelis, y en la joven del agua para mí alcanzó un climax de mediocridad total. Yo espero sinceramente que en esta pelicula haya corregido al menos esos defectos, pero viendo la disparidad de opiniones veo que no lo ha conseguido del todo parece, ya os diré pronto.
Blog musical: http://alive-musicaenvivo.blogspot.com/
quizas vaya a verla esta noche, ya os contare lo que me parece.
para mi la mejor "el sexto sentido" (obra maestra) .....en segundo lugar el protegido (tenemos un heroe entre nosotros)....la joven del agua (me parecio muy tierna...me gusto).....la mas floja para mi "el bosque".
un saludo..
Es que yo siempre he dicho que a Shyamalan le hace falta algo de ayuda con sus guiones, aunque sólo sea para pulir según qué diálogos. Y es que es único para crear situaciones que creen tensión (ya sea dramática o terrorífica) pero muchas veces esa tensión se pierde en la propia boca de los personajes.
Y claro que es posible que utilice argumentos parecidos, pero al menos siempre intento explicarlos y justificarlos y no quedarme en un simple "los actores están dirigidos con el culo ¡qué gran comedia!" y pensar que con eso ya he sentado cátedra y todo el mundo debe acatar lo que suelto.