Hay dos categorías, dussander: mejor sonido y mejor montaje de sonido.
Versión para imprimir
Hay dos categorías, dussander: mejor sonido y mejor montaje de sonido.
Pues no me he puesto a revisitar escenas y al ver la final me han saltado las lágrimas que no veas...
Aquí otro que defiende al hindú. Una obra referencial dentro del fantástico contemporáneo, con títulos tan sublimes y arriesgados como las obras maestras "El protegido" y "El bosque" o la notable y muy infravalorada "Señales".
Sobre "Lady in the water", quizás sea su film más flojo y menos virtuoso, pero esta "The happening" parece traernos el mejor Shyamalan.
Y si, es uno de los directores actuales que mejor trabaja con el sonido junto a Lynch.
Saludos
"La jóven del agua" quizá sea en efecto su film más flojo, pero aun así sigue incluyendo momentos de gran cine (memorable todo el tramo final, ciertamente). Y el personaje de Giamatti me parece uno de los más interesantes de toda la filmografía del indio.
El problema de La Joven del Agua es que Shyamalan no se atreve a desplegar todo lo que podría y el mensaje que quiere hacer llegar (seres humanos del mundo uníos! porque se nos acaba el tiempo!) se queda diluido en una historia más o menos bonita y contada con más o menos acierto.
Tal vez la metáfora pretendida, el mensaje que es obvio en el resto de sus películas, no lo es en esta. Y eso hace que te quedes un poco desamparado. Amén de algunas decisiones fallidas (como reservarse el papel del escritor) y del personaje del crítico, cuya parodia resulta demasiado... obvia.
Comparto al 100% la apreciación de Hidroboy. Es bastante certera.
El sexto sentido no llega y la Joven del agua se pasa.
En una iba a tiro hecho y en otra de sobrao.
Su trabajo por el camino, MAGISTRAL.
Cuanto daño ha hecho el personaje y la parodia del crítico en La Joven del Agua.
Si no hubiera salido, todos los criticos le hubieran babeado al indio.
Así lo creo, o al menos en parte.
Joder, creo que eso es un poco chorrada, eh?
Mira Ratatouille. Eso es una ostia de frente y BABEABAN.
Bueno, al final me he retractado un poco, porque he dicho "o al menos en parte".
Seguramente haya exagerado pero es que estaba deseando decirlo y me he quedado bien a gusto. Y la parodia del crítico de la peli les jodió pero bien y leí hasta críticas en el que se decían que sólo por ese personaje había que tirar la película a la basura y que quien coño se creía Shyamalan que era.
A esto tan lamentable es a lo que me refiero, más concretamente.
Es que ese personaje es para tirar la película a la basura, seas crítico o no.
Pero vamos, hay otras tantas y tantas cosas.
De razzie.
Por ese personaje es para tirar la peli a la basura? Pues menudos criticos :fiu
Y sabes que estó les jodió y mucho a los críticos. Luego vino lo que vino, y ya que se cargaron ellos de tomarse su particular venganza, los muy rencorosos, metiéndose con toda la película entera. Una "vendetta" en toda regla.
Los críticos se cargaron la película. Sí, hombre, sí.
Anda tío, por favor. Te repito el caso de RAtatouille, y es la peli del año pasado.
Esa película se la cargaron porque era un truñaco gordo, y bien muerta está. Razzie con riesgo y acierto.
Hombre, el personaje del critrico de Ratatouille es igual de maniqueista y estereotipado que el de La Joven Del Agua, pero es que a los dibujitos les aceptamos cosas que ni de coña aceptamos a las peliculas "normales". Y las dos historias son fabulas, que curioso.
Madre mía. Si es al revés, el cine de animación se le critica más por SERLO.
Madresita.
El cine de animación cuenta con un excesivo apoyo de la crítica, en especial el que viene firmado por Pixar, a pesar de que cuente por enésima vez la historia de un personaje que aprende una lección moral o vital tras de vivir la odisea de turno.
El crítico de Ratatouille no está tan parodiado como el de La Joven... y además el primero al final se vuelve bueno y tiene su corazoncito.
No se pueden comparar.
De todos modo a mí me parece ese personaje lo peor con diferencia de La Joven del Agua. Me sobra totalmente, es ridículo. Por lo demás me parece una película buena en resumen, pero fallida en partes puntuales.
Sinceramente, a mi lo que digan los criticos me la trae al pairo, y quien se fie de ellos para ver una pelicula, es que no sabe hasta que punto de miseria llegan algunos de ellos.
En cuanto a LA Joven del Agua, a mi me parece un muy buena pelicula, eso si, debo de reconocer que la primera vez que la vi me sorprendio negativamente, pero como pasa con casi todas las peliculas de este hombre, cada vez que repites te gusta mas. A mi me parecio un guion muy original, una buena direccion y unas interpretaciones notables.
Y por favor, esta bien que busquemos interpretaciones politicas o criticas a la sociedad etc en las peliculas, pero no nos pasemos pues seguro que eso conduce a no ver las peliculas con los ojos que hay que verlos, no buscando significados sino disfrutando del metraje.
No, si algunos significados no hay que buscarlos, te los papeas sin pestañear.
Yo la segunda vez que vi La joven del agua me lo pasé puta madre, la destruí diciendo mamelucadas y haciendo reír a cuatro borrachos. Al día siguiente, justo, le daban el razzie. Al día siguiente, cuatro mails resacosos y con mayúsculas aterrizaban en mi bandeja de entrada.
Mucho divertido.
Mucho divertido, Shya!
Aún no gustándome la película darle el Razzie con toda la basura que se estrena me parece una gilipollez titánica, además de una repugnante forma de darse autobombo a costa de un gran autor en horas bajas.
Pues si, solo hay que ver la cartelera cualquier dia del año, no es que haya pocas peliculas muy buenas, es que la mayoria no las veria ni a las 3 de la tarde , un sabado en el que alguien me hubiese pegado el culo al sillon de mi casa.
Más que nada porque se pasan media película poniéndole a caldo. Pues a mí la escena del crítico con el lobo de hierba me resultó casi de lo mejor de la película. Es que Bob Balaban está tan gracioso cuando se pone serio...
"Dios mío, este momento parece sacado de una película de terror. Es precisamente el momento en el que el mutante o la bestia intenta matar al personaje secundario desagradable. Pero… en las películas donde no ha habido ni palabrotas, ni desnudos, ni asesinatos, ni muertes como en las películas familiares, el personaje desagradable escapa por los pelos de esta situación y vuelve a salir más adelante en la historia habiendo aprendido grandes valores. Incluso podría protagonizar un momento divertido para llegar a caer bien… Ahora es cuando me vuelvo y echo a correr, te abalanzarás sobre mi, cerraré la puerta y llegarás una fracción de segundo tarde."
The Happening, por favor.
Hay un post para Shyamalan, hay un post para La joven del agua, hay un post para El Bosque.
Esa escena del crítico es alucinante por una sencilla razón: te estás partiendo el culo de risa y al mismo tiempo sabes que el pobre hombre va a morir.
El problema de el personaje de el crítico es que en realidad no es un crítico, es un escéptico. Es el que no cree en la misión de Story. Pero Shyamalan decidió utilizar para ese personaje a un crítico de cine y le salió demasiado absurdo todo (y ojo, yo me partí el culo con la escena en la que se encuentra a Cleveland tirado en el suelo o en la que éste mismo le pregunta sobre la lluvia).
Lo que creo que hace grande a La Joven es que los detalles que han hecho grandes otras películas de Shyamalan (como, por ejemplo, la historia pasada de Cleveland) se sueltan como pequeñas pinceladas cuando antes se les dedicaba mucha atención y eso precisamente hace que entre tanta escena absurda, lío de tramas y de narraciones -demencial lo de las cajas de cereales- te lleves una hostia mucho más grande de lo que estás esperando.
Y eso sin mencionar el esfuerzo que hay que hacer para aceptar la tremenda credulidad de los miembros de la comunidad, un detalle que con unas pocas líneas de guión podría haberse explicado mejor.
Encima la horrorosa secuencia del crítico es un plagio DIRECTO de la de El último gran héroe.
El problema del crítico con "La joven del agua", es que Shyamalan los tuvo cuadrados para hacer lo que hizo. Como dice Mo, Brad Bird hace lo mismo en "Ratatouille" y la acogida fue distinta (se le coge hasta cariño). Es la diferencia entre ir de frente o ir de lado.....y me consta que si la valoración de la película por parte de algunos críticos era ya de por sí mala, este detalle la empeoró todavía más. Eso, siendo precisamente lo que critica Shyamalan en el film, y limitando la figura del crítico a un simple "crítico", cuando el relato, al resguardarse en la vasija del cuento, lo lleva todo al terreno de la alegoría. Pero claro, en eso nos escudamos todos los que defendemos la peli....en que es un cuento. En fin, que dirían los Grimm, Hoffmann, Perrault o Andersen.
Saludos
Me refiero a "soy un protagonista y no puedo morir, soy un protagonista y...", "no, no, soy un secundario...puedo morir, puedo morir, puedo morirrrrrrrrr"
Shyamalan pinchó con "La joven del agua", pero esta vez parece que vuelve por sus fueros. Volverá a contarnos otra fábula, pero sin las pretensiones de su anterior película. Al final se titula "El incidente", yo prefería "El suceso"...
En Sudamérica se va a llamar El suceso.
Poster en español:
http://www.index-dvd.com/covers/600/...ecine-600a.jpg
Me encanta la frase promocional. :sonrison
Lo cierto es que ese poster se lo han currado. Tan sencillo y a la vez dice tanto. Un punto positivo para los creadores de posters. :juas
A mí me parece demasiado photoshopero para una peli; pero es que yo soy un tiquismiquis cartelero. :gano
Donde esté el cartel de avance de Señales...
http://www.signsmovie.co.uk/img/signs_teaser.jpg
:amor
La verdad es que este estuvo mejor que el siguiente pues las señales estaban en la granja, en cambio en este 1º es en todo el mundo.
En cambio los posters de el 6º sentido me parecieron demasiado básicos y simples. No se los curraron demasiado.