Trailer:
https://www.youtube.com/watch?v=5gquha3ICHE
La habéis visto? que os ha parecido?
Versión para imprimir
Trailer:
https://www.youtube.com/watch?v=5gquha3ICHE
La habéis visto? que os ha parecido?
no he pasado del 1º, se hace muy pesado el capitulo y las interpretaciones pues no se prestan a que te quedes con ganas de mas. ( llamarme raro, pero las interpretaciones en series o cine asiatico, pues como que no lo acabo de pillar, la verdad, me quedo con el anime)
Queda demostrado que al publico le va el "sadismo".
A mi me ha gustado. Cierto es que me a mi me gusta el cine/series asiáticas.
Sin ser una maravilla, pienso que encuentra un equilibrio bastante acertado entre el argumento de ciencia ficción y el desarrollo de los personajes y los conflictos humanos entre ellos. De hecho, me gustan bastante varios de esos personajes.
Para mí se estropea bastante cuando se empieza a centrar un poco más en lo que ocurre del lado de los villanos, cuando intenta humanizar y explicar esa misteriosa organización que organiza los "juegos", así como los entresijos del funcionamiento de dicha organización. Quizás es porque argumentalmente todo es tan absurdo que sería más apropiado mantenerlo a un nivel abstracto en el que directamente no se explicase nada.
Especialmente no me gusta el último capítulo, en donde la trama ya se convierte en una telenovela. Para mí es una serie que está muy bien para dejar de verla en los capitulos seis o siete. A partir de ahí, no es que el resto no añada nada, sino que resta valor a lo anterior. Una pena.
Empieza bastante lento, pero luego termina enganchando por el halo misterio que envuelve la serie y porque quieres saber qué le pasa a los personajes
Yo creo que está bien que lo expliquen, lo que pasa es que la serie se ve en dos días, y eso hace que todas las incógnitas se resuelvan y ni te das cuentaCita:
Para mí se estropea bastante cuando se empieza a centrar un poco más en lo que ocurre del lado de los villanos, cuando intenta humanizar y explicar esa misteriosa organización que organiza los "juegos", así como los entresijos del funcionamiento de dicha organización. Quizás es porque argumentalmente todo es tan absurdo que sería más apropiado mantenerlo a un nivel abstracto en el que directamente no se explicase nada.
Si fuese una serie semanal, que a la gente le diera tiempo de formar sus teorías y demás, seguro que molaría más. Pero al final es como ver una película larga
Lo MEJOR del AÑO sin duda
Menuda maravilla el capítulo 6, "Gganbu".
Capítulo 1 aburridísimo y lleno de interpretaciones de juzgado de guardia, malas es decir poco. Dosis de ultraviolencia para contentar al espectador tipo de Netflix (solamente hace falta mirar la lista de Más vistas en España para saber lo que vende aquí).
El segundo capítulo más aburrido todavía, intentando (para colmo de males) justificar las decisiones de los personajes. Como si así me vaya a importar más que se los carguen de la forma más violenta posible en los siguientes capítulos. Vamos, que si pretenden darle profundidad dramática al contexto lo han hecho realmente muy mal.
¿Me explica alguien el fenómeno este? ¿Pero qué estoy perdiendo para no entender el éxito de esta serie? Todavía no doy crédito.
Pues depende, pero puedes poner de ejemplo series (o películas) que te gusten. Ahora mismo tengo curiosidad sobre si citarías cosas que me vayan a hacer pensar que ah vale, por eso no le gusta esta serie, o cosas que me vayan a hacer pensar que lo que te gusta a ti es mucho peor aún :cuniao
yo huyo de las series/películas donde se "juega" con los protagonistas hasta matarlos, como son Saw, Hostel, etc...
La clave en esta serie es que los protagonistas están ahí por su propia voluntad, y eso me ha hecho interesarme por la propuesta. En cualquier caso, me resulta que tiene algunos destellos de calidad y sobre todo una trama que intriga y atrapa.
La recomiendo.
Mi nota es un 7/10.
Al final los juegos son solo un hilo conductor para mostrar la condición humana. A través de los personajes nos reconocemos a nosotros mismos y es, a veces, como mirarse en el espejo.
Quien de nosotros no haría lo mismo en ciertos momentos? Somos todos tan buenos?
Es lo que hace que a mi particularmente me haya enganchado, los juegos eran lo de menos.
Spoiler:
Luego hay historias irrelevantes que son solo para que la trama avance, como la del policía, que está ahí para poner en aprietos a los creadores del juego y poco mas. Lo que sucede con el es solo una pátina de pintura para dar un (esperado y claro) giro o sorpresa en el guión, que a la postre no tiene afectación ninguna a la trama.
Entretenida, a ratos disfrutable. Creo que tiene este éxito porque es fácil de digerir, hay sangre y cierto nivel de sadismo y sufrimiento.
Lo del policía no lo terminé de entender bien
Spoiler:
En el colegio de mi hija parece que está de moda, todos los niños la ven y, claro, mi hija también la quiere ver. Netflix la califica para mas de 16 años por violencia o contenido sexual, me podéis confirmar si esto es asi? Visto el primero y empezado el segundo, creo que no voy a seguir con ella. Entiendo que pueda resultar entretenida al público juvenil adicto a Tiktoks y youtubers, a mi me aburre.
Si me contais lo del contenido sexual, me ahorrais verla. Lo de la violencia, al menos en el capitulo 1, no lo veo para mas de 16.
No me fui fijando mucho en eso ni tampoco estoy muy puesto en lo que se supone que pueden ver chavales de 16 años, pero así a ojo me parece un poco surrealista que esta serie se restrinja a edades mayores. Tiene una cierta dosis de violencia, tampoco muy explícita, que ya te puedes imaginar a partir del argumento (de hecho, creo que nunca más de lo que se ve al final del primer capítulo). El resto es psicológico y en general creo que gente mucho menor de 16 años la puede ver sin problema.
Sí
Es el típico producto mediocre que conquista a las masas.
Y dentro de lo que ofrece Netflix pues naturalmente es el "no va más".
Cero sorpresas.
Me ha parecido maniquea hasta decir basta. Cualquiera diría que la han escrito entre el Papa y Kim Jong-un
El Juego del Calamar: Mi Critica. [Sin Spoilers]. Nota: 8.5/10. Juegos sádicos
La fascinación del momento, la serie de la que todo el mundo habla, la serie que lo esta petando en Netflix y que se ha convertido en poco tiempo en un auténtico fenómeno social. A día de hoy, raro es que alguien aún no haya oído hablar de ella. ¿Pero realmente es tan buena, original y distinta a todo lo visto anteriormente?. La respuesta en este análisis.
De la mano de Netflix nos llega una serie sur coreana cuya premisa es la mar de atractiva a la vez que escalofriante, cientos de personas con problemas económicos reciben una misteriosa invitación para participar en unos juegos en los que tendrán que superar una serie de pruebas para acceder a un premio millonario, el problema, si pierden en una de las pruebas quedan eliminados... de por vida, ya que el no superar alguna prueba supone automáticamente la muerte.
El por que de estos juegos y el misterio que los envuelve será algo que la serie irá desgranando poco a poco, sin prisa pero sin pausa, y no solamente esconden un festival de entretenimiento sádico y gratuito, si no que en su interior ocultan cierta crítica social ante la desigualdad de clases.
Con un par de capítulos que prácticamente sirven de introducción de personajes se nos pone sobre la mesa todas las cartas, ya que desde el primer juego nos quedaremos igual de sorprendidos que los protagonistas cuando descubren lo que se juegan en ellos. Pero afortunadamente no nos encontramos ante un simple espectáculo visual ya que el argumento se preocupa por desarrollar magníficamente a todos y cada uno de los personajes logrando que como espectadores nos involucremos y suframos por el devenir de los protagonistas.
Según avanza la historia seremos testigos de varios giros de guion, algunos muy sorprendentes y otros esperados, pero que nunca dejaran indiferente.
Entre su reparto encontramos actores como Lee Jung-jae, Park Hae-soo, Jung Ho-yeon, Oh Yeong-su, Heo Sung-tae, Anupam Tripathi o Wi Ha-joon por mencionar algunos.
Entrando en las pruebas que los jugadores tienen que superar suelen ser originales, basadas en juegos infantiles pero aquí mostrados con una vuelta de tuerca demoniaca, mezclando el survival horror con la tensión y la brutalidad con la que se nos presentan. Es por ello que en varias ocasiones ante una propuesta simple no podamos evitar sentir como un escalofrío nos recorre el cuerpo ante lo que se nos presenta en la pantalla.
Entonces, ¿es una buena serie?, pues la respuesta es sin duda alguna sí, ya que esta bien trabajada y desarrollada. ¿Original?, pues bueno, no es algo que no hayamos visto ya, pero si esta presentada con un envoltorio bonito y elegante que la convierten en super adictiva. Sin embargo los últimos dos capítulos pierden algo de fuelle enturbiando un poco el conjunto y el gran ritmo logrado hasta entonces. Aún así es un mal menor, incluso después de tanta tensión casi se agradecen esos dos últimos capítulos algo mas calmados, que tampoco son gratuitos, si no que sirven para aclarar ciertos asuntos que quedaron pendientes y poner sobre la mesa las cartas para una posible segunda temporada.
En definitiva, una serie muy recomendable, divertida y entretenida, pero sádica y angustiosa, cuyo terrorífico argumento esconde una crítica hacia la desigualdad social. Es por todo ello que mi nota final es de un 8.5 sobre 10. Altamente recomendable.
https://i.ibb.co/wdsZr2k/wp9939661.jpg
Que se hable tanto de esta serie, y tan poco de la nueva versión de Secretos de un matrimonio, seguramente quiera decir algo, que no voy a decir yo :)
Me ha encantado. Hacen falta más series así.
La serie esta muy bien, me falta el ultimo. Yo la recomiendo.
Define “tanto”, por favor. Opinar sobre la serie en el hilo de la serie para no alabarla parece que sí molesta. A mí Alice in Borderland, también de Netflix, también asiática y también sobre, me parece muchísimo mejor porque en ella sus personajes tienen matices y no está tan groseramente sesgada como ésta. A ti te gusta? Bien por ti. Algún comentario negativo de algunos usuarios, todo lo demás alabanzas y molesta “tanto”? Parece que lo que molesta es la no adhesión inquebrantable a la opinión generalizada.Spoiler:
Una curiosidad que gustará a los que han disfrutado de la serie: https://www.digitalspy.com/tv/a37815...hs-characters/
En castellano: https://www.elmundo.es/television/se...2238b45bf.html
Bueno, creo que más bien es que las opiniones negativas están siendo referencias veladas a la inteligencia de la gente a la que sí le ha gustado la serie, y eso llama la atención. Personalmente me da igual, la verdad, pero a mí también me ha parecido curioso ese desdén en un foro en el que la mayoría de los comentarios son sobre tebeos o sobre star wars, y en relación a eso al menos yo no suelo detectar alusiones a la madurez de los opinadores (sobre lo cual no haré comentarios). Por eso, bueno, es llamativo. Yo hasta había empezado a preguntarme si detrás de este desprecio habría algo ideológico que se me ha pasado o algo así, ¿quizás que superficialmente contiene un mensaje anticapitalista? No sé, me parecería un tanto absurdo.
Por cierto, Alice in Wonderland a mí me parece bastante peor.
Pero entonces sería mejor criticar la falta de respeto hacia otros compañeros, con lo que estoy 100% de acuerdo y no meter todas las opiniones negativas en el mismo saco.
Tebeos y Star Wars? Apelas a la poca inteligencia de los que son fans de los “tebeos y Star Wars”? :D
El mensaje es abiertamente anticapitalista con malos muy malos y buenos muy buenos. Que a ti te va? Me parece perfecto. No por ello pensaré que hay algo oculto tras tu crítica pero tampoco lo hay tras la mía.
Bueno, ninguna serie número uno en Netflix es abiertamente anticapitalista. Es un producto milimétricamente diseñado para ser adictivo, para ingresar dinero, y a mansalva. Me parece como decir que una camiseta del Che es abiertamente anticapitalista mientras uno la compra después de haberla visto anunciada en Internet.
Pues yo, gracias a aragorn, seguramente le dé una oportunidad a la serie. La premisa a priori no me parece mala y casi todo lo coreano que llega aquí suele ser interesante. Eso sí, si veo que la serie adolece de ciertos aspectos que yo suelo dar importancia, la dejaré. Y ya entonces opinaré con criterio porque hasta ahora lo que sé es que es una serie violenta y que la ha visto mucha gente. Lo comercial muchas veces se deja la calidad por ahí, pero otras no.
La que estoy disfrutando muy mucho es Secretos de un matrimonio. La de Bergman que está en Filmin. Qué grande era ese hombre. Sus pelis me atrapan y me veo ensimismado con sus diálogos, personajes y situaciones.
En una temporada me pasaré por aquí, supongo, y pondré algo de esta serie. ( :
Empece ayer a verla y pudeo decir que me gusta. Un grupo de personajes que no han tenido mucha suerte en la vida encerrados a jugar un juego mortal. Esteticamente es atractiva, solo llevo 1 capitulo.
Como suele pasar en este tipo de producciones que lo petan tanto, hay una horda de gente que está todo el día "¿has visto el Juego del Calamar? es lo puto mejor, tienes que verla" y otra horda de "pues es una mierda y/o no es para tanto".
Siendo que los primeros pueden llevarte a quitarte las ganas de verla o a crear una expectativa excesiva y contraproducente, gracias a ellos me he animado a verla y me alegro mucho. Me da pena la gente que antes de verla, ya sólo por ser mainstream la iba a criticar para quedar de más way, pero allá ellos. Yo la he disfrutado mucho.
Engancha de principio a fin y hace que la devores. No tiene nada de relleno, nada que sobre. Consigue que sientas atracción por unos personajes sólidos y que te importe lo que les pase, aún siendo la mayoría díscolos y de moral reprochable. Ofrece un entretenimiento de calidad y a su vez un gran número de reflexiones sociales, junto con un sinfín de detalles de esos que dan para conversar tras verla. Sus giros son poco sutiles y en muchos casos predecibles, pero no resta nada al disfrute.
No es una obra de ensayo que haya que diseccionar por su grandísima profundidad, ni tiene multicapas que haga falta ser ingeniero para entenderla. Pero no lo pretende y no entiendo esa exagerada exigencia creada.
No se si es "LA" (me quedan muchas por ver) pero sin duda (para mi claro) una de las series del año. Y lo que es innegable es que es uno de los mayores fenómenos desde hace mucho tiempo, le pese a quien le pese.
Terminada de ver por fin. Me ha gustado, pero no me parece mejor ni más original que otras muchas cosas que hay por ahí como para justificar el fenómeno que ha sido, aunque siempre es positivo que la gente le pierda el miedo a los productos audiovisuales de otras procedencias.
Creo que hay suficientes preguntas abiertas como para sacarse de la manga otra temporada (y visto el exitazo lo harán), pero espero que no intenten estirar mucho el chicle.
Ayer la acabé y me pasó como a LeBron James, no me gusta el final. En general es una serie extraordinaria pero había algunas cosas que esperaba no se produjeran porque eran muy previsibles y se producen.
Spoiler:
Como muchas otras personas, al hablar de esta serie.... y cosa que nunca me había pasado, pues una tenía que ser la primera... me dejé llevar con el boom y eso que la vi la primera semana... cuando aun no estaba todo inundado de memes y demás...
ES una serie entretenida, y se disfruta, pero no tiene mucho más... aparenta además que no tenían ni pensamiento remoto de que fuera a triunfar tanto y por ello, tiene bastantes lagunas y detalles "rotos"...
Es corta y se disfruta por ello, pero no es una serie que hubiera visto antes de otras tantas que tengo pendientes, y que he antepuesto por la pesadez de familiares y amigos, que encima suelo recomendarles yo, supongo que hasta unos años, no me pasará de nuevo :cuniao
Vista, que desde que fue fenómeno la tenía pendiente. No tengo queja. Es muy lo que me esperaba desde el primer episodio pero tiene la virtud de cumplir con ello. Retrato de la condición humana en condiciones extremas y muestra de lo que seríamos capaces de hacer, más allá de la habitual empatía.
El tema del 001 también se ve rápido (y eso que estas cosas suelen colármelas fácil).