Comparto la mayoría de lo que expones Aragornn, pero recuerdo el cabreo que pillé cuando vi El Retorno del Rey en el cine, al tener la sensación de haber visto una excelente película, pero no una Obra Maestra; eso solo se redimió cuando salió el DVD con la versión extendida, y ahí es cuando realmente subí definitivamente a los altares a la ganadora de 11 Óscares.
Interés ecónomico ha habido siempre, con Jackson, con Lucas, etc. Y si ya era inviable estrenar una película de 4 horas, como es el caso de ERDR, imáginate lo inviable que es estrenar ahora películas que rocen las tres horas o incluso las superen. Es un suicidio para las productoras, y los exhibidores. Yo tengo muchas esperanzas puestas en el montaje ampliado de La batalla de los Cinco Ejércitos, porque creo que puede pulir muchos elementos del guion. Con los VFX esta vez no tengo queja, me ha demostrado que puliendo en condiciones, se puede conseguir cosas mucho mejores que las dos primeras entregas.
Lo preocupante es el poco hacer que se deja en el cine a los directores, y si Jackson, que uno de los grandes, no puede, el resto sólo puede resignarse a encontrar una casualidad. Hace unos meses vi una entrevista a Terry Gilliam en el BFI, en la que decía que el cine estaba en su peor momento, que el futuro del cine pasaba por la televisión (series), Netflix o Amazon; y sinceramente, razón no le falta.
Última edición por Roy; 21/12/2014 a las 21:11
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)
Si no quita a Alfrid ya puede contar todo lo que queramos que la película no va a ser un peliculón.
![]()
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Decepcionante entrega final. Ojala esta vez hicieran al contrario y en vez de sacar ediciones extendidas, sacaran una edicion recortada de unas 4 horas que es para lo maximo que da El Hobbit. Demasiado relleno insulso y contenido mal repartido como para hacer 3 peliculas separadas.
Respecto a esta tercera parte, no le veo sentido a hacer una pelicula independiente con casi 2 horas de batalla y poco mas... En dos partes hubiera quedado mucho mejor, sin tener que alargar los dialogos y la accion innecesariamente, ni añadiendo subtramas que no tienen sentido.
Le pongo un 6 por lo mucho que me gusta todo el tema de la Tierra Media, pero se me ha hecho bastante larga y aburrida en algunos momentos, y eso que esta tampoco es que tuviera mucha duracion...
Última edición por linkinescence; 21/12/2014 a las 23:19
¿Y los chistes de travestis suben o bajan puntos?
"Hace falta ser muy hombre para ponerse corsé".
No pensé que fuera capaz de superar lo del enano que le echaba por error un ojo a un elfo.
Compañero sin ofender y con todo el respeto,la verdad es que te gusta cualquier inmundicia
Espero que eso jamás se produzca.
Y estoy seguro que en 15 años máximo habrá una nueva versión de El Señor de los Anillos con nuevos actores y equipo
Pero como ésto del cine, es una maquina tragaperras insaciable, apuesto a que tarde o temprano nos la jugarán.
Silmarillion, sí. Remake de EDSLA, no.
Hoy en dia son míticas, pero en su dia recibieron muchos palos en foros de internet. La memoria es selectiva y fragil.
-Demasiado largas
-Escenas y situaciones inventadas
-Gimili haciendo el payaso (cosa que a mí nunca me molestó). No es como en el libro.
-Legoladas.
-Exceso de CGI (incluso en esa epoca se decía, teniendo menos que las de El hobbit. Si llegan a poner orcos-CGI, le envían a Jackson al monte del destino y lo tiran a la lava)
-Faltan cosas del libro, y personajes.
-Jackson no sabe filmar combates. Mueve mucho la camara, no se ve nada.
Etc etc etc. Algunos la pusieron a caldo.
La memoria es fragil y es selectiva. Si pusieramos links de esa epoca, alguna gente flipaba.
Y en cuanto a la saga de El hobbit, aparte del gran Thorin, para mí las mejores escenas de la saga, son las de Bilbo con el dragon Smaug.
Esas conversaciones en la que Smaug actua como un psicopata, y esos gritos foribundos persiguiendo a Bilbo, mientras Balin dice: "Eso amigo mio, es un dragon"... En esa escena, Jackson volvió a reencontrarme con EDSLA. Pura tension y pura épica. Una pena que el resto de la saga no se haya mantenido a ese nivelazo.
Algunos querian un cuento infantil. Pero para mí esas escenas son impagables.
Última edición por Subwoofer; 22/12/2014 a las 00:45
Y que tal esta siendo la recaudacion de esta pelicula, despues de los primeros 5 dias??
No se si la saga de El Hobbit ha ido a mas encuanto a espectadores, posiblemente haya recaudado mas que la trilogia de ESDLA, mas que nada porque ahora las entradas son mas caras que hace 12 años
Vista ayer en (fantástico) 3D HDR.
Nada nuevo bajo el sol. Creo que está al nivel de la versión de cines de la anterior. Yo la he disfrutado mucho gracias a las bajas expectativas y a que iba con mi hijo, que ha flipado.
Más allá del montaje y el trazo grueso del guión, lo peor de la función es que está muy desequilibrada: detectas secuencias que son carne de extendida (la trama de Alfrid y la del "Mal del dragón" de Thorin son muy reiterativas) y echas de menos otras más importantes (el destino de la piedra del Arca, la vara de Gandalf, algo más de los enanos secundarios,...) que espero aparezcan en la versión "buena".
Buen inicio. Espectacular y trepidante con Smaug y Dol Guldur (aunque esto último, un poco apresurado). Luego viene un bajón que combina buenos momentos con algunos más soporíferos.Y ya el tercio final: La batalla es un caos, nada épica, con un desastre de montaje y de decisiones extrañas (¿qué son esos gusanos y dónde se van?). Aún así, es divertida por momentos y tiene un buen final con las hostias en la Colina del Cuervo. Los momentos dramáticos funcionan y el epílogo también.
Yo la salvo por mi condición de incondicional de la Tierra Media (y vuelvo a esperar la extendida como agua de mayo).
PD: Faltan canciones, eso sí![]()
"El mejor truco que inventó el Diablo fue convencer al mundo de que no existía"
Entiendo a los fans de la Tierra Media, de verdad, es como cuando vi Star Trek Nemesis y le hicieron "eso" a Data... me dieron ganas de ir a la Paramount con una motosierra...
Ahora bien, yo he ido mas por la experiencia de imagen/sonido y he disfrutado de una película de acción, con unas panorámicas estupendas, y un 3d bestial. Lo he pasado bien.
Recomendable la sala 6 de Kinépolis, el mejor proyector y calidad de imagen que se ha visto nunca en un cine, sin duda. En 3d al menos. Si alguien sigue pensando que el 3d es un fraude, es porque no lo ha visto en condiciones, el de esta sala está perfectamente habilitado, sin errores de ghosting, y con la fluidez de los 48 fps no cansa la vista.
Yo tambien la he visto en 3D a 48 fotogramas, y Gravity aparte y habiendo visto las dos anteriores tambien a 48 fotogramas, es la mejor proyeccion que he visto en mi vida. Una fluided, nitidez, colorido y 3D perfecto. Sin ghosting, dobles imagenes, sin cansar la vista y con una sensacion de estar viendo a los actores como si estuvieses en un teatro por el tipo de movimiento y claridad de la imagen.
Solo por la primera escena con Smaug y por la pelea de Thorin con el Orco sobre el hielo vale la pena pagar los 9,20 euros de la entrada.
SENSACIONAL
Eso de que la memoria es fragil y selectiva nada. Cada cual tiene en mente lo que sintio cuando vio la peli.
A mi aquellas 3 peliculas me fascinaron, sali como loco de ver las peliculas en el cine.
Cuando se estreno la primera pelicula, alla por el 2001, con la mierda de internet que tenia en la epoca (aquellos routers que ocupaban la banda telefonica) yo no andaba por ningun foro comentando peliculas.
No se lo que opinaran los demas foreros, pero la repercusion de internet era bastante mas inferior a la de hoy en dia.
Winter is Coming!
Exacto. En aquella epoca tanto que internet estaba naciendo para el comun de los mortales. En el 2001 aun habia poca, muy poca gente con internet en casa. Nada que ver esa epoca con la de ahora. Y yo tambien en su dia cuando las vi todas me encantaron y no les puse ni una sola pega salvo las Legoladas de la las dos Torres y el retorno del Rey, que por desgracia se han visto amplificadas x2 o x3 en el Hobbit ( y no sera por la falta de criticas que hubo con este tema ). Se ve que Peter se las pasa por el forro xDD
Yo creo que faltan 45 minutos de metraje por lo menos, así que me espero a verla en casita pero completa, no pago por películas cortadas que ya nos conocemos el percal con este director .
Y si en los cines no se pueden estrenar películas de más de 3 horas pues que no las hagan.
Pues sinceramente no se que esperaba la gente, sobre todo habiendo visto las dos anteriores. A mi me ha parecido bastante divertida y disfrutable, vamos los 144 minutos se me pasaron volando. En mi opinión ha quedado una saga bastante simpática, en su cojunto las tres películas creo que merecen mucho la pena más que capítulos independientes. Por supuesto que la cosa está alargada hasta límites insospechados, pero esta nueva forma de hacer cine es así desde precisamente el Señor de los ANILLOS, nos podemos olvidar de las películas para dar la bienvenida a las franquicias.
Es un espectáculo, a mi las batallas me han gustado mucho y me dan la sensación de que muestran una evolución con respecto al señor de los anillos, me ha sorprendido mucho no ver a Legolas con monopatín, creo que es la primera vez que pasa. Las peleas son geniales, los efectos digitales son de lo mejor y en ocasiones de lo peor. Ese Legolas que parece un videojuego de ps2, esas cabras montesas... en ocasiones me llama mucho la atención cuando dan por buenas ciertas escenas. Me imagino que llegados a este punto de la saga y del estiramiento lo único que piensan es en acabar de una vez por todas.
A pesar de todos sus puntos negativos (no pocos) me ha parecido una película de fantasía enormemente disfrutable y bien realizada. Otra cosa que me llamó la atención es la floja banda sonora en los supuesto momento épicos. Creo que la tierra media ha llegado a un punto de desgaste evidente, espero que no sigan y que este hombre se dedique a otras cosas. Pero por lo menos, darle las gracias por todas las horas disfrutadas.
Un saludo.
Bueno por fin la he visto, y me ha gustado pero no me ha entusiasmado, de hecho con los titulos de creditos finales me acordë de mi salida del cine despues de ver el retorno del rey y no hay color.
Sin comparar las grandes batallas del Señor de los anillos (Pelenor, abismo de Helm) nos encomtarmos que una pelicula "más pequeña" como la comunidad del anillo gana en epica a esta batalla de los cinco ejercitos.
Personalmente, mucho se habla de continuar con el Silmarillon o incluso hacer historias inventadas en la tierra media (Horror me da) Creo que deberían dejar aparcada la tierra media una buena temporada y el señor Jackson meditar en uno de esos maravillosos paisajes que tiene Nueva Zelanda y olvidarse de grandes proyectos e intentar volver a conectar con el cinéfilo que lleva dentro y dejarse aconsejar un poco (no creo que nadie le haya dicho que algunos pasajes eran unas sobradas como el Legolas Alex kid o la escena de la carretilla o Alfrid)
Por cierto ¿Que le pasa a los Trolls de esta pelicula, parecian a medio hacer y los que no con esas mutilaciones que parecen los monstruos de 300?
Lo unico que separa la bravura de la estupidez es un delgada linea
Hablando de orcos y trolls...os habiais fijado que el Orco que Galadriel se ventila en un plis plas que ataca a Gandalf en Dol Guldur es la version de Bolgo que se iba a utilizar antes de hacerlo digital?
Una pregunta...Spoiler:
Compañero sin ofender y con todo el respeto,la verdad es que te gusta cualquier inmundicia
Yo creo que Saruman hace ya de tipo codicioso, pero aun no lo veo yo corrompido, falta ver la Extendida
Respecto a lo de Saruman
Spoiler:
Cosa que a mí me sorprendió.
Porque hubiera jurado tras ver "un viaje inesperado" que Saruman estaba intentando taparlo y ocultarlo todo, delante de Gandalf, porque ya trabajaba para él.
Pero no.