¿Que Mel Gibson lo hace bien?
Pero si pone las mismas caras de empanao que pone siempre. Joaquin Phoenix si que merece mencion, cada vez me parece mejor actor.
Saludos
"¿Que que estoy haciendo? La estoy juzgando en silencio" Frank T.J. Mackey</p>
hasta ahora lo mejor del año
Se acerca el final del año y van llegando las obras maestras. Ya era hora!! Si hace unas semanas era Camino a la perdición ahora surge de la mente del gran Shyamalan esta historia tan perfectamente contada.
Hacia tiempo que no salia de la sala tan contento. Cine al 100%. Este hombre lo ha vuelto a conseguir. Me ha vuelto a sorprender. Una peli de extraterrestres? Esta claro que la peli gira en torno a ellos pero no es en eso en lo que piensas al acabar de verla. Agunos dicen que no es de extraterrestres. Pienso que se dice pensando en como se han filmado hasta ahora todas las peliculas de este tipo. Pienso que si es extraterrestres. Pero se enfoca desde el punto de vista mas cercano a nosotros. No vemos ninguna nave alienigena, no vemos a ningun politico, no sabemos lo que se cuece en el cielo. Solo vemos el miedo de una familia que solo tiene una tele, una radio y un libro a los que agarrarse. Piensas en el miedo que has pasado junto a la familia protagonista. La pelicula trata sobretodo del miedo a lo desconocido y de la fe. Aquello que siempre te queda cuando estas perdido, como asi se ven los protagonistas. No se anda con rodeos y al minuto aparece la primera señal. Creo que solo este director es capaz de contar en 2 horas una historia de extraterrestres de forma tan completa. Dudas las justas, para mi bien pocas las que quedan.
Hay varias fases, todas ellas con una señal que nucleo. Cada vez las señales son mas cercanas, mas evidentes y claro esta, mas aterradoras. Hasta la escena que para mi ya pasa a la historia en la que se enfrentan a esa figura de otro mundo con un bate de beisbol. Tan simple como magistral.
Lo mejor: TODO. No aburre, tiene un ritmo que engancha y va de menos a mas. Comienzas viendo la pelicula con intriga, expectante ante lo que se avecina, con emocion, ante los acontecimientos que se van sucediendo, y con terror, en la ultima fase de la pelicula. Si te dejas sumergir pasaras miedo de verdad. Me quedo con la manera de enfocar la historia: los detalles mas simples son los que provocan mas terror.
Lo peor: Que ya la he visto y por mas que vuelva a verla no volvere a sentir lo mismo. Quien sabe lo que tardaremos en ver una peli de extraterrestres como esta. Con lo que me gustan!!
La imagen: el momento que se ve por vez primera la figura del extraterrestre. Excelente el video casero. Los gritos de los niños. Esa inocencia perdida. Y esa figura que hace palidecer a Joaquin Phoenix. Excelente su interpretacion y su mirada de asombro. En ese momento las dudas se esvanecen y el miedo se hace real.
Shyamalan lo ha logrado y a vuelto a hacer facil lo dificil. Ha vuelto a hacer grande al cine. Genio y figura.
</p>
Totalmente deacuerdo con Marcusuke
Lo que casi nadie ha comentado (sólo uno y encima de forma positiva) son los numerosos toques de humor que se suceden en la película, a mi almenos me parecen fuera de lugar. Aceptaría alguna sonrisa, pero cuando el cine se viene abajo de las carcajadas en una película así parece que algo no funciona - minispoiler - sobretodo en la escena de los sombreros antilecturas de mente - fin minispoiler.
Seguro que alguien salta diciendo que es para tranqulizar al espectador y luego saltarle con algún susto, pero en ninguna de las mejores películas de terror recuerdo haber soltado ni una risa! Evidentemente no es una película de terror, ni una comedia.. mas bien parece un sucedáneo de drama con toques de película de extraterrestres de serie B.
Yo creo que la historia no se aguanta por ningún lado, lo único que se aguanta (y con pinzas) es el esquema de la relación "Mel Gibson - fe", que según dicen por aquí era lo que realmente quería explicar el director. Y yo les repito (alguien ya lo ha dicho mas arriba) que si esa era la historia que quería contar no hacía falta hombrecillos verdes pululando por ahí, ni escenas de terror tan elaboradas (que son varias), ni humor barato en el guión.
Resumiendo, para mi tiene detalles muy buenos que constrastan mucho con otros bastante "de pena" (como se dice por ahi).
Pero es sólo mi opinión, claro.
</p>
Mi interpretacion de Señales (SPOILERS al canto)
Una vez más Shyamalan me vueleve a demostrar que lo suyo es hacer comics de superheroes en pantalla grande. Me explico, así como el El PROTEGIDO era evidente la fuente de la que bebía, también EL SEXTO SENTIDO, en el fondo, contaba la génesis de un Superhéroe, de alguien que con ayuda externa consigue dar un sentido a su don para ayudar a los demás ya sea a los muertos (indicarles el camino) o a los vivos (la escena del funeral de la niña viene a ser la primera misión de Cole).
En Señales me ha sorprendido mucho que Shyamalan se reservase un personaje tan determinante respecto a los personajes principales. Pero es que es más que determinante. Lo que Shyamalan hace aquí es un ejercicio de autodivinizacion al que juega habilmente imprimiendo un doble sentido.
Desde mi punto de vista, Shyamalan (o su personaje Ray Reddy, nombre aliterativo muy usado por los personajes de los comics de superhéroes) es algo así como "el creador".
La primera vez que aparece es un primer plano al que le sigue un encuadre de la familia Hess. El niño pregunta "¿ES EL?" (hasta ese momento el personaje no tiene nombre para el espectador, así que el único EL posible es... El CREADOR). Joaquin Phoenix responde "Si, Es EL". Gibson asiente con hostilidad (esta enfadado con El porque le arrebató a su esposa a causa del accidente, está enfadado con DIOS y por eso ya no tiene fe, ya no es cura).
Los acontecimientos se precipitan. Naves sobre Mexico (un lugar arido) y Circulos Gigantes en La India (donde el calor se las trae y la lluvia no abunda).
Suena el telefono y Graham Hess recibe LA LLAMADA. Acude a casa de Ray Reddy. Este esta a punto de marcharse. Se muestra compungido porque Graham no le ha perdonado. Antes de marcharse se disculpa. Si os fijais en el diálogo entre ambos, es tan abierto que podría interpretarse como si El AUTOR se disculpase con SU PERSONAJE por el dolor que le ha causado (Grant Morrison, guionista británico de comics ya lo hizo en la serie ANIMAL MAN despues de cargarse a la familia de este). Le dice que ha dejado encerrado a uno y que se va a la zona de los lagos porque los SIMBOLOS solo aparecen en zonas secas. De alguna manera le da LA CLAVE con la que la película se solucionará: EL AGUA.
Antes de que Graham diga a Merill "Batea fuerte" recuerda la muerte de su esposa. Esta le dice "Quizá estaba escrito" ¿En el GUION quizás?.
No se si alguno estará de acuerdo conmigo en esta interpretación, pero desde luego para mi hace la película todavía más interesante y rica. Un detalle. ¿Alguien más se ha fijado en que cuando Graham Hess le enseña las marcas a la agente de policía, en la camiseta que lleva puesta bajo la camisa abierta se puede leer la palabra VISION?.
</p>
contra bastantes opiniones
Estoy siguiendo las criticas que se van haciendo y estoy sorprendidisimo por la gran cantidad de quejas que hay al respecto. Hay varias criticas negativas que se han hecho que no se sostienen por ningun lado. No las he contado todas pero muchas se refieren a lo poco veridico que resulta el fenomeno extraterrestre. Empezare a quitar razon....
Y digo yo! es que alguien conoce a los extraterrestres? Sabe como nos invadiran?? Es para flipar. Flipo de verdad. Por partes... Lo del agua. Que pasa con lo del agua? El espacio es infinito y una forma de vida extraterrestre podria ser perfectamente destruible con el agua como nos pasa con el fuego a nosotros. Quien es el listo que niega esto?? Como minimo quedemosnos con la duda.
Mas, ¿porque venir a un planeta si vive de un elemento que les mata? Y digo yo... es que venir a la tierra supone suicidarse? tirarse a la piscina? Es mas, porque narices tienen que conocer la existencia de agua?? La vida puede ser muy distinta en uno u otro espacio. Tal vez ni conocian de su existencia. Bueno, paso de hacer de cientifico. Esta claro que no sere yo (como otros) que se rian de alguna u otra opcion porque en definitiva no se conoce.
Mas, el final patetico? Esperabais fuegos artificiales? A mi me ha gustado especialmente por su simpleza. Es que un extraterrestre tiene q medir 5 metros y ser mas fuerte que superman? Es un ser de otro mundo vulnerable y al cual se le puede atacar con lo que uno tenga a mano. Evidentemente lo que le mata no es el bate, sino el agua.
Mas (ya acabo) La invasion en general. No se porque se critica. Yo si voy a un planeta que desconozco intento pasar desapercibido, estudio los seres que viven en el y veo los pros y los contras. Con lo que no contaban es con que el agua (tan abundante en la tierra) les mataba. Eso vale mas que cualquier arma atomica o rayo laser que trajeran.
Lo del traje, las armas, etc me parece ya de risa (como lo anterior). Los animales llevan ropa? Tienen que vestir levi's los extraterrestres? Es flipante. Armas? Solo se vio a uno directamente y quien sabe donde tendria el arma (en la nave o donde sea) o si confiaba mucho en su cuerpo pero esta claro que un poli no tiene porque tener siempre el arma en la mano y que por mas armas que tuvieran al ver el problema de la tierra (el agua) ya es logico que se les quiten las ganas de usarlas. Para que? Para ganar tal vez y vivir en un planeta donde solo se sustenta con el agua? Una contradiccion de la ostia.
En definitiva, vale que la peli a uno no le pueda gustar pero meterse con el planteamiento de la invasion es como minimo atrevido ya que nadie puede juzgar algo que no conoce. Yo apoyo a Shyamalan. Antes de apostar por la espectacularidad o aparatosidad de otras pelis apuesto por extraterrestres de este tipo o por ej. como los de ET (esos simplemente venian a recoger flores, iban desnudos y les brillaba un dedo y nadie se metio con ellos)
Chapó por Shyamalan. Chapó por contar una historia sencilla, de terror y desde la perspectiva que tal vez, nos toque vivir un dia no muy lejano. Miedosos, expectantes y atemorizados por esas señales que un dia nos invadan solo con la proteccion de nuestra fe y esperanza y viendolo todo a traves del televisor y la radio. Este tio se ha adelantado a lo que vendrá y seguro, que sera una peli de obligado revisionado en generaciones futuras.
</p>
Re: contra bastantes opiniones
No, aun no conozco a los extraterrestres. Dejemos el sarcasmo y pensemos. Tu crees que en caso de tener que dejar el planeta, ¿¿nos iríamos a uno donde la BASE FUNDAMENTAL de la vida fuese por decir algo...ácido sulfúrico?? Los animales, las plantas, TODO se sustenta del ácido. TODO! Está claro que no.
El final no creo que sea patético sino desgraciado, porque a mi modo de entender las cosas no está a la altura de la película. Acaba con prisas y mal explicado.
Tu si vas a un planeta intentas pasar desapercibido... y entonces mapearías miles de campos de trigo con simbolos raros para precisamente NO pasar desapercibido??
Después de ver la película y reflexionar un rato sobre ella, creo, en mi modesta opinión que (aparte de la intención de la peli) un final sobre "cerebritos sin novia" que se han puesto de acuerdo para acojonarnos a todos era GENIAL. Repito, es mi opinión oliver. ´Sólo esto.
perdón por el rollo
</p>
Re: contra bastantes opiniones
<blockquote>Quote:<hr> Es un ser de otro mundo vulnerable y al cual se le puede atacar con lo que uno tenga a mano. Evidentemente lo que le mata no es el bate, sino el agua.<hr></blockquote>
Creo que te confundes, el alienígena SI muere a causa de los fuertes golpes que le propinan con el bate (¿acaso no tienen una espina dorsal?), y hay un primer plano del bate en el suelo partido en dos que lo ratifica.
El agua sólo les hiere.
</p>