si que es buen salto para un solo dia.
Versión para imprimir
si que es buen salto para un solo dia.
Atentos también al día 8 de junio en Madrid. Por la repercusión que podría tener en el futuro.
www.ecb.int/events/calendar/mgcgc/html/index.en.html
estagflación? :lol
o ligero ajuste de precios y demanda-oferta? :?
Pues que en vez de pagar más, pagarán lo mismo. Como mínimo.Cita:
Iniciado por Merlin
En serio, no tengo mucha idea de macroeconomía...pero el sentido común me dice que en algún momento dejarán de subir los pisos como mínimo...no se si bajar...es que sino dentro de 10 años un piso cuesta 1 millón de euros de 30 metros cuadrados...y si el sueldo es de 1000 euros....me parece a mi que poca gente lo iba a comprar..corregirme si me equivoco, pero eternamente no pueden estar subiendo, para mi es de cajón.
A lo mejor es una gran mentira y no estan subiendo desde hace tiempo lo que dicen, es como aquel que vende un coche usado y dice que le han dado por el 6000 e. y la verdad es que solo le dan 600, no me lo creo estas subidas, que al vecino le han dado tantos miles de euros etc, muchas mentiras.Cita:
Iniciado por xaruman
Al final algunos pagaran el pato.
Así será.Cita:
Iniciado por comun1
Eternamente no podrán estar subiendo y mas si cabe si tenemos en cuenta el ritmo alzista al que hemos vuelto con los tipos de interes. Se estabilizarán e incluso podrian bajar un poco.
Pero aunque bajasen algo, para el ciudadano de a pie que quiera adquirir una vivienda el tema estaria jodido. Pues aunque llegasen a bajar, la hipoteca quedaria mas o menos en los estandares actuales, ya que quedaria compensado con un tipo de interes mas alto. Y en cierto modo seria como pagar una casa a precio de hoy en día si le sumamos el interes que les meterian.
Un abrazo!
Si, eso es cierto. Siempre y cuando no quieras ahorrar para meterte con menos hipoteca. Si quieres ahorrar te beneficiará porque los bancos podrán dar más interés sin riesgo ( ING en lugar de dar un 2.25 dará un... yo que se un 3.5 ). Al menos eso dicen los economistas con los que me relaciono :DCita:
Iniciado por Txema5
Ahora mismo ahorrar es perder dinero porque lo que ahorras no cubre la subida de precio.
Lo siento de veras....espero que no signifique mucho para tí. :mutristeCita:
Iniciado por Merlin
pues ya veréis yo en diciembre. Ahora estoy con un 2,8 por ser primer año, pero en diciembre tendré euribor + 0,5. Si ahora pago unos 850 euros... haceos una idea la que me espera. Yo he calculado 200 euros más como máximo. Espero que de ahi no pase.
Como curiosidad.. ( y no quiero ser aguafiestas).. hace algun tiempo disponia del estudio de la evolucuion de los precios de mercado de la vivienda en España en los 50 ultimos años..SI 50!!
Se habla mucho del pelotazo de ahora por el buencomportamiento de la economia.. y de la epoca Solchaga..etc..pues biern despues de miralrlo detenidamente..quitando la inflaccion solo hubo deflaccion en los precio es nods años.. consecutivos...!!!.. que fue repuerada en solo el año siguiente......
SAludos :hola
PD: como dicen en lkos fondos de inversion...rentabilidades pasadas no garantizan el futuro....evoluciones pasadas..bla bla bla....pero eso es lo que hay
El inversor de exito vende cuando ve venir que se va a parar el tema, y compra cuando ve que va a subir.Cita:
Iniciado por Whisper
El estar dos años bajando y uno subiendo para quedarte igual es perder muchisimo dinero. Por ejemplo 3 años al 4% de inflacion actual para un piso de 50M, son 6M perdidos por tener el dinero parado (en terminos comparativos). Si además tienes suerte invirtiendo esos 50M en otra cosa ni te cuento (como estos ultimos años de la bolsa con subidas del 20%).
Un inversor no puede tener dinero congelado, a menos que el panorama sea aterrador. Y eso contribuirá a la salida a la venta de pisos vacios, aumentando el efecto. No bajarán significativamente, seguro, pero creo que las subidas se han acabado por unos años.
Bueno, es solo una opinion.
:freak La ostia.Cita:
Iniciado por Merlin
Consuelate, gracias a ti y a muchos que van a consumir menos, bajará la inflación :bufon :payaso :capirote :doh ...................................... (de buen rollo :baby ).
Pues ese es el efecto... si señor. :palmas.Cita:
Iniciado por Minitu
Y dado que hay mucha gente afectada, el efecto se va a ver bastante bien. Sin embargo esto lleva su ajuste y ahora viene el verano, que parece mentira el efecto que produce sobre el chip de control de gasto. No se si lo recalienta o que... pero es horrible. El ladrillazo sobre la demanda de consumo lo veo en el último trimestre.... En ese momento empezarán las malas noticias en los telediarios.
Lo he dicho mil veces.... Nos hemos visto muy favorecidos en los ultimos años por la crisis económica europea... y ahora, cuando los demás salgan de la crisis (250000 empleos nuevos el pasado mes en Alemania) y los tipos de interés suban, el batacazo aquí puede ser de escandalo.
Prevista subida de medio punto el 8 de junio.
Por su interés pongo aquí un artículo que me ha parecido interesante.
www.euribor.com.es/2006/05/29/la-hipoteca-peor-cuanto-mas-larga/
¿Hasta qué valor dispararía esto el Euribor? ¿Y si fuera 0,75? :?Cita:
Iniciado por comun1
Joder pues no tenia noticias de que la cosa este tan mal, menos mal que finalmente no me he decidido a comprar nada porque para mi un aumento de incluso 100€ mas al mes en la hipoteca me habria dejado en la ruina sin duda, la verdad es que se hacercan tempo dificiles, espero que no suba muco mas esto porque sino mi cuñado (que s emetio a una jipoteca el año pasado, y aun no ha pisado su piso nuevo porque se lo entregan en octubrre) las va a pasar putas, de hecho ya estaba bastante acojonado con el tema como para que ahora se produzcan subidas de enta indole.
Por lo que he leido por hay arriba se pude pedir un aumento de hipoteca creo no?, eso como funciona, es decir , si yo ahora tengo una hipotenca de 40 millones a 35 años y quisiera pagar menos mensualmente a causa de la subida ¿la podria poner a 50 años por ejemplo?.
enga sal2 y animo a los hipotecados, almenos teneis una casa donde vivir.