Espero que Solbes, si esto sigue así, no continue con la misma canción.
Por cierto, rebote en los 12000. Los 12000 puntos son un soporte importante. Esperemos no perderlo a final de sesión.
Versión para imprimir
Espero que Solbes, si esto sigue así, no continue con la misma canción.
Por cierto, rebote en los 12000. Los 12000 puntos son un soporte importante. Esperemos no perderlo a final de sesión.
Creo que va a rebotar (la Bolsa). Esta siendo una bajada demasiado brutal y estan dejando muchas gangas. En todo caso, el daño ya esta hecho y creo que es un fin de ciclo.
Lo que realmente ahora importa es como va a respirar Wall Street.
Vaya rebote... Nos acercamos a 12500
Este grafico se ira actualizando. Se aprecian los vaivenes y solo llevamos 1 hora. Hoy va a ser una jornada no apta para corazones sensibles.
http://www.infobolsa.es/DatosE/grafdf/espana/i_ib.png
Pues eso.Cita:
El mundo sufre peor crisis financiera desde la II Guerra Mundial, dice Soros
VIENA (Reuters) - El inversor multimillonario George Soros dice que el mundo se está enfrentando a la peor crisis financiera desde la Segunda Guerra Mundial y que Estados Unidos está bajo la amenaza de una recesión, según una entrevista con el diario austriaco "Daily Standard".
"La situación es mucho más seria que cualquier otra crisis financiera desde finales de la Segunda Guerra Mundial", dijo Soros, según la entrevista.
Señaló que durante los últimos años, los políticos habían sido guiados por algunos malentendidos básicos procedentes de lo que él llamó el "fundamentalismo del mercado", la creencia en que los mercados financieros tienden a actuar hacia el equilibrio.
"Esa es una idea errónea", señaló. "Realmente tenemos una seria crisis financiera ahora", agregó.
Al ser consultado acerca de si él pensaba que Estados Unidos se dirige a una recesión, señaló: "Sí, esta es una amenaza en Estados Unidos".
Agregó que estaba sorprendido acerca del poco entendimiento que había habido acerca de cómo la recesión era también una amenaza para Europa.
Las acciones europeas cayeron cerca de un 6% el lunes, su mayor caída diaria desde los ataques en Estados Unidos del 11 de septiembre del 2001.
Y las de Alan Grenspan son aun peores.
Sinceramente, ese artículo me parece demasiado catastrofista
rebote de gato muerto ,en unas horas!!
El problemon es que parece bien muerto, esperemos a ver como abre USA a ver si no acabamos por debajo de los 12.000.
Los de Wall Street van a empezar con un "Oh, my God!"
Veremos a ver si el rebote sigue hacia arriba pasando los 12700 o se vuelve hacia abajo, en el caso de perforar los 12300. De momento se ha apaciguado la tempestad entre los 12400 y los 12600.
Se ha rebotado tanto gracias a rumores de que el BCE iba a realizar alguna acción, a la vez de que la FED podría bajar de 75 a 100 puntos.
Ahora falta por ver por donde rompe, si por arriba o por abajo. En un caso o en otro el movimiento podría ser muy violento.
Buenas noticias para los atribulados pepitos, el Euribor esta cayendo a toda velocidad...
http://www.hipotecasyeuribor.com/Enero2008.png
A niveles de hace muuuchos meses.
y que siga asi mínimo hasta... no sé, mayo, que me tocará renovar (renuevo cada 6 meses) :agradable
El Ibex lleva un tiempo en terreno positivo y amenaza los 12700 puntos.
¡Quien lo iba a decir tras los primeros minutos de hoy!. Y atención que si los rompe de forma clara se puede ir hacia muy arriba.
Necesitaria un buen empijón para llegar a los 12700, pero vamos, que tiene bastantes posibilidades. Pero no sé, auguro que a final de dia algo grave va a ocurrir, más que nada, porque en Wall Street lo veo negridito...
Estoy viendo el IBEX en tiempo real (http://www.ecobolsa.com/sesioni.I.html), y parece que vuelve a la baja, dirigiendose hacia los 12200.
Por otro lado, NASDAQ de momento sigue a su ritmo, me parece demasiado raro...
Es una buena noticia para muchos , porque el efecto es de acción rápida. Incide directamente sobre el precio del dinero y así sea sobre hipotecarios y otros productos financieros, pero no deja de ser una medida de carácter urgente.
Los analistas saben que eso puede perjudicar muchísimo las tasas de inflación, ya de por sí sobrecargadas este último ejercicio.
Se anuncia que FED baja tipos en 75 puntos básicos hasta 3,50% y se dispara la bolsa.
Atención a la subida.
Que mala pinta, pero que mala....
¿Rebote de gato muerto?
Rebote impresionante....
... parecia que realmente llegaba a los 12700, y subiendo, y de repente rebotazo a la baja... acojonante.
Me temo que cerraremos el dia con igual o peor resultados que ayer.
Ya esta Bernanke repartiendo dinerillo...
En fin, puede que sea bueno aparentemente a corto, pero a largo plazo es como intentar apagar un fuego con gasolina.
La bolsa ademas no parece haberselo tomado muy bien. El nivel de contratacion, por cierto, es impresionante.
Al final se ha quedado 12506. No es buena noticia , pero al menos ha evitado el roto que en principio se asumía. Los bancos a excepción de Bankinter han rebañado beneficios y las energéticas han empezado a comprar, amortiguando a la baja el hostión espectacular de ayer. Se han comprado, como era de esperar, las gangas de Gas Natural y Repsol.
Y en N.Y. no responden a pesar de la medida de la F.E.D.