Ahora analizaremos dibujos animados?Cita:
Iniciado por Mo Cuishle
es conciencia cartoon?
Versión para imprimir
Ahora analizaremos dibujos animados?Cita:
Iniciado por Mo Cuishle
es conciencia cartoon?
¡Bueno! Una vez estrenada la quinta página de discusión podríamos empezar a hablar de cortometrajes, ¿no os parece?
A ver muchachada, ¿podéis recomendarme una página donde consultar diferente festivales donde poder mandar un corto en DVD? Es que tengo unas fotocopias con una lista de chiquicientos festivales, pero creo que anda algo obsoleta.
Gracias mil.
www.festivales.com
www.porlared.com (ésta se renueva cada día, si hablas con ellos...incluso todos los días te mandan mail)...
Hoy se celebra Cortomenar en Colmenar viejo, con proyección de cortos y entrega de premios.
He sido jurado, aunque no podré ir. Si alguien va que cuente, plis...
Se cenará gratis, banda de jazz en directo, etcétera...
http://elmaldeberrokal.blogspot.com/index.html
Osamu Tezuka - Jumping
Fijaos qué corto más acojonante y fijaos de quién viene, amantes del manga:
http://www.elzoomerotico.blogspot.com/
Y nadie sabe de su existencia...
Bueno, Diodati Jr. se ha descolgado hoy con su cuarto premio nacional. Se trata del premio del público en el certamen Torfilm, de Torrejón, por el cortometraje Ultima Necat. Desde luego que los hay con suerte... :lol
Y no me cuenta nada...PA MATARLO...CON LO MUCHO QUE ME CONSULTABA EN LA PREPRODUCCIÓN...
DILE QUE ENHORABUENA, PERO DÍSELO COGIÉNDOLE DEL PESCUEZO...
Discúlpalo, pues ha tenido últimamente malos días y lo ha pasado un pelín mal. Cosas de juventud, ya sabes... :picocerrado Seguro que pronto se conecta contigo. Está igual de loco que tú... :disimuloCita:
Iniciado por Mo Cuishle
jajajajaj
Okey, si iba pelín broma.
Abrazo.
Un clásico, lo pasaron hace ya bastantes años en La2, en La noche temática dedicada al Manga. Tezuka era un genio de la narración y el lenguaje visual, además de un trabajador incansable cuya producción es acojonantemente vasta.Cita:
Iniciado por Mo Cuishle
La animación es cojonuda para hacer cortos (pero llea mucho mucho trabajo), tiene una variedad de técnicas inabarcable, pero luego es muy olvidado por los aficionados al formato, por que se hace una distinción muy clara entre imagen real y animación. Cómo aficionado a los cortos, he de decir que encuentro muchísimos más cortometrajes buenos en el campo de la animación que en el de la imagen real.
Con respecto a los japos, nunca me cansaré de recomendar a Koji Morimoto, segun mi punto de vista el mayor genio nipon de la animación moderna. Sólamente tiene un largo, y el resto de su producción se limita a cortometrajes, videoclips, etc, etc... que es donde dá lo mejor de si mismo.
Y tambien me gustaría recomendar a Koji Yamamura, ganador del oscar al mejor corto de animación en el 2002 con el imprescindible "Atama Yama". Tengo un DVD con sus trabajos y son muy buenos. Por si alguien quiere ver "Atama Yama" aqui os dejo el enlace de Youtube, aunque está en japo a pelo:
www.youtube.com/watch?v=RE0-IFw3ZeA
Un saludo
Totalmente de acuerdo.Cita:
Cómo aficionado a los cortos, he de decir que encuentro muchísimos más cortometrajes buenos en el campo de la animación que en el de la imagen real.
Puedes recomendarme un par de cortos puntuales de estos dos directores que citas?
Gracias.
De Koji Yamamura sin duda Atama Yama, que es el que he linkado al youtube en mi post. Una maravilla, y a nivel técnico es el más logrado que tiene. Su trabajo más reciente, "The old crocodile" tambien está muy bien, y me enteré hace poco, que está preparando un nuevo corto basado en un relato de Kafka. En el DVD que tengo "Koji Yamamura Film Works", la mayoría son trabajo experimentales, muy curiosos si te interesa la animación, pero menos redondos.
De Koji Morimoto, Obras maestras absolutas (y facilmente localizables) son su segmento de la película colectiva Memories y su corto para Animatrix. Su corto en Memories es Magnetic Rose, que adapta un breve comic de Katsuhiro Otomo. Y en Animatrix, su historia se titula Beyond, una maravilla técnica, que es de lejos, la mejor del conjunto. Un corto suyo muy conocido tambien es Noiseman Sound Insect, donde despliega toda su imaginería visual. En Robot Carnival, (otra película de cortos de animación promovida por Otomo) dirige un corto titulado Franken´s Gear, bastante curioso. Otro de sus más famosos trabajos, pero en formato videoclip, es Extra, que pone imágenes a un tema de Ken Ishii. Morimoto es ademas fundador de uno de los estudios de animación más importantes de Japon, el Studio4C.
Pues eso, espero que te gusten sus trabajos.
Un saludo
Gracias, amigo.
¿Merece la pena Animatrix? ¿Aunque pase del mundo matrix?
Depende. Lo bueno de Animatrix es su diversidad, ningún corto se parece al otro, tratan temas y estéticas distintas. Te pongo un poco mi impresión de cada corto:Cita:
Iniciado por Mo Cuishle
El último vuelo del Osiris: historia casi nula (es un prólogo innecesario de Matrix Reloaded) pero técnicamente impecable. De animación 3D de caerse la baba y muy intenso en lo poco que dura.
El segundo renacimiento: La historia cuenta que pasó para llegar a la situación de la primera Matrix, está dividida en dos partes y particularmente creo que tiene todo un simbolismo y un juego de imágenes reconocibles donde nuestra memoria histórica juega un papel importante, me explico, la guerra entre humanos y robots se nos muestra como un ejemplo de todas las guerras de la humanidad, y hay guiños reconocibles a imágenes grabadas a fuego en la memoria colectiva de Vietnam, Hiroshima, Irak... pero si pasas del rollo matrix es prescindible.
Programa: visualmente acojonante, pero tambien de historia nula. Bastante prescindible.
Historia del chico: mala, sin más.
Historia del detective: animación e historia correcta. Buena mezcla entre el noir y el cyberpunk. A mi me gusta bastante y le da un tono totalmente distinto al mundillo de Matrix.
Record Mundial: mi favorita, la animación es un poco extravagante, pero explota la propuesta del "mundo virtual" desde una perspectiva emocional, sobre un corredor acusado de hacer trampas que fuerza sus músculos al límite para batir una plusmarca.
Más allá: en la linea del cine de terror y fantástico japonés. Muy inquietante, propone la idea de que las casas encantandas son errores sin depurar del programa.
Matriculado: visualmente tremendo, pero historia liosa y surrealista que a mi me la trae al pairo.
En definitiva, si interesan sólo por técnica, son lo mejor de lo mejor; por historia hay un par destacables, y por entrar en el mundo Matrix son tan buenas casi todas como la primera pelicula. Especialmente el segundo renacimiento, que pone los pelos de punta un par de veces.
Si te gusta la animación japonesa (aunque no todos sean japoneses) si que merece la pena verlo, sobre todo porque a nivel técnico hay trabajos espectaculares, el problema es que en general las historias flojean. De todas formas hay unos 4 cortos que merecen la pena (el resto son bastante mediocres), el de Morimoto sin duda el mejor, ya sólo por éste y World Record de Takeshi Koike, merece la pena echarle un ojo a Animatrix.Cita:
Iniciado por Mo Cuishle
Aún asi, como conjunto de cortos animados japos me quedo con Memories de lejos.
Un saludo
Creo que está por cuatro euros..., es comprable pues, no?
¿Por un precio tan ridículo?. Ni me lo pensaba.Cita:
Iniciado por Mo Cuishle
Ya te aviso que de historia suelen ser flojuchos cuando no directamente malos, pero técnicamente impecables en su mayoría.
Por 4€, no te quepa duda que merece la pena, aunque sólo sea por los logros técnicos de cortos cómo Kid´s Story, Beyond, y World Record ya es dinero bien gastado.
Por cierto, ya que hablamos de cortos de animación, decir que en Animadrid, todos los años tienen una sección de cortos impresionante, donde se pueden ver trabajos de mucha calidad.
Un saludo
Mirad qué joyita, y nada menos que de Krahe
Anoche vi en la 2 un corto que me dejó flipada: La guerra. Los autores son Luiso Berdejo y Jorge C. Dorado ¿Alguien sabe dónde puede verse con mejor calidad?
En el DVD de Fotogramas en Corto de 2006. Tienes una crítica aquíCita:
Iniciado por Cvalda
Estreno del cortometraje "Foxy Lady", de Álvaro Oliva.
Protagonizado por Nacho Vigalondo y Ana Asensio.
El lugar escogido para el estreno es el salón de actos del Colegio Mayor "Isabel de España", C/ Ramón Menéndez Pidal 5. Frente al Colegio Mayor “Nuestra Sra. de África” - Metro “Metropolitano" (Línea 6).
Todo ello, el sábado 26 de Mayo a las 20h.
Entrada gratuita.