Vale, comprobado: El resplandor no es de terror, es una jodida comedia. :cigarro
Versión para imprimir
Vale, comprobado: El resplandor no es de terror, es una jodida comedia. :cigarro
Tengo 1.600 puntos del Club Warner y estaba pensando en pillarme esta peli. Conozco lo de la diferencia entre el montaje americano y el de aquí pero, aún así, ¿me recomendáis que elija El resplandor la edición española? También pensaba en "El último samurai", pero va a salir u steel en play.com que me hace pensar que quizá no sea una buena idea pillarme el amaray.
¿La edición americana de The Shining trae latino me imagino no?
¿Y sino cuál otra peli puede ser la mejor para pillar en el Club Warner ahora mismo? Menos la de Troya, que ya la tengo, las demás no me tiran demasiado. La milla verde, mystic river, no me urgen demasiado.
hoy he visto la versión en bluray de el resplandor y me he llevado una desilusión enorme, el doblaje de jack nicholson es una verguenza! parece que lo doblado mi primo con un microfono de playmobil, vergonzoso...
sabeis si todas las versiones en bluray trae el mismo doblaje? es que yo recuerdo haber visto por la tv la voz que siempre dobla a jack nicholson pero esto me parece una broma, es un bluray para tirarlo derecho a la basura
si no le han puesto la misma voz que siempre menuda cagadaaaaa el siempre utiliza la misma voz si la cambian la cagaron
Estooo... ¿no la habiais visto nunca antes? Porque ese es su doblaje original, supervisado por Kubrick y dirigido por Carlos Saura en el momento de su estreno.
Polémico, si. A casi nadie le gusta (más polémico aún que la voz de Nicholson: Verónica Forqué, e incluso en esa época, en 1980, sería discutible que Nicholson tuviese ya una voz "identificable" en España). Pero es el doblaje que debe tener.
Haceos un favor y la veis en VOSE. Gracias a esta película yo empecé a descubrir de verdad a Jack Nicholson.
Cómprate el BD americano. Sólo trae ese montaje extendido, y está subtitulado en latino.
Y añado/corroboro: El Resplandor nunca ha tenido otro doblaje en España más que ese. Si recuerdas a Rogelio Hernández, es un bug en tu memoria.
Un doblaje que, al menos en la época de estreno, no satisfizo a casi nadie. Y cierto es que Nicholson es menos Nicholson con esa voz, por más que estuviera Saura de por medio.
"...mi primo con un micrófono del Playmobil...":mparto
Por mucho que Kubrick lo supervisase, es verdad que ese doblaje nunca le ha gustado a nadie (yo incluso he llegado a oír decir que Kubrick, hizo un doblaje intencionadamente malo para que la gente fuera a ver su película en V.O.). Incluso una vez en Los Simpson se permitieron hacer un chiste a cuenta del tipo que "dobló a Jack Nicholson en El resplandor", aunque no recuerdo en qué capítulo, hablando de gente que había hecho cosas que habían hecho que la gente los odiase.
http://www.foroseldoblaje.com/foro/v...p?f=18&t=31335
Por cierto que la voz habitual de Jack Nicholson, Rogelio Hernández, falleció hace poco... DEP
juro que lo recuerdo visto por la tele! a lo mejor lo doblaron para tv exclusivamente y como hace tiempo por una estúpida ley tenían que redoblar todas las pelis cada 5 años quizá fue eso...
Tambien me pasa exactamente lo mismo con la película CIta a Ciegas de Bruce Willis, que recuerdo perfectamente haberla visto doblada por la voz que siempre dobla a Bruce, pero sin embargo ahora todas las versiones que he tratado de encontrar en DVD (porque en bluray inexplicablente no se ha lanzado aún) trae un doblaje tambien espantoso, Willis y Larroquette (el exmarido) convoces que parecen de amateurs, cuando ambos tenían (y todavia tienen) unas voces muy caracteristicas y de por vida.
Tendré que llamar a RTVE a preguntar! jeje pero seguro que es eso, que existió un doblaje televisivo que ahora ya no está.
Yo la vi por televisión y era la voz del doblaje de siempre. La he visto en muchas circunstancias, y tengo todas las ediciones, y siempre con el nefasto doblaje de siempre.
¿En qué canal la viste? ¿Hace mucho?
Fluxon, realmente creo que tienes un "bug" en la memoria. En vida de Kubrick este no lo hubiera permitido, y desde que murió, de haberse redoblado, sería carne de discusión en foros como este.
me vais a convencer a este paso... la vi hara entre 15-25 años creo yo, obviamente por La1 o en todo caso a3 o t5 (si es que estaban ya en antena) Por youtube todas las voces tambien son las malas, si fuera así no quedaría mas remedio que verla subtitulada a la espera de que exista un dobleje perdido por alguna cadena.
Gracias por la info chicos, tampoco sabía lo de veronica forque, vaya crimen que hizo ahí el kubrick, no están acutuando sino leyendo, no mimetizan con las expresiones de la cara del actor al hablar para que les quede igual...
Este fue un motivo para que sintiera un poco de rechazo por mi parte desde el estreno. Después pude verla en el original y, aunque sigo criticándole la falta de fidelidad a la novela, ya siempre la encontré de notable alto. Es la fuerza de lo original. Así es como yo valoro las películas, tal como la hicieron, y no lo que le hicieron tras un doblaje infausto.
Llevo días viendo este tema y, queriendo comentar, nunca lo hago. Aprovechando la opinión de Diodati, sólo señalar que para mí es la mejor película de terror que he visto jamás. Nunca he sentido tanto miedo, tanta angustia y escalofríos. De hecho, soy bastante mitómano de esta cinta.
Malditosssss.....al final he pecado con el Blu Ray por vuestra culpa....que pelicula!!!!!
... yo también lo pedí el otro día por Amazon. ¡Qué débil que es la carne (cinéfila)! :cuniao
Saludos
En Las Horas Perdidas acaban de colgar el guión de un final alternativo para El Resplandor. La escena va justo antes del plano final de la fotografía:
http://www.lashorasperdidas.com/wp-c...3/01/resp1.jpg
http://www.lashorasperdidas.com/wp-c...3/01/resp2.jpg
http://www.lashorasperdidas.com/wp-c...3/01/resp3.jpg
http://www.lashorasperdidas.com/wp-c...3/01/resp4.jpg
Fuente: http://www.lashorasperdidas.com/inde...ndor-en-guion/
Es la comentada escena que en tantas ocasiones mencionó Shelley Duvall en entrevistas. Calificaba el final con un marcado carácter "hitchcokiano". Creo que no se refleja en el guión (mi inglés no es muy bueno), pero decía que en el momento de darle la pelota era como si de alguna manera Ullman hubiera sido consciente en todo momento de lo que estaba pasando.
Por cierto, mil gracias Mineapolis ;).
La ÚNICA versión que trae subs español y está doblada en español (a saber si es español de España o latino) y que es la versión extendida es esta:http://www.amazon.com/Shining-Blu-ra...ds=the+shining
Pero la favorita de Kubrick es la edición europea, de dos horas. Así que la original sería esta, que creo que fue la estrenada en cines.
Ese blu-ray contiene latino.
Ambas son versiones "originales" y "del estreno". Una en USA y la otra en el resto del mundo. Nunca se han estrenado oficialmente de otra manera que no fuera esa, por lo que no hay una recortada o una extendida. Son dos montajes distintos de la misma película, pero igualmente oficiales.