joder, o sea, que hasta abril no la podemos ver en cines?
y encima ahora, que vienen vacas flacas en las carteleras , ya que han liquidado todo lo de los oscars... :cambiante
por lo menos echan la de Liam Neeson y Pierce Brosnan![]()
joder, o sea, que hasta abril no la podemos ver en cines?
y encima ahora, que vienen vacas flacas en las carteleras , ya que han liquidado todo lo de los oscars... :cambiante
por lo menos echan la de Liam Neeson y Pierce Brosnan![]()
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
Se ha vuelto a retrasar el estreno hasta Mayo, parece que el tren es como los de cercanias de Barcelona, va con retraso........
Vista ayer en Blue-Ray (en vistas que no creo se estrene por estos lares)...Una profunda desilusión de un film del que me esperaba mucho y que literalmente es una fotocopia sin vida del clásico de Delmer Daves. Problemas: Muchos, el guión no aporta nada nuevo y lo poco que introduce es ridículo (la relación con la mujer es penosa en comparación), el metraje está alargado innecesariamente, la variación del final y al secuencia previa no son creíbles (cosa que si pasaba en el film de 1957)...Los villanos parecen acartonados y la realización es bastante discreta. Lo dicho DECEPCIÓN con mayúsculas
"PORQUE NO ESPERAMOS, AQUÍ UN RATO, A VER LO QUE OCURRE..."
Que gracia que, 2 años antes de verla, ya acertara. ;)
El pretendido juego de espejos entre los 2 antiteticos protas, el hijo del "bueno" y el esbirro (o novio ceoloso?) del "malo" queda destrozado por un guion inflado hasta el paroxismo (de metraje) para ceder a un cumulo de cliches del genero q solo impresionaran a advenedizos.
La idea base del film se dinamita con la enesima escenita de accion ABSURDA final (alguien me explica los 2 giros?) cargandose lo poco q habia de personajes (la peli va o pretende ir de eso, aunq recule cada fin de rollo). Pero que coño, el publico pide tiros, claro!!
Crowe pasado y Bale contenido-perdido, y una retahila de secundarios inutiles (ya empieza a cargar Ben Foster y su enesima recreacion de pirao) y direccion standard con innecesarios momentos de pedantez (esos constantes deslumbres de Sol).
Un churro, vamos.
Mo empieza a poseertedel "malo" queda destrozado por un guion inflado hasta el paroxismo (de metraje) para ceder a un cumulo de cliches del genero q solo impresionaran a advenedizos![]()
.
Lee la critica de mi banner, es de un advenedizo....
Última edición por the deer hunter; 07/04/2008 a las 02:13
Blog musical: http://alive-musicaenvivo.blogspot.com/
he dejado de leer cuando dices que es una pelicula "de accion".
naaaaah ;)
creo q en el fondo me das la razon (en los "peros"), solo q tu ves valores como una mayor profundidad y riqueza de personajes cuando yo veo "profundiditis", consecuencia habitual cuando se hacen remakes de pelis añejas q consiste en retorcer todo innecesariamente al mismo tiempo q se pierde la emocion original... que luego se pretende "repescar" con alguna pirueta pirotecnica final sacada de la chistera. Justo lo q aqui ocurre, vamos.
Bale pone cara de ser alguien con un pasado interesantisimo (que pena no incluir 200 flashbacks explicativos, tb otro recurso habitual hoy) q nunca acabamos de entender, y Crowe esta con el piloto automatico en el modo "adorable cabron". Para el trio añadimos a Ben Foster (Hostage, 30 Days of Night) haciendo de mu malo malo malo poniendo caras de mu malo malo, voz de mu malo malo y sus actos de alguien mu malo malo. Tanto q parece un cartoon. Ay!
Y los 15 ultimos minutos de peli me parecen ridiculos e indefendibles.
La critica no es mía, está un blog compartido donde participo pero es del sargento, queria que la vieras y observaras una opinión contraria.
Blog musical: http://alive-musicaenvivo.blogspot.com/
Más que remake, nueva adaptación de una novela no?
El personaje de Ben Foster encaja perfectamente con el tono que debería haber tenido la película, que es ni más ni menos que "Pulp". Y no estoy de acuerdo en que quede retratado como alguien como el típico villano de turno.
El principal problema de la película es que el tono folletisneco que se insinua desde el principio (ese hijo leyendo novelas baratas del Oeste), lo apartan hasta los ultimos 10 minutos, en pos de retratos más o menos profundos de unos personajes principales, no muy bien definidos.
De todas las maneras, lo mejor de la película es el anacronismo que supone la dirección de Mangold. Todo un experimento tanto o más interesante en su concepción, como en las opiniones que provoca.
¿Anacronismo?
Pero si está igual rodada que En la cuerda floja. Vale que para un film intimista los desencuadres y demás parafernalia puedan resultar válidos, pero para un western, y más con los escenarios que tiene este, es una aberración. Vamos, que ni una milésima de Antohny Mann tiene Mangold.
Coincido en gran medida con lo expuesto en el blog, y creo que entrar a valorar la película comparándola con la anterior versión sería un error (normalmente nunca salen favorecidos).
A mi me pareció más un "entretenido" producto de acción que un western. Por lo demás, olvidé la película a las dos horas de haberla visto.
¿Quién es el dueño de esta pocilga?
A mí ese argumento pierde toda credibilidad con la última frase, sin ánimo de ofender ¿para qué tiene que copiar Mangold a Mann? lo que debe tener es personalidad propia, Mann es Mann y Mangold es Mangold, está claro que uno es mejor que el otro pero desechar una manera de enfocar los planos que se muestran por parte del segundo sólo porque no es tipico en el western me parece una tontería, aún pudiendo ser mejorable o no lo que se muestra al menos es un intento de enfocar las cosas(nunca mejor dicho) de manera distinta, decepcionante sería si tratara de copiar lo de antaño. Un western no tiene porque tener reglas y maneras de rodar, que es lo que tú estas dando a entender; puede gustarte más o menos pero considerarlo una aberración sólo porque Mann lo hace distinto es absurdo.Vale que para un film intimista los desencuadres y demás parafernalia puedan resultar válidos, pero para un western, y más con los escenarios que tiene este, es una aberración. Vamos, que ni una milésima de Antohny Mann tiene Mangold
Leone apareció mostrando un western radicalmente distinto en planteamiento y maneras de rodar y sinceramente le prefiero a él mil veces a Anthony Mann.
Última edición por the deer hunter; 07/04/2008 a las 18:32
Blog musical: http://alive-musicaenvivo.blogspot.com/
Pero, como tu mismo dices, la peli no tiene ese tono, luego queda mal. Tiene un sinfin de miraditas de malo muy malo. Luego te lo enfocan gritando con las llamas del carromato de fondo (oooh!), o disparando a dos manos mientras anda por una calle. Siempre con esa pose y esa vocecita... A mi me parecio bastante ridiculo, la verdad. Claro q es pq esta celoso de Bale, no? ;)
Yo no voy por ahí. Lo que quiero decir es que pudiéndo haber ido por el método habitual, que probada eficacia ha tenido siempre; Mangold ha preferido ser fiel a su forma habitual de planificar el plano (vaya redundancia me ha salido) que para un western de exteriores es más que discutible y que, al menos para mí, le ha salido como el culo. No ha sabido aprovechar en absoluto los atributos visuales del entorno que le rodeaba.
La comparación con Mann que he puesto no es más que anecdótica. Claro que Mangold ha intentado una forma de rodar nueva, mezcla de influencia espaghetti y de cine de acción actual, y le ha salido una pieza discutible.
Y ojo, después de verla dos veces ratifico que me ha defraudado, pero no digo que sea una mierda absoluta, sino que se deja ver. Mangold no se queda dormido en la película, pero el envoltorio es discutible. Es como si hubiera envuelto el regalo de Navidad de uno de sus hijos con un papel con imágenes del ultragores. No sé si me explico con este último símil.
No creo que tenga nada que ver con Bale, sino más bien una homosexualidad latente en un ambiente no muy idóneo para ello.
Claro, que ya lo he dicho antes. No soy tan negativo como tú, pero tampoco me voy a matar defiéndola cuando me parece que tiene más defectos que fallos.
Y la comparación con Mann es a lo que yo antes me refería como Todo un experimento tanto o más interesante en su concepción, como en las opiniones que provoca.
Lo mismo se diría de Leone en su época, por poner un casual.o que quiero decir es que pudiéndo haber ido por el método habitual, que probada eficacia ha tenido siempre
Me resulta interesante que hables de que se trata de un regalo de navidad con envoltorio de recortes de la Fangoria: precisamente es lo que Mangold considera el western en sí; una casa de muñecas (en el artículo de mi firma lo extiendo más). Es una excusa, porque básicamente no deja de ser un western urbano con la estética de un western. Si me apuras, diría que tiene más de western la magna Cop Land que ésta.
Si la distribuye una nueva compañia Wide Pictures. (El expresidente y fundador de Manga Films, Luis de Val, ha tomado la decisión de fundar una nueva distribuidora cinematográfica, Wide Pictures).
Por fin podremos ver la peli en España, con bastantes meses de retraso, pero más vale tarde que nunca.
10 meses de retraso, pero más vale tarde que nunca...
Aprovecharé entonces para volver a verla y sacar nuevas conclusiones :agradecido
¿Quién es el dueño de esta pocilga?
Al final la estrenan el 5 de septiembre![]()
¿Quién es el dueño de esta pocilga?
Hombre, a mí por fechas me viene mejor, porque en julio no iba a estar en Madrid y seguro que duraba un par de semanas en cartel y ya no estaría cuando volviera. Pero vamos, tiene delito que esta peli tenga un año de retrasoAunque bueno, la que vi ayer en el cine, The dead girl, nos ha llegado con año y medio de retraso (y con semejante reparto, no se entiende).