-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
pregunta: para verla en v.o., la mejor pantalla en Madrid será en Kinépolis verdad? Solía ir a los Ideal, pero las pantallas se me hacen demasiado pequeñas.
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Cita:
Iniciado por
Harry Block
pregunta: para verla en v.o., la mejor pantalla en Madrid será en Kinépolis verdad? Solía ir a los Ideal, pero las pantallas se me hacen demasiado pequeñas.
BASTANTE mejor en Kinepolis. Ideal es conveniente, pero en general muy deficiente y, como bien dices, quitando una o dos salas, minusculo. Aunque a mi me gusta bastante más ir a los Cinesa Manoteras. Para VO es excelente. Lo que te venga más cerca, tú verás.
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Cita:
Iniciado por
J.S.
BASTANTE mejor en Kinepolis. Ideal es conveniente, pero en general muy deficiente y, como bien dices, quitando una o dos salas, minusculo. Aunque a mi me gusta bastante más ir a los Cinesa Manoteras. Para VO es excelente. Lo que te venga más cerca, tú verás.
umm Cinesa Manoteras no lo tengo controlado, ni sabia que ponian v.o. Voy a echar un ojo, muchas gracias!!
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Si hay versión IMAX, de cabeza.
-
Re: Once Upon a Time in Hollywood (Quentin Tarantino, 2019)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
1º- La informacion esta sacada de varios articulos de Variety y compañia, donde mecionan 5 actores que 'fueron' eliminados del montaje, no es INVENTADO, como parece ser que quieres dejar claro. Tampoco es IR de LISTILLO (again, INFORMACION SACADA DE VARIOS MEDIOS)
2º- Si has visto la pelicula (lo cual me parece perfecto, no puedo atestiguar de verla visto, porque no la he visto, me hecho eco de dichas noticias), me parece mejor para dejar una vision mas completa y poder refutar dichos articulos.
Pero si se quiere ir de cojonudo y demas, perfecto. Pero las FORMAS, son las FORMAS (y si hubieras dicho en un principio, que has visto la pelicula, CREO que se hubiera ZANJADO todo)
Tu tampoco decías en tu primer mensaje de donde habias sacado la información, la has soltado y ya. Igual si hubieras dicho de donde la sacabas el no te habria contestado así. Ademas, tu das la información que sacas de artículos de Internet donde muchas veces ni aciertan dandolo por validos y cuando alguien te dice que no es asi dudas de su palabra y ni preguntas porque lo sabe, directamente le replicas con un "pos no" en vez de decir pues no, dando un tono socarron con esa frase, y si, de listillo, ya que das a entender que el iba de listo y con ese pos no le quitas validez a su mensaje, y ahora si pones de donde sacas la info para querer darle, como dice el, un zasca
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Mañana es por fin el día. Me da que Tarantino va a batir record de taquilla en España. Sobre la trama, ¿soy el único que intuye que
Quentin se ha marcado otro "Malditos Bastardos" y ha cambiado el final de la historia? Veo a Sharon Tate, con la ayuda del doble de Rick Dalton, cargándose a los asaltantes.
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
sobre records no se, pero aqui en Madrid todo el mundo se ha largado por el puente, quedamos cuatro pringados. Igual la gente la ve en la playa :)
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Cita:
Iniciado por
Kubrick_91
Mañana es por fin el día. Me da que Tarantino va a batir record de taquilla en España. Sobre la trama, ¿soy el único que intuye que
Quentin se ha marcado otro "Malditos Bastardos" y ha cambiado el final de la historia? Veo a Sharon Tate, con la ayuda del doble de Rick Dalton, cargándose a los asaltantes.
No eres el único que lo piensa :D
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Os dejo las impresiones de 2 de mis redactores, yo la veré mañana.
Les ha gustado sin entusiasmarse
http://www.henrytecadelcine.com/2019...Hollywood.html
Un saludo.
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
OBRA MAESTRA. Cliff Booth (Brad Pitt) para mi el personaje mas guay genial que ha creado tarantino.
Encima Quentin Tatantino firma el mejor desenlance de la historia del cine. Erase una vez en... Hollywood es una oda de humanid sin medida.
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Recién vista en sesión matinal.
Tarantino no pierde su inconfundible sello, así que al que le guste el director (uno por aquí) le gustará esta Once Upon a Time... in Hollywood. En ese aspecto la peli no va a decepcionar.
Luego se puede entrar a debatir como en casi todos sus trabajos, dónde situarlo en el escalafón de cada uno en base a lo que ofrece. Para mí no llega a un top 3 -tampoco es que sea algo que me importe mucho- principalmente debido una parte introductoria bastante dilatada en el tiempo que si bien contiene los grandes diálogos habituales (puede que menos frescos o algo previsibles) y planos con los que relamerse, se siente algo dispersa en su longitud y poco sorprendente en su desarrollo, aunque la intención del director de recrearse rodando cine dentro del cine, está muy conseguida.
Di Caprio (el mejor) y Brad Pitt (con sus tics habituales) campan a sus anchas y copan el absoluto protagonismo de la cinta. Y a pesar del gran reparto habitual con el que trabaja Tarantino, el único papel secundario que se podría catalogar como robaescenas, lo encontramos en la joven Margaret Qualley (la hija de la McDowell), que derrocha frescura a raudales en sus breves apariciones. La sorpresa que me llevo. Margot Robbie, Al Pacino, Kurt Russell... por ahí andan.
De menos a más la película va ganando en interés y tensión según se van acercando las dos líneas argumentales (aunque realmente una es "de pegote" para dar contexto al desenlace y al título de la película), y el brutal final hace que el contraste entre sus dos partes (nudo-desenlace) sea quizá el más fuerte de entre todos los que ha rodado, y eso que el nivel ya era muy alto. Broche final que no por esperado/intuido impacta menos y que deja un sabor entre gamberrismo-respeto hacia/por Hollywood que lo único que resalza es el AMOR por el cine que destila Tarantino, que en el fondo es de lo que van tooooodas sus películas más que en contar historias...
Recomendable, ¡cómo no!
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Vista hoy en sesión matinal, el film me parece lo más bonito y evocador que ha hecho Tarantino. El film me ha gustado muchísimo y sobre todo ha sido por eso, por el tono evocador que tiene y por la vedadera carta de amor que es el film hacia el cine, hacia Hollywood y hacia todos los apasionados que lo conforman.
Porque al final para mí es eso lo que muestra el film, la pasión de unos personajes por lo que hacen y el amor que ponen en ello y eso es algo que vemos reflejado en los tres personajes principales en algunos de los momentos o secuecias para mí mejor planteadas por Tarantino. Luego si esos momentos los encarnar DiCaprio, Pitt y robbie de manera perfecta, pues poco más queda por hacer para que todo sea casi perfecto.
Tarantino me ha gusto mucho como director, siempre poniendo la cámara en el mejor lugar y moviendo esta por la escena de la mejor de las maneras. El montaje es maravilloso y creo que modélico en cuando a mostrar el buen hacer actoral y, como siempre, la selección musical inmejorable. Además, en comparación con Los odiosos ocho, croe que aquí Tarantino mide mucho mejor los tempos y me ha llevado en volandas durante los 160 minutos de metraje que se me han pasado volando.
Por tanto, para mi tal vez desde ya sea mi film favorito de Tarantino por eso que he comentado esa manera de evocar un momento y un lugar como el Hollywood de 1969 y por crear tres personajes tan conseguidos como los de los tres protagonistas, encarnados de la mejor de las manras por un DiCaprio del que ya poco más podemos decir, un Pitt que desde sus singuralidades encarna ya cualquier personaje y sobre todo, qué decir de una Margot Robbie que con su mera presencia y con
un precioso uso de la voz,
ilumina la pantalla y para mí es el alma del film. Preciosa esa pequeña escena (parece que añadida tras su paso por Cannes) en que
Tate va a una librería a por la primera edición de Tess, de Thomas Hardy para regalársela a Polanski. Una década después en 1979 Polanski dedicaría a la memoria de Sharon, su adaptación de la novela)
Saludos
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Hay un in memoriam para Luke Perry? :(
Hoy he ido a la sesión de las 16:00 para mi esperado visionado de la novena película del maestro Quentin Tarantino titulada Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time... in Hollywood, 2019) en los Cinesa de Parc Vallès en Terrassa, Barcelona. No sé si hay alguien del foto que ha ido últimamente a esos cines, pero... Seis días después de mi fatídica experiencia, el sábado, con el intento de visionado de Historias de Miedo... en la Oscuridad... Al cabo de 40 minutos de empezar la peli (contando los tráiler y anuncios, una media hora, entonces) se va la luz en todo el recinto de Parc Vallès y de los cines, y nada, que ya no aguanto más. Una vez puedo tener paciencia, pero esta vez he pedido que me devolvieran el dinero. Tardaré en ir a Parc Vallès y a esos cines. No sé de quién es la culpa, si la compañía eléctrica hace algo raro o qué, pero nos ha fastidiado la tarde y la película. 35 minutos de peli perdidos. Coraje a mil. Perdonad por el tochazo, pero tenía que dejarlo salir de nuevo...
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Vista en primera sesión. Todavía me queda que digerir algo la peli, pero no he mirado el reloj nada. Leonardo de Caprio lo borda, Brad Pitt tb. Y tiene algunas escenas increíbles. Y el final, que final, jaja , Tarantino amigo, peliculón peliculón. Tengo que pensar si darle el 10( solo tengo uno en mis calificaciones de FilmAffinity).
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Vista. Dicaprio es una bestia de la interpretacion. Brad pitt que no es santo de mi devocion, tambien esta muy bien. Margot Robbie guapisima. La pelicula esta muy bien, me gustan mucho la ambientacion en la epoca, la direccion y las canciones. El final brutal, marca de la casa tarantino xd.
En cuanto al tema polemico de Bruce lee, no hay que tomarselo en serio. Esta muy estereotipado y el doblaje solo lo empeora.
En fin muy recomendable. Cine dentro de cine. 8/10.
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Es una verdadera carta de respeto, admiración y amor al Cine de aquellos años.
A Tarantino probablemente le hubiera gustado trabajar durante aquellos años, lo rueda bajo un aurea de nostalgia y belleza insólitos, supervisando cuidadosamente todos los detalles, con una puesta en escena grandiosa.
No se me ha hecho pesada en ningún momento ti, quizá porque para mi resulta muy atractiva la magia que existe en un rodaje.
Quentin pide respeto para aquellas figuras del Cine, no sólo actores, que quedan en el olvido tras haber dado tanto por este Arte.
Que decir de Tate, fabulosas las escenas donde se la ve radiante, orgullosa de hacer disfrutar al público y que reconozcan su trabajo aunque suoongan solo unos instantes.
Es la película más bella y con menos escenas violentas (que no menos violenta) de su carrera, pero al mismo tiempo, cuando hace presencia su tan admirado sello , esas escenas llenas de histrionismo están rodadas con maestría y brutalidad. Marca de la casa, como no podía ser de otra manera.
Me ha encantado.
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Cita:
Iniciado por
horner
Que decir de Tate, fabulosas las escenas donde se la ve radiante, orgullosa de hacer disfrutar al público y que reconozcan su trabajo aunque suoongan solo unos instantes.
Es la película más bella y con menos escenas violentas (que no menos violenta) de su carrera, pero al mismo tiempo, cuando hace presencia su tan admirado sello , esas escenas llenas de histrionismo están rodadas con maestría y brutalidad. Marca de la casa, como no podía ser de otra manera.
Me ha encantado.
La secuencia de Tate/Robbie para mí es el centro del film y la veo como un reflejo de la de Di Caprio
en el camerino exigiéndose/amenazádose con tener que hacer bien su trabajo
porque como dices creo que muestra eso,
el orgullo del artista ante lo que hace, en este caso en la pantalla, que no necesariamente tiene que ser lo mejor o lo más elevado en lo cultural, pero que tiene que ser hecho con deseo y ganas, con cariño y respeto y así se obtine eso, el reconocimiento de la audiencia, ya sea en situ como le pasa al personaje de Robbie o a posteriori, como le pasa al personaje de Di Caprio con los de la banda de Mason (que se las trae esa ironía)
Saludos
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Cita:
Iniciado por
Tripley
La secuencia de Tate/Robbie para mí es el centro del film y la veo como un reflejo de la de Di Caprio
en el camerino exigiéndose/amenazádose con tener que hacer bien su trabajo
porque como dices creo que muestra eso,
el orgullo del artista ante lo que hace, en este caso en la pantalla, que no necesariamente tiene que ser lo mejor o lo más elevado en lo cultural, pero que tiene que ser hecho con deseo y ganas, con cariño y respeto y así se obtine eso, el reconocimiento de la audiencia, ya sea en situ como le pasa al personaje de Robbie o a posteriori, como le pasa al personaje de Di Caprio con los de la banda de Mason (que se las trae esa ironía)
Saludos
Totalmente de acuerdo.
Y así es,
Tate es el el núcleo central , la figura real que Tarantino desea homenajear.
Toda la historia, en principio desarrollada bajo un prisma ficticio toma como inicio y desenlace el foco puesto en ella.
Ese final donde ambos se encuentran tras el primer intento (fallido) de asesinatos por parte de miembros Manson, nos lleva a pensar que en esa fiesta posterior se desencadenaría el asesinato atroz que realmente aconteció.
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Horner, ¿has tenido
esa sensación respecto al final?. Yo no lo he visto así para nada, yo creo que Tarantino nos ha mostrado su cuento (el érase una vez del título) su realidad paralela, donde Tate y sus acompañantes no mueren (que ya han quitado Pitt y Dicario a los malos de el medio) y donde todos seguirán viviendo.
Estoy dándole vuelas a ese tema, a como en
Malditos bastardos no me terminó de convencer par nada las licencias históricas de Tarantino y como aquí, me ha gustado mucho que sí se las tome y salve a Tate, el alma de su película y, de ese Hollywood de 1969 en pleno cambio
EDITO: Aunque es verdad que
el final en sí es algo ambiguo, al rodaerse en picado y con un tema musical algo inquietante
Saludos
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Horner, ¿has tenido
esa sensación respecto al final?. Yo no lo he visto así para nada, yo creo que Tarantino nos ha mostrado su cuento (el érase una vez del título) su realidad paralela, donde Tate y sus acompañantes no mueren (que ya han quitado Pitt y Dicario a los malos de el medio) y donde todos seguirán viviendo.
Estoy dándole vuelas a ese tema, a como en
Malditos bastardos no me terminó de convencer par nada las licencias históricas de Tarantino y como aquí, me ha gustado mucho que sí se las tome y salve a Tate, el alma de su película y, de ese Hollywood de 1969 en pleno cambio
EDITO: Aunque es verdad que
el final en sí es algo ambiguo, al rodaerse en picado y con un tema musical algo inquietante
Saludos
Si, hemos tenido esa impresión tanto yo como mi mujer, pero ahora que lo dices puede que
no hayamos sabido reinterpretar la versión que nos propone Tarantino.
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
No estoy seguro si lo que pretendedia Tarantino era
Modificar el destino de Tate o simplemente no reflejar su brutal asesinato por respeto y jugar con el espectador hasta el final de la película dejando en el aire lo que ocurriría, pero si, es muy posible como apuntas Tripley el haya buscado crear en la película una dimension diferente donde los personajes protagonistas ficticios de la película acaben con esos asesinos.
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Cita:
Iniciado por
Tripley
EDITO: Aunque es verdad que
el final en sí es algo ambiguo, al rodaerse en picado y con un tema musical algo inquietante
Saludos
Deja la duda, ¿verdad?
A mi el hecho que
Una de las chicas Mason se fuese (en principio, por desacuerdo con ellos) me hizo pensar que podrían volver, pero eso ya son prejuicios míos por pensar que tenía que cumplirse su muerte si o si.
Pero es cierto lo que dices del título de la película y que es mucho más bonito pensar en ese final, desde luego.
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Tarantino es incapaz de hacer una mala película porque tiene muy buen gusto, muy buenas influencias, unas dotes con la dirección magistrales y la capacidad de contar con los mejores actores.
Ya es parte de la historia del cine la dupla formada en esta película por DiCaprio y Pitt. De lejos, lo mejor de la cinta.
Pero he de ser sincero: no me parece su mejor película. Que nadie se me eche encima. He disfrutado de principio a fin, pero creo que le falta todavía más espectáculo, algún giro más sorprendente..
El Tarantino que te hace "flipar" está algo discreto en esta nueva entrega. Apreciamos de entrada que estamos ante su obra más personal e íntima. Esto justifica que el homenaje al cine esté presente en cada plano. Sí, es una carta de amor al cine, pero yo la entiendo como un capricho que se puede dar alguien que está en la cima de esta disciplina.
Es una exhibición del cajón de sastre que conforma el tarantinismo. Para exprimir bien las virtudes del guión hay que conocer los 60 y el cine que ha definido a Tarantino.
Pero hay que decirlo: su forma de resolver los guiones se está estancando. "Malditos bastardos" fue redonda y nos dejó a todos en fuera de juego; con "Django desencadenado" repitió, pero no perdió épica ni emoción; el final de "Los odiosos ocho" era una gamberrada que, en cierta medida, tiraba por tierra lo que cocinaba durante todo el metraje; y este
conociendo a Tarantino te lo podías imaginar totalmente. Me ha gustado, pero no lo considero espectacular. El desparrame final de sus cintas es ya tan esperado que no sorprende.
Volveré a verla bastantes veces y formará parte de mi colección. Y sé que la disfrutaré, porque es muy divertida y cuenta con unas interpretaciones sublimes, pero tengo clarísimo que nunca la voy a poner por encima de "Kill Bill", ni de "Pulp Fiction", ni de "Reservoir Dogs"..
Si tuviera que quedarme con una secuencia sería la de
DiCaprio cuando se encuentra con la niña
Y el gran momentazo de la bso para mí ha sido
"Out of Time" de los Rolling Stones. Por fin Tarantino ha empleado un tema de los Stones y encima uno de mis favoritos!!!
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Cita:
Iniciado por
horner
No estoy seguro si lo que pretendedia Tarantino era
Modificar el destino de Tate o simplemente no reflejar su brutal asesinato por respeto y jugar con el espectador hasta el final de la película dejando en el aire lo que ocurriría, pero si, es muy posible como apuntas Tripley el haya buscado crear en la película una dimension diferente donde los personajes protagonistas ficticios de la película acaben con esos asesinos.
Yo lo veo así, porque sobre todo,
(vale que la escena tiene música algo rara) justo acaba el film con el rótulo del título con ese Once upon a time in..., que es lo que se dice cuando se empieza a contar un cuento, una ficción. Por lo tanto yo me quedo con esa sensación de que Tarantino nos ha mostrado la realidad hasta casi el final del film y que desde ese punto nos va a contar una ficción donde Tate y acompañantes sobreviven
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Horner, ¿has tenido
esa sensación respecto al final?. Yo no lo he visto así para nada, yo creo que Tarantino nos ha mostrado su cuento (el érase una vez del título) su realidad paralela, donde Tate y sus acompañantes no mueren (que ya han quitado Pitt y Dicario a los malos de el medio) y donde todos seguirán viviendo.
Estoy dándole vuelas a ese tema, a como en
Malditos bastardos no me terminó de convencer par nada las licencias históricas de Tarantino y como aquí, me ha gustado mucho que sí se las tome y salve a Tate, el alma de su película y, de ese Hollywood de 1969 en pleno cambio
EDITO: Aunque es verdad que
el final en sí es algo ambiguo, al rodaerse en picado y con un tema musical algo inquietante
Saludos
Yo lo veo exactamente como dices.
Que los asesinos en lugar de meterse en la casa de Tate, se meten en la de Dicaprio y acaban muertos y una abrasada xd cambiando lo que paso en verdad y Sharon sobrevive. Los mismos hippies dicen que Manson les ha enviado a matar a todos los que estan en la casa de Sharon tate. Lo dice Tex, que de hecho fue uno de los asesinos
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Cita:
Iniciado por
Therion333
OBRA MAESTRA. Cliff Booth (Brad Pitt) para mi el personaje mas guay genial que ha creado tarantino.
.
Tremendo personaje. No pensaba que me fuera a convencer tanto Pitt en esta película. El mejor. Se queda a gusto Tarantino con los hippies :cuniao Forma parte del selecto club de amantes de la cultura hippie anti jipiosos :cuniao
Tarantino se ha querido desahogar y vomitar encima de la asfixiante corrección política que nos ahoga.
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Kubrick_91, a mi, si me pongo a ello, tampoco me parece lo mejor que ha hecho Tarantino, pero sí que tengo ya claro que es el film que más me ha gustado de él porque como he indicado, me parece tan bonito como evocador y en ese sentido, tal vez sea lo más personal que ha hecho Tarantino)
[Disgresión: ¿podemos realizar otro paralelismo entre Tarantino y Almódovar?: en Cannes ambos presentaron lo que tal vez sean sus filmes más personales y donde el poder del cine, el ver este como algo necesario para vivir, está muy presente]
Respecto a la secuencia favorita, tengo que estar de acuerdo, toda la secuencia de
Di Caprio rodando el episodio de la tele es tremendo, primero con ese escenón con la niña, luego por su fallo en la escena, seguido de su recriminación en la caravana y terminando con un trabajo bien hecho y de nuevo, con la niña por ahí.
Pero, además, tengo que añadir toda la secuencia de
Robbie, cuando va a la librería (detalle muy emotivo verla adquiriendo la primera edición de Tess de Hardy, para Polanski que más tarde el adaptaría y dedicaría a Sharon) y cuando luego vemos esa sensación creciente de orgullo (y su pizca de vanidad) de querer verse en pantalla y de ver como su trabajo gusta a la audiencia (tremendas las sonrisas de Robbie y logradísimo ese detalle de ponerse las gafas para ver mejor)
Saludos
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Te veo inspirado hoy, Tripley. :agradable
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Eso estaba pensando yo. El hecho de que Almodóvar y Tarantino han coincidido buscando en su memoria sentimental y contando lo que llevan dentro. Haciendo una competición entre ambos, creo que gana Almodóvar de calle :cortina
Almodóvar hablando de su juventud me resulta mucho más sensible y maduro. Tarantino sigue siendo el niño que jugaba con gi joes :cortina
Me lo imagino con una sonrisa pícara pensando "voy a poner como reclamo a Charles Manson, pero voy a aprovechar para hacer justicia y reescribir el final."
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Cita:
Iniciado por
kevin33
Yo lo veo exactamente como dices.
Que los asesinos en lugar de meterse en la casa de Tate, se meten en la de Dicaprio y acaban muertos y una abrasada xd cambiando lo que paso en verdad y Sharon sobrevive. Los mismos hippies dicen que Manson les ha enviado a matar a todos los que estan en la casa de Sharon tate. Lo dice Tex, que de hecho fue uno de los asesinos
Pues efectivamente , tiene todo el sentido, no había reparado en ello y eso hace que la película sea aún más bella si cabe.
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Te veo inspirado hoy, Tripley. :agradable
Cita:
Iniciado por
Kubrick_91
Eso estaba pensando yo. El hecho de que Almodóvar y Tarantino han coincidido buscando en su memoria sentimental y contando lo que llevan dentro. Haciendo una competición entre ambos, creo que gana Almodóvar de calle :cortina
Almodóvar hablando de su juventud me resulta mucho más sensible y maduro. Tarantino sigue siendo el niño que jugaba con gi joes :cortina
Me lo imagino con una sonrisa pícara pensando "voy a poner como reclamo a Charles Manson, pero voy a aprovechar para hacer justicia y reescribir el final."
Bueno, que esto de relacionar a Almodóvar y Tarantino ya casi parece un cliché, perO sí, creo que hay paralelismos en sus filmografías en influencias y sobre, todo, me quedo con la manera en que han mostrado más de una vez el amor al cine como algo vital.
Saludos
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Te veo inspirado hoy, Tripley. :agradable
Gracias por el comentario.
La culpa la tiene Tarantino, que ha conseguido emocionarme como nunca con un film suyo.
Saludos
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
me meo :cuniao:cuniao:cuniao:cuniao
la cuenta de Twitter Simpsons films ya nos muestra su versión del film de Tarantino
OJO, POSIBLES SPOILERS
https://twitter.com/simpsonsfilms/st...73300496986117
Saludos
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Jajajaja
¡Que cabrones!
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Grandísima interpretación de Brandy :D
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
¿Os fijasteis en
como vestía Polanski durante una de las fiestas?
Iba con la vestimenta que llevaba en "El baile de los vampiros "
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Horner, ¿has tenido
esa sensación respecto al final?. Yo no lo he visto así para nada, yo creo que Tarantino nos ha mostrado su cuento (el érase una vez del título) su realidad paralela, donde Tate y sus acompañantes no mueren (que ya han quitado Pitt y Dicario a los malos de el medio) y donde todos seguirán viviendo.
Es como dices*. Ahí reside la gracia.
Reescribir la historia. Pero hacerlo de una manera en la que aprovechas a todos esos personajes que muestras una y otra vez cómo aman el cine, para conseguir cambiar la historia del cine -modificando el destino-. Y que los dos responsables del mismo sean un actor y su especialista venidos a menos, que en su momento más bajo (han tirado la toalla), van a ser recompensados con otra oportunidad inesperada (introduciéndose sin quererlo ni beberlo en el círculo de Roman Polanski). Descenso y ascenso de una carrera en Hollywood. Varios actores lo han experimentado con el propio Tarantino. Asusta un poco la de aristas que se pueden encontrar en el film. Carne de revisionado.
(* de hecho la frase del demonio en realidad se la soltó al amigo de Polanski y no al ficticio Brad Pitt)
Cita:
Estoy dándole vuelas a ese tema, a como en
Malditos bastardos no me terminó de convencer par nada las licencias históricas de Tarantino y como aquí, me ha gustado mucho que sí se las tome y salve a Tate, el alma de su película y, de ese Hollywood de 1969 en pleno cambio
Para mí en
Malditos Bastardos ese final está más justificado argumentalmente que aquí, que realmente se despacha con una coincidencia (dos "idiotas" que se interponen casualmente entre los asesinos y sus víctimas), aunque la intención en esta última va más por lo metafórico de "el amor por el cine obra milagros" o "esta es la magia del cine" que te permite salvarlo, rescatarlo en cierta manera.
Pero es curioso porque en
Inglorious Basterds también teníamos los personajes de Soshanna, Marcel, Frederick Zoller, Hicox, Bridget Von Hammersmark que demostraban también un gran amor por el cine (¡qué coño, si hasta a Brad Pitt se lo presentaban a Landa como un
especialista italiano! :lol) y eso les llevaba al final a cambiar el rumbo de la Historia y de la II G.M., así que entre ambas comparten bastante más que un final "de cuento". Interesante...
https://www.youtube.com/watch?v=ieaYv50BTdU
https://www.youtube.com/watch?v=qI1_zevl-Us
https://www.youtube.com/watch?v=BN4GI97RoSw
Cita:
EDITO: Aunque es verdad que
el final en sí es algo ambiguo, al rodaerse en picado y con un tema musical algo inquietante
Nah! Olvídate.
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Sí, Hansen,
nos quedamos con el final feliz,
sin duda :agradable
Saludos
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Cita:
Iniciado por
horner
¿Os fijasteis en
como vestía Polanski durante una de las fiestas?
Iba con la vestimenta que llevaba en "El baile de los vampiros "
Pues es verdad.
Saludos