Se me olvidaba "Love letters" efectivamente, tiene similitudes estilísticas con "Jane Eyre" (esta chica tiene futuro)
y personalmente, es mi tema favorito del score.
Se me olvidaba "Love letters" efectivamente, tiene similitudes estilísticas con "Jane Eyre" (esta chica tiene futuro)
y personalmente, es mi tema favorito del score.
Ayyyy... ¡Muchas gracias!No sé si llego a tanto, pero gracias
De nada por las palabras, todas merecidas
Sí, creo que será mejor no leerla hasta haberla visto. Pero mira, haré una cosa. Intentaré verla lo antes posibleA ver que opinas de mi reseña de "Anna Karenina" en su correspondiente hilo. ¿O quizá no quieras leerla hasta haber visto la película?Así la veo de una vez, que ganas no me faltan
Aunque eso si, te advierto que fue una de las primeras reseñas que escribí, recién terminados mis estudios, y escrita académica y gafapastamente. El último párrafo, por ejemplo, es para tirarme por la ventana sin abrir el cristal![]()
No te tiraré, tranquilo
![]()
¿Verdad que sí?"Jane Eyre" está cerca, cerquita de la perfección de este "Atonement". Y si, las cuerdas te parten el alma. Mira a ver que te parece también el análisis que le he escrito a Zack de Orgullo y Prejuicio en su correspondiente hilo (de la película en si).Todo es prácticamente cuerda
No sé si lo sabrás, pero a mí me encanta el piano
![]()
Ok, ahora voy a mirar el de "Orgullo y prejuicio".
Jajaja ¡Muchas gracias!Y yo te escribo sobre "Jane Eyre" mujer, claro que si. Pero dame algo de tiempo.
![]()
Claro, te doy todo el tiempo del mundo. No hay prisa
¿Sí? ¿Tengo futuro musical?![]()
![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Pues voy a estar con Marty, ya muchos visionados mediante. Está película es sin duda una de las mayores cumbres de los últimos tiempos. Y me encantan cómo la música te dice que partes son fabuladas y que partes son ciertas, salvo que la primera vez no te das cuenta, claro.
Lo dije en su día y lo repito: No hay director contemporáneo que use la música cómo lo hace Wright y le de la carga narrativa que este le da. Me recuerda al E.T de Spielberg (que es claramente un musical sin canciones) en su manera de emplearla , donde en secuencias completas no hay diálogos porque no es necesario, y la planificación y el montaje están supeditados a ella.
"Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."
George Lucas