-
Firefly (Joss Whedon)
Sobre Firefly existe un hilo conjunto con Babylon 5 el cual tiene su función al tratar sobre series con sus similitudes temáticas y sobre todo condición de culto. Abro un hilo nuevo para poder tratar sobre Firefly sin hacerlo sobre Babylon 5 (y de paso que alguien interesado en la segunda crea erróneamente que se habla de ella si el hilo aparece con mensajes nuevos, o a la inversa).
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com...f8383ea045.jpg
Tras terminar mi revisión sobre Buffy y metido ya en la quinta y última temporada de Angel, toca revisión de Firefly, la cual se emitió en otoño de 2002, coincidiendo con la séptima temporada de la cazadora y la cuarta del vampiro metido a vigilante nocturno.
Firefly fue creada por Joss Whedon atendiendo a su contrato con la Fox, el cual le obligaba a crear una serie más para ellos. Como fan de la sci fi, de la temática espacial, de Star Wars, del western, Whedon creó una tripulación fija y otra temporal que viajaban en la nave Serenity visitando distintos planetas en misiones de todo tipo, normalmente ilegales. La estética elegida fue la llamada used future en la cual la tecnología es más moderna de lo que conocemos ahora pero se ve, en dicho mundo, antigua y usada. Los planetas, o lo que es lo mismo, los exteriores, tendrían un aire entre el western (con lugares áridos,caballos, vestuario western etc) y planetas más urbanos propios de un Episodio II de Star Wars.
La premisa tiene su anclaje en el pasado: una guerra civil de la cual parte de los protagonistas militaron en el bando perdedor. En cierta forma siguen en él ya que viven al margen de la ley, la de los vencedores, la poderosa Alianza.
http://www.comettv.com/wp-content/up...017/02/fly.jpg
La tripulación de la nave Serenity (del tipo Firefly) está formada por el capitán Malcom Reynolds (Nathan Fillon), con una fuerte personalidad en contraste con su protección hacia su equipo; su segunda de abordo Zoe Washburne (Gina Torres), leal, fuerte y decidida; el piloto y esposo de Zoe, Wash (Alan Tudyk); el mercenario Jayne Cobb (Adam Baldwin), tan eficiente como animal y la mecánico de la Serenity, Kaylee (Jewel Staite), siempre feliz, dulce y sonriente. Finalmente tenemos a Inara (Morena Baccarin), una chica de compañía (prostituta de lujo) que viaja con ellos bajo un favor mútuo: ella visita planetas/clientes y Malcom tiene una garantía de entrada a esos planetas ya que en algunos casos es la presencia de Inara la que les permite entrar.
Los pasajeros temporales constan del pastor Book (Ron Glass), un misterioso devoto con más de una habilidad oculta; los hermanos Tam, River (Summer Glau) y Simon (Sean Maher), fugitivos de la justicia debido a las especiales dotes mentales de la primera, la cual es objetivo de los experimentos de la Alianza.
Whedon se encargó de escribir y dirigir el piloto, el cual dio inicio a los problemas de Firefly: a la Fox no le pareció que tuviera la acción necesaria por lo que Whedon y su compañero en el desarrollo de la serie, Tim Minear, escribieron a toda velocidad un episodio que satisficiera a la cadena. Era una forma de empezar mal: el piloto servía de presentación de los personajes (que siempre son lo esencial en una obra de Whedon) por lo que Firefly empezaba alejada de las intenciones del autor. Peor aún: la Fox emitió los episodios sin orden alguno. Las audiencias fueron bajas y en diciembre de 2002 anunció su cancelación. Whedon no ha dejado de mostrar, desde entonces, su desolación por tal decisión.
Pero Firefly responde a la definición más precisa de un producto de culto: en su emisión inicial había creado un grupo tan fiel de seguidores, de fans, que las ventas de la edición en DVD fueron toda una sorpresa y en apenas unos meses Whedon ya estaba preparando una película -Serenity- para cerrar la serie como era debido. Se estrenó en 2005.
Desde entonces su condición de culto ha permanecido inalterada, en ascenso de hecho, normalmente adorada por críticos y reverenciada por los fans, está casi tan presente en su culto como su prima Buffy, y son constantes las presencias de sus actores en paneles de todo el mundo.
Una muestra, panel del décimo aniversario. Mirad como los reciben. En especial a Joss Whedon:
https://www.youtube.com/watch?v=V85olh2aZ34&t
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
Una pena que cancelaran la serie despues de la 1 temporada, y mas viendo las porquerias que purulan por ahi.
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
Para mi es una de las series que mas cariño tengo, ya que mezcla dos géneros que me encantan como son la space opera y el western (al estilo whedom en este caso). También es una de las primeras series que vi en VOSE allá por 2003, aunque luego la viera en español neutro y la ultima vez cuando la puso netflix con doblaje en castellano que fue cuando hice la ultima revisión. Y como no, con cada revision se aprecian nuevos matices y cada vez gusta mas jejejejejejeje
saludos
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
Serenity, escrito y dirigido por el creador y productor ejecutivo de la serie, Joss Whedon, se concibió y filmó como piloto de la serie pero fue emitido como episodio 11 de la temporada, rompiendo toda la intencionalidad de su autor como presentación de la premisa y los personajes.
Whedon nos mete de lleno en un flashback situado 6 años antes en la guerra en la que participan los futuros primero y segundo de la nave Serenity: Mal y Zoe. Por un lado sirve para que veamos la valentía y entrega de ambos no sólo a la causa, sino entre ellos, y por otro nos pone en antecedentes a lo que será la vida de Mal y Zoe tras la derrota: la soledad de sus ideales, la huida permanente de la poderosa Alianza (no hay space opera sin huir de alguien), la derrota y la decepción.
En el presente una sola escena basta para presentar a la tripulación fija de la Serenity: Mal, Zoe y Jayne están tomando prestados un cargamento, en pleno espacio, mientras el piloto, Wash, detecta la presencia de una nave de la Alianza. Mal ordena a Kaylee, la mecánico jefe, apagar todos los sistemas de la nave para simular ser un trasto abandonado a la deriva. El asunto funciona inicialmente pero en cuanto surgen los problemas el trío termina su trabajo, vuelven a la nave y salen a toda velocidad.
Una breve escena entre Kaylee, Mal y Jayne ya nos induce a adorar a la primera:
AYNE
Pain in the ass...
KAYLEE
No, it's shiny! I like to meet new
people. They've all got stories...
JAYNE
Captain, can you stop her from bein'
cheerful, please?
MAL
I don't believe there is a power in
the 'verse that can stop Kaylee from
being cheerful.
He smiles at her, never stopping working.
MAL (cont'd)
Sometimes you just wanna duct tape
her mouth and dump her in the hold
for a month.
She grins and kisses his cheek.
KAYLEE
I love my captain.
Apenas unas líneas y ya apreciamos la divertida felicidad perpetua de Kaylee así como su lealtad y afecto hacia su capitán.
La venta del material robado y que el mismo parezca marcado por la Alianza sirve de semi McGuffin para Whedon ya que sobre ello basa su continua presentación de personajes: la Serenity viaja a Persephone donde no pueden colocar su mercancía pero se van con otro de sus objetivos: conseguir pasajeros (que paguen).
http://www.syfy.co.uk/sites/syfy.co....869100_2_4.jpg
De los cuatro que se unirán a la Serenity, Whedon se detiene en el pastor Book, el cual pasea por el caos de la ciudad (tan y tan Mos Eisley) y descubre el poder de sugestión de Kaylee, divertidamente sentada en la rampa de la nave, con una pequeña sombrilla:
KAYLEE
You're gonna come with us.
BOOK
Excuse me?
KAYLEE
You like ships. You don't seem to be
looking at the destinations. What
you care about is the ships, and mine's
the nicest.
http://www.quadruplez.com/wp-content...renity1841.jpg
Yo me hubiera subido a esa nave en ese instante. Kaylee es sumamente adorable. Book tarda sólo unos minutos más de lo que hubiera tardado yo.
Los otros invitados son un médico y un tal Dobson. Eso facilita la tarea: en un recurso muy clásico, Whedon utiliza a los nuevos para que, junto a nosotros, sigamos conociendo la nave y sus tripulantes. Mal se muestra menos afable de lo pretende cuando les resume, en un minuto, que pueden y que no pueden hacer en la nave.
La última en presentarse es Inara. La vemos terminando uno de sus trabajos como prostituta de lujo: su pequeña nave está decorada cual burdel de color rojo y su cliente es el hijo de un millonario. Con suavidad y tacto Inara se despide de él y Whedon utiliza los cortes de edición para mostrarnos el contraste entre la decepción del chico (que quiere llevarse a Inara, claro) y la estudiada amabilidad de esta. Tras terminar el trabajo Inara acopla su nave a la Serenity. El trato de Mal hacia Inara está en claro contraste con el que dispensa a Kayle y sorprende al espectador:
A Inara la presentan como embajadora ante el pastor pero claro..
INARA
"Ambassador" is Mal's way of --
MAL
She's a whore, Shepherd.
Book's clearly a little thrown.
KAYLEE
(annoyed)
The term is "Companion".
MAL
Yeah, I always get those mixed up.
(to Inara)
How's business?
INARA
None of yours.
Pese a lo poco que llevamos de serie sorprende eso en Mal: no es lo que se espera de un héroe, de un protagonista. No en vano Mal Reynolds es un prototipo de antihéroe de los que habitaban la TV ya en esos años y más aún en el futuro próximo. Kaylee no duda en defender a Inara, será la chica más feliz del mundo, pero no es idiota. Inara por su parte ni se inmuta.Algo le permite jugar con cierta ventaja sobre Mal. Es obvio el que, pero Whedon aún no lo muestra abiertamente.
La escena durante la comida es esencial. Y no por verles comer (con The Sopranos en su cuarto año, ya habían roto todos los moldes con eso), o por confirmar la influencia china en su vida (palabras y expresiones, palillos) sino por todo lo que introduce Whedon, de nuevo, con apenas unas líneas y minutos: el filtreo inocente de Kaylee sobre Simon o los -escasos- modales de Jayne que suscitan una mofa grosera contra Kaylee: Mal se pone firme y echa de la mesa a Jayne. Eso es clave: este aprieta dientes, se cabrea, pero no tarda en llevarse su plato y su vaso y largarse de la sala. Demuestra la mano dura de Mal, su proteccionismo hacia Kaylee y sobre todo su poder sobre Jayne, cual hermano mayor, incluso padre.
Entonces la acción se acelera. Wash detecta un mensaje saliente hacia la Alianza: tienen un topo en la nave. Cuando Mal aborda sin pensárselo a Simon, se revela que es el tal Dobson quien ha enviado el mensaje. Es un agente de la Alianza y les apunta con un arma. Y entonces sucede el catalizador emocional del episodio: Kaylee interrumpe y Dobson dispara sin pensar, hiriendo a la mecánico y provocando la rápida intervención de Mal, Jayne (que va directo a matar a Dobson) y Simon. Y nos cuadra a todos porque entendemos dicha reacción. En apenas unas escenas, en sólo 40 minutos, Whedon y Staite han conseguido que sintamos una enorme empatía y cariño por ese personaje y el creador de Buffy no duda, como siempre, en ponerla en peligro. Por otra parte Book es quien sorprende (o no, ya se intuía) que es más de lo que aparenta y deja fuera de juego a Dobson.
Kaylee es la Willow (Buffy) y la Fred (Angel) de Firefly. Tanto Alyson Hannigan, como Amy Acker, como Jewel Staite son elecciones cruciales de casting por parte de Whedon: interpretan a la perfección el papel del miembro femenino más empático de todo el casting, hasta el punto que el espectador odia que la ven metida en algún peligro. A mi que todo eso me importa poco porque no quiero que me cuiden con recompensas emocionales sino que quiero la historia con todas sus consecuencias, me resultaba fácil desearle 0.0% males a Willow, a Fred y por supuesto a Kaylee. Joss Whedon es un gran, gran terrorista de las emociones :D
El disparo ha penetrado en el vientre por lo que Mal guía a Simon a la pequeña pero completa enfermería. Les asiste Inara que en ese momento nos sirve para que veamos su entrega hacia el problema. Más tarde Simon opera a Kaylee para retirar la bala, suturar y esperar. Whedon aprovecha, una vez más, para añadir sus toques: un plano de un osito en la ropa de Kaylee (lo dicho, es ADORABLE) y Jayne observando con angustia desde una ventana, escondido.Su preocupación nos evita el manido parecido muy duro pero tiene corazón con el que otros habrían jugado mucho tiempo. Whedon prescinde de eso y te lo suelta ya, en el mejor momento, en un torrente de emociones creadas en apenas 45 minutos.
Pero aún queda el remate. Mal culpa a Simon de lo ocurrido ya que Dobson perseguía y pretendía detener a Simon. Mal le suelta:
MAL
Comes time, someone's gonna have to
deal with him. That should be you,
but I don't think you got the guts.
(beat)
And I know you don't have the time.
SIMON
What do you mean?
MAL
Kaylee's dead.
Suena una música emotiva y vemos como, en cámara lenta, Simon acude rápida y dramáticamente a la enfermería... Sólo para darse cuenta de que Kaylee está despierta, sonriente, incluso le saluda. Whedon empalma con un plano de Mal, Jayne, Wash y Zoe partiéndose el culo de risa ante la troleada a lo lección que le ha cascado Mal a Simon :lol :lol :lol En menos de una hora Whedon ha realizado una de las mejores presentaciones de un casting grupal que he visto nunca.
Por otra parte Mal descubre la misteriosa carga que portaba Simon y que parece ser lo que perseguía Dobson: una chica, River, hermana de Simon. Este cuenta la historia al resto: él es inteligente pero ella lo es mucho más, es especial (que Whedon le haga decir a Simon que River sabe incluso bailar es un gesto hacia su papel en Angel, en el episodio Waiting in the Wings en el que Summer Glau demuestra sus habilidades para la danza).
https://vignette1.wikia.nocookie.net...20070301210308
Whedon se reserva el último acto para mostrarnos lo que Mal y su gente saben hacer: visitan una luna (de ambiente puramente western) para vender su carga a una mujer que sospechan pretende quedarse con la mercancía, sin pagar y cargándose a Mal. Este suda poco para desarticular todo el plan (con la ayuda de Jayne), con el pertinente tiroteo y con la guinda: cuando regresar a la nave, Dobson se ha liberado y tiene a River presa. Momentos de tensión. Y llega Mal y sin dejar de caminar le pega un balazo a Dobson :lol Entre el propio Mal y Jayne lo tiran fuera de la nave y huyen de la última amenaza del episodio: los Ravers, los inevitables salvajes de toda space opera o mundo distópico a lo Mad Max. Es el momento de lucimiento de Wash como piloto y de, ah! Kaylee. Book y Jayne se la llevan a la sala de máquinas (sigue herida, claro) y entre Wash y Kaylee, que da instrucciones al pastor y al mercenario, salvan la situación.
El asunto de Inara y Mal se aclara cuando en plena crisis este insiste en que abandone la nave. Primero con brusquedad, luego con un suave toque que lo deja todo muy claro. Morena Baccarin responde, claro, a otro tipo de belleza y personalidad en comparación a Kaylee o Zoe, pero está inmensamente atractiva.
Jayne y Mal tienen otro momento.El espectador ha presenciado como Dobson trataba de comprar a Jeyne. Tremendo intercambio entre este y su capitán:
MAL (cont'd)
How come you didn't turn on me, Jayne?
JAYNE
Money wasn't good enough.
MAL
What happens when it is?
JAYNE
(smiling)
Well... that'll be an interesting day.
Serenity es un piloto modelo, un episodio espectacular por su narrativa y por su presentación de personajes. Además se luce con unos efectos visuales de gran nivel para la TV de 2002 y sobre todo una música extraordinaria, compuesta por Greg Edmonson, y basada en temática western, casi country, con notable presencia de motivos con cuerdas (guitarra clásica y violines), dándole un tono muy, muy especial a las transiciones. Que suene eso mientras vemos una nave y el espacio, y que funcione, es un triunfo.
La canción de la intro fue escrita (letra y música) por el propio Whedon y marca, junto al acertado (acertadísimo) montaje de los créditos, el tono de la serie, casi como una pequeña experiencia mística. Por raro que esto suene.
https://www.youtube.com/watch?v=D7vS4z6ngQo
Serenity (1x01): 9
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
Esta es una serie que he amado con toda mi alma desde que un buen amigo me la descubrió. Tengo, por supuesto, mis momentos y capítulos preferidos, pero toda ella, globalmente, a pesar de ser una obra incompleta, me parece fascinante y adictiva.
Espero que después te metas con Dollhouse o con Agents of Shield, Synch :D
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Charles Lee Ra
Esta es una serie que he amado con toda mi alma desde que un buen amigo me la descubrió. Tengo, por supuesto, mis momentos y capítulos preferidos, pero toda ella, globalmente, a pesar de ser una obra incompleta, me parece fascinante y adictiva.
Espero que después te metas con Dollhouse o con Agents of Shield, Synch :D
Por supuesto. Aunque todo en orden (TOC puro en mi caso, debe ser así :D), Serenity, Dr Horrible, Dollhouse, etapa Marvel, Cabin in the Woods, su Shakespeare...
Incluso preveo ver sus dos episodios en The Office y el de Glee :abrazo
PD: su cameo en Veronica Mars no pretendo revisarlo aunque un repaso a la serie sí me apetece :ceja
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
The Train Job fue el resultado de la petición de la Fox de un piloto con más acción que Serenity. La biografía de Whedon, especialmente en sus años de Script Doctor, está plagada de encontronazos con los que no saben escribir pero tienen poder para tocar, y muchas veces destrozar, la obra del autor. Serenity era un piloto excelente, idóneo, presentaba a los personajes, tenía acción, emocionaba al espectador pese a no conocer apenas a la tripulación, era tentador, lo tenía todo. Pero el talento no está igual de bien repartido y la gente de la Fox pidió otro piloto.
Joss Whedon y Tim Minear (productor ejecutivo con el mismo rango que Whedon y de facto showrunner debido a que Whedon tenía la séptima y cuarta temporadas de Buffy y Angel y debía dividirse entre las tres, especialmente porque tuvo problemas con sus respectivos showrunners: Noxon tuvo a su hijo y Greenwalt abandonó Angel) escribieron el episodio a toda velocidad, con el primero dirigiendo. Es la primera vez en el Whedonverse que el creador dirige dos episodios consecutivos sin que estos sean uno doble y sin contar final-inicio de temporada (como sería el caso de Buffy en los empalmes entre las temporadas 1, 2,3 y 4). En el momento de su emisión The Train Job fue el primer episodio emitido (Serenity el 11!) aunque en los DVD y demás ocupa el lugar que le correspone, el 1x02.
Pese a todo entregaron un episodio más que notable. No llega a los niveles de Serenity ni supone una presentación tan redonda pero puede servir como inicio alternativo y además Whedon y Minear solucionan una difícil papeleta: debía substituir a Serenity pero que fuera compatible con aquel cuando se viera la serie en su orden teórico. Lo logran a base de repetir algunas cuestiones pero de forma que sea plausible y no forzada.
En este caso empezamos en un bar en el que Zoe, Mal y Jayne toman un trago y juegan a una suerte de damas cuando un tipo borracho dedica un brindis a la Alianza y Mal no puede evitar iniciar una pelea. Las convicciones de Mal, la profunda cicatriz que la guerra y la derrota dejaron en él, y su carácter quedan sobre la mesa en esos primeros minutos. Zoe trata de contenerle pero de hecho el primer golpe lo da ella: si Mal se mete en problemas, ella estará ahí. Jayne sin embargo rehusa pelear, a él le da igual, pero cuando la pelea se convierte el clásico de los clásicos de peleas de bar, se mete en ella por diversión hasta que, cuando están rodeados, son salvados por Wash y la Serenity cual Doc Emmet Brown en Regreso al futuro 2.
https://i.ytimg.com/vi/U14XUnVvhmQ/maxresdefault.jpg
Para los personajes de Kaylee y Inara, el tiempo apremia (este episodio ya dura los +40 minutos reglamentarios, no los 86 del piloto) , y realizan una presentación conjunta: Inara arregla el pelo a una Kaylee que parece eternamente feliz. Con su breve charla conocemos la profesión de la primera, que la segunda siente interés por Simon y que ambas tienen una excelente relación. Cuando Mal las interrumpe no sólo disfrutamos de uno de esos cambios rápidos cambios de registro de Whedon sino que de paso nos pone en antecedentes de la relación -que se intuye- pasada entre Inara y el capitán.
La tripulación tiene una misión: robar una mercancía de un tren en marcha. Ideal para lo que pedía la Fox. Con ello podemos ver a la avanzadilla (capitán, segunda al mando y Jayne) negociando, la reputación de Mal como hombre que cumple, a Kaylee toda inocencia hablando de un delito como si nada, y sobre todo el robo en si: Mal y Zoe viajan en el tren y preparan el paquete para que Jayne, colgado de la Serenity, con Wash pilotándola con destreza por encima del tren, robe la mercancía limpiamente.
Cuando retienen a los pasajeros del tren en busca de los culpables, Mal y Zoe se dan cuenta de que lo que han robado son medicinas para un pueblo que sufre una enfermedad que afecta a la mayoría de la población. Mal y Zoe tienen claro lo que deben hacer (lo cual nos indica su moral: son mercenarios, pero no unos cabrones) pero en la nave Jayne trata de imponerse y propone primero cobrar la otra parte del trabajo (tienen un adelanto) y luego ir a buscar a Zoe y Mal. Por suerte Simon decide actuar y droga a Jayne por lo que acuden al pueblo y Inara salva la situación con el poder que tiene como chica de Compañía. Realmente emana una belleza especial.
Zoe y Mal devuelven la mercancía ante las autoridades del lugar que, con criterio, rehusan el castigo.
http://feministfiction.com/wp-conten...lytrainjob.jpg
De vuelta a la nave Mal trata con los hombres que representan al tipo que les había contratado. La escena es puro Whedon: a uno de ellos le dice que le de el adelanto a su jefe y que quedan en paz. El tipo se niega y le suelta un discurso amenazador que es cortado por Mal empujándolo hacia uno de los rotores de la nave. Cuando pone en su lugar a un segundo tipo el discurso apenas dura dos segundos :lol :lol
https://www.youtube.com/watch?v=NPRlHwwVIug
Un ejemplo del chino que usan en algunas expresiones. Aquí con la adorable Kaylee:
https://www.youtube.com/watch?v=7nju-6vGmb4
1. Serenity (1x01): 9
2. The Train Job (1x02): 8
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
Bushwhacked está escrito y dirigido por Tim Minear, mano derecha de Joss Whedon en la realización de Firefly. Ya era una de las figuras clave en Angel y de hecho cuando Whedon pensó en llevarse a Minear a Firefly, David Greenwalt (co creador de Angel, productor ejecutivo junto a Whedon y showrunner fijo) le pidió que no se lo quitase de su lado, Whedon accedió pero tras darse cuenta de que no había mejor opción que Minear, acabó moviéndolo de Angel a Firefly.
Empezamos con una intro en la que vemos a la tripulación fija, y al pastor Book, jugando a una suerte de baloncesto con un aro colgado del techo. Minear rueda cámara en mano mientras alterna con una charla entre Inara y Simon acerca de su hermana y las pesadillas que tiene tras su encierro en la Alianza. El juego y la charla nos permite ver el contraste entre la felicidad, y camaradería de los miembros fijos y las preocupaciones de Simon.
https://am21.akamaized.net/tms/cnt/u...tever-Ball.jpg
https://www.blackgate.com/wp-content...hwhacked-2.png
Este episodio nos introduce en los Reavers: mientras juegan salta la alarma de colisión (o similar). Wash suelta:
WASH
(alarmed)
Oh my god. What can it be? We're all doomed!
Who's flying this thing!?
(deadpan)
Oh right, that would be me. Back to work.
:lol
Wash acude a su puesto de piloto y observa una nave a la deriva. Mal ordena entrar en ella y cuando creen que está vacía, abandonada, entran los demás, incluido un Simon que entra con traje, cuando ya no es necesario, víctima de una inocentada de Jayne.
El asunto se complica cuando River entra en la nave, sin permiso y a su bola, al tiempo que Mal se da cuenta de lo que ha ocurrido. Inicialmente parecía que los pasajeros la habían abandonado (sin llevarse siquiera las provisiones) pero no se han ido: están colgando del techo, muertos. Un único superviviente les ataca pero logran reducirlo y llevarlo a la Serenity.
Mal parece acceder a que el pastor acuda a la otra nave a dar descanso espiritual a los muertos así como otro tipo de tareas que incluso sorprenden a Inara. Pero era todo una farsa: Mal sabe que le ocurre al superviviente y sabe que la Serenity debe haber sido víctima de una trampa explosiva habitual en los Reavers. Así es. Por eso se queda con Kaylee, Wash y Zoe. Y es la primera la que sabe que puede solucionar el problema:
MAL
You tell me right now, little Kaylee, you
really think you can do this?
KAYLEE
Sure. Yeah. I think so. 'Sides, if I mess up,
not like you'll be able to yell at me.
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com...cf78ec95e2.jpg
Pues claro que puede. Lo logra y nadie de los que estaban en la otra nave se enteran. El problema llega cuando son interceptados por una de las naves de la Alianza los cuales los abordan y, mediante su líder (un Doug Savant conocido por su papel de Matt en Melrose Place),son interrogados uno a uno acerca de lo que han hecho en la nave a la deriva, sobre sus actividades y sobre River y Simon.
Minear se ingenia un divertido empalme entre las distintas entrevistas (Kaylee está indignada porque han llamado junk a su nave :lol) y Mal vuelve a demostrar su pericia como capitán resolutivo al esconder a los hermanos en el exterior de la nave, metidos en trajes espaciales y pegados a la nave. Simon lo pasa fatal pero River no tanto:
http://whalemag.com/wp-content/uploa...hacked4061.jpg
La resolución y libertad llega cuando Mal consigue convencer a Harken (Savant) de que le necesita para tratar con el superviviente pues este está infectado por los Reavers: se está convirtiendo progresivamente en uno de ellos, mutilando su cuerpo, haciéndose extremadamente violento y finalmente caníbal. Cuando este ataca a Harken, es Mal quien lo pone a salvo, por lo que la Serenity es liberada y escapan a salvo aunque sin la carga que habían podido sustraer de la otra nave.
El problema involuntario de este episodio es que presenta dudas que no podrán ser del todo resueltos por la cancelación de la serie pero mantiene el nivel, presenta a la nemesis de la Serenity y se trata de un episodio 100% ambientado en el espacio. Minear además juega bien con la ambientación y la tensión.
1. Serenity (1x01): 9
2. The Train Job (1x02): 8
3. Bushwhacked (1x03): 7.5
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
Shindig está escrito por Jane Espenson, una de las guionistas y productoras clave en Buffy (tras Marti Noxon se trata de la mujer de mayor confianza para Whedon a nivel creativo) y una de las del equipo de Whedon/Mutant Enemy que trabajó en las tres series de aquellos años: Buffy, Angel y Firefly aunque principalmente estaba en la primera.
Empezamos con algo ya visto en una escena pre créditos: una pelea en un bar (con el billar electrónico!) aunque en este caso sirve para que más tarde enlacemos con Inara y Mal. Esto es muy habitual de Espenson: intros cortas, divertidas y eficientes.
Shindig tiene un pero argumental y es que Simon, River, Jayne, Wash, Zoe y Book están, la mayoría del tiempo, fuera de la acción, pasando el tiempo en la nave. El asunto se concentra en Mal, Inara y Kaylee.
La Serenity regresa a Persephone, el planeta que visitaban en el piloto pero que por la pésima gestión de la Fox resultaba nuevo para el espectador en su primera emisión. La intención de Mal es reunirse con Badger, aquel hombre de negocios que ya apareció en el piloto, con bombín y ese peculiar acento del norte de Inglaterra o incluso Irlanda del Norte (nunca la he visto doblada pero debe ser otra de esas pérdidas de dicha elección), para conseguir un trabajo.
Parte de la tripulación se abre camino por la abarrotada Persephone y Kaylee se queda embobada ante un vestido de una tienda: sus menciones a Inara, señalando que algo así sólo podría llevarlo Inara, sacan lo peor de Mal:
KAYLEE
I like the ruffles. Inara gets to wear whatever
she wants.
MAL
What are you going to do in that rig? Flounce
around the engine room? Be like a sheep walking
on its hind legs.
Esto ofende a Kaylee que se larga con el resto del grupo (salvo Jeyne que acudirá con Mal a negociar con Badger). Si en Buffy nadie quería ofender, llorar o poner en peligro a Willow, y en Angel lo propio con Fred, en Firefly ese papel lo lleva Kaylee desde su primera aparición (combinación letal de casting, del trabajo de Jewel Staite y de la dirección y libreto de Joss Whedon). Zoe verbaliza lo que piensa el espectador: le casca una mirada asesina a Mal antes de irse.
La misión que les propone Badger a Mal y Jayne se basa en realizar una entrega usando al segundo como intermediario. Es algo habitual en el Whedonverse: la misión (o el antagonista, o el objeto de valor, o el sistema de acabar con el peligro), a veces, importa poco, la idea es el jugo que le vamos a sacar a los personajes con ello.
En este caso Mal debe acudir a un baile de etiqueta, de gente de la más alta sociedad, para conocer al cliente relacionado con Badger y dicho baile es justo el mismo al que acude Inara con Atherton, uno de sus clientes y motivo de una escena anterior entre Inara y Mal en la que vuelve a resurgir la relación (o no relación) que tienen.
El asunto está claro: Mal debe acudir a la fiesta y Kaylee hace nada se ha enamorado de un vestido. Cuando la llama (sin decir el motivo), la mecánico pone una mueca infantil :lol Nos ahorramos una innecesaria escena mostrando como Mal le regala el vestido y directamente los vemos entrando en el baile para asombro de Inara. Si esta está espectacular (lo de Morena Baccarin es bastante escandaloso, ciertamente), Kaylee está muy guapa pero ese vestido es horripilante, aunqu ignoro si esa era la intención exacta de Espenson, Whedon, Minear y cía. Entiendo que Kaylee tiene un gusto peculiar y es evidente que el vestido es un poco exagerado.
https://i.ytimg.com/vi/Kznc_w-OSyk/maxresdefault.jpg
Pero está adorable. Kaylee es adorable. Jewel Staite está deliciosa: cuando Mal busca al cliente con el que quiere entrevistarse, Kaylee señala una fuente de fresas (en el piloto vimos que le encantan) y cuando va hacia ellas, elige una como si fuera casi una joya (aunque es fácil deducir que en ese universo no siempre tienen opción de comer según que productos naturales) y cuando es ofendida por un grupo de chicas de alta sociedad (qué habíamos dicho? No se ofende, no se hiere a Kaylee, basta!), un anciano aún más rico les da una lección y al poco rato Kaylee está asombrando a un grupo de millonarios con sus conocimientos sobre mecánica :lol
http://25.media.tumblr.com/836002c49...fo6_r1_250.gif
https://www.youtube.com/watch?v=uE_4OfNlgcU
El asunto pasa a mayores cuando Mal, tras conocer al cliente, no puede bloquear sus celos y saca a Inara a bailar, lo que nos lleva a una nueva dosis de esos diálogos del Whedonverse, especialmente si la autora acreditada es Espenson, una de las que son capaces de acercarse al creador en sus diálogos (sobre todo por el lado cómico). La tensión entre Inara y Mal es genial porque aunque intuyes por donde va el asunto, sus momentos tienen la dosis justa de diálogo, ambos personajes son fieles a sus personalidades y Baccarin y Fillion realizan un trabajo excepcional.
Atherton -que minutos antes le había pedido a Inara que fuera su acompañante de forma permanente- pierde los papeles, humilla a Inara y Mal azota al primero lo cual lleva a una situación conocida de otras obras: sin saberlo se ha visto metido en un duelo. Un clásico: al amanecer y contra un rival que es un inútil peleando con las manos per todo lo contrario con la espada. La vista nocturna de Inara a Mal prolonga su momento y avanzamos un poco más: no sólo Mal no tiene problemas en reconocer que lo ha hecho porque creía que era lo correcto sino que le pide abiertamente que no se vaya con Atherton. Por otra parte la completa educación de las acompañantes de lujo queda claro cuando es capaz de dar a Mal unas lecciones en el uso de la espada.
Parte de esos diálogos, tan Firefly, tan Whedonverse:
https://www.youtube.com/watch?v=6aEocgahi6Q
El duelo va como debía: Atherton juega con Mal y lo tiene derrotado cuando Inara interviene, ofrece aceptar su oferta para ser su acompañante a tiempo completo a cambio de la vida de Mal, momento en el que el capitán de la Serenity aprovecha para rehacerse, vencer a Atherton y humillarlo al rehusar matarlo.
Como decía antes en este episodio el resto de la tripulación tiene poca presencia aunque les podemos ver jugando a las cartas (a un juego inventado por Espenson, y por lo que he leído y oído de ella, ese punto absurdo en sus reglas parece expreso) y sobre todo recibiendo la visita de Badger para vigilarlos hasta el regreso de Mal: para ello lleva a Kaylee medio secuestrada, la cual al llegar, con su vestido, los saluda en plan sí, me han atrapado :lol
Por su parte River tiene sus primeras líneas de diálogo completo cuando Badger se pregunta quien es. Summer Glau/River Tam parece tener, o imitar, el mismo acento de Badger y además se muestra inesperadamente cautivadora e incluso sensual aunque todo lo que dice tiene esa falta de coherencia esperada en alguien que tiene la azotea un poco tocada.
En la escena final Inara le aclara a Mal que no iba a aceptar la oferta de Atherton pues, dónde iba a estar mejor que en la Serenity? Antes de que la cámara nos muestre la carga acordada en el trato con Badger y el otro tipo: unas vacas :lol
INARA
My world? If it is that. I wasn't going to stay,
you know.
MAL
Yeah? Why is that?
INARA
Oh, someone needs to keep Kaylee out of trouble.
And all my things are here. Besides, why would I
want to leave Serenity?
MAL
Can't think of a reason.
http://img.photobucket.com/albums/v2.../shindig-1.jpg
1. Serenity (1x01): 9
2. The Train Job (1x02): 8
3. Shindig (1x04): 8
4. Bushwhacked (1x03): 7.5
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
Safe está escrito por otros dos veteranos de Buffy: Greenberg y Grossman. Enlazamos con Shindig ya que vemos el destino de la vacas que aparecían en el episodio anterior: uno de esos planetas en los que, como no, el trato no saldrá como pretendían.
Inara y Kaylee aprovechan para visitar un comercio local. La escena parece sacada de uno de esos días de turismo en los que entras en una tienda casi por inercia. Ambas observan un cisne de barro y la incredulidad de Inara contrasta con, como no, el optimismo de Kaylee que ve en ese cisne algo bonito.
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com...a2875a1f49.jpg
Incluso en un plato-recuerdo que le hace confirmar a Inara lo que el espectador ya sabe -que Kaylee tiene su ojo puesto en Simon- hasta que los hermanos entran en la tienda y Simon, a medias de su intento por controlar a River, desmonta la ilusión de Kaylee al menospreciar dicho plato. Lo peor es cuando sin darse cuenta suelta:
(incluye palabras en chino)
SIMON
Fun. Right, yeah.
(runs to rescue knick knacks from River)
I, uh, I consider this fun. It's fun, being
forced to the ass-end of the galaxy. To get
to live on a piece of [luh-suh -"crappy"] wreck.
And to eat molded protein. And to be bullied
around by our [boo-tai jung tzhang duh] of a
captain. It's fun.
KAYLEE
(hurt)
[Luh-suh? - "Crappy?"]
SIMON
Sorry?
KAYLEE
Serenity ain't [luh-suh - "crappy"].
SIMON
No, I... I didn't mean --
KAYLEE
Yeah you did. You meant everything you
just said.
SIMON
Well, no. Uh, actually I was being ironic,
so in-in-in the strictest sense --
KAYLEE
You were being mean, is what.
(beat)
And if that's what you think of this life,
then you can't think much of them that
choose it, can you.
Y se larga ofendida. Qué demonios habíamos dicho de no ofender o herir a Kaylee? Whedon, Minear y cía lo saben y nos machacan emocionalmente con eso :kieto
Decía que el trato no sale como pretendían pero no por el habitual fracaso en el regateo o por traición por una o ambas partes (a lo Miami Vice) ya que aunque parece que van por ahí (las vacas están algo flacas tras unas semanas metidas en la Serenity), al final llegan a un acuerdo pero son interrumpidos por unos locales que no sólo les disparan sino que se llevan a Simon y a River. Además en el tiroteo hieren a Book.
Mal Reynolds vuelve a mostrar su compleja psique ya que no duda demasiado al decidir largarse del planeta siendo plenamente consciente de que abandonan a su suerte a los dos hermanos: quedarse es demasiado peligroso. Además la herida de Book les preocupa: Zoe y Mal, que tienen experiencia de la guerra, le atienden como pueden pero sin Simon poco pueden hacer. Pero la idea que les ofrece Inara es demasiado peligrosa, tanto, que aunque Mal parece dudar, sabe de sobras que es la única solución: ir hacia la base más próxima de la Alianza ya que ahí disponen de instalaciones médicas y personal relativo a las mismas. La más afectada por la herida de Book es Kaylee. He dicho ya que es adorable? No sólo está al borde del llanto sino que le comenta a Inara que no entiende como han podido abandonar a River y Simon.
Como era de esperar la Alianza entra en la nave armas en mano y sin creerse mucho a Mal y cía pero un débil Book entrega su ID y automáticamente le atienden, sin preguntas y, es más, los sueltan sin más. Book le dice a Mal que algún día le contará el motivo.
Mientras, Simon y River son llevados a un pueblo en el que necesitan -es más esperaban la llegada- un médico, de ahí el secuestro del primero ya que la segunda ha caído por error, por haber econtrado a Simon como si se tratase de un juego. Y es que Safe está mezclado con varios flashbacks del pasado de ambos hermanos: de niños (excelente trabajo de Skylar Roberge como la pequeña River y de un debutante Zac Efron como el pequeño Simon) y de un Simon ya adulto, poco antes del inicio de la serie, demostrando la vida acomodada pero marcada por la imagen de sus acomodados padres así como la innata inteligencia de su hermana. Además observamos las escenas desde el punto de vista de la Alianza cuando, de niños, River y Tam hablan de los independentistas como si fueran el Imperio de Star Wars y la Alianza como los Jedi, malos y buenos.
https://am23.akamaized.net/tms/cnt/u...ms-640x359.jpg
Simon acepta tratar a los enfermos del pueblo pero River no tarda en hacer de las suyas: lee el pasado de una niña y, peor, del líder del poblado y como buen grupo de ignorantes borrachos de religión (azotando Whedon y Minear ahí) decretan que River es una bruja y, claro, a la hoguera!
En Safe asistimos de nuevo a esa relación tan particular entre River y Simon. Ni hasta ahora, ni que yo recuerde en el resto de episodios, se insinúa nada extraño, pero digamos que su amor es... Bueno, roza o habita un terreno un tanto peculiar. River tiene, por otra parte, un momento de lucidez, parece ser consciente de que se le mezcla la realidad con sus poderes.
Por supuesto la Serenity hace una entrada espectacular al poblado, acompañado por Zoe y Mal que ya se encuentran en tierra, rescatan a los hermanos.
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com...38375e40e6.jpg
Al final del episodio Mal demuestra una vez más que no necesita ponerse tonto para transmitir un mensaje:
SIMON
Captain... why did you come back for us?
MAL
You're on my crew.
SIMON
Yeah, but you don't even like me.
(beat)
Why'd you come back?
MAL
You're on my crew. Why we still talking
about this?
(walks off, over his shoulder)
Chow's in ten. No need to dress.
Y terminamos ahí, en, la comida-cena.
1. Serenity (1x01): 9
2. The Train Job (1x02): 8
3. Shindig (1x04): 8
4. Safe (1x05): 8
5. Bushwhacked (1x03): 7.5
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
Our Mrs. Reynolds es uno de los favoritos entre fans y crítica. Es normal, creo que anoche lo disfruté más que la primera vez, ahora hace unos 4 años. Hace nada he revisado entera Buffy the Vampire Slayer y he disfrutado como un animal, por esos momentos divertidos, por los diálogos, por la plena consciencia de los autores, por los personajes, por muchas ideas brillantes y sobre todo por esos momentos de enorme intensidad emocional. Pero con Firefly me ocurre algo distinto: esos diálogos marca de la casa Whedon siguen ahí, así como el humor, y eventualmente llegarán algunos momentos intensos, pero en general es algo distinto. Uno está a gusto viendo Firefly, te quedas con esos personajes desde el piloto, esa intro y esa música que suena en las transiciones tiene algo especial, el casting es un puto triunfo del primero al último y todo es distinto. Es una serie única, joder.
Our Mrs. Reynolds está escrito por Joss Whedon y aunque no dirige él mismo sino Vondie Curtis Hall, dudo que un director en una producción de Whedon se tome demasiadas licencias si el libreto lo firma el creador. El episodio no sólo es muy, muy bueno, sino que te partes el culo. Anoche me estaba riendo solo. Entre esto y Smile Time (de Angel), el cual vi hace nada, menuda racha :D
Empezamos con una intro en la que Mal y los suyos ayudan a un pueblo a lo The A Team: estaban siendo extorsionados por los villanos de turno y la tripulación de la Serenity los salva. Obviamente se trata de un trabajo más. Mal tiene, pues, un registro bastante amplio a la hora de aceptar un empleo. El nexo común es cobrar, claro. En esta ocasión sólo vemos el final de ese trabajo: los villanos interceptan un carromato y el matrimonio atemorizado que lo lleva resultan ser Jayne y un Mal vestido de mujer :lol Unos tiros y asunto resuelto.
Luego hay una fiesta nocturna en el pueblo. Parece y es un tópico: música, felicidad, final feliz... Pero por algún motivo es especial, es bonito, te quedas embobado. La razón es, como no, la música: usando la flauta como instrumento central... Pues mientras escribo esto acabo de tener un flash: es un homenaje al final del Retorno del Jedi versión 1997 con el Victory celebration de John Williams. A lo mejor he soltado una chorrada pero es de noche, es una celebración, es un pueblo/poblado, los héroes celebran y la música no sólo está basada en una flauta sino que se da un aire.
Créditos y al trapo.
La Firefly se larga del planeta pero Mal descubre una sorpresa: se les ha colado una chica y, peor, afirma ser su esposa (Christina Hendricks, antes de su papel en Mad Men). Es la primera escena divertida del episodio: la incredulidad de Mal y del espectador; la chica asegurando que se casaron anoche; Zoe llamando a todo el mundo por el altavoz :lol; Kaylee contenta; y Book leyendo en una enciclopedia el ritual de boda de ese planeta y confirmando que efectivamente deben estar casados. Mal le pregunta a Jeyne si recuerda algo de eso pero Jeyne, de la borrachera, acabó inconsciente :lol Y a todo esto el rostro de Inara delata que, pese a que lo oculta mejor que Mal, su lo que sea con este es algo con cierta profundidad.
Desde ahí y hasta casi el final es un continuo de humor con unos diálogos excelentes. La chica dice llamarse Saffron, tiene el pelo de color como la miel y ciertamente tiene un atractivo rallando lo descomunal ya que promulga una inocencia tal que no cuadra ni con ese rostro, esos labios o ese cuerpo. Es esa mezcla la que empieza a desmontar la seguridad de Mal que trata de portarse bien con ella, ofrecerle a buscarle un trabajo digno en otro planeta (no pueden volver al anterior, a devolverla, porque podrían tener problemas legales debido a la violencia empleada). Pero Saffron es un torrente de seguridad sobre su papel: pleistoceno religioso -el de su pueblo- basado en la mujer como objeto y criada del marido. Los jetos de Mal ante todo so son oro :lol
Saffron llega a prepararle a Mal una deliciosa cena y cuando Zoe y Wash acuden y el segundo alucina, su esposa le atiza:
ZOE
Remember that sex we were planning to have,
ever again?
:lol
Cuando Saffron le ofrece a Mal un masaje en los pies, este la mira a ella, luego a Zoe y Wash, y se larga sin decir nada, es brutal :lol :lol :lol
Finalmente Saffron se cuela en la habitación de Mal, se desnuda y este, al límite de su resistencia (erección inclusive :lol) termina cayendo, literalmente: al besar a Saffron se da cuenta de que le ha envenenado. Cae en redondo. Ya sabemos que Saffron no es lo que parecía.
http://citythatbreeds.com/blog/wp-co...s-Reynolds.jpg
Acude rauda al puesto de mando donde Wash la recibe cordialmente. Saffron tiene entonces algo de prisa así que se pone a saco a volcar sobre Wash su sensual e inocente arte de seducción, le pide que se levante y observen las estrellas y le cuenta un mito espacial sobre las estrellas y demás, una chorrada, pero lo genial son las caras que va poniendo Wash mientras mira al firmamento espacial y se pone tan burro como hace un rato lo estaba Mal :lol :lol :lol :lol
Pero Wash rechaza a Saffron, afirma estar enamorado de Zoe y además esta:
WASH
[Chinese - "Holy mother of god and all her wacky Nephews"]
Do I wish I was somebody else right now. Somebody
not... married, not madly in love with a
beautiful woman who can kill me with her pinkie!
:lol
Así que Saffron lo dja KO con una patada, lo que añade más info: no sólo no es quien parece sino que está muy bien entrenada. En un abrir y cerrar los ojos cambia la ruta de la Serenity, bloquea el sistema con un empalme eléctrico e incluso bloquea la puerta de acceso a la cabina.
Cuando se dispone a largarse en uno de los transbordadores se encuentra con Inara. En esta ocasión Saffron tiene aún más prisa así que le lanza a Inara toda su artillería para lograr que la bese (Saffron tiene el veneno en sus labios) pero Inara es mucha Inara:
INARA
I guess we've lied enough.
SAFFRON
You're good.
INARA
You're amazing. Who are you?
SAFFRON
Malcolm Reynold's widow.
Saffron sale huyendo, se monta en el transbordador y se larga. Inara corre hacia la habitación de Mal, lo encuentra tendido en el suelo y el susto que se lleva, así como el beso que le planta, confirma que los sentimientos de Mal hacia Inara son correspondidos. Por supuesto Inara también cae redonda ya que el veneno sigue en los labios de Mal.
La escena posterior vuelve a ser desternillante: la tripulación es alertada, Simon reconoce la droga porque suele usarse para robos (good night kiss."); Mal no puede negar haber besado a Saffron, Wash afirma (sin mentir) haber sido noqueado por ella, pero lo mejor es Inara: medio tumbada y con la voz como la de un borracho o alguien que tiene la lengua hinchada, afirma estar bien ya que, claro, no quiere que Simon la trate y se de cuenta de que ella también ha sido presa del veneno.
NARA
(groggily)
Then I fell. My head got hurt like Wash.
MAL
I don't get any of this.
INARA
(groggily)
I only fell, is all.
Morena Baccarin está muy divertida (y mona) diciendo eso, y de paso nos muestra el lado cómico de la actriz.
http://img.photobucket.com/albums/v2...olds-inara.jpg
No hay tiempo que perder. Jayne abre la puerta de la cabina; Kaylee y Wash se ponen con el rumbo bloqueado de la nave y en el proceso descubren que ocurre: se dirigen hacia una suerte de desguace espacial en el que pretenden atrapar a la nave en un arco eléctrico que los matará a todos.
Kaylee soluciona el bloquedo aunque se disculpa ante Mal por haber tardado. Mal verbaliza lo que le diríamos todos a Kaylee:
WASH
It's not pretty, but we can steer
enough to turn the hell around.
MAL
Nice work, Jerry Lee.
KAYLEE
Not soon enough to help.
MAL
Hey. Lot easier to pull things apart than it
is put 'em right. Let's do the best we can
at floatin'.
Y le da un beso en la cabeza.
Antes, Jayne salva a la Serenity disparando con su arma sobre el arco eléctrico. Dicha arma protagoniza antes otro gran momento cuando Mal se encuentra con Jayne sujetando dicha arma, dando a entender que pretende hacer alguna locura, pero lo que quiere es intercambiarla por Saffron :lol
Por supuesto Mal da con Saffron y su charla, ahora mucho más picante ya que la chica no interpreta, se interrumpe cuando Mal pretende hacerle una pregunta y, harto, le pega un puñetazo :lol
MAL
I got one question for you. Just one thing
I'd like to know, straight up.
SAFFRON
Ask me.
MAL
What's your middle name?
Y le mete el golpe :lol
http://www.entil2001.com/series/fire...vd/ff1-6p9.jpg
Pero aún queda algo. La charla entre Inara y Mal parece sugerir que Mal ha atado cabos y sabe que Inara se envenenó debido a que le besó a él pero...
MAL
Isn't that something.
(beat)
I knew you let her kiss you.
Cree que Inara se envenenó porque besó a Saffron :lol :lol :lol
1. Serenity (1x01): 9
2. Our Mrs. Reynolds (1x06): 8.5
3. The Train Job (1x02): 8
4. Shindig (1x04): 8
5. Safe (1x05): 8
6. Bushwhacked (1x03): 7.5
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
Lo que yo me reí con este episodio, no tiene nombre, es una de las cumbres de Firefly. Una p*ta temporada, ¡y tiene tantas cumbras esta serie! Bufff no quiero pensar lo que hubiera sido si le hubieran dado cuerda para seguir.
http://i.imgur.com/NwmkbE5.png
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
Y el arma de Jayne, que arrebató al mejor de 5 hombres que en una ocasión trataron de matarle, es un modelo Callahan a la que llama Vera.
Cada varios (o muchos) meses si necesito animarme, o simplemente son altas horas de la noche y no quiero dormir, siempre acudo a determinados epis; entre ellos 4x10 'Hush' (Buffy), 3x10 'Blink' ('Doctor Who'), 2x16 'Roadkill' ('Supernatural') y por supuesto 1x06 'Mrs. Reynolds'. Es imposible no terminar su visionado con una sonrisa de oreja a oreja. Fox, ¡yo te maldigo!
Ay, Saffron :ansia
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
lorus
Y el armade Jayne, que arrebató al mejor de 5 hombres que en una ocasión trataron de matarle, es un modelo Callahan a la que llama Vera.
Cada varios (o muchos) meses si necesito animarme, o simplemente son altas horas de la noche y no quiero dormir, siempre acudo a determinados epis; entre ellos 4x10 'Hush' (Buffy), 3x10 'Blink' ('Doctor Who'), 2x16 'Roadkill' ('Supernatural') y por supuesto 1x06 'Mrs. Reynolds'. Es imposible no terminar su visionado con una sonrisa de oreja a oreja. Fox, ¡yo te maldigo!
Ay, Saffron :ansia
Oh sí, esos episodios sueltos que uno se pone de vez en cuando. En mi caso, del whedonverse, serían The Wish y The Zeppo de Buffy. De Firefly como estoy en mi segundo visionado debería pensármelo o elegir cuando termine esta revisión pero el piloto me sirve, aunque recuerdo disfrutar mucho con Out of gas y Objects in Space.
El piloto de Twin Peaks también me sirve :P
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
Jaynestown es el ecuador de Firefly (séptimo episodio de catorce), está escrito por otro de los nombres habituales de Mutant Enemy, Ben Edlund (productor en Angel y Firefly) y dirigido por Marita Grabiak que hizo lo propio en algunos episodios finales de Buffy y Angel.
De mi primer visionado recuerdo que fue el episodio más divertido de todos algo plausible ya que tiene una intención totalmente cómica. Además es otro gran episodio de Firefly, confirmando, uno a uno, que es una serie con un nivel medio casi de escándalo.
En la primer secuencia pre-créditos Kaylee medio juguetea con Simon preguntándole porque nunca suelta tacos. Se acercan a una nueva luna y trabajo y cuando Inara aparece para despedirse, ya que se desviará a otro punto para un trabajo, Kaylee la despide así:
KAYLEE
Bye, now. Have good sex.
:lol
He dicho ya que es adorable?
El trabajo en dicha luna (otro mundo árido, muy western) parece fácil: recoger un cargamento y llevarlo a su comprador. Pero Jayne anda algo nervioso: las armas allí están prohibidas y pretende llevar una atada bajo la camiseta (Mal se lo prohibe), se viste de forma que no se le ve apenas la cara... Como novedad: Zoe se queda en la nave (junto a River y Book, que pretende cuidar de ella) mientras que Wash y Simon (a petición de Kaylee, que ya ha puesto una marcha más en eso de tirarle la caña) se suman a la expedición de Mal y Jayne.
Los cinco se quedan sin habla cuando descubren una estatua de barro (dicha luna fabrica eso, barro) de Jayne.
https://quixotando.files.wordpress.c...estown-096.jpg
https://apostrophise.files.wordpress...e-1024x601.jpg
En las siguientes escenas la tripulación y el espectador descubren el motivo: efectivamente Jayne quería pasar desapercibido, y es que estuvo ahí años atrás, en un robo que salió mal pero no entiende el motivo de la estatua. Hasta que de noche, en una taberna-pub del pueblo, el cantante local se lanza con esto:
https://www.youtube.com/watch?v=8omJvCrwRdY
Lo primero es que es un temazo, rozando el folk, country y la delicia de cualquier taberna. Con letra del propio Edlund y con arreglos del compositor de la serie, Greg Edmonson, nos pone en antecedentes: la leyenda cuenta que Jayne es una suerte de Robin Hood espacial cuando, años atrás, lanzó dinero, mucho dinero, sobre un pueblo de trabajadores muy humildes. Además de que la canción es todo un acierto (te quedas con ella en el primer momento) se trata de un recurso perfecto: no se necesita de un personaje random del pueblo que nos cuente la historia sino que lo sabemos por la letra de la canción. Las caras de Jayne, Mal, Simon, Wash y Kaylee son oro (ya lo fueron cuando ven la estatua) y, claro, las nuestras.
Jayne!
The man they call Jayne!
He robbed from the rich and he gave to the poor.
Stood up to the man and he gave him what for.
Our love for him now, ain't hard to explain,
The hero of Canton, the man they call Jayne!
Jayne les cuenta que todo fue inicialmente como reza la canción pero el motivo por el que lanzó el dinero fue porque iba a estrellarse y necesitaba aligerar la nave como fuera. Mientras, un niño le ha reconocido, y cuando salen de la taberna medio pueblo le está esperando para celebrar el regreso del héroe.
Por supuesto Jayne tarda nada en apuntarse a la fiesta: bebe y brinda (gratis, el héroe de Canton además bebe del mejor whisky y no el brebaje malo y barato que suelen consumir ahí) con ellos y en un gran momento termina emocionado y abrazado con un par de fans :lol
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com...355f60ea4e.jpg
Mientras Kaylee y Simon le dan también a la bebida y cuando Simon, por fin, empieza algo, Mal aparece para decirles que deben irse pero Kaylee, siendo por sutil, le pide un favor:
KAYLEE
Now, Captain? Things are going so well.
MAL
I suppose. Jayne's certainly feeling better
about life, but...
KAYLEE
I said, things are going well.
(meaningful look)
MAL
Oh, "well."
(looks at SIMON)
Well, I tell you what. Jayne is stuck here with
his adoring masses - why don't you and Simon hang
around and keep an eye on him for me.
Los deja solos y borrachos.. Por lo que cuando Mal regresa por la mañana se han quedado dormidos en la taberna mientras que Jayne sigue bebiendo y además canta su propia canción :lol
https://i.ytimg.com/vi/9Iye7A8BvoA/maxresdefault.jpg
El asunto por el que han acudido inicialmente a Canton se tuerce antes: el contacto ha sido castigado por sus actividades por lo que otro le sustituye y contacta con Mal para retrasar un poco el envío. El problema viene del lado donde se encuentra Inara: su trabajo en Canton tiene como objetivo al hijo del magistrado, justo a quien robó Jayne. Cuando el padre se entra del regreso de este, libera al que fue su compañero en el robo, que lleva 4 años preso, para facilitarle una venganza. Y de paso manda bloquear la nave de Mal. Pero Inara ha hecho tal buen servicio al hijo que este, también con poderes legales, desbloquea la nave al final del episodio.
En cuanto al ex compañero de Jayne, el clásico formábamos un equipo y ahora te voy a matar porque me traicionaste, no tiene demasiado tiempo para lucirse: Mal ha convocado una suerte de fiesta matinal para que adoren a Jayne y a mitad de la mis aparece el tipo que conocía a Jayne, les cuenta a todos la verdad de lo que ocurrió hace años y la posterior pelea el mercenario de Mal tarda poco en vencer.
http://www.swordforum.com/forums/att...1&d=1183442835
Jaynestown me gusta, es de los más divertidos de Firefly, con una premisa que es el 50% del episodio, con ese temazo en la taberna, con Kaylee jugueteando con Simon etc Pero dicha trama os lleva al inevitable momento-discursco-redención, algo que no siempre sale bien. Por suerte aquí dura bien poco: Jayne, que queda aturdido porque un joven lo salva de un disparo a lo agente del servicio secreto, es algo cruel con el pueblo pero tampoco se sale de su personaje y cuando al final, ya en la Serenity, tiene una charla con Mal, esta es concisa y sin caer en lo sensible o lo moral. Acorde con la serie:
JAYNE
Don't make no sense. What...Why the hell did
that Mudder have to go and do that for, Mal?
Jumping in front of that shotgun blast. Hell,
there weren't a one of them understood what
happened out there. They're probably sticking
that statue right back up.
MAL
Most like.
JAYNE
I don't know why that eats at me so.
MAL
It's my estimation that...every man ever got a
statue made of him, was one kind of sumbitch or
another. Ain't about you, Jayne. About
what they need.
JAYNE
Don't make no sense.
La tercera trama del episodio, la menos relevante, tiene a River y Book como protagonistas (Zoe tiene un descanso en este episodio): primero cuando River lee la biblia y como no tiene sentido científico, empieza a corregirla :lol :lol :lol Es como si fuera Winifred/Fred Burkle de Angel, pero un poco loca :lol Peor es cuando ve a Book sin el pelo recogido. Normal, parece Einstein, y River se queda acojonada :lol
http://photos.summer-glau.com/albums...n_1_282929.jpg
http://q.likesuccess.com/105/5201596...out-broken.jpg
Por cierto, al final logran hacer el trabajo y se llevan el cargamento. Que de algo tienen que vivir.
Jaynestown se acerca la fe, a lo que necesitamos creer, sean los habitantes de Canton, sea Book: Jayne y River fracasan en sus (acertadas) explicaciones, sobre todo cuando la fe no precisa de ellas.
1. Serenity (1x01): 9
2. Our Mrs. Reynolds (1x06): 8.5
3. The Train Job (1x02): 8
4. Shindig (1x04): 8
5. Jaynestown: 8
6. Safe (1x05): 8
7. Bushwhacked (1x03): 7.5
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
Veo que sabeis de la serie.
La vi en VOSE hace ya tiempo, y la pelicula....y no me llegué a enterar de nada sobre el asunto de River.
¿Porque la persiguen?, ¿Quienes la persiguen?, ¿Que poderes tiene ella?, ¿Que sabe y porque?.
En la pelicula, de la que no me enteré de nada, enfocan el personaje de otra forma, forzadando una rapida resolucion de la trama que quedó inconclusa en la serie.
¿Me lo podeis explicar?.
Gracias.
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
Out of Gas no es sólo uno de los favoritos de los fans sino que es de los que habitualmente lideran las listas de los mejores episodios de la serie (tal vez junto a Objects in Space). En mi primer visionado (visto ya en el orden que tocaba) recuerdo que la serie me gustó en su tramo inicial, 5-6 primeros episodios, pero a partir de ahí me pareció todo un festín de calidad, diversión y de algo de lo que me iba a acordar en el futuro. En esta ocasión no es, de momento, tan acusado, pero no en detrimento de esta segunda parte que ya he iniciado (Jaynestown y Out of Gas) sino a favor de los primeros, los cuales he apreciado mucho más esta vez, en especial el modélico piloto, sus sutituto o Shindig.
Out of Gas está escrito por Tim Minear, productor ejecutivo de la serie junto a Joss Whedon y elegido por este como mano derecha y showrunner de facto ya que Whedon, con tres series a la vez en antena (séptima de Buffy, cuarta de Angel, Firefly) y demás, no podía estar cada día en la mesa de escritores y/o en el set de rodaje por lo que en cada serie tenía alguien de confianza al que dejar la serie cuando él no pudiera acudir: Noxon en Buffy, Bell en Angel, Minear en Firefly. Y está dirigido por, posiblemente, el más veterano productor creativo (aunque no escribe, sólo dirige) de Whedon/Mutant Enemy: David Solomon. Junto a Whedon (y creo que ligeramente por encima de James A. Contner) el que más episodios dirigió de Buffy. Es de esos directores que sobre todo cumplen, sin mostrar una personalidad concreta, pero a la vez con una eficacia más que notable.
Este episodio es el necesario en toda serie basada en un grupo de personajes: sabremos como se conocieron, como todo llegó a ser como lo es ahora. Para ello está estructurado en tres partes mezcladas, tres líneas temporales: el presente -filmado con la fotografía habitual- en el que una avería provoca que la Serenity se detenga y deje de producir aire; el futuro -filmado en tonos azulados- en el que vemos a Mal herido y solo en la Serenity; y el pasado -filmado en tonos más amarillos, casi sepia- n el que vamos viendo como Mal y Zoe reunieron a la tripulación.
Out of Gas contiene todas las virtudes de la serie y le añade un uso argumental de esa estructura: el presente alcanza al futuro, mientras que el pasado nos recuerda, uno a uno, a los tripulantes de la Serenity.
En el presente la tripulación se encuentra comiendo o cenando, todos ríen, se divierten con las anécdotas de Book (pero pasan de las de Simon), y Kaylee sorprende a Simon con un pastel (hecho por ella misma con lo que tenía a mano) ya que es su cumpleaños.
https://quixotando.files.wordpress.c...of-gas-082.jpg
Aparece una señal de alerta y se declara un fuego que se aproxima a la zona del comedor. Kaylee se queda inmóvil y Zoe la salva, cayendo inconsciente. En esos momentos podemos, igual que en el piloto, observar a la tripulación en varios niveles: Mal corre hacia la cabina para expulsar el fuego sellando compartimentos y abriendo una escotilla al espacio. Jayne sella otras partes y se pone firme cuando Simon quiere pasar para ir a por sus instrumentos médicos para ayudar a Zoe. Cuando Mal consigue poner fin al fuego y Simon puede atender a Zoe -que está grave- (argucia: Gina Torres se encontraba en su luna de miel), el capitán pide a Kaylee y Wash que examinen el problema pero este último se niega: quiere estar con su esposa. Es un problema potencial que existe desde que Zoe y Wash son pareja: siendo Mal superior de Zoe y Wash (y Zoe de este último), es fácil que pueda aparecer un conflicto que mezcle la misión con el amor. Wash se niega, Mal le dice que es una orden y dado que Wash sigue sin atender, se enfrenta físicamente a él, logrando imponerse igual que se impone a Jayne en el piloto. Con menor grado de sumisión pero igual eficacia.
Kaylee es otro tema: se siente culpable por Zoe. Y además, al igual que con Book, sufre desde el primer momento:
MAL
Kaylee. Kaylee, look at me.
She does.
MAL
I need you up in the engine room figuring out what
caused this.
KAYLEE
(feeling it)
She ain't movin'.
http://i634.photobucket.com/albums/u...10outofgas.png
El diagnóstico es claro: el fallo ha detenido la nave y en consecuencia la producción de aire. Apenas les quedan 2h de soporte vital. Brutal River con un asustado Book:
RIVER
But you are afraid.
BOOK
Yes.
RIVER
You're afraid we're going to run out of air.
That we'll die gasping.
(then)
But we won't. That's not going to happen.
He looks at her, taken by her utter certainty.
RIVER
(flatly)
We'll freeze to death first.
:lol :lol :lol :lol
Tras algunos momentos tensos (como el de Mal y Wash en cabina en el que, de nuevo, se impone Mal), el capitán decreta su plan: tienen dos transbordadores con capacidad para cuatro personas cada uno. Kaylee, Book y Jayne en el de Inara, River, Simon, Zoe y Wash en el otro. Mal se queda en la nave por si alguien responde a la señal de socorro. El contraste de las reacciones es total: Jayne acepta una oportunidad para vivir y aunque realiza sus últimas tareas con eficiencia, apenas se despide de Mal; el Captain de Kaylee lo dice todo; Inara es la que lo pasa peor. Su intercambio con Mal es breve pero, joder:
INARA
Mal... come with us.
MAL
Can't. Four to a shuttle, Inara. Four.
INARA
One more. You know it can't make a difference. Not now.
MAL
I'm not leaving Serenity.
INARA
Mal -- you don't have to die alone.
MAL
Everybody dies alone.
Ese presente alcanza al futuro que hemos ido viendo: Mal solo en la Serenity, herido.
https://am21.akamaized.net/tms/cnt/u...-Faceplant.jpg
Más tarde sabemos porque: alguien intercepta su señal, una nave cuyo capitán ofrece la pieza que necesitan a cambio de algo, pese a no fiarse de Mal. De hecho cuando conectan ambas naves no duda en disparar a Mal para robar todo lo que puedan pero el capitán de la Serenity consigue apuntarles con un arma y los echa de su nave: ya tiene la pieza. Consigue ponerla y el motor, así como el aire, vuelven a funcionar. Sin embargo cae inconsciente antes de poder llamar a los dos transbordadores. Despierta asistido por Simon y con toda la tripulación a su lado: Zoe decidió regresar, contradiciendo las órdenes de Mal. Kaylee le da la bienvenida con esa simpatía que debe ir de perlas en un caso así (joder, pierdo los papeles hablando de Kaylee):
KAYLEE
(brightly)
Hey, Captain.
MAL
Hey.
KAYLEE
You fixed the ship. Good work.
Lo mejor de Out of Gas está en sus escenas en el pasado:
-Zoe y Mal viendo la compra que ha echo este último: una nave del tipo Firefly bastante echa polvo y que no funciona. Zoe alucina.
http://i1.wp.com/tuninginshow.com/wp...fit=1200%2C675
-La entrevista con un cotizado Wash (con bigote :lol) y que no gusta a Zoe :D
-El primer mecánico ausente de su trabajo porque está follando con una chica en la misma sala del motor que resulta ser Kaylee!! Es una Kaylee más sensual que la actual (incluso en la ropa, maquillaje), y seduce (laboralmente) a Mal. Arregla en un momento lo que el mecánico titular no puede y Mal le ofrece el trabajo:
MAL
You got much experience with a vessel like this?
KAYLEE
I ain't never even been up in one before.
MAL
Wanna?
KAYLEE
You mean...?
MAL
Sure.
http://i259.photobucket.com/albums/h...08_OoG_480.jpg
-Inara y Mal. Aunque ya lo sabíamos por lo visto en anteriores episodios, descubrimos el pacto de mutuo beneficio, así como que Inara pone a ralla a Mal desde el primer instante.
https://quixotando.files.wordpress.c...of-gas-303.jpg
-Zoe y Mal en un intento de robo por parte de tres tipos que incluyen a Jayne. Es la mejor parte: Mal lo seduce mejorando las condiciones laborales que tiene en ese momento (mayor porcentaje, habitación para él solo). Es genial porque define lo que ya sabemos de Jayne (y Mal) pero visto desde otro punto de vista. Conectando además con el piloto: la fidelidad de Jayne tiene un precio. Por eso es tan bueno: Mal sabe a que atenerse con él, sabe que necesita para tenerlo motivado.
-Y finalmente el flashback más anterior de todos: el vendedor de naves parece describir la Serenity a Mal pero no. Describía otra nave. Pero Mal se fija en la clase Firefly que reposa a otro lado.
http://i.onionstatic.com/avclub/4108/69/16x9/960.jpg
Fantástico.
1. Out of Gas: 9
2. Serenity (1x01): 9
3. Our Mrs. Reynolds (1x06): 8.5
4. The Train Job (1x02): 8
5. Shindig (1x04): 8
6. Jaynestown: 8
7. Safe (1x05): 8
8. Bushwhacked (1x03): 7.5
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
juan miguel
Veo que sabeis de la serie.
La vi en VOSE hace ya tiempo, y la pelicula....y no me llegué a enterar de nada sobre el asunto de River.
¿Porque la persiguen?, ¿Quienes la persiguen?, ¿Que poderes tiene ella?, ¿Que sabe y porque?.
En la pelicula, de la que no me enteré de nada, enfocan el personaje de otra forma, forzadando una rapida resolucion de la trama que quedó inconclusa en la serie.
¿Me lo podeis explicar?.
Gracias.
Parte de ello se ve en la serie y sobre todo en la película. Espero ir completando los tochacos estos próximos días y ahí lo podemos ir comentando.
Por otra parte es normal: la cancelación de la serie dejó historias sin terminar, ideas sobre la mesa (como que
). Whedon tuvo que cambiar el registro para la película, no sólo para adaptar la serie a otro formato (eso lo aplaudo: no podía hacer un episodio #15 de 2h, si era una película, era una película) sino para poder cerrar/explicar lo posible tras la cancelación.
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
Ariel está escrito por Jose Molina, uno de los mandos de la mesa de escritores, y dirigido por Allan Kroeker. Iba a decir que es otro favorito entre fans pero la mitad o más de Firefly lo son. En parte es normal al tener sólo 14 episodios pero por otra parte: cuántas series tienen ese nivel en sus primeros 14 episodios? Ariel es otro episodio más que notable, más que bueno. Nos olvidamos de la parte árida/western de la serie para tocar la parte urbana ya que la Firefly se dirige al planeta Ariel donde, inicialmente, Mal no pretende si quiera que salgan de la nave salvo Inara.
Kroeker usa cámara en mano, con movimientos rápidos, durante toda la escena inicial en el comedor. Momento en el que River, sin motivo, agarra un cuchillo y ataca a Jayne, el cual golpea a su agresora. Es otra oportunidad de ver la gestión de Mal sobre su tripulación: de nuevo aplaca la ira de Jayne con tal suficiencia que este parece un niño pequeño; pero también recuerda a Simon de que el pacto era que se hiciera cargo de su hermana. El tema es:
MAL
She's getting worse, isn't she?
SIMON
Yes.
Así que Simon propone a la tripulación realizar un trabajo. Él mismo será el cliente: quiere que le ayuden a llevar a River a un hospital provisto de un escaner 3D para poder descubrir que le hicieron a River. A cambio indicará al grupo como acceder a medicamentos muy caros y que, por tanto, podrán vender bien en el mercado negro/a otros planetas. La duda moral es instantánea: la Alianza apenas notará el robo y repondrán los medicamentos en seguida. Además como dice Wash es un poco lo de robar a los ricos para dárselo a los pobres (para cuando lo vendan a otra gente).
En ese punto Ariel se convierte en un episodio original en Firefly (aunque todos lo son, de momento, y por lo que recuerdo eso se mantiene): Mal y el resto aceptan (dinero, algo que hacer, emoción) y es curioso ver a Mal no como subordinado de Simon pero si atendiendo junto a Zoe, Jayne y el resto. Y es que Simon domina el asunto: les recomienda robar un vehículo (Kaylee y Wash se encargan de ello en el vertedero y este último encuentra, juguetea y lanza despreocupado la misma pieza que casi los mata en el episodio anterior :lol) así como tratar con la gente adecuada para conseguir ropa y acreditaciones. Zoe, Mal y Jayne se harán pasar por médicos que llevan a dos cadáveres (River y Mal, dormidos).
http://vignette2.wikia.nocookie.net/...20100504093645
https://www.planetclaire.tv/wp-conte...efly-ariel.jpg
Toda la preparación, con el dictado de Simon mezclado con la actividad del grupo, es un clásico del cine y TV de acción, de cuando hay una misión, pero es novedoso en Firefly y como tantas otras está bien realizado y además, al no haber abusado de ello, es un pequeño placer.
Zoe, Mal y Jayne dedican mucho tiempo a aprenderse el guión formulado por Simon: un teatro basado en terminología médica para justificar en el hospital que no pudieron salvar la vida de esa gente. A Jayne le cuesta horrores aprenderse su parte y da todas las señales de que se va a equivocar y los va a delatar a todos. No sé si es que ya he visto demasiados episodios de series de Joss Whedon (porque aunque vi Ariel en 2013,no lo recordaba con precisión) pero sabía que al final no les haría falta, y así es: llegan al hospital y cuando van a justificar el tema ante la mujer de recepción, esta les dice que si son muertos pues a la morgue :lol Se quedan KO pero Jayne no puede evitar soltar su frase:
JAYNE
We applied the cortical electrodes
but were unable to get a neural
reaction from either patient.
:lol :lol :lol
La misión sale bien por ambas partes: Zoe y Mal -pese a un contratiempo- acceden y roban los medicamentos, regresando a tiempo a la nave falsa pilotada por Wash. Simon guía a su hermana y a Jayne hasta la zona del escáner, con los hermanos disfrazados de médico y paciente. Atraviesan una zona de urgencias y River no puede evitar soltar una de las suyas:
SIMON
(whispering, to RIVER)
This is the recovery ward. This is
where patients come to get better.
RIVER
They're going to die.
SIMON
No one is going to die.
RIVER
(pointing to a bed)
He is.
Y señala a un paciente :lol
https://www.popoptiq.com/wp-content/.../Firefly-3.jpg
Simon tiene que intervenir para salvarlo, en una escena propia de E.R. (Urgencias, vaya).
Cuando llegan a la habitación del escaner 3D, Simon logra descubrir que le hicieron a su hermana: le abrieron varias veces la cabeza, le quitaron la amígdala...
http://vignette1.wikia.nocookie.net/...20070301213337
Lo que el espectador ya sabe es que Jayne ha traicionado a los dos hermanos y ha avisado a la Alianza en busca de su jugosa recompensa. Pero cuando son detenidos se da cuenta de que la recompensa irá para el mando que ha ejecutado la detención por lo que poco después pone toda su fuerza para medirse contra ellos, y entre Jayne y Simon consiguen reducir a sus captores. Poco después se encuentran con Mal y Zoe.
De vuelta a la Serenity, Kaylee le hace un resumen a Inara (que viene de hacerse un chequeo anual en Ariel):
KAYLEE
(breezy) Oh, let's see..
(counting on her fingers)
We killed Simon and River...
(INARA looks aghast)
...Stole a bunch of medicine, and
now Zoe and the Captain are off
springing the others that got
snatched by the feds.
(a vehicle approaches)
Oh, here they are now.
:lol
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com...f728a9f1dc.jpg
Cuando Mal y el resto llegan y se mezclan con los demás, formando un círculo, el capitán abraza cariñosamente a Kaylee. Por lo visto ese gesto fue improvisado por Nathan Fillion (puede verse a Jewel Staite sorprendida, y parece que Summer Glau sonríe pensando que es una toma falsa o similar) pero Whedon decidió dejarla tal cual (se deduce pues que hubo otra toma sin el abrazo) porque le parecía un gesto natural y además era un reflejo del buen rollo en el set.
Además, quien podría evitar abrazar a Kaylee?
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com...078ec18a5e.jpg
Al igual que en el piloto, Mal ata cabos así que golpe y encierra a Jayne en la escotilla exterior, a punto de despegar (y morir en ello) con un comunicador para tener una charla con él: en unos pocos intercambios consigue que confiese su traición. Mal vuelve a ser claro:
MAL
(angry)
Oh, but you did. You turn on any
of my crew, you turn on me. But
since that's a concept you can't
seem to wrap your head around, then
you got no place here.
(through the radio)
You did it to me, Jayne. And
that's a fact.
Y redondea:
MAL
(looking through the window)
The next time you decide to stab me
in the back...
(through the radio)
...Have the guts to do it to my face.
Mal le perdona la vida (era sobre todo un farol) pero cuando Jayne cree que va a morir, suelta:
JAYNE
(V.O.)
Make something up. Don't tell 'em
what I did.
http://i.onionstatic.com/avclub/4117/11/16x9/1200.jpg
1. Out of Gas (1x08): 9
2. Serenity (1x01): 9
3. Our Mrs. Reynolds (1x06): 8.5
4. Ariel (1x09): 8
5. The Train Job (1x02): 8
6. Shindig (1x04): 8
7. Jaynestown (1x07): 8
8. Safe (1x05): 8
9. Bushwhacked (1x03): 7.5
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
War Stories está dirigido por James A. Contner, veterano de Buffy (de los que más episodios dirigió, 20, los mismos que Joss Whedon, y además 13 de Angel), tal vez tan eficiente como el otro veterano del equipo de Whedon, David Solomon (19 episodios de Buffy). Nuevamente es otro favorito entre fans. Si bien Firefly no tiene -a mi juicio- ningún episodio flojo, a estas alturas empalmamos 4 seguidos que no sólo son buenos sino que tienen un componente que los hace distintos, especiales.
Curiosamente esto cuadra con algo: leyendo la historia de Mutant Enemy, parece que el equipo fijo (Whedon-Minear aparte) de Firefly empezó a trabajar a partir del episodio 6 y este es Jaynestown (es el séptimo en orden pero el piloto contaba como tal así que The Train Job tiene el #1), justo el primero de los cuatro que he citado. Es como si los 6 primeros tuvieran un tono más homogéneo y a partir del séptimo fueran, eso, más uno-a-uno. No me refiero claro a la fórmula pues Firefly desde el primer día es episódico pero a la vez serializada en sus personajes, referencias a anteriores episodios etc
War Stories empieza, como tantos otros, en la Serenity, con el día a día de la tripulación. Esta vez con algo delicioso (y no por nada erótico :D): River y Kaylee corretean por la nave como si fueran dos niñas pequeñas. La segunda persigue a la primera para recuperar su manzana, lo cual logra:
KAYLEE
Okay.
(holds apple aloft)
No power in the 'verse can stop me.
He dicho ya que es adorable?
Las manzanas son un regalo sorprendente de Jayne. El espectador y Mal saben el motivo pero no la tripulación. La fruta fresca es algo muy caro y rara vez tienen opción de comerla. Kaylee pregunta, curiosa, a Zoe porque ella y el capitán las comen con el cuchillo. Zoe le cuenta una historia de la guerra (manzanas explosivas) y se nos introduce en la premisa del episodio y algo que estaba latente desde que se presentan los personajes: los celos de Wash ante la historia común de su esposa y Mal, el no ser como ellos.
Muchas series nos meten de golpe en la premisa con excusas muy forzadas por lo que es un placer que aquí lo hagan mezclando el tema de las manzanas (que nos lleva al episodio anterior), iniciado además por Kaylee, no por Wash. En la cabina del piloto Wash explota un poco sus celos ante ese pasado común, bélico, entre Zoe y Mal. Tanto le afecta que exige a ambos ser él quien acompañe a Mal en el intercambio mercancía-dinero (las medicinas del episodio anterior) en el planeta al que están a punto de llegar.
WASH
No, what this marriage needs is one
less husband.
(beat)
Right now it's kind of crowded.
Como no, el asunto sale mal. Han ido a parar a un planeta en el que se encuentra Niska, con quien trataron en The Train Job. Interrumpe la negociación, los secuestra y los encierra. En dicha situación es a Mal a quien le toca ahora la explosión de celos por parte de Wash:
MAL
Look, Zoe and I have a history. She trusts me.
WASH
What's that supposed to mean?
MAL
Don't mean a thing, but you're making
out like she blindly follows my every
word. That ain't true!
WASH
Sure it is!
MAL
Not so. There's plenty orders of mine that she didn't obey.
WASH
Name one!
MAL
She married you!
:lol
Pero lo mejor es que cuando los hombres de Niska los atan, espalda contra espalda, y proceden a torturarlos con descargas eléctricas, prosiguen con la discusión :lol Entre descarga y descarga :lol
MAL
I'm not... gonna say it... again.
Shipboard romances complicate things.
WASH
For who? For you?
MAL
For everyone.
WASH
Well, what about lov--
Ese lov... se convierte en gritos de ambos y aunque sufren, es igualmente divertido :lol
Lo que trata de hacer Mal es mantener a Wash consciente y concentrado a base de tenerlo cabreado con él: supervivencia.
MAL
Oh, don't you? Zoe and I, we got a
history, and I figure you gotta be
asking yourself some fundamental questions
as to the nature of that history.
WASH
You never slept with my wife.
MAL
Oh? That a fact? You know that for
sure, do you? You ever ask her?
Queda más claro cuando Wash empieza a ceder:
MAL
Okay, Wash, I'm gonna do it.
(alarmed)
Wash! Wash, listen. First thing we do
when we get back...
(panicky)
Listen to me!
(beat)
First thing when we get back, I'm gonna...
I'm gonna take your wife into my bed.
https://www.planetclaire.tv/wp-conte...ar-stories.jpg
Antes, en la Serenity, Mal ha accedido a que Inara reciba a un cliente dentro de la nave y se queda todos sorprendidos cuando ven que se trata de una mujer. Al ver como se saludan ambas, Jayne suelta:
JAYNE
(hella turned-on)
I'll be in my bunk.
:lol
http://www.entil2001.com/series/fire...d/ff1-10p2.jpg
Cuando Mal y Wash tardan más de lo debido en regresar, Zoe toma el mando y decide ir a buscarlos. Acuden Zoe, Jayne y Book, el cual sorprende a Zoe con su ofrecimiento. Al llegar a la zona donde los secuestraron, nos regalan una referencia al Episodio IV de Star Wars, Book es Obi Wan:
BOOK
This is precision work: sharpshooters.
From the look of these wounds, I'd say
a 54-R sniper rifle, laser sights.
(bueno, lo último es ya para mostrar que Book es, como siempre, más de lo que parece).
Zoe deduce que se trata de Niska y decide acudir sola, sin armas y con todo el dinero que puedan reunir: todos colaboran, incluso Jayne.
http://static1.squarespace.com/stati...ormat=original
Cuando llega con el dinero, Niska empieza a soltar el clásico discurso de que ese dinero puede valer para uno, no para los dos, así que debe elegir y tal, pero Zoe responde al acto:
ZOE
(immediately)
Him.
Señalando a Wash :lol
La razón es obvia: Zoe elige al más débil de los dos. Mal puede aguantar un tiempo la tortura de Niska pero Wash no lo soportaría. Antes de que Zo y Wash se larguen, Niska los retiene para que vean como su hombre le corta una oreja a Mal. Firefly no había entrado, hasta la fecha, en ese terreno gráfico por lo que sorprende un poco. Zoe se lleva a su marido hasta la nave y desde el primer segundo este tiene claro que quiere regresar para rescatar a Mal como sea. A lo misión suicida. Inicialmente Jayne pasa de todo. Cuando Zoe le pide a Simon que ponga la oreja de Mal en hielo:
JAYNE
What are we gonna do, clone him?
:lol
Sin embargo Zoe y Wash no acudirán solos: Simon, Book e incluso Kaylee irán con ellos. Cuando Jayne aparece armado y todos le miran:
JAYNE
What?
La estrategia parece suicida. Zoe repasa la misma y cuando dice que en determinado momento deberán disparar a todos, Kaylee, adorable al máximo, suelta:
WASH
We're set.
ZOE
Okay, people... If it moves, shoot it.
KAYLEE
Unless it's the Captain!
ZOE
Unless it's the Captain.
El asalto es un éxito. Wash pone toda su pericia como piloto para lograr una entrada por sorpresa y entre el mismo, Zoe y Jayne se abren paso a tiro limpio. Book, Simon y Kaylee se quedan en la retaguardia pero es Book quien hace todo el trabajo, demostrando habilidad en el tiro, entrenamiento y mucha valentía.
http://cdn-static.denofgeek.com/site...?itok=vBx-YCM7
Kaylee sin embargo se ve superada por la realidad del tiroteo, se asusta, retrocede y se esconde. Eso es genial, no sólo porque incluso con miedo es adorable, sino porque nos evitamos la chorrada de que X personaje rompa por completo su desarrollo sólo porque la situación lo permite. Kaylee no está echa para esto y dada su personalidad se asusta mucho. Coherencia. Sin embargo aparece River, inicialmente algo perdida, pero agarra el arma de Kaylee y mata a tres hombres disparando a lo Neo en Matrix, sin apenas mirar.
RIVER
(smiling faintly)
No power in the 'verse can stop me.
:lol
http://photos.summer-glau.com/albums...s_1_282929.jpg
Y cuando Zoe, Wash y Jayne llegan donde se encuentra Mal, este ya se había liberado por si mismo, atacado a Niska y se encuentra peleando con su torturador. Zoe suelta otro clásico del género de acción.
ZOE
Jayne. This is something the Captain has
to do for himself.
Pero esto es Firefly, una serie de Joss Whedon:
MAL
(strangled)
No! No, it's not!
ZOE
(oops)
Oh.
Y le disparan a saco los tres :lol :lol :lol
http://www.imfdb.org/images/thumb/a/...0_three_01.jpg
De vuelta en la nave, Wash aguarda apetitoso un plato de sopa cocinado por Zoe cuando Mal entra y prosigue con lo de Zoe y la broma de que deben acostarse para terminar con su tensión sexual. Zoe le sigue el juego pero lo interesante de la escena es que pese a que están de broma, queda claro que no hay tensión sexual (T.S.N.R) entre ambos.
Cuando Zoe y Wash se largan para dar rienda suelta al tema, Mal se queda en la cocina, pero aparece Jayne:
JAYNE (cont'd)
Free soup.
:lol
1. Out of Gas (1x08): 9
2. Serenity (1x01): 9
3. Our Mrs. Reynolds (1x06): 8.5
4. War Stories (1x10): 8.5
5. Ariel (1x09): 8
6. The Train Job (1x02): 8
7. Shindig (1x04): 8
8. Jaynestown (1x07): 8
9. Safe (1x05): 8
10. Bushwhacked (1x03): 7.5
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
Trash está escrito por Ben Edlund y Jose Molina. El primero fue productor de alto rango en Angel (supervising producer) y el segundo tenía un cargo importante en Firefly (executive story editor). Está dirigido por Vern Gillum, que ya dirigio Shindig.
Trash tiene la secuencia pre-créditos más divertida de toda la serie: Mal sentado en una roca en el desierto, completamente desnudo, la cámara se acerca y dice:
MAL
(flatly)
Yeah... That went well
https://www.blackgate.com/wp-content...efly-Trash.jpg
Lo cual parece indicar que, como parece, algo ha salido mal. El episodio nos muestra las 72 horas previas a ese punto. Mal está terminando un trabajo con un viejo compañero de la guerra el cual le presenta a su mujer Brigitte, que resulta ser.. Saffron :D Nada más verse ambos se apuntan con un arma y terminan luchando (Saffron está entrenada y se defiende bien ante mal). Cuando el amigo y marido los separa, suelta:
MONTY (cont'd)
So... you guys have met.
:lol
https://www.planetclaire.tv/wp-conte...efly-trash.jpg
Un error de Saffron convence a Monty -otra víctima de los matrimonios exprés de la chica- y le recuerda su gran sacrificio:
MONTY (OS)
Damn you, Bridget! Damn you to Hades!
You broke my heart in a million
pieces! You made me love you, and
then you -- I SHAVED OFF MY BEARD FOR YOU,
DEVIL WOMAN!
:lol
Aporte superficial: ya lo dije comentando Our Mrs. Reynolds pero Christina Hendricks está... Ya se lo dice ella misma a Mal:
SAFFRON
(smiles)
But face it, hubby, I'm really hot.
De vuelta a la Serenity, tras la sorpresa de la tripulación al ver a Mal con nariz herida, Inara convoca a Mal para una charla de trabajo: hace tiempo que no puede trabajar debido a que la nave no va a planetas o lunas con clientes potenciales. No tardan en lanzarse dardos:
INARA
Well, since I can't seem to find work
as companion, I might as well become
a petty thief like you!
Beat. Oops. The air goes out of both of them.
MAL
Petty.
INARA
(backtracking)
I didn't mean petty.
El espectador y la tripulación quedan sorprendidos (bueno, los primeros no tanto) cuando Mal saca a Saffron de la caja en la que estaba escondida: el capitán ha aceptado el trabajo que ella le había propuesto en el desierto al quedarse solos antes. Mal pasa a describirlo con detalle al resto de la tripulación. Mientras hablan, Kaylee pone una cara de asombro muy divertida.
Como no ha habido escena en la que se nos muestre la sorpresa del resto por la presencia de Saffron o la razón de que Mal confíe en ella, Wash es quien verbaliza al espectador:
WASH
No. Actually... I was wondering...
(to Mal, suddenly)
What's she doing on this ship!?
Didn't she try to kill us?
Cuando dice la segunda frase, Kaylee, a su lado, se rie al momento, y tal vez sea la propia Jewel Staite que se rio de como Alan Tudyk soltó esa línea :lol
La tripulación no lo tiene muy claro. Jayne se apunta por el dinero, Kaylee confía en Mal, pero Inara no se fía de Saffron y Zoe permanece callada todo el tiempo. Cuando le toca hablar le mete un puñetazo tremendo a Saffron y acepta el trabajo :lol
La ejecución del plan+trabajo está presentado al mismo estilo que en Ariel: voz en off trazando el plan mezclado con imágenes del plan ya puesto en marcha. No recuerdo si en los tres episodios que faltan lo vuelven a repetir pero 2 veces de 11 (y creo que serán 2 de 14) no supone una repetición gratuita. En esta ocasión Saffron les propone robar a un tipo muy rico, en una luna playera de gente rica, un prototipo de las armas láser actuales, una pieza de colección. Con la idea de venderlo después en el mercado negro, claro.
Saffron tiene todos los códigos y demás para entrar en casa del rico.Ella y Mal se mezclaran con los trabajadores de una gran fiesta que se está organizando y simularán llevar flores. Son Kaylee y Wash los que dan con el sistema para sacar la pistola sin que se den cuenta. Wash le pide a Kaylee que se lo cuente al resto y ella, como una niña pequeña (he dicho ya que es adorable?) suelta:
KAYLEE
(to Wash)
You wanna tell them?
WASH
(waves it to her)
It was your genius idea.
KAYLEE
(proud)
You chuck it in the garbage.
La idea es lanzar el material robado a la basura,la cual es recogida por un dron automatizado, reconfigurar el mismo y llevar la basura a un punto concreto del desierto. Durante el proceso, Jayne sufre una descarga y cae inconsciente, así que es Kaylee y Zoe las que terminan el trabajo.
Mientras, Saffron y Mal llegan hasta el objeto del robo y son interceptados por Durran, el propietario, y otro marido de Saffron :lol Él la conoce por Yolanda. Es el primero de los cuatro momentos en los que Edlund y Molina nos la juegan en algo que suele ser deducible en otras series y, a veces, también en el whedonverse: engañarnos, sin hacerlo. Es algo que siempre digo que no ese deseable porque es un argucia tramposa, esto es, no saber lo que los personajes ya saben pero nosotros no porque no hemos visto la escena en cuestión. Pero en Trash lo hacen tan bien que funciona. El primero de esos momentos, como decía, es con Mal, Saffron y Durran. Este parece emocionado, un hombre sensible por haber recuperado a su esposa, cree que Mal es quien se la ha devuelto y le ofrece una recompensa. Pero no es así: sabe que Yolanda no es quien dice ser y ya ha avisado a la Alianza. Obviamente Saffron-Yolanda atiza a Durran y lo noquea.
Mal protagoniza los mejores momentos del episodio: sus caras cuando aparece Durran creyendo que Yolanda es su esposa, sus intercambios con ella:
SAFFRON
He's my husband.
MAL
Well, who in the damn galaxy ain't?
O cuando:
SAFFRON
You must be loving this.
MAL
Little bit.
Y antes de responder eso Mal empieza a negar con la cabeza hasta que dice que un poco sí que disfruta con eso :lol
Y además:
MAL
I seen you without your
clothes on before. Never thought I'd
see you naked.
http://3.bp.blogspot.com/-YsVUcTHU0P...600/trash4.jpg
En el transbordador, de camino al punto de recogida de la basura, Saffron desarma a Mal, que pese a la comedia de la primera en plan te crees que para mi es fácil?, no se la llega a creer en ningún momento. Saffron abandona a Mal en el desierto, desnudo, llegando así a la imagen vista antes de los créditos.
El segundo de esos engaños llega cuando Saffron busca el arma robada en la basura y es sorprendida por una Inara que le revela el plan:
INARA
What, you didn't see it coming?
Saffron makes a move; Inara points her lugar.
INARA (cont'd)
Uh-uh.
(beat)
You know, I'm a little disappointed.
Some of the crew's performances
weren't quite as nuanced as they
could have been. I thought they might
have tipped the fact that we were playing you
from the second Mal took you out of
that crate.
(beat)
Oh, well. Guess not.
Vamos que todo era una comedia. Mal había contado a la tripulación todo el asunto antes de sacar a Saffron de la caja y el enfado/me largo de Inara era parte de la comedia, para ser ella quien recogiera el arma del container de basura antes que Saffron. La deja ahí encerrada.
Cuando Jayne despierta en la enfermería de la Serenity, Simon le comunica que le ha dormido las extremidades para cuidar de posibles lesiones medulares. Es el tercero de esos engaños del guión. Simon, que tiene a Jayne inmovilizado, le comunica que él y River saben que los vendió a la Alianza en Ariel. Inicialmente parece que Simon le amenaza abiertamente al decirle que se guarde esas acciones pues tarde o temprano terminará en sus manos y Simon puede atizarle médicamente pero no se trata de eso:
SIMON
You're in a dangerous line of work,
Jayne. Odds are, you'll be under my
knife again. Often. So I want you
to understand one thing very clearly.
No matter what you do, or say, or
plot... no matter how you come down
on us, I will never ever harm you.
You're on this table you're safe.
'Cause, I'm your medic, and however little we
may like or trust each other, we're
on the same crew.
Lo mejor es cuando Simon se larga y River, que hasta ese momento permanecía medio oculta fuera de la enfermería, suelta:
RIVER
Also, I can kill you with my brain.
:lol :lol :lol :lol :lol :lol
http://31.media.tumblr.com/04ba467e8...lo1_r2_250.gif
Volvemos al desierto y al cuarto engaño cuando Mal suelta:
MAL
Yeah... that went well.
Si los otros tres están muy bien llevados porque no juegan con nosotros, en este caso es más ingenioso porque creíamos que lo había dicho irónicamente, pero no, era literal. El plan había salido bien.
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com...90df746584.jpg
La Serenity lo recoge, entra desnudo en la nave y todos les saludan, incluida una divertida Kaylee:
KAYLEE
Good work, Cap'n
MAL
Thank you, Kaylee.
:lol
https://uproxx.files.wordpress.com/2...lity=100&w=576
Parece ser que Nathan Fillon no iba totalmente desnudo sino que sus partes estaban cubiertas con... Una foto de Joss Whedon :lol :lol :lol
1. Out of Gas (1x08): 9
2. Serenity (1x01): 9
3. Our Mrs. Reynolds (1x06): 8.5
4. War Stories (1x10): 8.5
5. Ariel (1x09): 8
6. The Train Job (1x02): 8
7. Shindig (1x04): 8
8. Jaynestown (1x07): 8
9. Trash (1x11): 8
10. Safe (1x05): 8
11. Bushwhacked (1x03): 7.5
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
The Message está escrito por los dos productores ejecutivos de la serie, Joss Whedon y Tim Minear, y dirigido por este último.Suele ser de los menos favoritos para los fans (aunque Firefly no tiene ni un solo episodio considerado por estos como flojo, como mucho, un menos bueno). Es algo curioso si atendemos a quienes lo firman y a quien lo dirige. Tim Minear es uno de los máximos responsables de una de las mejores fases de Angel.
Empezamos en un planeta/luna muy a lo Blade Runner, con publicidad en grandes pantallas, jungla urbana. Un tipo asegura tener a un alien y cobra por verlo. Un espectáculo circense muy propio de los western en los que se trataba de timar a los más ignorantes con lo que fuera. Es una forma también de recordarnos que en este universo creado por Whedon no hay alienígenas: todos esos planetas y lunas están colonizados por humanos.
Kaylee y Simon entran en la atracción y el segundo no tiene dudas: se trata de un feto de vaca, deforme, pero vaca al fin y al cabo. Ahí, en la oscuridad, Simon no puede evitar ponerse tontorrón con Kaylee (trátala bien o te las verás con todos nosotros.. Kaylee, Fred y Willow se tratan bien :D).
SIMON
(smiles)
Ah... Well, you're a, a kind of a genius when it
comes to machines... you always say
what you mean, and your eyes are...
KAYLEE
Yeah? Eyes, yeah?
Pero Simon vuelve a mostrar su inoperancia en esto de las mujeres:
SIMON
And, um... I don't know how to, um...
(joking)
Plus, every other girl I know is
either married, professional, or
closely related to me, so you're
more or less, you are literally the only girl
in the world.
Kaylee queda decepcionada y se larga. Un poco más tarde la tripulación de la Serenity se encuentra en una suerte de punto de recogida de correo. Kaylee le muestra su decepción a Inara y esta la abraza y achucha como una hermana mayor:
INARA
(to Kaylee)
So, do aliens live among us?
KAYLEE
Yeah. One of them's a doctor.
http://www.btchflcks.com/wp-content/.../Firefly-3.jpg
Jayne recibe una carta de su madre. Impagable verlo leyendo :lol
JAYNE
"Thank you for the credits you
forwarded, they have helped as Matty
is still sick with the Damp-lung. I made you the
enclosed" --
As Zoe and Mal inspect the grate, Jayne digs in the box --
JAYNE (cont'd)
Ooh! Enclosed!
He reaches in and pulls out a woolly knitted hat with earflaps and a pom pom. He is clearly moved. He puts it on, continues reading.
JAYNE (cont'd)
-- "enclosed to keep you warm in
your travels. Hope to hear from you
soon, love, your mother."
https://68.media.tumblr.com/e4c9deac...2xoko1_500.gif
Pero el envío que les llama la atención es una caja que resulta ser un féretro en el que se encuentra Tracey, un veterano de guerra que luchó al lado de Zoe y Mal. Ya en la nave el grupo escucha el mensaje que porta el féretro (en una surte de iPod shuffle, antes de que este apareciera), dirigiéndose a sus dos compañeros,contando que ha sido de él durante estos años y su deseo de que lleven su cadáver a su familia. El grupo queda algo consternado al escuchar el mensaje y Wash no necesita recibir ninguna orden:
WASH
St. Albans ain't but a two day ride, we burn hard
enough.
Mal asiente,valorando el gesto de Wash.
The Message es un buen episodio, y como digo en Firefly no hay malos episodios, ni siquiera de menor calidad, pero no me entusiasma tanto como otros. Tracey está interpretado por Jonathan M. Woodward, uno de los actores que ha cruzado por el whedonverse: fue Holden, el vampiro que charlaba con Buffy antes de ser aniquilado por esta, en Conversations with Dead People y Knox, el segundo de Fred en W&H, en la quinta y última temporada de Angel. No me va demasiado en ninguno de los tres papeles, no se explicar muy bien el porque, pero es así. Tampoco ayuda pues a mi percepción del episodio.
Whedon y Minear nos ofrecen un flashback de la guerra en el que se produce uno de esos clásicos de Whedon. Zoe, seria y trascendente, le suelta todo esto a Tracey:
ZOE
First rule of battle, little one.
Don't ever let them know where you are.
Y acto seguido aparece Mal medio loco disparando y gritando:
MAL
I'm right here! I'm right here! Come on!
:lol :lol
Cuando Simon se dispone a practicar una autopsia a Tracey, observa que ya ha sido abierto antes, y cuando le raja este despierta abruptamente y en estado de shock. Cuando se calma cuenta que se tomó un compuesto para simular su muerte y despistar a quienes persiguen lo que lleva dentro: tráfico de órganos artificiales.
El problema de The Message es que Tracey no evoca en el espectador la empatía que sí parece causar a los demás o que sugieren los hechos. Kaylee siente la misma curiosidad por él que sentía por Simon a su llegada pero su charla no me dice nada. Incluso verla a ella escuchando de nuevo el mensaje pero a solas tampoco funciona:
http://serenity.popapostle.com/image.../carbonite.JPG
Es más, cuando la Serenity es abordada por los que persiguen a Tracey, y tras una persecución Mal decide -mediante el consejo de Book- entregar a Tracey antes que perder mucho más, este utiliza a Kaylee para someter a la tripulación. Whedon dice que poner en peligro a Kaylee tenía el mismo propósito que cuando ponía en peligro a Willow en las primeras temporadas de Buffy. Será... :P
http://i.onionstatic.com/avclub/4140/49/16x9/960.jpg
(no-se-debe-poner-en-peligro-a-WillowFredKaylee-!!!)
Mal, Jayne y Zoe encañonan a Tracey y tras la pertinente charla no le cuesta demasiado a Mal revertir la situación: una señal a Jayne, este despista a Tracey y Mal le dispara. Herido de muerte ya no interesa a los captores y Mal y cía, que los reciben en superioridad numérica, los evitan fácilmente. Tracey muere a manos de Mal y Zoe.
http://2.bp.blogspot.com/-0sdxtpwL1f...refly_1x12.jpg
Finalmente llevan el cuerpo a su familia, en un planeta o luna nevados (Whedon hace ahí un cameo). Es de noche y escuchamos, de nuevo, el mensaje de Tracey el cual, se supone, ahora cobra otro sentido. Pero, como digo, no evoca el sentimiento requerido y las imágenes de la tripulación de la Serenity, visiblemente afectados, no cuadran.
Si lo hacen cuando se tiene en cuenta que The Message fue el último en ser filmado (los 1x13 y 1x14 fueron filmados antes si antendemos al código de producción; todo esto aparte del caos en el orden de emisión de Fox en 2002, lo que decía antes era sólo a nivel de orden de rodaje vs orden pretendido de emisión) y en ese momento los actores conocían de la cancelación. Visto así tiene otro impacto. Kaylee y Simon, Wash, incluso Jayne parecen abatidos.
1. Out of Gas (1x08): 9
2. Serenity (1x01): 9
3. Our Mrs. Reynolds (1x06): 8.5
4. War Stories (1x10): 8.5
5. Ariel (1x09): 8
6. The Train Job (1x02): 8
7. Shindig (1x04): 8
8. Jaynestown (1x07): 8
9. Trash (1x11): 8
10. Safe (1x05): 8
11. Bushwhacked (1x03): 7.5
12. The Message (1x12): 7.5
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
Heart of Gold es cuando Firefly se convierte en The A Team: un grupo de inocentes es acosado por el cacique del lugar y deciden pedir ayuda. Además es, junto a The Train Job, el episodio más western de todos Ya en 2013, cuando vi Firefly por primera vez, me gustó y ahora más si cabe.
Escrito por Thomas J. Wright y dirigido por Brett Matthews, asistente de Joss Whedon en Buffy, Angel y Firefly. Una de las chicas de un burdel, en un planeta algo desolado, está embarazada y el cacique del lugar no sólo cree que es suyo sino que está dispuesto a llevarse al bebe si demuestra su paternidad.
Nandi, es acompañante (como Inara) y la jefa del burdel, pide ayuda a Inara. Cuando se lo comunica a Mal este acepta de un modo que es fácil entender que su motivación es personal y romántica. Distinto es cuando Zoe y Mal se dirigen a la tripulación, en lo que es un trabajo voluntario. No está claro cuando ni si van a cobrar. Jayne no lo ve claro, se resiste, duda, conjetura, hasta que Mal dice:
MAL
They're whores.
JAYNE
I'm in.
:lol :lol :lol
La Serenity aterriza en dicho planeta y acuden al burdel.
http://25.media.tumblr.com/tumblr_m3...gsqgo1_500.gif
Nandi ha pedido ayuda pero está muy lejos de ser débil o de estar indefensa. Simplemente ella sola no puede con Burgess (el cacique) y su gente. Jayne no tarda nada en cobrarse su parte y elige a una de las prostitutas. Book acepta la oferta de comida/bar que les ofrece Nandi y se lanza a prepararse un poco de comida cuando es abordado por dos prostitutas que quieren un poco de atención religiosa. Simon debe atender a Petaline, la chica embarazada. Y Kaylee... Kaylee se siente un poco fuera de lugar, sin poderse cobrar nada, por lo que Wash la anima un poco:
KAYLEE
Everybody's got somebody...
(wistfully)
Wash, tell me I'm pretty...
WASH
Were I unwed, I would take you in a
manly fashion
KAYLEE
'Cause I'm pretty?
WASH
'Cause you're pretty.
https://www.youtube.com/watch?v=cFqB9y-m6MI
Adorable es poco. Pero combinado con Wash ya es un triunfo de escena :D
Mal ejerce de Hannibal Smith y como solía hacer el Coronel, acude a ver/tantear al cacique, para verlo de cerca y tal. Pese a que ejerce el papel de atrevido hombre de acción, Inara se deja amilanar:
MAL
Yeah. He sounds like a fun guy. I'd like
to meet him.
NANDI
This won't be solved with talk.
MAL
I'm gonna fight a man, it helps to
size him up.
NANDI
Well, he'll be at the theatre
tonight, that's a certainty.
MAL
Then so will I. Inara, think you
can stoop to being on my arm?
INARA
Will you wash it first?
He smiles at the light dig, turns to Zoe.
:lol
La visita no convence a Mal y decide largarse de ese planeta. No sólo con su tripulación sino con Nandi y todas sus chicas: Burgess está demasiado loco. Pero terminan convenciéndole y más cuando, inevitablemente, cae en manos de Nandi. No es Saffron, ni Melinda Clarke es Christina Hendricks, pero es otro acierto de casting como acompañante experta, autosuficiente, tremendamente sensual y eficiente. El intercambio pre-sexual entre ambos es redondo. Cuando se besan, Mal espera una rato:
MAL
I'm just waiting to see if I pass
out. Long story.
Obviamente pensando en Saffron y el veneno en los labios :lol
Nandi es muy tenaz pero también inteligente. Ha olido lo que Mal siente por Inara:
NANDI
I want you to bed me.
MAL
I guess I mean to.
NANDI
I ain't her.
Cuando al día siguiente Inara sorprende a Mal saliendo de la habitación de Nandi, su interpretación es redonda, de libro: apoyándose en su propio empleo afirma que el sexo no ejerce esa influencia sentimental en ella, vamos, que no le importa. Pero luego la vemos llorando amargamente en la soledad de su habitación. Ha traspasado (no sabemos si ahora o ya antes) la línea profesional, tal vez su propio código.
A todo esto Simon ayuda en el parto,con River alucinando:
https://ianfarrington.files.wordpres...ld_0_28629.jpg
Y Zoe y Wash hablan sobre las opciones de tener un hijo. Wash no lo ve claro, Zoe sí:
ZOE
I don't give a good gorram about
relevant, Wash. Or objective. And I
ain't so afraid of losing something
that I ain't gonna try to have it. You and
I would make one beautiful baby. And I
want to meet that child one day.
Period.
Es dura :D
El climax bélico entre el burdel + Mal y los suyos vs Burgess tiene poca historia. Los primeros vencen (incluso Kaylee y Wash que son sorprendidos en la Serenity pero logran encerrar a sus rivales, además es Kaylee la que se da cuenta de que no están solos y salva a Wash y a ella misma), el bebe está a salvo pero Burgess dispara y mata a Nandi, que hasta ese momento había luchado y disparado al mismo nivel que Mal. Burgess se larga en su suerte de vehículo terrestre muy similar al de Luke en el Episodio IV (pero con unos FX la mar de resultones, de hecho, muy buenos) y Mal, llevado por la furia, lo atrapa subido a un caballo. La escena no me termina de funcionar, tal vez por como está editada, pero vaya una completa excepción en toda la serie pues todas las escenas de acción son satisfactorias.
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com...8b6fdb9807.jpg
Mal le perdona la vida pero Petaline no: le dispara. Es obvio que será la nueva líder del burdel. Además expulsa a la prostituta que ejercía de contacto con Burgess.
De vuelta a la nave, Inara y Mal tienen un intercambio delicioso. Mal se sincera, con estilo:
MAL (cont'd)
Inara, I ain't looking for anything
from you. I'm just, uh, just feeling kind of
truthsome right now. But, uh... Life is too
damn short for ifs and maybes.
INARA
I learned something from Nandi. Not
just from what happened, but from
her. The family she made, the
strength of her love for them.
That's what kept them together.
When you live with that kind of
strength, you get tied to it, you
can't break away. And you never want
to.
Y cuando parece que Inara vaya a lanzarse sobre Mal, nos meten un giro de esos del mundo de Joss Whedon:
INARA (cont'd)
There's something... There's something I
should have done a long while ago.
And I'm sorry -- for both of us --
that it took me this long.
A beat.
INARA
I'm leaving.
http://static1.squarespace.com/stati...ormat=original
1. Out of Gas (1x08): 9
2. Serenity (1x01): 9
3. Our Mrs. Reynolds (1x06): 8.5
4. War Stories (1x10): 8.5
5. Ariel (1x09): 8
6. The Train Job (1x02): 8
7. Shindig (1x04): 8
8. Heart of Gold (1x13): 8
9. Jaynestown (1x07): 8
10. Trash (1x11): 8
11. Safe (1x05): 8
12. Bushwhacked (1x03): 7.5
13. The Message (1x12): 7.5
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
Objects in Space es el último episodio de Firefly tanto en su emisión original en 2002 como en el orden pretendido por Whedon y los suyos. Sin embargo Trash, The Message y Heart of Gold parece que fueron filmados más tarde (pero dentro de la tirada inicial y única de la serie en verano y otoño de 2002) y emitidos en 2003.
Está escrito y dirigido por Joss Whedon, es de los favoritos de los fans y sin duda comparto esa impresión: mi favorito junto a Serenity (el piloto) y Out of Gas. Tampoco soy muy original, estos tres son los favoritos por norma general. Objects in Space parte de la intención de Whedon de dedicar un episodio a River pero no se le ocurría nada. Entonces llamó a Tim Minear (mano derecha de Whedon, productor ejecutivo junto al mismo creador y showrunner de facto ya que Whedon se tenía que dividir entre las temporadas 7a, 4a y 1a de Buffy, Angel y Firefly respectivamente) y este le recordó a Bobba Fett. Así pues Objects in Space tiene como invitado a un cazarecompensas.
Objects in Space es muy distinto a Serenity (el piloto): aquel debía presentar la premisa, los personajes. En el que nos ocupa Whedon se centra una sola trama, en un personaje, en un invitado no deseado, y le da un toque único, distinto, muy espacial. Me encantó en 2013 y lo hizo también anoche. En la escena pre créditos Whedon nos muestra como River percibe la realidad, visitando las distintas estancias de la nave y a sus tripulantes. Sin darse cuenta, ni nosotros, empuña una enorme pistola de Jayne y todos la rodean tratando de que la suelte.
http://photos.summer-glau.com/albums...e_1_288829.jpg
Mal los reúne a todos (salvo a River, claro) para hablar del asunto. Cuando intuye que River puede leer la mente de los demás, Wash señala que eso suena a ciencia ficción y Zoe lanza una línea tan Whedon, tan meta, tan genial:
WASH
Psychic, though? That sounds like
something out of science fiction!
ZOE
You live in a spaceship, dear.
:lol
River escucha toda la conversación desde el piso inferior, en una postura corporal que toma ventaja de su formación como bailarina. Recordemos que antes de Firefly fue contratada por Whedon para el genial episodio Waiting in the Wings de Angel, en el que interpretaba a una bailarina atrapada en una función eterna.
http://ic.pics.livejournal.com/ximer...7_original.jpg
https://www.blackgate.com/wp-content...in-Space-2.jpg
Esa misma noche el cazarecompensas aborda la Serenity. Su pequeña nave (que tiene algo de la de Fett) se posa cerca y por encima de la de Malcom Reynolds, desciende flotando en el espacio y, aunque no vemos como, entra en la Serenity. El intruso se llama Jubal Early, es afroamericano (algo muy poco común en el Whedonverse) y viste un resultón traje de cuero rojo.
http://cdn-static.denofgeek.com/site...ges/305755.jpg
Richard Brooks está enorme como Jubal Early: no son sólo sus líneas sino como las recita, es tono, ese calma que no denota nada bueno. De los que siquiera necesitan intuir la amenaza. Un seductor de la violencia y el vehículo de Whedon, junto a River, para un interesante estudio psicológico.
Encierra a los tripulantes en sus camarotes (donde la mayoría duerme), aborda a Mal y Book, que poco pueden hacer (Mal lucha pero Jubal es más rápido y fuerte), y a Kaylee. Como no, Whedon tenía que poner en peligro a Kaylee... La pobre se asusta, yo me asusto, todos nos asustamos y Kaylee obedece:
EARLY
Have you ever been raped?
A small beat --
KAYLEE
The captain's right by --
EARLY
The captain's locked in his quarters.
They all are. There's nobody can
help you. Say it.
KAYLEE
There's... there's nobody can help me.
Jubal llega hasta Simon y le invita a que encuentre a River. Pero esta no aparece. Hasta que empieza a sonar por los altavoces de la nave y, además, está en ese modo juguetón que acojona un poco:
RIVER (V.O.)
I'm not on the ship. I'm in the ship.
Simon looks almost as perturbed as Early.
RIVER (cont'd; V.O.)
I am the ship.
SIMON
River...
RIVER (V.O.)
River's gone.
EARLY
Then who exactly are we talking to?
RIVER (V.O.)
You're talking to Serenity. And
Early... Serenity is very unhappy.
Incluso se comunica individualmente con Kaylee (a la cual anima y ayuda a desatarse y liberar a los tripulantes de sus dormitorios) y Mal. Gran momento cuando en plena acción, Jayne se despierta, parece dispuesto a usar sus armas,pero lo que hace es darse la vuelta y seguir durmiendo :lol
Al final Jubal, cada vez más desorientado, ata cabos:
RIVER (V.O.)
Everything in
here gleams.
Realization dawns on Early.
EARLY
Well I'll be a son of a whore.
You're not in my gorram mind. You're
on my gorram SHIP!
Efectivamente River se encuentra en la nave del cazarecompensas. River comunica a la tripulación que pretende irse con él y dejar de causar problemas a la tripulación. No es un berrinche, suena lúcido y hasta razonable. Pero cuando Jubal sale de la Serenity para ir hacia su nave, Mal lo sorprende y lo lanza al espacio exterior. River sale de la nave de Jubal y se reúne con Mal, ambos con los trajes espaciales:
RIVER
Permission to come aboard?
MAL
You know, you ain't quite right.
RIVER
It's the popular theory.
MAL
Get on in there. Give your brother
a thrashing for messing up your plan.
RIVER
(going down)
He takes so much looking after...
Las escenas finales muestran a la tripulación relajada, en su día a día.
http://photos.summer-glau.com/albums...e_2_287229.jpg
Y a Jubal flotando en el espacio, irónico:
EARLY
Well... here I am...
1. Objects in Space (1x14): 9
2. Out of Gas (1x08): 9
3. Serenity (1x01): 9
4. Our Mrs. Reynolds (1x06): 8.5
5. War Stories (1x10): 8.5
6. Ariel (1x09): 8
7. The Train Job (1x02): 8
8. Shindig (1x04): 8
9. Heart of Gold (1x13): 8
10. Jaynestown (1x07): 8
11. Trash (1x11): 8
12. Safe (1x05): 8
13. Bushwhacked (1x03): 7.5
14. The Message (1x12): 7.5
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
Anoche revisé Serenity, la película, y aunque me cascaré un tocho en el subforo de cine, lo copiaré aquí también. Casi como un episodio #15 aunque no sea el caso.
Sólo he visto Firefly 2 veces pero esta segunda me ha gustado más, si cabe. Entiendo que al ser sólo 14 episodios es injusto comparar con series completas, incluso con una temporada (supongo que la idea era hacer 22 episodios por temporada), pero el camino que llevaba era el de una primera antológica. Lo brutal de Firefly, lo que la hace distinta, es su nivel medio. Es decir, no, son los personajes y esa noción de que ese casting parece haber nacido para Firefly, son los diálogos marca de la casa Whedon, es la mezcla idem de humor, drama y grandes momentos (aunque no dio tiempo a algo como Prophecy Girl o Innocence, los primeros grandes momentos emocionales de Buffy), lo original de la propuesta o esa BSO tan especial y evocadora...
Pero sería muy distinto si con todo ello lo que se vio de Firefly hubieran sido unos episodios buenos y otros no tanto... Pero es que fueron 14 episodios muy buenos. Mucho. Es como si no hubiera decepcionado en ningún momento. Parte del culto, de la devoción de quienes han disfrutado la serie, se debe a eso. Son 14 putas veces que disfrutas como un enano.
Y en V.O., como siempre,pero en el caso de Whedon es aún más grave. Ignoro como debe ser esto doblado pero con esos diálogos y esas interpretaciones es casi un asesinato artístico. Por lo menos en los casos de Buffy y Angel el asesinato era tal.
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
Añado el asunto del orden de episodios.
Orden emitido por la Fox en 2002:
The Train Job
Bushwhacked
Our Mrs. Reynolds
Jaynestown
Out of Gas
Shindig
Safe
Ariel
War Stories
Objects in Space
Serenity
Episodios emitidos en 2003:
Heart of Gold
Trash
The Message
Orden de rodaje según el código del mismo:
Serenity
The Train Job
Bushwhacked
Shindig
Safe
Our Mrs. Reynolds
Jaynestown
Out of Gas
Ariel
War Stories
Heart of Gold
Objects in Space
Trash
The Message
Orden final según el DVD de la serie en 2003 (entiendo que Whedon reordenó los últimos)
Serenity
The Train Job
Bushwhacked
Shindig
Safe
Our Mrs. Reynolds
Jaynestown
Out of Gas
Ariel
War Stories
Trash
The Message
Heart of Gold
Objects in Space
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
Tochaco que he dejado en el subforo de cine comentando Serenity.
------
Serenity (Joss Whedon, 2005)
https://bandbent.files.wordpress.com...1/serenity.jpg
Unas semanas atrás revisé la etapa de Joss Whedon como script doctor y como guionista acreditado en unos años 90 que, pese a -como él mismo dice- estar muy bien pagado, le reportaron más de una decepción viendo como trataban su trabajo. En 1996 le ofrecieron convertir su idea de Buffy The Vampire Slayer en una serie de TV y Whedon pudo así iniciar su primera y probablemente más fructífera etapa creativa. Buffy se fue hasta la séptima temporada. El éxito y la confianza de la WB le permitió desarrollar un spin off, Angel, que se fue hasta la quinta temporada. Y a mitad de todo eso, cuando Buffy y Angel estaban en su sexta y tercera temporada, respectivamente, y movido por su contrato con la Fox (quien producía la serie), desarrolló una tercera serie: Firefly.
Buffy y Angel son series de culto (más la primera) pero lo de Firefly es otra cosa. Más literal. La Fox no supo tratar la obra de Whedon, ni supo entenderla: rechazó el piloto que servía para presentar los personajes y la premisa; emitió los episodios sin el orden establecido por el autor y, claro, canceló la serie en diciembre de 2002 tras 11 episodios (tres más fueron emitidos en 2003).
Estos últimos meses he estado revisando Buffy, viendo Angel por primera vez y revisando Firefly. En este último caso era sólo mi segundo visionado pero la he vuelto a disfrutar como la primera vez. No, más todavía. En el subforo de la caja tonta he ido colgando unos tochacos al tiempo que revisaba cada episodio.
Resumiendo: Firefly es una suerte de western espacial trata sobre los tripulantes (capitán, segunda a bordo, piloto, mecánico y mercenario) de la nave Serenity (de la clase Firefly), y sus invitados (una acompañante de lujo que permite a la Serenity acceder a muchos planetas, un misterioso pastor y dos hermanos, uno de ellos médico y la otra una joven con misteriosas capacidades psíquicas). Su forma de supervivencia suele basarse en trabajos de todo tipo, legales o no, intentando mantener siempre una cierta ética. Es lo más cercano a ver a Han Solo teniendo su propia serie. Y todo con el toque Joss Whedon: diálogos ágiles y divertidos, mezcla de humor, acción y drama, consciencia de si misma como serie de entretenimiento, un casting espectacular, grandes momentos.
http://s3.amazonaws.com/digitaltrend...refly-Cast.jpg
Cuando la Fox canceló la serie, Whedon y los fans trataron de mover la serie a otra cadena. No pudo ser. Pero tras agotarse en preventa la tirada inicial de los DVD y con una base de fans absolutamente entregada (algo que se extiende hasta la actualidad: los paneles de Firefly son de los más activos), Whedon desarrolló la idea de Firefly como película y llegó a un acuerdo con la Universal. En septiembre de 2003 se oficializó el acuerdo (por temas de propiedades, la película no pudo llamarse Firefly), en marzo de 2004 se dio luz verde a la producción y el rodaje ocupó todo el verano de 2004.
Fue además la primera película dirigida por Joss Whedon. A principios de siglo estuvo negociando para dirigir Iron Man cuando esta era de New Line pero declinó (supongo que por incompatibilidad con sus series). Presentó a Warner su idea para Batman en 2002 antes de que contratasen a Christopher Nolan. Así que a sus 40 años se vio frente a su primera película y que mejor que basada en su propia obra, en su creación, adaptando una de sus series.
Se puede ver Serenity sin haber visto Firefly? Sí.
Su visionado puede spoilear la serie en caso de no conocer los eventos de la misma? No demasiado.
Whedon se encontró con el mismo problema que en el piloto de la serie: este no gustó a la Fox (siendo uno de los mejores episodios de la serie) y le pidió otro piloto, que fue The Train Job, así que Whedon y su mano derecha Tim Minear, tuvieron que volver a presentar premisa y personajes pero sin que, una vez ordenada la serie, fuera reiterativo. Lo lograron. Fue una demostración de talento. Y en Serenity lo repite: consigue presentar a los personajes y la premisa ante los nuevos espectadores sin resultar reiterativo o sobre explicativo con los fans de la serie (aunque conviene poner el modo de entendimiento ante la situación: Whedon debía presentar de nuevo todo).
El prólogo utiliza tres tiempos en uno para lograr maximizar la presentación de la premisa de la película. Una adolescente/joven llamada River Tam (Summer Glau, que debutó en la industria de la mano de Whedon en Angel y en Firefly) navega por sus recuerdos de niña mediante los cuales Whedon nos cuenta la premisa mayor: 500 años en el futuro los humanos se han extendido y repartido por el universo, divididos entre la poderosa Alianza y las colonias independientes, dicotomía que causó una guerra que tuvo a los primeros como vencedores; cuando vemos a River casi adulta, Whedon nos suelta una premisa más concreta: River está siendo víctima de experimentos por parte de la Alianza, aprovechando sus excepcionales cualidades, y es rescatada por su hermano Simon; finalmente vamos hacia el presente en el que Whedon nos presenta la premisa concreta de Serenity: un agente de la Alianza está observando una grabación 3D de dicha huida y se dispone a recuperar a River.
Entonces pasamos a un segundo prólogo: un plano-secuencia de 5 minutos que se casca Whedon usando los interiores de la nave Serenity para mostrarnos la tripulación de la nave.
https://www.youtube.com/watch?v=ZnwEatEZek0
La Serenity se dispone para un aterrizaje problemático al tiempo que Whedon nos va presentando a los personajes con tan sólo unas breves intervenciones que sirven para saber quienes son y qué relaciones se establecen entre ellos. Whedon es un maestro en esto:
-En la cabina el capitán Malcom Reynolds (Nathan Fillon) pide explicaciones al piloto, Wash (Alan Tudyk). Su primer intercambio es puro Whedon:
WASH
This landing is gonna get pretty interesting.
MAL
Define "Interesting".
WASH
(calm suggestion)
"Oh god, oh god, we're all gonna die?"
MAL
(hits the com)
This is the Captain. There's a little problem with our entry sequence; we may experience slight turbulence and then
explode.
:lol :lol
-Jayne (Adam Baldwin) es el mercenario de la tripulación, un tipo fornido, sin demasiadas luces y con una lealtad que tiene sus límites (económicos).
-Kaylee (Jewel Staite) es la mecánico más dulce vista jamás en cine, TV o cualquier otro medio.
-Zoe (Gina Torres) es la segunda a bordo (y veterana de guerra, como Mal), una mujer de armas tomar, una guerrera.
-Y finalmente los hermanos River y Simon Tam (Sean Maher).
Sin embargo Malcom Reynolds se lleva buena parte del protagonismo. La serie es más coral pero creo que era inevitable que en la película Whedon no aprovechara el carisma de Nathan Fillon y el éxito de un papel que le va como anillo al dedo. Whedon dijo que esos actores habían nacido para interpretar a esos personajes pero en el caso de Fillon es aún más obvio: Mal es una suerte de Han Solo, cínico y resolutivo, pero consciente de que su misión y su vida es proteger a su tripulación. A su segunda y compañera de guerra, Zoe, a su esposo y piloto Wash, y a Kaylee, a la cual trata como a una hermana menor, o una hija, pues repito que Kaylee es adorable, Whedon lo sabe (en cada serie tenía una Kaylee.. En Buffy era Willow, en Angel era Fred... ), nosotros lo sabemos. Y con Jayne, bien, ese es otro tema.
https://www.yourprops.com/movieprops...c-outfit-3.jpg
Serenity me gusta, me encanta, pero no tanto como la serie. Aquella era más coral, más especial, tenía esa BSO tan especial de Greg Edmonson (y la canción de la intro, escrita por el propio Whedon), y podía profundizar en varios modelos de presentación: episodios más modelo western espacial, otros más sólo-espacio, otros más modelo Alianza etc Serenity es más que un episodio de 2h porque aborda el misterio del origen de River, porque tiene algo de mayor carga emocional pero a la vez tampoco parece un blockbuster (o mini, porque fue una producción digna pero no millonaria: 40 millones) al uso.
Dos de los personajes fijos de la serie, el pastor Book (Ron Glass) y sobre todo Inara (Morena Baccarin) no aparecen en la tripulación habitual de la nave pero si durante la película: el argumento, la Serenity huyendo de la Alianza, y River en el punto de mira de todos, así como Book e Inara, permiten a Whedon que la película vaya viajando por distintos planetas, con paisajes habituales en la serie. Uno a lo western, otro a lo Blade Runner o Coruscant, otro a lo Naboo, otro a lo Mad Max y el último a lo distopia setentera.
https://greatfilmshunting.files.word...serenity-1.png
http://2.bp.blogspot.com/-N7hJ8RSNHu...serenity_8.png
Serenity no fue un éxito y no pudo recuperar su inversión en los cines por lo que las posibles secuelas quedaron en nada. Viendo la carrera posterior de Whedon (un par de series más y luego sus exitosos 5 años en Marvel con millonadas en taquilla) no conviene reimaginar su carrera en ese punto. La serie es inmensamente amada por sus fans, con un culto realmente sorprendente, y la película fue un extra, un regalo inesperado cuando se canceló en 2002.
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
No había querido decir nada hasta el final, pero muchas gracias Synch por el esfuerzo de dedicarte a detallar en profundidad y analizar toda Firefly :palmas
Yo soy fan de la serie desde que la descubrí por accidente, pero todos los entresijos sobre el orden de creación para su visionado, la manera en como Fox la arruino, y su gestación no los conocía.
Cita:
Iniciado por
Synch
Se puede ver Serenity sin haber visto Firefly? Sí.
Su visionado puede spoilear la serie en caso de no conocer los eventos de la misma? No demasiado.
Algo parecido me paso a mi cuando la descubrí. Recuerdo que cuando se estreno Serenity se hablo de ella en las noticias autonómicas catalanas, y yo ni idea de que iba, pero al mencionar esa mezcla de universos como el Star Wars en la figura de Mal y el Halcón, no pude evitar fijarme en el susodicho actor, porque tenia algo que hacia que me cayese bien (en eso Nathan Fillion es único). Y bueno, a raíz de eso, cuando la película llego a DVD, la alquile y la vi.
Cita:
Me encanto, y a partir de ahí ya me fui informando sobre que era Firefly y toda la movida previa. Y me hice fan de Whedon y Fillion :D
Entonces pasamos a un segundo prólogo: un plano-secuencia de 5 minutos que se casca Whedon usando los interiores de la nave Serenity para mostrarnos la tripulación de la nave.
https://www.youtube.com/watch?v=ZnwEatEZek0
Eso siempre me quedo grabado como referencia desde que la vi. La forma en como Whedon presenta a sus personajes, que te permite conocerlos y descubrirlos en un momento, sin necesidad de menciones previas o presentaciones alargadas. Cierto, no necesitas ver la serie para conocer ese universo o esos personajes, o para spoilearte. Como se nota que sabe lo que hace en términos narrativos siempre, por eso me encanta.
Cita:
Sin embargo Malcom Reynolds se lleva buena parte del protagonismo. La serie es más coral pero creo que era inevitable que en la película Whedon no aprovechara el carisma de Nathan Fillon y el éxito de un papel que le va como anillo al dedo. Whedon dijo que esos actores habían nacido para interpretar a esos personajes pero en el caso de Fillon es aún más obvio: Mal es una suerte de Han Solo, cínico y resolutivo, pero consciente de que su misión y su vida es proteger a su tripulación. A su segunda y compañera de guerra, Zoe, a su esposo y piloto Wash, y a Kaylee, a la cual trata como a una hermana menor, o una hija, pues repito que Kaylee es adorable, Whedon lo sabe (en cada serie tenía una Kaylee.. En Buffy era Willow, en Angel era Fred...), nosotros lo sabemos. Y con Jayne, bien, ese es otro tema.
Es normal que Fillion tuviera mas protagonismo, si, su carisma y forma de interpretar a Mal (porque ES Mal) le daban mas notoriedad en una película. Me alegro que luego haya tenido éxito continuado en televisión (Castle es otra maravilla gracias a su buen hacer, donde aprovecho para meter a la mayoría de compañeros en varios capitulos), pero siempre he pensado que el cine le debía un papel importante a ejercer. Espero que no sea demasiado tarde y que algún día se lo reconozcan.
Sobre Kaylee coincido en que es una dulzura, y no caía que en sus series, Whedon repite ese esquema que mencionas, es verdad! En SHIELD su versión es Simmons por completo (ahora entiendo porque me gusta tanto también). Pero es otro de sus grandes logros a nivel de escritura, sabe como formar equipos con personajes muy variopintos en el que todos cumplen su función individual, pero a la vez forman cohesión, se comprenden entre ellos, hay química palpable. Yo porque tengo mas reciente su serie mas actual, SHIELD, pero no puedo evitar ver todas esas similitudes.
Lo dicho de nuevo, gracias por los posts y ayudarme a comprender mejor ciertos aspectos de esta GRAN serie :agradable
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Zack
Lo dicho de nuevo, gracias por los posts y ayudarme a comprender mejor ciertos aspectos de esta GRAN serie :agradable
De hecho tiene un punto egoísta porque disfruto revisando la serie y comentándola :D
En cuanto a Willow-Fred-Kaylee.. En los comentarios de Whedon en el DVD de Objects in Space dice que le gustaba ponerla en peligro como hacía con Willow en los inicios de Buffy, será... :lol
En este panel estaban juntas Amy Acker y Jewel Staite:
https://www.youtube.com/watch?v=3855HNvimpM&t=651s
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
Firefly cumple hoy (bueno, ayer, que me he pasado por 18 minutos) 15 años desde su primera emisión el 20 de septiembre de 2002. No fue, como debía, el piloto Serenity sino The Train Job, escrito a toda velocidad por Joss Whedon y Tim Minear.
Dejo un artículo:
Firefly 15th anniversary: Why iconic series stands the test of time
OF ALL of the brilliant TV shows created by Joss Whedon, none of them have as devoted a fandom as Firefly — yes, more devoted than Buffy.
A clever fusion of sci-fi and western about a ragtag group of smugglers, Firefly was yanked around by its network before getting unceremoniously axed after 14 episodes.
If it was just your average show, that’s where Firefly’s story would’ve ended, relegated to the footnotes of TV history as some quaint series someone vaguely remembers.
Instead, 15 years to the day since it premiered, Firefly is still being lauded for its must-watch story of space underdogs, regularly included in “best of” lists and topping most “cancelled to soon” remembrances.
The tale of Mal Reynolds (the eternally charming Nathan Fillion) and his crew, Firefly was a brilliantly written genre series before the era of peak TV. In its short run, it managed to be a layered, fully realised world with compelling characters you want to root for — a remarkable feat considering its constraints.
After its cancellation, its fans, called Browncoats, lobbied and lobbied and lobbied for some kind of rescue. After healthy DVD sales, the cavalry came in the form of movie studio Universal, who gave Whedon $30 million to make a film sequel, Serenity. It gave fans the resolution the series wasn’t allowed to entertain.
Set in a post-Earth future, humans have colonised space but it hasn’t managed to do much about that pesky wealth gap between the rich and the poor. Before the start of the series, the flush central planets wage war on the plucky and much poorer independent planets, bringing them under one rule.
The independents (the Browncoats) was the side Mal and his first mate Zoe fought on and lost with. Whedon was inspired by the American Civil War in crafting his narrative — though not the unsavoury slavery aspect — about what happens to those on the losing side who won’t be brought to heel by a central government.
Firefly mostly takes place on the outskirts of this world, where technology is sparse but injustice is rife. Hence the western part of the show — it scaptured that frontier almost-lawlessness.
A decade and a half on, the series still stands up, cementing its place in the pantheon of all the great TV that followed.
Of course, some of the performances weren’t as great as you remembered, or one or two characters feel a bit clunky — all things that would’ve settled if Firefly had been given a chance at, say, three or four seasons.
But the one facet of Firefly that is jarring to 2017 eyes is its treatment of race — specifically, its lack of Asian representation.
In the in-universe history of the “Earth-that-was”, the United States and China eventually formed an alliance before the mass exodus. Consequently, the cultural milieu of Firefly is heavily steeped in Asian influences — the characters often swear in Chinese, there is Chinese writing in a lot of signage, they eat Asian food and the costumes and décor have an Asian aesthetic.
Yet there are no Asian characters. There is the occasional Asian actor in the background, generally in party scenes such as at the society ball in “Shindig”. But no one of Asian appearance gets any lines.
Even worse is that there are characters with Asian surnames played by white actors — Simon and River Tam (a Chinese/Vietnamese surname) are portrayed by Sean Maher and Summer Glau.
Of course, this is all from our 2017 perspective, with the last two years having been particularly active in pointing out “whitewashing” in Hollywood, from the likes of Ghost in the Shell to Aloha. Just in the last month, Ed Skrein quit his role in the Hellboy reboot after it was pointed out that the character is of Asian descent. He was replaced by Daniel Dae Kim.
When Firefly was made in 2002, Asian representation was far from the mainstream cultural consciousness and the now-glaringly obvious omission would’ve barely been noticed then. Context matters, even if it makes for awkward cringing in a 15-years-later re-watch.
And Firefly certainly had more than its share of representation highlights, chief among them the character of Zoe, a highly competent, no-nonsense warrior woman played by Cuban-American actor Gina Torres.
But a re-watch is necessary because it is such a brilliantly written show with shade and morally compromised heroes. It was dead funny, in large part because of the lyrical cadence to its unique dialogue, and hearing those words again will take you back.
Above all, it was about family. It was about doing everything you can for the people you love and respect, even when the easier choice was to give up on them or give them up.
At a time of shifting global tensions and social friction, we all need a little something as unifying as Firefly. Yep, it’s all about those warm and fuzzies.
Such is the outsized impact of Firefly, one of its actors, Alan Tudyk (Rogue One, Suburgatory, Zootopia) has gone on to create Emmy-nominated satirical web series Con Man, based around a fictionalised version of himself and his experiences in the fandom of Firefly. Check it out on iTunes — it’s excellent.
In Sydney last month to promote The Tick, Ben Edlund, a producer and writer who penned Firefly episodes “Jaynestown” and “Trash”, nailed it when asked why he thought Firefly had such staying power.
He told news.com.au: “I was really so fortunate to be part of it. It didn’t get a lot of airtime but that sci-fi universe has a real amount of depth, it was great.
“People still like to live in that world because it’s got dimension. It’s lasted and only become more illustrious.”
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
No se suponía que la peli era la segunda temporada comprimida mas o menos?
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Xen
No se suponía que la peli era la segunda temporada comprimida mas o menos?
Parece ser que la trama de la película era hacia donde quería llegar Whedon en una segunda temporada. El final de la misma vaya. Lo que se comenta en el artículo parece que va más enfocado a las tramas propuestas o pensadas para los 22 episodios que debía tener la segunda temporada.
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
En este artículo:
11 things you may not know about Joss Whedon's Firefly
Dicen que Whedon tenía pensado un episodio con Amy Acker, Alexis Denisof y James Marsters interpretando a un grupo de teatro ambulante shakespiriano...
Maldita Fox!
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
Artículo relativamente reciente sobre los 15 años de Firefly, con entrevistas a Tim Minear y parte del casting:
'Firefly' at 15: How a Canceled Show Became a Cult Favorite
https://cdn1.thr.com/sites/default/f...on1_h_2015.jpg
"We were fighting a battle from the get-go": Stars Adam Baldwin, Gina Torres, Sean Maher, Alan Tudyk and Summer Glau as well as exec producer Tim Minear and former Fox boss Gail Berman reflect on the Joss Whedon underdog 15 years after its premiere.
It was the unlikeliest of invitations. Writer-producer Tim Minear had gotten to know fellow TV wunderkind Joss Whedon while working his Buffy the Vampire Slayer spinoff, Angel, and one day in 2001, Whedon approached him with what had to be one of the stranger requests he'd ever had.
"He told me, 'I have a spaceship and I want you to come and play in it,'" recalls Minear, who now runs FX anthologies American Horror Story and Feud.
That craft turned out to be a pilot Whedon had written called Firefly, which he saw as a TV twofer: part space opera and part Western. Whedon was a fan of the John Wayne film Stagecoach, about a group of strangers traveling together in the Old West, and this new show was to be a nod to that 1939 movie. Meanwhile, a former executive producer on Angel as well as Buffy — Gail Berman — was the head of entertainment at the Fox Broadcasting Co. And she was very eager to get whatever he wanted to do next on the air as soon as possible.
"I wanted him on the network," recalls Berman, now president and CEO of production company the Jackal Group. "I remember going to the Buffy offices to talk to him about that. He said he'd think about it and not too long after that, I went back and he gave me this fully fleshed-out idea to consider. I was surprised that it was a space show. I didn't think that's where he was headed, but I also thought, wherever Joss is going is where I want to go."
Where he went was a sci-fi series that took off Friday night, Sept. 20, 2002, on Fox. And then crash-landed in less than a season. Despite being on the air for such a short time, Firefly has become a cult phenomenon that only seems to get more popular as the years go by. As the show celebrates 15 years since its premiere, THR spoke with some of the stars about everything from their uncomfortable outfits to a controversial lunch rule to how the fans have shown their thanks over the years.
https://www.hollywoodreporter.com/si...embed_2017.jpg
In the Beginning
Minear: I knew this show felt special and important, but I didn't realize what it was going to be at that early stage. It really wasn't until we were into the making of it that it hit me. Once the show was cast and the spaceship (Serenity) was built, then it was a different story. It has been a very complicated process up to that point because Fox didn't like the pilot. They made Joss go back and add some humor. He did what he could without damaging the pilot, but they never really understood what Firefly was and never loved it. This was all happening right before the 2002 upfronts, and the network was trying to decide if it was going to go for another season of their sci-fi show Dark Angel or pick up this Joss Whedon space show. They couldn't see in their head what an hour of this show would look like and told us they weren't sure we'd get a pickup. Joss and I said we'd write a first episode over that weekend before the announcements and they said OK. Then we asked ourselves, "Are we crazy? Can we do this in two days?" But we spent two days at Joss' Mutant Enemy office, where we broke the story and each wrote half of the episode. And by Monday morning, we had written the "Train Job" episode [which was written as the show's second episode but aired as the pilot Sept. 20, 2002] and the network liked it. And we got picked up.
Berman: Firefly had an incredibly good pilot script, very ahead of its time. I remember it generating a lot of excitement inside the company and we were hopeful it was going to be a brand-new franchise for us. And when it came to casting, Joss was also very forward thinking as he always was. He put together a remarkably intelligent and diverse group.
https://www.hollywoodreporter.com/si...embed_2017.jpg
Getting to Know You
Gina Torres (Zoe Washburne): I was given an outline, but no script, when I auditioned. It was a detailed outline from Joss, and it ran through the big strokes and pieces of scenes that would potentially be in the actual script. I remember thinking, at the very end of reading the outline, though this was a sci-fi show, there were no aliens and no mutants. It was an intriguing take, a sci-fi Western. So I said, "OK, I'll meet." Buffy and Angel weren't a part of my world, but I knew that the guy who created them had had great success. When Joss called me in to read, he said I was just coming in to see producers. Right from the beginning, this show was unlike anything I had experienced. There was no script and one guy auditioning me.
Sean Maher (Simon Tam): The material I was given was the scene from the pilot where Simon explains to the crew what had happened to his sister — the "I am very smart" speech. Given that there wasn't a script, my first question when I met Joss to audition was, "Can you tell me about the show?" He proceeded to paint this extraordinary picture of this wonderfully unique world he had created. I was sold.
Alan Tudyk (Hoban Washburne): I was doing a play in New York when my agent sent me a description of the pilot. I had a friend who'd done a Buffy episode, and when I asked about Joss and if I should go in for a show of his, the answer was the most emphatic "yes" you could get. I did a test on DVD but then forgot about it. Then, I ended up out in Los Angeles for another audition and was about to come home when my agent said they wanted to test me for this show Firefly. I'd forgotten what it even was at that point, figuring that if my audition DVD wasn't in the trash it was at least trash adjacent. But a week after I went in, I got the part.
Adam Baldwin (Jayne Cobb): I knew nothing about the show until I auditioned. I loved Westerns and shoot-'em-ups when I was little. I would watch them with my dad, so that was great. I put on a grumbly voice in my audition, kind of like in those old movies, and they let me just go with it in the show.
Summer Glau (River Tam): I'd just booked my first job as an actor, working for Joss on Angel. I was still a full-time dancer, trying to be an actress and downplaying the fact that I was a dancer. I'd snuck into callback for Angel and ended up playing a ballerina. That was my introduction to Joss, who let me dance on national TV. We had an immediate bond! He has such a different style from anyone I'd read or auditioned for. He let me be myself. He told me on my last day of Angel that he was writing a new pilot and told me a little about it. A month later, I got called in to audition for it. There wasn't a lot to go on. I remember there were only two pages of dialogue for me but no script. Joss writes in such a specific way and I have such a specific reaction to his dialogue, thought, so that was enough. I just knew who River was and how to bring that across. When I finished, Joss turned to (casting director) Amy Britt and said, "That's how you do it!"
The Name Blame Game
Tudyk: We didn't do a lot of press for the show initially. The promos that were done bothered a lot of people. When they promoted us on Fox, they used that Smashmouth song, "Walking on the Sun," which didn't represent our show at all! Their way of marketing didn't match the show we were making. I'll never forget when they first sent some of the promos to us — they used a scratch track for the voiceover but the announcer mispronounced our names. So on the set, we started calling each other by those mispronounced names.
Good Food, Good Friends and Clowns
Glau: Joss really wanted us to bond. He wanted that family rapport. That's why he had a dinner for us all before we started. At this point, I was used to eating instant mashed potato soup and other delicacies like that just to survive. And suddenly, there I was sitting with all these people who had worked for years, in the sort of fancy restaurant I'd never been to before.
Jewel Staite (Kaylee Frye): That dinner felt like the beginning of what could have been a 10-year run. The fact that we all got along so well was such a great feeling, and we were pretty giddy that night as we pounded lots of wine. Joss was really confident about the show so we all just thought it was the start of something that was going to change our lives. Of course it ended a lot sooner than we all thought, but it did actually change our lives.
Maher: I remember that dinner fondly! That was the first time I had met most of the cast. There were so many first impressions and the first time I realized what a special group this was. Jewel and I drove back to our hotel together and I remember how out of place we both felt, her a Canadian and me a New Yorker.
https://www.youtube.com/watch?v=cdiNqkehGpk
Baldwin: That first cast dinner was at Valentino in Santa Monica. Thank god Joss picked up the bill! I sat across from Ron Glass (Shepherd Book), which was amazing to me because I'd been a big fan of his going all the way back to Barney Miller. He just sat there, looking very Zen, observing the energy of the place. He was very present but not saying much so I wanted to engage him. I asked him what the key is to keeping a series going and keeping everyone friends. He said, "Keep it about the work. Don't let petty squabbles and personality clashes get in the way. Be giving." When he said that, I could see it really hit home for all of us. Also, at some point, I started talking with Alan. I knew he'd gone to Julliard so I asked him what his favorite thing to do in school was and he said, "Getting to play the clown." Then he started talking all about clown theory, which I knew nothing about.
https://www.hollywoodreporter.com/si...embed_2017.jpg
Tudyk: I just explained that clowns are fucking brilliant and they get a bad rap! I tend to try to school people about clowning a lot. I'll admit that the career move I regret not taking is becoming a clown. But I'm talking more about clowns in theater and more of that artistry. In my definition, they are children that have never been told no. They aren't silly, big-shoed, goofy, frightening people making animals out of balloons at parties. They're children who are mischievous and like to get into trouble. They're bawdy and inappropriate and selfish. I enjoyed enlightening everyone on the topic.
The Little Show That Couldn't
Baldwin: The good news for us was that we were going on the air. The bad news was that Fox really only had two hours of primetime real estate open at the time, Wednesday and Friday nights at 8 p.m. They also had two other great one-hour pilots that year, John Doe and Fastlane. And our pilot was two hours, which didn't help us. Two-hour episodes are tough when it comes to holding audience attention spans. Meanwhile, American Idol was the big kahuna that sucked up all the oxygen publicity-wise. That left us as The Little Show That Could at 8 p.m. on Fridays. We were fighting a battle from the get-go.
Tudyk: We were always hopeful that people would find us. We were, as a group of actors, what the show itself was: people who were completely outnumbered but didn't give up. At one point, we even got picked up for part of our back end and that was encouraging for all of us. We could have been canceled but they decided we could make three more or something like that even though the ratings sucked. They kept preempting us for baseball and then some Adam Sandler movie. Which got better ratings than we were getting!
Maher: It wasn't until we were picked up for our back two [episodes] that I really wondered how much support we had from the network. We all felt it, but we still had faith that we'd be the dark horse.
Staite: We were all aware that we were the underdog. The people upstairs rarely came to visit the set or give any sort of indication that they had our backs. It was probably my sixth series at that point so I had a pretty good feeling that we were going to be canceled. I remember driving home from work one night along Sunset Boulevard and one of Fox’s other new shows, Fastlane, was having this huge premiere party with a red carpet and press and everything. I just drove by it, like, “Cool… I better start packing.” But hey, they don’t have Fastlane conventions now, do they?
Baldwin: Despite the ratings, we were all really tight as a cast. I don't think Nathan (Fillion, who played the group's leader, Mal Reynolds) gets enough credit for helping pull us through. He was the quintessential No. 1 on a call sheet. I will never forget how he showed up at my 40th birthday party and it was right after we'd just met. He came without even knowing me.
Staite: We liked each other so much, we would spend our weekends together. It was usually at Nathan's house, swimming in the pool and playing Pictionary.
Tudyk: This was a terrible sign right from the start: Fox made us pay for our lunches. We'd have to go to the commissary to buy it and that wasn't worked into the schedule, so we had to make it over there and eat in costume sometimes. Which was very weird. I've never had that experience again on anything else I've done.
Glau: We used to get all these pieces of mail left on our trailer steps. This was my first experience with fan mail and you can't imagine how it feels to have that love showered on from people you've never met. I got all kinds of gifts and art and fan fiction. My favorite was the fan art, and there were people who took time to cross-stitch and needlepoint portraits of River. Someone even made an action figure of her by hand.
Minear: That day we got canceled is one I'll never forget. I was directing an episode called "The Message" and had the whole cast on the bridge of the Serenity. Joss showed up, pulled me aside and said, "We're dead. We're canceled." I asked if we should tell everyone or keep shooting. We decided to tell everyone, stop shooting and come back the next day. He made the announcement and everybody went out to get rip-roaring drunk. When we finally came back to work, I had to direct Nathan, Gina and Jewel in a scene where they were sitting around a table laughing uproariously. They were laughing about Tracey (Jonathan M. Woodward), who they think is dead. It was like an Irish wake with the characters drinking and telling funny stories. I have to admit, it was hard for us to pretend something was funny. It shows you what great actors they were because watching that scene, you'd never know we'd just been canceled.
Baldwin: My daughter was on the set the day we got the news, doing her homework. An AD knocked on my door and said to get to the set because we'd just been canceled. I looked at my daughter and just thought, "Oh shit!" The finality was more shock than surprise because we knew we were near last in the ratings. The finality of it, the timing of it...that's what hit me. I had a young family and having to deal with news like that in circumstances like that sucks. I just thought, "I've got money saved but now what?"
Torres: We had to shoot for a whole week after we got the news. That was hard to do. One of the little games we played in those final days was that providing little Easter eggs, liking coming up with innovative ways to flip the bird. Like a scene where I tucked all my fingers but one into my pocket.
Something Good Coming From Something Awful
Berman: Canceling the show was really tough. The look of the show was so unique and so fresh…there wasn't anything like it before or since on TV. The art direction, which was absolutely Joss' vision, was spectacular. It had an Asian feel, a Western feel, a futurist feel. It was a remarkable example of how to see the future on television. It doesn't come up a lot in conversation for me these days, but it does come up plenty when I'm around fans at places like Comic-Con. Fans will never give me credit for putting it on the air, but they will blame me for canceling it. Firefly has a remarkably big fan base. It's unusual for a show that lasted a year and was canceled gets to make a movie but that's what happened for Joss. He got the film Serenity made in 2005.
https://www.hollywoodreporter.com/si...embed_2017.jpg
Torres: The miracle of this whole experience is Serenity. The fact that the movie happened at all defies all reason. We'd all been getting calls that it was possible, and then Joss invited us all to dinner to say it was actually happening. It was so great to go back and do that, and we had the best time making the movie. I still recall during the shoot that Alan and Nathan commandeered two golf carts and started racing them. We shot at Universal, and they loved racing around and doing gunplay just for fun. They'd try to run each other off the road, and people on the tourist trams would get an extra thing to tell the people at home about. That was that kind of fun atmosphere we had on the set.
Maher: We went to Comic-Con in San Diego to promote the film in 2004 and Joss had cut together a preliminary trailer for the fans. The cast stood backstage while he played it and I remember the roaring of the crowd was like something you'd hear in a sports arena. We walked on the stage one by one and it was overwhelming. I was holding Morena Baccarin's [who played Inara Serra] hand, saying, "Holy shit!" She responded with, "Fucking crazy, right?"
A Con-vincing Comeback
Glau: A year after the show was canceled, I got invited to go to England for a convention. I didn't know what conventions even were at the time. Joss tried to explain it to me because he had so much experience with them through Buffy and Angel. I remember going and just being blown away by how many fans come out to support a show that hadn't lasted a year. Then it all snowballed. Now, every so often at a convention, someone will get a marriage proposal right in front of me. People will tell me they've had Firefly-themed weddings. I've even been invited to a few, which is the highest honor.
Minear: The biggest sign that the show never really disappeared was five years ago, when we did a panel at Comic-Con after having been off-air for 10 years. I remember looking at my hotel window the night before and seeing a line around the block that turned out to be for us! Fans had spent night out there, and it was so packed in the hall the next day that they were turning people away. The enthusiasm was amazing. Comic-Con is not usually about nostalgia. It's about what's the next big thing that's about to be launched. And yet, all these people showed up in this big hall see an old, canceled show's cast and writers.
Staite: The size of that crowd at Comic-Con and that roar we heard when we came onstage solidified the fandom we had even though we had been told no one was watching our show. Clearly somebody was wrong. Even now, when I see people show up in droves at conventions wearing Firefly costumes, it puts a lump in my throat. The other day, my two-year-old was playing with a set of Firefly nesting dolls I was given. He pointed to the Kaylee doll and said, “Mama!” And I just thought, Yeah, I’m doing my part in creating a new generation of Browncoats.
Baldwin: That was definitely when it finally hit me that this had become more than just a canceled show for people.
Tudyk: Comic-Con was definitely a milestone, but we'd all gone to conventions since Firefly had been on the air. And not just a couple. A lot! Morena, Jewel and I were traveling the world. I was meeting young people who weren't even alive when the show was on the air, these four- and five-year-olds whose parents were the fans telling their kids, "You might want to check this out." As sci-fi fandom has grown, Firefly seems to have become one of those genre staples. Maybe it's because it was so short-lived. Maybe it's because Joss is so big now. It's almost like if you want to be a nerd, which is a cool thing to be these days, and you haven't seen Firefly, you will be shamed.
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
Uno más:
'Firefly' Cast Recalls the Crazy Joss Whedon Pitch That Was Never Filmed
Nathan Fillion, Summer Glau, Adam Baldwin, Jewel Staite and Sean Maher reunite to ask why Netflix hasn't picked them up yet.
Few shows have made such an impact in such a short amount of time as Firefly.
Joss Whedon's sci-fi western ran for just 14 episodes on Fox from 2002-03 and inspired the 2005 feature film Serenity, which was beloved by fans but failed to ignite the box office.
On Saturday, Heat Vision's Aaron Couch moderated a Long Beach Comic Con reunion panel with cast members Nathan Fillion (Capt. Malcolm Reynolds), Summer Glau (River Tam), Adam Baldwin (Jayne Cobb), Jewel Staite (Kaylee Frye) and Sean Maher (Dr. Simon Tam).
Below are highlights from the conversation.
On if Whedon having directed some of the biggest films in the world makes a reunion more or less likely...
Adam Baldwin: It's up to Joss. That's up to Joss.
Jewel Staite: Is it? … I don't want to put it all on Joss.
Baldwin: It's on Fox.
Nathan Fillion: I totally get wanting more. I hear it all the time. "Is there going to be more? When is it? Could there be? What if there was?" And I get it. At the same time, we all had what I would call my dream job. It was the perfect position. Everything was great. Even the challenges we faced, we faced them together. We were all in it together and we were all pulling for the same thing, to make a great show. And I loved every minute of it. It's really hard to look at that kind of stuff and say "Give me more." Because enough is enough. Oh my god. It was everything. It was everything. How can everything not be enough?
Staite: Sean and I want more. Last night we had dinner and we were in an Uber and we were not talking about Firefly in any way.... You were on your phone and texting away and, I [said] something about Netflix.... And Sean said this, very absentmindedly, "I can't believe they haven't picked us up."
On the crazy opening scene for an episode that they never did…
Fillion: Joss once described an opening scene to me where we are looking at a planet with a ring around it and as we come in close, we see the ring is actually rocks and pieces of ships and old derelicts. It's a junk ring. It's the junkyards — we mentioned it in Firefly one time. We see little bits and we're jumping slowly from bit to bit and as we get closer we see Serenity floating lifeless and these little people getting on and coming through it. And as they get into the airlock and they close it, they come and there's Malcolm Reynolds, bleeding and cut, strapped down with giant guns and not looking great. He's got these two giant guns, and he says, "Get off my ship."
On finding out they got canceled…
Baldwin: I was doing homework with my seventh grader in the trailer. [Mimes someone knocking on the trailer door.] "Come to the stage, they canceled us!" My daughter's like, "What does that mean?" [I told her,] "It's okay, it's okay, it's okay. You don't really need new shoes anyway."
Fillion: We had three more days of shooting after we were canceled and I remember thinking, "This is going to be the worst. Every day is going to be painful reminder of what we're losing and it's going to be one of the saddest, most horrifying three days of the shooting." And it turned out to be amazing. Everyone was determined to squeeze any last remaining drops of joy we could get from this wonderful experience. I was really impressed with how people pulled together.
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
Interesante crítica sobre Firefly:
La luciérnaga en la órbita del planeta Hawks
No he visto todas las series (sí las películas) de Joss Whedon, pero, conociendo las señas particulares de su universo, se me hace difícil pensar que su talento haya llegado a lucir con tanta atmósfera, exuberancia, frescura y profundidad en la exploración de personajes como en la serie Firefly, de una única temporada emitida –con problemas, pues se canceló antes del final– por la Fox en 2002, más su complemento, la película Serenity, respuesta al grado de culto que la serie había generado entre el público, realizada en 2005.
https://sergimgrau.files.wordpress.c...ider.jpg?w=768
Esta especie de space western opera, como la han definido, resulta harto interesante para desentrañar esencias importantes de un discurso, el de Whedon, que reclama su peso específico en la narrativa audiovisual de lo que llevamos de siglo. Lo que llama la atención de entrada es el desacomplejado melting pot de elementos convocados para, al fin y a la postre, construir un relato de aventuras de los de toda la vida, donde se hace evidente que la prioridad narrativa no constituye tanto el lugar/escenario cuanto la exploración de los personajes. La gracia del caso es que Whedon (creador, co-escritor, showrunner de la serie y productor ejecutivo de la misma junto a Tim Minear, amén de director de los dos primeros y el último episodio, igual que firma el guión y dirección de Serenity) inventa un encourage novedoso (por mucho que sea fruto de la fusión desacomplejada, pero no por ello menos sabia, de elementos bien reconocibles) para reproducir en él un esquema realmente clásico en lo que concierne a esa exploración de personajes, utilizando esa tensión entre lo conocido y lo inédito para dar rienda suelta a su imaginación y a sus obsesiones como narrador, que, a pesar de quedar patentes de bien principio, nunca devienen redundantes, pues cada episodio de la serie exprime de forma excelente el molde narrativo tan bien fijado para profundizar en ese estudio de personajes.
https://sergimgrau.files.wordpress.c...firefly2_l.jpg
Debemos señalar que las herencias asumidas por Firefly se hallan menos en los lugares comunes pop del western o de la space opera que en los términos de influencia, perfectamente asimiladas y traspoladas a su tiempo, del imaginario más rutilante y efervescente del cine de Howard Hawks, que probablemente muchos seguidores de la serie –especialmente los más jóvenes– desconocen sin que ello signifique que su incidencia no sea mayúscula en las definiciones matrices que hacen funcionar el ingenio narrativo. Firefly, en ese sentido, es una celebración pura y muy autoconsciente de elementos cardinales del cine aventurero de Hawks, principalmente la capacidad de sugestionar al espectador a través de relatos corales de personajes de personalidades muy marcadas, personalidad a menudo confundida con la acción que desarrollan, de modo tal que hay un nexo umbilical dirigido al dinamismo del relato, a menudo su condición afable, incluso en algunos casos ingenua por lo primario de las definiciones, pero en un articulado endiabladamente hábil de relaciones complementarias que confieren lógica y apabullante personalidad al relato.
https://sergimgrau.files.wordpress.c...rt-of-gold.jpg
Como en tantas obras del autor de Sólo los ángeles tienen alas (1939), en Firefly los personajes están profundamente definidos por lo que hacen, por su oficio, un oficio del que son tan devotos que se hace difícil imaginar que pudieran hacer otra cosa en la vida, y evidente que nada de lo que pudieran hacer lo harían mejor. Por eso hablar de Firefly, la historia de esta luciérnaga-nave espacial que surca los espacios exteriores de una galaxia centralizada por una especie de imperio galáctico tan nefasto como el perfilado en Star Wars, es hablar del carisma de sus personajes, cuyas definiciones tipológicas e interacciones encierran la miga de la historia. La luciérnaga tiene un nombre, Serenity, y su tripulación, nueve personas, es el motor que lo condensa todo, muy por encima de la gravedad y peligro de las sucesivas misiones en las que se comprometen o entrometen (depende del caso) como smugglers o contrabandistas de emociones a nuestro lado –pues de complicidad se trata– de la galaxia.
https://sergimgrau.files.wordpress.c...firefly1_l.jpg
Así, debemos empezar por hablar del capitán, Malcolm Reynolds (Nathan Fillon), quintaesencia del tipo comprometido con una causa, altruista por naturaleza, tan bondadoso como sarcástico (que no cínico) y tan firme en sus resoluciones como duro a la hora de apechugar con las más terribles contingencias. “Mal” para los amigos, viva expresión del coraje y referente indispensable para todos los miembros de la tripulación, es llevado al borde de la muerte en diversas ocasiones (teniendo que inyectarse a sí mismo un chute de adrenalina en el corazón para sobrevivir o soportando la más terrible de las torturas de un mafioso galáctico), estableciéndose así vasos comunicantes entre el heroísmo y el sacrificio altruista (algo así como si John Wayne tuviera que soportar el calvario que incumbe a Dean Martin en Rio Bravo (1959)), en una definición de resonancias castrenses (el cabecilla militar que predica con el ejemplo ante sus hombres) que proceden de los antecedentes del personaje, narrados en bruto en la secuencia prólogo del piloto y después referenciados de diversas maneras en el devenir de la serie, que nos hablan de Reynolds como un soldado de rango en el ejército de los “casacas marrones” (sic), que se rebeló ante la Alianza/Imperio, y que como perdedor debe pasar a ejercer su rebeldía como buenamente puede, capitaneando esta nave que se dedica al comercio en los confines exteriores, a menudo haciendo tratos con gentes de catadura bien dudosa (o moralidad cuestionable) pero que comparten con él su condición de parias cuando no proscritos, outlaws en esta frontera que, aunque sideral, algunas y evidentes concomitancias tiene establecidas con la del far-west.
https://sergimgrau.files.wordpress.c...crew.jpg?w=768
Entre los miembros masculinos de la nave hallamos a Derrial Book (Ron Glass), un predicador que, como suele decirse, guarda un secreto sobre su pasado; a Hoban “Wash” (Alan Tudyk), el entregado y eficiente conductor de la nave; a Simon (Sean Maher), un médico de buena familia convertido en proscrito por necesidad (la de salvar a su hermana de las garras de la Alianza) y que se convierte en el imprescindible sanitario de la nave (que episodio tras episodio debe salvar la vida o integridad física de unos u otros miembros de la tripulación); y a Jayne (Adam Baldwin), el brazo ejecutor de Malcolm, un tipo tan fuertote como más bien carente de luces, y personaje que nos sirve para ejemplificar con qué aparente sencillez los guionistas manejan los mimbres del relato como una ecuación diáfana, cuyo placer para el espectador reside precisamente en resolverla una y otra vez: Jayne es un mercenario y la pieza desaparejada en el mosaico de relaciones en la nave (como después analizaremos), y su cuestionable compromiso y sentido de la ética se pone en jaque en diversas ocasiones, reciclando con astucia nociones sobre su posición de amenaza para el grupo, de lo que resulta un personaje que, a pesar de su aparente simpleza y de la función algo bufa que cumple en el entramado de personajes, puede desconcertar para alimentar algunos de los tantos twist que la serie gusta de ir manejando para retroalimentar sus señas.
https://sergimgrau.files.wordpress.c...c078.jpg?w=768
Si he dividido los miembros de la tripulación por sexos es porque, indudablemente, uno de los puntos fuertes de Firefly se hallan en el interés y la frescura que Whedon (recordemos, el creador de Buffy y Angel) y los guionistas de la serie demuestran a la hora de perfilar personajes femeninos. Quizá de entre ellos el más apasionante sea el de Inara (Morena Baccarin), la réplica exquisita del protagonista del serial, cuya profesión, la de “acompañante”, refina las connotaciones asociadas a la prostitución; la bella y siempre elegante Inara, en secreto enamorada de “Mal” (al igual que él lo está de ella, aunque eso no está tan claro en el juguetón intercambio situacional-dialogado entre los dos personajes), es una mujer de estudios, formada como una geisha moderna y una cortesana, y ese matiz (que es consecuente con las reglas del universo firefly) sirve para plantear un paradigma de personaje femenino muy alejado de los cánones, y en que de hecho –extensible a buena parte del universo whedoniano– merecería un atento estudio en clave cultural. Y ese darle la espalda deliberado, bien trabajado, a los tópicos de la función que una mujer debe ocupar en un universo a priori tan masculino como el de las cuitas aventureras de un carguero espacial, viene reforzado por los otros tres personajes femeninos que pueblan la función: la íntegra Zoë Alleyne Washburne (Gina Torres), escudera de Malcolm en la guerra y aún su mano derecha; la bondadosa Kaylee Frye (Jewel Staite), personaje chocante por cuanto su apariencia angelical contrasta con ese rol, tan masculino, de ejercer de mecánico de la nave; y por último, River Tan (Summer Glau), la hermana de Simon, una joven perturbada por culpa de unos sombríos experimentos de la Alianza en los que le tocó ser conejillo de indias, y de los que ha heredado una intuición a menudo visionaria, de manera tal que el personaje ofrece al relato unas a menudo apetitosas fugas enigmáticas. Del director de Bola de fuego (1941) y La novia era él (1949) queda esa tipología asociada a las mujeres de carácter, pero los significantes quedan sin duda lejos de lo hawksiano, y enlazan con la lectura contemporánea que la serie sin duda reclama a gritos.
https://sergimgrau.files.wordpress.c...y-104-full.jpg
Como el director de La comedia de la vida (1934), Whedon extrae mucho partido a las situaciones de guerra de sexos y al flirting a menudo asimétrico entre los miembros de la tripulación. También, como muestra del rigor y el control de las piezas de ese mosaico vivo, el relato progresa a menudo aparejando personajes en conflictos de largo alcance: tenemos por supuesto la historia de amor consumada entre Zoe y Wash, o las dos pendientes entre Keileen y Simon o entre el propio Mal e Inara; pero también tenemos la relación entre los dos hermanos prófugos, o los interesantes apuntes filosóficos/teológicos que depara el careo entre River y el predicador Brook. Firefly nunca sacrifica la posibilidad de seguir sacándole punta a ese estudio y careo de personajes y grupos: las ocurrencias argumentales resultan briosas, divertidas y en ocasiones angustiosas o hasta sombrías, pero se saben subordinadas a ese retrato, sencillamente brillante, de personajes. No es de extrañar que en la culminación de un episodio como “Ciudad de Ariel”, en el que tienen lugar graves acontecimientos (como siempre resueltos felizmente los últimos cinco minutos), cuando Kaylee es preguntada por lo sucedido explique todos esos entresijos de la trama (dos que se hicieron pasar por muertos, otros que planearon un robo en un hospital en el corazón de la Alianza, una expedición que se torció y terminó con apuros, atropellos y violencia) quitándole hierro; Kaylee viene a decirnos: “da igual lo que suceda, todo acabará bien”; lo que no significa que lo que suceda no sea importante, simplemente nos asevera dónde radica el meollo de la cuestión.
https://sergimgrau.files.wordpress.c...-450.jpg?w=768
Esos axiomas, en cualquier caso, funcionan como sugestivo combustible de otros: lo que Firefly termina proponiendo es un retrato de vena romántica y que nos habla de los significados de la amistad, el compañerismo, la lealtad y el compromiso con unos determinados valores ya perdidos en un mundo (perdón, galaxia) donde la oligarquía de poder retroalimenta su carroña ideológica y excluye a la mayoría en nombre de la ley y el progreso. Conjugando con suma eficacia escenográfica el minimalismo de los interiores de la nave y unos efectos digitales tan sencillos como resultones para ilustrarnos sobre el progreso y las fachadas de este extraño futuro intergaláctico, la serie propone, sin abandonar nunca la clave pop, un paseo por elementos categóricos de la ciencia ficción: atiéndase al retrato social distópico o a los experimentos en el personaje de River, que sostienen parte importante de la inercia de esa constante sensación de fuga que caracteriza a estos outlaws de las páginas del futuro que, da igual si lo son por vocación o necesidad, defienden con uñas y dientes el pabellón de la rebeldía, porque saben que es el sinónimo de la libertad.
https://sergimgrau.files.wordpress.c...d428.jpg?w=768
El aludido contraste escenográfico, que también es extensible a los exteriores donde discurren los sucesivos periplos, entre el high-tech o la frialdad metálica de los espacios opulentos y la rudeza de tabernas o prostíbulos, por no hablar de la desnudez de espacios desérticos o nevados, nos habla también de la apuesta de Firefly por la dialéctica entre lo viejo y lo nuevo, las reglas de un clasicismo que se hace evidente que no se agota y los esfuerzos por incorporar nuevos tropos, nuevas retóricas, algunos de reciclaje pero otros fruto del ingenio y la capacidad innovadora de Whedon y el resto del equipo creativo. Firefly es una excelente serie en el balance de todos esos elementos en solfa y armonía, que en realidad poco tiene de posmoderna pues detesta la mera cita, el guiño o la sutura, y ambiciona en cambio una mirada moderna, desacomplejada, extravagante si es preciso, pero sin que el canje sea nunca el rigor expositivo y el equilibrio en el relato de personajes. Firefly es, añadirían algunos, entertainment de quintales; pero yo no lo añadiré, porque eso que damos en llamar “entretenimiento” siempre me ha parecido una definición difusa que a menudo pervierte/subvierte/ningunea, al ser esgrimida, los fértiles significados en los que reposa el interés de una obra de ficción. Y eso es injusto. Por no decir miope. O incluso cínico. Y el cinismo daña las cosas bellas, como la nave Serenity, como el capitán Reynolds y su tripulación, o como la imaginación de Joss Whedon.
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
Suena a que la Fox lo ha hecho unilateralmente, como poseedora de los derechos de la serie, y que el título de Consulting Editor suena a que tendrá poca participación o directamente es un crédito que deben darle como autor del original. A lo mejor no, eh, pero suena a eso así de primeras.
Firefly canon to expand with series of original books
It may sound like something out of science-fiction, but it’s true: More Firefly stories are on the way.
EW can exclusively report that Titan Books and Twentieth Century Fox Consumer Products have teamed up to publish an original range of new fiction tying in to Joss Whedon’s beloved but short-lived TV series Firefly. The books will be official titles within the Firefly canon, with Whedon serving as consulting editor. The first book is due in the fall.
Starring Nathan Fillion, Gina Torres, and Alan Tudyk, the western-tinged space opera ran from 2002 to 2003 on Fox. Exploring weighty moral and ethical questions, Firefly centered on a collection of characters living on the fringes of society, joined together in the pioneer culture of their star system in the wake of a civil war. It lasted just 14 episodes, but in the decade and a half since it went off the air has amassed a significant cult following. (A follow-up feature film, Serenity, was also released in 2005.)
“[I am] delighted to be bringing new, official stories to fans of a show that has continued to grow in popularity over the years, finding new audiences in an unprecedented way,” commissioning editor Cat Camacho said in a statement. “Firefly is a hugely unique IP and Titan Books is excited to be becoming part of its legacy.”
EW has exclusive details on the first three books in the upcoming Firefly fiction series, including the authors and release dates. Read on below.
Firefly: Big Damn Hero, by Nancy Holder (Oct. 2018)
Captain Malcolm Reynolds finds himself in a dangerous situation after being kidnapped by a bunch of embittered veteran Browncoats.
Firefly: The Magnificent Nine, by James Lovegrove (March 2019)
Jayne receives a distress call from his ex Temperance McCloud that leads the Serenity crew to danger on a desert moon.
Firefly: Generations, by Tim Lebbon (Oct. 2019)
The discovery of the location of one of the legendary Ark ships that brought humans from Earth to the ’Verse promises staggering salvage potential, but at what cost? River Tam thinks she might know …
-
Re: Firefly (Joss Whedon)
-
Re: Firefly (Joss Whedon)