Pues te parecerá una parida, pero a nivel práctico, está más avanzado que la fisión nuclear. Ya ves tu...Cita:
Qué paridas...
Único problema real: coste
Manu1oo1
Versión para imprimir
Pues te parecerá una parida, pero a nivel práctico, está más avanzado que la fisión nuclear. Ya ves tu...Cita:
Qué paridas...
Único problema real: coste
Manu1oo1
Ciertamente, tal y como lo cuenta el artículo, se asemeja mucho a la tecnología Warp de Star Trek :blinkCita:
Iniciado por Skywalker
Curiosamente, hace poco un cientifico Alemán declaró que es tipo de tecnología, Warp/Curvatura, es teoricamente factible y en un futuro no muy lejano podría ser llevada a la práctica.
La fusión, Manu, la fusión. Que vienes de familia de astrofísicos, coño! :lolCita:
Iniciado por Manu1001
Sobre el artículo, desechad el intento de entender nada. Estais leyendo lo que un periodista de El Mundo ha entendido sobre una nota de prensa científica, que probablemente ha escrito otro periodista inutil. Los periodistas, cuando se trata de poner noticias de ciencia, se limitan a transcribir solo las frases que les parecen comprensibles o ponen entre comillas aquello que no entienden pero les parece sorprendente. Si alguien quiere entender algo, mejor que lo busque en en otras fuentes como Science o Cientific American.
Porque, a ver, que quiere decir "resolver la ecuación gravitatoria"? ...es que no estaba resuelta? ...quiere decir "comprenderla"? ...demostrarla teóricamente? ...demostrarla empíricamente?...se ha molestado tan solo a escribir tal ecuación?
Esos periodistas... :capirote
A esa velocidad, si te pillan los picoletos te quiten todos los puntos del carnet. :lolCita:
Cuando una masa viaja a velocidades superiores al 57,7% de la velocidad de la luz
Llegaría hace cuarenta años, así que ni te enterarías. A lo peor, lo han lanzado dentro de sesenta, y está a punto de caerte en la cocorota. :D
Manu1oo1
Nada vas a rapido q la luz en el vacio. En ciertos medios ciertas aprticulas adelantan a la luz (eso da lugar a una radiacion, llamada Cherenkov) Esto esta supervisto ya (yo he visto esa radiacion en una piscina de un reactor)
Lo de la repulsion tb se conocia creo, lo llamativo es q el tio resuelva las ecuaciones. Eso si q es un salto, y mas lo sera si es capaz de proponer un caso experimentalmente planteable en q su teoria prediga algo, q parece ser el caso.
De todas formas estas cosas habria q cojerlas con pinzas...
Para el que le interese, aquí hay algo relacionado(ojo! muy técnico)
http://arxiv.org/ftp/gr-qc/papers/0505/0505098.pdf
http://arxiv.org/PS_cache/gr-qc/pdf/0505/0505099.pdf
Pues yo tenía entendido que nada que tenga masa puede viajar a velocidades cercanas a la de la luz. Mucho menos a su velocidad. Creo que precisamente debido a la dualidad onda-partícula es como puede viajar a esas velocidades. Sin masa. :mmmh
Hay fisón y fusión, la fisión divide el átomo y la fusión los une en otros más grandes.Cita:
Cita:
Una de las probables energías de futuro es la fisión.
Fusión compadre.
Tiberiuz, mira estos links
http://teachers.web.cern.ch/teachers...kov_effect.htm
http://www.cakes.mcmail.com/cerenkov/cerenkov.htm
La idea es q nada va con velocidad mayor q c q es la velodicad de la luz en el vacio. Pero en otro medio la vel de la luz es menor que en el vacio pudiendo haber particulas mas rapidas q la luz, o sea, los fotones, en ese medio.
Lo q pasa es q cuesta un huevo acelarar algo con masa hasta ese punto, por ello en los aceleradores del CERN y similares se precisa de tantisima energia y por eso son tan grandes. Mirad aqui:
http://www.gsi.de/
En el gsi aceleran iones pesados (hierro y cosas asi) hasta velocidades (energias) enormes.
Ah, no mezcleis fusion con fision. Para una buena explicacion mirad aqui:
http://opciones-energeticas.blogspot.com/
Y perdonad si me paso de pesao, q para un dia q entro, juer
Ajá. Cual de las dos dices que es el futuro?Cita:
Iniciado por daniel
El futuro ha de ser la fusión porque la fisión es lo que lleva bastante tiempo funcionando en las centrales nucleares.Cita:
Iniciado por Dr. Fu-Manchú
La Fusión nuclear, la energía limpia... eso dicen. Yo tampoco entiendo demasiado. Sólo se que es como "arden" las estrellas y que como residuo queda agua ( obviamente si he dicho alguna burrada que alguien que esté más ilustrado me corrija :aprende )
A la fusion le quedan al menos 30 años para ser operativa. Se basa en reacciones hidrogeno-hidrogeno y es la base, + o -, de los soles como el nuestro.
La fision (romper nucleos muy pesados en otros dos de la msima masa aprox) "tuneada" q se preprara para el 2020 con los reactores de generacion IV parace ser la solucion a todo, de hecho, ese es el concepto en el q sustenta: trasmutacion y/o consumo de sus propios residuos, no se crearan en el proceso isotopos susceptibles de usarse como armas nucleares y serviran tanto como fuentes de energia electrica per se como de refinerias de hidrogeno
Yo apuesto por esta ultima opcion a corto-medio plazo.
Bueno, yo ....., lo que quería decir es ............. :ein1Cita:
Ajá. Cual de las dos dices que es el futuro?
Dufraine te veo muy puesto en el tema, eres físico? Has trabajado en algún laboratorio?Cita:
Iniciado por Dufraine314
Y ya que estamos con este tema, voy a formular una pregunta de concurso :cortina Se dice que el hombre todavía no ha conseguido la fusión, pero en realidad sí que se ha hecho. Podéis decirme cuándo sucedió? Un sugus de uranio empobrecido al que me lo diga.
¡¡¡En Chernobyl!!! :P
Váis a darles lección a Dufraine. Vaya máquina, lo que él no sepa... L)
No no. Sigan probando L)Cita:
Iniciado por Dr.Lao
¿En Dragon Ball? :juas
¿La fusión Endesa-Gas Natural?
L)
:?Cita:
Fue en 1950 cuando se consiguió la primera fusión nuclear con aprovechamiento neto de la liberación de energía, aunque totalmente incontrolada. Se trataba de la prueba de una bomba termonuclear realizada por Estados Unidos, a quien siguió la antigua Unión Soviética, Gran Bretaña y Francia.En la bomba de fusión la liberación de energía es tan breve e incontrolada, que no puede utilizarse como fuente permanente para la generación de energía eléctrica.
ha dicho el hombre, o sea como el Big Bang no sea un cuesco de la Raquel Mosquera, pues como que no :juasCita:
Iniciado por Cvalda
Edité y quité lo de Big Bang, sorry :D
Soy fisico haciendo mi tesis doctoral en fisica nuculear experimental. No estoy puesto en centrales y tal, mis compis del despacho de al lado si. Ya les dire q se pasen por aqui.