Cita Iniciado por Devil16 Ver mensaje
Si tu mañana decides que no vas a jugar nunca mas a videojuegos ¿que pasa? ¿o quieres cambiar de Xbox a PS o viceversa vendiendo la maquina? Te comes todo lo que hayas comprado en digital ¿no? Yo en ese caso podría vender mi colección, y sacar bastante dinero, incluso muchísimos vendiéndolos por mas dinero del que pague en su día.

Es un ejemplo de una ventaja del físico, y tiene muchas mas. Al igual que el digital tiene muchas ventajas sobre el físico.

Ninguno es perfecto, y a cada persona le viene mejor uno u otro.

Yo lo que veo el problema que nos quieran dejar solo uno, porque ya podrán hacer lo que quieran. Si solo queda el digital ¿creéis que seguirán "dejando" lo de la cuenta en dos consolas? ¿y los precios como serán?

Lo mejor es que coexistan los dos formatos y los beneficiados seremos nosotros

De nuevo supuestos...como suponer, yo puedo suponer que mañana cae un meteorito y nos "soluciona" todos nuestros problemas de un plumazo a las 7000 millones de almas.

No se, sigo pensando que es una forma de pensar retorcida la tuya. Si "mañana" decido no volver a jugar a videojuegos, mis hijos cogerán el testigo. Si ellos acaban aborrenciendolos, pues le paso la cuenta a algún familiar o lo que sea. Mira tú que problema.

Por otro lado, tengo tanto la Xbox One, como la Play como la Switch. Y no juego en PC porque no me sale de los cojones, hablando en plata. Pero he jugado mucho, muchísimo. Ayer solté la lagrimita viendo los tres episodios de la nueva serie de Netflix sobre el origen de los videojuegos y me trajo muy buenos momentos.

Por cierto, que YA en 1992 cuando salió Wolfenstein 3D, podías descargartelo en BBS. Yo por aquellas me conectaba a ellas y descargaba demos, shareware, etc...así que mira desde cuando estoy con el digital...

¿Quieres todos mis DVDs que tengo en el trastero?. Todos para ti. No creo ni que saque 100€ por todos ellos. No me interesan para nada porque no pienso volver a verlos en esa calidad de mierda. Y me he gastado miles de Euros/pesetas en su momento. Todo para guardar polvo.

Igual "mañana" Microsoft pega el gran zapatazo y permite re-vender esos juegos digitales a otra persona o a ellos mismos a cambio de puntos que sirvan para adquirir cosas suyas. Ojala, mira. Se acabaría el problema. Tengo 400 juegos comprados digitales y por norma general una vez finiquitados quedan desinstalados.

Según tus razonamientos, estoy perdiendo pasta a espuertas. Bueno, cuando alguien se gasta 200€ en cenar y a la mañana siguiente lo caga, también lo pierde. Escatológicamente hablando :-D