Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1781

Tema: Fotografía Cinematográfica

Vista híbrida

  1. #1
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    10 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por F_Elliott Ver mensaje
    por cierto, Nacho, has visto lo q han hecho en el BD de DOS HOMBRES Y UN DESTINO? Tu q dominas de Conrad Hall, te parece q esa "remasterizacion" le hace justicia a la foto original? Es q yo lo veo raro raro....

    http://www.dvdbeaver.com/film2/DVDRe...id_blu-ray.htm

    Aunq tb es verdad q recuerda a la foto de THE PROFESSIONALS, q era suya y de la misma epoca...
    Me he quedado bastante sorprendido al ver esas diferencias entre la nueva y la antigua edición; no sólo porque la nueva tiene una gran variedad de color y bastante saturación, sino porque me he hartado de leer entrevistas y artículos con Conrad Hall (p.e. acabo de releerlo en "Maestros de la Luz" de Schaefer y Salvato, "Principal Photography" de LoBrutto, o "The Art of Cinematographer" de Maltin) en los que alude a que a finales de los 60 aún estaba intentando encontrar su estilo: su etapa de formación en blanco y negro había concluido y ya llevaba tres o cuatro películas en color, pero en 1969 quería dar un paso más adelante y hacer que sus trabajos en color no parecieran la fotografía típica de la época (que no era otra cosa que la recargada iluminación de b/n pero en color, lo que producía una sobre-saturación). Es decir, Hall quiso que "Butch Cassidy" fuera desaturada y las copias que yo siempre he visto (TV y DVD) así eran.

    Tradicionalmente se dice que subexponer satura los colores, así que Hall hizo lo contrario y sobreexpuso. Los cielos le quedaban blancos o quemados (puesto que eran demasiado intensos), pero los rostros quedaban apropiados sin necesidad de luz adicional (de haber expuesto para los cielos hubiera tenido que iluminar a los actores en exteriores, o hubieran aparecido demasiado oscuros) y los colores muy rebajados. "Butch Cassidy" fue la primera película en que lo hizo, porque "Harper", "Los Profesionales", "Cool Hand Luke" o incluso "Infierno en el Pacífico" que casi todo son exteriores, son fotografía muy tradicional y para nada moderna. Después perfeccionó mucho la técnica en la maravillosa "Fat City", que es incluso más extrema en su sobreexposición. Después de aquéllo siguió sobreexponiendo de manera más controlada hasta el final de su carrera, en parte porque más adelante los negativos comenzaron a tener una mayor capacidad para registrar simultáneamente imagen en las zonas más claras y oscuras (latitud) y lo hacía menos necesario.

    Por cierto, ya he visto "There Will Be Blood" y me sorprende que nadie haya dicho nada. He visto una copia excelente y generalmente el trabajo de Elswit es muy, muy bueno, con momentos en los que se muestra en estado de gracia, aunque en el último tercio también hay cosas que me han gustado menos. Es un muy digno ganador del premio de la ASC y lo será también del Óscar si mañana lo logra.
    Última edición por Nacho Aguilar; 24/02/2008 a las 00:57
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

  2. #2
    Senior Member Avatar de nogales
    Fecha de ingreso
    02 ene, 06
    Mensajes
    9,914
    Agradecido
    77 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Nacho, qué te parece las secuencias de There willl be blood de
    Spoiler Spoiler:
    ?

    a mi esas dos me maravillaron, como toda la película, por otra parte.
    RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!

  3. #3
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    10 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    La del pozo es acojonante. La continuidad entre la luz del cielo no es perfecta, pero cada uno de los planos que componen la secuencia son maravillosos y coherentes con todo el tratamiento visual del resto de la película, que confía muchísimo en dejar a los personajes en penumbra en primer plano con la fuente de luz (cielo, sol, exterior de las ventanas, fuego, etc) tras ellos. La película únicamente me recuerda a Malick por la época y los diseños de Jack Fisk, pero dicha escena sí parece inspirada a nivel visual en el prodigioso final de "Días del Cielo". De la otra escena, sinceramente, no recuerdo nada especial y que la diferencie del resto de interiores de las dos primeras horas de proyección, es decir, niveles de luz muy bajos, iluminación desde arriba, etc, etc.
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

  4. #4
    Baneado
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    46
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Yo ya destaqué la portentosa fotografía en el post de la película, de aquella manera.

    Pero claro, con ese guión y esas ínfulas de....

    Ah no, okey, que esto es sólo foto. Impecable, sí (sobresaliente).

  5. #5
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    10 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Os dejo un link para descargar Making Up, un cortometraje en DVCAM del que hice la fotografía hace año y medio. La calidad del enlace no es óptima, pero sí mejor que el youtube.

    La idea era realizar una fotografía de un naturalismo extremo y que, aunque todo está iluminado artificialmente, en ningún momento se notara que hay luz adicional. No buscamos en ningún momento embellecer lo que teníamos, sino más bien al contrario, hacerlo más crudo y realista con una fotografía invisible. Visto ahora, las escenas nocturnas no me disgustan, pero a lo mejor son demasiado estilizadas con respecto al resto del material, no sé. Si alguno lo ve y lo quiere comentar... ya sabe!

    Saludos.
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

  6. #6
    ¡Admirable! Avatar de Pornosawa
    Fecha de ingreso
    14 oct, 06
    Mensajes
    581
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por Nacho Aguilar Ver mensaje
    Os dejo un link para descargar Making Up, un cortometraje en DVCAM del que hice la fotografía hace año y medio. La calidad del enlace no es óptima, pero sí mejor que el youtube.

    La idea era realizar una fotografía de un naturalismo extremo y que, aunque todo está iluminado artificialmente, en ningún momento se notara que hay luz adicional. No buscamos en ningún momento embellecer lo que teníamos, sino más bien al contrario, hacerlo más crudo y realista con una fotografía invisible. Visto ahora, las escenas nocturnas no me disgustan, pero a lo mejor son demasiado estilizadas con respecto al resto del material, no sé. Si alguno lo ve y lo quiere comentar... ya sabe!

    Saludos.
    Está realmente bien, me gustan muchos los interiores.
    Oliveira director de la MTV ya

  7. #7
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    10 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Me alegra que te haya gustado, al menos en parte. Hay una cosa prestada de "El Resplandor", de forma totalmente deliberada: el contraste entre el azul (recreación de la luz natural que entra por la ventana) y el amarillo-anaranjado del interior de la despensa, que aparecía en la escena de Jack y el bate. El resto ya digo, quise hacerlo lo más realista posible sin que se notase la luz artificial, ya que el tema era cualquier cosa menos glamouroso. En ese aspecto me gustan las dos escenas de la puerta y el padre, sobre todo la segunda, que es más contrastada. Los movimientos de cámara son demasiado frenéticos para mi gusto, pero fue un rodaje accidentado y no tuvimos muchas más opciones.
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins