Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1781

Tema: Fotografía Cinematográfica

Vista híbrida

  1. #1
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,335
    Agradecido
    52756 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Artículo de la ASC sobre la legendaria y extraordinaria fotografía de Alien (1979), de Derek Vanlint, quién, con solo dos créditos cinematográficos, se convirtió en un mito, ya que tanto la película que nos ocupa, como la fotografía de DragonSlayer (1981), se convirtieron en inagotable fuente de referencia e inspiración para las generaciones venideras, amén de poseer una brillantez fuera de toda duda, que aun hoy, provoca reverencias en el gremio de fotógrafos cinematográficos y en los cinefilos de todo el mundo.



    La verdad es que, a titulo personal, el altísimo contraste y el uso de los contraluces en Alien me sigue pareciendo tan subyugante y elegante como el primer día. No ha envejecido ni un poquito.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  2. #2
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    17,852
    Agradecido
    32048 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Artículo de la ASC sobre la legendaria y extraordinaria fotografía de Alien (1979), de Derek Vanlint, quién, con solo dos créditos cinematográficos, se convirtió en un mito, ya que tanto la película que nos ocupa, como la fotografía de DragonSlayer (1981), se convirtieron en inagotable fuente de referencia e inspiración para las generaciones venideras, amén de poseer una brillantez fuera de toda duda, que aun hoy, provoca reverencias en el gremio de fotógrafos cinematográficos y en los cinefilos de todo el mundo.



    La verdad es que, a titulo personal, el altísimo contraste y el uso de los contraluces en Alien me sigue pareciendo tan subyugante y elegante como el primer día. No ha envejecido ni un poquito.
    Alien es lo que se suele decir...

    A fucking masterpiece.

    No solo la subyugante fotografica (GRAN articulo), su cast o su propia criatura (grande Giger, me provocaste pesadillas cuando era mas chiquito), tambien la musica de Goldsmith, el de la coleta se casco un score tremebundo que desgraciadamente fue recortado en la pelicula.

  3. #3
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,335
    Agradecido
    52756 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Alien es lo que se suele decir...

    A fucking masterpiece.

    No solo la subyugante fotografica (GRAN articulo), su cast o su propia criatura (grande Giger, me provocaste pesadillas cuando era mas chiquito), tambien la musica de Goldsmith, el de la coleta se casco un score tremebundo que desgraciadamente fue recortado en la pelicula.
    Se suele poner como practica (para analizar) a estudiantes del gremio la larga secuencia que antecede a la muerte de Dallas, en los conductos de ventilación,, por el uso de los reflejos especulares, el extremo contraste, (el negro absoluto del túnel versus la linterna y el fuego de Dallas), y la planificación virtuosa de Scott. Si tu visualizador tiene un contraste pobre y los negros no son profundos esta película no se disfruta igual.


    Solo he encontrado el final de la secuencia:





    En verdad, y perdón por caer en el OT, las tres primeras películas de Scott son tan tremebundas, tan apabullantemente perfectas, que hubo un tiempo muy lejano donde se pensó que podía ser poco menos que la segunda venida de Cristo.


    Pero a partir de Legend; embriagadora y bellísima pese a sus defectos (en los que el cumulo de desastres en su producción y post producción tuvo mucho que ver), las constantes autorales y la cuidada puesta en escena prácticamente desaparecen para dar paso a películas facturadas a medio camino entre la corrección y la ramplonería. Y de verdad que me parece un caso extrañísimo, triste, y a la vez fascinante.

    Es el caso de director que prometía lo mejor en sus inicios y luego no ha estado a la altura donde el bajón post brillantez ha sido mas pronunciado.


    PD: Tripley, ¿no te parece el trabajo de Vanlint aquí un precedente directo de Deakins en su última etapa, con esos contraste extremos y esa estilización?
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  4. #4
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,578
    Agradecido
    74159 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    PD: Tripley, ¿no te parece el trabajo de Vanlint aquí un precedente directo de Deakins en su última etapa, con esos contraste extremos y esa estilización?
    Lo que hace Vanlint es directamente maravilloso y con una maestría técnica tremenda ya que muchas veces la iluminación es la del escenario en sí (la Nostromo se construyó con todos sus pasillos y casi casi todos su techos) la que daban sus fuentes de luz. Vanlint fue casi casi un Charles Laughton de la luz: Laughton con una obra maestra absoluta (de fotografía también arrolladora que conjujaba el expresionismo alemán con el gótico sureño) y Valiant con la maravilla de Alien y El dragón del lago de fuego.

    Luego llegó Jordan Cronenweth para la siguiente obra maestra de Scott (efectivamente Scott hizo un tres de tres al inicio de su carrera) y de ahí saltamos casi cuarenta años para, en su continuación tener ahí a Deakins, para mí el mejor director en fotografía en activo (con permiso de Lubezki y pocos más)

    Saludos
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  5. #5
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,335
    Agradecido
    52756 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    El gran Nacho Aguilar acaba de analizar en detalle (el post tiene fecha de ayer) la fotografía de La Delgada Línea Roja en su recomendadisima página web. Rara vez sus escritos me han transmitido tal nivel de entusiasmo. Leed, leed con tranquilidad.


    Para los profanos, traducción en leguaje llano (cosecha de un servidor ) : La puta hostia, referente ineludible y una de las cumbres absolutas de este arte llamado fotografía cinematográfica. Desde el primer fotograma hasta el ultimo es una obra cumbre.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  6. #6
    freak
    Fecha de ingreso
    18 nov, 13
    Mensajes
    662
    Agradecido
    1227 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    El gran Nacho Aguilar acaba de analizar en detalle (el post tiene fecha de ayer) la fotografía de La Delgada Línea Roja en su recomendadisima página web. Rara vez sus escritos me han transmitido tal nivel de entusiasmo. Leed, leed con tranquilidad.
    Anda, le recuerdo de cinexilio pero no conocía la web...

  7. #7
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    El gran Nacho Aguilar acaba de analizar en detalle (el post tiene fecha de ayer) la fotografía de La Delgada Línea Roja en su recomendadisima página web. Rara vez sus escritos me han transmitido tal nivel de entusiasmo. Leed, leed con tranquilidad.


    Para los profanos, traducción en leguaje llano (cosecha de un servidor ) : La puta hostia, referente ineludible y una de las cumbres absolutas de este arte llamado fotografía cinematográfica. Desde el primer fotograma hasta el ultimo es una obra cumbre.
    Pues leído, gracias B/D .

    Con esta película me pasa algo curioso y es que la primera vez no me entró . Quizás es porque la vi en no muy adecuada compañía, y no pude sumergirme en ella o algo. Porque la segunda vez sí me gustó y bastante. Desde entonces no he vuelto a repetir con ella. Eso sí, no es de mis favoritas del director pese a que me gusta y la valoro.

    Lo curioso tras leer el artículo, es que sí recuerdo escenas luminosas (más bien aisladas), pero cada vez que recuerdo la película a mí mente vienen imágenes oscuras, con sombras... Quiero decir que me impresionó más el trabajo de sombras, que el trabajo de luz que hay en ella. No sé si tendrá algo que ver con esto que menciona el que escribe:

    También es cierto que en otros momentos (como por ejemplo esos diálogos entre dos personajes en el interior de tiendas de campaña) se aprecia que Toll controla dicha luz natural mediante relleno negativo y reflectores para generar contraste, pero además del contraluz, lo que proliferan aquí son múltiples escenas en las que los cineastas buscaron y encontraron el momento perfecto para rodar sus tomas con la mejor luz disponible, de modo que, además del talento de Toll en la exposición y de la predilección del director y director de fotografía por la luz natural, lo que hay en “The Thin Red Line” es un extraordinario uso y observación de cuándo ésta es más estética y más favorecedora para el rodaje cinematográfico.
    Porque como digo, en mi mente recuerdo mucho escenas con negros, sombras... más que otra cosa. Por eso creo que llamó más mi atención ese aspecto de la fotografía de la película. Es curioso, no me había dado cuenta de ello hasta leer el artículo, porque yo recuerdo más vívamente las sombras, que las luces. Interesante ver cómo percibimos o captan nuestra atención determinadas cosas de una obra.
    Última edición por Campanilla; 28/03/2020 a las 21:02

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  8. #8
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,335
    Agradecido
    52756 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Horita y media de charla (hiper reciente), con Roger Deakins. Muy jugosa.


    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  9. #9
    Coscarelli Avatar de Fredy Urbano
    Fecha de ingreso
    10 mar, 11
    Ubicación
    Sabadell ( BCN )
    Mensajes
    5,996
    Agradecido
    8518 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Lo que hace Vanlint es directamente maravilloso y con una maestría técnica tremenda ya que muchas veces la iluminación es la del escenario en sí (la Nostromo se construyó con todos sus pasillos y casi casi todos su techos) la que daban sus fuentes de luz. Vanlint fue casi casi un Charles Laughton de la luz: Laughton con una obra maestra absoluta (de fotografía también arrolladora que conjujaba el expresionismo alemán con el gótico sureño) y Valiant con la maravilla de Alien y El dragón del lago de fuego.

    Luego llegó Jordan Cronenweth para la siguiente obra maestra de Scott (efectivamente Scott hizo un tres de tres al inicio de su carrera) y de ahí saltamos casi cuarenta años para, en su continuación tener ahí a Deakins, para mí el mejor director en fotografía en activo (con permiso de Lubezki y pocos más)

    Saludos

    Cuando te refieres a Scott y sus primeras tres obras, te refieres a LOS DUELISTAS, ALÍEN y BLADE RUNNER o por el contrario ALÍEN, BLADE RUNNER y LEGEND.
    Yo tengo claro que las tres primeras son las grandes obras de este director, pero unos escalones más abajo pondría LEGEND y BLACK RAÍN, por debajo de estas estarían BLACK HAWK DOWN y AMERICAN GANGSTER y dejaría en un último paquete a films como GLADIATOR, KINGDOM OF HEAVEN, THE MARTIAN y 1492 LA CONQUISTA DEL PARAÍSO. Dejo en cuarentena PROMETHEUS y ALÍEN COVENANT porque tengo debilidad por ellas aún sabiendo los graves problemas de planificación, de guión y de escritura. El resto, las dejaría fuera aunque tiene algunos títulos que no he puesto aquí y que son mínimamente entretenidos pero a la vez olvidables.

    Saludos
    - Proyector EPSON EH-TW9300
    - Receptor ARCAM AVR390
    - Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
    - Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
    - Altavoces delanteros MISSION 772
    - Altavoces traseros MISSION 77DS
    - Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
    - Subwoofer EMOTIVA BASX S8
    - Altavoces Atmos SVS Prime Elevation

  10. #10
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,578
    Agradecido
    74159 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Fredy, sí, me refiero a sus tres primeras obras (maestras): Los duelistas, Alien y Blade runner.

    Para mi Scott nunca ha llegado a estar de nuevo a esa altura pero bastantes veces creo que ha estado cerca (digo esto sin haber visto de su filmografía Tormenta blanca, Black Hawk derribado, Todo el dinero del mundo y la versión extendida de El reino de los cielos

    Hace poco revisé Legend y no me pareció para nada tal mal film como se le suele considerar.

    Saludos
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  11. #11
    experto
    Fecha de ingreso
    10 abr, 06
    Mensajes
    272
    Agradecido
    427 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Pues la version extendida de El reino de los cielos es una pelicula buenisima y Black Hawk derribado es otra grandisima pelicula de accion belica.

    Saludos a todos

  12. #12
    Coscarelli Avatar de Fredy Urbano
    Fecha de ingreso
    10 mar, 11
    Ubicación
    Sabadell ( BCN )
    Mensajes
    5,996
    Agradecido
    8518 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Fredy, sí, me refiero a sus tres primeras obras (maestras): Los duelistas, Alien y Blade runner.

    Para mi Scott nunca ha llegado a estar de nuevo a esa altura pero bastantes veces creo que ha estado cerca (digo esto sin haber visto de su filmografía Tormenta blanca, Black Hawk derribado, Todo el dinero del mundo y la versión extendida de El reino de los cielos

    Hace poco revisé Legend y no me pareció para nada tal mal film como se le suele considerar.

    Saludos

    Pues te recomiendo Black Hawk derribado que sin tener una historia profunda, más bien carece de ella, arropa todos los grandes conocimientos que tiene Scott para dirigir un tremebundo film que te deja prácticamente sin aliento. De LEGEND mi opinión es que cuanto más años pasan mejor trabajo es, y yo la sitúo entre las mejores de Scott.

    Saludos
    - Proyector EPSON EH-TW9300
    - Receptor ARCAM AVR390
    - Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
    - Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
    - Altavoces delanteros MISSION 772
    - Altavoces traseros MISSION 77DS
    - Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
    - Subwoofer EMOTIVA BASX S8
    - Altavoces Atmos SVS Prime Elevation

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins