Ahí iba, Fincher, 9 años de esplendor a pleno rendimiento (1970-1979) con 4 obras maestras consecutivas (que son más que eso, obras que influyeron y cambiaron el medio)... yo no considero eso fugaz, ni un bluff. Lo considero algo extraordinario. No sé que más quiere la gente.
Dice Millius que el Padrino II es cómo estar viendo un trozo de la historia de América reconvertido en cantar de gesta combinada con ecos de tragedia shakespiriana. Una cosa para no creerse.
Coincido contigo en que la experiencia de Apocalypse Now dejó a Coppola exhausto y algo trastocado, pero basta leer el diario de su mujer Eleanor para entender por qué eso fue así.




LinkBack URL
About LinkBacks


Citar
.
). El montaje Redux de Apocalypse Now me gusta, pese a resultarme tedioso en extremo en algunos segmentos (en especial, el de la plantación con la familia francesa ésa, con una de cuyas mujeres se enrolla el personaje de Charlie Sheen, que me parece un pegote). Drácula me parece una película interesante, pero fallida en última instancia, lastrada por su exceso de pretensiones, inversamente proporcionales a los resultados obtenidos (Badham contó lo mismo, mejor contado, con menos medios, con más elegancia y coherencia y menos tontería). Me hubiera gustado ver tanto el Drácula que Coppola quería hacer originariamente (mucho más sencillo y experimental) como el Frankenstein que iba a dirigir, que en última instancia produjo y que acabó dirigiendo Kenneth Branagh (es la típica película ante la cual, la única explicación posible que se te ocurre es "lo han hecho mal a posta
".). Peggy Sue la tengo enterradísima en los océanos de tiempo; Patton la vi no hace demasiado y no la comenté porque no me pareció gran cosa, más allá del retrato excéntrico y genial que George C. Scott hace de este personaje excesivo y de lo que debió suponer, en aquella época, con la Guerra de Vietnam caliente y mucha gente cuestionándose el papel que los Estados Unidos habían jugado en ella, esa aparición inicial del personaje, ante una bandera enorme, sobrecargado de medallas y condecoraciones y largando un discurso de lo que es la guerra, lo que son los Estados Unidos y lo que supone ser soldado.