Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 12 de 18 PrimerPrimer ... 21011121314 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 276 al 300 de 446

Tema: Furiosa: de la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga, 2024, George Miller)

  1. #276
    Don
    Don está desconectado
    gurú Avatar de Don
    Fecha de ingreso
    01 oct, 07
    Mensajes
    6,560
    Agradecido
    6619 veces

    Predeterminado Re: Furiosa: de la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga, 2024, George Miller)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Hace una década, Nolan era dios.

    Como pasa el tiempo
    Y, para muchos, lo sigue siendo. Es un buen director, de eso no hay duda. Pero le falta ese algo, esa inventiva, esa profundidad, esa chispa de genio que se aprecia en trabajos de otros como el propio Fincher por citar a un coetáneo.

    Lo de Villeneuve sí que es más incomprensible. Es mucho más pretencioso que Nolan, busca la grandiosidad en casa plano y no puede ser más vacío. Y yo disfruto mucho de sus películas, sobre todo de Incendies, Sicario o La Llegada pero últimamente es la nada, un director de blockbusters notables pero irrelevantes.
    Fredy Urbano y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  2. #277
    Don
    Don está desconectado
    gurú Avatar de Don
    Fecha de ingreso
    01 oct, 07
    Mensajes
    6,560
    Agradecido
    6619 veces

    Predeterminado Re: Furiosa: de la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga, 2024, George Miller)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    No se yo que decirte.

    Spielberg es puro mainstream. Que es un maestro, pero dentro del mainstream (en el sentido de que apunta a un público masivo). Nolan también. Eastwood también, dentro de su clasicismo sobrio. De Palma también. Y Scorsese. Las películas que hacen son para el cinefilo mayoritario. Obras accesibles. No son Tarkovsky o Tarr o Vertov. No hacen cine de arte y ensayo, peliculas arthouse para una audencia limitada.
    He dicho la mayoría, no todos. Malick, Allen, Cronenberg, Thomas Anderson, Ki-Duk,... Ni de puta coña, vamos.
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

  3. #278
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,823
    Agradecido
    47041 veces

    Predeterminado Re: Furiosa: de la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga, 2024, George Miller)

    Cita Iniciado por Don Ver mensaje
    Y, para muchos, lo sigue siendo. Es un buen director, de eso no hay duda. Pero le falta ese algo, esa inventiva, esa profundidad, esa chispa de genio que se aprecia en trabajos de otros como el propio Fincher por citar a un coetáneo.

    Lo de Villeneuve sí que es más incomprensible. Es mucho más pretencioso que Nolan, busca la grandiosidad en casa plano y no puede ser más vacío. Y yo disfruto mucho de sus películas, sobre todo de Incendies, Sicario o La Llegada pero últimamente es la nada, un director de blockbusters notables pero irrelevantes.
    Y rodar y montar de otra manera, para mi gusto. A mi juicio, se adhiere a muchos de los códigos del cine actual hollywoodiense en cuanto a la forma y eso hace que no disfrute tanto su cine como podría. La duración media de un plano en Nolan tiende a ser muy bajita, como es costumbre hoy, y el montaje un tanto espídico. Otro al que le pasa eso es a Snyder.

    Mucho que disfrutar, sin duda, pero si se pudiesen desprender del ruido y la furia en su cine, de ese uso de la música tan industrial y atronador, y desarrollaran una mayor querencia por planos mas largos, cortando menos y optando por una planificación mas elaborada... terminarian de redondear para mí.


    Esto ya son gustos personales, soy consciente.
    Última edición por Branagh/Doyle; 18/05/2024 a las 11:01
    Don, BruceTimm y PrimeCallahan han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  4. #279
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,823
    Agradecido
    47041 veces

    Predeterminado Re: Furiosa: de la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga, 2024, George Miller)

    Cita Iniciado por Don Ver mensaje
    He dicho la mayoría, no todos. Malick, Allen, Cronenberg, Thomas Anderson, Ki-Duk,... Ni de puta coña, vamos.
    ¿Allen no puede ser disfrutado por un público masivo?. Yo diría que si. Otra cosa es que sus películas tengan varias capas, que las tienen.
    BruceTimm y PrimeCallahan han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  5. #280
    Don
    Don está desconectado
    gurú Avatar de Don
    Fecha de ingreso
    01 oct, 07
    Mensajes
    6,560
    Agradecido
    6619 veces

    Predeterminado Re: Furiosa: de la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga, 2024, George Miller)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    No se yo que decirte.

    Spielberg es puro mainstream. Que es un maestro, pero dentro del mainstream (en el sentido de que apunta a un público masivo). Nolan también. Eastwood también, dentro de su clasicismo sobrio. De Palma también. Y Scorsese. Las películas que hacen son para el cinefilo mayoritario. Obras accesibles. No son Tarkovsky o Tarr o Vertov. No hacen cine de arte y ensayo, peliculas arthouse para una audencia limitada.
    Cita Iniciado por Don Ver mensaje
    Y, para muchos, lo sigue siendo. Es un buen director, de eso no hay duda. Pero le falta ese algo, esa inventiva, esa profundidad, esa chispa de genio que se aprecia en trabajos de otros como el propio Fincher por citar a un coetáneo.

    Lo de Villeneuve sí que es más incomprensible. Es mucho más pretencioso que Nolan, busca la grandiosidad en casa plano y no puede ser más vacío. Y yo disfruto mucho de sus películas, sobre todo de Incendies, Sicario o La Llegada pero últimamente es la nada, un director de blockbusters notables pero irrelevantes.
    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    ¿Allen no puede ser disfrutado por un público masivo?. Yo diría que si. Otra cosa es que sus películas tengan varias capas, que las tienen.
    Poder puede, y seguramente en los 70-80 así fuera, pero dentro del cine norteamericano lo veo casi de nicho.
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

  6. #281
    Maestro Avatar de BruceTimm
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    7,190
    Agradecido
    17851 veces

    Predeterminado Re: Furiosa: de la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga, 2024, George Miller)

    Cita Iniciado por Don Ver mensaje
    Hombre, la mayoría de los que citas poco tienen que ver con el mainstream que es a lo que me refería en mi primer comentario.
    Es irónico porque si preguntas al gran público, la mayoría reconocerá a Allen y muy pocos a Miller.

    ¿Lo circunscribimos al mainstream entonces? Sin problema. Más interesantes que Miller (sin ser este nada desdeñable, reitero por tercera vez, aunque para mí sus propuestas realmente estimables son Mad Max y si acaso El aceite de la vida), y a mi juicio (quede claro), los ya mencionados Paul Thomas Anderson (su próxima película tendrá un presupuesto estimado de 100 millones y contará con Di Caprio ergo sí, mainstream), Los Coen (juntos y por separado), Fincher, Tarantino, Eastwood, Shyamalan, Nolan y demás... y adiciono a Chazelle, Cameron, Gray, Greengrass, Wong Kar Wai, Ang Lee, Mendes, Linklater (trabaja hasta para Netflix), Mann, Raimi...
    RIP, Sir Pratchett.

    «¿Me permites una crítica constructiva a la mierda esa que has hecho?»

    «En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.

    «No patrocino a payasos ni a incompetentes».

    «Hoy día, la biología es ofensiva para algunos. Estos son los tiempos que nos ha tocado vivir».

    «La verdadera diversidad es la intelectual».

    «Put a chick in it and make her gay and lame». Cartman as K.K.

  7. #282
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,823
    Agradecido
    47041 veces

    Predeterminado Re: Furiosa: de la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga, 2024, George Miller)

    Cita Iniciado por BruceTimm Ver mensaje
    Es irónico porque si preguntas al gran público, la mayoría reconocerá a Allen y muy pocos a Miller.

    ¿Lo circunscribimos al mainstream entonces? Sin problema. Más interesantes que Miller (sin ser este nada desdeñable, reitero por tercera vez, aunque para mí sus propuestas realmente estimables son Mad Max y si acaso El aceite de la vida), y a mi juicio (quede claro), los ya mencionados Paul Thomas Anderson (su próxima película tendrá un presupuesto estimado de 100 millones y contará con Di Caprio ergo sí, mainstream), Los Coen (juntos y por separado), Fincher, Tarantino, Eastwood, Shyamalan, Nolan y demás... y adiciono a Chazelle, Cameron, Gray, Greengrass, Wong Kar Wai, Ang Lee, Mendes, Linklater (trabaja hasta para Netflix), Mann, Raimi...

    Es que creo que el compañero Don entiende -si no es así que me corrija- que para ti mainstream implica un escalón inferior, menor calidad como realizador, o tiene cierta connotación peyorativa y para nada es así. Si algo defiendes y has expuesto hasta la saciedad en este foro es tu deseo de que el mainstream estadounidense, el cine comercial que la mayoría del mundo degusta y consume, recupere la gloria y el nivel de antaño, que llegó a ser excepcional.
    Última edición por Branagh/Doyle; 18/05/2024 a las 21:03 Razón: Me comí un trozo
    BruceTimm, Fredy Urbano y PrimeCallahan han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  8. #283
    Maestro Avatar de BruceTimm
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    7,190
    Agradecido
    17851 veces

    Predeterminado Re: Furiosa: de la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga, 2024, George Miller)

    Para nada, efectivamente. Y no creo que Don lo interprete de otra forma. Siempre me he declarado un geek de manual, enamorado de la cultura pop audiovisual y practico con el ejemplo porque llevo toda mi vida forera defendiendo la Star Wars autoral y al propio Lucas, que sí, es literalmente cine independiente (como Megalópolis; a estos dos cabrones hay que quererles) pero circunscrito al mainstream de forma tal que poco menos no se comprende el circuito sin su concurso.
    PrimeCallahan y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    RIP, Sir Pratchett.

    «¿Me permites una crítica constructiva a la mierda esa que has hecho?»

    «En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.

    «No patrocino a payasos ni a incompetentes».

    «Hoy día, la biología es ofensiva para algunos. Estos son los tiempos que nos ha tocado vivir».

    «La verdadera diversidad es la intelectual».

    «Put a chick in it and make her gay and lame». Cartman as K.K.

  9. #284
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,823
    Agradecido
    47041 veces

    Predeterminado Re: Furiosa: de la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga, 2024, George Miller)

    Cita Iniciado por BruceTimm Ver mensaje
    Para nada, efectivamente. Y no creo que Don lo interprete de otra forma. Siempre me he declarado un geek de manual, enamorado de la cultura pop audiovisual y practico con el ejemplo porque llevo toda mi vida forera defendiendo la Star Wars autoral y al propio Lucas, que sí, es literalmente cine independiente (como Megalópolis; a estos dos cabrones hay que quererles) pero circunscrito al mainstream de forma tal que poco menos no se comprende el circuito sin su concurso.
    Qué bonito, leche.


    BruceTimm ha agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  10. #285
    Don
    Don está desconectado
    gurú Avatar de Don
    Fecha de ingreso
    01 oct, 07
    Mensajes
    6,560
    Agradecido
    6619 veces

    Predeterminado Re: Furiosa: de la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga, 2024, George Miller)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Es que creo que el compañero Don entiende -si no es así que me corrija- que para ti mainstream implica un escalón inferior, menor calidad como realizador, o tiene cierta connotación peyorativa y para nada es así. Si algo defiendes y has expuesto hasta la saciedad en este foro es tu deseo de que el mainstream estadounidense, el cine comercial que la mayoría del mundo degusta y consume, recupere la gloria y el nivel de antaño, que llegó a ser excepcional.
    Ni mucho menos. Spielberg y Scorsese son mis directores favoritos. Y uno de ellos es el cineasta más popular de todos los tiempos diría.

    Cierto que ha habido un bajón en el último par de décadas de cine mainstream, pero creo que Miller se mantiene entre el notable y el sobresaliente. Su Liga de la Justicia habría sido maná para mis ojos y oídos.
    Última edición por Don; 18/05/2024 a las 23:22
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

  11. #286
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,823
    Agradecido
    47041 veces

    Predeterminado Re: Furiosa: de la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga, 2024, George Miller)

    Cita Iniciado por Don Ver mensaje
    Ni mucho menos. Me refiero al cine "comercial" (odio esa palabra, todo el cine lo es en mayor o menor medida). Cine popular, para entendernos. Spielberg es el máximo exponente, y Nolan y Villeneuve lo son en el plano actual. Por ejemplo. Miller me parece mejor director que estos dos últimos. En el plano formal supera a ambos, por goleada diría.
    Muy de acuerdo.
    Don ha agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  12. #287
    Maestro Avatar de BruceTimm
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    7,190
    Agradecido
    17851 veces

    Predeterminado Re: Furiosa: de la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga, 2024, George Miller)

    No suscribo. Son directores casi antagónicos porque los puntos fuertes de uno (ritmo, planificación, ejecutoria de la acción, dialogación mínima) son en cierta forma las debilidades del otro y viceversa (ambición conceptual, poso, estructura, verismo, riesgo temático -y en consecuencia sobreexposición-, coordinación interdepartamental e incluso montaje). Yo diría que Nolan tiene una filmografía más interesante, sin duda. Y sus mejores películas (Memento la primera) son inalcanzables para Miller.

    A Villeneuve le tengo muy abandonado. Desde Enemy (su propuesta más afín a mi apetencia) no me dice gran cosa. Puedo concordar en aquello de priorizar a Miller. Como mínimo, me divierte bastante más, que no es poco.
    Fredy Urbano y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    RIP, Sir Pratchett.

    «¿Me permites una crítica constructiva a la mierda esa que has hecho?»

    «En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.

    «No patrocino a payasos ni a incompetentes».

    «Hoy día, la biología es ofensiva para algunos. Estos son los tiempos que nos ha tocado vivir».

    «La verdadera diversidad es la intelectual».

    «Put a chick in it and make her gay and lame». Cartman as K.K.

  13. #288
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,823
    Agradecido
    47041 veces

    Predeterminado Re: Furiosa: de la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga, 2024, George Miller)

    Cita Iniciado por BruceTimm Ver mensaje
    No suscribo. Son directores casi antagónicos porque los puntos fuertes de uno (ritmo, planificación, ejecutoria de la acción, dialogación mínima) son en cierta forma las debilidades del otro y viceversa (ambición conceptual, poso, estructura, verismo, riesgo temático -y en consecuencia sobreexposición-, coordinación interdepartamental e incluso montaje). Yo diría que Nolan tiene una filmografía más interesante, sin duda. Y sus mejores películas (Memento la primera) son inalcanzables para Miller.

    A Villeneuve le tengo muy abandonado. Desde Enemy (su propuesta más afín a mi apetencia) no me dice gran cosa. Puedo concordar en aquello de priorizar a Miller. Como mínimo, me divierte bastante más, que no es poco.
    Pero el acotaba estrictamente a lo formal antes de editarlo y escribir algo completamente distinto, mira mi post donde digo que estoy de acuerdo (recoge la cita original).
    BruceTimm ha agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  14. #289
    Maestro Avatar de BruceTimm
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    7,190
    Agradecido
    17851 veces

    Predeterminado Re: Furiosa: de la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga, 2024, George Miller)

    Es que yo siempre he mantenido que el libreto es parte del aparato formal en tanto en cuanto la estructura se vertebra desde ahí.
    El montaje por descontado. Y la coordinación interdepartamental abarca pre, producción y postpro. Que las atribuciones de un director son muchas y muy variadas. Hasta saber rodearse forma parte del aparato formal, porque lo impacta de pleno. Y Nolan se rodea como pocos...
    Última edición por BruceTimm; 19/05/2024 a las 00:40
    Branagh/Doyle y Corvo_Attano han agradecido esto.
    RIP, Sir Pratchett.

    «¿Me permites una crítica constructiva a la mierda esa que has hecho?»

    «En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.

    «No patrocino a payasos ni a incompetentes».

    «Hoy día, la biología es ofensiva para algunos. Estos son los tiempos que nos ha tocado vivir».

    «La verdadera diversidad es la intelectual».

    «Put a chick in it and make her gay and lame». Cartman as K.K.

  15. #290
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,823
    Agradecido
    47041 veces

    Predeterminado Re: Furiosa: de la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga, 2024, George Miller)

    Cita Iniciado por BruceTimm Ver mensaje
    Es que yo siempre he mantenido que el libreto es parte del aparato formal en tanto en cuanto la estructura se vertebra desde ahí.
    El montaje por descontado. Y la coordinación interdepartamental abarca pre, producción y postpro. Que las atribuciones de un director son muchas y muy variadas. Hasta saber rodearse forma parte del aparato formal, porque lo impacta de pleno. Y Nolan se rodea como pocos...
    Pues visto así, muy de acuerdo.
    BruceTimm ha agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  16. #291
    Don
    Don está desconectado
    gurú Avatar de Don
    Fecha de ingreso
    01 oct, 07
    Mensajes
    6,560
    Agradecido
    6619 veces

    Predeterminado Re: Furiosa: de la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga, 2024, George Miller)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Pero el acotaba estrictamente a lo formal antes de editarlo y escribir algo completamente distinto, mira mi post donde digo que estoy de acuerdo (recoge la cita original).
    Exacto, a eso me refería jeje. Edité porque había malinterpretado parte del mensaje que estaba citando. Yo es que no cuento el guión como parte del aparato formal de una película pero entiendo la visión de Bruce del asunto.
    BruceTimm y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  17. #292
    The Resistance Avatar de sammas 1.0
    Fecha de ingreso
    05 nov, 11
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    37,060
    Agradecido
    105790 veces

    Predeterminado Re: Furiosa: de la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga, 2024, George Miller)


  18. #293
    Montaraz y Rey Avatar de aragornn
    Fecha de ingreso
    19 abr, 11
    Ubicación
    Tierra Media - Isla Nublar
    Mensajes
    14,318
    Agradecido
    28483 veces

    Predeterminado Re: Furiosa (George Miller, 2023)

    Furiosa. De la saga Mad Max: Mi Critica [Sin Spoilers]. Nota: 7,5/10

    Fury Road para mí es uno de los mejores blockbuster de los últimos años, uno obra de orfebrería en la que todo encaja perfectamente para que esa persecución interminable de dos horas de duración sea algo absolutamente épico. Pero en dónde además y sin demasiadas palabras los personajes se crezcan y desarrollen expresando en muchas ocasiones solo con sus miradas y gestos sus sentimientos. Pues bien, Furiosa me ha gustado, pero para mí gusto es bastante inferior a esa obra maestra y de culto que ya es Fury Road.

    Para comenzar, el ritmo, con altibajos, y es que el estar dividida en varios capítulos juega en su contra en este sentido. Y eso que las escenas de acción están perfectamente orquestadas, pero luego hay algunos tramos dónde el ritmo desacelera ocasionando sensaciones encontradas. Y perdiendo por el camino ese sentido de la epicidad con el que tan bien jugaba y entendía Fury Road.

    Los personajes, demasiados, y aunque los principales tienen buen desarrollo el resto están en muchas ocasiones "por estar". Esto es un claro ejemplo de que muchas veces no se necesita enrevesar las cosas y que tirando de la sencillez se consigue mejores resultados. ¿Era necesario explicar los traumas pasados de Furiosa?, ¿saber cómo perdió el brazo y se convirtió en quien es?. ¿O por el contrario mantener el misticismo que rodea al personaje?. Esto ya va en gustos, pero soy más partidario de lo segundo y menos de las sobre explicaciones.

    En cuanto al mundo y el universo aquí está más desarrollado eso sí. Hablamos de una película cuyo argumento transcurre en un intervalo de 19 años y dividida en capítulos, por lo que en ese sentido da tiempo a indagar más en todo lo que lo rodea. No es como Fury Road que todo era una persecución infinita en un mismo intervalo de tiempo, pero que para mí gusto esto último ejercía en Fury Road un sentido del ritmo y la epicidad sin igual. Pero bueno esto ya va en gustos.

    Visualmente vuelve a ser una virgería, George Miller sabe muy bien lo que quiere mostrar y como mostrarlo, y sabe como imprimir esa especie de belleza visual macabra para describir ese mundo desolado y sin esperanza.

    A nivel de banda sonora me ha parecido inferior a Fury Road. No está mal, pero aquella tenía unos temazos impresionantes que precisamente de forma reciclada son los que mejores funcionan en Furiosa, empañando los creados exclusivamente como nuevos para esta película.

    En definitiva, ¿me ha gustado?, sí. Pero no es ni de cerca la obra maestra del cine de acción que vivimos en 2015. Esta muchos escalones por debajo de aquella, demostrando que en el cine los milagros solo ocurren de muy vez en cuando. Es por todo ello que mi nota es de un 7,5 sobre 10.

    Eso sí, siempre mola volver a este universo y espero que lo sigan desarrollando en futuras películas.

    Última edición por aragornn; 24/05/2024 a las 20:11
    george_crow y Tripley han agradecido esto.
    «Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]


    ¡Saludos para todos/as!

  19. #294
    freak
    Fecha de ingreso
    22 abr, 22
    Mensajes
    505
    Agradecido
    233 veces

    Predeterminado Re: Furiosa: de la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga, 2024, George Miller)

    Acabo de verla, menudo espectaculo!!!
    Por cierto me ha gustado mucho mas las 2 primeras partes que la parte final... osa de las 2 horas y media que dura, las primera 1:45 me ha encantado, luego para mi baja un pelin el acto final
    george_crow y Tripley han agradecido esto.

  20. #295
    freak Avatar de Valdor
    Fecha de ingreso
    30 dic, 15
    Ubicación
    Zaragotham
    Mensajes
    939
    Agradecido
    4141 veces

    Predeterminado Re: Furiosa: de la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga, 2024, George Miller)

    He ido a verla y absolutamente espectacular. Repetiré una o incluso dos veces. Me parece un error compararla con Fury Road, está bebe más de la segunda y tercera entrega en casi todos los aspectos y se puede ver (y escuchar en la ost) como la película va trandicionando de estas hacia Fury Road.

    Amplia el lore de la franquicia dándole más contexto a algunos elementos de Fury Road. Vehículos como siempre espectaculares y con auténticas virguerías a nivel mecánico. Tiene muchísima acción y además más salvaje y explícita en cuanto a la violencia. No me parece que este a un nivel inferior la acción respecto a la cuarta entrega.

    Hacía años que no iba a una sala IMAX y me ha encantado el formato. Los primeros planos tenían mucha definición y unos colores muy nítidos. El sonido en general muy bueno.

    Ojalá le vaya bien en taquilla y se animen con una o varias entregas más.
    Tripley ha agradecido esto.

  21. #296
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,255
    Agradecido
    21884 veces

    Predeterminado Re: Furiosa: de la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga, 2024, George Miller)

    Cinco estrellas, brutal, podría ser hasta mejor que Fury Road.

  22. #297
    Rub
    Rub está desconectado
    Twin Peaks  Avatar de Rub
    Fecha de ingreso
    07 ene, 11
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    4,174
    Agradecido
    7459 veces

    Predeterminado Re: Furiosa: de la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga, 2024, George Miller)

    Muy buena. Da gusto meterte en los ochenta otra vez. Pero a mí en particular las primeras partes me gustan mucho más que los finales donde por el hecho de casar Fury Road toman ciertas licencias que el espectador lo mismo no coge del todo. No digo que acabe mal pero es mucho más enérgica la película al principio porque contiene más emoción visual. Al final el paso del tiempo hace que Inmortan Joe tenga más peso que al principio y eso no me llena. Dementus es Thor no me fastidies George Miller, te has basado en el rol cómico, pero le un aire también a Jack Sparrow que sí me gusta.

    Eso sí la épica de Fury Road no es replicada, y queda en buen lugar pero detrás. Por lo que sea le falta algo.

    La niña furiosa espectacular. Yo creo que esas primeras fases con ella son más enriquecedoras.
    Última edición por Rub; 25/05/2024 a las 00:51
    Tripley ha agradecido esto.

  23. #298
    Montaraz y Rey Avatar de aragornn
    Fecha de ingreso
    19 abr, 11
    Ubicación
    Tierra Media - Isla Nublar
    Mensajes
    14,318
    Agradecido
    28483 veces

    Predeterminado Re: Furiosa: de la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga, 2024, George Miller)

    De verdad que me alegro por todos aquellos a los que os ha gustado más que Fury Road. Pero a mi se me queda muy, pero que muy lejos en épica, montaje y espectacularidad a lo que aquella ofrecio.

    Es que veo estas escenas de Fury Road con su correspondiente montaje visual y sonoro y en Furiosa no he visto nada que se le acerque si quiera:







    Incluso la banda sonora me parece que esta a años luz. En Fury Road la banda sonora era ACOJONANTE, tanto que se te quedaba grabada con su correspondiente escena a la que acompañaba en la cabeza. En Furiosa la banda sonora pasa casi desapercibida.

    En cuanto a la acción en Fury Road era visceral de principio a fin, sin dar respiro alguno, lo equivalente a subirse a una montaña rusa de dos horas de duración. Pero en Furiosa sufre de muchos altibajos y parones.

    Y de verdad que aunque he disfrutado la película me ha dejado un sabor muy agridulce y una sensación de decepción que no logro quitarme de encima. Quizás en un segundo visionado me entre mejor. Pero lo que si tengo claro, es que esta dudo mucho que alcance el título de película de culto que si logró la del 2015.
    Última edición por aragornn; 25/05/2024 a las 01:21
    Tripley ha agradecido esto.
    «Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]


    ¡Saludos para todos/as!

  24. #299
    gurú Avatar de Fredy Urbano
    Fecha de ingreso
    10 mar, 11
    Ubicación
    Sabadell ( BCN )
    Mensajes
    5,542
    Agradecido
    7338 veces

    Predeterminado Re: Furiosa: de la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga, 2024, George Miller)

    Cita Iniciado por aragornn Ver mensaje
    De verdad que me alegro por todos aquellos a los que os ha gustado más que Fury Road. Pero a mi se me queda muy, pero que muy lejos en épica, montaje y espectacularidad a lo que aquella ofrecio.

    Es que veo estas escenas de Fury Road con su correspondiente montaje visual y sonoro y en Furiosa no he visto nada que se le acerque si quiera:







    Incluso la banda sonora me parece que esta a años luz. En Fury Road la banda sonora era ACOJONANTE, tanto que se te quedaba grabada con su correspondiente escena a la que acompañaba en la cabeza. En Furiosa la banda sonora pasa casi desapercibida.

    En cuanto a la acción en Fury Road era visceral de principio a fin, sin dar respiro alguno, lo equivalente a subirse a una montaña rusa de dos horas de duración. Pero en Furiosa sufre de muchos altibajos y parones.

    Y de verdad que aunque he disfrutado la película me ha dejado un sabor muy agridulce y una sensación de decepción que no logro quitarme de encima. Quizás en un segundo visionado me entre mejor. Pero lo que si tengo claro, es que esta dudo mucho que alcance el título de película de culto que si logró la del 2015.
    Yo todavía no he podido ir a verla, pero creo que cometes el error de querer compararlas, cuando tiene toda la pinta de que una complementa a la otra y viceversa. Es la sensación que me está dando, por lo que estoy leyendo, tanto a críticos como al público de a pie.

    Y para mi mucho mejor, porque lo fácil hubiera sido replicar a la anterior, y Miller a cambiado la lectura por completo aunque siga siendo vinculante a Fury Road. Si esto es así, me alegro por ello. La semana próxima saldré de dudas cuando vaya al cine.

    Saludos compañero
    Última edición por Fredy Urbano; 25/05/2024 a las 01:31
    Kapital ha agradecido esto.
    - Proyector EPSON EH-TW9300
    - Receptor ARCAM AVR390
    - Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
    - Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
    - Altavoces delanteros MISSION 772
    - Altavoces traseros MISSION 77DS
    - Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
    - Subwoofer EMOTIVA BASX S8
    - Altavoces Atmos SVS Prime Elevation

  25. #300
    Montaraz y Rey Avatar de aragornn
    Fecha de ingreso
    19 abr, 11
    Ubicación
    Tierra Media - Isla Nublar
    Mensajes
    14,318
    Agradecido
    28483 veces

    Predeterminado Re: Furiosa: de la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga, 2024, George Miller)

    Por supuesto que son diferentes y tienen distinto estilo. Mientras Fury Road se centra en un momento único y concreto la de Furiosa indaga más en el mundo y universo de Mad Max. Pero eso no quita para que si nos ponemos analizarlas en montaje, música, espectacularidad y en general la de Fury Road sea (creo que objetivamente) mucho mejor que esta.
    Última edición por aragornn; 25/05/2024 a las 01:52
    Fredy Urbano ha agradecido esto.
    «Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]


    ¡Saludos para todos/as!

+ Responder tema
Página 12 de 18 PrimerPrimer ... 21011121314 ... ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins