En esta reseña la ponen por las nubes.
http://www.underbrain.com/cine/godzilla/
Versión para imprimir
En esta reseña la ponen por las nubes.
http://www.underbrain.com/cine/godzilla/
Absolutamente lamentable.
Parece que no habrá ninguna copia en versión original.
He llamado a:Kinepolis Madrid: Solo doblada 2D y 3D
Yelmo Ideal: No en cartelera. Otros Yelmo solo doblada 2D y 3D
Cinesa Manoteras: Solo doblada 2D y 3D
Renoir: No en cartelera
Golem: No en cartelera
Qué asco de puto país este. Entre los no estrenos y la amplia oferta en VO da gusto ser cinéfilo Español.
Godzilla se estrena hoy en España con 303 copias.
Por qué tan pocas copias?
jejeje creo que te has pasado un poco jajajajaja .
Pues una vez visionada la peli de godzilla, Pacific Rim poco o nada tiene que envidiar a la de godzilla... espero que aquellos que masacraron la de pacific rim hagan igual de esta.
A mi personalmente me gustan las dos bastante. Ni Pacific rim me pareció tan mala, ni esta tan buena... del 1 al 10 estaran las dos a la par (bajo mi criterio).
El 3-D es muy discretito tirando a malo ... lo digo por si alguien tiene pensado pagar el pastón de la entrada en 3-D... yo no lo pagaría, a parte oscurece muchísimo el visionado y hace que apenas se puedan apreciar bien las criaturas, ya que estas son más nocturnas que pocholo jajajajja :cuniao
Tenía pensado ir al cine,no se qué haré.Pacific me defraudo muchísimo y si esta es similar ,pues no se sí gastarme dinero en verla en cine.
No entiendo la moda está de hacer las escenas,lloviendo,de noche.etc. Se pierden demasiados detalles...En fin no se qué haré.
Para aquellos que podáis asistir, recordad que mañana en Alicante:
http://dc407.4shared.com/download/lc...nd_psd_low.jpg
- 16 de mayo a las 18:00: Jonathan Bellés realizará una conferencia en la Fnac Bulevar de Alicante sobre los orígenes de Godzilla. Hablará sobre su documental "Godzilla & Hiroshima: Los Albores del Kaiju Eiga", a la vez que establece un puente temático con la recién estrenada película. La conferencia incluirá sorteo de multitud de regalos, mientras que se organizará una quedada para asistir colectivamente al siguiente evento:
- El mismo día 16, a las 22:00, Jonathan Bellés realizará una introducción que servirá de aperitivo para la proyección de la nueva versión hollywoodiense de Godzilla 2014, en los Cinebox Cines Ábaco 3D de San Vicente del Raspeig (Alicante)
- El 17 de mayo, a las 17:30, habrá proyección de la exitosa Godzilla contra King Ghidorah (1991) en Freaks Arts Bar. En este inigualable recinto, se podrá asistir a un mercadillo del terror desde las 17'00, que incluirá merchandising, dvd's, libros...
- El mismo día 17, a las 19:30, en el citado Freaks Arts Bar se realizará un distendido coloquio entre los asistentes, orquestado por Jonathan Bellés, el profeta del kaiju criado en Godzilla En Castellano Puedes encontrar más información en el evento de Facebook GODZILLA WEEKEND.
Acabo de verla.
Le da 10 vueltas a la payasada esa de los 90, como era de esperar.
Como ya pasó con el Batman de Schumacher, podemos directamente ELIMINAR, BORRAR, OLVIDAR esa versión, y nombrar a la versión de 2014 como el verdadero REMAKE de los años 50.
Como puntos negativos, decir que lo que se ha hecho con Bryan Cranston es lamentable. Merecía más.
Porque el protagonista que han puesto tiene 0 CARISMA. Error de casting. Cranston tenía que haber sido el protagonista.
En cuanto a los críticos que en webs/blogs han dicho que la peli tiene poca acción, creo que estaban durmiendo la BORRACHERA en el cine. Porque CGI y escenas de acción tiene hasta para empachar.
Que Godzilla tarde en aparecer no es el problema, el problema es que sale POCO. No acabo de entender el por qué de ESCONDER a Godzilla, para dosificarlo en exceso. Y darle más importancia a la "PAREJITA". Y no me refiero a la humana, precisamente.
Lo dicho, buen remake, aunque no perfecto.
Cuando voy a ver una peli de CIENCIA-FICCION, voy a entretenerme.Cita:
una intención de homenaje, pero es tal el desvarío científico
No a escuchar una conferencia de física cuántica.
Por lo tanto, criticar que una novela o peli de ciencia-ficcion sea compatible con la teoría de la TERMODINÁMICA, es como meter en la carcel por homicidio a un soldado en una GUERRA.
Vista esta tarde.
No es la pelicula definitiva de Godzilla, pero sinceramente, me ha gustado mucho, si bien es cierto que Godzilla aparece menos de lo esperado, pero rebosa contundencia y sus apariciones en el film son tremendamente memorables (la peli solo dura dos horas y tiene un equilibrio tremendo en terminos de espectaculo y terror, excelentes homenajes a la Guerra de los Mundos, Tiburon y Parque Jurasico de Spielberg), ademas las interpretaciones de los actores son bastante loables y la pelicula no se me ha hecho larga, todo lo contrario, en cuanto aparece MUTO el film pilla la quinta y no te suelta hasta el final. Por mi parte un 8/10
PD: A mi me gusto el film de Emmerich y quien vaya pensando que esto es como Pacific Rim o similares, va a pagarlo caro, el que avisa no es traidor.
Aaron Johnson hace una interpretación lamentable.
Se me olvidó comentar: es uno de los peores 3D que he visto. Si queréis recomendación, me iría más al 2D.
Recien vista... En 2D. Mañana me explayo pero es una excelente pelìcula. Valiente ¿blockbuster? que dejarà descolocado a todos aquellos que esperen el tìpico producto veraniego. Homenaje del Godzilla clàsico.
Vista. Muy recomendable. Yo la he visto en 2D y no creo que merezca el sobreprecio del 3D. Luego me explayo más en mi blog. :cortina
Yo acabo de verla en la sala Imax 3D de parquesur. Tengo que decir que el 3d es nulo, pero merece la pena ver la película es esa pedazo de pantalla.
La película me ha parecido espectacular, bastantes escenas de acción y sobretodo unos efectos especiales flipantes.
Como ya se ha comentado, Godzilla aparece poco, pero sus apariciones son bestiales.
Os recomiendo que veáis la película.
Lo mejor de todo de ir a sala Imax ha sido los trailers de X-men, Transformers y Maléfica que han puesto.
Acabo de leer tu reseña en el blog. Muy bien escrita, como siempre. Una pena tu impresión de la peli, amo la original (1954) y todo ese espíritu y mitología de los kaiju eiga. Mas allá del tanque, esperaba que estas características se impusieran.
En fin, creo que iré a verla la semana que viene.
en sesioncinefila.com
GODZILLA – GRAN TRAILER…
http://sesioncinefila.nixiweb.com/wp...r-Godzilla.jpg
Hoy Jueves 15 se estrenaba de forma “rara” la película de Godzilla y digo “rara” ya que estamos acostumbrados a los estrenos de los Viernes y aun pillándonos un poco descolocados y con el Fant en sus últimos coletazos, hemos acudido raudos y veloces, a ver lo que se suponía iba a ser, el resurgir del Rey de los Monstruos en una película que apuntaba maneras de convertirse en “algo importante”. La película se podría definir como un intento de abarcar varios frentes y de dejar colgados casi todos, por no decir “todos”. Por un lado tenemos a Ken Watanabe como el Dr. Ichiro, un personaje que en un principio interesa y atrapa con su presencia, pero que paulatinamente va perdiendo en interés e importancia, dando paso a un genial Cranston donde volcaremos, en un principio, nuestras esperanzas e interés. También tendremos a uno de los protagonistas mas sosos e insípidos que recuerdo en una película junto a su familia, Aaron Taylor-Johnson y como no, al protagonista “Monstruoso” Godzilla, que consigue transmitir infinitamente mucho más con 2 o 3 planos de su rostro “digital”, que el protagonista humano en toda la película.
http://sesioncinefila.nixiweb.com/wp...godzilla-5.jpg
Pero todo en Godzilla es cambiante y de una manera curiosa, es una historia donde cuesta y mucho empatizar con los protagonistas, es cierto que el guión, obra de Max Borenstein aun basado en la historia original de Dave Callaham, apuesta por contarnos a través de pequeñas historias, lo bueno y lo malo del ser humano, la naturaleza y su poder, pero, aunque el intento es interesante, su finalización se me antoja floja y carente de fuerza, interés y empatía. Su Director Gareth Edwards, llega a Godzilla avalado por su anterior película Monstruoso, la cual sitúo por encima de esta Godzilla, y su profesión como especialista de efectos especiales, le hace tener una visión más completa de lo que quiere mostrar y como mostrarlo en la pantalla, pero… Godzilla se llama Godzilla y King Kong se llamaba y se llama King Kong, lo que ocurre es que en esta Godzilla evitan usar o plasmar de una manera más intensa a su gran protagonista, sus acciones, su existencia y lo que ello supone para el ser humano y en King Kong ocurre totalmente todo lo contrario, no se…sera por eso que Parque Jurásico se llama Parque Jurásico y no Tyrannosaurus Rex.
http://sesioncinefila.nixiweb.com/wp...godzilla-1.jpg
La Comparación con Parque Jurásico en cierta manera no es baladí, en las dos películas usan la Naturaleza como instrumento importantísimo donde su fuerza acaba guiandolo todo por el camino supuestamente correcto y al ser humano como un invasor y prácticamente como un virus, también ambas películas tratan el tema de la familia, de los interés personales, de las investigaciones y el intentar ser como pequeños dioses que puedan controlar la naturaleza. El problema es que Godzilla no lo dirige Steven Spielberg y las relaciones humanas, aunque a algunos les resulte empalagoso este director, quedan como agua de borrajas. De todas maneras no sería la única comparación que podría hacer con Parque Jurásico, varias escenas y acontecimientos son curiosamente parecidos. Si por algo me gusto Monstruoso, fue por que Edwards supo captar mi atención hacia un “bicho” que de alguna manera “su no presencia” me causaba interés e intriga, es cierto que salpicaba la historia con la vida y sucesos de sus protagonistas, pero con la sombra de ese “bicho” cerniéndose sobre todo. Es cierto que si se quiere madurar Godzilla, se tiene que cargar con importantes dosis de sentimientos humanos y acciones con las que empaticemos, no todo va a ser como el juego “Rampage”, golpear, destruir, volver a golpear, etc…, pero lo que no se puede hacer o creo que no se debería hacer, es quedarse en tierra de nadie, algo que desde mi punto de vista hace que la película se quede en un quiero y no puedo. Pero no todo va a ser malo y la película nos regala una puesta en escena espectacular, un diseño de personajes digitales de quitar el hipo y una banda sonora que recomiendo al 100%, que llega de la mano del maravilloso Alexandre Desplat, que habréis tenido la oportunidad de escucharle hace poco en la grandiosa película de Wes Anderson, El Gran Hotel Budapest, y podríamos volvernos “locos” enumerando las fantásticas bandas sonoras que ha compuesto en los últimos años, tocando todos los palos y estilos posibles.
http://sesioncinefila.nixiweb.com/wp...godzilla-4.jpg
Godzilla es un gran trailer, epico, intrigante, te crea un “Hype” muy importante y seguramente si se hubiese presentado al Concurso de falsos trailers del Fant de esta noche, hubiese ganado, o….no ;), pero la verdad es que su carta de presentación, el tono, la “curiosa” encadenación de imágenes de forma “tramposa” del trailer, nos avanza algo que difiere “un poquito” del producto final. Para mí, película que se puede ver (aunque no creo que repita), aburrirá más a unos que a otros, algunos incluso se sentirán desilusionados, pero…también tendremos los que disfruten con los momentos de Godzilla, los efectos digitales y la música de Desplat, yo intentare comprarme la Banda Sonora y cuando quiera ver viguerías visuales me daré una vuelta por la web de los fantásticos Blur Studio.
Yo voy a ir a verla el Domingo y en versión 2D,el 3D lo descarto.
Bueno pues leyendo vuestros comentarios sobre la pelicula con el gran respeto que os tengo y lo que valoro las criticas de los integrantes de este foro, supongo que sere yo el que esta equivocado, pero la vi ayer por la tarde y me parecio un toston pero de los gordos.
Bueno para gustos estan los colores....
Un saludo
Acaban de salir los datos de Rentrak Spain y Godzilla ha sido la película que ha desbancado a Ocho apellidos vascos del número 1 de la taquilla en España, después de más de 50 días en ese puesto.
TOP 10: 1-GODZILLA 2-OCHO APELLIDOS 3-MALDITOS VECINOS 4-DIVERGENTE 5-CARMINA 6-3DIAS MATAR 7-SPIDERMAN 8-RIO 9-APRENDIZ GIGOLO 10-POMPEYA
Era de esperar, porque durante esos 50 dias no ha habido ningún estreno importante.
Bueno, si Noé, Capitán América 2 y Spider-Man 2 no son estrenos importantes...
Este Godzilla me tiene muy absorvido, y quizás necesite de 2 o 3 días más para poder escribir de forma coherente todo lo que me ronda en la cabeza sobre esta cinta, que si bien no es perfecta, es un blockbuster muy, muy pero que muy competente, lo suficientemente valiente para no ir por el camino fácil, rodada como Dios y que como digo, es un homenaje al Godzilla clásico y su serie de películas japonesas.
De momento, ole por Legandary y los huevos que está demostrando su jefe a la hora de afrontar proyectos como 300, los Batman de Nolan, Man of steel, Pacific Rim y este Godzilla.
Edito: añado el link a la crítica de lashorasperdidas.com, muy interesante (como siempre) y con la que coincido bastante: http://www.lashorasperdidas.com/inde...5/15/godzilla/
Thumbs-up de Leonard Maltin: "Godzilla is a terrific piece of entertainment that doesn’t insult its audience and gives us more than our money’s worth."
http://blogs.indiewire.com/leonardmaltin/godzilla
Comparandola con Pacific Rim, es muy superior este Godzilla???
El gran problema que le veo a la peli es que pretende ir por esos caminos "menos habituales" en un blockbuster, enfocando el punto de vista des del ser humano, como mero espectador y principal víctima de una fuerza de la naturaleza desatada e imposible de combatir. Pero al final, ese drama se queda en casi nada ya que los personajes o no enganchan, o no empatizas, o los que valen la pena desaparecen pronto o rápidamente te das cuenta que no sabían qué hacer con ellos. Esa cara de pasmado durante tooooda la película que pone Watanabe, la verdad es que era un poco triste de ver. No hay prácticamente un fondo interesante o directamente son planos, como el caso del protagonista.
Ese pretendido drama humano no llega a emocionar o preocupar y eso hace que tengas muchas mas ganas de ver las apariciones de Godzilla, las cuales son mínimas a lo largo de la peli. Eso si CADA VEZ que aparece, se te queda el culo pegado a la butaca. Es glorioso, enorme, impactante. Todo en el diseño del animal funciona al 100% por eso al final te quedas con muchas ganas de mas.
Tiene momentos muy buenos visualmente y a nivel de tensión pero se hace un poco pesado esperar todo el rato a ver a Godzilla, llegando a importante mas bien poco lo que hace el prota en algunos momentos.
Sobre la comparación con Pacific Rim, pues a mi me pareció que la de Del Toro tiene muchísimo mas ritmo y, aunque tópica, engancha mas su trama ya que en Godzilla te lo ves venir todo de calle y no hay lugar a las sorpresas de ningún tipo.
me temo que me voy a quedar con las ganas de verla en cine, no hay ninguna copia en Madrid en Versión Original
manda huevos!!!
Y que tal ese otro monstruo que se supone que es mas enemigo de la humanidad, esta bien creado y metido en la historia??, que tal la supuesta pelea final???
sale mas el otro monstruo que el propio godzilla XD. A mi me parecio un muy buen homenaje pero se me hizo muy pesada todas las partes que no salian los bichos, los personajes humanos son lamentables, el cientifico directamente es autista perdido... el papel de heisenberg es horrible, el prota es mas malo que un dolor y lo mejor es ver las peleas de los bichos destrozandolo todo. Claro que las peliculas de godzilla clasicas son asi por lo que o te gustan asi o no te gustara este godzilla. Para mi gusto falla la banda sonora, una mejor musica habria hecho que las escenas ganaran mas peso.
No compareis esta con pacific Rim porque no tienen nada absolutamente nada que ver una con la otra.
Es que la sensacion que me da por lo que leo es que la pelicula es una mierda muy gorda, y que solo molan las peleas. Por vuestras impresiones me parece un truňo gordo gordo........finalmente esta pelicula se mea y pisotea el Godzilla de Emerich???
A mi me ha parecido una buena peli, que se mea a la anterior.Cita:
Es que la sensacion que me da por lo que leo es que la pelicula es una mierda muy gorda, y que solo molan las peleas. Por vuestras impresiones me parece un truňo gordo gordo
Lo que ya te han dicho es que si buscas el tipico espectaculo pirotecnico para descerebrados quinceañeros durante todo el metraje, al que nos ha acostumbrado Michel Bay y compañia, olvídate. Te decepcionará. Esta peli no apuesta por el CGI hiper-vitaminado y con asteroides. Sino que dosifica y usa el suspense.
Si te fias tan poco de la peli, o tanto mal rollo te da, mejor no vayas a verla.
Pon en google el titulo, ver online, y a tirar millas.
A mí me ha parecido una muy buena película, un blockbuster muy valiente... Esos sí, en mi opinión, como película (en general), y como película de Godzilla, esta versión de Gareth Edwards se caga y se mea en la de Emmerich.
Pero claro, no es el típico blockbuster con bicho gigante destroza cosas.
No simplifiquemos a que solo existe la posibilidad de que sea así o que sea un blockbuster para quinceañeros, porque nos estaríamos colando. Este Godzilla es mucho mejor que la anterior, pero no deja de ser una película floja. Alien no muestra a su "monstruo" casi hasta el final y la tensión, las subtramas y demás personajes, están perfectamente trabajados, si no hubiese sido así la película no sería lo que es a día de hoy.
Que Godzilla mola mucho cuando sale y que esta muy bien recreado, si, pero todo lo demás... flojo, muy flojo.
Es una pelicula de Godzilla sin Godzilla por lo que estoy leyendo.
Sin haberla visto ya te digo que mejor que la de Emmerich si sera pero claro luego esta en lo que cada uno quiera ver, yo ya tenia claro que esta es una vision del personaje totalmente diferente a la anterior y con un tono mucho mas serio ¿Eso es bueno? Pues como digo depende de lo que uno quiera o desee ver.
A mi tengo claro que esta version no me interesa absolutamente nada, yo cuando voy a ver a "Godzilla" voy eso a ver a "Godzilla" y no un dramon familiar donde Godzilla hace un cameo.
Por supuesto esto no quita que si alguna dia la veo me puede gustar ya sabiendo y teniendo claro que tipo de pelicula voy a ver.