-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Vista anoche, y tal y como sospechaba, me ha encantado.
A nivel de efectos especiales, espectacularidad y bla,bla,bla no tengo nada más que añadir a lo que ya se ha dicho; espectacular, y cada aparición de Godzilla vale oro.
Lo que iba temiendo era aquello que muchos han criticado: el ritmo y la primera mitad de la cinta. Pues bien, en ningún momento se me ha hecho aburrida, ni tampoco me ha parecido que la historia familiar sobre o esté mal llevaba. Un personaje como Godzilla se merece una historia con algo de chicha, no dos horas de explosiones y poco más.
Que la película dosifique las apariciones de los monstruos hasta un clímax en el que tiran la casa por la ventana, me parece todo un acierto. 2 horas de bichos dándose palos me habría saturado, así que prefiero que hagan como con Tiburón; ir presentándote al monstruo poco a poco y preparando el terreno para una recta final en la que se lía la de Cristo.
El guión no es de 10, pero aún así es bastante correcto, más aún sabiendo los guiones que suelen tener los blockbusters veraniegos. Es un disparate, y hay escenas que son un disparate, pero esto es Godzilla, y así lleva siendo toda la saga, así que por mí que no cambien nada. Lo que sí es verdad es que entre disparate y disparate, hay destellos de verosimilitud y realismo, lo cual me parece otro acierto.
En fin, que me ha parecido una película estupenda y muy recomendable.
Nota: 8
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
alguien la ha visto en 3D? que tal?
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Cita:
Iniciado por
Synch
Vista en 2D (y en el clásico cine Aribau :P)
¿En qué sesión? Yo estuve en la de las 19h... ¿a ver si la vimos juntos :D ?
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Cita:
Iniciado por
Imigue
alguien la ha visto en 3D? que tal?
No te pierdes nada. No sé si es porque la película no me gustó y me cansó pero yo te recomiendo en formato digital.
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Cita:
Iniciado por
rortiz77
¿En qué sesión? Yo estuve en la de las 19h... ¿a ver si la vimos juntos :D ?
22h!
Casi :D (y mismo avatar, y por lo que veo en el nick, mismo año de nacimiento :P)
Synch
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
¿No sois multinick? :cortina
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Cita:
Iniciado por
Diodati
¿No sois multinick? :cortina
:histerico
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Godzilla (2014)............................... 8
http://i.imgur.com/ddGM3KC.jpg
Título: Godzilla (2014)
Título original: Godzilla
País: USA
Duración: 123 minutos
Estreno en USA: 16/05/2014
Estreno en España: 15/05/2014
Productora: Legendary Pictures, Warner Bros. Pictures
Director: Gareth Edwards
Guión: David Callaham, David S. Goyer, Max Borenstein, Frank Darabont
Reparto: Aaron Taylor-Johnson, Bryan Cranston, Elizabeth Olsen, Juliette Binoche, Ken Watanabe, David Strathairn, Al Sapienza, Sally Hawkins, Brian Markinson, Richard T. Jones, Victor Rasuk, Patrick Sabongui, Jeric Ross, Primo Allon, Warren Takeuchi.
http://i.imgur.com/rAAPEQY.jpg
http://i.imgur.com/EHhp3t7.jpg
Sinopsis:
En ella, el monstruo más famoso del mundo se enfrenta a malvadas criaturas que, animadas por la arrogancia científica de la humanidad, amenazan nuestra propia existencia.
http://i.imgur.com/RkbavNY.jpg
http://i.imgur.com/nqprDGh.jpg
Aviso que en mi comentario pueden haber algunos spoilers :)
Mi comentario:
Recién salido de verla y en 2D. La verdad es que me ha gustado, pero me esperaba otra cosa, no sé, como más espectacular. Y lo es, qué conste. El caso es que la película tiene un inicio grande, unas secuencias espectaculares, aunque cuando empieza a flojear es en su tramo final, lo cual no hace que le ponga un diez, y es que percibo que se hace algo pesada. En general el film se disfruta. Hará ya 16 años del estreno en cine de Godzilla (1998), en el que el alemán Roland Emmerich, un año después de traernos a lo extraterrestres a la tierra en Independence Day, desplegó su artillería pesada en Hollywood metiendo a Godzilla y sembrando el terror en Nueva York. Hay muchos que la adoran, otros que la aborrecen, yo estoy en el primer grupo, y es que la cinta de Roland, podrá ser una americanada, muy patriota, palomitera, pero uno se lo pasa en grande viéndola. Con la de Gareth Edwards quería tener la esperanza de que la llegaría a disfrutar de principio a fin, y no ha sido éste el caso. Qué conste que los actores me han gustado, todos están muy bien. Mencionar a Aaron Taylor-Johnson que se mete en cada fregado sin comerlo ni beberlo, o la guapa actriz Elizabeth Olsen (la que mejor sabe actuar de las hermanas Olsen, en mi opinión). Esperaba más papel para los personajes de Bryan Cranston y Juliette Binoche, los cuales se los ventilan y los dejan fuera de juego mucho antes de lo que me creía. En este sentido, me ha decepcionado. El caso es ver pelear a los monstruos entre sí, esto sí es lo mejor. La pena es que hay muchas secuencias en que cuesta disguir lo que se está viendo, ya sea por la cámara en constante movimiento o por sus secuencias nocturnas. La del 98 solamente había un bicho y ya se le consideraba villano y una amenaza a neutralizar. Bien, aquí hay más. Godzilla peleando contra unos monstruos bautizados como Mutos. O tambien de la mente de Ray Harryhausen y ¿por qué no? Patrick Tatopoulos (diseñador del Godzilla de Emmerich).
Con unos notables efectos especiales, esos destrozos de las ciudades, la creación de Godzilla y los Mutos (unos bichos que recuerdan a una mezcla de los de Starship Troopers, Monstruoso y Pacific Rim). Me tengo que quitar el sombrero ante toda la gente que los han hecho posible.
Los efectos de sonido, al menos en mi caso, me han parecido sensacionales, y la utilización del sonido en esta cinta ya te tiene atrapado desde el minuto uno.
Y no sé vosotros, pero una de las primeras secuencias tras los excelentes créditos iniciales me ha recordado mucho a Parque Jurásico, solamente faltaba que se escuchara la partitura de John Williams. Aquí para la música tenemos a Alexandre Desplat que me parece soberbia. No sé cómo será escucharla en un compact disc, pero en la película, ya desde los mencionados créditos iniciales y sus imágenes, me ha resultado excelente.
Y es un film para ver por primera vez, si se tiene oportunidad, en pantalla de cine. ¿Es mejor en dos o tres dimensiones? Ni idea, pero como he comentado en mi primera línea, la he visto en 2D. Puedo decir que me ha parecido un notable visionado, aunque podría haber estado mucho mejor. Aquí lo dejo.
Mi nota final es de 8/10.
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
La he visto esta tarde al final en la sala imax 3d, el caso es que la pelicula me ha decepcionado un poquito, sobre todo en el tema argumental y
el drama que persigue al protagonista de la pelicula, parece que nos quieren meter ese dramón con cucharilla sopera de las grandes y luego encima para rematar el único personaje humano mas interesante no dura vivo ni media pelicula (¿por que demonios han matado al padre tan pronto?, el unico personaje que tenía algo de carisma), por que se dice el resto del reparto actuar lo que se dice actuar y transmitir no transmiten mucho xd, luego están esos dos "homenajes" a Jurassic Park que parecen mas un copia pega mal echos que un homenaje en si mismo (la escena de la llegara del helicoptero y la escena de los niños en el autobus bajo la lluvia), debería ser todo lo contrario que esas dos escenas como fan de Jurassic Park me hubieran gustado, pero ha sido al reves, no me han gustado nada, sobre todo el que se intente imitar de una forma tan pobre dos escenas tan miticas en la historia del cine, cuando algo es inimitable y único no hay manera de intentarlo copiar sea de la manera que sea. Por otro lado tenemos al Japones ese que no se que demonios pinta en la pelicula, yo creo que le han puesto solamente para que mole cada vez que dice con ese acento: GODZILLA, por que para otra cosa creo que no. Y por otro lado el tema del mismo Godzilla, aqui cual superheroe al rescate de la humanidad, como si ha un bicho de tal calibre le importase esas hormiguitas llamadas humanos xd, y luego por otro los mutos, que o bien yo no me he enterado del todo o su origen no queda bien explicado del todo (agradecería a alguien que me explicase esto si puede ser, de dónde demonios vienen y han surgido esos dos bichos), lo úncio que me queda claro sobre estos dos es que solamente pensaban en fornicar a lo bestia xd, y luego por otro lado tenemos a Godzilla que se supone que ha convivido desde siempre con los humanos, solamente que el en su medio marino ¿y como demonios me explican que estando en el año 2014 hasta ahora la opinión publica no se habia enterado de que tal bicharraco existia?, puffffffffffffff, no se, muy frio me ha dejado la pelicula, el 3D ni fu ni fa, quizas lo único que se salva un poco son 2 o 3 escenas bastante bien rodadas al estilo Spielberg, pero el resto es muy muy dificil salvarlo de la quema y sobre todo el tema argumental que es para cogerlo con pinzas. Y es cuando llegados a este punto cuando me doy cuenta de por que hay peliculas que pasan a la historia, como ejemplos podría poner Alien, Tiburon, Jurassic Park, etc y hay otras que lo único que ofrecen son buenos efectos especiales y nada mas como el Godzilla que tratamos en esta critica, las 3 mencionadas anteriormente tenían alma y corazón, con unos personajes humanos perfectamente desarrollados y con un guión magnifico y pulido de arriba abajo, y este Godzilla lo único que ofrece son efectos especiales creados por ordenador (esa es otra pega de la pelicula, todo esta creado digitalmente y hay algunas partes que chirrean un poco, cuando no le abría venido nada mal que algunas partes fueran mas tangibles creadas con animatronics o similares, esa es otra gran diferencia entre esta pelicula y los 3 ejemplos miticos que he puesto dónde "los monstruos" se podían casi tocar y sentir como verdaderos).
En definitiva, le pongo un 6 solamente y soy demasiado generoso con la nota, esperaba mas, muchisimo mas de esta pelicula, y no ha sido asi, no ha llegado a emocionarme ni calarme en ningún momento.
http://i61.tinypic.com/wld3cp.jpg
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
como he comentado en otro post la he puntuado con un 8(estuve dudando entre 7 y 8) por el tema argumental que ya se sabia lo que iba a ir pasando de antemano con las historias de los "humanos" todo muy repetitivo, me ha recordado a otras pelis.
en definitiva pelicula entretenida y recomendada para ver, pero en 2D.
-no recomendada en 3d pierde un montón
si se ve en 3d por que hace ilusión que sea en una sala de 3d pasivo da mas claridad, el 3d activo le da una gran oscuridad a la película ya de por si oscura y no se aprecia bien los detalles.
salu2.
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Una total decepcion, le doy un 2 por alguna escena final de batalla. El resto para olvidar, guion malisimo, topicos a dosier, actores desaprobechados.... Por lo menos en la del 98 tenias a Godzilla a los 20 minutos de empezar la peli repartiendo a diestro y siniestro. En esta tienes que esperar una eternidad a que salga, y lo peor es que mientras esperas tienes que aguantar un guion flojisimo y tedioso.
Es que los topicos son chirriantes: mujer rubia simplona, hijo con cara de bobo, soldado americano salvador del mundo, idea militar organizada que fracasa, posterior idea militar improvisada que triunfa, cientifico que da la solucion desde el principio pero no le hacen caso...
Con lo que me gusto Pacific Rim...
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Aragornn, ya veo que percibiste los guiños a la película Parque Jurásico. Esos momentos son brutales, sencillamente. Sobretodo la segunda secuencia que mencionas y cómo nos la muestran.
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Vista ayer por la noche en la Sala Dolby de La Maquinista.
He de decir que a mi si que me ha gustado la progresión de apariciones del bicharraco. Me ha recordado a cuando veía Ultraman por la tele, que salía los últimos 5 minutos a darse de leches con el enemigo de turno.
La "parte humana", cierto es que los que verdaderamente te importan son Cranston y Binoche, y que el hijo de éstos no te evoca prácticamente ningún sentimiento hacia lo que pueda pasarle. En todo caso, lo interpreto como al resto del mundo. El hijo ¿Ford?, pasa a ser poco más que un espectador ante la destrucción.
La "parte monstrenca", como he dicho antes, me ha gustado. Que empiecen con los Mutos, jodiendo la marrana, y a su debido momento aparezca el rey de los monstruos. Y cuando sale, se deja ver, y de que manera...
No es perfecta, pero sinceramente (y a riesgo de que me aplaudáis la cara), me ha gustado más de lo que esperaba. Monsters me dejó algo frío. No me pareció mala película en absoluto, pero conforme la veía pensaba: "¿Cree que algún día veremos monstruos en su película de "Monstruos", señor Edwards?".
Por último, alabar la nueva Sala Dolby de La Maquinista. Preciosa y ENORME. Una pantalla de quitar el hipo. Proyección en Dolby 3D, con 4 proyectores que evitan que el 3D oscurice la película y las molestias visuales del 3D. Y sonido Dolby Atmos, con el que me temblaban los pies cada vez que el destructor de mundos rugía.
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Cita:
Iniciado por
dawson
Aragornn, ya veo que percibiste los guiños a la película Parque Jurásico. Esos momentos son brutales, sencillamente. Sobretodo la segunda secuencia que mencionas y cómo nos la muestran.
Y al mismo tiempo, es fiel al monstruo de la Toho :D
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Cita:
Iniciado por
dawson
Aragornn, ya veo que percibiste los guiños a la película Parque Jurásico. Esos momentos son brutales, sencillamente. Sobretodo la segunda secuencia que mencionas y cómo nos la muestran.
Si que me dí cuenta en cuanto las ví ambas escenas, ayer se me olvido decirlo pero el sonido en la peli era bestial, con los rugidos yo creo que temblaban hasta las paredes de la sala jajaja, lo que ocurre que la pelicula me disgusto en varios aspectos, por ejemplo no logro comprender como prescinden tan rapidamente del personaje del
padre interpretado por el magfinico Bryan Cranston, por que es innegable que su personaje es muchisimo mas interesante que el del hijo y con matices dramaticos mucho mejores, debería haber sido al contrario que hubieran matado al hijo y hubieran dejado al padre como principal protagonista, eso me disgusto muchisimo en la pelicula y se me puso una mala leche de cuidado que un actor como Bryan Cranston lo hubieran desaprovechado de esa manera, eso no se hace. Es mas el comienzo de la pelicula me gusto bastante, toda la parte de la selva del principio, de cuando el padre y el hijo van a su casa nuevamente y se ve como esta la ciudad despues de llevar abandonada tantos años, etc, todo eso me parecio magistral y por ello le he puesto un 6 de nota, bueno por toda esa parte y por los efectos especiales y de sonido y sobre todo por la batalla final, pero es que el cuanto el padre y el hijo son llevados a la central nuclear nuevamente y nace el Muto con la consecuente muerte del padre para mi la pelicula a partir de ese momento perdio muchisimos enteros y ya fue una cuesta abajo en picado que solo remonta un poquito en la batalla final en la que Godzilla se mete de ostia con los mutos, pero si es por los personajes humanos a mi realmente en dicha batalla final me daba completamente igual que al protagonista se le cayera un edificio encima o que a su mujer y su hijo se los comiera un muto, es mas yo creo que incluso se hubiera agradecido que los quitasen del medio, y eso solamente puede significar algo, que el guión en lo que es la historia humana del protagonista falla, ya sea por un lado o por otro falla, pero llegados a ese punto no sentia ningún tipo de afecto o simpatia por que el protagonista humano viviese o no.
Y no es problema de que Godzilla tarde en salir o no, eso no tiene nada que ver, hay peliculas como Jurassic Park, Alien, Tiburon en las que hasta bien entrados en el argumento el monstruo no aparece y en algunas de ellas en las que el monstruo no aparece hasta casi el final, pero la diferencia consiste en que llegados a ese punto cuando yo estaba viendo Jurassic Park estaba de los nervios deseando que Alan Grant y compañía se salvaran, removiendome en el asiento nervioso deseando en Alien que la teniente Ripley lograse escapar con vida, temblando en el asiento cuando el barco se estaba hundiendo en Tiburón y el jefe de la policía solamente disponia de unos cuantos disparos para lograr reventar el barril que llevaba el tiburón en la boca mientras veias como este se acercaba a toda velocidad y deseabas con toda tu alma que acertara de una vez el disparo para que se salvase y viviese, pues bien, esas sensaciones, esas, en Godzilla no las he sentido en ningún momento.
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
CUIDADO, SPOILERS Y TODO ESO.
La peli copia a saco el esquema de las pelis de Gamera de Shûsuke Kaneko, en particular de la primera, Gamera, Guardian del Universo. Las similitudes son incontables como para destacarlas aquí. Misma estructura, casi misma personalidad de Godzilla, similitudes en el origen (siendo el de Gamera mucho más loco, eso sí), e incluso uso de elementos dramáticos que buscan la identificación con el monstruo... algo que en las pelis de Gamera alcanzaba cumbres delirantes jamás vistas en el género, con Gamera convertida en una especie de figura mesiánica defensora de la humanidad.
En ese aspecto la peli ha copiado las que son, a día de hoy, las mejores pelis de Kaiju eiga jamás rodadas.
La peli está rodada como los dioses, es una peli BELLA. La cantidad de escenas maravillosas es impresionante. Ejemplos: Un muto derriba un helicóptero que se estrella provocando explosiones en cadena en un aeropuerto que la cámara sigue en travelling hasta que aparece Godzilla. El salto halo es de lo mejor visto en una peli de catástrofes o de monstruos. Los aviones cayendo del cielo, la forma en que está fotografiada la desolación... en la peli hay toda una poesía de la destrucción y del apocalipsis que la hace muy agradable de ver.
En todas las pelis de kaiju eiga el punto flaco son las tramas humanas. En las pelis de Gamera, en las que esta se inspira totalmente, recurrían a elementos sobrenaturales muy locos que incluían conexiones telepáticas de una colegiala con el bicho. :sudor Aquí no llegan a tanto, y aunque se insinúan interpretaciones sobrenaturales (Se menciona que Godzilla es una especie de dios primigenio) la peli hace algo extraño, estableciendo un intento de conexión emocional con el prota. Hay una escena extraña del rostro de Godzilla surgiendo de una nube de polvo, mirando al prota, y volviendo a desaparecer. Cuando el prota se desmaya, hacia el final en el barco, Godzilla también se derrumba. Cuando el prota encuentra a su mujer, Godzilla despierta. Es algo muy raro y es como un intento de racionalizar esa conexión místico-fantástica que Gamera tenía en las pelis de Kaneko con la humanidad. No acaba de quedar claro ni funcionar del todo bien y está provocando ciertas quejas en el respetable.
El prota es soso, pero se lo perdono porque su periplo de pura supervivencia da lugar a escenas de acción impresionantes, como lo del puente y el tren o el salto halo. Es un personaje funcional que sigue la trama como espectador y, en ocasiones, como elemento activo bastante logrado. Que no se carguen las tintas en el drama familiar me parece un acierto, aunque es verdad que han desaprovechado el personaje de la mujer para crear escenas de tensión sobre su supervivencia. ¿Algún corte en el montaje? Tiene pinta. En cambio sobran bastantes intervenciones de Watanabe y de los militares. Pero eso siempre ha sido una constante en los kaiju eiga, los militares y los científicos diciendo chorradas. Aquí, cuanto menos, está bastante controlado.
Lo peor es que la peli, en sus avances, prometía mayor variedad de monstruos y de acción, limitándose al final las peleas a escenas nocturnas con dos versiones del mismo bicho. ¿No aparecía en los trailers un monstruo muerto de seis patas parecido a una oruga o algo así? ¿Nadie se acuerda? :blink
Resumiendo, es una versión estilizada al máximo y visualmente desbordante de las pelis de Gamera de los 90, pero intentando como racionalizarlas, omitiendo elementos sobrenaturales y buscando darle mayor cohesión narrativa, algo que no acaba de funcionar bien y lleva a que la gente cuestione la lógica de la peli. Les ha quedado descafeinada, vamos. Pero es un buena peli y de las mejores de Godzilla que se han hecho.
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Cita:
Iniciado por
Quaik
No es perfecta, pero sinceramente (y a riesgo de que me aplaudáis la cara), me ha gustado más de lo que esperaba. Monsters me dejó algo frío. No me pareció mala película en absoluto, pero conforme la veía pensaba: "¿Cree que algún día veremos monstruos en su película de "Monstruos", señor Edwards?".
Mismo pensamiento tuvimos cuando la vimos en Sitges y es extraño, ya que ayer pensamos lo mismo, si veríamos a Godzilla en su película "Godzilla". Que decir que no nos gustó a ninguno de los que fuimos. Lástima, ya que esperábamos algo más de este film, ya que es el 60 aniversario. Mala elección para empezar a celebrarlo, pero bueno, ahora toca ciclo cronológico con toda la saga (ahí disfrutaré de Mothra y de King Ghidorah y no de estos mutos calenturientos :fiu).
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Aquí dejo mi videoreseña, como siempre: :)
https://www.youtube.com/watch?v=8aj1UjEC48g
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Vaya y yo sin verla todavía.
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
ni yo tampoco he ido, el miercoles sin falta voy a verla :D
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Y al mismo tiempo, es fiel al monstruo de la Toho :D
Pues sí, yo diría que hasta se parecen y todo :juas
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Pero más serioso... :digno
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Por cierto, lo que comentáis de la influencia de Spielberg y Parque Jurásico... no la veo muy clara. Pero sí que hay referencias muy evidentes a "Encuentros en la Tercera Fase" y "La Guerra de los mundos".
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Supongo que estos de LP debían estar fichados para una secuela y después cortarían lazos con Warner.
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Godzilla me ha parecido una notable película de palomitas, que aunque tiene un argumento un poco trillado
(Personaje al que todos creen loco, hijo distanciado...todo ya muy visto)
, por lo menos la película se esfuerza en contarte algo más que "bichos" gigantes pegándose de tortas.
Es cierto que la película se toma su tiempo en arrancar, y que las situaciones presentadas tampoco es que sean muy originales, pero por lo menos han escogido actores con cierta solvencia que logran sostener la película hasta la aparición de sus "estrellas".
Es una pena que un pedazo de actor como Bryan Cranston tenga un papel de estrella invitada (de Juliette Binoche ni hablamos).
Ken Wattabe aunque tiene mantiene el mismo rictus durante toda la película, recita sus diálogos sobre pulsos electromagnéticos y radiación con cierta solvencia (si nos olvidamos del horrible doblaje que me recordó al que le pusieron en Origen de Nolan.)
Aaron Johnson y Elizabeth Olsen cumplen con sus arquetípicos papeles sin grandes alardes, David Strathairn con que le vistan de militar ya da el pego y los demás no desentonan.
Sin duda las partes de caos y destrucción son lo mejor de la película y donde realmente funciona. Y es que la escala, la devastación provocada por los monstruos, el caos de la gente huyendo, los militares intentado contenerlos... todo eso está muy bien realizado. Si tengo que achacar algo, es al diseño de los Mutos que no me llegaron a gustar del todo.
Una buena película para pasar el rato, muy diferente en calidad con respecto a la floja película de Roland Emmerich.
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Sólo he visto fotografía y he leído poca cosa del argumento, pero es cierto que yo también pensé en película influida por La guerra de los mundos.
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Cita:
Iniciado por
Diodati
Sólo he visto fotografía y he leído poca cosa del argumento, pero es cierto que yo también pensé en película influida por La guerra de los mundos.
Puede que recuerde a cosas de la película de Byron Haskin, en cuanto a la impotencia sobre la amenaza y a la manera de enfrentarse a ella, el nivel de caos generado...
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
El problema que veo es qu nadie conoce el origen de Godzilla, Japon bajo el terror del monstruo es una peli de personajes y Godzilla tiene como minimo 3 apariciones en aquel film, ahora resulta que la cinta de Emmerich es lo máximo en terminos del personaje, cuando esa pelicula (que me gusta) tiene 3 apariciones del monstruo.
Godzilla 2014 tiene buenos personajes, una trama entregada y bien escrita, ademas un monstruo contundente que despierta al niño que llevamos dentro , lo que dije a un amigo: Es una pelicula de Godzilla para fans de Godzilla.
Ayer cuando fui a verla pensaba que iba a ver una típica película de monstruos que ataca una ciudad y los buenos lo matan.
Salí bastante satisfecho con lo que vi porque estaba bastante equivocado. Me parecieron muy acertadas las apariciones justas de Godzilla. Y si es fiel a la filosofía Japonesa de Godzilla en parte pues mejor que mejor.
Lo que más me fastidio fue la muerte de Bryan Cranston, me hubiese gustado que apareciese a lo largo de toda la película
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Recién vengo de verla,a mí me gustó y mucho,es muy superior a la de Emmerich,y si bien tiene algunos tópicos la película es mucho más que una de monstruos gigantescos dándose ostias,me gustó mucho el enfoque humano y más intimista que le dieron a la trama sin perder de vista el espectáculo colosal y la mega-destrucción,en ese sentido la película está muy bien balanceada,los FX son espectaculares,de 10 y este Godzilla da la sensación de inmensidad,de gigantismo (es mucho más grande y masivo que el de Emmerich) y otro punto positivo es que es totalmente fiel al espíritu de la original,yo si fuera un Japonés amante del Kaiju Eija estaría más que contento de esta película,como puntos negativos están que un actorazo impresionante como Cranston está poco aprovechado y que el protagonista principal es bastante soso y anodino,pero en fin no hay nada perfecto.Ah,y para mí es también bastante mejor que Pacific Rim tiene mucho más contenido que ésta,es más profunda.
Yo le doy un 8,5.
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Cita:
Iniciado por
OscarBC
Ken Wattabe aunque tiene mantiene el mismo rictus durante toda la película, recita sus diálogos sobre pulsos electromagnéticos y radiación con cierta solvencia (si nos olvidamos del horrible doblaje que me recordó al que le pusieron en Origen de Nolan.)
.
Es el mismo actor de doblaje: Toru Tanabe :)
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Cita:
Iniciado por
Estremecido
Lo peor es que la peli, en sus avances, prometía mayor variedad de monstruos y de acción, limitándose al final las peleas a escenas nocturnas con dos versiones del mismo bicho. ¿No aparecía en los trailers un monstruo muerto de seis patas parecido a una oruga o algo así? ¿Nadie se acuerda? :blink
Quizas se lo hayan cargado del montaje igual que una parte de la historia de la pelicula con uno de los actores originales de la version clasica, irian de la mano.
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Cita:
Iniciado por
OscarBC
Puede que recuerde a cosas de la película de Byron Haskin, en cuanto a la impotencia sobre la amenaza y a la manera de enfrentarse a ella, el nivel de caos generado...
No me refería a la versión de Haskin, sino a la de Spielberg.
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Pues en este caso amigo Kapital,estoy muy poco de acuerdo con tu crítica,a mí todo lo del Drama familiar me gustó es cierto que después de que
muere el personaje de Cranston
queda como protagonista el hijo,que es bastante soso como actor,pero para mí se mantiene bastante bien el interés y la Olsen no lo hace nada mal,de hecho bastante mejor que el anodino Taylor-Johnson y además en mi concepto la peli te mantiene durante todo el metraje en tensión y esperando a ver qué sucede,un gran mérito de la misma es que el interés no decae en ningún momento,a mí no se me hizo larga para nada al contrario se me pasó volando.
Y donde discrepo totalmente contigo es cuando dices que la de Emmerich no es peor y es más honesta,para mí hay un abismo de diferencia a favor de esta versión de Edwards,ojo que la de Emmerich me agrada y es un placer culpable mío pero más de un 5 no le doy,a ésta nueva versión no le puedo dar menos de un 8,me parece muy buena y absolutamente superior en todo.
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Todavía no la he visto, pero me acabo de enterar lo que le sucede a Walter White :bigcry:fiu:digno
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Domingo de cine, domingo de decepción.
Tenía unas ganas locas de ver a Godzilla en acción en lo que parecía una notable película de bichos gigantes, lo parecía...
La película empieza con un ritmo brutal, que parece que te va a dejar agarrado al sillón durante los 100 minutos que dura, pero poco a poco se va diluyendo la acción y llegan los momentos de aburrimiento (si, en muchas partes de la película me llegué a aburrir).
Demasiados problemas familiares, demasiados científicos y muy pocos monstruos.
Creo que le han dado demasiado poco protagonismo a Godzilla y demasiado a los demás monstruos. Eso sí, cuando sale Godzilla se agradece, un espectáculo visual en cuanto a efectos especiales.
Bajo mi punto de vista "goooooochila" sale demasiado poco en la pantalla, y sólo un par de veces a la luz del día.
Hay escenas muy, muy buenas como...
la lluvia de aviones, que me dejó flipado.
Resumiendo un poco, es una película palomitera, pero no es una buena película.
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Cita:
Iniciado por
Ulmer
Todavía no la he visto, pero me acabo de enterar lo que le sucede a Walter White :bigcry:fiu:digno
Yo también me acabo de enterar. Alejandro no tiene nada de cuidado ni respeto con estas cosas. No es la primera vez que lo hace.
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Pues la vi ayer y la verdad es que me dejó una buena sensación. Me gustó bastante, eso sí una vez más reposada en la cabeza únicamente se me viene lo que no me terminó de gustar. La cosa prometía demasiado, pero en líneas generales creo que les ha quedado una cosa bastante notable y sobre todo espectacular visualmente. Por cierto a mi también me recordo a la Guerra de los Mundos del tito Esteban.
Cosillas que no me terminaron de gustar:
Como bien decís, la película tarda en arrancar un poco. Yo ya me estaba empezando a remover en la butaca.
Me sobran unos cuantos personajes, el primero es mi amado Bryan. No aporta demasiado, una vez muere la cosa sigue igual, me parece una incursión totalmente para aprovechar el tirón de este hombre. La verdad es que fue como convencí a mi hermano para ir a verla, por lo que la decepción fue mayúscula.
Otro personaje que no me aporta un carajo es el científico japonés. NO HACE NADA. Nada más que ir con la cara de asustado de un lado a otro, Goossilla! Además a esto le sumamos el espántoso doblaje que le ponen el pobre hombre...
Se están aficionando a rodar de noche.
El tema de las bomba nuclear en un postizo de tres pares de huevos. DE aquí para allá, ahora se la come el bicho, ahora se lo volvemos a quitar, ahora la escondemos. Necesitamos un super artificiero para desactivar!! Si al final ni desactiva ni nada!!
Otra cosilla que no me terminó de gustar fue el diseño de los Mutos, Starships Troopers vs Godzilla. El diseño que Godzilla me dejó con los huevos en el suelo, un diseño clásico unido a ese moderno diseño de los mutos no me terminó de encajar demasiado.
Algunas cosas buenas!
Los títulos de crédito.
El inicio en la cueva con los huesos y la espóra reventada.
Como juegan al despiste creyendóte que es Godzilla, sobre todo cuando despierta el primer Muto.
Todas las escenas que salen bichos me encantaron. La escena del tren, la escena del puente, impresionante cuando los barcos empiezan a disparar a diestro y siniestro y los misiles salen revotados por todos lados. TODAS LAS APARICIONES DE GODZILLA. GENIALES TODAS ELLAS. el salto de los militares, con los dos bichos peleando entre humo.
Visualmente es la puta polla.
Simplemente por la imagen de Godzilla metiendole su puto rayo en la boca a la hembra quedándose con la cabeza en la mano, merece toda la película. Impresionante!
Un saludo.
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Cita:
Iniciado por
Lobram
Yo también me acabo de enterar. Alejandro no tiene nada de cuidado ni respeto con estas cosas. No es la primera vez que lo hace.
Pues ya lo habían comentado otros compañeros,pero igual lo pongo en Spoiler,que no es para tanto,joder.