Lo malo es que Resen se pone las pilas con "el envoltorio" en cuanto al contenido del disco comparándolo con RealOne es flojito,flojito...
Y si luego salen discos defectuosos ya ni te cuento...
Versión para imprimir
Para mi es una editora que se precie y con mayúsculas, no me equivoco en absoluto porque mi sentir no lo puedes cambiar. No lo digo por decir, porque no regalo palabras a nadie.
No es un sentir, es algo objetivo. Tildar a esta editora de "buena" es menospreciar totalmente el trabajo de las que pasan por caja y cumplen la legalidad. Cree que si el resto actuara igual, también nos traerían los títulos mas demandados al igual que hace Resen.
No es compatible alabar a Resen y a su vez a Reel One. Pregunta a estos últimos lo que piensan de lo primeros y el porque.
A ver si nos damos cuenta que esta editora no juega con las reglas del resto. Y si, yo también compro e incluso demando sus ediciones, pero no vale autoconvencerse de nada para pensar que hacemos lo correcto comprando estas ediciones, como aquí se hace habitualemente :viejo
Una pregunta por ignorancia... ¿Cómo sabéis que el 100 % de lo que edita RESEN es pirata? ¿No saca ni una sola edición de forma legal?
Que se precie, lo que se dice que se precie no es. :corsario
Que edita películas que nos pueden interesar, posiblemente. Que no paga un duro por ellas, seguro. Ahí ya está en cada cual el comprarles o no. No vale quejarse de lo mal que está el mercado español y luego defender a Resen, porque el mercado español está mal en parte también por culpa de Resen. Si quereis entenderlo, bien. Si no, allá vosotros. Pero no os engañeis y sobre todo no intenteis engañar al resto.
Yo, como intento ser consecuente con lo que pienso, hace ya muuuuucho que no les compro nada. Y habría comprado unas cuantas últimamente.
¿Te puedes extender un poco más? Dentro de poco saldrá El Último Mohicano por parte de Reel One y la gente va a recomprar (yo incluído). Si una edición se saca como Dios manda, la gente la comprará, aunque ya exista una edición previamente. Por otra parte, la mayoría de los títulos de RESEN no los ha editado nadie anteriormente, y es o RESEN o nada. Como digo, que se lancen a editarlas las demás, que la gente las comprará... ¿por qué no lo hacen?
No entiendo la afirmación de que el mercado está mal por culpa de RESEN.
"en parte también por culpa de Resen." Esas han sido mis palabras. "En parte". No digo que tengan toda la culpa, pero parte de ella por supuesto.Cita:
No entiendo la afirmación de que el mercado está mal por culpa de RESEN.
Que tú y yo la vayamos a comprar no quiere decir que la gente en masa la vaya a recomprar. Ojalá, porque Reel One se lo merece. Pero de ahí a dar por hecho que todos los que han comprado las de Resen van a recomprar... ni de coña.Cita:
Dentro de poco saldrá El Último Mohicano por parte de Reel One y la gente va a recomprar (yo incluído)
Date una vuelta por alguno de los post de Resen y verás que no es así, que a muchos con las de Resen les basta y les sobra.Cita:
Si una edición se saca como Dios manda, la gente la comprará, aunque ya exista una edición previamente.
Ehhhh, ¿porque cuesta dinero editarlas, quizá? Es que se os olvida que Resen NO PAGA UN DURO por editar. Que solo paga los discos, cajas y copias y listo, a obtener beneficios con materiales que no son suyos. Su riesgo es infinitamente menor que el de otra editora que tiene que pagar por los derechos de la película, por el uso del cartel original, por extras, etc.Cita:
Por otra parte, la mayoría de los títulos de RESEN no los ha editado nadie anteriormente, y es o RESEN o nada. Como digo, que se lancen a editarlas las demás, que la gente las comprará... ¿por qué no lo hacen?
Los margenes de beneficios de Resen son enormes comparados con los de otra editora legal. De verdad que tener que explicar esto me sorprende.
Vuelvo a preguntar lo que pregunté hace nada... ¿RESEN edita todo al 100% sin pagar ni un duro? ¿Cómo se sabe eso?
Por otro lado... cuesta dinero, ya, pero se dedican a ello, cuentan con ello. Por otra parte no creo que las películas que saca RESEN se maten las demás por editarlas...
Si todo lo que hace RESEN es ilegal, que las demás editoras se pongan las pilas y vayan contra ella, que son competencia.
Pasate por el hilo de Reel One y preguntales como saben que Resen no paga un duro por los derechos.Cita:
Vuelvo a preguntar lo que pregunté hace nada... ¿RESEN edita todo al 100% sin pagar ni un duro? ¿Cómo se sabe eso?
No lo crees, vale. Yo solo se que Reel One llevaba tiempo detrás de licenciar Deep Rising y cuando se enteró de que la lanzaba Resen ya desistió. Y ese es solo un ejemplo. Por desgracia existen más.Cita:
Por otra parte no creo que las películas que saca RESEN se maten las demás por editarlas...
Tal y como estan montadas nuestras leyes y tal y como funciona la justicia, por desgracia es mucho más barato dejarlo pasar que meterse a pleitos con el coste que eso conlleva. Al menos para las editoras pequeñas.Cita:
Si todo lo que hace RESEN es ilegal, que las demás editoras se pongan las pilas y vayan contra ella, que son competencia.
Y yo ya termino mi chapa. Si quieres seguir apoyando y comprando a Resen no seré yo el que trate de convencerte para no hacerlo. :)
Si yo como consumidor compro una edición es porque me interesa, independendientemente de quien la edite (de hecho ni me pongo a mirar quien la edita). No por apoyar a nadie. Como te digo, si Reel One saca El último mohicano, la recompraré porque me interesa el producto. A mi las guerras entre editoras que se las monten ellos.
Repito, yo ni me paro (nunca lo he hecho) a mirar quien edita una película u otra. De hecho solo identifico películas de Reel One por el bombo que se le está dando desde que aparecieron, pero las demás... como si la edita rita. Si me interesa la compro y si no, no.
Ya, ya, si al final harás lo que consideres, obviamente. Pero vamos, por lo menos que sepas que lo que compras es pirata. Y me alegro de que Mubis no liste ninguna de estas ediciones. Es una forma de no darles más bombo del que ya tienen.
Yo creo que la palabra clave es "riesgo"; asumirlo o no.
Bastante chungo es tirarse a pagar por editar un título como Deep Rising, que no va a ser un blockbuster, como para encima tirarse a pagar por ella cuando ya ha salido el mercado, y de las 1500 copias que aspiras a vender, como mínimo has perdido la posibilidad de colocar la mitad (como mínimo).
Quien haya comprado la edición de Resen por 12 o 14 euros (u ocho/nueve, si vive en Barcelona), y permanezca al margen de la polémica sobre el lanzamiento de bootlegs (que será la mayoría de consumidores) o le de igual que sean bootlegs, desde luego que NO va a volver a recomprarla por 20 euros (por más que esté mejor editada e incorpore algún extra).
Demos por bueno que muchos (casi todos llego a admitir) de los que pasamos por aquí sí recompramos; pero nosotros representamos quizá el ¿20%, 30%... 50%? del total de potenciales compradores.
Y ahí viene el problema; hay que asumir el riesgo de pagar derechos por la peli, pagar derechos por un máster decente, pagar por el doblaje, pagar por los extras, y pagar por presentar la película de forma apetitosa (libreto, funda...)... y tras pagar por todo eso, SABER que hay un ¿30%, 40%, 50%? de potenciales compradores que ya no la van a comprar porque han comprado la de resen. Y cuando hace tiempo que la edición de resen ya apareció por el mercado (por ejemplo, Nightbreed) algo disminuye el riesgo; pero en casos como Deep Rising, en los que la peli acaba de ser "editada", a ver quien es el guapo que se juega 15 o 20 mil euros para no tener ni la esperanza de recuperar lo invertido. Una cosa es amor al cine, y otra cosa suicidarse con conocimiento de causa.
Y como resen no tiene amigos ni hace prisioneros, y le tiran a todo, cada vez es más difícil elegir títulos apetecibles para editar legalmente y en buenas condiciones. Por tanto, yo pienso que no toda la culpa de cómo está el mercado es de resen, pero que parte de culpa claro que tiene.
Pensemos qué es lo que necesita resen para editar un título: que una editora foránea lo haya editado. Y ya. A partir de ahí, robo de máster, robo de uso sin pagar derechos, robo de doblajes, audios, y a veces hasta de subtítulos, extras, etc. Por eso siempre solemos decir que una cosa es pensar que nos viene bien que resen saque un título muy apetecido, y otra cosa es hacerle palmas hasta con las orejas; porque, lo veamos como lo veamos, aplaudir a alguien por robar discos o tomar prestados archivos y fusilarlos y calzarles un montaje casero del audio en castellano, es aplaudir mucho.
No le podemos decir a Reel, por ejemplo, que por qué no ha editado esta o aquella peli, porque hacerlo igual se les va a 20.000 euros, y al mismo tiempo darle las gracias a Resen por editarla a coste cero. Al menos, no deberíamos comparar esas dos situaciones. ¿Qué pelis editaría Resen si tuviese que pagar por cada una de ellas entre 15 y 30 mil euros? Os lo digo yo: NINGUNA.
Yo puedo tener un amigo que va a una farmacia dos o tres veces al mes, la atraca, y me trae a casa dos o tres sobres al mes con 500 euros. Yo puedo estar muy contento con mi amigo, quererlo mucho, admitir que me saca de apuros o que me hace vivir mejor... vale; eso ya depende de la ética de cada cual. Pero de ahí a poner a mi amigo por las nubes porque se dedica a atracar farmacias... hombre, va un trecho. Luego, que si los políticos no tienen moral ni vergüenza; que si los banqueros son unos frescos; que si los del super unos ladrones por los precios que ponen; que si ya no hay valores en el mundo y tal... y al mismo tiempo, aquí pidiéndole a una "empresa" que siga robando todo lo que pueda por ahí con la única finalidad de tener yo en casita un puñetero disco de mi peli favorita (y a veces, encima, el disco ni rula).
Yo no creo que las editoras debieran ser quien fueran a por resen y cia, deberían ser las poseedoras de los derechos que están perdiendo posibilidades de recaudar por vender esos derechos en España.
El tema son las pelis sobre las cuales no está claro quién tiene los derechos aunque supongo que a nivel profesional si se podrá averiguar para poder comprarlos.
De todas maneras, a parte de masters del universo,de resen&cia yo solo compro de segunda mano en los cex y desde luego si sé que hay o va a haber una versión oficial y de calidad aceptable tiro por esa opción sin dudarlo.
newdreamer
Padre, se puede decir más alto, pero no más claro. Luego lo que cada uno se justifique para comprar o no estas ediciones, ya es cosa suya
Algún moderador puede responderme algo (por favor)?
Almenos para mi es muy incómodo el tema de esconder mensajes...
Se ha replanteado este aspecto?
Claro, se planteó antes de crear esta sala específica para los bootlegs.
No voy a iniciar un debate sobre ello, pero la alternativa a la automoderación es eliminar de manera radical toda referencia a los bootlegs en el foro. Vetarlos de manera estricta. Es o sistema de automoderación, o nada.
Yo votaría por eliminarlos completamente del foro; claro que, eso no erradicaría el problema para nada. Quizá hasta lo amplificaría; puesto que también no es mala función que haya temas por ejemplo para informar de qué BDs son piratas, editoras, etc.. Aparte de que se consideraría para muchos "censura" que no lo es (MundoDvd es, al fin y al cabo, un foro para hablar de ediciones legales al fin y al cabo)..
Es que es muy complicado. Pero yo si no fuera por los problemas.. iría por eliminarlos.
Feliz Navidad a los de los negativos. Tirad muchos petardos, pero sujetadlos entre los dientes, que así hacen más ruido :D
Quoteo esto aquí porque merece la pena comentarlo, pero no quiero offtopiquear el hilo en que se puso.
Lamento no estar de acuerdo. No se trata de que no me gusten las ediciones, sino de que son ediciones pirata. El problema es simple: Resen es una editora pirata que utiliza materiales sin pagar derechos por ello. Se apropia del trabajo ajeno y obtiene lucro de un negocio ilegal, aprovechando los agujeros del paupérrimo sistema de propiedad intelectual de nuestro país. No es que no me guste: es que no lo pueden hacer, o no deberían poder en un país serio, es una situación anómala que debe corregirse.
Considero que la piratería ha causado y sigue causando grandes daños al formato físico en nuestro país, lo ha llevado a unos niveles bajísimos nunca vistos, y no solo perjudica al cine sino también a otros sectores, como los videojuegos o la música. Es un tema que me preocupa. Por lo tanto, me tomo la libertad de discutirlo. Procuro nunca entorpecer el funcionamiento de este subforo y decir lo que tengo que decir exclusivamente en este hilo: el que quiere entrar sabe para qué está. Cosa diferente son las ediciones defectuosas, que obviamente se comentan en su propio hilo.
Yo lucho por lo que creo que es justo. Soy cinéfilo y coleccionista, estas ediciones estan haciendo un daño difícilmente evaluable al futuro del sector físico en mi país, no me gusta, y trato de combatirlo.
Ahí sí que no tienes razón: la tendrías si se ocultaran los mensajes pro-Resen y quedasen a la vista los anti-Resen. Aquí si de algo hemos pecado en ese sentido, hemos pecado TODOS, porque se ocultan prácticamente TODOS los comentarios, en un sentido u en otro.Cita:
Esto que hacen de ocultar absolutamente todos los mensajes es un uso no adecuado de esta opción y por lo que parece ningún moderador hace nada al respecto.
Yo no sé cual era la mejor solución a esta problemática, y entiendo que ha sido un marrón curioso para los moderadores, pero lo que percibo es que esto está creando un ambiente enrarecido y que ponerle solución es muy difícil.
Para mi, como moderador y a título personal, no supone ningún problema. De hecho, no existe ningún problema porque se oculten los mensajes. Como bien dices, porque no hay "bandos", sino que todo queda oculto. Todo el mundo hace lo mismo.
¿Ambiente enrarecido? Precisamente esto demuestra que la contaminación de hilos que se había dado en el resto de salas de ediciones y que llevó a abrir esta específica para los piratas... provenía de estas ediciones, y con ellas de sus editoras, así como de las discusiones que originaban. Ahora mismo, el resto de salas son una balsa de aceite.
¿Marrón curioso? Todo lo contrario. Bendita sea esta sala.
Y es más, para la moderación, una sala "automoderada" es algo de lo que rara vez nos preocupamos (hablo por mi, en este caso). Incluso si lo hacemos, algún forero nos ha llamado la atención por hacerlo, pese a que otros sigan clamando a los cuatro vientos porque se tomen medidas "desde arriba" respecto a cualquier cosa.
Estoy bastante de acuerdo en lo que dice el compañero Charles Lee Ra.
Pero sinceramente, si tengo que elegir entre una película editada por una major con fallos en el audio y la misma película editada por piratas pero en perfectas condiciones, como amante del cine me voy a lo que pueda disfrutar plenamente con su visionado por muy pirata que sea. Hace tanto daño o más al formato físico una compañía con sus derechos editando mal, como una pirata. Y ya sabéis de que título hablo.
A igualdad de condiciones a por la legal, por supuesto.
Entre esta:
https://images-na.ssl-images-amazon....BL._SY445_.jpg
Y esta:
https://images-na.ssl-images-amazon....1cvkgDPKAL.jpg
La pirata :cigarro
Entre esta:
https://images-na.ssl-images-amazon....-L._SY500_.jpg
Y esta:
https://images-na.ssl-images-amazon....YL._SY445_.jpg
La de Warner. :lee
Y es lo que he hecho. :cafe
Me he expresado mal. La esencia era que no sé quien hace más daño a nuestro mercado, los que compran/ compramos a Resen o los que compran/ compramos ediciones legales sin los requisitos mínimos, sea aquí o fuera.
Véase este caso o en su momento X-files.
pues no estoy de acuerdo
es mucho peor comprar este titulo a Warner( lo que implica ser del rebaño domesticado....me suena a tantas cosas) que a Resen
en otros casos puede ser distinto
A ver; que las majors hagan putadas a tutiplén, no es, ni será jamás, una excusa, para defender, alabar, lo que hace Resen. Porque Resen no solo roba a las grandes. Es que sus garras se extienden a mucho más. Yo es que ese argumento lo veo como una desesperación increíble.
Es que de nada sirve estar todo el día jactandose de amar el formato fisico, el cine.. y luego alabar y comprar a Resen. Es que le haceis daño al formato fisico en España, porque habéis hecho que proliferen los pirateos de todo tipo en tiendas, todos estos años. Y ESO, en mi opinión, me da igual los palos que me vengan; hace mucho mas daño al sistema que bajarte una peli en torrent. Porque si te bajas la peli no das dinero a Hollywood; pero si te compras una peli le das dinero a unos puñeteros bucaneros con mas cara que espalda, encima. Es, además cosa de moralidad. Que luego a la gente se la sude, ok. Hay gente para todo, pero que luego no vayan intentando excusarse lo que hacen. Vamos, es que casi prefiero la gente que dice "compro Resen porque me sale de las narices y me da igual lo que estoy haciendo mal, yo solo quiero la peli en mi estantería" que la gente que encima intenta defenderles, alabarles, excusarles...
Ni les alabo ni les defiendo.
Pero si compras a una major las películas que digo, en que favorece exactamente a nuestro mercado?
Es que se me escapa la verdad.
Los que habéis comprado los uhd de SW que mensaje le dais a Disney?
De puta madre ratoncito, sin mi idioma pero ya me vale. Continuad asi.
Es eso no?
¿Y que ganas tu comprandole a Resen? Nada para el mercado, excepto tu satisfacción personal de tener la película en tu colección. En mi caso, no busco decirle a nadie que no compre Resen, es un caso perdido y no voy por ahí los tiros. Personalmente prefiero un caradura que compra Resen sabiendo el daño que hace y le da igual, que uno que compra a Resen y encima te las da de amar el cine o el formato en físico o intenta defenderles, o se queja de como está el mercado. Yo digo que lo que hagan las majors no excusa lo que hace Resen. Y no lo digo por tí, tranquilo. Lo digo en general. Personalmente pienso que las putadas de las majors, repito, no excusan a Resen, ni les da veda. Que una persona pues.. quiera comprarles para darle a las majors.. pues.. como vea, pero digo que está contribuyendo a un daño muy grave, aunque no se lo crea.
No digo que esté bien comprar a Resen.
Pero los que se dan golpes en el pecho por comprar legalmente X-files en BD, me parecen tan dañinos para el mercado en España como los otros.
Pero bueno que este debate ya es viejo, aunque joroba que te miren por encima del hombro los que agachan la cabeza pasando por caja con los desatinos de esas empresas legales que tan bien nos tratan.
Es cuestión de dignidad en ambos casos.
Por tanto lecciones las justas.
Y hablo en general por supuesto.
Comprar esta edición a Warner, sabiendo cómo es, demuestra un muy bajo nivel de exigencia. Comprar Los diez mandamientos demuestra buen gusto cinéfilo, y saber apreciar una edición sobresaliente. Comprar UHDs de Disney abarca muchos tipos distintos de ediciones, pero por norma general supone poca exigencia y ganas de tirar el dinero si se tiene el blu-ray. De todos modos no entiendo qué tienen que ver unos con los otros, ni que tiene que ver nada con "hacerle el juego" a nadie que "pase" de un país concreto. Absolutamente todos ellos están comprando una edición legal, y dando dinero a la industria. El que compra a Resen solo le da dinero a unos piratas que se lucran con el trabajo y la propiedad intelectual de los demás. Cada uno puede hacer lo que crea conveniente, pero pretender justificar el comprar resenadas intentando jugar al "y tú más" con cualquier -por mala que sea- editora legal, es absurdo, puerilmente ridículo, y demuestra tener en poco aprecio a la inteligencia del resto de foreros.
Un mundo de fantasía tiene gran calidad de imagen en uhd creo, como LDM o algunas Disney, su denominador común es la ausencia de castellano. Comprando aquí o fuera se les hace ver a las majors que no nos importa. Me extraña tener que explicar algo tan obvio.
Y esta afirmación referida a mi demuestra tu “supuesto” poco bagage en este foro.Cita:
y demuestra tener en poco aprecio a la inteligencia del resto de foreros.
Yo no tengo que demostrar nada a nadie y menos a ti.
Afortunadamente la mayor parte de los consumidores de formato físico en el mundo ni necesitan ni consumen doblaje castellano. Pretender acotar ahora la salud de un formato a si se dobla o edita en castellano, es bastante tramposo y absurdo. Comprar ediciones de fuera, lleven o no castellano, es apoyar el formato y dar dinero a la industria. Me extraña tener que explicar algo tan obvio.
Puede que no sea lo habitual, y menos en este foro, pero habitualmente valoro y rebato los argumentos en función de ese argumento, no de quién lo ha escrito. Me da exactamente igual quién seas, que esa comparación torticera me seguirá pareciendo un intento de justificación muy barato. Entiendo que no te guste leerlo, pero éste es un foro libre y no te he faltado, por lo que esa actitud de ofendidito me parece infantil y fuera de lugar. Pero tú mismo.
Puedes ver la fecha de mi registro sin problema, es un dato público. Ciertamente llevo mucho más tiempo leyendo, y si tienes alguna inquietud sobre mí, estaré encantado de comentarlo contigo, por privado, obviamente. Lo que no acabo de entender es qué peso puede tener mi "bagage" en el foro para esta discusión. Como digo no me importa quién dice algo, sino lo que dice. Para no tener nada que demostrar, como dices, pareces muy empeñado en hacerlo... Curioso.
Ofendidito e infantil…:lol
Mira faltoncete, mejor vete a discutir con moderación su forma de actuar o crear polémica con otros foreros, que tienes ya experiencia en tu corta existencia por aquí.
A mi olvídame.
No voy a entrar en tu juego de confrontación.
Ale, que te vaya bonito. :cigarro
Te faltó lo de enfurruñarte y dejar de respirar... así está el nivel.
Vuela a la escuela pajarillo, vuela, vuela, vuela, vuela, vuela, vuela...
¿En mi culo rebota y en el tuyo explota? :lol:lol:lol
Aqui lo que se habla es que el formato fisico esta mal en españa. Si se compra fuera porque sale un antes la edición o porque tiene la portada en ingles pues la gente se esta cargando el mercado de aqui. Claro que tiene que ver el comprar fuera para cargarse el mercado de aqui. Si la gente por ahorrar 3 euros o por tenerla antes la pide fuera como ha hecho mucha gente aquí y no existia todabia resen. Igual esa gente ha hecho mas daño al mercsdo fisico. Y defender que la gente no quiere castellano, asi que da igual que lo tenga pues... Ande yo caliente. Mucha gente no usa los subtítulos en ningun idioma, que los quiteb tambien, y si no se entiende porque el nivel de inglés no es tan alto pues ha aprender idiomas. Y si las pelis de bruce lee solo vienen en cantones con subs en cantones tampoco pasa nada que afortunadamente nadie necesita mas que la vo. En fin...