-
Re: Guerra abierta
O sea, que está mal lo de comprar fuera para tenerlo antes o para ahorrarse 3 euros, pero está bien hacerlo aquí, abusar de ofertas al 50%, 3x2, o en vez de comprar el primer día esperar a que estén en oferta a los dos meses? Porque te digo yo que el daño es el mismo. Si segun esa regla los distribuidores pierden dinero por la gente que compra fuera (que no es un número tan gordo) ni te digo los que lo compran todo al 50% y lo DEMANDAN de salida en oferta.
Aquí ya se ve que la brújula moral de cada uno va donde le da la gana sin importarle nada. Y debatir con estas condiciones es extremadamente imposible.
Te digo yo que las importaciones no son el problema. Pero se ve que para cada persona el problema es diferente. Para unos son las majors, para otros son los clientes comprando siempre al 50% y nada de salida... para otros la "clientela" que está muy mal cuidada.
La gente que excusa el "comprar fuera" para como está el mercado son en mi opinión, gente que no tiene ni idea y que no se mira lejos de su ombligo propio, que en vez de autoanalizar como está la cosa deciden culpar a los demás por hacer algo que ellos no pueden; disfrutar una edición que no sale en España.
Por favor, que no somos tanto. Basta ya de intentar antagonizar y culpar a los que pueden comprar fuera de esa manera como si fueran los culpables del problema de España. No lo es.
-
Re: Guerra abierta
Mira el hilo de wkw, la de gente que decia que si sabe que van a tardar 2 dias mas lo compra fuera. Una edicion así, enfocada a coleccionistas, no es un matrix o esdla que compra el ciudadano de a pie. Va enfocada a un perfil que muchas veces se mueve por Internet y compra cosas fuera. Si esa gente por tenerla 3 dias antes la compra fuera, esa edicion no habría vendido un carajo y adiós a un posible universo dl y demas. Es decir, te estas cargando el fisico en España, que es nuestro mercado y dándosele al americano, ingles... Asi que si, la gente que compra fuera se carga nuestro mercado.
Encima das a entender que lo que me jode es no poder comprar fuera... Quien ha dicho que no puedo? Como sabes lo que hago o no hago yo o cualquiera?
Eso es excusarse, como tardan 1 mes en estrenarla aqui en cines me la bajo. Como en mi ciudad no tengo pantalla ed me la bajo ... Y encima no sr respeta a la gente que compra aqui y que son los que mantienen el mercado diciendo que si quieren castellano se jodan y la vean en vo. Pues lo mismo se puede decirva la inversa, si la quieres en fisico te jodes y la ves en plataforma. Aqui criticamos lo que nos interesa.
Resen, compras al extranjero y demas se cargan em mercado. Pero una la excusamos y atacamos al otro
-
Re: Guerra abierta
Cita:
Iniciado por
txema007
Mira el hilo de wkw, la de gente que decia que si sabe que van a tardar 2 dias mas lo compra fuera. Una edicion así, enfocada a coleccionistas, no es un matrix o esdla que compra el ciudadano de a pie. Va enfocada a un perfil que muchas veces se mueve por Internet y compra cosas fuera. Si esa gente por tenerla 3 dias antes la compra fuera, esa edicion no habría vendido un carajo y adiós a un posible universo dl y demas. Es decir, te estas cargando el fisico en España, que es nuestro mercado y dándosele al americano, ingles... Asi que si, la gente que compra fuera se carga nuestro mercado.
A mí lo que me gusta es el formato físico en sí, no un mercado local, por cercano que sea. Si una edición sale aquí y es similar a la de fuera, la compro aquí. Pero no por localismo, nacionalismo ni demás pajas mentales, sino por comodidad. La mayoría de las ediciones que compro son extranjeras, y no lo hago por un motivo de "prisa", sino porque esas ediciones no se editan ni venden aquí. Personalmente tengo la ¿suerte? de consumir V.O., y en mi caso ni necesito ni me importa el que una edición lleve doblaje. Obviamente cada uno tiene sus preferencias, pero son eso, preferencias o necesidades personales, y ninguna está por encima de la de otro consumidor ni tiene más legitimidad. Si aquí se editase todo lo que se edita fuera, la mayoría de los "importadores" compraríamos aquí, por comodidad. Obviamente si una edición que lleva fuera editada 1 año (o más), se edita después aquí, pues con mi dinero la delegación española que no cuente, que ya tengo el título en mi colección. No hay mucho más que rascar. Si quieren vender aquí, que editen aquí, y que lo hagan en tiempo y forma igual que en el resto de países. Y lo digo como observación, sin más, ya que como digo me resbala el país del que sea una edición, siempre que lleve la V.O. y subtítulos en inglés y/o español.
Cita:
Iniciado por
txema007
Eso es excusarse, como tardan 1 mes en estrenarla aqui en cines me la bajo. Como en mi ciudad no tengo pantalla ed me la bajo ... Y encima no sr respeta a la gente que compra aqui y que son los que mantienen el mercado diciendo que si quieren castellano se jodan y la vean en vo. Pues lo mismo se puede decirva la inversa, si la quieres en fisico te jodes y la ves en plataforma. Aqui criticamos lo que nos interesa.
Aquí directamente te has subido al monte y te has pasado de frenada... Comparar el comprar fuera con comprar ediciones piratas es completamente absurdo. Si compras fuera le das dinero al sector, al formato y a los productores del contenido, y ayudas a darle salud al formato. El que compra una edición pirata le da dinero a un listo que se lucra del material de otro, y el productor no ve ni un céntimo. Es absurdo hasta tener que explicarlo, es ridículo...
Lo de que "criticamos lo que nos interesa" es una obviedad tan cristalina que no aporta mucho al debate... Los que "defendéis" el mercado local lo hacéis porque queréis o necesitáis el doblaje, y por tanto, criticáis y pedís lo que os interesa... como todos.
Cita:
Iniciado por
txema007
Resen, compras al extranjero y demas se cargan em mercado. Pero una la excusamos y atacamos al otro
Yo respeto cualquier opinión y hasta entiendo las posibles críticas a la importación, si se tiene una especial inquietud por el mercado "nacional", pero lo que personalmente no trago en con esa comparación entre importar y "resenar". Criticad lo que estiméis oportuno, pero no hagáis comparaciones sin sentido.
-
Re: Lanzamientos de "Impulso" en discos prensados
Actualizo el primer post con los últimos lanzamientos prensados. He contado los títulos que han editado (solo prensados) desde hace ahora exactamente un año y sobrepasan los cincuenta. A eso sumarle los de Rensentol... Madre mía :sudor
El otro día, me decía una editora patria que llevaba dos años negociando los derechos de una película, que por una cosa u otra, la major de turno se estaba haciendo la remolona. Cuando ya están cerrando por fin el título en cuestión, sale bootleg de una de estas editoras. Dos años de papeleo y telefonazos a la basura.
Me comentaba también que, como todos los títulos punteros ya habían arrasado, ahora empezaban con títulos que van de serie b a serie z. Vamos, que ya no dejaban hueco para que una editora legal pudiera editar y que era prácticamente imposible sobrevivir. Ahora, como podéis ver en muchos de sus títulos, meten idiomas europeos para abrir mercado.
No entraré a criticar a quien compra estos títulos porque soy el primero que lo hace, pero es indefendible lo de estas editoras. Por ahí se ve a gente con el ¡"Viva resentol!" Hay que ser paria... :doh
-
Re: Lanzamientos de "Impulso" en discos prensados
Yo creo que muchos de los que estamos aqui volveriamos a comprar. Y como dices, se hacian los remolones y han tardado dos años solo en dar el visto bueno a vender, no para sacarla ni nada sino solo para vender los derechos. Al final tienes que adaptarte y si yo tengo una casa en un pueblo perdido de la mano de dios y pido 500.000 euros pues me la comere con patatas y la tendre muerta del asco e incluso puede que me entren okupas. En cambio y me adapto al mercado y pido precio de mercado pues igual la vendo y me evito todos esos problemas. No digo que este bien editar pirata, ni mucho menos y ahi tengo sospecha de warner sin audio cuando existe otra con audio, pero tendras que adaptarte a la situación o te vas a pique. Y al final lo que ocurre es que no come ni dios por querer sacar mas pasta. Estilo japon con el anime, costaba cuatro duros cuando no interesaba fuera de japon, una vez tenia exito se han subido a la parra, y al final si vende bien pero sino...
-
Re: Lanzamientos de "Impulso" en discos prensados
El origen del problema debe estar en la ausencia de denuncias por parte de quienes tienen los derechos de comercialización, o en la ausencia de legislación clara que las apoye, o en la lentitud (y/o arbitrariedad) de las resoluciones administrativas correspondientes.
No es normal que haya editoras que durante años y años lanzan y comercializan, sin pagar licencias o derecho alguno, decenas de títulos, mes tras mes, sin que haya ninguna actuación en contra ni consecuencia alguna.
Si son las grandes multinacionales las que hacen dejación de sus derechos, habrá que concluir que les importa un pimiento lo que está ocurriendo o que realmente no pueden hacer legalmente nada efectivo que impida estas ediciones.
-
Re: Lanzamientos de "Impulso" en discos prensados
Más allá del vacío legal que exista... con el despacho jurídico que tienen las major, es simple; les da igual el asunto. Hablamos de multinacionales contra una empresa de tres al cuarto. Pasan del tema. El despacho de abogados de una major se mea en los pantalones de esta gente si se ponen en serio. Y si no encuentran una cosa encuentran otra para hacerles cosquillas.
Y visto lo visto parece que les da igual vender los derechos de edición a una empresa pequeña legal. Imagino que el impacto económico en el ejercicio del año debe ser tan pequeño que pasan del tema. Si les generara un buen pellizco ya tendrían al bufete controlando el tema para vender los derechos a editoras que vayan de cara. Vamos, que tendrían controlado todo vacío legal.
-
Re: Lanzamientos de "Impulso" en discos prensados
Puedo comprender que el perjuicio económico que puedan causarles estas ediciones les parezca despreciable en sus balances anuales pero, teniendo bufetes de abogados a sueldo y pudiendo poner en marcha acciones que corten estas prácticas de raíz y que, además, pudiera generarles algún tipo de indemnización, me resulta un tanto sorprendente la absoluta pasividad ante tanta y tan sistemática apropiación indebida.
-
Re: Lanzamientos de "Impulso" en discos prensados
Yo creo que es lo que dice 180 grados.
Si se parte de la base que el mercado español es pequeño y en físico minoritario, a ello le sumamos que los títulos que comercializan las editoras piratas son de público minoritario.
Por lo tanto, la suma de dinero que puede generar a una major debe ser casi insignificante. Tanto que puede que les costaran más las acciones legales que el supuesto beneficio de impedir esas ediciones piratas.
Si en la "época buena" del DVD ya algunas compañías pasaban de editar estos títulos en España, o como Warner los delegaba a Impulso con nefastas consecuencias, imaginad ahora.
-
Re: Lanzamientos de "Impulso" en discos prensados
Yo mas creo que es un problema de vacíos legales que estos se lo saben todos. Por algo en sus ediciones legales se preocupan de poner su editora y, sin embargo las otras, ni rastro. Y por ello mismo las majors han decidido no perder mas el tiempo.
-
Re: Lanzamientos de "Impulso" en discos prensados
Sabemos que saben latín, pero hablamos de un despacho de abogados de una multinacional. No es el bufete del primo alberto del pueblo. Se los meriendan a las primeras de cambio. Quiero decir, si por A hay un vacío legal, te buscan mil cosas para hacerte cosquillas por B y por C.
-
Re: Lanzamientos de "Impulso" en discos prensados
Cita:
Iniciado por
Trek
Yo mas creo que es un problema de vacíos legales que estos se lo saben todos. Por algo en sus ediciones legales se preocupan de poner su editora y, sin embargo las otras, ni rastro. Y por ello mismo las majors han decidido no perder mas el tiempo.
No hace falta investigar mucho para ver que éste es un problema completamente local, español. En otros mercados, al menos en los europeos, en cuanto aparece una edición bootleg se les para los pies inmediatamente. ¿Es el mercado de UK o el de DE mayor que el nuestro? Sí ¿Es el mercado de IT o FR mayor que el nuestro? Similar. ¿Por qué allí no existen "Resens" locales? Porque allí la legislación es clara y protectora para con los derechos y propiedades intelectuales. Aquí algunas majors ya han intentado varias veces meterle mano a Resen, y se han encontrado con procedimientos eternos que nunca acaban en nada. No es que les dé igual, sino que aquí no pueden defenderse legalmente.
El problema solo existe aquí, y es el vacío legal al respecto. No hay más.
-
Re: Lanzamientos de "Impulso" en discos prensados
Cita:
Iniciado por
Muthur
No hace falta investigar mucho para ver que éste es un problema completamente local, español. En otros mercados, al menos en los europeos, en cuanto aparece una edición bootleg se les para los pies inmediatamente. ¿Es el mercado de UK o el de DE mayor que el nuestro? Sí ¿Es el mercado de IT o FR mayor que el nuestro? Similar. ¿Por qué allí no existen "Resens" locales? Porque allí la legislación es clara y protectora para con los derechos y propiedades intelectuales. Aquí algunas majors ya han intentado varias veces meterle mano a Resen, y se han encontrado con procedimientos eternos que nunca acaban en nada. No es que les dé igual, sino que aquí no pueden defenderse legalmente.
El problema solo existe aquí, y es el vacío legal al respecto. No hay más.
Hombre, el mercado francés similar al español... como que no. Francia es otro mundo. Se vende mucho más y la cultura es tratada como se merece (gobierne la izquierda o la derecha, por cierto, que es algo que deberíamos aprender como país). Italia es similar a nuestro mercado, pero de bootleg van bien cargaditos también. Alemania también tiene bootleg, pero se cortan un poco: no lanzan cosas de Warner, Fox, etc. La mayoría son cosas de estudios pequeños, pero haberlos, haylos.
-
Re: Lanzamientos de "Impulso" en discos prensados
Yo busqué y leí la ley española, y según entendí el que tiene que denunciar es el propietario de los derechos para su distribución en España, y la mayoría de las películas que editan Resen y compañía tienen los derechos caducados, osea que nadie puede denunciarlos. Sí podrían denunciarlos las majors, a través de sus filiales españolas, cuando editan alguna película suya (tienen sacado pelis de Warner, Universal, Paramount o Disney), pero son las que menos. Al parecer todo comenzó precisamente porque a Resen le hicieron lo mismo, le editaron una película que ellos habían licenciado, y como vieron que no pasaba nada, comenzaron a hacerlo ellos... y hasta hoy. No son tontos y saben lo que editan. Ya tiene pasado varias veces que iban a editar un título y otra distribuidora anuncia que ha comprado los derechos, por ejemplo A Contracorriente, entonces Resen anula inmediatamente el lanzamiento, porque ahí sí tiene las de perder como les denuncien.
-
Re: Lanzamientos de "Reel One"
Muchas gracias por responder.
Pregunto: ¿habrá opción de reemplazo del libreto para quienes adquirimos la edición?
Otra pregunta que tenía en el tintero: ¿qué hay de las Midnight sessions que anunciasteis a mediados de abril con el estreno de Inseminoid? ¿Puede ser que aprovechéis el festival de cine fantástico de Sitges para dar alguna novedad al respecto sobre este tema?
Sobre esas 2 licencias, ¿se puede saber qué títulos son? Por mi parte, si me gustan os apoyaría comprándolas. El hecho de que hayan sido editadas ilegalmente no creo que repercuta negativamente a un rechazo a recomprarla, sabiendo que está mucho mejor editada que la bootleg. Almenos así lo pienso yo.
En cuanto al comentario del compañero, no creo que sea incompatible comprar bootlegs y ediciones legales como auténticas ediciones coleccionistas. En el foro somos unos cuantos por lo que veo que compramos grandes ediciones, nos dejamos una pasta, y sí, compramos bootlegs, porque a veces no queda otra. Yo no puedo ser hipócrita y decir que rechazo totalmente las piratonas. Me encantaría que fueran editadas legalmente con su licencia y con muchos contenidos extras, pero el panorama es desolador y este mes por ejemplo dos grandísimas películas como El apartamento y Arde Mississipi he tenido que comprarlas en su versión piratona porque no queda otra. Le tengo aversión a este tipo de ediciones y no las tengo bien consideradas en mi colección. Creo que hay que entender también el punto de vista del consumidor o, particularmente, el punto de vista de esta humilde consumidora de cine.
-
Re: Lanzamientos de "Reel One"
No estoy de acuerdo, la verdad. Creo que está demostrado, en este foro y en cualquier otro sobre cine en casa, que predomina sobre todo el público al que los bootlegs les dan absolutamente igual. En serio, viendo como está el percal, y la que le dan a Reel One por sacar ediciones a 30 euros con libreto y funda, ¿de verdad creeis que vale la pena la inversión? ¿De verdad creeis que la mayoría se va a comprar la edición de Reel One teniendo una piratona a precio de top manta? Habría fieles que les comprarían, y gente que no quiere los bootlegs, pero el número sería menor, para no justificar el riesgo.
-
Re: Lanzamientos de "Reel One"
Cita:
Iniciado por
BárbaraMinerva
En el foro somos unos cuantos por lo que veo que compramos grandes ediciones, nos dejamos una pasta, y sí, compramos bootlegs, porque a veces no queda otra.
Pues muy mal hecho. Eso es por que necesitas subtítulos y doblaje. Aprende inglés por favor.
Yo no necesito ni doblaje ni subs... Te diré más, es que no necesito ni sonido ni imagen, soy tan listo que las películas me vienen al cerebro por telepatía con sólo ver la carátula... :digno
:cortina
-
Re: Lanzamientos de "Reel One"
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Pues muy mal hecho. Eso es por que necesitas subtítulos y doblaje. Aprende inglés por favor.
Yo no necesito ni doblaje ni subs... Te diré más, es que no necesito ni sonido ni imagen, soy tan listo que las películas me vienen al cerebro por telepatía con sólo ver la carátula... :digno
:cortina
Pero no todo el mundo es de raticulin como tu, un poco de empatia al pueblo terricola
-
Re: Lanzamientos de "Reel One"
Cita:
Iniciado por
varo
Pero no todo el mundo es de raticulin como tu, un poco de empatia al pueblo terricola
https://cdnb.20m.es/sites/144/2017/1...esus-dedos.jpg
-
Re: Lanzamientos de "Reel One"
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Pues muy mal hecho. Eso es por que necesitas subtítulos y doblaje. Aprende inglés por favor.
Yo no necesito ni doblaje ni subs... Te diré más, es que no necesito ni sonido ni imagen, soy tan listo que las películas me vienen al cerebro por telepatía con sólo ver la carátula... :digno
:cortina
¿Y quién dice que para las pelis que ven los demás sea necesario el inglés?
Para una peli alemana o una rusa el inglés no te va a ayudar.
-
Re: Guerra abierta
Supongo que has pillado que es una broma no?
-
Re: Guerra abierta
Sí. Por eso he puesto de ejemplo el ruso y el alemán y no idiomas más "normales"
-
Re: Guerra abierta
Bueno, yo con lo de la telepatía me apaño. :P
-
Re: Guerra abierta
Pero que tengas que ver la carátula... ¡Qué arcaico!
Debería bastar solo con que te dijeran el título. El original, por supuesto.
-
Re: Guerra abierta
-
Re: [Bootleg] Canción del sur (Song of the South, 1946, Harve Foster)
Cita:
Iniciado por
Chimera
A precio de saldo en FNAC.es con el cupón RECICLAFILMOTECA21.
Gratis en cualquiera de las principales webs de descarga y p2p. El que pague por ésto debería hacérselo mirar...
-
Re: [Bootleg] Canción del sur (Song of the South, 1946, Harve Foster)
Cita:
Iniciado por
Muthur
Gratis en cualquiera de las principales webs de descarga y p2p. El que pague por ésto debería hacérselo mirar...
La siguiente fase será: "No compres un bootleg, mejor róbalo de la estantería de la tienda".
-
Re: [Bootleg] Canción del sur (Song of the South, 1946, Harve Foster)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Aunque sólo sea por dar un zasca a los mojigatos de Disney ya vale la pena. Yo he hecho lo mismo con el 50% de ECI.
Que zasca, si con esto no le tocas ni un pelo de los huevos. No le podía sudar más, encima sobre todo cuando no se pueden lucrar de esta peli porque reniegan de ella. Lo que se hace comprando esto, es seguir lucrando no solo a unos piratas, si no a unos piratas con mucha más cara que espalda. Ya han hecho más de una putada gorda lejos de "sacar bootlegs" a muchas compañías, la gente hace oidos sordos igualmente.
Pero ya no es solo que con esto no solo no jodes a Disney, si no jodes un producto, literal un escaneo en que alguien, o un grupo se gastó las perras y tiempo para restaurarla y sacarla adelante, para PRESERVAR LA PELÍCULA en buena calidad, PARA que vengan unos caraduras a querer lucrarse de un proyecto SIN ÁNIMO DE LUCRO PARA PRESERVACIÓN DEL CINE.
Y me quedo corto, porque vamos, si pudiera, les digo mas que caraduras, vamos. El que se lo quiera comprar, ALLÁ EL. Pero vamos, no le está dando por culo a Disney, le está dando por culo a un proyecto que se hizo para preservar lo que Disney quiere eliminar. O sea que dejemonos de gilipolleces y de mentir a la gente, y de excusas. Que se compra porque se la suda todo lo moral y quiere la peliculita en la estantería y no tiene ganas de quemarsela el mismo.
-
Re: [Bootleg] Canción del sur (Song of the South, 1946, Harve Foster)
Cada uno la piratería se le toma a su modo.
Yo si puedo evito llenar de virus mi PC. Prefiero pagar 4 chavos, que un format y reinstalar.
Y no lo olvides compañero, quien mató el formato físico en España fueron los jetas de las descargas, no los jetas de Resen.
Esto si es un zasca, y una verdad como un templo dicho sea de paso.:cafe
-
Re: [Bootleg] Canción del sur (Song of the South, 1946, Harve Foster)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Cada uno la piratería se le toma a su modo.
Yo si puedo evito llenar de virus mi PC. Prefiero pagar 4 chavos, que un format y reinstalar.
Y no lo olvides compañero, quien mató el formato físico en España fueron los jetas de las descargas, no los jetas de Resen.
Esto si es un zasca, y una verdad como un templo dicho sea de paso.:cafe
Como tú veas. Yo no he venido aquí a discutir ni a pelear con nadie, solo dar mi opinión. :D Si te digo la verdad yo casi prefiero a uno que compra Resen, se la suda todo y dice que compra simplemente por querer la peli en su estantería que el que encima les defiende y les pone como los que salvan el mercado en España. A esos no te digo yo lo que les hacía. Prefiero al comprador de Resen honesto por mucho que no me guste que al que encima se miente a si mismo creyendo que hace algo bueno xD
Por cierto, no se llena un PC de virus por descargarse la peli que está hosteada precisamente en un sitio dedicado a archivo de internet. Pero no voy a indagar mucho en el tema por si acaso. Pero vamos, que es seguro, solo aclarar eso.
Y ya, ese zasca.. mira, me rio yo de el porque te aseguro que no es así. Pero vamos, que podemos estar en desacuerdo, y no pasa nada. Total, si mentirse a si mismo es hasta adorable y todo.
-
Re: [Bootleg] Canción del sur (Song of the South, 1946, Harve Foster)
Jmac, los resentoles han terminado de rematar el formato físico en España. Muchas de las editoras que han cerrado o están en ello, te lo dirán de manera tajante. Lo que es, es.
Resentol son los camellos de la droga y nosotros unos pobres yonkis. El pecado no es lo mismo ni por asomo, pero tenemos esa parte de culpa en todo ello. Ahora bien, editoras aparte, quienes verdaderamente tienen culpa de la decadencia del formato es quien no compra. Quien compra estas ediciones, también compra las ediciones legales.
-
Re: [Bootleg] Canción del sur (Song of the South, 1946, Harve Foster)
Compro formato físico desde antes de mandar una carta a Movies o Discoplay para que me llegara mi vhs o mi vinilo.
NADIE de mi círculo cercano (amigos, trabajo, etc…) compra nada de eso. Me ven como un marciano.
Pero recuerdo muy bien algunas ediciones legales de la época dvd que tuve que recomprar en dvdsoon o amazon ca o usa. Y buscarme la vida. Y eran legales basuras las editadas aquí.
Como pagano mileurista hago lo que me da la gana con mi sueldo. Y desde luego YO he colaborado más a este mercado que los muleros, los torreznos, o lo que sea que ni se que cosas hay ya.
Quien no ha colaborado ni al mercado ni a la cinefilia han sido las empresas vendiendonos basura envuelta en una cajita.
Alguien ha dicho que a las majors este tema poco les importa. Entonces que problema hay?
Menos lecciones de moral por favor. Que ya somos mayorcitos.
-
Re: [Bootleg] Canción del sur (Song of the South, 1946, Harve Foster)
Joder es que manda huevos tener que justificarme.
Tengo toda la puta serie de Magnum desde UK a palo seco en vo por que Univeral me dejó colgado en la temporada 2.
Y no acabaría con ejemplos así.
Que me vayan a dar lecciones a mi….
Es que lo flipo.
-
Re: [Bootleg] Canción del sur (Song of the South, 1946, Harve Foster)
No todas las películas pertenecen a las majors y muchas de las producciones humildes que tanto nos gustan a algunos terminaron de rodarse, se estrenarían de forma limitada y se acabó. Nadie las quiere más allá de sus creadores y unos pocos fans y ni unos están en condiciones de sobreexplotarlas legítimamente por otros medios ni otros pueden apropiarse de lo que no es suyo y darle una difusión inmerecida e improcedente. Así que esa parte revanchista del discurso no me vale. Que editar bootlegs es lo que es, pero que se pongan esos a financiar películas bootlegueramente, a ver a dónde llegan y si les gustaría que se las editaran legalmente con depósito legal y todo. Y con su permiso, que es peor.
-
Re: [Bootleg] Canción del sur (Song of the South, 1946, Harve Foster)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Compro formato físico desde antes de mandar una carta a Movies o Discoplay para que me llegara mi vhs o mi vinilo.
NADIE de mi círculo cercano (amigos, trabajo, etc…) compra nada de eso. Me ven como un marciano.
Pero recuerdo muy bien algunas ediciones legales de la época dvd que tuve que recomprar en dvdsoon o amazon ca o usa. Y buscarme la vida. Y eran legales basuras las editadas aquí.
Como pagano mileurista hago lo que me da la gana con mi sueldo. Y desde luego YO he colaborado más a este mercado que los muleros, los torreznos, o lo que sea que ni se que cosas hay ya.
Quien no ha colaborado ni al mercado ni a la cinefilia han sido las empresas vendiendonos basura envuelta en una cajita.
Alguien ha dicho que a las majors este tema poco les importa. Entonces que problema hay?
Menos lecciones de moral por favor. Que ya somos mayorcitos.
Olé. Está claro que los que tienen 100 películas y aconsejan "mejor bajárselas de internet" NO colaboran en nada con el mercado. Yo colecciono desde hace más de 20 años y me molestan mucho ciertos comentarios que se hacen en la actualidad.
Además, supongo que los "moralistas" que despotrican de Resen no están suscritos a ninguna plataforma de pago ni de streaming, ya que todas tienen gran cantidad de sus películas.
E insisto, actualmente, y con la ley española en la mano, descargar películas por internet es ilegal, comprar un blu-ray a disposición de todo el mundo en una tienda es legal.
Cita:
Iniciado por
Trek
Resentol son los camellos de la droga y nosotros unos pobres yonkis. El pecado no es lo mismo ni por asomo, pero tenemos esa parte de culpa en todo ello. Ahora bien, editoras aparte, quienes verdaderamente tienen culpa de la decadencia del formato es quien no compra. Quien compra estas ediciones, también compra las ediciones legales.
En esto estoy de acuerdo, sobre todo en lo último, quienes tienen la culpa es quien no compra, y quien compra estas ediciones, también compra las legales.
-
Re: [Bootleg] Canción del sur (Song of the South, 1946, Harve Foster)
Joder, hay que ver las cosas que tengo que oir y las excusas estúpidas para justificarse. Gente, decid que os la suda todo y quedáis mas honestos y hasta teneis mis respetos. Pero no os la deis de ofendidos encima y justifiqueis lo que se hace como si no fuera nada malo, hombre. ¡Si encima Resen está salvando el mercado! Por favor, hombre. Dejad de quedar como tontos. De verdad, ¿tanto, tanto cuesta decir..? "Oye, que sé lo que es Resen, se que es pirata, sé todo lo que hay detrás.. pero que me da igual, que quiero la película y como se vende y es legal en ese modo yo me lavo las manos y ya".. Joder, que quedais mejor de esa manera. El que compra Resen sabiendo lo que es y como son, y lo hace porque le da igual todo, tendrá mi respeto. El que encima se las da de superior y justifica a la gentuza, pues mira, no.
-
Re: [Bootleg] Canción del sur (Song of the South, 1946, Harve Foster)
Nadie necesita tus respetos. Con lo que escribes una y otra vez tampoco ayudas en nada. Lo que hay que hacer es comprar películas, y punto. ¿Cuántas películas tienes? ¿Quieres que te diga cuántas tengo yo a ver quién apoya el formato físico? A los consumidores no les importa ni les incumbe lo que haya detrás, ¿alguien se preocupa por saber si todas las películas que hay en las plataformas de pago y de streaming lo están de manera absolutamente legal? ¿alguien se preocupa de averiguar si la radio que escucha tiene licencia para emitir? ¿alguien se preocupa de averiguar si una televisión de TDT que mira todos los días tiene licencia para emitir? la respuesta es NO. Qué curioso, sólo preocupa en el formato físico, y parece que les preocupa mucho más a algunos que a las propias majors.
-
Re: Guerra abierta
Yo quiero la peli, de lo otro que se encargue la justicia
-
Re: Guerra abierta
Cita:
Iniciado por
bensil
Yo quiero la peli, de lo otro que se encargue la justicia
"Yo quería tocar pelo, de lo otro que se encargue la justicia" Famosas palabras del violador de la Vall D'Hebron...
Cómo está el nivel, Maribel...
-
Re: Guerra abierta
Joder, pues mira, visto el panorama, que jodidos estamos igual, casi prefiero a gente como él que lo dice tan pancho y le da igual que a los que encima les ofende que se toque a Resen y usan todo tipo de argumentos cada cual mas estúpidos para defenderse o defenderlos.