Creo que en Brasil está editada con subtítulos en español, y también "Las arañas", del mismo director.
Creo que en Brasil está editada con subtítulos en español, y también "Las arañas", del mismo director.
-¿Por qué no se fía de los hombres?
- Porque una vez me fie de uno.
Tierras Lejanas (1955, Anthony Mann).
Gracias por la respuesta. La verdad es que yo pillé The wiker man muy barata sin subtitulos pues la tenía muchas ganas .... y se hace duro. Por otra parte y si te acuerdas, podrías especificar la web Brasileña (creo que hace tiempo algo se comentó de una edición Brasileña de la caida de la casa Usher)
Ayer estuve en el ECI y me encontre con una edicion de "Cabiria" (1914), en cuya portada anunciaba que era la version integra y restaurada, 112 min. si no recuerdo mal. Al cogerla me echo para atras que en la caratula no aparecia nombre o logotipo de la editora, aunque la presentacion no era mala, creo que digipack.
¿Sabeis algo de esta edicion, ya que no se ha hecho eco de esta salida?
¡Saludos!
Por lo que cuentas debe ser la nueva edición que Tribanda editó hace unos meses.
supongo que te refieres a esta:
http://www.moviesdistribucion.com/dv...%28Tribanda%29
Mira en el post de Tribanda. Creo que algo se comentó.
Última edición por alvaroooo; 07/11/2010 a las 12:07
Gracias Alvarooooo. Lo cierto es que he utilizado el buscador y no ha aparecido. Efectivamente es esa.
¿Nueva edicion? ¿Es que ya existia una?
¡Saludos!
Última edición por blofeld; 07/11/2010 a las 12:11
La edición de Cabiria por parte de Tribanda proviene del master usado por Kino en los USA. Todas las pelis mudas que esta editando Tribanda vienen de los archivos de Kino Films.
La versión de Cabiria que nos ocupa es la mejor que esta disponible para el publico general y para ser editada en DVD.
Pero existen recientes restauraciónes que duran algo mas de tres horas que son las mas completas hasta la fecha, pero no han sido cedidas para ser editadas en formato domestico y solo se han podido ver en festivales especializados de cine.
Es un caso similar a Napoleon de Abel Gance, existe una versión de 5 horas pero el retrasado de Coppola, que compró los derechos, solo permite ver su "restauración" de 4 horas.
Diodati, ¿qué tal? Hace mucho que no te leo..., Duke. ¿Teneis el filme "3 hombres malos"?. Yo la tengo de zona 1, con subtítulos en español.
Acabo de ver que el dia 24 Divisa también edita, además de Metrópolis:
· Esposas frívolas de Stroheim (restaurada por el American Film Institute)
· El carrusel de la vida (los amores de un príncipe) de Stroheim y Julian
(en ambas en la carátula viene el logo de mk2)
y reedita El último de Murnau
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
La filmografía de Stroheim como director será siempre lo que pudiera haber sido. La Universal se dedicó a borrar cuántas huellas pudiera haber suyas en El carrusel de la vida. Aún así, sigue teniendo momentos sublimes y la recreación del Prater vienés merece por si sola volver a ver la película cada tanto.
Sé que esto debería de ir en Cinefilia pero me parece escesivo abrir un hilo para ello.
La Fundación Juan March (Madrid) programa a lo largo de este curso un ciclo de cine mudo coordinado por Román Gubern y titulado "Melodrama y star-system".
Programa del ciclo:
* El demonio y la carne (15 octubre)
* Amanecer (19 noviembre)
* La reina Kelly (10 diciembre)
* El séptimo cielo (21 enero)
* Los cuatro jinetes del Apocalipsis (18 febrero)
* La tierra de todos (18 marzo)
* Vírgenes modernas (15 abril)
Todas las películas cuentan con una presentación; la de La reina Kelly, por ejemplo, corre a cargo de Vicente Molina Foix. Las sesiones comienzan a las 19:00 horas y la entrada es gratuita. No creo que se proyecte en soporte cinematográfico.
Guau. Qué maravilla. Intentaré ir a ver alguna...
Me das una pena la gente que vivis en capitales, con actos como este seguro que se os acumula el trabajo y habra veces que os interesan dos o tres que se hacen a la vez, el estres al que os llevara eso...
los otoños del Barbican en Londres son mejores. Rarezas rarísimas en 35 mm con piano. Vi J'accuse el año pasado.
http://www.barbican.org.uk/film/seri...ninFilm_171110
y una checa
http://www.barbican.org.uk/film/even...l.asp?ID=11430
Lástima no estar ya en LND, pero ustedes los que tienen ryanair en sus ciudades, vayan.
¿Alguien sabe si The eyes of the mummy está editada en España? en caso afirmativo ¿qué tal está la edición? ¿está descatalogada?
No se trata una vez más de ediciones en DVD sino de la proyección de un ciclo bastante completito de Murnau (10 títulos) con copias en 35mm subtituladas. Será en el Cinestudio del Círculo de Bellas Artes (Madrid), la última semana de enero.
disimulen ustedes la salida del tópico, don venerando