Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 49 de 82 PrimerPrimer ... 39474849505159 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,201 al 1,225 de 2037

Tema: Hablemos de Buffy TVS y Angel

  1. #1201
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,922
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Espera, que me dicen que no. Qué este capitulo ya tiene música de Thomas wanker. Vaya.
    El trabajo de Beck es sensacional y por suerte regresó para The Gift y nos dejó ese Sacrifice:



    Qué GRANDE hace Beck sonar una serie de TV. Son temas descomunales, con una conexión alucinante con las tramas y además bien editadas (que nunca se habla suficiente sobre la edición musical en TV o cine).

    Cuando llegue el día pondré uno con ese tema pero con un montaje de imágenes de esos que
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  2. #1202
    sabio Avatar de killbillito
    Fecha de ingreso
    08 ene, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3,643
    Agradecido
    7282 veces

    Predeterminado Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Porque está es una obra de personajes, no lo olvidemos.
    Sin duda es una serie con una riqueza argumental en los personajes tremenda,incluidos algunos secundarios

    Y en el spin off igual o incluso mejor en este sentido

    Un personaje que me parece tremendo en el spin off y solo sale en 12 capítulos de 5 temporadas es Holtz (un personaje inspirado en van helsing (el de la novela,no el de la película de hugh jackman)
    Campanilla, Synch y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  3. #1203
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,922
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel

    Triangle supone el tercer episodio consecutivo que rompe la tónica de los ocho primeros de la quinta temporada: todos ellos dedicados al arco principal (tanto en trama como en personajes) y con un tono similar, mientras que el noveno y décimo suponen una suerte de MOW fallido y la despedida de un personaje (respectivamente) -lo cual en este último caso sería también arco pero a fin de cuentas es el fin de una línea narrativa y de un personaje-, y el que queda, el undécimo, es un MOW en toda regla. Y en este caso triunfa por divertido y porque, en este punto justo de la temporada, va la mar de bien. Escribe Jane Espenson lo que ya sabemos que es garantía de buenos diálogos y momentos divertidos.

    En la intro pre-créditos Xander charla con Anya y se pregunta como estará Buffy. Y nos lo enseñan: está en un convento, salvando a una monja de un vampiro, tras lo cual:

    BUFFY: So, um, a-about being a nun... (They begin to walk along together) you know, um, with the whole ... abjuring the company of men ... you know, how's that working for you? The... abjuring.
    NUN: (confused) Um ... good.
    BUFFY: Yeah, do you, do you have to be like super-religious?
    NUN: Well, uh...
    BUFFY: How's the food?






    Otro momento desternillante es cuando vemos a Spike imaginándose hablando con Buffy, representada en su cripta mediante un maniquí con peluca rubia, a la cual se dirige con una caja de bombones en la mano y actitud amistosa hasta que se le va la pinza de forma brutal:

    SPIKE: I mean, you know, pretty state you'd be in, thinking things are all right (moves back toward the mannequin) while he's toddling halfway round the bend. (Stares at the mannequin, gets madder) Oh, I'll insult him if I want to! I'm the one who's on your side! Me! Doing you a favor! (very angry) And you, being dead petty about it - me, getting nothing but your hatred and your venom and - you ungrateful bitch!


    Se ve algo mal pero aquí está:





    La premisa de Triangle parte de un viaje de Giles a Inglaterra para tratar con el consejo el asunto de Glory (sin ser vigilante es algo raro pero podemos suponer que el asunto interese al consejo) y en una rutina de entrenamiento asistimos a la primera vez que Buffy verbaliza lo que, sin duda, será uno de los grandes conflictos de la temporada: ocultar que Dawn es la llave y las posibles, y dramáticas, consecuencias de ello:

    BUFFY: But you're gonna tell them about the key? That Glory's looking for something called the key?
    GILES: Well, knowing her goal is, is crucial. I mean, i-i-if anything helps them uncover her origins, her, her plans...


    Por otra parte la situación sentimental de Buffy tras la marcha de Riley se afronta con humor por parte de Espenson lo cual es muy inteligente ya que el espectador no se creería un drama siquiera cercano al que tuvo con sus decepciones con Angel así que ese recurso sienta la mar de bien y además es muy divertido. Por ejemplo cuando se pone a llorar exageradamente en una charla con Tara en la que esta le cuenta la discusión que han tenido antes Anya y Xander. Dicho momento con Tara tiene lugar en la universidad, localización recurrente de la primera mitad de la cuarta temporada y posteriormente reducida hasta su situación actual de completa excepción.

    La charla a la cual se refería Tara es la disputa que se inicia entre Anya y Willow incluso antes de que Giles de marche. Nuevamente Whedon y cía no dejan claro si simplemente observamos una escena plausible o si quieren guiarnos en una disputa equilibrada pero al igual que con la charla de Buffy y Riley en Into the woods, creo que simplemente nos muestran esa situación, sin poner nada manipulado por parte del autor y dejando siempre al espectador para que entienda la escena como crea conveniente. Digo esto porque en todo momento, bajo mi punto de vista, Anya tiene la razón sobre Willow. A saber: esta última toma prestados ingredientes de la tienda de magia para realizar un conjuro sin sentido más allá del capricho (dando otro pasito más hacia la trama de Willow y su uso irresponsable de la magia) y con Tara a su lado diciendo que si a todo (vivan Willow y Tara pero a veces su cursilería atraganta un poco eh?).

    Total que en plena disputa la lían parda y convocan-llaman a un troll llamado Olaf e interpretado por Abraham Benrubi, conocido por las series Parker Lewis y por Urgencias. Dicho troll apenas permanece en la tienda de magia pero se carga una parte de la misma a golpe de martillo. Un martillo gigante que le acompaña en todo momento. Anya y Willow, sin dejar de discutir, persiguen sus destrozos a bordo del BMW de Giles.

    Olaf huele a cerveza y dónde termina? En el Bronze. Precisamente donde Xander y Spike se encuentran un poco antes, uno huyendo del enfrentamiento entre su pareja y su mejor amiga y el otro, bueno, tomando una cerveza. En uno de esos momentos que atesoran lo especial que es esta serie, al fina terminan jugando al billar y compartiendo confidencias, sin que por ello resulte raro, ni forzado, ya que en todo momento Xander sigue siendo Xander (Spike menciona a Drusilla, y Xander no duda en recordarle que estaba como una cabra) y Spike sigue siendo Spike.

    Spike... Su digestión del asunto Buffy sigue llevándolo por el camino de la vergüenza ajena. Nuevamente no es el rechazo del espectador sino que cuadra con que un ser maligno e impulsivo como Spike no sepa ajustar sus sentimientos, tan humanos e inesperados, a lo que la situación requiere. Así que le vemos preguntando torpemente por Buffy o dirigiéndose a ella de una
    absurdamente educada cuando esta aparece junto a Tara en el Bronze.



    Triangle tiene ese aire de los episodios más divertidos de BVS: aquellos en los que un acontecimiento X desencadena el caos i la Scooby vive una aventura frenética durante unas pocas horas y casi siempre es Jane Espenson la autora: Band Candy, A New Man etc En el Bronze convergen Xander, Spike, Anya, Willow, Buffy y Tara, momento en el que Olaf se dirige a Anya y descubrimos que se conocen de antes:

    OLAF: You ... told the witch to do that, Anyanka. (Anya looks alarmed) You seem determined to put an end to all my fun. Just like you always did when we were dating!
    ANYA: Uh, um...
    XANDER: You dated him?
    BUFFY: You dated a troll?
    WILLOW: And we're what, surprised by this?

    ANYA: Well, he wasn't a troll then! You know, he was just a big dumb guy, and ... well, you know, he cheated on me and I made him into a troll, which by the way is... (embarrassed) how I got the ... job as a vengeance demon.




    Spike remata su ración de momentos lamentables cuando tras la escaramuza simula ayudar a una chica a ponerse cómoda mientras yace en el suelo. En una situación normal el objetivo (la chica o chico que te gusta) no te hacen ni caso pero en este caso hablamos de Spike: Buffy detecta la lamentable acción de Spike y le comunica su asco.

    La acción termina de nuevo en la tienda de magia donde Xander trata de hacer frente a Olaf y, claro, sale bastante mal parado. La que si resiste frente a él, aunque con problemas, es Buffy, lo necesario para quitarle el martillo (siguiendo el consejo de Anya sobre que su poder reside en el martillo aunque cuando se lo quita y sigue siendo difícil de batir, Anya dice Oh, yeah! I forgot he still has all that troll strength. )

    Willow y Anya cesan momentáneamente sus disputas y se alían para finalmente enviar a Olaf a otra dimensión justo cuando Buffy había, por fin, conseguido reducirle. Genial cuando con toda la tienda hecha puré, deja el martillo en la repisa y se carga lo poco que seguía intacto.

    Triangle termina con una torpeza indigna de BVS y, a la vez, habitual de las series de TV pre-Sopranos (pre-etapa dorada vaya), y lamentablemente habitual en algunas series modernas: los personajes se ponen a hablar de lo que no deben, donde no deben y quien no debe acaba pasando por ahí para escuchar una parte. Me cuesta creer que Joss Whedon validara eso, no sé. El caso es que Buffy, Joyce y Giles hablan de Dawn y la llave en el salón de las Summers y, claro, Dawn baja las escaleras y oye una parte:

    BUFFY: (OS) They don't know that it's Dawn.
    GILES: (OS) No.

    Cut back to dining room.
    JOYCE: I still can't begin to grasp this. I mean, she's my little girl, I...

    Cut back to Dawn on the stairs listening.
    GILES: (OS) It is disorienting.
    BUFFY: (OS) Giles, what happens if they figure it out? What would they do?
    GILES: (OS) I don't know.


    Ok, no dicen lo más importante (que Dawn es una energía convertida en un ser humano inventado por unos monjes y que apenas cuenta con unos meses de edad, toma ya) pero si ya de por si el recurso es indigno de BVS, aún más es absurdo que unos personajes como Buffy y Giles, a los que conocemos bien y no tienen nada de tontos, hablen de eso cuando podría pasar lo que finalmente pasa: que Dawn baja las escaleras y oye lo que dicen.

    Pese a ello Triange es un episodio más que notable y muy divertido.

    1. Fool for love (5x07): 8.5
    2. No place like home (5x05): 8.5
    3. Family (5x06): 8
    4. Triangle (5x11): 7.5
    5. Into the Woods (5x10): 7.5
    6. Shadow (5x08): 7.5
    7. Out of My Mind (5x04): 7
    8. The Replacement (5x03): 7
    9. Real Me (5x02): 7
    10. Buffy vs. Dracula (5x01): 7
    11. Listening to Fear (5x09): 6.5
    Última edición por Synch; 25/01/2017 a las 16:48
    Charles Lee Ra y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  4. #1204
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,922
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel

    Checkpoint está escrito por Jane Espenson y Doug Petrie, mis dos favoritos del equipo de Whedon tras, claro está, él mismo. Suele ser un episodio bastante apreciado y los fans tienen sus motivos. Los comparto todos.

    Giles reune a la Scooby en casa de las Summers para contarles que el Consejo ha encontrado información sobre Glory y están de camino. Eso levanta el rechazo de Buffy, recordando aquel gran Helpless (incluso cita los eventos de Who Are You?), los temores de Anya como ex demonio y las dudas inocentes de Tara al imaginarse que todos los vigilantes deben ser como Giles.

    El citado Consejo se presenta en la Magic Box: liderados por Quentin Travers -al cual el espectador conocen precisamente de Helpless-, forman un grupo de vigilantes de aspecto sombrío (por el lado aburrido) e invitan a todos los clientes a marcharse de la tienda con lo que su entrada es ya poco afortunada. Buffy, que llega poco después, descubre lo que Giles y el espectador ya saben: el Consejo ha llegado con información sobre Glory pero no la compartirán con Buffy y Giles hasta estar seguros de que dicha información estará en buenas manos así que examinarán, durante unos días, los métodos de entrenamiento de la Cazadora, su estado físico y mental etc





    Y no están para bromas: Travers amenaza a Buffy con deportar a Giles en caso de que se nieguen a las pruebas. Más tarde Buffy le pregunta a Giles si el Consejo puede hacer eso, el ex vigilante admite que en un minuto y Buffy deja claras sus prioridades:

    BUFFY: Also smart. They picked the perfect thing. I can't lose you.
    GILES: (softly) Thank you.


    Las primeras pruebas del Consejo son un pequeño caos para la Scooby y para la cazadora. En una de esas clásicas rondas de entrevistas entremezcladas vemos a miembros del Consejo entrevistando a Anya y Xander, a Tara y Willow e incluso a Spike. Y es que el Consejo no ve muy claro lo de patrullar con civiles o relacionarse con vampiros. Anya está demasiado nerviosa mintiendo sobre su pasado completamente humano, mientras que Tara y Willow tampoco saben que decir:

    TARA: O-o-our relationship?
    WILLOW: We're friends.
    TARA: Good friends.
    WILLOW: Girlfriends, actually.
    TARA: Yes, we're girlfriends.
    WILLOW: We're in love. We're ... lovers. (puts hand on Tara's knee) We're lesbian, gay-type lovers.
    NIGEL: I meant your relationship with the Slayer.




    En cuanto a Spike, al cual entrevistan apuntándole con una ballesta y con un crucifijo (todo innecesario, Spike tiene el chip), la miembro del Consejo está visiblemente nerviosa hasta que le confiesa que hizo su tesis basada en él.

    En cuanto a las pruebas físicas, otro fiasco: le vendan los ojos y tratan de que siga instrucciones en japonés. Sale todo mal.

    Y Glory y Spike? La primera anda desquiciada. Primero vemos que desfallece físicamente si no se alimenta de la mente de humanos por lo que sus algo repulsivos minions (se nos introduce otro en este episodio, menos pelota que el anterior) le traen siempre algún despistado para que se recupere. Además se da cuenta de que la Cazadora debe saber algo de la llave así que se centra en ella y le pide a Jinx (el minion) que acuda a Ben ya que este conoce a Buffy. Cabe recordar que en este punto el espectador sabe que Glory y Ben se conocen pero no qué tipo de relación tienen.



    Uno de los mejores momentos de Chekpoint se da cuando Buffy llega a su casa y encuentra a Glory en el salón, para asombro de la cazadora y del espectador. Es la segunda vez que Glory se presenta en una localización de los Scooby pero en este caso es el hogar de Buffy (buen punto: no es vampiro, ha entrado sin permiso, aunque ya se daba por lógico que mínimo es un demonio, es una forma de decirnos que ella no es Spike, ni Angelus ni similares) y ahora conociendo a la Cazadora. Buffy se pone en guardia, incluso trata de sorprender a Glory pero esta le advierte que ni lo intente, lo cual recuerda a la Buffy las dos palizas que se ha llevado las dos veces que ha intentado combatir con ella: simple y llanamente Buffy no puede, ni por asomo, con Glory. Esta, obviamente, le reclama la llave y amenaza con matar a su familia y amigos. Un momento especialmente tenso es cuando Dawn se presenta en el salón y Glory la piropea sin saber que tiene a la llave frente a ella.



    Cuál es el primer movimiento de Buffy? Poner a salvo a Dawn y a Joyce llevándolas a la cripta de Spike! Eso marca un antes y un después en la serie y en la relación de Buffy y Spike. La lógica de la Cazadora tiene sentido:

    BUFFY: (annoyed) Spike, I need an answer. Now. In or out? (quietly) You're the only one strong enough to protect them.


    Spike acepta, por supuesto, ya que en ello una oportunidad para seguir haciendo méritos (antes, en el mismo episodio, ayuda innecesariamente a Buffy en una pelea con un vampiro random) algo que todo enamorado ha hecho alguna vez pero que metaforizado en un vampiro sanguinario e impulsivo se convierte en algo muy divertido pero, a la vez, familiar para el espectador. Quien más, quien menos, ha hecho méritos alguna vez.

    Además eso propicia otro clásico de BVS: cuando personajes aparentemente no compatibles se unen, e incluso charlan, y no se nos hace raro (porque, ya lo sabemos, no? Esta serie ha trabajado TAN bien a los personajes que todas esas situaciones son plausibles). Genial cuando Spike dice que va a ver Passions y Joyce se muestra interesada y se ponen a hablar sobre la serie para desespero de Dawn

    Todo esto impide que Buffy se presente con puntualidad a la Magic Box donde el Consejo la espera para una nueva prueba ante la presencia de Giles y el resto de la Scooby. De hecho aún llegará más tarde ya que Buffy se las ve con tres misteriosos guerreros que resultan ser algo familiar y clásico de la literatura: la orden/o similar que protege X durante XXXX años aunque les suponga la muerte bla bla Los tipos que quieren cargarse a Indiana Jones para proteger el Grial, vaya. Buffy doblega a los 3 (menuda es, huelga decirlo) y a uno de ellos le saca la información, muy forzado pero bueno, se podría entender como que el orgullo hace que el guerrero hable más de la cuenta.

    Cuando Buffy entra en la Magic Box tiene ya muy claro que ha sucedido con Glory, con los guerreros y con el Consejo. Y no está para más hostias. Travers empieza con su discurso habitual hasta que Buffy deja la espada delante de sus narices y empieza su recital:

    BUFFY: See ... I've had a lot of people talking at me the last few days. Everyone just lining up to tell me how unimportant I am. And I've finally figured out why. (looks Travers in the eye) Power. I have it. They don't. This bothers them.




    BUFFY: Glory ... came to my home today.
    GILES: (alarmed) Buffy, are you-
    BUFFY: (puts her coat on a chair) Just to talk. (resumes pacing) She told me I'm a bug, I'm a flea, she could squash me in a second. (stops, looks at Travers again) Only she didn't. She came into my home, and we talked. We had what in her warped brain probably passes for a civilized conversation. Why? (pauses) Because she needs something from me. Because I have power over her.




    BUFFY: You guys didn't come all the way from England to determine whether or not I was good enough to be let back in. You came to beg me to let you back in. To give your jobs, your lives some semblance of meaning.




    BUFFY: You're Watchers. Without a Slayer, you're pretty much just watchin' Masterpiece Theater. You can't stop Glory. You can't do anything with the information you have except maybe publish it in the "Everyone Thinks We're Insane-O's Home Journal." (Pauses, addresses Travers again) So here's how it's gonna work. You're gonna tell me everything you know. Then you're gonna go away. (resumes pacing) You'll contact me if and when you have any further information about Glory. The magic shop will remain open. Mr. Giles will stay here as my official Watcher, reinstated at full salary...
    GILES: (coughing) Retroactive.
    BUFFY: ...to be paid retroactively from the month he was fired.




    BUFFY: I will continue my work with the help of my friends...
    WATCHER2: I, uh, I ... don't want a sword thrown at me, but, but, civilians, I - we're talking about children.
    BUFFY: (looks up at her friends on the balcony) We're talking about two very powerful witches and a thousand-year-old ex-demon.
    ANYA: Willow's a demon?!
    PHILIP: The boy? No power there.
    BUFFY: The boy has clocked more field time than all of you combined. He's part of the unit.
    WILLOW: (whispers to Xander) That's Riley-speak.
    XANDER: (whispers back, with a big grin) I've clocked field time.




    BUFFY: Now. (addresses the Watchers) You all may be very good at your jobs. The only way we're gonna find out is if you work with me. You can all take your time thinking about that. (turns back to Travers) But I want an answer right now from Quinton, 'cause I think he's understanding me.
    TRAVERS: (clears throat) Uh, your terms are acceptable.





    Aquí el MOMENTO, entero:



    Pero esto es BVS y tras todo este MOMENTAZO, llega el ostión:

    BUFFY: (gets up) Just a minute. (Giles stops) Glory. I wanna know.
    TRAVERS: Well, there's a lot to go through.
    BUFFY: Just tell me what kind of demon I'm fighting.
    TRAVERS: Well, that's the thing, you see. Glory isn't a demon.
    BUFFY: What is she?
    TRAVERS: She's a god.
    BUFFY: (long pause, eyes widen) Oh.


    1. Fool for love (5x07): 8.5
    2. No place like home (5x05): 8.5
    3. Checkpoint (5x12): 8
    4. Family (5x06): 8
    5. Triangle (5x11): 7.5
    6. Into the Woods (5x10): 7.5
    7. Shadow (5x08): 7.5
    8. Out of My Mind (5x04): 7
    9. The Replacement (5x03): 7
    10. Real Me (5x02): 7
    11. Buffy vs. Dracula (5x01): 7
    12. Listening to Fear (5x09): 6.5
    Última edición por Synch; 26/01/2017 a las 14:31
    Charles Lee Ra ha agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  5. #1205
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,922
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel

    Cuando termine la 5a a ver si posteo de nuevo algunas url de las fuentes de información y lectura pero he descubierto unos foros estadounidenses y es brutal ver un foro entero dedicado a analizar la serie (y a buen nivel, no es un foro de 1997 sino uno actual con gente adulta).

    Estaba leyendo un hilo en el que algunos usuarios se animan a hablar de la primera temporada y al leer esto sobre el piloto, me he dado cuenta de que me gustaría empezar de nuevo para darme cuenta o comentar mil cosas que nos ofrece este mundo creado por Whedon:

    I love Sosa's analysis of Xander's first scene. I never thought about how it symbolizes the Buffy/Willow/Xander dynamic in S1-S2ish. Xander is fixated on Buffy to the point he hurts himself, Buffy doesn't even notice him, Willow does.

    http://www.buffyforums.net/forums/sh...822#post690822

    Joder.
    Campanilla y Charles Lee Ra han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  6. #1206
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,922
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel

    Blood Ties es puro arco, un episodio 100% dedicado a la quinta temporada y aunque está carente de esos momentazos de BVS, mantiene el ritmo y el nivel de manera notable y tiene la misión de avanzar la trama en un par de frentes (que es el mismo, de hecho) por lo que pese a que no me llega tanto como Checkpoint, lo considero igual de valioso.

    Empezamos con una reunión de la Scooby en la tienda de magia para hablar sobre Glory y el punto muerto en el que se encuentran: saben que es un Dios, Buffy sabe que no puede físicamente con ella y no saben que poderes tienen. Xander dice entonces lo que era obvio que iba a salir en la charla:

    XANDER: This is great long-term plan-y stuff, but what about this ... key thingy Glory's looking for?



    Michael Gershman (director) está hábil en la mezcla de esa escena (bueno, ignoro como iba la edición en BVS, si era cosa del director o participaban los showrunners o como) ya que nos muestran las miradas de Giles a Buffy de forma perceptible pero creíble en tanto que el resto de la Scooby no note nada. Son miradas de tu la llevas Buffy, es tu hermana, tu secreto, tu decides

    Buffy se lanza:

    BUFFY: We did. Giles and me. We, we know where it is.
    XANDER: You what?
    WILLOW: You know, and you didn't tell us?
    GILES: There were ... reasons.
    BUFFY: Look, i-if Glory knew that you guys knew where it was, I ... (sits) I-I just didn't wanna put you in that kind of danger.
    XANDER: (annoyed) As opposed to the other kind we're always in?


    Lo que dice Xander lo tomo como una de esas meta referencias en las que BVS a veces soluciona pequeñas conveniencias de guión.

    Y entonces lo suelta, buen momento:

    BUFFY: Will, there- (pauses) You're right. (to Giles) It's time.
    GILES: Are you sure?
    BUFFY: If they're gonna be risking their lives, they deserve to know.
    XANDER: Know what?

    Buffy looks at her friends. They look at her.

    BUFFY: There's something that you need to know ... about Dawn.


    Genial que decidan omitir la explicación. Porque el espectador ya la conoce y debido a ello una escena con Buffy y Giles contando al resto quien o que es Dawn estaría condenada a cojear por todas partes.

    Blood Ties parte como premisa el hecho de que esa información empuja a la Scooby a tratar de forma distinta a Dawn y esta se da cuenta de algo, lo cual sumado a lo que escuchó al final del episodio anterior, empieza a cabrearla. Cuando entra en la tienda de magia, Willow y Tara están realizando un hechizo protector (para Glory) y al irse Dawn dicen:

    TARA: (quietly) How can she not be real?
    WILLOW: She's real, she's just ... kinda ... new.


    Willow, como siempre la más pragmática, lo clava.

    En la tienda de magia es Anya quien no sabe como comportarse frente a Dawn y aunque Xander cree que sí, también está distinto, más cariñoso, es bonito cuando:

    Xander reaches over to tickle Dawn's stomach. She giggles and tries to fight him off.

    DAWN: (laughing) Fine. What's up with you? (Xander stops tickling) Did you get into the sugar again?


    El tema se reproduce en la fiesta del 20 cumpleaños de Buffy (BVS muestra su aniversario en las temporadas 2,3,4,5 y 6, no en la 1 ni en la 7), en casa de las Summers, cuando Dawn se harta de que todos hablen de ella (eso cree, vaya), la miren y demás. Sube enfadada a su habitación y escapa de la casa saliendo por la ventana para, mientras retrocede lentamente y en silencio, encontrarse con Spike De las apariciones forzadas de Spike (no pertenece aún a la Scooby, así que todo pasa por su atontamiento con Buffy y eso nos ha dejado varias apariciones sin mucho sentido) es la mejor, sin duda.

    Una nueva muestra de la habilidad de BVS por juntar personajes que aparentemente no tienen nada en común y que te creas que entre ellos puede haber charla e incluso buen rollo. Dawn, con ese punto tierno de la supuesta maldad adolescente, le dice a Spike que va a robar a la tienda de magia y que si se apunta, a lo cual el vampiro asiente, normal, no se duda de que quiera proteger a Dawn pero el 75% de la acción es estratégica: ayudar a la hermana pequeña de Buffy da muchos puntos, o eso cree él en ese momento. Por otra parte la charla se inicia con Dawn dándose cuenta al instante de lo que ocurre: Spike está fuera, en la fiesta de cumpleaños de Buffy, con una caja de bombones (al caja destrozada en Triangle ) y obviamente Dawn, aunque sólo tenga 14 años, tampoco es tonta.

    En la visita anterior Dawn se dio cuenta que Giles guardaba un libro en alguna parte, y su idea es saber que es la llave y que tiene que ver con ella, así que en cuanto Spike consigue forzar la cerradura, Dawn se pone donde estaba Giles cuando desapareció el libro (He was standing here, and when I turned around it was gone.). Lo encuentra y sonríe. Michelle Tratchtenberg está bastante decente en Blood Ties (lo digo porque leyendo por ahí parece común considerar que era una actriz bajo la media).

    Dawn inicia la lectura del diario de Giles, el asunto de los monjes, la llave y cuando empieza a flipar, Spike toma el libro y sigue la lectura:

    "The monks possessed the ability to transform energy, bend reality." Blah, blah, blah. (looks at Dawn) Good lord, Giles writes as dull as he talks, doesn't he? (back to book) "They started work. But the Council ... has suggested ... to us that they were interrupted. Presumably by ... Glory." (Dawn continues staring into the distance as she listens) "They obviously did manage to accomplish the taste..." (looks closer) "accomplish the task. They had to be certain the Slayer would protect it with her life. So they sent the key to her ... in human form. In the form of a sister."


    Dije que Blood Ties carece de momentos, me equivoqué, sí los tiene pero Gershman decide rodarlos y montarlos de otra manera, más directa. Mola más lo otro pero de esa forma el episodio tiene algo original. Por ejemplo cuando de vuelta a la fiesta de Buffy,, esta habla tranquilamente con Willow y Tara hasta que esta alza la vista con algo que la ha dejado aterrada, la cámara se alza por encima de Buffy y vemos a Dawn ensangrentada y preguntándose si es sangre de verdad. Ahora no sóo ya sabe que es la llave sino que la Scooby sabe que ella lo sabe (toma ya).



    En cuanto la Scooby deduce que ha sido Spike quien acompañó a Dawn a la tienda, entra a saco en la cripta por enésima vez esta temporada (es como un gag recurrente) pero esta vez Spike se rehace del inicio avasallador de Buffy:

    BUFFY: How could you let her find out like that? From books and papers? You hate me that much?
    SPIKE: I was just along for the ride. Not like I knew she was mystical glowy key thing. Nobody keeps me in the bloody loop, do they?
    BUFFY: (bangs the lid, steps back) You could have stopped her.
    SPIKE: Oh, yeah, here it comes. Something goes wrong in your life, blame Spike. News flash, blondie. (Heaves the lid up off of him, tossing it aside) If kid sis wants to grab a midnight stroll, she'll find a way sooner or later. I just thought she'd be safer with big bad looking over her shoulder.
    BUFFY: (glares at him silently for a moment) She shouldn't have found out like that.
    SPIKE: You didn't think you could keep the truth from her forever, did you? (angrily) Maybe if *you* had been more honest with her in the first place, you wouldn't be trying to make yourself feel better with a round of Kick The Spike.


    Spike no tiene razón al final, ni por asomo (Buffy ha tardado en contarle el asunto ni a la Scooby ni a Dawn, pero no por falta de honestidad precisamente), pero si sabe rehuir su culpa ya que en ese punto si acierta: Buffy no puede descargar toda su culpa en él, efectivamente, si Dawn hubiera querido se habría enterado igual.

    Las cosas se complican cuando Dawn se escapa de casa y Buffy y la Scooby se reúnen en la tienda de magia para organizar la búsqueda. Eso permite que Buffy y Spike (al cual la cazadora elige como pareja de búsqueda) tengan otra charla, con un Spike esta vez acertado ya que aunque casi todo lo sigue diciendo y haciendo para ganar puntos, se adivina ya una genuina empatía hacia las hermanas Summers y se muestra sincero ante una Buffy que, estando como está de preocupada, baja un poco la guardia (pero no mucho, SMG y el director están geniales en no mostrarla más débil de lo debido, NO está para robarle un beso, vaya):

    BUFFY: (quietly, staring at the ground) You were right. (Spike looks surprised) This is my fault. I should have told her.
    SPIKE: (sighs) Look, she probably would have skipped off anyway, even if she never found out. She's not just a blob of energy, she's also a fourteen-year-old hormone bomb. (sighs) Which one's screwing her up more right now, spin the bloody wheel. (shrugs) You'll find her, just in the nick of time, that's what you hero types do.

    Buffy gives him a hopeful look.

    SPIKE: (firmly) You'll find her.
    BUFFY: (quietly) And then what?




    Dawn (que tiene un flashback de ella misma y Buffy en un parque) termina en el hospital donde los que residen en la zona de los que han perdido la cabeza (debido a Glory, claro), la reconocen como ese ente raro, esa nada, sale atemorizada y se encuentra con Ben el cual entra en crisis cuando Dawn afirma ser la llave. Y entonces se nos revela que Ben y Glory comparten cuerpo ya que Ben se transforma en Glory. Sin embargo también conocemos que esta no retiene las vivencias de Ben así que no tiene ni idea de lo que acaba de decir Dawn.

    De nuevo tenemos otra unión curiosa de personajes y en este caso a mi me va mucho porque las dudas de Dawn sobre como es y que es la llave, hacen que Glory se ponga incluso a hablar como una persona normal, mantienen una charla vaya:

    DAWN: So this ... key thing ... it's been around for a long time?
    GLORY: Well, not as long as me, but ... yeah. Just this side of forever.
    DAWN: (long pause, very quietly) Is it evil?
    GLORY: Totally!

    Dawn gives a little gasp of dismay.

    GLORY: (laughs) Well, no, not really. I guess it depends on your point of view.
    DAWN: What's it for? I mean ... if it's a key, there's gotta be a lock, right?
    GLORY: Yes. We have a winner.
    DAWN: S-so what does it open?
    GLORY: (sighs) I smell a fox in my hen house. (annoyed) Is that why you've been playing sugar and spice with old Uncle Ben? (gets down from the table) Trying to get a peek at Glory's unmentionables?
    DAWN: No, I-
    GLORY: Shh! I kinda wanna hear me talking right now. Me talking. (gets right up close to Dawn) You know what I'm starting to think? I'm thinking ... that maybe you ... (Dawn looking very apprehensive) don't have any idea where my key is.


    En cuanto Glory vuelve a ponerse tensa, Buffy y cía aparecen en la escena. Esta vez Buffy resiste mejor -aunque se da por hecho que Glory no se emplea a fondo- y es Willow quien realiza un hechizo (mola cuando en la edición vemos un momento a Willow siguiendo con lo que recita en latín) y consigue teletransportar a Glory (a unos 1000 metros por encima del nivel del mar, parece).

    Buffy se arrodilla frente a Dawn en una bonita y sobre todo trascendente escena:

    BUFFY: Are you okay? Did she hurt you?
    DAWN: Why do you care?
    BUFFY: Because I love you. You're my sister.
    DAWN: No I'm not.
    BUFFY: Yes you are. (Lifts Dawn's arm, so we can see her arm and hand are still bloody) Look, it's blood. It's Summers blood.

    Buffy presses her hand against the tire-iron wound on her shoulder, wincing a little. She clasps her bloody hand in Dawn's bloody hand.
    BUFFY: It's just like mine. It doesn't matter where you came from, or, or how you got here. You are my sister. (pause) There's no way you could annoy me so much if you weren't.





    La misma sangre, eh? Eso no se le va a olvidar a Buffy cuando llegue el momento. Por otra parte tiene su punto llevar la sangre de la cazadora, ese It's just like mine contiene una pizca de orgullo de Cazadora, tal vez involuntario por parte de Buffy pero creo que perceptible para los fans. Por lo menos para mí.

    1. Fool for love (5x07): 8.5
    2. No place like home (5x05): 8.5
    3. Checkpoint (5x12): 8
    4. Blood Ties (5x13): 8
    5. Family (5x06): 8
    6. Triangle (5x11): 7.5
    7. Into the Woods (5x10): 7.5
    8. Shadow (5x08): 7.5
    9. Out of My Mind (5x04): 7
    10. The Replacement (5x03): 7
    11. Real Me (5x02): 7
    12. Buffy vs. Dracula (5x01): 7
    13. Listening to Fear (5x09): 6.5
    Última edición por Synch; 27/01/2017 a las 16:07
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  7. #1207
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,922
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel

    Crush vuelve a ser 100% arco de temporada y en este caso se concentra en la trama de Spike y su enamoramiento de Buffy. El tempo es más que adecuado. El sueño-pesadilla en el que toma consciencia de lo que su inconsciente y el espectador ya sabían, ocurre al final de Out of My Mind, el 5.04, y estamos en el 5.14, así que hemos estado 9 episodios en los que nos han mostrado a Spike consciente del asunto y yendo cada vez más allá en su -torpe- manera de llevar la situación.

    Crush me incomoda. Y eso es bueno, es muy bueno. Me explico: el episodio está dividido en dos partes, antes y después de que Buffy confirme las sospechas de que Spike está colado por ella. David Fury -que escribe el episodio- y el restante equipo de Whedon aciertan en llevar a Spike aún más lejos en sus lamentables aproximaciones a Buffy ya que estas van a terminar (o mutarán en otra cosa) a mitad de este episodio. Y en esos momentos lo paso mal porque Spike realmente se pone en evidencia -además de cargarse toda la aparente seguridad que le caracteriza- y SMG, Marsters y Whedon y cía aciertan de pleno en el tono y en lo habitual que es esto: cuando uno/a lleva tiempo sin saber distinguir la línea de la coartada caballeril (soy amable y tal) y la evidencia de hacer todo debido a lo que sientes por alguien; y sobre todo la nula idea que Buffy tenía de ello debido a que, ni por asomo, lo había valorado (ni por un lado ni por otro).

    Por qué un va a ser que no... No es que no te aprecie etc etc Y además se te notaba, no quiero que sufras etc es muy distinto a un qué??? Tú? Estás loco? Como pensaste podría salirte bien? va un trecho

    Crush se inicia en el renovado -tras el ataque troll- Bronze. Las parejas (Willow y Tara, Anya y Xander) bailan felices, Buffy permanece sentada en una mesa. Luce unos pantalones de PVC negros, a lo Faith. Dudo que sea casual. Hasta la tercera temporada Buffy solía ir más guerrera (atrevida) en momentos oscuros (de caza, o en su enfrentamiento épico con Faith), dejando para su vida diurna un aspecto bastante pijo y colorido. Sigue siendo así en general pero la parte oscura ha ido tomando protagonismo desde la cuarta temporada (creo) y no puede ser casualidad que en esta escena vista casi IGUAL que Faith cuando estaba en el cuerpo de Buffy en Who Are You? Interpreto que es una de tantas expresiones de la creciente oscuridad, cabreo, rabia y demás que está forjando Buffy con el asunto de Dawn y con los palos que le ha dado la vida debido a su condición de cazadora. La felicidad era lo que la alejaba de ser lo que era Faith. La deducción es fácil, no?

    Bien en esa escena se da el primero de los dos momentos ridículos de Spike ya que aparece y se sienta frente a Buffy. Para empezar luce un vestuario nuevo: casi como un tipo normal y, parece, queriéndose parecer algo a Riley. Y para remate se pone a hablar como si nada con Buffy. Tras los últimos episodios podría colar para el espectador pero Buffy verbaliza la realidad del absurdo de todo eso:

    BUFFY: (frowns) What are you doing?
    SPIKE: (frowns) Wha, what do you mean what am ... I ...
    BUFFY: Here? At this table? Talking to me. Like we're some kind of talking buddies.


    Por cierto que aunque Daniel Attias es el director, parece que Joss Whedon dirigió esa escena o estaba por ahí:



    Spike recibe un par de golpes: Xander le trata con desprecio para echarlo de ahí y justo después observa como Buffy se ha puesto a hablar con Ben. La cazadora se siente atraída por Ben y nos los dejan claro con la amplia sonrisa de Buffy al detectar a Ben en el Bronze y al ir a hablar con él, además del preceptivo lenguaje corporal. No me parece forzado. No tienen porque construir relaciones y demás desde cero: Buffy está soltera, y se siente sola -que es peor- y está en el Bronze vestida para matar. Pues a por ello, bien hecho.

    La que parece tomarse lo suyo algo mejor es Dawn. Acude a la cripta de Spike, confirmando el inicio de una relación de simpatía mutua que además vuelve a teñirse de relaciones interpersonales que todos conocemos (la hermana menor de tu pareja, de tu objetivo, de una amiga etc Desde mi punto de vista masculino eh!). BVS se revuelve de nuevo en su habilidad para humanizar el mal y que la charla entre Dawn y Spike sea la mar de entretenida. Mola verles sentados mientras Spike le cuenta cosas aparentemente aterradoras. Hasta que llega Buffy y se lleva a Dawn para tener una charla en la que la primera se entera de dos asuntos. El primero:

    BUFFY: You have a crush on him.
    DAWN: No I don't! It's just, (giggles) he's got cool hair, and he wears cool leather coats and stuff. (stops smiling) And he doesn't treat me like an alien.


    Y, mejor, el segundo:

    DAWN: I like hanging out with him is all. And even if I did have a crush, he wouldn't notice in a million years. Not with you around.
    BUFFY: What does that mean?
    DAWN: Spike's totally into you.

    Buffy is speechless.

    DAWN: Oh, come on. You didn't notice? Buffy, Spike is completely in love with you.

    Buffy stares at her.

    BUFFY: Huh?




    Buffy, bastante flipada con el tema, aumenta su sorpresa cuando se encuentra a Joyce y Dawn departiendo tranquilamente con Spike en la cocina de su casa aunque este no le da apenas oportunidad para preguntas: advierte a Buffy de que ha encontrado un nido de vampiros y se la lleva en su coche. Buffy, cuyo lenguaje corporal ya indica que está preparada para un eventual intento de beso -o peor- se da cuenta de todo cuando ata cabos y deduce que todo era otra excusa de Spike:

    BUFFY: What ... is this? (Spike stares at her) The late-night stakeout, the bogus suspects, the flask? (Spike raises his eyebrows) Is this a date?
    SPIKE: (loudly) A d- Please! (pretending to be amused) A date? You are completely off your bird! I mean - (quietly) Do you want it to be?

    Buffy makes a little groan, with an expression of disgust. She moves past Spike back into the warehouse.

    BUFFY: (upset) Oh my god.

    Spike bites his lip, turns to watch her.

    BUFFY: Oh ... oh no. (turns back to Spike) Are you out of your mind? (continuity note: the popcorn reappears)
    SPIKE: It's not so unusual. (walks toward her) Two people ... in the workplace ... feelings develop.
    BUFFY: No! No, no, feelings do not develop. No feelings.
    SPIKE: You can't deny it. There's something between us.


    Sorprende que Buffy dedique tanto tiempo al asunto? Tal vez. Podría simplemente abandonar la estancia creyendo que Spike es precisamente lo que Xander (el primero de la Scooby al que Buffy advierte del asunto) da a entender: una más de un ser como Spike. Pero repito: Buffy dedica demasiado tiempo a ponerse indignada con el asunto y eso hace que la segunda sorpresa del momento tenga sentido: Spike se torna todo seguridad. Spike a estas alturas ya es conocido por leer bien situaciones muy humanas y será que esa no huida de Buffy le ha dado la pista que necesitaba pero creo que acierta afirmando que algo hay en la dirección que a él le gustaría. De momento nada tangible, Buffy no siente nada, pero que se quede, que se indigne y que intente razonar el asunto, es, dentro de la derrota, mucho mejor que una caída en el pozo de la indiferencia.

    La Scooby empieza a enterarse del asunto: el mencionado Xander, Willow e incluso Joyce. Animada por ellas a dejarle claras las cosas a Spike, Buffy se da de bruces con la trama secundaria del episodio: el regreso de Drusilla. Oh sí!

    En un crossover con Angel (la serie), Dru está de vuelta en Sunnydale, la lía en un tren matando a varios pasajeros (en una escena muy The X Files y también muy Fringe) y de hecho eso es lo McGuffin parcial de Crush ya que Buffy investiga los asesinatos justo cuando le cuenta a Xander el tema de Spike y este usa ese incidente (antes de conocer a la autora) como excusa para llevar a Buffy hacia ese nido de vampiros.

    Dru da con Spike justo cuando regresa abatido de su confesión a Buffy por lo que se entrega rápido a una idea -condenada al fracaso- de volver a ser quien era y se va al Bronze e incluso come (aunque es Dru quien mata a la víctima, claro, sino, el chip habría impedido que Spike hiciera daño a nadie):



    Bien, volvamos a cuando Buffy acude a la cripta de Spike y se encuentra con la pareja que protagonizó la segunda temporada. Spike sorprende a ambas y las inmoviliza con el propósito de terminar con todo eso: advierte a Buffy que si no le garantiza un mínimo de esperanza soltará a Dru para que la mate, pero si lo hace, matará a su ex amante:



    Por supuesto todo le sale mal y tiene uno de sus ataques punk, puro Spike

    SPIKE: (shouting) Gaaah! What the bleeding hell is wrong with you bloody women? What the hell does it take? Why ... do you bitches torture me?




    Y la respuesta de Buffy?

    BUFFY: Which question do you want me to answer first?


    Harmony, en su última aparición en BVS, aparece para resolver el asunto: dispara a Spike con una ballesta y ambos inician una pelea mientras Buffy y Dru se liberan de sus ataduras e inician su propia contienda. No cuadra que Harmony le aguante a Spike pero bueno... La pelea de Dru y Buffy es mejor, corta pero está claro que Dru puede ser muy peligrosa. Al final Harmony y Dru -que da por perdido a Spike- se largan. Buffy se va hacia su casa y Spike la sigue tratando de convencerla para hablar y cuando ella entra en casa y Spike se dispone a hacer lo propio se da cuenta de que Buffy ha revocado su invitación y se queda, bueno... James Marsters nos casca hasta tres expresiones en el transcurso de apenas unos segundos, de la sorpresa a la furia, a la incredulidad..



    1. Fool for love (5x07): 8.5
    2. No place like home (5x05): 8.5
    3. Checkpoint (5x12): 8
    4. Blood Ties (5x13): 8
    5. Family (5x06): 8
    6. Crush (5x14): 7.5
    7. Triangle (5x11): 7.5
    8. Into the Woods (5x10): 7.5
    9. Shadow (5x08): 7.5
    10. Out of My Mind (5x04): 7
    11. The Replacement (5x03): 7
    12. Real Me (5x02): 7
    13. Buffy vs. Dracula (5x01): 7
    14. Listening to Fear (5x09): 6.5
    Última edición por Synch; 29/01/2017 a las 11:50
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  8. #1208
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,922
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel

    I Was Made to Love You viene marcado por ser el episodio que precede a una de las cumbres de la serie, no sólo por el mero hecho de ser el episodio anterior sino porque termina directamente vinculado al siguiente con una escena desgarradora.

    Sin embargo IWMTLY (debido a la longitud del título, lo remito así) sorprende por ser un MOW la mar de ligero, digno (en el mal sentido, de ahí la cursiva, aunque con esto me hundo en la reiteración) de la primera o segunda temporadas y además con poca conexión con el arco si excluimos la escena final la cual es algo completamente aparte (luego entramos en ello).

    Casi que no proceden demasiadas explicaciones: una chica atractiva aparece en Sunnydale preguntando educada y alegremente a todo el que encuentra por un tal Warren. En una fiesta en el campus universitario, en el que se encuentra la Scooby, la misteriosa recién llegada lanza por los aires primero a un Spike que sigue gustando de ponerse en ridículo y a la propia Buffy. Parece como si Whedon y cía fueran conscientes de lo ligero de la propuesta ya que son poco sutiles al poner en boca de la Scooby la idea inmediata de la que la chica es un robot. Incluso la resolución es veloz: Willow encuentra al tal Warren -al cual identifican como ex alumno del instituto-, Buffy da con él e incluso completan la meta broma en esta escena:

    WARREN: No, no, there's more. Uh, there's something you need to know about her.
    BUFFY: I know.
    WARREN: No, wait, this is important.
    BUFFY: Believe me, I, I worked it out.
    WARREN: No, this is something, uh, that you can't possibly know.

    Buffy folds her arms and nods to him to continue.

    Zoom in dramatically on Warren taking a deep breath.

    WARREN: She's a robot.


    Pese a que escribe Jane Espenson, IWMTLY no contiene el humor que debería para justificar semejante trama. Sin embargo esa Scooby dando por sentado y sin sorprenderse de que es un robot, que todo sea tal cual parecía (Warren lo confirma sin que parezca siquiera una confesión: se hizo una novia), me hace pensar que dado lo que estaba por venir (The Body, claro), y el final del episodio, Whedon encargó expresamente un episodio la mar de ligero y con pocas conexiones con el arco para prepararnos. Para que lleguemos desconectados de Glory, sus minions, la llave, Ben, el enamoramiento de Spike y el incipiente cambio de Buffy hacia una cazadora más fuerte pero también menos terrenal.

    Dichas conexiones, como decía, son pequeñas: aparecen brevemente Glory y algo más Ben, mostrando ambos de nuevo el cambio de cuerpo (dejando a Ben con el vestido de Glory) y el segundo tomando la iniciativa de una primera cita con una Buffy visiblemente emocionada y atontada ante ello (vamos, que está dispuesta).

    Spike es el que más tiempo obtiene en IWMTLY: para empezar Buffy sigue alucinando en HD ante la noticia del enamoramiento de Spike y lo paga lo que inicialmente parece el saco de arena en uno de los entrenamientos con Giles pero que resulta ser Xander metido en una suerte de enorme muñeco Michelin. Xander, sin duda apoyado por la estabilidad emocional (y al parecer, laboral) de su relación con Anya, se ve suelto para apoyar con sinceridad a Buffy aunque cuando esta se emociona y lo abraza, Xander se conecta mentalmente con su yo de hace tres años:

    XANDER: This is the day you choose to hug me? (shakes head, sighs) Buffy?


    Es aquello que ocurre cuando ya no es una gran recompensa para ti pero te acuerdas de alguna versión anterior de tu yo y sientes lástima por él

    Aunque antes dije que se empeña en ponerse en ridículo, en su visita a la fiesta del campus (a la que nadie le ha invitado pero, claro, sabe que Buffy está en ella), pese a que se pone a hablar con la primera que encuentra (el robot, ya es mala suerte), en ese momento Buffy lo está mirando. Me remito al episodio anterior: Buffy no siente nada y el equipo creativo lo dejan claro, es el estado actual de las cosas, pero que Buffy siente una suerte de curiosidad, o una necesidad de saber porque, o simplemente que de una forma retorcida algo le ha gustado saber que pueda poner cachondo a un asesino de cazadoras como Spike. Y, por qué no, también podría ser parte de su inconsciente diciéndole que la vida no sólo está para salir/no salir con chicos: también se pueden tener folloamigos/as, que es justamente lo que serán dentro de un año aproximadamente.

    El otro momento de Spike es cuando entra en la tienda de magia y Giles saca su lado destripador:

    GILES: (softly) We are not your friends. We are not your way to Buffy. (Spike stares at him) There is no way to Buffy.

    Giles leans over, picks up the blanket and slams it into Spike's chest. He leans in close and looks Spike in the eye.

    GILES: Clear out of here. And Spike, this thing ... get over it.
    SPIKE: (small smile) I don't know what you mean.
    GILES: Yes, you do. Move the hell on.




    Por otra parte Joyce está radiante, recuperada e incluso tiene una cita, para la cual testa su vestido ante unas divertidas Dawn y Buffy.

    No es un mal episodio (BVS no tiene ninguno, tal cual, ni siquiera Beer Bad o el futuro Doublemeat Palace), Espenson aporta su agradable toque ligero (pero sin humor... Insisto: suena a que Whedon quería justo eso, algo ligero y sin demasiada risotada) y James A. Contner, veterano de BVS, aporta una dirección igualmente eficaz pero es más que notorio la falta de peso específico del episodio.

    Este termina su trama con un Warren que en el último instante huye dejándole el marrón a Buffy al decirle a April -el robot- que ella su novia, provocando una pelea entre ambas que se salda con la pérdida de operatividad del robot al ir perdiendo energía. Ambas terminan sentadas en un columpio en un final inesperado pero que por algún motivo casa incómodamente bien con lo que está por venir. April, mientras se va apagando, se pregunta por su la razón de su existencia una vez desaparece la motivación para la que fue creada, mientras Buffy la escucha e incluso engaña -como el que miente a un enfermo por pura humanidad,o quien cede a las fantasías de los niños, o una mezcla de ambas- en un momento extrañamente plácido:



    Warren recibe una visita inesperada: Spike, el cual aparece con un encargo personal. Por supuesto, un robot con la apariencia de Buffy.

    IWMTLY está finiquitado. Lo siguiente lo rodó Joss Whedon.

    Buffy vuelve a casa, abre la puerta, se sorprende ante las flores y tarjeta que encuentra -la cita de su madre al parecer fue bien-, pregunta a su madre si está en casa. El plano lateral nos deja ver de fondo, algo borroso, lo que nuestra mente asimila más rápido que los ojos. Buffy mira hacia arriba, a un lado, y finalmente mira hacia el salón. Su madre yace en el sofá, con los ojos abiertos. Joyce Summers ha fallecido en su casa, sola. La mente de Buffy comprende al instante, sus ojos lo delatan -el miedo- pero su consciencia no lo asimila:

    BUFFY: (quieter) Mom? (even quieter) Mom? (very quietly) Mommy?




    Ese Mommy? es desgarrador. SMG y Whedon van más allá de la interpretación, el libreto y la dirección. Ponen un dedo en nuestro corazón y nos dejan helados. Es el triunfo de la creación y desarrollo de esos personajes.

    1. Fool for love (5x07): 8.5
    2. No place like home (5x05): 8.5
    3. Checkpoint (5x12): 8
    4. Blood Ties (5x13): 8
    5. Family (5x06): 8
    6. Crush (5x14): 7.5
    7. Triangle (5x11): 7.5
    8. Into the Woods (5x10): 7.5
    9. Shadow (5x08): 7.5
    10. Out of My Mind (5x04): 7
    11. The Replacement (5x03): 7
    12. Real Me (5x02): 7
    13. Buffy vs. Dracula (5x01): 7
    14. I Was Made to Love You (5x15): 6.5
    15. Listening to Fear (5x09): 6.5
    Última edición por Synch; 29/01/2017 a las 18:13
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  9. #1209
    sabio Avatar de IratxeEowyn
    Fecha de ingreso
    02 feb, 06
    Mensajes
    2,509
    Agradecido
    3381 veces

    Predeterminado Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel

    Recuerdo perfectamente la primera vez que vi este episodio, y cuando oi ese "mommy", creo que en castellano decia "mami" se me cayo el alma a los pies...es desgarrador, y algo con lo que cualquiera puede empatizar, al final por muy fuertes o adultos que seamos, el perder a alguien muy muy cercano es una experiencia atroz, que en ese momento con esa sola palabra queda totalmente reflejado.
    Campanilla y Synch han agradecido esto.

  10. #1210
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,922
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel

    The Body es la cumbre dramática de BVS porque excede por completo el plano ficticio -el de los personajes- y se adentra en la más pura empatía. La muerte de un ser querido, sea por experiencia o por la certeza de que tarde o temprano nos tocará de cerca, es la más real de todas las experiencias vitales, la que nos une a todos, tan potencialmente traumática que no existe manera de tratar con ese dolor sin perder una parte de nosotros mismos en el proceso.

    Lo que hace Joss Whedon -que por supuesto escribe y dirige The Body-, lo que convierte a este episodio en una obra maestra es que consigue capturar -con una inusitada capacidad de empatía emocional- buena parte de los sentimientos y reacciones inherentes a la pérdida de un ser querido. Las menciones a la vida privada de cada uno no me van pero en su momento pasé por algo similar y ver que un guionista, escribiendo y dirigiendo para un medio en el que manda el dinero y las audiencias, en una cultura plagada de censuras culturales inconexas, ha conseguido que un personaje de ficción -una maldita superhéroe que mata vampiros- pase por ese trauma y te veas tan fielmente reflejado en ella, es un regalo. Un puto regalo. Duro, triste pero emocionalmente tan conmovedor que por un momento piensas que esas reacciones que tuviste son universales. Seas un chaval corriente, seas Buffy Summers.

    The Body prescinde del resumen de otros episodios y repite el final de I Was Made to Love You el cual se convierte de facto en la intro del episodio.

    Tras los créditos, Whedon nos calza un flashback de la cena de Navidad (o tal vez la comida, qué más da), que debería situarse en el tiempo entre Into The Woods y Checkpoint. Como él mismo comenta en los comentarios del DVD, tuvo que incluir esa escena para poder cumplir las obligaciones legales con los créditos. No quería distracciones. Por eso The Body no contiene un solo segundo de música.

    Ese flashback posiblemente tuvo su miga cuando se emitió por primera vez ya que los seguidores de la serie, acostumbrados a todo, tal vez pensaron en que ahí se daría alguna explicación, o tal vez había algún asunto de origen sobre natural. Nada de eso. Es un fugaz recuerdo de cuando todo iba bien, con la Scooby al completo, cenando y disfrutando de esa particular familia que han montado. Whedon corta la imagen y nos devuelve cruelmente a la realidad:



    Buffy se acerca corriendo hacia su madre y la llama Mom!, lo dice hasta once veces, siendo esta última un grito, como si subiendo el volumen Joyce pudiera oírla y despertar. Whedon acierta de pleno ya en esos primeros segundos. La actitud de Buffy, su forma de llamar a su madre, su insistencia parecen las de una niña, porque en ese momento por mucho que se haya cruzado el umbral de la madurez, ver a tu madre o a tu padre inconsciente -y en el caso de Buffy con una parte de ella asumiendo ya lo que puede haber ocurrido-, te devuelve al status quo inicial en el que ellos te protegían y tu eras simplemente un niño. No hay forma adulta y serena de afrontar ese momento inicial. Imposible.



    Buffy reacciona y corre hacia el teléfono para llamar al 911. La conversación con la operadora es otra patada que nos lleva de Sunnydale a la más cruel realidad:

    911 OPERATOR: 911 emergency.
    BUFFY: Hello?
    911 OPERATOR: Do you have...
    BUFFY: My mom, she, she's not breathing.
    911 OPERATOR: Is she conscious?
    BUFFY: (moving back into living room) No. I-I-I can't, she, she's not breathing.
    911 OPERATOR: OK, I need you to give me your address.
    BUFFY: What?
    911 OPERATOR: I'm gonna send an ambulance over.
    BUFFY: Si-Sixteen thirty Rivelo, it-it's a house, Rivelo near Hadley.
    911 OPERATOR: I'm sending a unit right away. Are you alone in the house?
    BUFFY: Yes.


    La operadora indica a Buffy que debe practicar el RCP. Lo intenta pero escucha un crack. Vuelve al teléfono y le indica a la operadora lo que ha ocurrido. Esta responde que es normal, puede haber sido una costilla (hace ya tantos años que un amigo médico me comentó que, llegado el día, si escuchaba ese crack, era normal).



    Brutal, brutal cuando Buffy le dice que está fría:

    BUFFY: (putting her hand on Joyce's) She's cold.
    911 OPERATOR: The body's cold?
    BUFFY: No, my mom! Sh-should I make her warm?


    Posiblemente un desliz de la operadora o una treta de Whedon pero la reacción de Buffy es conmovedora. Qué cuerpo? Que hostias ha dicho? Es su madre la que está fría.

    Consciente de que la ayuda médica está en camino, comunica a la operadora que debe hacer una llamada y cuelga. Llama a Giles.

    Youtube de ese momento:



    GILES: (on phone) Hello?
    BUFFY: (softly) Giles. You have to come.
    GILES: (on phone) Buffy?
    BUFFY: She's at the house.


    En apenas unos minutos Whedon ha logrado mostrar muchas de las emociones implícitas en estos casos. La más notable, la más común, es la desorientación. Os suena, no? Aquello que ves a tu amigo/a más tranquilo de lo que debería y piensas aún no se ha dado cuenta. Y en esos momentos iniciales es aún peor. Buffy sabe lo que debe hacer, y lo hace, pero apenas es capaz de darse cuenta de todo.

    Llega la ayuda. De repente Buffy se fija en su madre. Tiene la falda ligeramente subida. Se acerca a ella y la baja un poco. Maravilloso. Eso es maravilloso. Por esos detalles Whedon es un puto genio con las emociones humanas y con las experiencias que nos unen. Pese a la urgencia, pese al drama, pese a lo que una parte de Buffy ya se teme, se trata de su madre y se trata de unos desconocidos: quiere que esté mínimamente presentable.

    Son dos paramédicos. Tumban a Joyce en la alfombra y realizan el RCP. Otro de los momentos para los que uno jamás, nunca, está preparado o acostumbrado es a ver a extraños -aunque sean médicos o profesionales de X rama- poniendo las manos encima a un ser tan cercano. Debes dejarles trabajar pero a la vez te incomoda y te pone enormemente triste.

    Whedon introduce aquí el deseo, o la imaginación de Buffy: Joyce de repente despierta, la llevan al hospital y parece recuperarse. Es todo tan rápido que ni el espectador más despistado va a dudar de que eso no es real. Nuevamente Whedon da en la diana: ese deseo de que todo eso sea una pesadilla. Esa sensación de que esto no puede ser real. Que es como un sueño o una pesadilla.

    Los paramédicos se dan cuenta en seguida de lo ocurrido y uno de ellos verbaliza la realidad médica de lo ocurrido:

    PARAMEDIC 2: I'm sorry.
    BUFFY: (OS) Wha-what do we do now?
    PARAMEDIC 2: I'm sorry, but I have to tell you that...

    Buffy staring up at him wide-eyed.
    PARAMEDIC 2: (OS) ...your mother's dead.


    Joyce Summers está muerta.

    Whedon insiste en esa desorientación y en el punto de vista de Buffy, sólo vemos la boca del paramédico, como si Buffy no pudiera siquiera concentrarse en sus ojos y sólo atendiera a las palabras.

    Me descuadra que en un caso así dejen solo al hijo de un fallecido aunque los paramédicos pueden tener otra urgencia. Ignoro el proceder exacto en estos casos y menos aún en el estado de California. Pese a todo Whedon parece reparar en ello:

    PARAMEDIC 2: Do you need anything, is there someone you can call?
    BUFFY: (softly) Someone's coming.


    Otro dardo de realidad es cuando al quedarse sola, Buffy de repente se arrodilla y vomita. Ni TV plástica ni chorradas de cara a la galería.

    Llega Giles. Ve el cuerpo de Joyce:

    GILES: Oh god.


    Y,

    GILES: Joyce!
    BUFFY: (desperate) We're not supposed to move the body!



    En esos momentos Buffy se tapa la boca consciente de lo que acaba de decir. Su inconsciente está aceptando lo que su consciente aún no asimila. El abrazo de Giles es todo menos plástico: Buffy ni siquiera puede responderle, simplemente se deja abrazar, totalmente desorientada.

    El segundo acto nos lleva al instituto donde Whedon juega un poco con nosotros al mostrarnos a Dawn llorando. Realmente llora por una disputa adolescente con una compañera de clase. Buffy aparece en plena clase de dibujo:

    BUFFY: I have to talk to you.


    Salen fuera de la clase:



    Se me agota el vocabulario. Esto vuelve a ser sobrecogedor. Whedon opta por mostrarnos el punto de vista desde dentro de la clase por lo que vemos como Buffy comunica la noticia a Dawn pero no escuchamos sus palabras. El lenguaje corporal de Dawn lo dice todo. Es ese No... que nos sale de forma inconsciente. No puede ser verdad.

    El momento,



    1:45. Sobran las palabras.

    La reacción de la profesora, incluso de los compañeros adolescentes de Dawn... Es la empatía del momento. Un dolor que no es necesario sentir para entenderlo.

    El tercer acto nos lleva al resto de la Scooby. Anya y Xander llegan al campus para recoger a Willow y Tara. Es uno de mis momentos favoritos de todo el episodio. Alyson Hannigan está excepcional. Se encuentra con Tara tratando de elegir que ropa sería la más conveniente para un día como este y metaforiza en ello toda su desolación:

    WILLOW: God, why do all my shirts have such stupid things on them? (tosses it back down) Why can't I just dress like a grownup? Can't I be a grownup?


    Esto a mi me mata. Willow es la mejor amiga de Buffy y conocía y quería a Joyce. Su posición es también pura empatía para la mayoría de espectadores. Reconfortar a un amigo o amiga es muy difícil pero que la persona fallecida también te fuera querida a veces te lleva a una situación dura: estás dolido, estás triste pero no vas a mostrarte hecho trizas frente a ese amigo o amiga cuya perdida es muchísimo mayor que la tuya. He dicho ya que Alyson Hannigan está excepcional. Está maravillosa. Y pese a su discurso está más adulta que nunca.

    Cuando aparecen Anya y Xander, este y Willow se funden en un abrazo.

    Y luego está Anya y su momento intentando comprender la muerte:

    ANYA: (crying) I don't understand how this all happens. How we go through this. I mean, I knew her, and then she's, (sniffling) there's just a body, and I don't understand why she just can't get back in it and not be dead anymore. It's stupid. It's mortal and stupid. (still teary) And, and Xander's crying and not talking, and, and I was having fruit punch, and I thought, well, Joyce will never have any more fruit punch ever, and she'll never have eggs, or yawn or brush her hair, not ever, and no one will explain to me why.




    Xander termina pagando su rabia con la pared de la habitación.

    El cuarto acto nos lleva al hospital. Whedon edita los abrazos de la Scooby con aparente desorden. Es parte de esa desorientación que afecta también al grupo.

    Parece darse a entender que el médico que trató y operó a Joyce le ha practicado también la autopsia.. No veo eso demasiado plausible pero podemos pasarlo. Absolutamente. Informa al las hermana y a Giles de que la causa más probable de la muerte es una aneurisma relacionado con la zona donde tuvo el tumor.

    Tara y Buffy se quedan solas en la sala de espera y la primera le cuenta que ella perdió a su madre con 17 años. Es su forma de reconfortar a Buffy. Una manera de que no se sienta tan sola ni vacía.

    Dawn aprovecha una visita al baño para ir a la morgue a ver el cuerpo de su madre. El cuerpo. Ignoro si fue cosa de la WB o Whedon lo planeó así, pero veo un poco innecesaria la presencia de un vampiro que despierta/nace justo cuando Dawn está a punto de levantar la sábana que cubre a su madre. Buffy, por pura intuición, acude a la morgue y se carga al vampiro. The Body no necesitaba de la presencia de vampiros aunque, sinceramente, a estas alturas es irrelevante.

    Ambas hermanas quedan tendidas en el suelo, con la sábana que cubre a Joyce ligeramente desplazada.

    DAWN: (not taking her eyes off Joyce) Is she cold?
    BUFFY: (whispering) It's not her ... it's not her ... she's gone.
    DAWN: (frowns slightly) Where'd she go?




    Dawn se aproxima al cuerpo. Se dispone a tocarlo. Fundido en negro.

    1. The Body (5x16): 10
    2. Fool for love (5x07): 8.5
    3. No place like home (5x05): 8.5
    4. Checkpoint (5x12): 8
    5. Blood Ties (5x13): 8
    6. Family (5x06): 8
    7. Crush (5x14): 7.5
    8. Triangle (5x11): 7.5
    9. Into the Woods (5x10): 7.5
    10. Shadow (5x08): 7.5
    11. Out of My Mind (5x04): 7
    12. The Replacement (5x03): 7
    13. Real Me (5x02): 7
    14. Buffy vs. Dracula (5x01): 7
    15. I Was Made to Love You (5x15): 6.5
    16. Listening to Fear (5x09): 6.5
    Última edición por Synch; 09/02/2017 a las 00:03
    Campanilla, Charles Lee Ra y lorus han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  11. #1211
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,922
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel

    Forever por supuesto supone una continuación de los hechos de The Body aunque vuelven las tramas del arco principal así como Spike, el cual acertadamente quedó fuera del episodio anterior. Escribe y dirige Marti Noxon, siendo la segunda vez que se encarga de ambas tareas -antes lo hizo en Into The Woods- y de nuevo no he quedado demasiado convencido. Dicha dualidad era algo exclusivo de Joss Whedon, como creador de la serie y porque le sobra talento por tordas partes para personalizar así un episodio, pero Noxon se queda corto, prefiriendo su faceta como escritora a la de directora.

    Empezamos con Buffy deambulando por una sala repleta de ataúdes. Giles, Dawn y el tipo de la funeraría aparecen en escena. Buffy ya tiene elegido un ataúd. En línea con The Body y con BVS en general, la constancia y el tono son esenciales: de nuevo observamos una escena que a todos nos puede resultar familiar (aunque en este caso mucho menos que los acontecimientos de The Body ya que afectaban por igual a quien tenía experiencia en eso como a quien no, pues la empatía del miedo a que eso nos suceda suple la carencia de lo anterior) y una de las pocas -no son necesarias más- muestras de Buffy tratando con los aspectos también dolorosos y extraños del día después: las ceremonias, los deseos del fallecido, lo que uno debe reflejar en contraposición a lo que desearía (hundirse, por ejemplo) etc

    Buffy elige ese ataúd por su sencillez, tal vez por descarte, tal vez en esos asuntos es pragmática o lo era su madre y ese ataúd le parece bien. Dawn se cuestiona si le gustaría otro a su madre. En ese momento asistimos a la primera muestra de una Buffy asumiendo el rol de hermana mayor pero también de máxima responsable de Dawn: le da algo de margen al preguntarle si no le gusta pero no tarda en decirle que está decidido el modelo. Buffy sabe que ha sido algo propio de la inseguridad adolescente de Dawn y no está para perder el tiempo, sacando los galones a las primeras de cambio. Es Buffy es nueva y, pese a ello, no nos sorprende.

    En casa de las Summers, las hermanas, Willow, Xander y Giles parecen estar comiendo o cenando, al tiempo que Buffy y Giles comentan las opciones de cara al entierro, el anuncio del mismo, lo que se debe decir etc Para empezar es otro de esos dardos en la diana: que natural parece eso de tenerlos a todos cenando en casa. Sería lo más normal en ese caso, pese al mundo sobrenatural de la serie. No están Tara ni Anya, ni se nos dice porque, pero está claro que Noxon-Whedon querían al grupo central, la Scooby original. Por otra parte los diálogos entre Buffy y Giles están bien escritos, con una Buffy que evidencia no querer estar haciendo todo eso pero a la vez sabiendo que debe hacerlo (por eso es un día tan duro: estás fatal pero sólo ese día pueden hacerse esas cosas), serena y en el sitio. El papel de Giles como figura adulta, paterna, es reconfortante incluso para el espectador. Otra victoria del desarrollo de personajes.



    Dawn interviene para preguntar si mañana puede quedarse con Willow y Tara a dormir.

    Cuando Willow y Xander salen de la casa se encuentran con Spike portando un ramo de flores. Xander, como siempre, no mide lo que dice:

    XANDER: Bull. We're all hip to your doomed obsession.
    SPIKE: They're for Joyce.
    XANDER: Like you care about her.

    Spike sighs angrily. Willow steps between them.

    WILLOW: Guys, guys, not here.
    SPIKE: Care? Joyce was the only one of the lot of you that I could stand.
    XANDER: And she's the only one with a daughter you wanted to shag. I'm touched.
    SPIKE: I liked the lady. Understand, monkey boy? She was decent. (Xander and Willow exchange a look) She didn't put on airs. She always had a nice cuppa for me.

    SPIKE: And she never treated me like a freak.
    XANDER: Her mistake.
    SPIKE: (scoffs) Think what you want.


    Spike tira las flores al suelo y Willow observa que no había tarjeta. Spike era sincero.

    Noxon despliega algunos recursos de remarcable belleza (aunque lejos del propósito de los propios de Whedon), como el travelling por delante de las habitaciones de Buffy y Dawn la mañana del entierro, con ambas sentadas al borde sus camas, listas pero esperando el momento.

    La escena del entierro es corta y sobria, como debía ser, cerrando así la coda necesaria a The Body, bien ejecutada por Noxon: Dawn llora, Buffy resiste, abrazos... Tara y Willow se llevan a Dawn y dejan a Buffy voluntariamente sola frente a la tumba de su madre. En otro acertado recurso de Noxon pasamos del día a la noche en un mismo plano y alguien aparece al lado de Buffy: por supuesto es Angel.

    Buffy lo estaba esperando o, por lo menos, intuía que iba a aparecer. Pasan la noche juntos sentados al pie de un arbol, charlando y eventualmente, claro, volviendo a caer en su perenne romance. La charla que tienen no es que sea poca cosa pero un Whedon o un Petrie podrían haber sacado mucho más jugo ahí.



    Entonces el episodio vira hacia Dawn y hacia lo sobrenatural. Y con un tono oscuro, en línea con parte de esta temporada pero sin duda adelantando algo de lo que veremos en la sexta. Dawn despierta en la habitación del campus que comparten Willow y Tara y no tarda en pedirles algo:

    DAWN: I wanna do a spell. I wanna bring Mom back.


    Noxon da en el clavo con la charla que Tara y Willow tienen con Dawn. La primera se centra únicamente en el error que supone siquiera pensar en hacer algo así. Willow se centra más en lo difícil que resultaría y en que algo podría salir mal. Tara detecta eso:

    WILLOW: I'm not even sure it's possible, Dawn. I mean, I've ... seen things on resurrection, but ... there's books and stuff ... but I guess ... the spells ... backfire?
    TARA: That's not the point.
    WILLOW: That's not the point. The, the point is it's bad ... because ...
    TARA: Because witches can't be allowed to alter the fabric of life for selfish reasons. Wiccans took an oath a long time ago to honor that.


    Sin embargo cuando Willow y Tara se van a desayunar, la primera, mediante magia, mueve un libro para que Dawn lo encuentre fácilmente. Se supone que ahí encuentra un hechizo y se lanza a robar los ingredientes en la tienda de magia (primera vez que la vemos robando) y se dispone a intentarlo frente a la tumba de su madre hasta que la obsesión de Spike (pues presumo estaba siguiendo a Dawn) juega en favor de las Summers:

    SPIKE: If the spell calls for anything more than that, you're into zombie territory, and that's bad news.
    DAWN: (shakes her head anxiously) Spike, I-I wasn't...
    SPIKE: I know good and well what you're up to. That book you've got is infamous.


    Spike básicamente le dice a Dawn que ese hechizo habría devuelto a una Joyce similar a como estaba la profesora Walsh en Primeval: un zombie. Es una forma de explicar porque le habría resultado tan fácil a Dawn reunir los ingredientes: porque eso no era una resurrección, sino una chapuza.

    Dawn se apunta al carro de Xander y Giles marcando el territorio a Spike por su obsesión con Buffy pero Spike vuelve a sorprender por su aparente sinceridad en ayudar a las Summers:

    DAWN: (frowns, stops walking) Spike, I'm not stupid. You're, like, stalking my sister. (Spike stops, turns to look at her) You'd do anything to get in good with her.
    SPIKE: (takes a few steps closer; firmly) Buffy never hears about this, okay? (looks around) Found out what I was doing, she'd drive a redwood through my chest.
    DAWN: Then, if you don't want credit, why are you helping me?
    SPIKE: (looking at the ground, quietly) I just don't like to see Summers women take it so hard on the chin, is all. (looks up, speaks angrily) And I'm dead serious. You breathe a word of this to Buffy, I'll see to it that *you* end up in the ground. Got it?
    DAWN: Yeah. Got it.


    Spike se decide a ayudar a Dawn. Visitan a una especie de brujo? demonio? interpretado por Joel Grey! (BVS destaca por fichar a muy pocos actores conocidos y en ningún caso eran mega estrellas, como John Ritter o el mismo Joel Grey) el cual ayuda a Dawn con demasiada facilidad aunque le advierte que si el hechizo sale bien, su madre podría volver diferente.

    Algo que necesita Dawn es un huevo de una criatura random que vive en las profundidades de Sunnydale. Huelga decir que Spike se enfrenta a la bestia mientras Dawn roba el huevo e inicia, sola en casa, el ritual.

    Ahí el episodio se recupera ya que Noxon filma bien toda esa parte, con un algo terrorífico, oscuro e incómodo que me gusta lo suyo. Dawn inicia el ritual, el cual supone que una vez realizado, su madre acudirá a ella. Al empezar, Noxon nos casca un plano paralelo de la tumba de Joyce. Dawn recita las palabras y observamos unos pies avanzando. Buffy llega a casa y es avisada de lo que ocurre por Willow y Tara vía teléfonica y trata de convencer a Dawn de que invierta el hechizo. Es el momento en el que Buffy se desmorona, demostrando a Dawn que la estaba descuidando, sino que conservaba la calma para poder hacer todo lo debido en ese día después y no desplomarse. Es la forma menos violenta que tiene Buffy de decirle a su hermana que ella no es una adolescente que puede permitirse soltarlo todo, ella también ha perdido a su madre pero a la vez ha -lamentablemente- ascendido a responsable de Dawn y debía encargarse de todo como una adulta.

    El plano de la sombra pasando por fuera de delante del hogar de las Summers es brutal:



    Llaman a la puerta y Buffy da al traste con la petición a Dawn para que invierta el proceso y acude sin pensarlo y expectante hacia la puerta:

    BUFFY: (small smile) Mommy?


    Pero justo instantes antes de que Buffy abra la puerta, Dawn -que conoce la forma de invertir el hechizo- rompe la foto de su madre y cuando Buffy abre la puerta se encuentra con... Nada, nadie.

    En Forever vuelven a aparecer Glory y Ben. El segundo tiene un desliz diciéndole a Jinx (uno de los repugnantes minions de Glory) que la llave es alguien, no algo, y pese a querer asesinar al emisario, este sobrevive e informa a Glory.

    Forever es un episodio irregular. Me gusta la primera parte, en la cual Noxon completa muy bien los eventos de The Body, con lo justo y necesario: las escenas del ataúd, la de la comida o cena en casa y el entierro. La visita de Angel no está mal, podría haber sido mejor, pero no está mal.

    Me gusta también todo el tono tenebroso del hechizo de recurrección que pretende realizar Dawn: está bien buscado que quede claro que lo que ella pretendía, con un libro y unos ingredientes robados de la tienda de Giles, no podía ser tan fácil ya que eso servía para levantar zombies y que es con Spike con quien entra en contacto con un brujo capaz y que le ofrece el hechizo más cercano a una resurrección real. Me gusta toda la escena final con la mezclar del cementerio y ese torso humano dirigiéndose a casa de las Summers mientras las hermanas tienen la charla que tarde o temprano debían tener.

    Y me encanta pensar como debería ser esa escena desde fuera, es decir...Lo que se levanta de su tumba, camina y llama a la puerta, es Joyce? Es Joyce pero zombie? Es otro cadáver?

    No me gusta que, pese a Spike y el brujo, sea tan fácil para Dawn acceder a ese poder y mucho menos conseguir resultados (aún dando por supuesto que Joyce regrese mal). Tampoco me gusta que Buffy se desmorone al escuchar el golpe en la puerta: si sabe que esa no es Joyce o que estará mal, o peor, lo más coherente hubiera sido bloquear la puerta e insistir a Dawn para que detuviera el hechizo.

    Y tampoco me va que hagan eso con Joyce. Sí me va que Dawn lo desee y que lo intente. Pero aunque rompan el hechizo al final, qué ha pasado ahí? Joyce se ha levantado, caminado hasta la casa y se ha desvanecido? Su cuerpo sigue dentro de la tumba? No sé, me parece una forma rara de mancillar el cuerpo de Joyce.

    Pese a todo no es un mal episodio, pero cojea.

    1. The Body (5x16): 10
    2. Fool for love (5x07): 8.5
    3. No place like home (5x05): 8.5
    4. Checkpoint (5x12): 8
    5. Blood Ties (5x13): 8
    6. Family (5x06): 8
    7. Forever (5x17): 7.5
    8. Crush (5x14): 7.5
    9. Triangle (5x11): 7.5
    10. Into the Woods (5x10): 7.5
    11. Shadow (5x08): 7.5
    12. Out of My Mind (5x04): 7
    13. The Replacement (5x03): 7
    14. Real Me (5x02): 7
    15. Buffy vs. Dracula (5x01): 7
    16. I Was Made to Love You (5x15): 6.5
    17. Listening to Fear (5x09): 6.5
    Última edición por Synch; 31/01/2017 a las 14:34
    Campanilla y Charles Lee Ra han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  12. #1212
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,922
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel

    Intervention hace referencia a un recurso empleado por un grupo de amigos o familiares hacia una persona que necesita ayuda y que, hasta ese momento, no parece ser consciente de ello. En la historia de la TV se ha empleado, casi siempre, para alguien con problemas con el alcohol (en ese sentido el mejor que he visto, de largo, es The Intervention, de Party of five) aunque en este episodio es curioso el empleo del término cuando carece de fuerza en la trama y cuando se da el momento, este apenas dura. BVS además no suele ironizar con los títulos de los episodios así que, a saber...

    Empezamos con una charla crucial entre Buffy y Giles precedida por una escena cotidiana -lavando los platos- que indica una presencia regular de Giles en el hogar de las Summers, por lo menos en los primeros días posteriores a la muerte de Joyce. Lo que parece una propuesta de fácil pronóstico, como es recomendarle a Buffy que reemprenda los entrenamientos y las patrullas, se convierte en una particular confesión de la cazadora:

    BUFFY: (pauses) I don't know. I was, um, thinking about ... maybe ... taking a break or something.

    BUFFY: Training. Slaying. All of it. It's just ... I mean ... I can beat up the demons until the cows come home. And then I can beat up the cows ... but I'm not sure I like what it's doing to me.
    GILES: But you've mastered so much. I mean, your strength and resilience alone-
    BUFFY: Yeah. Strength, resilience ... those are all words for hardness. (pause) I'm starting to feel like ... being the Slayer is turning me into stone.
    GILES: Turning you into stone? Buffy-
    BUFFY: Just ... think about it. (gets up, paces) I was never there for Riley, not like I was for Angel. I was terrible to Dawn.
    GILES: At a time like this-
    BUFFY: No.
    GILES: You're bound to feel emotionally numb.
    BUFFY: Before that. Riley left because I was shut down. He's gone. And now my mom is gone ... and I loved her more than anything ... and ... I don't know if she knew.
    GILES: Oh, she knew. (gets up, puts his hand on Buffy's shoulder) Always.
    BUFFY: I don't know. To slay, to kill ... i-it means being hard on the inside. Maybe being the perfect Slayer means being too hard to love at all. I already feel like I can hardly say the words.


    Y termina con un:

    BUFFY: Giles ... I love you. Love ... love, love, love, love, Giles, it feels strange.
    GILES: Well, I shouldn't wonder. (frowns, sits on the coffee table) How serious are you about this?
    BUFFY: (walks past him, sits on sofa) Ten. I'm serious to the amount of ten.


    Entonces Giles le habla de un lugar en el desierto en el que la cazadora puede acudir para buscar respuestas. Dawn convence rápido a una inicialmente reticente Buffy.

    Es la confirmación verbal de algo que le viene ocurriendo a Buffy durante toda esta temporada. Una sensación de pérdida de perspectiva con su papel de cazadora y los golpes que ha sufrido: la marcha de Riley y sobre todo la muerte de su madre. Además de su inesperado papel de hermana mayor. Tal vez en su cabeza empieza a temer que su condición afecte a los suyos y que, en definitiva, su humanidad se está viendo mermada.

    Buffy y Giles acuden al desierto en el BMW rojo y el segundo traza un círculo mágico para que sea la zona entera el lugar de búsqueda de Buffy. Son unas escenas particularmente agradables para mí, una de las poquísimas veces que BVS sale de sus localizaciones habituales y además es para mostrarnos ese desierto californiano, árido, soleado, amarillo.. Le sienta bien al episodio y a la temporada.



    Tras andar un buen rato y casi dormirse -y reconocer el lugar... Es el de Restless- se ve frente a la primera cazadora, la cual le dice que está llena de amor y que la muerte es su regalo:

    FIRST SLAYER: Only if you reject it. Love is pain, and the Slayer forges strength from pain. Love ... give ... forgive. Risk the pain. It is your nature. Love will bring you to your gift.
    BUFFY: (pause) What?


    Por un lado Buffy resuelve parcialmente sus dudas: sigue siendo capaz de transmitir amor pero el acertijo de la primera cazadora se le escapa por completo (ignoro si en el año 2001 los espectadores captaron al momento lo que eso significaba; o si se sabía que la WB no renovaba con BVS o algo.. No recordaba que regalo=muerte se dijera desde el principio).

    La otra trama de Intervention -la que da nombre al episodio- nos devuelve a un Spike que, este sí, recibe un regalo total: Warren ha concluido la Buffybot. En mis primeros visionados de esta temporada (2009 y 2010) el tema de la Buffy robot no me sedujo ya que se escapaba de la mitología de BVS (en la cual Ted quedaría como propio de una etapa anterior) ya que incluso dentro de la serie me resultaba demasiado creer no ya que pudiera darse un robot así (humanoide perfecto) sino que Warren lo hiciera él solo y en apariencia en poco tiempo. Ahora, sin embargo, me resulta mucho más fácil de aceptar y viendo el poco esmero de la Scooby de la serie por darle alguna coherencia al asunto (por ejemplo, que el robot tuviera un origen mágico, el cual pudiera explicar el uso de una ingeniería absolutamente improbable) demuestra que la Buffybot entra en el mismo saco que los demonios random y demás: están ahí y sirven para el propósito de la trama, sin que tengas que darle demasiadas vueltas. Ni siquiera los personajes lo hacen.

    Es muy divertido y a la vez perturbador ver como Spike se lanza frenéticamente a jugar con su robot, cumpliendo sus fantasías: se pelean, follan etc



    El problema viene cuando la Buffybot se levanta en plena noche para ir a cazar y se encuentra con Anya y Xander los cuales no son capaces de más que de darse cuenta de que su amiga está un poco diferente. Es más, cuando Xander se acerca un poco a lo que debería ser lo obvio (que esa NO es Buffy)...

    XANDER: Yeah. (stops walking) Hey, she never asked about Dawn.
    ANYA: That's true.
    XANDER: Something's wrong.



    ... la posible resolución se va al traste cuando ven a quien creen que es Buffy cabalgando encima de Spike, para alucine total de ambos.

    Por cierto, que poco sutiles en este momento tratándose de una serie que en asuntos sexuales siempre han optado por el lado más puritano (pero siempre en dosis muy escasas, como si Whedon aceptara las condiciones de la WB pero supiera que mostrar el sexo de esa forma es ridículo y menos creíble que los vampiros, demonios y la magia de cada episodio), no?



    (Buffybot está debajo)

    Justo entonces entran los minions de Glory y se llevan a Spike (el cual ha hecho esconder a la Buffybot) creyendo que él es la llave.

    Cuando Willow, Anya y Xander intentan, en el salón de las Summers, una suerte de intervención sobre Buffy para que se de cuenta del error que comete al pagar sus penas acostándose con Spike, aparece la auténtica Buffy, la cual parece dirigirse hacia nosotros para solucionar el absurdo (y conveniencia) de que la Scooby no se haya dado cuenta de lo obvio:

    BUFFY: No, *she*'s a robot. She acts just like that girlfriend-bot that Warren guy made. You guys couldn't tell me apart from a robot?
    BUFFYBOT: Oh, I don't think I'm a robot.




    SMG está genial como Buffybot, sobre todo cuando intercambia una sonrisa estúpida con Anya



    Buffy es informada del rapto de Spike y comparte el miedo de los demás: que Spike cante la indentidad de la llave. Los minions llevan a Spike ante Glory y esta se da cuenta al instante de que es un vampiro por lo que no puede ser la llave, ya que esta debe estar en un ser puro. Glory le propina una considerable paliza con apenas unos golpes y una desagradable perforación con un dedo.



    Como el espectador ya sabe, Spike no va a decir ni mu, resiste y gracias a un golpe demasiado enérgico de Glory, consigue salir propulsado hacia otra estancia y escapar por un ascensor.

    Buffy consigue dar con la guarida -lujosa- de Glory recordando hacia donde iba aquella serpiente de Shadow y buscando en las casas y edificios cercanos. Llegan justo cuando Spike está listo para escapar y entre las dos Buffy repelen a los minions de Glory.

    En el combate la Buffybot queda algo averiada y en la tienda de magia Michael Gershman (el director) nos da este plano:



    Buffy y el resto de la Scooby temen que Spike haya podido contarle algo a Glory, y Buffy da con la manera de saberlo. Se presenta en la cripta de Spike haciéndose pasar por la Buffybot y ahí hay que darle aún más mérito a SMG ya que no se limita a interpretar a la BUffybot sino que interpreta a Buffy haciendo de Buffybot, algo que el espectador percibe pero Spike no:

    BUFFYBOT: Why did you let that Glory hurt you?
    SPIKE: She wanted to know who the key was.
    BUFFYBOT: Oh, well, I can tell her, and then you'll-(turns to leave)
    SPIKE: No! (coughs as she turns back) You can't ever. Glory never finds out.
    BUFFYBOT: Why?
    SPIKE: (quietly) 'Cause Buffy ... the other, not so pleasant Buffy ... anything happened to Dawn, it'd destroy her. I couldn't live, her bein' in that much pain. Let Glory kill me first. Nearly bloody did.


    La Buffybot se transforma en Buffy a ojos de un incrédulo Spike al tiempo que le planta un beso, siendo la primera vez que se besan sin estar bajo el influjo de un hechizo (temporada anterior) o en un sueño de Spike.



    Spike se da cuenta:

    SPIKE: And my robot?
    BUFFY: (turns back) The robot is gone. The robot was gross and obscene.


    Buffy se larga no sin antes soltar:

    BUFFY: What you did, for me, and Dawn ... that was real.
    BUFFY: I won't forget it.


    Varios asuntos claves en Intervention: la confesión de Buffy a Giles sobre como le parece estar afectando en su vida emocional su condición de cazadora; el misterioso acertijo de la Primera Cazadora; la presentación del Buffybot (crucial en The Gift); y la línea que cruza Buffy con Spike ya que por muy agradecida que esté, ese beso implica mucho más.

    1. The Body (5x16): 10
    2. Fool for love (5x07): 8.5
    3. No place like home (5x05): 8.5
    4. Checkpoint (5x12): 8
    5. Blood Ties (5x13): 8
    6. Family (5x06): 8
    7. Intervention (5x18): 7.5
    8. Forever (5x17): 7.5
    9. Crush (5x14): 7.5
    10. Triangle (5x11): 7.5
    11. Into the Woods (5x10): 7.5
    12. Shadow (5x08): 7.5
    13. Out of My Mind (5x04): 7
    14. The Replacement (5x03): 7
    15. Real Me (5x02): 7
    16. Buffy vs. Dracula (5x01): 7
    17. I Was Made to Love You (5x15): 6.5
    18. Listening to Fear (5x09): 6.5
    Última edición por Synch; 01/02/2017 a las 16:50
    Campanilla y Charles Lee Ra han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  13. #1213
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,922
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel

    Tough Love me sorprendió negativamente. No es malo, ni mucho menos, pero si que supone un punto algo flojo en una temporada con un nivel medio tan asombrosamente notable (recuerda tanto a aquella tercera temporada, aunque en su génesis son tan distintas...) pese a que tiene la función de iniciar la parte final de la temporada (últimos cuatro episodios) dedicados por enteros a la lucha -o mejor dicho, a la resistencia- contra Glory, tanto para destruirla como para proteger a la llave/Dawn. En ese sentido funciona porque mantiene la extraordinaria planificación de la temporada: empezar ahora la traca final es lo ideal a nivel de tiempos, ni se van a quedar cortos ni van a alargar demasiado la contienda final.

    Escribe Rebecca Rand Kirshner, la cual es autora del episodio que menos me ha gustado de la temporada hasta el momento, Listening to Fear, así que no debe ser casualidad.. En este caso peca de procedimiento, como si tuviera unos deberes asignados (de hecho la distribución del show runner y/o productores ejecutivos/creativos funciona así: se reparten episodios y en algunos casos hay unos deberes fijos que hacer, aparte de lo que cada uno pueda añadir), y no reparase en esos momentazos que suele incluir casi cada episodio de esta temporada.

    En ese sentido tenemos novedades: Buffy abandona provisionalmente la universidad para dedicarse a Dawn (de hecho, para poder estar cerca de ella y protegerla hasta que se carguen a Glory). Más tarde Buffy sale alterada de una charla con la tutora de Dawn: tras ser excesivamente dura con ella con sus deberes escolares, le confiesa que la tutora le ha dicho que existe la posibilidad de que le retiren su custodia si no rinde en el instituto. Eso está bien: Buffy reacciona de forma torpe al miedo (poniéndose inflexible, señal de inexperiencia) mientras que Dawn, al darse cuenta del peligro, reacciona.

    DAWN: Where would I go?
    BUFFY: (softly) I don't know. Dad maybe ... or foster care ... I, I didn't really want to ask.
    DAWN: (pause, scoffs) You could've told me that.
    BUFFY: I just did.


    Tara y Willow se meten -sin darse cuenta- en su primera gran discusión en la cual se tocan varios temas: la inexperiencia en perder una figura materna/paterna por parte de Willow y como se la hace sentir poco útil para ayudar a las Summers; el miedo de Tara a que Willow le deje en el futuro por un hombre; el aún mayor miedo de Tara ante el poder que está acumulando Willow ya que en el tiempo que llevan juntas ha superado, de largo, a Tara.

    La charla es un ejemplo de lo que falla en el episodio. Se nos transmite toda esa info (aunque de importante sólo está la última, ya que será una de las bases de la sexta temporada) pero no hay agilidad, ni se consiguen las necesarias cotas dramáticas.

    Por cierto:

    WILLOW: It frightens you? *I* frighten you?


    Spoiler Spoiler:


    Algo divertido es cuando Ben charla con su jefe en el hospital acerca de sus ausencias laborales (de hecho, le están echando):

    DOCTOR: (nods) Sure. You can also tell me that the dog ate your homework, or maybe eating Twinkies made you do it, or ... maybe yeah, that there's really a wicked demonic creature living inside you that takes control of your body and forces you to do its bidding. (sighs) Take responsibility for your actions, Ben!


    Giles engancha a uno de los minions de Glory espiando en la tienda de magia por lo que tenemos una mini ración del destripador que, lamentablemente, queda en nada ya que el minion canta a la primera: están espiando a los amigos de la cazadora para determinar quien es nuevo, quien podría ser la llave. Y creen que es Tara.. Willow sale disparada hacia la feria a la cual pretendían acudir juntas antes de la discusión (sin embargo Rebecca Rand no tira de ese hilo para que Willow se castigue a si misma, me parece bien).

    Demasiado tarde. Tara espera a Willow sentada en un parque y quien llega es Glory la cual sigue mostrándose implacable con tan solo recordar lo inútil que sería enfrentarse a ella:

    GLORY: Nah. They won't help you. I'd kill them. You know that.


    Glory cata la sangre de Tara y se da cuenta de que no es la llave (llevan 0 de 2 en miembros de la Scooby que no son la llave.. Bueno, eso si contamos a Spike como miembro de la Scooby, digamos que es un externo ) al tiempo que Willow llega a toda velocidad sin poder, pese a ello, evitar que Glory succione la mente de la bruja.



    Cuando Willow llega al lado de su novia, esta se ha convertido ya en una mente perdida.



    En el hospital, Anya mete una de sus gambas, en este caso relacionadas con un gag del principio del episodio en el que admite sentirse no sólo humana, sino estadounidense.

    XANDER: Man, words cannot express how much I hate this place.
    GILES: It's dreadful.
    ANYA: It's like communism.




    Buffy es la última al llegar al hospital y eso inicia la parte final del episodio. Admite haber llegado tarde por haber dejado, de nuevo, a Dawn a cargo de Spike. Buffy trata de detener a Willow cuando muestra su determinación por ir directa a enfrentarse a Glory (quien iba a decirnos esto, no? Aquella Willow de las dos o tres primeras temporadas, incluso la cuarta... Queriendo ahora ir a enfrentarse a un Dios!):

    BUFFY: You're not. And I won't let you go.
    WILLOW: This is not your choice. It's mine.
    BUFFY: This is not the time.
    WILLOW: When, Buffy? When is? When *you* feel like it? When it's someone *you* love as much as I love Tara? When it's Dawn, is that it?
    BUFFY: When we have a chance. We'll fight her, when we have a chance. You wouldn't last five minutes with her, Willow. She's a god.
    WILLOW: (shakes her head sadly) Fine. I'll wait.
    BUFFY: It's the only way.
    WILLOW: (skeptical) Yeah.


    Buffy tiene toda la razón pero en esa charla hay mucho más. Por un lado Willow está mintiendo a Buffy (como se verá poco más tarde) pero sobre todo subyace un problema, un conflicto, que cada vez es más notorio: la protección que ejerce Buffy sobre Dawn puede llegar a suponer la falta de la misma en el resto de la Scooby. Ya ha sucedido ahora (aunque con motivo, pero aún así Buffy llega la última al hospital) pero lleva gestándose en el interior de Buffy desde que aceptó sin más que Dawn, fuera o no real, era su hermana.

    En la cripta, Dawn y Spike tienen una charla: Dawn empieza a no poder soportar que todos estén en peligro por su culpa, creyendo que ella es incluso algo maligno, y Spike razona a su manera (bien ahí Rebecca Rand):

    DAWN: (teary) What do you know?
    SPIKE: I'm a vampire. I know somethin' about evil. You're not evil.
    DAWN: Maybe ... I'm not evil. But I don't think I can be good. (looks up at Spike with a hopeful expression)
    SPIKE: (considers) Well, I'm not good, and I'm okay.


    Además cuando llega Buffy, Spike vuelve a demostrar su facilidad para detectar lo que otros no pueden:


    SPIKE: You - so you're saying that a ... powerful and mightily pissed-off witch ... was plannin' on going and spillin' herself a few pints of god blood until you, what, "explained"?

    Buffy frowns, looks at Dawn and back at Spike.

    BUFFY: You think she'd ... no. I told Willow it would be like suicide.
    SPIKE: I'd do it.

    Buffy stares at him.

    SPIKE: (looks down at the ground) Right person. Person I loved. (looks at Buffy) I'd do it.

    Buffy continues to stare at him as if not getting it.

    DAWN: Think, Buffy. If Glory had done that to me.

    Buffy glances at Spike, jumps up and races out.


    Efectivamente Willow ha mentido a Buffy. En una versión en miniatura (de broma, casi) de lo que hará exactamente dentro de un año, acude a la tienda de magia y se provee de lo necesario para formular magia oscura. Cuando se presenta en las estancias de Glory, su entrada es bastante espectacular: tiene los ojos negros (algo que vimos tan pronto como en Witch, el tercer episodio de la serie! Igualmente vimos un poco de lo que escondía Willow en Becoming part 2) y, lo mejor, aparece levitando.



    No, aquí no nos hacen un Finn vs Kylo Ren. Willow, hasta las cejas (para su estatus actual) de magia oscura, cabreada y determinada, triunfa lanzando sus armas contra Glory pero ni una la detiene, ni le hace nada, de hecho Glory se mofa de todo ello. Por suerte Buffy llega a tiempo justo cuando Glory se disponía a matar a Willow. Buffy lucha con Glory y por segunda vez consecutiva le aguanta el tipo ya que sabe que no puede con ella pero si puede, durante un periodo corto de tiempo, retenerla. Willow lanza su último hechizo para bloquear a Glory y ambas amigas escapan.

    Es importate de cara a los siguientes episodios que quede, de nuevo, bien claro el poder de Glory. En combate abierto no pueden con ella. Punto.

    La escena final, en la habitación de Tara, empieza siendo triste ya que Tara es, básicamente, una mezcla de un niño pequeño y un adulto con un fuerte problema psíquico. Willow y Dawn la alimentan con una cuchara y la primera parece haberse dado cuenta de su error (una derrota aplaca estas cosas por mucho avance que hayas hecho en la magia). Por cierto, los de vestuario necesitaban poner a Buffy uno de sus vestuarios de guerra para lo que está por venir, pero en ese momento la cazadora no sabe lo que va a ocurrir así que... Se viste así para ir a comer. Claro



    Glory derriba la pared y recibe un hermoso regalo de parte de Tara:

    TARA: (gasping, staring at Dawn) Oh, look at that, look at that. The light!

    Buffy is staring at Glory but turns to look at Tara at this.

    TARA: Oh, it's so pure! Such pure green energy!


    Comentario superficial: Nicholas Brendon se cortó el pelo a partir de este episodio. Y juraría que empieza a ganar algo de peso (y hasta hace nada lucía cachas... Ignoro si por entonces ya sufría algún tipo de problema).

    1. The Body (5x16): 10
    2. Fool for love (5x07): 8.5
    3. No place like home (5x05): 8.5
    4. Checkpoint (5x12): 8
    5. Blood Ties (5x13): 8
    6. Family (5x06): 8
    7. Intervention (5x18): 7.5
    8. Forever (5x17): 7.5
    9. Crush (5x14): 7.5
    10. Triangle (5x11): 7.5
    11. Into the Woods (5x10): 7.5
    12. Shadow (5x08): 7.5
    13. Out of My Mind (5x04): 7
    14. The Replacement (5x03): 7
    15. Real Me (5x02): 7
    16. Tough Love (5x19): 7
    17. Buffy vs. Dracula (5x01): 7
    18. I Was Made to Love You (5x15): 6.5
    19. Listening to Fear (5x09): 6.5
    Última edición por Synch; 09/02/2017 a las 14:21
    Campanilla ha agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  14. #1214
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,922
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel

    Estoy dándole caña a Angel y ya voy por el 1x18, Five by Five. A ver si cuando termine la temporada comento algo pero sólo quería comentar que... Que bien esto de ver a Oz, Spike y Buffy (además de a Cordelia, Wesley o el mismo Angel) en la serie pero es que en Five by Five llega Faith y... Y menudo final de episodio (que recuerda un poco, un poco al futuro final de Grave, el final de la sexta de Buffy).

    Hoygan, joder, qué escena!

    Última edición por Synch; 03/02/2017 a las 13:09
    Campanilla y Charles Lee Ra han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  15. #1215
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,544
    Agradecido
    7486 veces

    Predeterminado Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Estoy dándole caña a Angel y ya voy por el 1x18, Five by Five. A ver si cuando termine la temporada comento algo pero sólo quería comentar que... Que bien esto de ver a Oz, Spike y Buffy (además de a Corelia, Wesley o el mismo Angel) en la serie pero es que en Five by Five llega Faith y... Y menudo final de episodio (que recuerda un poco, un poco al futuro final de Grave, el final de la sexta de Buffy).

    Hoygan, joder, qué escena!

    ...desde que aceptó sin más que Dawn, fuera o no real, era su hermana.
    Esto es algo que en su día me pareció alucinante, y me gustaría comentarlo por encima. El hecho de imponer a Dawn a Buffy y a su familia y amigos, no dejó de parecerme algo con fuertes connotaciones negativas, moralmente hablando. Por mucho que finalmente acepten a Dawn como algo suyo, y esta se "gane" el aprecio de la gente, no deja de ser una trampa: se imponen fuertes sentimientos de amor y protección que no existían, se modifican los recuerdos de vidas enteras... para que todo el grupo proteja a la Llave, llegando a hacer Buffy incluso el sacrificio más supremo que puede hacerse, como es el de dar su vida. Vale que a lo largo de la quinta temporada ella, y todo el grupo con ella, "aceptan" que Dawn, aún no siendo humana, sea "parte de la familia". Pero yo equiparo su aparición (su imposición) con una violación en toda regla.

    Respecto a Angel, el arco de Faith es probablemente de lo mejorcito de la temporada, junto con el episodio donde aparece Buffy, y el arco final. Era una serie que, como todo spin off, dudaba de su misma existencia, de ahí que se recurriera a meter abundantes personajes de la serie madre apareciendo por ahí. En la segunda temporada, la serie se encontró a si misma y dejó de recurrir a los cameos, aunque alguno más hay por ahí. En mi opinión, la segunda temporada alcanzó altísimas cotas de calidad, equiparables a la tercera temporada de Buffy. Espero, Synch, que no dejes de comentar, aunque sean temporadas enteras. Yo solo he visto la serie una vez, y luego algún capítulo en modo zapping cuando los echaban en FOX.
    Campanilla, Synch y lorus han agradecido esto.

  16. #1216
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,922
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel

    Cita Iniciado por Charles Lee Ra Ver mensaje
    Esto es algo que en su día me pareció alucinante, y me gustaría comentarlo por encima. El hecho de imponer a Dawn a Buffy y a su familia y amigos, no dejó de parecerme algo con fuertes connotaciones negativas, moralmente hablando. Por mucho que finalmente acepten a Dawn como algo suyo, y esta se "gane" el aprecio de la gente, no deja de ser una trampa: se imponen fuertes sentimientos de amor y protección que no existían, se modifican los recuerdos de vidas enteras... para que todo el grupo proteja a la Llave, llegando a hacer Buffy incluso el sacrificio más supremo que puede hacerse, como es el de dar su vida. Vale que a lo largo de la quinta temporada ella, y todo el grupo con ella, "aceptan" que Dawn, aún no siendo humana, sea "parte de la familia". Pero yo equiparo su aparición (su imposición) con una violación en toda regla.
    Totalmente. Es de hecho la gran fuerza dramática de esta temporada. Whedon y cía acertaron de pleno en la planificación: a esas alturas, un Big Bad más fuerte pero vencible (tipo Alcalde... Al final se le vence como al Juez, con carga pesada) y otra decepción vital tipo Faith no era suficiente. Profundizar en la carga que para Buffy supone ser la cazadora y que a la vez el mundo se desmorone para ella era un camino arriesgado pero que daba coartada a todo ese cúmulo de sensaciones que hemos visto: perder a Riley, que alguien como Spike se enamore de ella, aceptar a Dawn y sobre todo perder a su madre.

    El tema de Dawn además es esencial para justificar las acciones de Buffy y hasta donde van a llegar: la siente como su hermana y una vez muerta su madre, va a volcar toda su fuerza y determinación de cazadora en protegerla. Ya en el episodio que ahora mismo comentaré, Spiral, Buffy da órdenes a la Scooby, sin opción al regateo ni nada, sino que arrastra a todo el grupo con el único objetivo de proteger a Dawn. Es el paso previo a uno de los grandes momentos de la temporada, en el que Buffy cambia definitivamente y se muestra como una cazadora que asume algo de lo que era Kendra y coquetea con Faith: directamente amenaza al grupo con matarlos si tocan a Dawn. Y es que saben que matándola, se termina el problema y adiós Glory.

    Cita Iniciado por Charles Lee Ra Ver mensaje
    Respecto a Angel, el arco de Faith es probablemente de lo mejorcito de la temporada, junto con el episodio donde aparece Buffy, y el arco final. Era una serie que, como todo spin off, dudaba de su misma existencia, de ahí que se recurriera a meter abundantes personajes de la serie madre apareciendo por ahí. En la segunda temporada, la serie se encontró a si misma y dejó de recurrir a los cameos, aunque alguno más hay por ahí. En mi opinión, la segunda temporada alcanzó altísimas cotas de calidad, equiparables a la tercera temporada de Buffy. Espero, Synch, que no dejes de comentar, aunque sean temporadas enteras. Yo solo he visto la serie una vez, y luego algún capítulo en modo zapping cuando los echaban en FOX.
    Comentaré las temporadas sí! No voy coordinado (debería haber visto la primera de Angel junto a la cuarta de Buffy, y empecé así pero no hubo tiempo para todo y cuesta parar de ver Buffy) pero todos los crossover los tengo muy frescos pues no hace ni un mes que los vi todos.

    Los dos episodios de Faith en la primera temporada de Angel son muy buenos. Y la serie madura, sin duda: ya no necesitan esos cruces y de hecho Whedon lo metaforiza en una charla entre Buffy y Angel. Genial.

    Buffy: "You should have told me what was going on."
    Angel: "I didn't - I didn't think it was your business."
    Buffy: "Not my business?"
    Angel: "I needed more time with Faith. I'm not sure.."
    Buffy: "You needed - Do you have any - idea what it was like for me to see you with her? That you went behind my back..."
    Angel: "Buffy, this wasn't about you! This was about saving somebody's soul. That's what I do here, and you're not a part of it. - That was your idea, remember? We stay away from each other."
    Buffy: "I came here because you were in danger."
    Angel: "I'm in danger every day. You came because of Faith. You were looking for vengeance."
    Buffy: "I have a right to it."
    Angel: "Not in my city."


    El propio Whedon dice que esa última parte es metáfora de fuera de mi show!!
    Campanilla, Charles Lee Ra y lorus han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  17. #1217
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,922
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel

    Spiral mejora respecto al episodio anterior y se inscribe ya plenamente como final de temporada, siendo tres los episodios dedicados al mismo (como dije el otro día, muy bien planificados esos tempos).

    Empezamos donde lo dejamos en el episodio anterior (que de hecho fue en plan cliffhanger, algo que no es en absoluto norma en BVS, sólo en los episodios dobles o que se siguen entre ellos, y eso sólo ocurre en los últimos de la temporada, como ahora): Buffy agarra a Dawn y se la lleva por el interior de la residencia universitaria y luego por el campus, con Glory pisándoles los talones y, eventualmente, atrapándolas.



    Por suerte se la lleva un camión por delante y, aunque no le hace nada -claro-, se convierte en Ben y asunto temporalmente pospuesto. Para mostrar la supervelocidad de Glory se utiliza un recurso visual un poco ochentero, me saca un poco del tema pero bueno... Por lo menos todas las escenas de acción de Glory están bien rodadas, no dejando que se vea ridículo y optando por la idea de que ella, con un par de golpes, hace lo mismo que la doble de Buffy con todo sus artes marciales.

    La Scooby se reúne en casa de Xander (bien buscado, es el único lugar del grupo que Glory no conoce) y en plena explicación de lo ocurrido por parte de Dawn, Buffy no duda en aceptar la situación y la única solución:

    BUFFY: We can't fight her.
    GILES: (surprised) W-well not yet, no, but-
    BUFFY: No, not ever. She's too strong, Giles. We're not gonna win this with, with stakes, or spells, or pulling out some uranium power core. She's a god and she's coming for us. So let's just not be here when she starts knocking.
    ANYA: Run away?


    Este es el punto clave del episodio y además entra perfecto pues a estas alturas el espectador sabe de sobras que todo eso es cierto. Ni cazadora, ni heroicidades ni nada: ha quedado claro que Glory es imbatible en el cuerpo a cuerpo y además no es un Big Bad que tenga a la Scooby como rivales, sino que tiene a estos como objetivo absoluto de su existencia. Buffy sabe que Glory dará con ellos y además no piensa permitir que le suceda nada a Dawn. La única solución es huir.

    Cuando Giles y el resto esperan en el punto acordado, lo que aparece es una de esas caravanas que ahora conocemos como laboratorios rodantes de metanfetamina con un Walter y un Jesse dentro, sólo que quien aparece aquí es Spike y de esta guisa:





    Nada más verlo, tanto Giles como Xander pretenden echarlo pero Buffy es clara:

    BUFFY: If Glory finds us, he's the only one besides me that has any chance of protecting Dawn.
    XANDER: Buffy, come on-
    BUFFY: (jumps up angrily) Look, this isn't a discussion! He stays. Get over it.


    El razonamiento de Buffy es elemental. Tiene a Spike a su disposición (ya sabemos porque, y ella también) y ante la situación no duda en emplearlo pues, lo que dice, es totalmente cierto: ante eventuales problemas es el único que podría defender a Dawn. Además vuelve a mostrarse inflexible en sus decisiones. Esta Buffy es nueva, o no. Esta actitud es novedosa pero se lleva gestando durante toda la temporada: va a proteger la única familia que le queda (sin contar a su padre, cuya carga dramática en la serie es casi 0) sea como sea, y se entrega sin freno a una actitud dominante e inflexible. Una más de tantas del porque BVS es tan grande.

    Durante el trayecto Giles releva a Spike como conductor, Xander se marea, Anya dice de las suyas y Tara parece hundirse más y más en su desorientación mental. Spike parece que sigue en modo agrado a Buffy, que vea que soy buen tipo ya que cuando Tara, sin querer, abre la ventana y quema a Spike, este se muestra comprensivo. Dawn y Buffy tienen una charla (la caravana es enoooorme )

    DAWN: Thanks.
    BUFFY: (looks up) For what?
    DAWN: You know. Pretty much everything.
    BUFFY: (sarcastic) Yeah. I'm doin' a great job.
    DAWN: (firmly) You are.
    BUFFY: (scoffs) I'm the Slayer. The chosen one. All mythic and defender-y. Evil nasties are supposed to flee from me. Not the other way around.
    DAWN: You're not fleeing. You're ... moving at a brisk pace.
    BUFFY: Quaintly referred to in some cultures as the big scaredy runaway.


    La charla se ve interrumpida cuando son alcanzados por... Una flecha! Buffy aún tiene su humor tipo Spiderman/Marvel:

    DAWN: At least things can't get any crazier. Right?

    Suddenly they both jump as an arrow shoots through the window and lands in the wall a little ways from Buffy's head. Dawn stares at it in horror. Buffy gives her an almost amused look.

    BUFFY: You know this is your fault for saying that.





    En los comentarios de The AV Club leo algo que no me sorprende: los responsables de esa flecha son... Difíciles de comprender. Se trata de aquella orden/ejército, llamados Knights of Byzantium, que protege la llave y de la que ya vimos a un caballero al cual Glory interrogó y succionó el cerebro. No sabemos como pero dan con la caravana y atacan a la Scooby. El asunto es que van con caballos, vestidos tipo edad media y usando flechas... Realmente no tiene mucho sentido por lo absurdo de todo ello frente a Glory. Tendría más sentido que una orden así, para afinar su objetivo, y por muy tradicionales que sean, echasen mano de tecnología más actual y armas con algo más de efectividad que unas flechas.

    La escena, no obstante, es la mar de espectacular y llega en el momento justo a nivel de tempo: tras las escenas de la caravana pasamos a la lucha. Desde dentro vemos como Xander y Spike hacen lo que pueden, Spike le recuerda a Giles que conduce un arma y Willow se preocupa por los caballos:

    WILLOW: Don't hit the horsies!
    BUFFY: Oh, we won't!

    Buffy moves up next to Giles.

    BUFFY: Aim for the horsies.


    Aunque disimulado como escena cómica (o no tanto, hablamos de darle caña a los caballos), es otra muestra de que Buffy no está por tonterías: si hay que herir a los caballos, se hace.

    Spike es herido al detener una espada a lo Buffy en Becoming part 2:



    Buffy se sube al techo de la caravana y atiza a varios de los caballeros hasta que todo termina de forma dramática cuando Giles es alcanzado por una lanza que se le clava en un costado y el vehículo termina estrellándose.



    Consiguen llegar hasta una de esas gasolineras abandonadas que pululan por el desierto. En este punto, Spiral es ya un episodio distinto al resto, no sólo de la temporada, sino de BVS. Se sale de Sunnydale, algo totalmente inaudito en la serie, y se adentra en un entorno nuevo aunque ya vislumbrado en fragmentos del sueño de Buffy en Restless y sobre todo en Intervention.

    Es la clásica situación en la que un grupo se refugia en un edificio y tratan de reorganizarse mientras son rodeados por el enemigo. Los caballeros de Byzantium no tardan en llegar y atacan el edificio con flechas en llamas e incluso algunos miembros llegan a entrar en la estancia: tratan de retenerlos, Spike golpea a uno y sufre las consecuencias del chip (vamos, que esos caballeros son 100% humanos) mientras que Buffy alerta a Willow para que se de prisa con un conjuro protector:

    BUFFY: Willow!

    WILLOW: I'm working on it!


    Willow lo ejecuta y el edificio queda protegido. Tanto al principio del episodio (expulsando brevemente a Glory) como ahora, Willow vuelve a mostrar su lado oscuro, esos ojos negros de cuando aplica magia muy poderosa, y la aparente facilidad con que lo hace confirma los progresos observados por Tara así como el hecho de que canaliza mucho mejor la magia cuando se encuentra en peligro o, ojo, cabreada.

    Han podido retener al líder de los caballeros (Wade Andrew Williams, en el futuro más conocido por su papel de Brad Bellick en Prison Break) aunque su segundo al mando, desde fuera, urge a unos monjes a intentar derribarlo. Que esa gente viaje con tres monjes no ayuda en lo raro de toda esa idea de los caballeros de Byzantium aunque, bien pensado, dentro de lo que cabe quizás tampoco es tan raro, no?

    Lo más urgente es Giles, cuya herida es muy seria y yace al borde del colapso. Buffy y Xander salen a parlamentar para conseguir un gesto negociador en forma de permiso para pedir ayuda. Así que Willow arregla una cabina telefónica:

    SPIKE: (to Willow) Handier than a Swiss knife. Look, the door to my crypt's got this nasty squeak, maybe you could...


    El gesto de Willow al irse es

    Buffy llama a... Ben! Lo bueno es que lejos de ser una conveniencia (está llamando, en el fondo, a Glory!), es totalmente plausible ya que es, fuera de la Scooby, el único con el que ha tratado últimamente y es médico. Ben acude y estabiliza a Giles.

    En una escena anterior vemos a Ben en las estancias de Glory mientras una de sus minions (hembra sí, la primera que aparece) trata de convencerle de facilitar las cosas a Glory, pero Ben parece tantear la idea de acabar con el problema: Dawn. Sin embargo, pese a la mirada que le lanza y a estar detrás de ella con una aguja preparada, no hace nada y se dedica sólo a cuidar de Giles.

    Mientras, Buffy interroga al líder de los caballeros de Byzantium y este les cuenta, nos cuenta, que es exactamente la llave y que ocurrió con Glory. Para empezar su lógica, el porque persiguen a la Scooby, tiene sentido:

    GREGOR: As I've been told, you protect the key of the beast.


    La historia de Glory:

    GREGOR: Along with the beast they were a triumvirate of suffering and despair. Ruling with equal vengeance. But the beast's power grew beyond even what they could conceive. As did her lust for pain and misery. They looked upon her, what she had become ... and trembled.
    BUFFY: (nervously) A god afraid?
    GREGOR: Such was her power. They feared she would attempt to seize their dimension for herself, and decided to strike first. A great battle erupted. In the end, they stood victorious over the beast ... barely. She was cast out. Banished to this lower plane of existence, forced to live and eventually die trapped within the body of a mortal ... a newborn male, created as her prison. That is the beast's ... only weakness.


    Ojo a esto porque es información vital:

    BUFFY: Kill the man ... and the god dies.
    GREGOR: Unfortunately, the identity of the human vessel has never been discovered.


    (pues lo tienen ahí mismo, en la habitación de al lado )

    Sobre Dawn, la llave:

    GREGOR: The key ... is almost as old as the beast itself. Where it came from, how it was created ... the deepest of mysteries. All that is certain is that its power is absolute. Countless generations of my people have sacrificed their lives in search of it, to destroy it before its wrath could be unleashed.


    GREGOR: You were created ... to open the gates that separate dimensions. The beast will use your power ... to return home and seize control of the hell she was banished from.




    Nuevamente cuadran bien guión y plausibilidad: el líder de esos fanáticos no canta todo porque si, sino porque ve en ello una oportunidad de que los que le retienen sepan con precisión con que están tratando. Además Buffy y cía escuchan con atención, quieren saber, y es que dada la fuerza y poder de Glory, toda información es poca.

    Obviamente Ben termina convirtiéndose en Glory, la Scooby alucina y Buffy no puede hacer nada para evitar que su rival se lleve a Dawn. Al verse fracasada, sin Dawn, Giles herido, habiendo huido por primera vez en su vida y Tara en ese estado, colapsa y se deja caer en el suelo. Está derrotada. Por primera vez en su vida de cazadora, las circunstancias han podido con ella.

    1. The Body (5x16): 10
    2. Fool for love (5x07): 8.5
    3. No place like home (5x05): 8.5
    4. Checkpoint (5x12): 8
    5. Blood Ties (5x13): 8
    6. Family (5x06): 8
    7. Intervention (5x18): 7.5
    8. Forever (5x17): 7.5
    9. Spiral (5x20): 7.5
    10. Crush (5x14): 7.5
    11. Triangle (5x11): 7.5
    12. Into the Woods (5x10): 7.5
    13. Shadow (5x08): 7.5
    14. Out of My Mind (5x04): 7
    15. The Replacement (5x03): 7
    16. Real Me (5x02): 7
    17. Tough Love (5x19): 7
    18. Buffy vs. Dracula (5x01): 7
    19. I Was Made to Love You (5x15): 6.5
    20. Listening to Fear (5x09): 6.5
    Última edición por Synch; 03/02/2017 a las 17:18
    Campanilla y Charles Lee Ra han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  18. #1218
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,922
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel

    The Weight of the World funciona como antesala del gran final de temporada y aunque no llega a ser el equivalente a las primeras partes de Becoming y Graduation (hablo de temas formales, no de calidad), ocupa un particular y hasta ahora inexplorado espacio en BVS: la derrota como catarsis.

    Empezamos donde terminó Spiral: con una Buffy derrotada ante la suma de circunstancias y la Scooby aún recluida en el edificio de la gasolinera. Hablan sobre Buffy pero no nos la muestran. Se preguntan que debe ocurrirle, porque está así, y finalmente nos rebelan el asunto: Buffy ha quedado sumida en un colapso literal, físico, está completamente bloqueada.

    Spike se pone nervioso e incluso la golpea -recibiendo por ello las consecuencias del chip-, y ante un conato de pelea con Xander y ante el nerviosismo reinante, Willow deja claro que no está por hostias. Se da la vuelta, su rostro rebela de nuevo el uso de magia avanzada y aplica:

    WILLOW: Separate.


    Los rostros de Xander y Spike rebelan que ambos se han dado cuenta de que Willow ha tomado el mando. De hecho ni siquiera lo duda, Buffy está en colapso y no es la primera vez que asume el mando dentro de la Scooby pero en esta ocasión sorprender por su determinación:

    WILLOW: (very quietly and with authority) All right. First we head back to Sunnydale. Xander'll take Giles to a hospital. Anya's looking after Tara. And Spike, you find Glory. Check her apartment, see if she's still there. Try anything stupid, like payback, and I will get Very Cranky. (looks around at them) Everyone clear?




    Ah, y para ella se reserva la tarea más complicada:

    Anya cautiously raises her hand.

    WILLOW: Anya.
    ANYA: Um ... w-what will you do?
    WILLOW: I'll help Buffy.




    Como ya es tradición en BVS, a un momento con una chulada de este calibre le sigue uno divertido. Cuando Spike se da cuenta de que es el único que recuerda haber visto la transformación de Ben en Glory y la constatación de que comparten cuerpo. Es uno de los momentos más divertidos de la temporada:

    SPIKE: Now, uh, don't turn me into a horned toad for asking, but ... what if we come across Ben? (shot of the others listening)
    WILLOW: I-I don't think a doctor's what Buffy needs right now.
    SPIKE: Well, yeah, especially not one who also happens to be Glory. (Everyone looks confused)
    GILES: What do you mean?
    SPIKE: You know. Ben is Glory.
    WILLOW: (frowns) You mean ... Ben's with Glory?
    XANDER: "With" in what sense?
    ANYA: They're working together?
    SPIKE: No. No. Ben is Glory. Glory's Ben. They're one and the same.



    Brutal cuando incluso en plena charla, la Scooby va olvidando lo que acaban de saber:

    XANDER: So you're saying ... Ben and Glory...
    ANYA: Have a connection.
    GILES: Yes, obviously, but what kind?




    Y ya al final:

    GILES: Excellent. (looks around at them) Now. Do we suspect there may be some kind of connection between Ben and Glory?




    Escribe Doug Petrie, sinónimo de excelencia en el tratamiento de personajes y en diálogos vibrantes (más a lo Espenson que a lo Noxon, vaya) y dirige David Solomon con lo que tenemos un combo la mar de majo para este penúltimo episodio. El #99 de la serie.

    Ya que la Scooby se divide en tareas, veámoslo así:

    -Spike acude a la casa de Glory pero, como era de esperar, ahora que ya tiene la llave, se ha largado para prepara su regreso al mundo del que procede.

    -Xander lleva a Giles al hospital y sale de ahí bastante recuperado. En el hospital se reúnen con Spike y se cambian las parejas: Xander y Spike acuden al tipo raro/demonio al que acudieron Dawn y Spike cuando la primera pretendía revivir a su madre. En dicha visita el demonio (de nuevo Joel Grey) se muestra partidario de Glory y trata de quemar una caja que podría ayudar a los Soobies: entre Xander y Spike reducen al tipo y se llevan la caja. Antes de eso, saliendo del hospital, Xander vuelve a olvidarse del tema Glory-Ben:

    XANDER: Wait, wait, wait. Ben? At Glory's? (Spike rolls his eyes) You're saying all this time he's been subletting from her?


    Y Spike le atiza una colleja. La rápida secuencia entre la colleja y el dolor que siente cuando el chip hace su trabajo, es otro momento divertido. Además es uno de esos detalles que constatan el paso de Spike al lado bueno del asunto, casi como otro Scooby.

    Y Glory? Obviamente tiene retenida a Dawn y los minions (entre ellos uno nuevo: una especie de monje o similar) la preparan para que pueda abrir la puerta que llevará de vuelta a Glory a su dimensión. Sin embargo esta se muestra sorprendida, casi indignada, al sentir lo que no debería hasta que se da cuenta de que lo que la separa de Ben está desapareciendo y empiezan a compartir recuerdos y sensaciones. Durante varias escenas Glory y Ben se van transformando cada vez con menor tiempo de retención en uno de los cuerpos. Ben trata de ayudar a Dawn pero termina rebelándose ante Glory y, por defecto, se da cuenta de que Dawn es lo que le separa de terminar con Glory y poder recuperar su vida.



    -Willow y Anya llevan a Buffy y Tara al apartamento de Xander. Willow le da instrucciones a Anya de como cuidar a Tara durante el tiempo que esté ayudando a Buffy. Anya se muestra receptiva, dispuesta a ayudar y con una dosis de humanidad muy superior a la de un tiempo atrás. Willow entonces entra en la habitación de Xander, donde han dejado a Buffy sentada en una silla, y se dispone a ayudar a la cazadora. No vemos, ni se nos dice, que utiliza Willow pero se supone es un hechizo, algún tipo de magia avanzada basada en un estado voluntario de concentración que le permite entrar en la mente de Buffy. Así es: se sienta frente a ella y cuando abre los ojos está, estamos, en la cabeza de la cazadora.



    Es lo mejor del episodio. Al igual que en Nightmares o Restless, entramos en el mundo onírico por lo que Petrie y Solomon nos devuelven a ese BVS genial en el que la lógica desaparece y se permiten jugar con el tiempo y el espacio. Willow se encuentra con una versión infantil de Buffy (de unos 5 años) a punto de recibir a sus padres y a una recién nacida Dawn (lo cual no es más que un recuerdo implantado por los monjes.. Willow se ha metido en un recuerdo implantado, no es genial eso?).

    En otra secuencia, una Buffy actual (con coleta y vestida de negro), ahoga y asesina a Dawn con una almohada. En otra estancia, otra Buffy actual (con el pelo suelto y vestida de color claro, así las diferenciamos), coloca un libro en una estantería de la tienda de magia. Un gesto aparentemente normal. Willow también asiste a la revelación de la Primera cazadora cuando esta le suelta a Buffy el acertijo en el desierto:

    FIRST SLAYER: Death is your gift.


    Genial cuando Willow la reconoce, recuerda que les quiso matar a todos en sueños (Restless) y acto seguido le pregunta que como está







    Asistimos varias veces a esos escenarios, en un loop, una espiral como dice Willow, y esta urge a Buffy a que regrese al plano real, donde cada vez tienen menos tiempo.

    Hasta que Willow asiste al razonamiento que realiza Buffy dentro de su propia consciencia. En un curioso triángulo de diálogos entre Willow y las dos Buffy actuales, bruja y espectador asisten al encaje de piezas de la mente de Buffy:

    Willow se da cuenta de que la clave está en la escena repetida en la tienda de magia:

    WILLOW: Right here, it happened. I know it's something small, but... (shot of Buffy #1 putting the book on the shelf again) it's something. What?


    BUFFY #1: (facing Willow) I was in the magic shop.
    BUFFY #2: I put a book back for Giles.
    BUFFY #1: Nothing special about it. And then it hit me.
    WILLOW: What hit you?
    BUFFY #2: I can't beat Glory.
    BUFFY #1: Glory's going to win.


    Ahí va:

    BUFFY #1: (staring at nothing) I felt it. Glory will beat me.
    BUFFY #2: (looks away) And in that second of knowing it, Will...
    BUFFY #1: I wanted it to happen.
    WILLOW: Why?
    BUFFY #1: I wanted it over. This is ... all of this ... it's too much for me.
    BUFFY #2: (staring at nothing) I just wanted it over.
    BUFFY #1: If Glory wins ... then Dawn dies.
    BUFFY #2: And I would grieve. People would feel sorry for me. (looks at Willow) But it would be over. (looks away) And I imagined what a relief it would be.


    Ahí está. En ese nimio instante, en la tienda de magia, Buffy se dio cuenta: Glory la vencerá, no puede con ella. Y si Glory vence, entonces Dawn muere, por eso cree haber matado ya a su hermana. Pero lo más brutal es cuando al ser consciente de su inminente derrota, Buffy se muestra aliviada, de hecho, lo desea ya que eso pondría fin al peso -cada vez menos soportable- que arrastra como cazadora.

    Por eso, la muerte es su regalo (aunque Buffy ignora aún como será esa muerte).

    Brutal

    Las Buffy conectan todo eso al momento en que Glory se lleva a Dawn al final de Spiral y en el que, efectivamente, Buffy reacciona con aparente lentitud, como si lo viera todo pasar a cámara lenta.

    BUFFY #1: Some part of me wanted it. And in the moment Glory took Dawn...
    BUFFY #2: I know I could have done something better. But I didn't. I was off by some fraction of a second.
    BUFFY #1: And this is why...
    BUFFY #2: ...I killed my sister.


    Buffy y Willow salen del bloqueo y la primera se hunde:



    Cuando Buffy vuelve al grupo, en la tienda de magia, pregunta a Giles que ha podido averiguar sobre como derrotar a Glory, y el vigilante se toma su tiempo para decirlo:

    GILES: Um ... Glory ... plans to open a ... dimensional portal ... by way of a ritual bloodletting.
    BUFFY: Dawn's blood.
    GILES: Yes. (pause) Once the blood is shed at a certain time and place ... the fabric which separates all realities will ... be ripped apart.


    BUFFY: So how do we stop it?
    GILES: The portal will only close once the blood is stopped ... and the only way for that to happen is, um ...

    Zoom in on Giles's face as he first avoids Buffy's eyes, finally looks up at her.

    GILES: Buffy, the only way is to kill Dawn.


    1. The Body (5x16): 10
    2. Fool for love (5x07): 8.5
    3. No place like home (5x05): 8.5
    4. The weight of the world (5x21): 8
    5. Checkpoint (5x12): 8
    6. Blood Ties (5x13): 8
    7. Family (5x06): 8
    8. Intervention (5x18): 7.5
    9. Forever (5x17): 7.5
    10. Spiral (5x20): 7.5
    11. Crush (5x14): 7.5
    12. Triangle (5x11): 7.5
    13. Into the Woods (5x10): 7.5
    14. Shadow (5x08): 7.5
    15. Out of My Mind (5x04): 7
    16. The Replacement (5x03): 7
    17. Real Me (5x02): 7
    18. Tough Love (5x19): 7
    19. Buffy vs. Dracula (5x01): 7
    20. I Was Made to Love You (5x15): 6.5
    21. Listening to Fear (5x09): 6.5
    Última edición por Synch; 04/02/2017 a las 19:13
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  19. #1219
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,922
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel

    The Gift es el último episodio de la quinta temporada de BVS, el #100 en total y para remate es mi mensaje #10.000, así que se lo dedico

    The Gift no sólo es uno de los episodios mejor valorado por los fans sino que normalmente forma parte de una suerte de 4 magníficos: Hush, The Body, The Gift y Once More with a Feeling.

    Como siempre, siendo final de temporada, escribe y dirige Joss Whedon. Huelga decir que se nota en todos y cada uno de sus minutos y pese a que la misión del episodio está en línea con los Prophecy Girl, Becoming y Graduation, alejándose de los episodios individuales de toque genio tipo Restless o The Body, el que nos ocupa no deja de tener algo especial, una emoción, aquello de lo que estaba dotado aquel genial Becoming part 2 pero llegando -si cabe- aún más lejos.

    Para empezar tenemos un previously on Buffy, The Vampire Slayer especial para la ocasión: un resumen a toda velocidad de toda serie. Desde las presentaciones de los personajes finales, las cuales se distinguen sin problema, hasta un compendio de imágenes del resto de episodios que, estos sí, se aceleran progresivamente hasta que resulta casi indistinguible (ese casi es porque nuestro cerebro si recoge cada una de esas imágenes).



    En la escena pre créditos, Whedon empieza -con perdón- a sacársela, con una secuencia aparentemente mil veces vista: un chaval, hasta arriba de miedo, es perseguido por un vampiro hasta el callejón que da a la parte de atrás de la tienda de magia. En plena amenaza del vampiro, Buffy asoma la cabecita:

    BUFFY: (innocently) Hey, what's going on?




    La inevitable escena de lucha, puro BVS de las primeras temporadas: Buffy le vacila verbalmente, le dura apenas unos segundos y, eso sí, se sorprende con el hecho de que no la conozca. La víctima queda sorprendido ante lo que aparenta Buffy:

    KID: But you're ... you're just a girl.

    BUFFY: That's what *I* keep saying.


    Lo digo ya porque sino el post me quedará aúnmás largo: Joss Whedon es un genio. Créditos.

    Buffy regresa a la tienda de magia y deducimos que todo sucede inmediatamente después del final del episodio anterior. Buffy le pide a Giles que repita lo que ha descubierto sobre el ritual que pretende emplear Glory y de paso nos enteramos nosotros:
    Glory utilizará la sangre de Dawn para abrir un portal interdimensional por el que regresará a su mundo. El efecto colateral, más allá de la inevitable muerte de Dawn, es que el tiempo durante el cual esté abierto ese portal, se colarán por él todo lo necesario para convertir la tierra en un tormento, un infierno etc

    Xander se pregunta porque la sangre, Spike se lo deja claro y, aunque en aquel momento no parece tener importancia (o sí? Buffy parece entender algo ahí), revela parte de lo que será pensamiento último de Buffy:

    SPIKE: Blood is life, lackbrain. Why do you think we eat it? It's what keeps you going. Makes you warm. Makes you hard. Makes you other than dead. (quietly) Course it's her blood.


    Buffy se entrega a una sola opción: terminar como sea con Glory en el tiempo que aún tienen hasta el ritual, ignorando cualquier otra opción, algo que conduce al inevitable enfrentamiento:

    BUFFY: (whirls back) No! No, you don't understand. We are not talking about this.
    GILES: (jumps up from the table, yells) Yes, we bloody well are!


    El conato de rabia de Giles toma a Buffy por sorpresa, su rostro camina a medias entre el asombro y la incredulidad. Se recupera rápido y lanza la que es la frase del episodio y de la temporada:

    BUFFY: Come on. Say it. We're bloody well talking about this. Tell me to kill my sister.
    GILES: (whispers) She's not your sister.


    Buffy, por supuesto, ni siquiera se plantea otra opción y verbaliza lo que para ella es incuestionable:

    BUFFY: (pause) No. She's not. She's more than that. She's me. The monks made her out of me. I hold her ... and I feel closer to her than ... (looks down, sighs) It's not just the memories they built. It's physical. Dawn ... is a part of me. The only part that I- (stops)


    La respuesta anterior de Giles abre, finalmente, la brecha de una disputa vital dentro de la Scooby. No es nada nuevo en la historia del medio: aquella situación sin salida en la que se enfrentan la vida de uno contra la de muchísima más gente. Y aquí viene el tema: en ambos supuestos, la primera muere de todas formas. Giles lo dice bien claro:

    GILES: (quietly) If the ritual starts, then every living creature in this and every other dimension imaginable will suffer unbearable torment and death ... (looks up at Buffy) including Dawn.


    Buffy finalmente confirma la inevitable consecuencia final de su opción:

    GILES: (quietly) You'll fail. You'll die. We all will. (turns away from the table)
    BUFFY: I'm sorry.
    BUFFY: I love you all ... but I'm sorry.


    Qué pretende Whedon? En los episodios anteriores ha quedado claro que Glory es el rival más fuerte al que se han enfrentado por lo que Giles da por casi imposible impedir que inicie el ritual. Es decir, Giles está dando por muerta a Dawn (algo que Buffy ha entendido, e imagino que los miembros más listos de la Scooby también, es decir Willow y Spike) por lo que su opción, su apuesta, es matar a Dawn antes de que Glory inicie el ritual. Dawn va a morir igualmente, a manos de uno de los Scoobies (quién lo haría? Cómo?) o del propio ritual.

    Por su parte Buffy no quiere siquiera oír hablar de eso. Es normal. El espectador y la Scooby ya sabe que Buffy siente a Dawn como su hermana real y no va a permitir que nadie la mate. Lo notable es que Buffy sigue mostrándose intratable y es ya una evidencia de que los acontecimientos de la temporada han cambiado, para siempre, a la cazadora. Qué decía Spike que era la fuerza real de Buffy? Su entorno, su familia, sus amigos. Buffy ha sido abandonada por su novio, ha perdido a su madre y ahora sólo le queda Dawn. Y si el mundo se va a ir a la mierda a cambio de no ser ella la responsable del sacrificio de su hermana, que así sea.

    Entonces Whedon nos recuerda que la Scooby tiene un don. Las charlas, la investigación, ese brainstorming que les caracteriza. Y es Anya (que ya fue clave en la lucha frente al Alcalde) la que inicia los fuegos artificiales:

    ANYA: (loudly) Okay. (raises her hand) All in favor of stopping Glory *before* the ritual. Suggestions, ideas? (snapping her fingers) Time's a-wastin'.


    Xander sugiere a Ben. Glory es Ben. Y a Ben si se le puede matar (es un mortal, normal y corriente). Xander se da cuenta de lo que acaba de decir:

    XANDER: What about Ben? He can be killed, right? I mean, I know he's an innocent, but, you know, not like Dawn innocent. We could kill a ... regular guy.

    Pause while everyone considers this and Xander realizes what he's said.

    XANDER: (softly, in self-disgust) God.


    Giles apunta que difícilmente Glory permitirá que Ben vuelva a aparecer. Bien apuntado ahí por Whedon ya que de no introducir esa línea, entraría en contradicción con las opciones de Giles.

    Aunque Spike y Giles arremeten inicialmente contra ella, es Anya quien aporta dos propuestas fundamentales: la esfera luminosa que sujetaba el monje y el martillo de Olaf (el cual Spike advierte a Buffy que no va a poder con él pero la cazadora lo toma con una mano ).

    En la zona de entrenamiento, Buffy (que es tan chula que le da al saco de arena, sudando, con los pantalones de cuero que lleva desde el episodio anterior ) y Giles tienen una charla pendiente:

    Whedon no nos da descanso. Otro intercambio que constata lo terrible de la situación y el conflicto único al que se enfrentan: la mismísima Buffy.

    GILES: I love Dawn.
    BUFFY: I know.
    GILES: But I've sworn to protect this sorry world, and sometimes that means saying and doing ... what other people can't. What they shouldn't have to.

    Buffy turns to face him.

    BUFFY: You try and hurt her, and you know I'll stop you.
    GILES: I know.


    Joder, no?

    Buffy relaja las cosas y pregunta a Giles cuantos apocalipsis llevan ya, contando este, y Giles dice que por lo menos 6 (podría ser: Prophecy Girl? Becoming 2, el autoparódico de The Zeppo, Graduation 2? y el también cachondo de Doomed) pero que parecen 100 (este es el episodio #100 de la serie). Buffy parece dirigirse al espectador, parece estar hablando de la quinta temporada cuando dice que en las otras ocasiones sabía que debía hacer, pero en este caso anda perdida.

    Y Dawn? En medio de los preparativos para el ritual, prefiere la compañía de Glory a la de Ben, el cual ya vimos en el episodio anterior que, como mal menor, acepta el sacrificio con tal de que Glory se largue y le deje su cuerpo, su vida en paz. Genial cuando Glory advierte a Dawn que Buffy, sabiendo que no es su hermana, y que a cuanto más tiempo esté abierto el portal, peor será para la raza humana, podría presentarse no para salvar a Dawn sino para hacer lo que Giles pretendía.

    Dawn protagoniza un momento que, por alguna razón, me conmueve: ataviada ya con el vestido que le han dado para el ritual, Whedon nos la muestra dejando toda su ropa, bien doblada, incluida la bisutería/joyas (ese detalle es el que me gana, es tan... Real. Se les podría haber olvidado y nadie se daría cuenta), así como el calzado, el cual deja debajo de una silla. Ante la inminencia de su propia muerte, desangrada, y de un infierno en la tierra, Dawn deja todas sus cosas bien ordenadas. Maravillosamente femenino, si se me permite.

    En el sótano de la tienda de magia, Anya y Xander, hacen de todo aparte de buscar la esfera luminosa: un polvo rápido en la inminencia del apocalipsis; encuentran a la Buffybot (determinante) ante el susto de Xander y lo mejor, sin duda, cuando la que se asusta es Anya, aunque no vemos el motivo, el cual parece algo terrorífico y resulta ser un conejito de peluche La escena culmina con Xander sorprendiendo a Anya con una inesperada petición de matrimonio que esta, claro, acepta. Poco antes Anya rebela su miedo a morir, a que Xander muera, en definitiva, que se siente más humana que nunca.



    La Scooby ata otras partes del plan: Buffy cuenta con Willow y aunque esta se hace la despistada, la cazadora le dice lo que es una realidad desde hace unos pocos episodios:

    BUFFY: You're the strongest person here. You know that, right?
    WILLOW: (frowns) Well ... no.
    BUFFY: Will, you're the only person that's ever hurt Glory. At all. You're my best shot at getting her on the ropes, so don't get a jelly belly on me now.


    Bueno, es una realidad o... O no tanto. Tal vez Buffy esté, a su manera, levantando la moral del grupo, atizando en sus motivaciones.

    Así es. Cuando se va a por armas a su casa y se lleva a Spike, este se detiene en el umbral, consciente de que Buffy le denegó el permiso de entrada:

    SPIKE: If you wanna just hand them over the threshold, I'll...
    BUFFY: Come in, Spike.


    Buffy repite la táctica empleada con Willow y logra las máximas cuotas en un Spike al cual apenas le hacen falta unas palabras de Buffy para motivarse:

    SPIKE: Hey. Always knew I'd go down fightin'.
    BUFFY: I'm counting on you ... to protect her.
    SPIKE: Till the end of the world. Even if that happens to be tonight.


    Spike se lo agradece confesándole la parte más noble de los motivos de su obsesión por ella:

    SPIKE: I know you'll never love me.

    Buffy pauses halfway up the stairs, turns back to look at Spike.

    SPIKE: I know that I'm a monster. But you treat me like a man. And that's...


    Es Tara la que, sorprendentemente, aporta el último elemento necesario: aunque parece soltar expresiones sin sentido (inclusive una repentina bofetada a Willow, en un momento particularmente chocante), el grupo se da cuenta de que quiere irse a alguna parte y este no es otro que el ritual de Glory. Sólo deben seguirla.

    Antes de partir, Buffy deja las cosas claras. Ese el momento más contundente del episodio, el que pone al espectador en una situación incómoda ya que Buffy condensa, en pocas palabras, la terrible probabilidad:

    BUFFY: Everybody knows their jobs. Remember, the ritual starts, we all die. And I'll kill anyone who comes near Dawn.


    Joder.

    Y como esto es BVS, Spike y Giles nos ofrecen el contraste cómico:

    SPIKE: Well, not exactly the St. Crispin's Day speech, was it?
    GILES: We few...




    Los minions de Glory han subido a Dawn a una suerte de torre de apariencia más que endeble y la atan con unas cuerdas frente a un agujero en el suelo por el que, se supone, deberá caer su sangre para abrir el portal. Sino es un homenaje a King Kong, poco le falta: es clavadito a Ann Darrow siendo depositada como trofeo para el gran simio.



    La Scooby sigue a Tara hasta la torre y se inicia la contienda. Es el turno de Willow pero dice necesitar algo de coraje. Frente a ella aparece la mano de Spike sujetando una petaca

    Efectivamente es Willow la encargada de dar el primer golpe. Cuando Glory se fija en Tara y se pregunta que hace ahí, Willow aparece para agarrar a ambas e invertir el proceso mental de Tara.



    Whedon anda muy fino ahí ya que era obvio que Willow iba a intentar recuperar a Tara pero a la vez utiliza eso como debilitación provisional de Glory, ideal para que entre en escena Buffy, bien chula:



    Glory parece atontada, algo le ocurre. Buffy le muestra que no es sólo por la acción de Willow: saca la esfera y se la lanza, Glory la atrapa y tras algún inconveniente la destruye. Se da por entendido que sigue algo tocada y Buffy inicia un ataque. Durante el mismo Glory termina arrancándole la cabeza a Buffy porque, claro, no era Buffy sino la Buffybot. Divertido momento de Glory:

    GLORY: (staring) Hey, wow, the Slayer's a robot. (looks around) Did everybody else know the Slayer was a robot?


    Mola como mira hacia los lados como buscando una respuesta

    Y, claro, la que aparece por detrás es la auténtica Buffy, con el martillo de Olaf:



    El recurso narrativo empleado por Whedon no es de mi agrado ya que para poder sorprender a Glory y al espectador a la vez, ha escondido deliberadamente el momento en el que la Scooby debe haber planeado el truco del robot. Es más, oculta la más que probable suposición de que ha sido Willow la que ha modificado a la Buffybot para que sea mucho más parecida a la Buffy real. No obstante tampoco me supone un problema ya que es una parte del plan de ataque y tampoco juegan con nosotros.

    Buffy consigue atizar bien a Glory y se dirige hacia la torre para rescatar a Dawn pero Glory se rehace y la persigue, prolongando ahí su pelea, bien rodada, usando la torre y sus puntos de apoyo para lanzarse hostias por todas partes. Al final caen las dos de nuevo al suelo. Ahí es donde Buffy vence a Glory merced de la única intervención de Xander en la contienda: un impacto lateral con una bola de acero de una máquina de construcción. Buffy recupera el martillo y atiza sin compasión a Glory, la cual termina cayendo al suelo, donde Buffy la remata con los últimos golpes que terminan por sacar a Ben. En ese momento Buffy se levanta y se larga de nuevo a por Dawn.

    Ahí aparece Giles. Suena una música tranquila. Le pregunta a Ben si puede moverse y la charla deriva en uno de los momentos más brutales del episodio:

    GILES: Can you move?
    BEN: Need a ... a minute. She could've killed me.

    GILES: No she couldn't. Never. And sooner or later Glory will re-emerge, and ... make Buffy pay for that mercy. And the world with her. Buffy even knows that... (reaches into his pocket, takes out his glasses) and still she couldn't take a human life.

    GILES: She's a hero, you see. (Giles puts his glasses on) She's not like us.
    BEN: Us?


    La música cambia de tono. Giles se pones las gafas. Y ahoga a Ben bloqueándole la respiración. Brutal. Giles no estaba de farol antes: ha jurado proteger a este mundo y eso incluye hacer lo que otros no pueden o no deberían. Glory se ha transformado en Ben pero tarde o temprano regresará. Y opta por hacer lo que nadie más puede: mata a Ben a sangre fría.





    Es uno de esos momentos en los que Giles, sinceramente, acojona.

    Y el resto de la Scooby? El hechizo-poder de Willow ha funcionado y Tara vuelve a ser la de siempre (precioso el I will always find you.). El grupo se enfrenta con los minions, con un Spike desbocado que se lanza como un animal encima de un par de ellos mientras suelta un grito en plan punkarra

    Mientras, en la torre, aparece Doc, Dawn trata de pedirle ayuda pero la referencia del primero a Glory como her Splendidness convencen a Dawn de que no ha venido precisamente a ayudarla.

    En un momento de bloqueo, cuando Spike ha divisado a alguien la torre, se sorprende oyendo a Willow dentro de su mente, una muestra más de su poder:

    WILLOW VOICEOVER: Spike. Can you hear me?
    SPIKE: (frowns) Yeah, loud and clear.

    Cut to Willow at the other side of the warehouse, with Tara behind her. Her lips don't move as she communicates telepathically to Spike.

    WILLOW VOICEOVER: Is there someone up there with Dawn?
    SPIKE: Yeah, can't tell who.
    XANDER: Are you talking to us?
    WILLOW VOICEOVER: Get up there. Go now.


    Spike se lo piensa un segundo y entonces se lanza a correr hacia la torre al tiempo que Tara y Willow se toman de la mano para remover mágicamente a los minions que se interponen entre Spike y la torre. El antiguo rival de la Scooby sube como una bestia hacia la cima de la torre en una escena épica. Es tal vez la última carta: llega a la cima y hace frente a Doc pero este, más rápido, le atrapa en retaguardia y le lanza desde lo alto. El demonio, liberado de Spike, utiliza un cuchillo para realizar dos suaves cortes en el vientre de Dawn. La sangre empieza a caer. Se abre el portal.

    Es entonces cuando Buffy, que acaba de dejar derrotada a Glory (los sucesos de Spike en la torre, así como la pelea de Buffy y Glory se suceden en paralelo), llega hasta la torre. Doc suelta un:

    DOC: This should be interesting.


    Pero Buffy lo lanza de la torre de un solo golpe, sin detenerse y sin mirar

    Y entonces empieza el momento de The Gift. De la quinta temporada. Joder, de la serie.

    Buffy urge a Dawn para que salga de ahí pero su hermana le advierte de que ha empezado: el portal se ha abierto. Una agujero luminoso, flotando a media altura entre la torre y el suelo, conecta dimensiones, destruye lo que encuentra, revierte un edificio normal y lo convierte en una suerte de pesadilla infernal, aparece hasta uno de los dragones de Daenerys Targaryen.. Un festival.





    Dawn decide lanzarse para cerrar la puerta pero Buffy se lo impide. Dawn insiste, le recuerda el porque tiene que hacerlo:

    DAWN: Buffy, you have to let me go. Blood starts it, and until the blood stops flowing, it'll never stop.

    Buffy stares at Dawn in anguish.

    DAWN: (tearfully) You know you have to let me. It has to have the blood.


    Y entonces Buffy se da cuenta. Recuerda sus palabras a Dawn en Blood Ties sobre la sangre que comparten, las palabras de Spike... Buffy lo ha entendido en una décima de segundo. Se da la vuelta. La muerte es su regalo. Y Dawn comprende:



    DAWN: Buffy ... no!
    BUFFY: Dawnie, I have to.
    DAWN: No!
    BUFFY: Listen to me. Please, there's not a lot of time, listen.


    Whedon no nos deja oír que le dice Buffy a Dawn pero si nos muestra el momento al tiempo que suena la maravillosa pieza de Christophe Beck, Sacrifice:





    Dawn se pone a llorar, recordando aquel intenso momento en el instituto cuando su hermana le comunica que su madre ha fallecido.

    Buffy besa a Dawn, se da de nuevo la vuelta y echa a correr hacia el abismo:



    Mientras cae, mientras Buffy muere, escuchamos las últimas palabras de Buffy a Dawn:

    Dawn, listen to me. Listen. I love you. I will *always* love you. But this is the work that I have to do.Tell Giles ... tell Giles I figured it out. And, and I'm okay. And give my love to my friends.You have to take care of them now. You have to take care of each other. You have to be strong. Dawn, the hardest thing in this world ... is to live in it. Be brave. Live. For me.



    Es el momento más emotivo de toda la serie (de lo visto y de lo que está por venir), es sobrecogedor, es precioso, es triste y es formalmente perfecto con la mezcla del tema de Beck y las imágenes de la Scooby asistiendo derrotados (pese a la victoria sobre Glory, pese a haber impedido, de nuevo, el fin del mundo) a la muerte de su amiga. Son Willow y Spike quienes lloran sin consuelo. La imagen es ya un mito dentro del universo de Joss Whedon:



    No hay tiempo, ni necesidad, de más. Corte y vemos la tumba de Buffy en un día soleado, precioso:

    BUFFY ANNE SUMMERS
    1981-2001
    BELOVED SISTER
    DEVOTED FRIEND
    SHE SAVED THE WORLD
    A LOT


    Sin duda, el mejor cierre de toda la serie y el mejor posible para una temporada magnífica, con esos momentazos que sólo Whedon puede darnos y con el final más emotivo posible. Imposible verlo sin emocionarse. Imposible.



    1. The Body (5x16): 10
    2. The Gift (5x22): 9.5
    3. Fool for love (5x07): 8.5
    4. No place like home (5x05): 8.5
    5. The weight of the world (5x21): 8
    6. Checkpoint (5x12): 8
    7. Blood Ties (5x13): 8
    8. Family (5x06): 8
    9. Intervention (5x18): 7.5
    10. Forever (5x17): 7.5
    11. Spiral (5x20): 7.5
    12. Crush (5x14): 7.5
    13. Triangle (5x11): 7.5
    14. Into the Woods (5x10): 7.5
    15. Shadow (5x08): 7.5
    16. Out of My Mind (5x04): 7
    17. The Replacement (5x03): 7
    18. Real Me (5x02): 7
    19. Tough Love (5x19): 7
    20. Buffy vs. Dracula (5x01): 7
    21. I Was Made to Love You (5x15): 6.5
    22. Listening to Fear (5x09): 6.5
    Última edición por Synch; 21/04/2017 a las 17:00
    adarbe, Charles Lee Ra y lorus han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  20. #1220
    seriéfilo Avatar de lorus
    Fecha de ingreso
    20 sep, 11
    Ubicación
    Baerlon
    Mensajes
    3,295
    Agradecido
    5536 veces

    Predeterminado Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel

    Y de no haberse producido el cambio de cadena de The WB a UPN (las dos terminarían fusionándose en The CW) ese final de quinta temporada se habría convertido en un perfecto final de serie (como pasó con 'Supernatural' ).
    Synch ha agradecido esto.

  21. #1221
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,922
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel

    Os dejo la escena, LA ESCENA, de The Gift:

    Última edición por Synch; 06/02/2017 a las 14:35
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  22. #1222
    seriéfilo Avatar de lorus
    Fecha de ingreso
    20 sep, 11
    Ubicación
    Baerlon
    Mensajes
    3,295
    Agradecido
    5536 veces

    Predeterminado Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel

    Muy señor mío, encuentro de muy mal gusto que a un servidor se le haga llorar cual magdalena, especialmente tras haber degustado una buena comida mediterránea. Espero que tome buena nota y que incidentes como éste no se repitan.

    PD. La música es lo que hace que lo que sería una llorera se convierta en las cataratas del Niágara.
    Synch ha agradecido esto.

  23. #1223
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,922
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel

    Cita Iniciado por lorus Ver mensaje
    Muy señor mío, encuentro de muy mal gusto que a un servidor se le haga llorar cual magdalena, especialmente tras haber degustado una buena comida mediterránea. Espero que tome buena nota y que incidentes como éste no se repitan.

    PD. La música es lo que hace que lo que sería una llorera se convierta en las cataratas del Niágara.
    Son esos momentazos los que convierten a Buffy en algo, distinto. Porque pese a sus personajes, sus tramas, esos diálogos, esas ideas brillantes, esa amplitud narrativa... Son los momentos los que siempre te invitan a ver una y otra vez esos episodios:

    -Buffy sabiendo que va a morir en Prophecy Girl

    -Giles incómodo al deducir que Buffy ha tenido relaciones sexuales con Angel (y ese Giles, shut up de Willow cuando se da cuenta de todo con sólo mirar a Buffy a los ojos).

    -Buffy comprendiendo en un segundo que debe matar a Angel para salvar al mundo.

    -Ese desafiante Come on! de Buffy deseando que el Alcalde se deje de discursos y ascienda de una vez...

    -Esa Dawn intermitente en las fotos de casa de las Summers...

    -Mommy?

    -La maldita escena final de The Gift.

    Joder, mil veces, joder.
    lorus ha agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  24. #1224
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,922
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel

    Terminada la quinta temporada con ese ajetreo emocional que suponen The Body y The Gift, me confirmo a mi mismo que esta es mi temporada favorita. O casi. Porque la diferencia con la 3a es mínima. Esta quinta triunfa justamente donde lo hizo aquella: con un arco impecable, bien planeado, presentado y desarrollado. Y sobre todo con lo mejor que tiene esta serie: la incidencia de ese arco en los personajes, las relaciones interpersonales, los diálogos, esos momentos... De todo eso anda repleta la quinta temporada y, como remate, le añadimos que cuenta con 2 de los habituales Top 5 de BVS: los mencionados The Body y The Gift.

    Creo que aquella tercera temporada surgió de aquella efervescencia creativa que surge cuando todo va bien. Todas las bondades de la BVS de instituto brillaban más que nunca (Band Candy, The Wish), coqueteaban ya con algunos atrevimientos excepcionales (The Zeppo), aportaba un Big Bad genial y un doble episodio final que no tenía nada que envidiar ni a Becoming ni a The Gift.

    Pero lo mejor estaba en ese arco de Faith, en su conversión al lado oscuro, tan bien perpetrada por dejárnosla ver desde los ojos de Faith, sin ser gratuito y con la sugerente visión de ser el auténtico espejo de lo que podría haber sido Buffy sin su infancia, familia y amigos. Lo mejor estaba en ese desarrollo de unos personajes los cuales habían crecido sin artificios, sin añadidos gratuitos, haciéndose grandes e intensos dentro de su propia historia. Ahí es donde la tercera temporada brilla con episodios de un nivel medio asombroso: Faith y Buffy, el amor paternal de Giles por Buffy, Willow y Xander entregándose cuando no debían (o sí) etc

    La diferencia con la quinta temporada es que esta se basa mucho más en el arco, siendo no obstante, el mejor de la serie para mi. Previsto, sutilmente anunciado ya desde -precisamente- esa tercera temporada (ese sueño de Faith y Buffy anunciando a Dawn, genial), la quinta se come a la cuarta ya desde un planteamiento decidido, ordenado, que abarca toda la temporada, desde el primer episodio al último. Es tal la importancia del arco que los MOW casi desaparecen (destacando ahí la notable presentación de temporada: Buffy vs. Dracula, aunque en esa categoría me sigue ganando When She Was Bad, de la 2a) y los episodios autoconclusivos están más conectados aún con el arco de lo que lo estaban en las anteriores temporadas: Family, Triangle.

    La única trama que surge fuera del arco es trascendental: tras su lucha con Dracula, Buffy se encuentra con la necesidad de saber más sobre su misión, necesita entender, mejorar. Eso nos trae de vuelta a Giles (anulando su intención de regresar a Inglaterra y, de rebote, buscándose la vida en Sunnydale reabriendo la tienda de magia, nuevo cuartel general de la Scooby) y sobre todo nos trae Fool for love. El episodio más similar a lo que fue aquella tercera temporada.

    El resto es el arco: Glory y la llave, los monjes y Dawn. Su presentación al final de Buffy vs. Dracula conforma el momento más WTF de toda la serie, una genialidad digna de Joss Whedon, de todo su equipo, de la serie. Porque SIEMPRE que hacen eso, siempre hay una vinculación narrativa dentro de la mitología de BVS. Nada es gratuito. El triunfo de la quinta temporada está en como las dudas, la desorientación que vive Buffy, empieza a mezclarse con su amor real, físico, por su hermana menor. De como lo que más entiende, casi que lo único, es que quiere proteger a su hermana y a su madre del Big Bad más fuerte al que se ha enfrentado jamás.

    Que eso derive en el choque emocional de la muerte de Joyce (y de paso en el mejor episodio de toda la serie, para el que escribe) y en la dramática duda que genera el rapto de Dawn por parte de Glory, es lo que lleva a esta temporada a cotas dramáticas nunca vistas en BVS. Y casi que no las he visto en otra serie. Por un lado, The Body, del que no es necesario añadir más. Por otro ese muro emocional al que se enfrentan los Scooby: que la salvación del mundo dependa de la muerte de Dawn. Que esa muerte se vaya a dar de todas formas si Glory triunfa en sus propósitos. Y que Buffy no conceda otra opción que no sea la protección absoluta de su hermana. Aunque para ello deba, y lo hace, amenazar a todo el grupo con matarlos si se acercan a Dawn.

    Sublime.

    La resolución de todo ello, en el emocionalmente grandioso The Gift, es la culminación del arco: Buffy comprende en un instante que su sacrificio no sólo salvará a su hermana y al mundo, sino a si misma. Entiende, por fin, porque la muerte es su regalo.

    Sublime, de nuevo.

    Comentarios superficiales: por algún motivo, SMG suele estar muy guapa en esta temporada. Por suerte desaparece esa permanente que lucía en algunos episodios de la cuarta temporada y también -creo- son menos las veces que aparece con el pelo recogido. Además, aunque sigue bastante delgada, parece que ha recuperado algo de ese rostro redondo de anteriores años.

    Willow vuelve a cortarse el pelo por tercer año consecutivo y cada vez le sienta menos bien (que no peor), especialmente cuando luce una permanente en Triangle.

    Nicholas Brendon siempre había escondido un cuerpo atlético pero en esta temporada parece que le dio al gimnasio, se nota bastante mazado aunque, juraría, hacia la segunda parte de temporada gana algo de peso (y recordando la sexta temporada, es más que probable...).

    Es sorprendente la evolución de Giles. Pese a tener algo más de edad que en las dos o tres primeras temporadas, y lucir más maduro, ha ganado mucho a base de un vestuario acorde, a medio camino entre el sport casual y los elegantes trajes que viste cuando trabaja en la tienda de magia.Lejos quedan esas pintas de inglés aburrido de la primera y segunda temporada.

    Puntuaciones de todos los episodios hasta la fecha y medias:

    1a temporada:

    1. Prophecy Girl (1x12) 8
    2. Nightmares (1x10) 7.5
    3. Angel (1x07) 7.5
    4. Welcome to the Hellmouth (1x01) 7
    5. The Harvest (1x02) 7
    6. Out of Mind, Out of Sight (1x11) 6.5
    7. Witch (1x03) 6.5
    8. Never Kill a Boy on the First Date (1x05) 6
    9. Teacher's Pet (1x04) 6
    10. The Puppet Show (1x09) 6
    11. The Pack (1x06) 5.5
    12. I Robot, You Jane (1x08) 5.5

    Media 1a temporada: 6.58

    2a temporada:

    1. Innocence (2x14) 9
    2. Becoming Part Two (2x22) 9
    3. Passion (2x17) 9
    4. When She Was Bad (2x01) 8
    5. Surprise (2x13) 8
    6. Becoming Part One (2x21) 8
    7. Halloween (2x06): 7.5
    8. School Hard (2x03) 7
    9. What's My Line, Part One (2x09) 7
    10. What's My Line, Part Two (2x10) 7
    11. Lie To Me (2x07) 7
    12. The Dark Age (2x08) 7
    13. I Only Have Eyes for You (2x19) 6.5
    14. Killed by death (2x18) 6.5
    15. Bewitched, Bothered and Bewildered (2x16) 6.5
    16. Reptile Boy (2x05) 6.5
    17. Phases (2x15) 6
    18. Inca Mummy Girl (2x04) 6
    19. Bad Eggs (2x12) 5.5
    20. Some Assembly Required (2x02) 5.5
    21. Go Fish (2x20) 5.5
    22. Ted (2x11) 5.5

    Media 2a temporada: 6.98

    3a temporada:

    1. The Zeppo (3x13): 9
    2. Graduation Day Part 2: 9
    3. The Wish (3x09): 9
    4. Graduation Day Part 1: 8.5
    5. Doppelgangland (3x16): 8.5
    6. Amends (3x10): 8
    7. Band Candy (3x06): 8
    8. Helpless (3x12): 8
    9. Lovers Walk (3x08). 7.5
    10. Homecoming (3x05): 7.5
    11. Bad girls (3x14): 7.5
    12. Consequences (3x15): 7.5
    13. The Prom (3x20): 7.5
    14. Faith, Hope, & Trick (3x03): 7.5
    15. Earshot (3x18): 7.5
    16. Enemies (3x17): 7
    17. Revelations (3x07): 7
    18. Choices (3x19): 7
    19. Gingerbread (3x11): 6.5
    20. Dead Man's Party (3x02): 6
    21. Anne (3x01): 6
    22. Beauty and the Beasts (3x04): 5.5

    Media 3a temporada: 7.52

    4a temporada:

    1. Hush (4x10): 9.5
    2. Restless (4x22): 9.5
    3. Fear, Itself (4x04): 8.5
    4. Who Are You (4x16): 8.5
    5. Primeval (4x21): 8
    6. Superstar (4x17): 8
    7. This Year's Girl (4x15): 7.5
    8. Pangs (4x08): 7.5
    9. The Yoko Factor 7.5
    10. A New Man (4x12): 7.5
    11. Something Blue (4x09): 7
    12. The Initiative (4x07): 7
    13. The Freshman (4x01): 7
    14. Doomed (4x11): 6.5
    15. The Harsh Light of Day (4x03): 6.5
    16: Where the wild things are (4x18): 6.5
    17. The I in Team (4x13): 6.5
    18. New Moon Rising (4x19): 6
    19. Goodbye Iowa (4x14): 6
    20. Wild at Heart (4x06): 6
    21. Living Conditions (4x02): 6
    22. Beer Bad (4x05): 5

    Media 4a temporada: 7.18

    5a temporada:

    1. The Body (5x16): 10
    2. The Gift (5x22): 9.5
    3. Fool for love (5x07): 8.5
    4. No place like home (5x05): 8.5
    5. The weight of the world (5x21): 8
    6. Checkpoint (5x12): 8
    7. Blood Ties (5x13): 8
    8. Family (5x06): 8
    9. Intervention (5x18): 7.5
    10. Forever (5x17): 7.5
    11. Spiral (5x20): 7.5
    12. Crush (5x14): 7.5
    13. Triangle (5x11): 7.5
    14. Into the Woods (5x10): 7.5
    15. Shadow (5x08): 7.5
    16. Out of My Mind (5x04): 7
    17. The Replacement (5x03): 7
    18. Real Me (5x02): 7
    19. Tough Love (5x19): 7
    20. Buffy vs. Dracula (5x01): 7
    21. I Was Made to Love You (5x15): 6.5
    22. Listening to Fear (5x09): 6.5

    Media 5a temporada: 7.68

    De momento:

    1. 5a temporada 7.68
    2. 3a temporada 7.52
    3. 4a temporada 7.18
    4. 2a temporada 6.98
    5. 1a temporada 6.58
    Última edición por Synch; 09/02/2017 a las 00:04
    Campanilla y Charles Lee Ra han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  25. #1225
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,922
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel

    Angel

    Terminada la primera temporada de Angel.

    Es la primera vez que la veo completa ya que en su momento, hace unos 4 años, lo dejé a los pocos episodios (creo que vi 5). Mi idea era verla tal como fue emitida, es decir, combinando la 4a de Buffy con la 1a de Angel y sucesivamente pero entre la voracidad que despierta BVS y la falta de tiempo y demás, no pudo ser. No obstante tenía la cuarta temporada de BVS muy fresca y no he tenido problema alguno con los crossover.

    La he disfrutado bastante. Pese a ello, el inicio me resultó, de nuevo, difícil. Casi que fue lo mismo que cuando lo intenté la otra vez pero en esta ocasión tenía claro que iba a seguir. Además no sólo adoro Buffy sino que en su momento vi Firefly y me gustó mucho así que Angel merecía todas mis atenciones.

    Empezar Angel se me hizo extraño. Ver de nuevo a Angel (no tengo ni un solo personaje menos favorito de BVS pero Angel digamos que nunca me llegó tanto como el resto) y a Cordelia fue extraño. Como repetir curso. No en vano considero un acierto absoluto que Whedon y cía prescindieran de ellos tras el cierre de la etapa del instituto: por un lado, con esa etapa, se cerraba también la historia de Buffy y Angel, y por otro se largaba el personaje no-central que más identificábamos con esa etapa. Y, claro, pones Angel, y te encuentras con este y con Cordelia... Es como una secuela que nunca había visto. Raro.

    Además Whedon y Greenwalt se decantaron por Los Ángeles algo que colocaba a Angel, de pleno, en un opuesto a BVS: Sunnydale era una localización inventada, ideal para modular lo que fuera (a veces tiene mar, a veces tiene aeropuerto y puerto, desierto, lo que haga falta, no tenemos referencias y siendo BVS una serie con ese tratamiento tan particular de la realidad, te da todo igual), pero L.A.? Ese es terreno conocido por el espectador, especialmente en los años previos a la Golden Age actual (en 1999 justo empezaba formalmente con el estreno de Sopranos aunque BVS se la señala como clave en todo esto) que se ha caracterizado por una tremenda deslocalización. Es todo un acierto, eso sí, que opten por la L.A. guarra y no por la de 90210, Melrose Place, Baywatch y similares. Es más, habiendo visto los 22 episodios, la localización es ideal.

    L.A., bien tratada, tiene un aire a Gotham, a ciudad peligrosa en la que pueden suceder cosas durante la noche, en los rincones, etc Es todo pura fachada del cine, desde hace muchas décadas, pero a Angel le sienta bien ya que su propuesta no deja de ser puramente fantástica.

    Decía que esos primeros episodios no me entraron bien pero ahora pienso que a la serie le costó un poco encontrar su camino. De hecho es algo que se extiende durante toda la temporada pero en esos primeros episodios creo que es más acusado. Más tarde el asunto mejora lo suyo, no tanto por terminar de encontrar una identidad, sin por una mezcla de buenos episodios y sobre todo por los primeros indicios de los dos aspectos fundamentales de su hermana BVS: las relaciones entre los personajes y el nacimiento de una mitología propia que, todo sea dicho, le va de perlas una estructura serializada, más que la episódica.

    Creo que ese es mi mayor problema con la primera temporada: el formato episódico siempre cojea. Hace poco leí algo sobre eso, no sé si por parte de Tim Minear (productor de BVS y Angel) o de David Greenwalt (idem) pero era sobre lo irrefutable de que es muy difícil crear personajes que tengan trasfondo en episodios que duran apenas 40 minutos. En Expediente X funcionaba porque la pareja Scully-Mulder era un completo acierto de química y porque el resto del episodio se basaba totalmente en el Monster of the week pero en Angel se pretende dar cabida a los personajes y pocos episodios triunfan en eso.

    Esos problemas de identidad se aprecian en lo errático de las fórmulas de cada episodio: a veces hay un caso en plan cliente que busca un detective particular; a veces Angel se encuentra con el problema por si solo. A veces se aprecia un lado detectivesco, a veces se usa la imaginería del superhéroe, algo donde la serie suele triunfar porque Angel, como una suerte de Batman vampiro, funciona la mar de bien. Ya he dicho que esa L.A. es muy Gotham.

    El número de episodios algo flojos es mayor del que debería (a Angel le hubiera ido de perlas una primera temporada corta, como la de BVS). Me divirtió uno que no parece tener muchos fans, Sense and Sensitivity (esos policías soltando tópicos de psicología ), también Somnambulist y Expecting, el cual tenía un tempo la mar de majo y con algo muy BVS de la primera temporada. Por supuesto también Hero, el cual no sólo es destacable sino que supone un acierto total: cargarse a Doyle. Sin darme cuenta he citado varios episodios que no incluyen monstruo de la semana como trama esencial sino que el problema a solucionar afecta a uno de los protagonistas.

    Y por supuesto los crossover, tal vez no demasiado el primero, In The Dark (incluso vi forzadas las presencias de Oz y Spike), pero los otros tres son canela:

    -I Will Remember You tiene sus momentos un poco azucarados, como haciendo realidad la fantasía de los fans más jóvenes en el momento de emisión de BVS, pero la sola presencia de SMG ya eleva el episodio, la historia tiene sus puntos y el final todavía más. Hace años pregunté porque en una serie como BVS no se tocaba el tema del viaje en el tiempo y... Zasca. Genial.

    -Los dos episodios con Faith, Five by Five y Sanctuary, lo mejor de la temporada. Faith encaja perfectamente en la serie y me la colaron completamente: cuando ya pensaba que aunque está bien volver a ver a la Faith más malota, resulta que era todo un grito desesperado para que Angel acabara con ella. Esa pelea bajo la lluvia (real, por cierto), con esa petición desesperada para que Angel la mate, es cojonuda. Y el siguiente episodio también aunque es extraño el tono buscado para Buffy: aunque tiene toda la razón de comportarse duramente con Faith y Angel, incomoda al espectador ya que ella no ha vivido esa redención de Faith a tiempo real como si la han vivido ellos y Angel.

    Veo que hacia el final Whedon y Greenwalt introducen cambios que prometen: Gunn, cambio de localización para la oficina, Darla (!!) y la sombra de -espero- mayor serialización y menos monster of the week. A 2017 ese formato se ve muy pasado, raro...

    De los personajes:

    -Obviamente este Angel es otra cosa. Liberado de su rol en BVS, resiste muy bien como protagonista, no se le pide más de lo que el personaje y el actor pueden dar y además existe cierta (poca, pero está ahí) meta broma sobre algunas cuestiones.

    -Cordelia no me termina de convencer. No es que aún la vea como la pija estúpida de Sunnydale, en absoluto, pero me motiva relativamente poco y aunque así de golpe y porrazo sería absurdo convertirla en alguien inteligente e interesante, 22 episodios de Cordelia, son demasiados. Apunte superficial: durante los primeros episodios Charisma Carpenter está como siempre, muy espectacular vaya. Pero a partir de cierto punto no se que ocurre... En el pelo, en la cara o en el cuerpo pero ha perdido mucho atractivo. No sé que puede ser, es muy raro.

    -Doyle era tan pero tan años 90 (pese a ser demonio) que aplaudo hasta sangrar que Whedon y cía le dieran el finiquito.

    -Wesley es todo un acierto. El Giles + Willow del la oficina y con leves mejoras desde su primera aparición que ya le han convertido en un personaje distinto al que era en BVS.

    Finalmente, dejo aquí el BAILE que se pega Wesley (el de Angel bien pero me va el otro). Hace años tenía una coña con un amigo, una coña sobre bailar así -expreso, claro- cuando ponían tecno o derivados, pero simulando hacerlo en serio. Joder, era IGUAL Y el detalle de comer el canapé mientras baila

    Campanilla y Charles Lee Ra han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

+ Responder tema
Página 49 de 82 PrimerPrimer ... 39474849505159 ... ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins