NBC renueva Hannibal por una 3ª Temporada
NBC Renews Hannibal
Versión para imprimir
NBC renueva Hannibal por una 3ª Temporada
NBC Renews Hannibal
Hannibal era una de las series que tenia aún pendientes de ver. Ya me he tragado la 1ª temporada y ahora estoy liado con la 2ª.
No entiendo como esta serie estuvo apunto de ser cancelada... por que me esta pareciendo una maravilla. Al principio se me hacia raro ver a Mads Mikkelsen en el papel de Hannibal, tan acostumbrado que está uno a Hopkins, pero tras visionar los primeros capítulos se me disiparon las dudas. El tio lo borda.
Como he leído por ahí, ha nacido para interpretar a Hannibal Lecter.
La verdad es que capítulo tras capítulo la serie no recae en ningún momento, los guiones son magníficos y en general me parece un producto muy bien hecho.
Yo personalmente lo he pasado mal con algún que otro capítulo, pues la serie es bastante explicita y no se cortan un pelo en mostrar todo tipo de atrocidades......:jason
Destaco sobretodo el papel de Will Graham, magníficamente interpretado por un esplendido Hugh Dancy, que se aleja mucho del Will Graham que vimos en el Dragon Rojo. Y por supuesto por la aparición, por desgracia muy esporádica, de mi queridísima Gillian Anderson.:encanto
Sin olvidarnos claro está de Laurence Fishburne, que le otorga a la serie ese sello de calidad.
Desde luego a sido toda una sorpresa para mi.
No hay nadie que comente el pedazo final de temporada que se han marcado?????? Madre mia que fotografia y que planos
Spoiler:
Si, yo lo vi hace poco pero se me olvido comentarlo...:doh Brillante final de temporada de una serie que creo que con el tiempo se convertirá (si no lo es ya) en serie de culto...
Esta segunda temporada a sido sublime, a superado todas mis expectativas, y mira que la 1ª ya me pareció muy buena...
Sobre el final...
Spoiler:
Me refiero a que se me olvidó comentarlo aquí...:cuniao en EOL el hilo de esta serie está mas activo así que por eso comento allí...
Y respecto a lo de Campanilla... no creo que sean la misma persona.:cortina Y que yo sepa ya no es moderadora... (por suerte...)
Uno más que se une al entusiasmo en torno a esta serie.
La segunda temporada no solo mantiene el altísimo nivel de la primera sino que incluso por momentos la supera.
Me parece de lo mejor que ha dado la televisión en los últimos años.
Despues de ver el sublime final de esta temporada,a ver hacia donde tira la próxima....
La Season Finale de la 2T no decepciona (seguir leyendo sin miedo, no tiene spoilers de la misma) , toca todos los palos pendientes y ata tan bien todo que podría ser el final de la serie pero se puede continuar desde donde está y será interesante ver cómo lo hacen. Lo que está claro es que se curaron en salud tanto para si la cancelaban como si no. Listos y profesionales que la mayoría no tienen narices de salirse de su cuadriculado plan y si la cancelan y la gente se queda colgada pues ala, que le den a los fans.
Después de las alabanzas vienen los palos y sin ánimo de ser cansino, porque es algo que expresado de una u otra manera vengo diciendo hace semanas, creo que nos han saturado con algunos recursos. Es posible que sea cosa mia y que revisionándola en un futuro del tirón la vea desde otra perspectiva pero en esta temporada y salvando la distancia, a ratos me ha pasado como con Spartacus en las últimas...que abusaban mucho de los saltos sangrientos a cámara lenta con la boca abierta.
Igual más adelante cambio de opinión pero yo no veo tal diferencia abismal de calidad entre la 1ª y la segunda temporada, ni la segunda era tan justita ni esta tan soberbia. Más o menos similar e incluso la 1ª puede que me gustara más por ser novedad. Esta empezó muy muy potente, tanto que parecía que iba a terminar cuando quedaban aún muchos capítulos y como era de esperar tiraron de freno de mano. Capítulos en los que no pasaba nada, volvían a abusar de rocambólescos asesinos en serie en pocos km2 y sobretodo (y yendo al tema de la saturación) muuuuuchos planos a cámara lenta de miradas, la lluvia y hasta la caída de sal de encima de la mesa, charlas que iban de intelectualoides pero que en realmente no decían nada, lejos de esos duelos interpretativos y escenas tensas de tiempo atrás... Aunque en estos últimos capítulos ha vuelto a su gran nivel (me ha gustado la aparición de Michael Pitt más incluso que el duelo entre los dos protas, a ratos molón a ratos estirado y no se si cansino pero casi) no he logrado quitarme esa sensación de saturación que comentaba de fotografía, cámaras lentas, diálogos repetitivos que dicen menos de lo que pretenden y algunos elementos más.
Pero bueno...sigue siendo una serie notable y de lo que más vale la pena de la tv actual y como digo no descarto volver a verla en un futuro en plan maratón, aparte de que por supuesto veremos la 3ª temporada.
Hola, personalmente me parece la serie mejor ejecutada de la television, y la que tiene mejor fotografia.
Los guiones no son nada del otro jueves, pero los "webos" que tienen para poner lo que ponen en una tv publica en Usa..
Personalmemte las interpretaciones me parecen buenisimas, principalmente Hugh Dancy y sobre todo el inmenso Mads Mikkelsen, lo de este hombre es brutal, no tiene actuacion mala (recomiendo encarecidamente la peli danesa La Caza, en la que hace una interpretacion sublime).
Maravilloso final de 2ª temporada, que puede servir como final de la serie perfectamente. Ahora que han confirmado una temporada más, las preguntas se agolpan en mi mente...el personaje de Bedelia Du Maurier será fijo? Aparecerá Francis Dolarhyde alias El Dragón Rojo? Mason Verger tendrá más protagonismo?...Aparecerá por fin Clarice Starling?
Espero con impaciencia el regreso de esta genial serie y del mítico Hannibal Lecter.
Por fin la vida familiar me ha dejado terminar de ver la 2T!!
Para mi el final de esta temporada es de chapeau, porque como bien se ha comentado por aqui, podrian cancelar la serie y haber tenido un final real o pueden seguir con ella. Aparte de eso, me ha gustado la forma de contar estos eposodios, dejandote ver desde el 1o lo que iba a acabar sucediendo y jugando en algun capitulo con ambigüedades.
Si que es cierto que a veces han abusado de artificios visuales tipo camara lenta, pero me sigue pareciendo la mejor serie en cuanto a fotografia, escenografia y ambientacion musical.
Tiene narices que la serie en si y Mads Mikkelsen en particular no aparezcan ni por casualidad en nominaciones de premios (lo de este tio es la leche, de los mejores actores hoy dia y sin reconocimiento que merece).
Ansiando el nuevo material, que se supone van a continuar!!
Perdonad, ¿se sabe algo de cuándo van a sacar a la venta en España las 2 primeras temporadas? Que me parece muy extraño que hasta la fecha no haya salido aún a la luz... (eso y que de haber estado hoy mismo a la venta hubiera caído sin dudarlo con el Black Friday :cuniao)
Richard Armitage es el Dragón Rojo
El hombre de los espejos, en la tercera temporada de Hannibal
http://i.imgur.com/FxkAfSm.jpg
Richard Armitage (El Hobbit) interpretará al Dragón Rojo, Francis Dolarhyde, en la tercera temporada de Hannibal, informa TV Line.
Dolarhyde es uno de los roles más importantes del universo creado por Thomas Harris, e interpretado por Tom Noonan en Manhunter y por Ralph Fiennes en la segunda versión cinematográfica que dirigió Brett Ratner.
Para los no iniciados, el Dragón Rojo es un asesino en serie que mutila a sus víctimas colocando espejos en sus ojos –para empezar–, absolutamente clave en la evolución del personaje de Will Graham (Hugh Dancy).
Dado que Bryan Fuller ha hecho suyo este universo, sabe Dios qué nos ofrecerá esta nueva versión, teniendo en cuenta que la tercera temporada está mezclando aspectos de los diversos libros de Harris. Por poner un ejemplo, Tao Okamoto (Lobezno Inmortal) interpretará a Lady Murasaki, tutora de Hannibal Lecter (Mads Mikkelsen) en la precuela, y se añade un personaje completamente nuevo, Bedelia Du Maurier, como fija en el reparto, en la figura de Gillian Anderson.
Fuente
Pedazo actorazo que se lleva la serie :agradable
¿Se sabe cuándo empieza la nueva temporada?
Se ha retrasado hasta el verano
Hannibal Season 3 Set for Summer
Primera Promo de la 3ª Temporada
https://www.youtube.com/watch?v=oFZfgE8UGCY
Hasta el verano?:wtf pues vaya...:fiu bueno, de mientras me deleitaré viendo de nuevo esas dos maravillosas primeras temporadas.
De mis series favoritas de estos últimos años, todo un hallazgo.
Yo aprovechando que Armitage se une al reparto empezare a verla y asi para cuando llegue la tercera ya estoy al dia.
Zachary Quinto se apunta a la 3ª Temporada de Hannibal
El protagonista de American Horror Story o Star Trek se une al reparto de una de las mejores series del momento
http://i.imgur.com/7swgWsa.jpg
Tras el bajón de saber que tenemos que esperar hasta el verano para que comience la tercera temporada de Hannibal, hoy nos hemos llevado una alegría al enterarnos que Zachary Quinto (Heroes, American Horror Story) aparecerá en la nueva entrega de episodios.
Al parecer Quinto aparecerá en al menos un episodio dando vida a uno de los pacientes de Bedelia, personaje que protagoniza Gillian Anderson y que tendrá un papel muy importante en esta temporada.
De este modo Quinto se convierte en una de las nuevas incorporaciones de la serie junto a Richard Armitage, que será El Hada de los Dientes (aka El Dragón Rojo), Nina Arianda que será la esposa de Will Graham y Rutina Wesley (True Blood) que será Reba McClane.
Esta tercera temporada jugará con las tramas de El Dragón Rojo y de Hannibal, En la novela original de la primera de ellas, Will Graham (una vez que ha capturado a Hannibal) es persuadido por su antiguo jefe, Jack Crawford, para que capturen a Francis Dolarhyde quien ha asesinado a dos familias durante un ciclo lunar.
Para capturarle Crawford visita a Hannibal en prisión para pedirle ayuda. Sin embargo Lecter le utilizará una vez más y conseguirá ponerse en contacto con El Hada de los Dientes facilitándole la dirección de Will Graham para que acabe con él...
Fuente
Hannibal vuelve el 4 de Junio
http://i.imgur.com/1Rwv1kw.png
Nueva Promo
https://www.youtube.com/watch?v=lQ4Bn5YuGcE
Descubrí esta serie casi sin querer, con una opinión -tópica- a priori negativa, por aquello de que desde lejos sonaba a refrito para intentar estirar más la goma, y ganar más dinero con el personaje.
Nada más lejos de la realidad. Creo que es una de las series más destacables de los últimos años. Y las hay muy muy buenas. Pero pocas veces encuentras una tan bien hecha, con tanta personalidad; en la cual hayan dejado una cierta impronta de autor de manera tan contundente. Casi insólita. Que va evolucionando a fuego lento, donde los titubeos del principio acaban pareciendo parte de un plan, y que, cuanto más ves, más te convence de estar viendo una serie realmente buena.
Es es lo más curioso. Cuando muchos pensábamos que podía estar hecha para ganar dinero con el personaje, hacen una serie que tiene todo para no ganar demasiado dinero, no ceñirse a los cánones que hoy pueden resultar más afines a la masa.
De hecho, lo extraño -y afortunado- es que no la cancelasen hace tiempo.
Porque, a su manera, es muy ambiciosa.
Para mí supone una pequeña joya. Extraña, peculiar, extremadamente cuidada. Acabé la segunda temporada con los ojos abiertos como platos, y un punto de curiosidad extrema por tener que esperar (tanto) a que llegase la tercera temporada. Y eso en una serie con un tempo pausado, o donde los personajes pueden tener más peso incluso que sus acciones, tiene mucho mérito. He ahí una de sus insospechadas virtudes.
Ojalá esta temporada les dé el crédito mínimo suficiente para poder seguir ahí. Y que me guste/enganche sólo un poco de lo que consiguió la segunda. Con eso voy sobrado. Y sólo faltan unos días.
Visto el 3x01 de Hannibal en el que la serie ha vuelto a lo grande. Elegante, sofisticada, visualmente apabullante y un constante juego entre personajes tan peligroso como exquisito. Aunque peligroso también es recrearse en exceso y acabar siendo pedante y caer en la excesiva reiteración audiovisual con zoom y slow motion.Ojalá no le vuelva a pasar como si lo hizo en momentos de la temporada anterior. Ya hablando sobre lo que pasa:
Spoiler:
Una duda sobre este genial, aunque algo lioso 3x01...
Spoiler:
No sé si es que muchos de los que seguís la serie no habéis leído antes los libros o visto al menos sus adaptaciones al cine, pero os veo un poco despitados, así que me permito aclararos que
Spoiler:
Al fin y al cabo, eso fue más o menos lo que hicieron en la temporada anterior.
¿Por qué esta tercera temporada se emite en V.O.S. ahora y doblada después del verano?
Casiusco, la 3ª temporada se empezó a emitir el jueves de la semana pasada en USA y, según me comentó un amigo de España, allí se iba a emitir de forma casi simultánea, con un día de diferencia. De ser así, es normal que sólo puedan hacerlo en v.o. y tengan que esperar a después del verano para que les dé tiempo a doblarla (aunque también podría ser una mera cuestión de que esté estipulado así en las cláusulas de licencia, por temas de explotación).
Vaya reparto de lujo que tiene la tercera temporada... Mikkelsen me parece un actor genial, pero es que los Armitage, Quinto, etc le van a dar un nivel a la temporada espectacular...
Podría ser, pero resulta extraño. Las dos temporadas anteriores se emitían en V.O.S. al día siguiente, y dobladas el primer jueves posterior. Semana a semana.
Le vería sentido a esperar a que esté toda emitida en caso de que vayan a emitirla en algún canal gratuíto o abierto, pero para volver a echarla en AXN cuando la mayoría de los fans no van a poder aguantar, o no van a querer esperar, no le veo demasiada coherencia. El doblaje es un gasto.
A no ser que estén experimentando con los datos de audiencia para averiguar si de aquí en adelante se pueden olvidar del doblaje definitivamente.
Sólo espero que si es así, el día que la editen entera en otros sitios en Blu-Ray, tengan la deferencia de permitirles añadir subtítulos en castellano.
¿con/sin bloqueo zonal?
Ayer vi el segundo capítulo de esta tercera temporada. En mi opinión sigue demostrando ser una de las series más especiales, autorales, definidas, consistentes, y maduras, que he podido ver en muchos años. Con ese tempo a fuego lento, o esa lucha dialéctica y/o psicológica bajo la mesa, nunca supondrá un hito de audiencias, pero, artísticamente, y, sobre todo, para los que hemos tenido la suerte de encontrarla, resulta tan especial como memorable.
No es de trazo grueso. Es una delicatessen.
Me gustaría saber -imaginar- qué tal le iría en una emisión en abierto en prime time. Probablemente, no muy bien. O inexplicablemente sí. Pero ese comienzo de la primera temporada, hasta que hacia su final te encuentras con lo que realmente la serie es, hecha sobre sí misma, a ese tempo, no es un plato para el mercado que hoy devora comida rápida ante el televisor, para usar y tirar a poder ser lo antes posible.
No, con Hannibal no. Ahí te quedas petrificado un rato en el sofá, pensando, repasando, interpretando desde tu posición lo que acabas de presenciar. Hasta resulta molesto cambiar rápidamente de canal, y poner cualquier otra cosa. Sería contraproducente. Necesitas "volver" antes de hacerlo. Repetir para fijar, y luego levantarte. Digerir esa inercia, guardar adecuadamente esas sensaciones antes de ver a cualquier vecino televisivo gritando al de enfrente por el patio interior.
Por cierto, aún agradeciendo el esfuerzo -o predisposición- de AXN emitiendo a continuación esos pequeños complementos llamados "Hannibal Post Mortem", su tono, ¿no os resulta molesto? Aún pudiendo ser hasta agradable ver una entrevista con los actores o responsables de la serie, esa sátira grotesca y acelerada, justo cuando aún tienes la última escena en el paladar, ¿no os corta el rollo? A mí sí. Prefiero verlos en otro momento.
Visto el 3x02, esos capítulos que me "gustan menos" y que como decía post atrás, espero que la serie no tenga muchos, aunque este ha dejado cosas interesantes.
Pero los pensamientos de Will y reflexiones, aparte de por momentos agotar y haber abusado mucho de ellas, ya no son tan intelectualoides y parecen una batalla por encontrar palabras enrevesadas sin llegar al nivel dialéctico del principio.
La estética y el estilo son siempre impolutos pero en episodios así da la sensación de que tienen material para 20 minutos y tiran del recurso de zooms, cámaras lentas adelante y atrás, detalles microscópicos y demás para el resto del tiempo. También es que me pilló cansado y ha tenido episodios donde abusaban más de estos elementos pero me quedo con el juego del "escondite" en una hermosa iglesia y poco más, aparte de la frase final. Pero me lo volveré a ver más despejado si no se me pasa.
Sobre la historia...
Spoiler:
Hannibal cancelada en NBC.
Hannibal Cancelled at NBC
A mí me mola la serie, porque me toca más de una fibra sensible... pero debo decir que no me extraña.
La segunda temporada ya había avanzado por esa deriva, pero esta tercera es tan, tan esteticista, pretenciosa y plumbea, tan autoindulgente, tan pasada y desmedida en sus propios tics, que parece una autoparodia.
La habría seguido viendo mientras se hubiese seguido emitiendo, y la voy a echar de menos... pero se lo merece.