-
Hilo general de HDR10 / HDR10+ / Dolby Vision
Hola,
Siempre que busco información sobre el HDR, me sale información sobre las TVs y reproductores, pero no hay mucha información acerca de cómo están codificados los discos.
Para películas en formato físico habría ahora como ¿3 formatos? ¿HDR10 / HDR+10 / Dolby Vision?
Pero si miro en las películas UHD que me he comprado, en las carátulas no pone ningún logotipo sobre el tipo de HDR que llevan. ¿Hay que buscar por internet para averiguar el tipo de HDR que lleva cada disco? ¿Estoy equivocado y así no es como funciona esto? :descolocao
Si existe una guerra de formatos, ¿sería mejor esperar a que se decantara un ganador en el tema del HDR y comprar entonces las películas?
-
re: Hilo general de HDR10 / HDR+10 / Dolby Vision
El HDR "básico", el estándar, es el HDR10, que se incluye absolutamente en todos los discos UHD que llevan HDR, que son el 99% de los casos; aunque hay casos en los que no llevan HDR alguno, como Valerian (edición nacional) o La Matanza de Texas (edición alemana).
Además del HDR10, empieza a ser habitual encontrar también HDR con metadatos dinámicos, como Dolby Vision o el reciente HDR10+. Son implementaciones distintas pero que al ser con datos dinámicos suelen "ajustarse" mejor a las pantallas más habituales, que no alcanzan todavía las especificaciones de luminosidad del formato. Digamos que con Dolby Vision o HDR10+ se ven "mejor" en la mayoría de pantallas, pero cuando tengamos pantallas más avanzadas tenderá a no haber diferencia entre el HDR "estático" y el "dinámico" (en teoría, como siempre dependerá de la codificación).
El formato todavía está evolucionando y definiéndose, por lo que muchos reproductores y pantallas no soportan ninguno de los HDR dinámicos (ya sea por falta de licencia o de programación).
Para saber si un disco lleva DV ó HDR10+ (el HDR10 lo lleva siempre que indique HDR ó UHD Premium) normalmente hay que buscar el logotipo de Dolby Vision en la contraportada, e incluso hay más de un caso con información errónea (hay logotipos DV en edición sin DV). Lo único fiable 100% es ponerlo en un reproductor/pantalla compatible y ver si lo ofrece o no... y eso si no tienes un Sony UBP-X700, en el que hay activar el DV de forma "manual", y si no lo lleva lo simula... una chapuza.
Yo calculo que antes del fin de este año ya estará más claro el panorama y cuál será el estándar de facto, y las distribuidoras acabarán indicando en las cajas qué HDR llevan de forma más concreta y precisa.
-
re: Hilo general de HDR10 / HDR+10 / Dolby Vision
-
re: Hilo general de HDR10 / HDR+10 / Dolby Vision
Cita:
Iniciado por
Bengualas
El HDR "básico", el estándar, es el HDR10, que se incluye absolutamente en todos los discos UHD que llevan HDR, que son el 99% de los casos; aunque hay casos en los que no llevan HDR alguno, como Valerian (edición nacional) o La Matanza de Texas (edición alemana).
Además del HDR10, empieza a ser habitual encontrar también HDR con metadatos dinámicos, como Dolby Vision o el reciente HDR10+. Son implementaciones distintas pero que al ser con datos dinámicos suelen "ajustarse" mejor a las pantallas más habituales, que no alcanzan todavía las especificaciones de luminosidad del formato. Digamos que con Dolby Vision o HDR10+ se ven "mejor" en la mayoría de pantallas, pero cuando tengamos pantallas más avanzadas tenderá a no haber diferencia entre el HDR "estático" y el "dinámico" (en teoría, como siempre dependerá de la codificación).
El formato todavía está evolucionando y definiéndose, por lo que muchos reproductores y pantallas no soportan ninguno de los HDR dinámicos (ya sea por falta de licencia o de programación).
Para saber si un disco lleva DV ó HDR10+ (el HDR10 lo lleva siempre que indique HDR ó UHD Premium) normalmente hay que buscar el logotipo de Dolby Vision en la contraportada, e incluso hay más de un caso con información errónea (hay logotipos DV en edición sin DV). Lo único fiable 100% es ponerlo en un reproductor/pantalla compatible y ver si lo ofrece o no... y eso si no tienes un Sony UBP-X700, en el que hay activar el DV de forma "manual", y si no lo lleva lo simula... una chapuza.
Yo calculo que antes del fin de este año ya estará más claro el panorama y cuál será el estándar de facto, y las distribuidoras acabarán indicando en las cajas qué HDR llevan de forma más concreta y precisa.
opino igual, pero no veo tan claro que a final de año este aclarado todo este tema.
-
re: Hilo general de HDR10 / HDR+10 / Dolby Vision
A finales de este año 2019 Warner ya quería lanzar sus primeras películas con HDR10+, así que quizás sí tengamos ya definido ese asunto a finales de año.
Más info sobre el HDR10+: https://www.whathifi.com/advice/hdr1...u-need-to-know
-
re: Hilo general de HDR10 / HDR+10 / Dolby Vision
Habrá cosas en ambos sistemas. Lo que pasa es que Dolby lleva muchísima delantera, ya que hay de largo más de 100 títulos y lo que se espera, que es mucho, y además Netflix e iTunes que también ofrecen muchísimo contenido en DV, pero no cabe duda que en HDR10+ también empezaremos a ver cosas de manera más gradual y progresiva, y de momento ya tenemos un par de documentales y algunos títulos anunciados.
2019 es el año de consolidación total para DV y de introducción en el mercado para HDR10+.
Lo ideal hubiera sido que todo fuera DV y que todas las TVs tuvieran compatibilidad, así todos disfrutaríamos de lo mismo a la maxima calidad, pero el mercado se ha movido de otra manera y habrá dos sistemas, por lo que unos disfrutarán en sus TVs de DV y otros gradualmente de HDR10+. Y luego estarán los más afortunados, que serán los que tengan tele compatible con ambos formatos, como por ejemplo la nueva oled de Panasonic
-
re: Hilo general de HDR10 / HDR+10 / Dolby Vision
Lo ideal sería que todos los títulos viniesen en HDR10+ y Dolby Vision. ¿Es posible?. Como ambos utilizan metadatos dinámicos. ¿O hay que hacer archivos independientes de la peli, uno para HDR10+ y otro para Dolby Vision?.
-
re: Hilo general de HDR10 / HDR+10 / Dolby Vision
Yo quiero pensar que con el tiempo todas las películas saldrán con ambos formatos de HDR incluidos en el mismo disco. Algunas ya los llevan. Pero también es cierto que hay intereses creados y que tras el HDR10+ hay unas empresas, y tras el Dolby Vision hay otras, y ahí pues estará el problema. Warner apuesta por HDR10+ y Disney por Dolby Vision, qué le vamos a hacer.
-
re: Hilo general de HDR10 / HDR+10 / Dolby Vision
Cita:
Iniciado por
Bender_
Yo quiero pensar que con el tiempo todas las películas saldrán con ambos formatos de HDR incluidos en el mismo disco. Algunas ya los llevan. Pero también es cierto que hay intereses creados y que tras el HDR10+ hay unas empresas, y tras el Dolby Vision hay otras, y ahí pues estará el problema. Warner apuesta por HDR10+ y Disney por Dolby Vision, qué le vamos a hacer.
Entonces, ¿hay ediciones que ya llevan ambos HDRs?. No sabía. Pues eso sería lo mejor.
Tampoco sabía que Warner se decantaba por el HDR10+. Ahora mismo están a saco con el Dolby Vision. Sus últimos títulos están saliendo así y si ves toda su filmoteca 4K en iTunes, todas son Dolby Vision, incluso los títulos ya editados en UHD HDR10: El Hombre de Acero, Wonder Woman, Al Filo del Mañana, Kong, Mad Max Fury Road, Sherlock Holmes, todas todas en Dolby Vision.
-
re: Hilo general de HDR10 / HDR+10 / Dolby Vision
Bengualas lo ha explicado a la perfección. Respondiendo a Bender_ y Lobram, hay que tener en cuenta varias cosas:
- Hay empresas como Fox que no editan sus títulos en Dolby vision, solo HDR10/HDR10+. Difícilmente veremos ambos HDR en un disco.
- A día de hoy no hay ningún disco que contenga Dolby Vision y HDR10+, o uno u otro. El primero será Robin Hood (2018) en USA, que por desgracia seguramente nos llegue simplemente en HDR10 ya que aquí distribuye eone.
- Warner de momento lo ha editado todo o con HDR10 o con Dolby Vision. Su próximo título más importante, a star is born, está anunciado con Dolby Vision y Dolby Atmos. Animales fantásticos 2 también traerá Dolby Vision, por lo que parece que de momento no van a cambiar a HDR10+.
- El contenido en películas en formato físico en HDR10+ es muy escaso, bohemian rhapsody y malos tiempos en el royale. El HDR10+ lo tiene muy difícil para superar a Dolby Vision, que no solo lleva muchos títulos a su espalda, si no que netflix apuesta exclusivamente por Dolby Vision (contenido que baja a HDR10 si no lo vemos en una tv compatible con DV). Itunes apuesta por Dolby Vision.
- Fox apuesta por HDR10+.Warner, disney, paramount, lionsgate, HBO y universal apuestan por Dolby Vision. Sony utiliza en su mayoría HDR10 aunque algún título ha editado con Dolby Vision. No adoptará HDR10+.
- Nos interesa a todos que se utilice Dolby Vision pues el contenido es a 12 bits de profundidad de color (el único HDR capaz de representar totalmente el espacio de color rec2020) frente a los 10 bits del HDR10+. También con Dolby Vision soporta hasta 10.000 nits de brillo máximo frente a los 4.000 del HDR10, muy por encima de lo que es capaz HDR10+.
- Dolby Vision tiene el valor de estar acompañado normalmente por Dolby Atmos. También la gente lo relaciona con cines Dolby y en definitiva es un sello que está visto como "calidad". Esto puede parecer una tontería pero una persona que no tiene ni idea no va a ponerse a descubrir que son los nits, pero seguramente si relacione la marca "Dolby" con calidad.
- Solo un oled panasonic presentado en el CES de las Vegas es capaz de reproducir HDR10+ y Dolby Vision (pero no aprovecha totalmente el hdmi 2.1 como hacen los nuevos oled de LG). Por ejemplo LG o Sony solo apuestan por Dolby Vision y han reiterado que sus paneles no incluirán HDR10+ (al menos, de momento). LG ha introducido una función desde sus Oled de 2018 que es el dynamic tone mapping que hace con el contenido HDR10 lo que en principio hace HDR10+ y esta es su manera de justificar la no inclusión del HDR10+.
- Hasta que samsung no lance los microled, está bastante extendida la idea de que la mejor opción para tener la máxima calidad es Oled (extendida, con motivos, dicho sea de paso). Dentro de las oled, LG aventaja bastante a sus competidores y creo que es relevante que no se apoye el HDR10+. Si LG pasara por el aro (ojala lo haga) creceria bastante el número de tv compatibles, allanaría el terreno y seguramente más distribuidoras se animarian, pero por el momento fox está sola (junto a prime video que poco tiene que hacer frente a los gigantes netflix o itunes).
Difícil lo tiene el HDR10+. La única parte "positiva" es que no hace falta pagar royalties, pero eso a nosotros ni nos va ni nos viene y como he comentado, Dolby Vision es superior a HDR10+ en cuanto a calidad de imagen así que por mi parte preferiría que siguieran con DV.
Edito: Acabo de leer el comentario de deportista que viene a decir lo mismo que he dicho yo pero más resumido.
-
re: Hilo general de HDR10 / HDR+10 / Dolby Vision
Cita:
Iniciado por
Lobram
Entonces, ¿hay ediciones que ya llevan ambos HDRs?. No sabía. Pues eso sería lo mejor.
Aparentemente, la nueva Robin Hood será el primer UHD que tendrá tanto HDR10+ como Dolby Vision, si hacemos caso de esta columna de thedigitalbits.com: http://www.thedigitalbits.com/column...ts/012219-1045
Cita:
Here’s an interesting item: Lionsgate has just set Otto Bathurst’s bombastic Robin Hood (2018) for release on Blu-ray, DVD, and 4K Ultra HD on 2/19, with the Digital release due on 2/5. This will be the first physical 4K release to include both HDR10+ and Dolby Vision. You’ll also get Dolby Atmos audio. Extras will include the 7-part Outlaws and Auteurs: Reshaping Robin Hood documentary, outtakes, and deleted scenes. [Read on here...]
...
Cita:
Iniciado por
Lobram
Tampoco sabía que Warner se decantaba por el HDR10+. Ahora mismo están a saco con el Dolby Vision. Sus últimos títulos están saliendo así y si ves toda su filmoteca 4K en iTunes, todas son Dolby Vision, incluso los títulos ya editados en UHD HDR10: El Hombre de Acero, Wonder Woman, Al Filo del Mañana, Kong, Mad Max Fury Road, Sherlock Holmes, todas todas en Dolby Vision.
Desconozco el mundo iTunes, pero si, tras (o apoyando) Dolby Vision están empresas como Disney, LG, Sony, Netflix, Microsoft (Xbox)... y tras HDR10 y HDR10+ están empresas como Warner, Samsung, Rakuten TV, 20th Century Fox, Panasonic... y más que se me escapan... tanto de una como de otra. Vamos, que está muy repartida la cosa.
Luego está el follón de que tengas un reproductor que lea una cosa, y una TV que lea otra... el cual es mi caso, mi reproductor lee HDR10 (pero no HDR10+, de momento, salvo que próximamente permitan una actualización via firmware) y Dolby Vision, pero mi TV lee solo HDR10 y HDR10+, por lo que, a efectos actuales, solo puedo disfrutar de películas con HDR10 normal, si me compro una peli con HDR10+ no podré disfrutar de ese tipo de HDR porque mi repro no lee ese HDR, y si compro una peli con DV no podré disfrutar de ese HDR porque mi TV no lee DV.... :sudor pero vamos, que ahora mismo me da bastante igual eso... soy feliz con lo que tengo. Si un día mi repro permite actualizarse a HDR10+, pues mejor, y si no, pues nada, el HDR10 a secas ya me parece una maravilla y tengo suficiente con él. Y si no, pues siempre puedo vender el reproductor (total, 185 € no fue tanta inversión, comparados con otros repros que cuestan 400 o más) y comprar uno que lea HDR10+ si es que ese tipo de HDR se consolida, y ya está. No me agobio.
-
re: Hilo general de HDR10 / HDR+10 / Dolby Vision
Cita:
Iniciado por
Bender_
Aparentemente, la nueva
Robin Hood será el primer UHD que tendrá tanto HDR10+ como Dolby Vision, si hacemos caso de esta columna de thedigitalbits.com:
http://www.thedigitalbits.com/column...ts/012219-1045
...
Desconozco el mundo iTunes, pero si, tras (o apoyando) Dolby Vision están empresas como Disney, LG, Sony, Netflix, Microsoft (Xbox)... y tras HDR10 y HDR10+ están empresas como Warner, Samsung, Rakuten TV, 20th Century Fox, Panasonic... y más que se me escapan... tanto de una como de otra. Vamos, que está muy repartida la cosa.
Luego está el follón de que tengas un reproductor que lea una cosa, y una TV que lea otra... el cual es mi caso, mi reproductor lee HDR10 (pero no HDR10+, de momento, salvo que próximamente permitan una actualización via firmware) y Dolby Vision, pero mi TV lee solo HDR10 y HDR10+, por lo que, a efectos actuales, solo puedo disfrutar de películas con HDR10 normal, si me compro una peli con HDR10+ no podré disfrutar de ese tipo de HDR porque mi repro no lee ese HDR, y si compro una peli con DV no podré disfrutar de ese HDR porque mi TV no lee DV.... :sudor pero vamos, que ahora mismo me da bastante igual eso... soy feliz con lo que tengo. Si un día mi repro permite actualizarse a HDR10+, pues mejor, y si no, pues nada, el HDR10 a secas ya me parece una maravilla y tengo suficiente con él. Y si no, pues siempre puedo vender el reproductor (total, 185 € no fue tanta inversión, comparados con otros repros que cuestan 400 o más) y comprar uno que lea HDR10+ si es que ese tipo de HDR se consolida, y ya está. No me agobio.
Sony ya ha dicho que no actualizará sus reproductores a HDR10+ fundamentalmente porque no le da la gana, ya que si trae dolby vision podria traer hdr10+, de la misma manera que LG que sus tv traen dolby vision pero no les da la gana meter HDR10+. El reproductor panasonic ub820/ub9000 por ejemplo sí trae ya HDR10+ y dolby vision, siendo panasonic de momento la única marca (en general) que parece que apoya ambos formatos de HDR. Personalmente es una "guerra" que me da mucha pereza...
-
re: Hilo general de HDR10 / HDR+10 / Dolby Vision
No creo que traer Dolby Vision o HDR10+ sea porque a unos les da la gana y a otros no. Seguramente hay licencias firmadas de por medio que dificultan adoptar el otro standard. Por eso todos dicen "de momento", ya que más adelante seguramente sí que todas las teles y aparatos en general soporten ambos formatos. De la misma forma que todos los amplificadores soportan Dolby Atmos y DTS:X.
Respecto a Prime Video, juraría que cuando vi Jack Ryan me aparecía el cartelito de Dolby Vision en la tele. Pero creo que es la única serie que lo tiene (se veía de auténtico infarto, calidad demo).
-
re: Hilo general de HDR10 / HDR+10 / Dolby Vision
Cita:
Iniciado por
ryder
El reproductor panasonic ub820/ub9000 por ejemplo sí trae ya HDR10+ y dolby vision, siendo panasonic de momento la única marca (en general) que parece que apoya ambos formatos de HDR. Personalmente es una "guerra" que me da mucha pereza...
Ese modelo de Panasonic era el que quería yo, pero al final entre la poca disponibilidad y el elevado precio, se quedó ahí y opté por un modelo mucho más económico para "salir del paso". En un futuro ya veremos.
-
re: Hilo general de HDR10 / HDR+10 / Dolby Vision
En el 2017 lei una noticia en la cual decia que xbox se actualizaria con el soporte a hdr10+ y a dia de hoy nada de nada...Lastima pq queria probar Bohemian Raphsody...
-
re: Hilo general de HDR10 / HDR+10 / Dolby Vision
Creo que AmazonVideo ya ofrece HDR10+ o es el único que prevé tenerlo.
-
re: Hilo general de HDR10 / HDR+10 / Dolby Vision
Cita:
Iniciado por
xavieuropa
Creo que AmazonVideo ya ofrece HDR10+ o es el único que prevé tenerlo.
Eso leí, pero al menos en la info de las series/películas no te dice si lleva hdr10+.
-
re: Hilo general de HDR10 / HDR+10 / Dolby Vision
Paseate por mubis, ya ponen esa información
-
re: Hilo general de HDR10 / HDR+10 / Dolby Vision
Pues justamente hoy he entrado en la app de Amazon Video, desde la Smart TV de la QLED, y poniendo en el buscador "HDR" me salen las cosas que tienen con HDR (algunas películas, series y documental, pero vaya, MUY poca cosa de momento)... eso sí, no especifica si es HDR10 normal o HDR10+ ... o al menos yo no encuentro la info....
-
Re: HDR10 / HDR+10 / Dolby Vision ¿cómo saber en qué discos está?
Si no lo especifica al conectarnos desde una tv compatible, es que no lo lleva, y apostaría a que todavía no hay contenidos HDR10+ habilitados para Amazon España, con lo cual...
-
Re: Hilo general de HDR10 / HDR10+ / Dolby Vision
La serie de vandame se decia que si lo llevaba el hdr10+
-
Re: Hilo general de HDR10 / HDR10+ / Dolby Vision
Cita:
Iniciado por
Cazafantasmas
La serie de vandame se decia que si lo llevaba el hdr10+
Te han informado mal. Desgraciadamente para nosotros, la serie de Van Damme en Amazon España está en HDR10, no HDR10+.
Saludos
-
Re: Hilo general de HDR10 / HDR+10 / Dolby Vision
Y
Cita:
Iniciado por
Bender_
Pues justamente hoy he entrado en la app de Amazon Video, desde la Smart TV de la QLED, y poniendo en el buscador "HDR" me salen las cosas que tienen con HDR (algunas películas, series y documental, pero vaya, MUY poca cosa de momento)... eso sí, no especifica si es HDR10 normal o HDR10+ ... o al menos yo no encuentro la info....
Amazon en EEUU tampoco especifica los contenidos en HDR10+ y los Samsung al cargar un supuesto contenido HDR10+ no lo identificaba como tal. Ahora mismo no se si lo hará así pero el año pasado desde luego no lo identificaba ni Amazon ni la tele por lo que hubo dudas sí realmente estaban emitiendo como Samsung indico en una nota de prensa en Diciembre de 2017.
-
Re: Hilo general de HDR10 / HDR10+ / Dolby Vision
Pues si los contenidos del servidor no lo indican, y las Samsung tampoco lo identifican como señal de entrada HDR10+, todo quedaría relegado a un incondicional acto de fe.
-
Re: Hilo general de HDR10 / HDR10+ / Dolby Vision
Digo yo que alguna diferencia tendrá el HDR10+ del HDR10, esa debe de ser la única opción de ver ya es el 10+.
-
Re: Hilo general de HDR10 / HDR10+ / Dolby Vision
En las Oled de lg cuando un contenido es en Dolby vision te lo indica tanto en formatos fisicos como en streaming (Amazon prime o Netflix), si no lo indica es que no es y no hay mas, en las samsung supungo que sera igual con el HDR+10.
-
Re: Hilo general de HDR10 / HDR10+ / Dolby Vision
Cita:
Iniciado por
Agustin.
En las Oled de lg cuando un contenido es en Dolby vision te lo indica tanto en formatos fisicos como por ejemplo en Amazon prime o Netflix, si no lo indica es que no es y no hay mas, en las samsung supungo que sera igual con el HDR+10.
Exacto, en las oled actuales siempre indica el tipo de contenido, teniendo un aviso concreto para contenido HDR (HDR10), HLG o Dolby Vision tanto con discos físicos o streaming. Supongo que las samsung deberán tener un aviso concreto para el contenido en HDR10 y otro para el HDR10+.
-
Re: Hilo general de HDR10 / HDR10+ / Dolby Vision
Si alguien quiere probar el hdr 10+ puede intentarlo en YouTube en el canal de hdr visión x, tiene archivos tratados por el que están en hdr10+. Buscar en YouTube visionplus hdr-x
Pero aquí tiene que ser la TV compatible con hdr10+ a través de YouTube o usar un uhd compatible en YouTube.
Saludos
P. D: buscar visionplus hdr-x en youtube
-
Re: Hilo general de HDR10 / HDR10+ / Dolby Vision
Cita:
Iniciado por
Neoworld
Si alguien quiere probar el hdr 10+ puede intentarlo en YouTube en el canal de hdr visión x, tiene archivos tratados por el que están en hdr10+. Buscar en YouTube visionplus hdr-x
Pero aquí tiene que ser la TV compatible con hdr10+ a través de YouTube o usar un uhd compatible en YouTube.
Saludos
P. D: buscar visionplus hdr-x en youtube
Pues he visto unos cuantos y es una pasada, Tomb Raider, Pacific Rim o Avatar, joder como se ven, luego hay uno que no es HDR10+ que es de los Goonies, vaya ojalá la editen en UHD, se ve de fábula.
Hay de pelis que estan por llegar y se aprecia la mejora que pueden tener, como Black Hawk Derribado, luego de otras que ojala lleguen como Blade.
-
Re: Hilo general de HDR10 / HDR10+ / Dolby Vision
Cita:
Iniciado por
xavieuropa
Pues he visto unos cuantos y es una pasada, Tomb Raider, Pacific Rim o Avatar, joder como se ven, luego hay uno que no es HDR10+ que es de los Goonies, vaya ojalá la editen en UHD, se ve de fábula.
Hay de pelis que estan por llegar y se aprecia la mejora que pueden tener, como Black Hawk Derribado, luego de otras que ojala lleguen como Blade.
Pero tu tele te lo identifica como HDR10+ o simplemente te pone HDR?
-
Re: Hilo general de HDR10 / HDR10+ / Dolby Vision
Cita:
Iniciado por
IonAnder
Pero tu tele te lo identifica como HDR10+ o simplemente te pone HDR?
Solo indica HDR, diría que las Samsung aunque lo tienen no sale ningún logo indicativo.
-
Re: Hilo general de HDR10 / HDR10+ / Dolby Vision
De hecho ahora buscado hdr10+ y Amazon Prime ya indican que el contenido HDR10+ ya está activado y que debería aparecer en la información de los programas pero que no lo hace, sigue apareciendo solo HDR y también indica que las Samsung tampoco tienen ningún indicativo sobre el HDR10+, así que de momento es imposible saber en las Samsung si lo que ves es realmente HDR10+, en teoría si la tv lo soporta como es mi caso los vídeos esos si serían el HDR10+, para Amazon hay que ver qué series y películas ofrecen en ese rango, pero todo esto no será lo mismo que pueda dar una película con su HDR10+ oficial, más bien lo de Amazon es una especie de simulación pues no están grabadas en HDR10+, no?? Otra cosa serán series o películas que si lo lleven implementado.
-
Re: Hilo general de HDR10 / HDR10+ / Dolby Vision
Pues no estaria de más que implementeran mediante alguna uldate el logo de hdr10+ en las samsung.
-
Re: Hilo general de HDR10 / HDR10+ / Dolby Vision
Efectivamente, las Samsung no lo indican, solo indican HDR, y puesto que Amazon de momento tampoco lo hace, es como dije, que todo queda relegado a un acto de fe.
Por otra parte. las pelis o series no se graban en HDR10+. Se trata de metadatos incrustados en la señal que le van indicando a la pantalla como mostrar el contenido, por lo tanto, son agregados manualmente en el caso de DV y automáticamente en el caso de HDR10+ mediante un algoritmo basado en la curva de Bézier, y lo hace escena a escena a diferencia de HDR10 que lo aplica a toda la película.
Con los documentales que comenté, era el reproductor el que indicaba que estaba enviando HDR10+, y si lo envía es porque la pantalla lo acepta, pero indicarlo no lo indica.
Yo hasta que el servidor de Amazon no indique que esté o aquel contenido está a nuestra disposición en HDR10+, no confiaría en ello porque es muy raro que no lo indique.
Un comentario sobre HDR10+ interesante:
Cita:
Con la mayoría de los televisores, existe una brecha inevitable entre el rango dinámico de colores que la pantalla puede producir y los colores reales del contenido representado. Tradicionalmente, para aproximar el aspecto de los HDR, los televisores con rango dinámico limitado han utilizado un proceso conocido como "mapeo de tonos" para amplificar el color de las imágenes. Sin embargo, a diferencia de las iteraciones HDR10 anteriores, que utilizaban la asignación de tonos estática , en la que la mejora del color es uniforme de una escena a otra, HDR10 + emplea una asignación de tonos dinámica , que permite que las escenas se optimicen individualmente.
-
Re: Hilo general de HDR10 / HDR10+ / Dolby Vision
Un apunte, que creo necesario aclarar:
Cita:
- Nos interesa a todos que se utilice Dolby Vision pues el contenido es a 12 bits de profundidad de color (el único HDR capaz de representar totalmente el espacio de color rec2020) frente a los 10 bits del HDR10+. También con Dolby Vision soporta hasta 10.000 nits de brillo máximo frente a los 4.000 del HDR10, muy por encima de lo que es capaz HDR10+.
Esto es parcialmente correcto. El que DV use 12bits no significa que se use TAL profundidad de bits. Todos los masterizados actuales se realizan como máximo a 10bits en DCI-P3, tal como se realizan para Cine Digital. Digamos que estamos viendo un 90% del master original de cine, pero en casa.
No existe a día de hoy un display comercial que soporte Rec.2020 al 100% con 12bits de profundidad, con lo que la supuesta ventaja no aporta absolutamente nada.
Por otro lado DV lleva dos streams de vídeo, uno para la imagen en sí, y otra pista a 1920x1080 con los metadatos en forma de imagen. Esta pista secundaria probablemente sean los 2 bits extra de los 12bits, que indican el nivel de luminancia para cada fotograma concreto.
Para finalizar, HDR10 soporta hasta 10.000 nits como máximo. Es la norma estandar de facto. Pero es un error guiarse por ellos, el masterizado típico en HDR no suele superar los 300 nits, y solo un 10% puede llegar a picar a esos niveles, y dentro de ese 10%, solo un 2% del área de pantalla. Estamos hablando de algo residual. El gran grueso de la imagen se mueve en torno a esos 300 nits.
HDR10+ no usa una pista secundaria como DV, su invención por parte de Samsung está ligada a optimizar sus pantallas FALD LCD y llevarlas al máximo posible, dicho por ellos mismos, vamos. No aporta nada en OLED más allá de lo que aporta DV, que es lo máximo que uno puede soportar hoy día el formato.
Dentro de cinco años, pues ya veremos. Pero hoy día así es como está el panorama.
No os molesto más :-)
-
Re: Hilo general de HDR10 / HDR10+ / Dolby Vision
Cita:
Iniciado por
actpower
Un apunte, que creo necesario aclarar:
Esto es parcialmente correcto. El que DV use 12bits no significa que se use TAL profundidad de bits. Todos los masterizados actuales se realizan como máximo a 10bits en DCI-P3, tal como se realizan para Cine Digital. Digamos que estamos viendo un 90% del master original de cine, pero en casa.
No existe a día de hoy un display comercial que soporte Rec.2020 al 100% con 12bits de profundidad, con lo que la supuesta ventaja no aporta absolutamente nada.
Por supuesto, no lo comenté pues daba por hecho que todo el mundo sabe que cuando compra un panel en la actualidad es de 10 bits, sin embargo es algo positivo lo de los 12 bits pues te prepara para un posible futuro. Es como los reproductores, muchos te dan la posibilidad de poner 12 bits aún en nuestros paneles 10 bits (aunque por supuesto, baja a 10 bits en el resultado final). Por lo demás, encantado de leer y aprender con comentarios como el tuyo o el de deportista, francamente interesantes.
-
Re: Hilo general de HDR10 / HDR10+ / Dolby Vision
Cita:
Iniciado por
ryder
Por supuesto, no lo comenté pues daba por hecho que todo el mundo sabe que cuando compra un panel en la actualidad es de 10 bits, sin embargo es algo positivo lo de los 12 bits pues te prepara para un posible futuro. Es como los reproductores, muchos te dan la posibilidad de poner 12 bits aún en nuestros paneles 10 bits (aunque por supuesto, baja a 10 bits en el resultado final). Por lo demás, encantado de leer y aprender con comentarios como el tuyo o el de deportista, francamente interesantes.
Igual es que no me explicado bien...DV es 10+2 (10bits del stream de vídeo más 2 de la capa secundaria de metadatos). La imagen NO tiene 12bits de profundidad, tiene 10, que es más que suficiente para aguantar fácilmente 20 años más. Llevamos con los 8 bits más de 20 años y "nadie" se ha quejado nunca, pero la innovación tecnológica en las pantallas hacen que las costuras se vean más y más, lo cual es normal.
Es más, el DV de Netflix va a 8bits. Y luce como Dios para el raquítico bitrate que maneja ;-)
-
Re: Hilo general de HDR10 / HDR10+ / Dolby Vision
Cita:
Iniciado por
actpower
Igual es que no me explicado bien...DV es 10+2 (10bits del stream de vídeo más 2 de la capa secundaria de metadatos). La imagen NO tiene 12bits de profundidad, tiene 10, que es más que suficiente para aguantar fácilmente 20 años más. Llevamos con los 8 bits más de 20 años y "nadie" se ha quejado nunca, pero la innovación tecnológica en las pantallas hacen que las costuras se vean más y más, lo cual es normal.
Es más, el DV de Netflix va a 8bits. Y luce como Dios para el raquítico bitrate que maneja ;-)
No, te explicaste bien, el que no lo hizo fui yo.
Por cierto, por curiosidad, ¿Compras el argumento que da LG para no incluir HDR10+ en sus paneles oled diciendo que la función Dynamic tone mapping ya hace lo mismo que haría el HDR10+ en todo el contenido HDR?
-
Re: Hilo general de HDR10 / HDR10+ / Dolby Vision
Cita:
Iniciado por
ryder
No, te explicaste bien, el que no lo hizo fui yo.
Por cierto, por curiosidad, ¿Compras el argumento que da LG para no incluir HDR10+ en sus paneles oled diciendo que la función Dynamic tone mapping ya hace lo mismo que haría el HDR10+ en todo el contenido HDR?
Compro que LG y Samsung "no se llevan bien", de ahí esas rencillas, pullas, vídeos de Samsung acusando a LG, etc, etc. Samsung no despierta mis mejores simpatías, me parecen una compañía "desagradable" en ese sentido, pero bueno, eso ya son cosas mías.
Sobre el HDR10+, pues es que teniendo en cuenta que el Dynamic tone mapping ofrece en principio un look similar a lo que sería el HDR10+ (que va con unos suspuestos metadatos dinámicos pero que no usa un stream secundario de vídeo, que habría que investigar exactamente que significa eso), pues sinceramente, habría que poner dos televisores lado a lado para ver diferencias. Probablemente sean tan pequeñas que ni merezca la pena.
Y dado que nadie en su sano juicio se va a comprar dos televisores para hacer la prueba y que generalmente se juzga la calidad sobre un mismo televisor y en todo caso haciendo un paso A/B y tratando de retener en la memoria lo visto, pues...
Yo pienso que hemos llegado a un punto en que realmente las diferencias son pequeñas. Los pocos afortunados que podemos acceder a éste nivel de calidad creo que no somos conscientes de lo que estamos disfrutando y nos enrocamos en debates absurdos y estériles cuando de lo que se trata es de DISFRUTAR la imagen.
Yo tengo una C6 y jamás había visto tal calidad de imagen en mis casi 47 años de existencia. Y he visto mucho, muchísimo y a unos niveles que pocos privilegiados aún pueden llegar a ver.
Por supuesto que hay televisores oled actuales que mejoran mi C6, pero es que estamos hablando de excelencia sobre excelencia. Cuando hay millones de personas viendo contenidos con mucha menor calidad, con televisores de hace 10 y 15 años y te dicen "lo veo cojonudo".
No sabemos lo que tenemos los pocos privilegiados que podemos acceder a ésta tecnología y aún así parece que queremos más y más.
Yo prefiero sencillamente disfrutar de los contenidos y no andar mirando con lupa todo a un nivel enfermizo. Eso no quita que mi propósito este año sea el de saltar a la C9, si es posible.
Pero no me va a dar ese "WOW" que me dio mi primera OLED 930 y posteriormente mi C6, estoy seguro. Es un nivel tan, tan alto...que sencillamente ya "solo" queda disfrutar. Nada más.
-
Re: Hilo general de HDR10 / HDR10+ / Dolby Vision