Bueno yo me pillé una lg 8100pla hace unos meses y en principio ya he visto demos con dolby vision así que la xbox one deberia ser compatible cuando lo pusieran supongo
newdreamer
Versión para imprimir
Bueno yo me pillé una lg 8100pla hace unos meses y en principio ya he visto demos con dolby vision así que la xbox one deberia ser compatible cuando lo pusieran supongo
newdreamer
Supongo que eso será relativamente sencillo de investigar, todo depende de saber si Microsoft es una empresa que apoye o no el Dolby Vision, si es así, entonces la XBox al final terminará implementándolo, ya sea en modelos viejos o en la futura Xbox que vaya a salir el año que viene.
Bueno, actualizar un dispositivo para hacerlo compatible con DV no es tan fácil como HDR10+ que mediante una sencilla actualización puede implementarse en reproductores/TV. Hasta donde yo se, incluso las tv necesitan hardware específico para dolby vision, motivo que por ejemplo ha alegado panasonic para justificar el no poder actualizar los modelos oled del 2018 a DV(por lo que parece no es ninguna excusa).
Existen dos implantaciones de Dolby Vision. Una por Hardware, y otra que salió después por Software. La implantación que ha hecho Microsoft es ésta última, pero el televisor debe ser compatible con ella, sino no hay flowers.
La lista de modelos de TV compatibles está en la web de Microsoft:
https://www.dolby.com/us/en/categories/tv/dolby-vision-xbox-compatible.pdf
_una explicación más detallada la tienes aquí:
https://www.forbes.com/sites/johnarc.../#67d655904539
Sí, mi comentario iba más enfocado a las tv y lo he comentado porque por ejemplo añadir HDR10+ a las samsung (u otra marca) es posible y no necesita hardware específico, implementandolo incluso en los modelos de gama más baja de los qled, pero con DV no es posible (por lo que se) ni en las gamas más altas de oled si no traen el hardware específico. Lo he comentado para que se sepa que no es simplemente que una empresa apoye o no el dolby vision, es si trae el hardware necesario. Dicho lo cual desconozco totalmente si se tiene previsto una actualización DV para xbox y si a las alturas de la generación que estamos microsoft va a molestarse demasiado.
Gracias por la información, lo desconocía, aunque intuía que los tiros iban por ahí.
Ya digo que SI, las LG más actuales SI soportan los dos modos de DV, las primeras como la mía no, sencillamente la implementación Software la hizo Dolby más tarde.
El soporte futuro de HDR10+ es desconocido, pero LG no creo que lo haga, sencillamente no tiene sentido cuando tienes DV que es lo mismo (y mejor, en mi opinión). Que sí, que todos queremos que sea compatible con absolutamente todo, pero de momento, esto es lo que hay en el caso de LG. El único televisor que a día de hoy soporta todo es Panasonic, y eso tiene un precio y una serie de handicaps que personalmente no tolero.
Gracias por la lista y mi tele si aparece y tengo seleccionado dolby vision en la xbox.
Pero por algún acuerdo comercial con netflix parece ser que con los discos uhd no funciona el DV en la xbox one, seria solo que microsoft actualizará la app de blu ray para que funcione como la app de netflix respecto a a DV.
A esperar pues que se termine el acuerdo, la verdad es que da rabia tener un reproductor capado así...
newdreamer
No hay acuerdo comercial con Netflix, al menos que yo sepa, ¿tienes fuente de eso?
Son malos pensamientos solamente, es muy raro que microsoft haya apostado por el br 4k como aliciente para su sistema y luego de solo acceso primero a netflix...
"Initially, support is limited to video streaming applications, starting with Netflix's existing Dolby Vision video library. Although an initial report from CNET claimed Blu-ray disc support is in the pipeline for this fall, Microsoft has since confirmed this is not the case."
y no se dignen a dar fecha de cuando lo incluirán también para los BR 4K
newdreamer
Pues quitate esos malos pensamientos porque todo eso es infundado. Simplemente han empezado por lo fácil, que es permitir DV en Streaming. Si no lo hacen en disco físico es porque les resulta más complicado o ven que no les interesa (ahora mismo la mayoría de contenido en DV se encuentra en Netflix).
De juegos ni hablar, claro.
No está capado, desde un principio soporta UHD y HDR. La compatibilidad con Dolby Vision es un anuncio posterior. Nadie dice que no vaya a estar disponibe.
Una consola no es un ordenador, no siempre pueden "hacer de todo".
En cualquier caso, es algo que solo Microsoft sabe, pregúntales a ellos, no se.
Olvidáos a estas alturas de que Microsoft vaya a implementar DV para el soporte físico.
Cómo bien habéis indicado, a principios del año pasado (2018) indicaron que meterían soporte DV para Netflix, cosa que implementaron al poco tiempo como todos sabemos. Tras ese anuncio, surgió una corriente moderada de usuarios pidiendo que se aplicara DV al soporte físico, a lo que Microsoft contestó que sí, que eran conscientes del feedback de sus usuarios y que tenían buenas noticias, notificando tal posibilidad para finales de año o época invernal. ¿Resultado? El invierno acaba en 5 días y no hay noticias de nada, pero eso no es lo peor, desde dicho comunicado en verano del 2018, Microsoft ha sido una tumba.
Que cada uno saque sus propias conclusiones (y más cuando actualmente ya se habla más de la siguiente generación que de la consola actual, o de la inminente salida de un consola ONE sin soporte físico).
Saludos.
A mi personalmente me da igual y mi próxima XBOX irá sin lector, así que...que peleen otros.
Hoy día ya no se da el mismo valor a lo físico (o eso quieren inculcarnos las productoras para hacer desaparecer el formato).
Todo digitalizado. Sí muy bien, bravo. Las tecnologías avanzan... pero y dónde quedarán nuestro afán de comprar algo para tocarlo y darle vueltas desde todos los ángulos???
Propongo un símil para hacer pensar a los defensores del formato digital (y cuando digo digital es solo digital):
Cuando eduques a un bebé o un niño pequeño con una tablet en vez de con un juguete colorido, este dejará de pensar de por sí solo puesto que la máquina ya se lo hace todo por él. Y este tendrá tanta comodidad que si quiere visualizar algo, no tiene ni que levantarse a trastear con el mando de la TV para encenderla. Esto se aplica también a los adultos; tener algo en las manos que nos haga pensar despierta la creatividad y la imaginación.
Volviendo al tema:
El día que una Xbox no lleve lector, o una ps5 o no existan reproductores de películas en formato físico porque este ya habrá desaparecido, me pondré en huelga y no compraré nada!!! Nada de digital, absolutamente para nada. Me niego que me hagan pasar por el aro del "monopolio digital". Y OJO, estoy totalmente a favor de Netflix, PSNow o similares... Pero una cosa no quita la otra. Ambas pueden convivir juntas en perfecta armonía.
Yo no entiendo ese fetichismo de "tocar" el disco, ponerlo...pero bueno, supongo que hay gustos para todo. Prefiero ser práctico, descargar o verlo en streaming.
A estas cosas le llevo nostalgia falaz, pensamos que lo de antaño era mejor, cuando en realidad no lo era.
Por supuesto, la decisión de dejar de respirar y de comprar porque no hay versión en "físico" es de cada uno, pero es un planteamiento ridículo. Los escribas también montaron en cólera cuando la imprenta. Se llama progreso.
Es como si los cines se quejasen de que oh, no vienen los antiguos y pesados rollos de 35mm que había que empalmar, y oh lo bien que olían y que podíamos tocar...y ahora es simplemente una descarga o un frío disco duro sin alma.
Ridículo, pero...nostalgia falaz.
Negar que el streaming tiene muchas ventajas sería negar la mayor, cierto. Para mi, el principal problema con el streaming y que en mi caso pesa como para que siga comprando físico es que, los discos, sigue ofreciendo más calidad de imagen y sonido en la mayoría de ocasiones. Tampoco me tranquiliza el hecho de que, por un lado, en las suscripciones, dependas del cambio de catálogo constante y que por otro, en plataformas donde compras, tipo itunes, puedas tener problemas si retiran de la plataforma esa película (que sí, no nos engañemos, esto ha pasado en contadas ocasiones y con películas concretas y son la excepción... pero ha pasado). Pero vamos, tengo netflix, prime video, compro pelis en itunes y es, sin ningún tipo de dudas, el siguiente paso, nos guste o no.
Bueno, todo llegará. No hace ni CINCO AÑOS, eso de poder ver por streaming 4K con HDR era poco menos que ciencia ficción, y mira ahora. ¿Qué pasará dentro de otros cinco años?. Pues que probablemente los bitrates se irán aumentando o más bien los codecs serán mucho más eficientes y con un bitrate pequeño se logrará más calidad. Esto es así.
Al final todo son excusas. A mi que el catálogo cambie me da igual. Generalmente mis hábitos hacen que si veo una peli, no la vuelva a ver más, o a lo sumo pasados unos años. No soy de repetir todos los años las mismas pelis habiendo cientos nuevas para elegir. Y series, y videojuegos...así que en mi caso, pasando.
Yo no se cuanto tiempo le queda al físico, lo que sí tengo claro es que yo ya no me bajo del digital. Que sí, que se te va internet y se acabó la magia. No hay sistema perfecto.
Completamente de acuerdo. Y aunque haya pasado pocas o contadas ocasiones, nadie nos garantiza que no vaya a pasar dentro de 10 o 15 años. Eso es algo que está ahí. Ojalá no pase nunca pero no lo sabemos y ellos ya lo recogen en las condiciones de uso así que...
A mí me pasa lo mismo que a ryder, lo que principalmente me echa para atrás es que el streaming no está a la altura de la calidad de imagen de los discos. Y mucho peor en audio. Y se nota principalmente en la compresión en escenas complicadas.
Ojalá, de verdad. Yo temo que en lugar de aumentar el bitrate, tiren más por 8K, 16K... que desde el punto de vista del marketing es más fácil de vender y sigan descuidando el bitrate.
¿Mejorar los codecs?. No lo había pensado pero tienes razón, lo que pasa es que tampoco se pueden hacer milagros.
Yo justo al revés. Me encanta revisionar pelis, por eso me las compro también, si no con verlas en el cine me bastaría. A mí me parece importantísimo de hecho, y en muchos casos he cambiado de opinión o he descubierto cosas que en un primer visionado se me habían escapado, cosas del argumento, de la música, de la imagen... Muchas pelis que tengo en grandísima estima, no las tendría si no hubiera sido por segundos visionados.
Todo el mundo se merece una segunda oportunidad y las pelis también, para bien o para mal, jejeje.
Yo me he comprado un Apple TV recientemente. Tengo unas 14 pelis y casi todas en 4K. Reconozco que está muy bien pero, de momento, no me satisface tanto como las ediciones que suelo comprar en físico.
Pero no voy contra ello, al revés, si en algún momento igualan o superan la calidad de audio/imagen (sobre todo por la compresión) del formato físico, estaré encantadísimo de apoyarlo.
Y espero también poder seguir comprando en físico las ediciones que lo merezcan.
Me interesa mucho tu opinión al respecto de por que el Apple tv no te satisface tanto como como el físico, por que es, por nostalgia o por calidad, por que yo primo la calidad en cuanto llegue la fibra a casa lo primero que hago es comprar un Apple Tv y empezar con los títulos que me interesan en 4K, saludos.
Pues mira, el Apple TV me parece un cacharro de la leche, salvo quizá el mando, que es bastante menos funcional y más engorroso que uno de un reproductor cualquiera, en mi opinión. Todo el tema de rebobinar y así lo llevo fatal y creo que tampoco tiene opciones de play a camara lenta y demás. Bastante menos funcional que el de mi Oppo. Pero de largo.
Pero cuando digo que no me satisface lo mismo que comprar una peli en físico, lo digo por dos razones:
- Que no está a la altura en cuanto a calidad de imagen y sonido con el formato físico. He probado unos cuantos títulos y lo he notado bastante. Ojo, no digo que sea mala, al revés, para ser streaming tiene una calidad muy buena, pero se nota que el disco físico tiene mejor compresión. El sonido sí que se nota bastante que es mucho peor, peores codecs, muchas veces estéreo cuando en físico tiene multicanal, mucha más compresión y menos potencia... se nota enseguida.
También depende del tamaño de la pantalla. Por ejemplo, a mí me gusta mucho Simbad La Leyenda de los Siete Mares y, como aún no ha salido en físico, la compré en iTunes en 1080p. Pues bueno, en mi TV de 55", viéndola desde el sofá se ve bien, pero como te acerques mucho se nota bastante que los colores planos no están bien resueltos, por ejemplo. Eso sí, me falta probarla en formato físico y hacer comparaciones pero supongo que será porque en digital la película ocupa muy poquitos Gigas (alrededor de 3) y en físico pesará alrededor de 20 Gb si usan un disco de 25 Gb. Es una diferencia abismal. Supongo que en una TV grande se notará bastante más.
Mi deseo sería, como he dicho, que en lugar de vendernos la moto con el 8K, el 16K, etc. se centrasen en mejorar el bitrate y la calidad de audio, aunque se mantenga el 4K, para mí una buena compresión es más importante.
Habría que conocer la opinión de gente que tiene el Apple TV y pantallas de proyección. Yo ya te digo que en la mía de 55" lo noto.
- Y lo segundo es que no me produce la misma satisfacción comprar una peli en iTunes y que aparezca en mi biblioteca que comprar una edición chula de cualquier película y abrirla, verla, tocarla, manosearla y ponerla en mi estantería con las demás. Cuando compras una peli digital, no hay disfrute entre visionados, tienes una imagen de la portada en tu biblioteca y san se acabó, no sé si me explico.
Al Apple TV también le veo muchas ventajas, claro:
- Las pelis son considerablemente más baratas, alrededor de 14-15€ de salida y entre 4 y 6€ en oferta.
- No necesitas espacio, que siempre es un problema.
- Hay muchas pelis en 4K que no han salido en físico todavía y eso es algo muy muy atractivo. Algunos ejemplos:
- Todas las de 007 de Daniel Craig
- Goldeneye (y otras de Bond)
- El Silencio de los Corderos
- La primera de Kingsman (la segunda también pero esa sí está en físico)
- Distrito 9
- 2012
- After Earth
- Al Filo del Mañana
- Rocky
- La Jungla 2 Alerta Roja
- La Jungla 4.0
- El Desafío
- La Muerte de Superman
- Sherlock Holmes
- Exodus Dioses y Reyes
- Smallfoot
- Marte
- Rambo I, II y III
- Máximo Riesgo
- Etc.
Es posible que muchas de ellas terminen saliendo en UHD pero vete a saber, de momento Smallfoot es novedad y no ha salido en 4K en físico así que quién sabe. Lo que es seguro es que en iTunes ya las tienes en esa resolución. E irán añadiendo más pelis de catálogo actualizadas en 4K, me imagino.
También hay muchas pelis que están codificadas con Dolby Vision cuando en formato físico lo están en HDR10. Eso también es un pequeño plus. Wonder Woman, Ghost in the Shell, Man of Steel, Kong, LEGO, Mad Max, Star Trek...
Resumiendo, yo creo que no te va a decepcionar cuando tengas fibra y lo compres por todas las ventajas que posee pero si tienes una pantalla grande sí creo que lo vas a notar, no de forma alarmante, pero lo vas a notar. Y el sonido, si lo consideras importante, sí lo vas a notar mucho.
Ya nos contarás.
La última de 007 de craig salió en 4k. Yo no la compré pues espero en un futuro salga el pack.
Si. Spectre. La vi en mediamart. También la de vengadores. Conte 10 discos. Me equivoqué al no pillarla de inicio. Me esperé al 50 por ciento y me quedé sin ella.
A ver, pensar en que se van a volver locos y a meter contenidos en 8K es absurdo. Y mucho menos en 16K. Saldrán experimentos, pues sí. Netflix de hecho ya tiene medio preparada "Lost In Space" en 8K, pero es eso, experimentos.
La base seguirá siendo 4K, y el avance vendrá por codecs más eficientes o si la velocidad de las conexiones va cada vez a mayor, ofrecer wavelet o similar (Jpeg2000) por streaming. Eso daría mucha más calidad (cercana al master) pero vamos, eso ya son utopías.
A veces se pierde mucho el norte con el tema del 8K cuando la penetración del 4K no es ni del 10% a nivel global. El DVD sigue siendo el rey en muchos países y el Bluray algo que intenta sobrevivir a duras penas.
Mis clientes optan la inmensa mayoría por editar DVDs pese a que la imagen es una mierda con los estandares que corren, pero es que luego te das cuenta que hay MILLONES de personas en España con televisores pequeños, muchos incluso todavía CRT y lo más avanzado que tienen es un DVD.
Que parece que los que vemos 4K somos MILLONES, pero la realidad es bien distinta.
También hay muchísima gente que se piensa que las pelis vienen en 8K o 4K, ¡no saben la realidad!. Es preocupante cuanto menos, y lo peor es que van corriendo el bulo de uno a otro y hasta se te enfrentan con un "tú que sabrás", jajaja, delicioso.
Como para meter el HDR en la ecuación. De locos.
A ver si se animan y sacan en 4k perdidos en el espacio tanto la película como la serie. Cruzemos los dedos.
Pero esa serie la tienes en 4K con Dolby Vision en Netflix. Y se ve de pelotas.
La peli es muy antigua y además no creo que llegue ni a 2K. Los efectos visuales se renderizaron con 3D Studio en su día (fue una de las primeras pelis en usarsecon este Soft a nivel grande)
Ya amigo. Pero a mi me gusta tenerlo en físico. Que le vamos hacer estamos enfermos. Tienen previsto sacar la 2 temporada pronto. Un abrazote.
Eso iba a decir, Venom, ninguna de las dos ha salido nunca en UHD en España. Ni Spectre ni Vengadores.
Discrepo, actpower. Los fabricantes necesitan vender y ya van a salir pantallas 8K a medio plazo. ¿Para qué va a comprarlas la gente si no va a tener contenido?. Yo creo que veremos material 8K en Netflix, iTunes, Amazon... más pronto que tarde.
Y me fastidia, como he dicho, porque yo creo que no es lo más importante. Prefiero equivocarme y que tengas razón tú.
Esperemos que así sea. Yo estaría encantado porque lo principal para mí es la calidad de imagen y sonido.
Sí, sí, si yo lo comento porque parece que es el siguiente paso y a mí no me hace ninguna gracia, sobretodo porque no hay formato físico para albergarlo y a estas alturas nadie se va a poner a desarrollar uno nuevo. Pero en streaming sí creo que se va a ir introduciendo. Espero que sea dentro de unos años y nos dejen un poco tranquilos con el 4K.
Que tendremos "todos" nuestro televisor guay en 8K en menos de 10 años, lo doy por hecho. Que habrá contenidos, es obvio.
Pero que para poder disfrutarlos necesitaremos de un tamaño tremendo, o de acercarnos a menos de un metro si el tamaño no es el adecuado.
Y no entro al fondo más importante del asunto, ¿qué es necesario para poder "ver" ese 8K en su verdadera dimensión?. Y no es solo esa hiper-resolución, sino la resolución temporal, ergo, más fotogramas por segundo.
A veces olvidamos que la sensación de resolución o de definición está definida por una fórmula simple de tamaño+distancia+resolución+velocidad de fotogramas+definición de la imagen+codec+resolución del sampleo de color+medio original (que equivaldría a la suma de la calidad+resolución de la lente+aberraciones cromáticas+motionblur+hiperfocal).
Así, al final tenemos una "sopa" de muchísimos ingredientes que al final no siempre proveen de la óptima imagen que creemos ver.
Sí, todo esto hace "explotar la cabeza", pero es que es así, en suma :-)
Exacto, por eso no me hace ninguna gracia ese paso adelante y preferiría que se centrasen en "dejar respirar" más al 4K, darle más peso, más Gigas, mejores codecs como dijiste...
Tienes razón, no había caído en lo de los fotogramas por segundo.
Ni Hollywood con toda la inmensa pasta que manejan se ha metido a saco en el 4K (REAL), no les compensa financieramente, es un hecho.
Por mi como si sacan televisores 32K y demos a ese nivel. Mucho músculo, sí, poca vía de realidad.
El sentido común será el que dicte sentencia.
Y ya digo que acaberemos TODOS con teles 8K. Es un hecho que será así.
Fueron de los primeros discos que sacaron al mercado. El primer disco que salió a la venta fue barman-superman en el verano del 2016 y unos meses después salió spectre y civil war. La única de Disney que salió al mercado. Luego se ve que se arrepintieron.
Pero esto nos lleva a otra cuestión. Me gustaría saber lo que opinas tú.
¿Se ve mejor un Blu-ray 1080p en una pantalla 1080p nativa o en una 4K?. Me refiero a TVs de 55-77", está claro que en proyección es diferente pero cuando la fuente es 1080p, ¿no es mejor verlo en una TV 1080p para que los píxeles se correspondan 1:1 con la fuente y no haya que hacer escalados?.
Yo pruebo los menús de la tetralogía Alien en mi TV 4K y los veo más difuminados que en mi anterior Sony 1080p donde se veían PERFECTOS e hiper definidos. Igual es una mala jugada de mi memoria, no lo sé.
Extrapolando esto al 8K, 16K, etc. ¿Dónde se ve mejor una fuente 4K real?. ¿En una TV de 65" nativa 4K o en una del mismo tamaño 8K donde hace escalado y no hay correspondencia 1:1 con los píxeles?.