Yo estuve en el pase de prensa en Barcelona el lunes 27 de agosto y eramos 3 personas en total. Supongo que no sería el primer pase que le hacían, porque menudo éxito. Coincido con OscarBC en sus impresiones de la película. Horrible.
Yo estuve en el pase de prensa en Barcelona el lunes 27 de agosto y eramos 3 personas en total. Supongo que no sería el primer pase que le hacían, porque menudo éxito. Coincido con OscarBC en sus impresiones de la película. Horrible.
Pues están poniéndola como para estar muy animados a verla. Por si el incremento del iva no nos desaminaba suficiente...
Saludos
He leido en una critica que el actor que interpreta a Holmes se atrevio a decir en una entrevista que nunca habia leido un libro sobre su personaje
¡Señor! Como añoro a Jeremy Brett.
—Os busqué en el Tridente —les dijo Ned Stark y sus hombres se situaron junto a él. Eran siete contra tres.
—No estábamos allí —replicó Ser Gerold Hightower —la Guardia Real no huye.
—De haber estado el Usurpador lloraría lágrimas de sangre —dijo Ser Oswell Whent.
—Hicimos un juramento —contestó Ser Arthur Dayne. Desenvainó a Albor y la sujetó con ambas manos. La hoja era blanca como la leche, la luz hacía que pareciera cobrar vida.
Spoiler:
Pues conociendo a la academia española casi seguro que sea una de las 3 finalistas a representarnos en los oscars, si no tiempo al tiempo
We few, we happy few, we band of brothers; for he to-day that sheds his blood with me shall be my brother; be he ne'er so vile, this day shall gentle his condition; and gentlemen in England now-a-bed shall think themselves accurs'd they were not here, and hold their manhoods cheap whiles any speaks that fought with us upon Saint Crispin's day.
Por supuesto, por eso he nombrado a Jeremy Brett. El pobre se volvio medio loco de tanto estudiar el comportamiento de Holmes.
—Os busqué en el Tridente —les dijo Ned Stark y sus hombres se situaron junto a él. Eran siete contra tres.
—No estábamos allí —replicó Ser Gerold Hightower —la Guardia Real no huye.
—De haber estado el Usurpador lloraría lágrimas de sangre —dijo Ser Oswell Whent.
—Hicimos un juramento —contestó Ser Arthur Dayne. Desenvainó a Albor y la sujetó con ambas manos. La hoja era blanca como la leche, la luz hacía que pareciera cobrar vida.
Spoiler:
Atinadísma me parece la crítica de OscarBC.
Aquí aporto la mía, aunque me temo que prácticamente dice lo mismo con otras palabras: http://belakarloff221b.wordpress.com...rid-days-2012/
En algunas webs la etiquetan como comedia....![]()
Yo creía que sería una astracanada de crítica, pero no: es un análisis bastante tomado en serio.
Este es un ejemplo de película que sirve para poner de manifiesto por qué no cala el cine español en la sociedad. Luego se quejan de que el cine americano les está "exterminando". Por una sencilla razón: PORQUE ES REMATADAMENTE MEJOR.![]()
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Bueno, esos serán tus gustos, porque de EEUU nos llega cada MOJÓN que quita el sentido.
En todos los países se hacen buenas y malas películas. No se puede generalizar.
Y sí, el cine español tiene sus defectos (como toda cinematografía de cualquier país), pero también sus virtudes y sus peliculones en toda regla.
Bueno, sabiendo que las pelis españolas mas taquilleras de la historia son la saga Torrente. Eso dice mucho del cine español...y de los españoles.
Si claro Dr. que no se puede ni se debe generalizar, hay mucha gente no solo de este foro sino fuera que le encanta el cine español y no por ello se tiene mal gusto para nada. Yo creo que de forma objetiva se han hecho películas mucho mejores desde todos los niveles cinematográficos. No te discuto que en USA salgan bodrios de mucho cuidado y de hecho salen pero de ahí a decir que siempre la culpa la tiene el cine norteamericano de todos sus males pues no lo comparto.
Se debería hacer más autocrítica y no tanto echar la culpa al empedrado porque cuando no la tiene el cine americano la tienen la pirateria y las descargas ilegales pero bueno ese es otro cantar y muy complejo.
Última edición por jack napier; 13/09/2012 a las 17:00
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Yo no creo que la culpa la tenga el cine americano. A mí parecer, la culpa la tiene el público prejuicioso español.
Bien es sabido que al español le gusta echar mierda sobre su propio tejado... así que, aunque hiciésemos películas idénticas a las americanas, seguiríamos diciendo que nuestro cine es mediocre. Seguro, vamos.
Rara es la entrevista de actores o directores que leo que no se meta la puya hacia el cine de USA acusando a la gente de irse los ojos hacia lo comercial y "fácil" y de no barrer para casa e ir al cine a ver películas españolas para fomentar el cine español.
A mi la verdad que nunca me ha llamado la atención pero el cine español de antes es muchísimo mejor que el de ahora donde vende más una imagen bonita en tv que no un verdadero actor de talento. La generación de Berlanga, Fernan Gómez, López Vazquez, Paco Rabal y tantos otros actorazos lamentablemente se ha terminado para siempre y no creo que aparezca en un futuro una igual ni similar.
Última edición por jack napier; 13/09/2012 a las 17:11
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
En los años 90 el cine español tuvo un brillante repunte sobre todo con una generación de nuevos directores cuyas operas primas fueron geniales, hablo de Urbizu, Bajo Ulloa, de la Iglesia, Amenabar, Medem; por poner unos ejemplos; la pena es que la magia y el buen hacer de sus primeras pelis se fue perdiendo con el paso de los años y en algunos casos se quedaron en el limbo caso de Bajo Ulloa, una pena porque que geniales son Alas de mariposa y la Madre muerta.
Atentos a esto que es lo más sonrrojante que he leído en mi vida. Parece que el bueno de Garci, esta última semana, se ha autocomprado cajas y cajas de entradas para su película. Con el objetivo de llegar al número de espectadores necesarios para obtener subvención. En fin...
http://www.publico.es/444511/la-ulti...r-espectadores
Penoso
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Eso iba a decir, esto se viene produciendo desde hace mucho tiempo en España. Lo que pasa es que en plena era de la información global es más fácil enterarse de todo, pero esta artimaña propia de la picaresca nacional es más vieja que el poleo.
Hecha la ley, hecha la trampa, y se lleva mirando hacia otro lado décadas.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Hago un pequeño off topic ya que no he encontrado ni creo que haya un hilo abierto para las distintas ediciones domesticas de esta película.
Estaba pensando que ya han pasado varios meses desde su estreno en los cines y se me hace extraño que aun no tengamos manera de verla en nuestra casa, (ni con magia blanca ni con magia negra)
Se los comentarios negativos que ha tenido pero tratándose del señor Holmes me apetece verla aunque sea como anécdota.
—Os busqué en el Tridente —les dijo Ned Stark y sus hombres se situaron junto a él. Eran siete contra tres.
—No estábamos allí —replicó Ser Gerold Hightower —la Guardia Real no huye.
—De haber estado el Usurpador lloraría lágrimas de sangre —dijo Ser Oswell Whent.
—Hicimos un juramento —contestó Ser Arthur Dayne. Desenvainó a Albor y la sujetó con ambas manos. La hoja era blanca como la leche, la luz hacía que pareciera cobrar vida.
Spoiler:
Pues yo el otro día la vi en el corte inglés de el bercial de Getafe por 12 euros y pico, entra en el 35% y vienen 50 minutos de extras. Me llamó la atención que estuviera en bluray. En dvd no tengo ni idea.
La gente miente, las pruebas no (Gil Grissom)