Antes de nada, perdón si es repost pero es que acabo de verlo.
Finalmente IKEA en su catálogo de 2007 anuncia el estor Tupplur como pantalla de proyección :lol
http://img514.imageshack.us/img514/3...cb2728ceb8.jpg
Versión para imprimir
Antes de nada, perdón si es repost pero es que acabo de verlo.
Finalmente IKEA en su catálogo de 2007 anuncia el estor Tupplur como pantalla de proyección :lol
http://img514.imageshack.us/img514/3...cb2728ceb8.jpg
Vaya, no sale la imagen. Este post sin imagen no vale nada, es esta: http://img177.imageshack.us/img177/3417/tupplurbv5.jpg
No me extraña. Yo estoy muy contento con él. Por ese dinero creo que es difícil encontrar algo mejor.
A ver si lo mejoran y lo comercializan en 2,30 metros de ancho, o le ponen un marco negro...
Ya lo siguiente es poner al lado de "Se puede completar con los tornillos/herrajes de la serie FIXA" añadir
"Se puede completar con la pintura serie ENIGMAX"
:lol
Siento que no se vea la imagen, a mí me funcionaba, voy a probar attacheandola.
@Magnum..... no se que tienes en contra de que la gente se ahorre unos eurillos, pues si buscamos una pantalla comercial equivalente a este tupplur o una HUM con pintura enigmax.......... pues hay que irse a pantallas muy muy caras....
Yo se que esto a tí te perjudica el negocio y lógicamente tu no puedes hacer nada y ni pones los precios.
No es así. Estoy en contra de las soluciones HUM ANTES de vender pantalla alguna. Dicho esto al que le valga la solución me parece fenomenal.
Simplemente me molesta esa tendencia que hay entre los que se hacen una HUM de decir libremente que les da una calidad "como la Firehawk de Stewart" o "mejor que cualquier pantalla comercial de calidad" o "hay que irse a pantallas muy caras" (te suena?), etc. Y me molesta porque es simplemente MENTIRA, y se lleva a mucha gente a engaño. Entiendo que el precio de una pantalla comercial parezca alto porque al final "es un trozo de tela". Pero yo sería igual de demagogo si dijera que me parece un escándalo lo que vale un ampli viendo lo que vale el kilo de acero. Lo que se paga por una pantalla, y no entro a valorar si es mucho o poco, se paga por la investigación que la compañía hace para conseguir dar con esa "tela".:disimulo
Insisto que no tengo nada en contra de que la gente esté contenta con su HUM, pero anunciar un Tupplur como pantalla de proyección es publicidad ENGAÑOSA, ni más ni menos. Fijaros como se han cuidado de no decirlo directamente en la publidad sino que dice "usada como".:juas
¿Y por qué demonios una pantalla HUM no puede ser buena? Yo he oido cajas acusticas HUM maravillosas y amplificadores HUM fantasticos y por una fracción de lo que cuestan los modelos comerciales. Cualquier dia cuelgo mi estor de Ikea aun sin estrenar al lado de mi pantalla y hago unas pruebas. De momento y sin haberlas hecho no me atrevo a opinar.
Rafa
Verás, yo SÍ he hecho esas pruebas y las conclusiones no mienten, por lo menos para mi. Y alguna de las razones son:
-No se pueden utilizar los materiales que se usan en pantallas comerciales. Que yo sepa, el PVC vinílico y la fibra de vidrio no son fáciles de usar por el gran público. Y que se hagan de este material tiene su razón de ser.
-No se puede aplicar una ganancia uniforme con pintura. Eso provoca variaciones cromáticas en la proyección motivadas por el diferente grado de reflexión de la luz en distintas partes de la pantalla. Esto no se aplica a casos como el Tupplur que es una tela IGUAL en toda su superficie (espero, porque no lo he probado)
-La pintura o el tupplur, por el hecho de ser grises, no mejoran el contraste. Solo oscurecen TODOS los colores, no solo el negro. Para compensar el efecto del color de una tela es necesario que el material reflectante compense el resto de colorimetría.
-Suponer que en casa, con una manita de pintura, se es capaz de replicar el esfuerzo de investigación de miles de personas es como mínimo presuntuoso. Vamos, eso creo yo.
-No conozco a NADIE (salvo algún caso aislado raroo, raroo raroo) que haya pasado de una HUM a una comercial y piense que no ha ganado en calidad de imagen. El precio es otro debate.
Pero por favor, NO HAGAMOS DE ESTO UN DEBATE DE HUM SI O NO. La noticia expone algo y cada uno da su opinión. A mi me parece aberrante que intenter vender Tupplur como pantalla de proyección y a otros les parece la confirmación de que tenían razón. Cada cual que haga lo que quiera y que se quede con lo que le guste.:juas
yo estoy claramente con magnum y además no estoy de acuerdo con que las pantallas comerciales sean tan caras. Una humilde pero tremendamente competente pantalla wallmaster de 234cm (106") cuesta poco más de 200€ que es un precio más que correcto para una proyección HD hoy en día.
Una wallmaster de 200 euros es una birria de pantalla para ser comercial. Tienen arrrugas desde el primer dia y encima van a mas segun se va incrementando el uso. Ahí si se justifica una pantalla HUM que te costará bastante menos dinero. Yo no niego que las Dalite estas que vende magnum sean buenisimas pantallas (por la ganancia, reflectancia y todo eso) pero cuestan a partir de lo que hoy en di vale un proyector benq w100 (el que sonsidero equivalente a mi humilde pero gran toshiba mt-200). El mismo magnum te va decir que esa wallmaster de 200 euros es tirar el dinero.
No, no se lo voy a decir. El problema de la Wallmaster, como de todas las manuales, son las arrugas, y depende de muchas cosas que salgan más o menos molestas. Pero en CALIDAD DE PROYECCIÓN va muy bien y a mi desde luego me gusta más que las soluciones HUM. Pero vamos, si tanto molestan las arrugas, quedaros solo con la tela y pegarla en una tabla o enmarcarla. O es que el Tupplur no hace arrugas?:blink
Para gustos los colores, el que se pueda permitir una pantalla de más de 200€ ¡que se la compre! y el que este contento con la calidad que le da una tela o proyectada en la pared mejor para el, se trata de que cada uno esté contento con lo que tiene y que ponga su límite en lo que es capaz de apreciar o en lo que se pueda permitir. Saludos a todos
Juer! me lo has quitao :cuniao
Estoy en que cada uno tiene que satisfacer sus necesidades, a partir de ahí... ca uno es ca uno ;)
Para mi es un absurdo gastarte una pasta en un proyector y despues poner una tela. Aunque estoy convencido de que hay soluciones que funcionan, también se que las pantallas no fallan(generalmente y a poco de que te informes que compras). Esto es como todo(al menos es lo que pienso yo), si uno quiere proyector debe de hacer presupuesto e incluir todo(cables, soporte, pantalla, SAI, barajar cambio de lámpara...)
La ecuación sale sin todos los componentes, claro, pero el resultado no puede ser el mismo.
:hola
Estoy de acuerdo...PERO... no estare de acuerdo con el que se haga una pantalla con un Tupplur y diga que se ve igual que una Dalite...tururu..tururu...tralari..tralara.
Otra cosa, es constatar que parece que los de IKEA se han leido este foro.....jejejejej....marcando tendencias....
¿Has puesto una y otro al lado? Sin hacerla es un atrevimiento asegurarlo. Sería curioso ver cuanto mejor se ve la pantalla que el tupplur puntuando de 0 a 100 entre cinéfilos y sin saber cual es uno y cual es el otro jiji.
Seguro que en Ikea ha aparecido mucha gente preguntando por pantallas....
Pues para dar un poco mas por saco, yo diré que el Tupplur es una caca y que nada como la tela foscurit. :hola De la mezcla Enigmax, tres cuartos de lo mismo, como la foscurit nada.
OJO, que conste que NO he tenido el placer de comparar mi pantalla con una Firehawk o similar.
Precisamente yo quiero cambiar el estor de Ikea por las arrugas. Y utilizare como base un carton pluma o foscurit (todavia no lo tengo decidido) unido a un bastidor fijo pero abatible .
(ver post: https://www.mundodvd.com/pantalla-hum-abatible-de-carton-pluma-40581/). Si me encontrase por la calle ( o me diesen) una wallmaster, indudablemente tensaria la tela al bastidor. Pero no me gasto 200 eruros en ella ni loco. En mi caso ( y en el de la mayoria) prima el tema de las arrugas sobre la calidad reflectante de la tela. Prefiero ver las escenas de movimiento de camara del Señor de los Anillos sobre una tablero liso blanco que sobre una pantalla comercial con arrugas. Si, seguramente es cuestion de preferencias. Esto es como en el tema de los equipos de musica, hay gente que quiere escuchar musica en su equipo y se conforman con que suene medianamente bien (y tan contentos y felices)y otros que lo flipan y realmente lo que escuchan son equipos (nunca estan contentos con lo que tienen, siempre quieren mas). En fin.
Yo también creo que cada uno debe encontrar su solución y adecuarla a su presupuesto. En mi caso tengo las cosas bastante claras. Esto es un afición, un capricho, algo superfluo por supuesto al que le voy a dedicar un presupuesto moderado, no porque no pueda comprar algo mejor, simplemente porque creo que no lo necesito para disfrutar del cine en casa.
Desde hace un año tengo un Marantz 6600 (que ahora estoy cambiando a un HTPC) con un Optoma HD70 proyectando sobre un Tupplur en "una sala no dedicada"... ¡coño, el salón de mi casa de toda la vida!.
Es mi primer proyector y estoy plenamente satisfecho con el conjunto. Mi mujer y mis hijas también.
Todo es mejorable, seguro, pero por 36 euros tengo una pantalla blanca sin arruga ninguna hasta ahora y que cuando la recojo ni se ve.
No digo que se vea mejor que una comercial, solo digo que a mi me encanta como se ve y que NO QUIERO gastarme el dinero que cuesta una pantalla comercial por ahora.
Esto me permite también recomendarle un Tupplur a cualquiera que se plantee una solución económica y fácil de encontrar/hacer. Si no le satisface tampoco habrá perdido casi nada.
Yo creo que es muy fácil saber qué es lo mejor, lo difícil es encontrar esos raros productos que nos ofrecen mucho por poco... o, simplemente, que nos ofrecen lo suficiente (un concepto subjetivo que yo reivindico porque ayuda a encontrar más facilmente la satisfacción).
Un saludo.
a ver si os pensais que por tener una pantalla manual vais a tener las arrugas de marujita díaz o algo así.
Yo llevo más de un año con la mía y mis padres 3 con la suya y como mucho tienen una ligerísima ondulación pero que no molesta para nada.
:hola
No, ya digo que a pesar de tener una pantalla colocada y un tupplur sin estrenar guardado en una esquina, no he tenido ocasión aun de compararlos.
El hacerlo sería una cuestión meramente académica pues no pienso sustituir la pantalla por el tupplur. Sin embargo a los que aun no hayan comprado algo seguramente les gustaría saber en que consiste exactamente la diferencia en cuanto a imagen para decidir si les merece la pena la enorme difereencia de precio. A mi no me importa que me desasnen un poquito, de hecho para eso estoy en el foro. ¿Nos podrías dar algún detalle por favor?
Exactamente estimado Cimmerio...pero es que me da la sensacion de que se esta hablando mucho en este post sin haber visto/tenido una pantalla manual.....yo llevo con ella 2 años y lo mismo.......creo que la gente se hace ideas preconcebidas sin mas.
Insisto,el Tuplur por lo que cuesta no se le puede pedir mas, puede "cumplir" sobre todo teniendo en cuenta que es un store.......pero compararlo a una pantalla comercial es simplemente ganas de engañarse..o algo peor....
Es complejo porcentuar la diferencia de calidad entre una y otra, porque aqui entrariamos en valoraciones que dependen en gran medida del nivel de exigencia de cada uno, pero pese a esto te dire:
MAyor contraste
Excelentes negros y a la vez extraordinarias luces altas
Imagen mas definida,detallada y nitida
Mejor colorimetria,(colores mas reales y saturados)
Excelente visionado desde cualquier posicion de la sala
Mas luminosa,(ganancia mayor, aunque dependeria de la pantalla que uno tuviese..pero el tuplur como lo pintes sobre todo con un poco de gris para ganar en negros, fijo que se pone en valores de ganacia negativos)
El tuplur si lo pintas,(y a lo mejor sin pintar con el uso,aunque aqui no puedo asegurarlo) ..con el tiempo presenta arrugas...mas que una pantalla comercial manual.(arrugas en forma de v, que tambien aparece en algunas manuales)
Mejor presencia y acabados,(por ponerme pijo)
En fin...despues que cada uno le asigne porcentajes de mejora, y si le merece la pena.....en mi caso el cambio fue importante.....a lo mjeor otro tendra otra experiencia. Si tienes tupplur y una pantalla pruebalo....ahora tambien te digo que por esos mundos pululan pantallas de calidad infame.
Ahora, he de decir que en mi dalite ni una puñetera arruga....solo una leve ondulacion inapreciable,salvo que en una panoramica de izquierda a derecha en una imagen con movimiento se busque a mala leche,y aun asi la percepcion es minima.
Prueba y decide......y aqui no se trata de desasnar.....caa uno puede decir lo que quiera siempre que se base en su propia experiencia...porque categorizar de "oidas" nunca es bueno...otra cosa es que alguien pueda decir...."pues a mi , despues de verlo, no me merece la pena la diferencia de calidad por el dinero de mas que he de desenbolsar"...bueno, cada uno que haga lo que quiera/pueda...pero,insisto, que nadie se lleve a engaño...
Un cordial saludo.
Gracias por la extensa explicación, aunque no creo haber categorizado en nada, simplemente expresado mis dudas. Mi postura es esceptica en casi todo lo que no está basado en la experiencia personal.
Un saludo
En realidad todo esto se resume en pocas palabras, como dice magnun.
Un fabricante de pantallas a dedicado un tiempo, aunque haya sido el mínimo, para encontrar la mejor relación precio-acabado-tela-tinte(en algunos casos)y demás detalles y que el resultado arroje un producto satifactorio en el mayor de los aspectos. En Ikea se han limitado a hacer un store que es lo que es, no le preocupa ningún aspecto en la proyección. Que alguien hay visto un Tupplur y le haya parecido un pantalla barata pues bien y respeto quien quiera usarla como al que proyecta sobre la pared.
:hola
En relación con las diferencias de calidad de imagen entre pantallas otro aspecto para la reflexión es lo que pasó en la última reunión de Matrix hifi en Molingordo cuando se comparó la proyección sobre una pantalla comercial (Cosmopolitan Electrol HIGH CONTRAST 110") y la pared. Para más énfasis la pared no estaba tratada y tenía pinta de ser un desastre para proyectar, cito el artículo de matrixhifi:
"La mayor sorpresa vino cuando se proyectó la imagen en una de las paredes de la sala. Una pantalla de 4.75 metros de diagonal, con una superficie rugosa y bastante sobada y se veía … de maravilla!!!!!!!
Para acabar de salir de dudas, procedimos a colocar la pantalla comercial sobre esta pared y comparamos la imagen proyectada simultáneamente sobre la pared y la pantalla, apreciando unas diferencias mínimas que, a jucio de los allí presentes, no compensaba el desembolso de los más de 1000 € que costaba la pantalla comercial."
Como ellos mismos reconocen no se trata de una prueba rigurosa, pero las diferencias no fueron tan escandalosas como cabe esperar.
¿alguno estuvo allí?
¿qué pensáis de esto?
Paso el link por si alguien no lo conoce y lo quiere leer: aqui
Un saludo.
esa es una de las razones por las que no recomiendo a mis amigos las pantallas ultracaras, precisamente porque las diferencias no son escandalosas si el proyector es bueno. Pero una pantalla con una buena relación calidad-precio sí que es totalmente razonable.
Puedes pensar que no existe diferencia, porque todo es opinable, pero las diferencias son IGUALES da igual la calidad del proyector. Las fotos de imágenes proyectadas normalmente no sirven para nada. No se lo que verían en la comparativa, porque no estaba allí, pero esa prueba que es de cajón la hemos hecho todos, y la diferencia no solo existe sino que es grande.:hola De nuevo suponer que los miles de expertos que siguen este mundillo a nivel mundial no han hecho esta prueba y, de haberla hecho y haber sido esos los resultados, que NADIE en el mundo lo haya contado (tras unos 20 años de cine en casa) es bastante sospechoso, que queréis que os diga. Si la verdad fuera tan evidente ya se sabría...:inaudito
Creo que fué en la pagina de Projectorcentral donde comparaba una pantalla con un papel de los que usan los fotografos de estudio como fondo. La conclusión fué parcida a la de Molinogordo, había una pequeña diferencia en colorimetría ya que la temperatura del blanco era algo distinta para ambas. En ese caso y dado que ajustaron la colorimetría del proyector para el papel salía perdiendo la pantalla que dió tonos "frios" por comparación.
O sea que sí hay mas "expertos" que han hecho la prueba. Otra cosa es que sea mas cómodo, bonito, etc. comprar algo hecho que tenerselo que hacer uno mismo. No todos tenemos el tiempo, la habilidad o las ganas de hacerlo.
Creo que fué en la pagina de Projectorcentral donde comparaba una pantalla con un papel de los que usan los fotografos de estudio como fondo. La conclusión fué parcida a la de Molinogordo, había una pequeña diferencia en colorimetría ya que la temperatura del blanco era algo distinta para ambas. En ese caso y dado que ajustaron la colorimetría del proyector para el papel salía perdiendo la pantalla que dió tonos "frios" por comparación.
O sea que sí hay mas "expertos" que han hecho la prueba. Otra cosa es que sea mas cómodo, bonito, etc. comprar algo hecho que tenerselo que hacer uno mismo. No todos tenemos el tiempo, la habilidad o las ganas de hacerlo.
No se si este argumento es del todo válido... no sería el primer ejemplo de un bien en el que se paga algo más que un buen "funcionamiento" o un mejor resultado...
Esto podría ser muy parecido al tema del Hi end en el audio... en el que las diferencias en el sonido no son muy diferentes cuando se comparan aparatos de muy diferente precio.
Y digo "podría ser" porque estoy lejos de afirmar que esto sea igual. Soy prudente y no tengo experiencia con buenas pantallas y mucho menos con comparativas.
Solo digo que podría ocurrir que en este asunto de las pantallas, como en muchos otros, el precio no se traduzca en un resultado netamente superior, sino que se pague por una mejor calidad constructiva, unas garantías, un prestigio de marca, etc, etc...
Esta podría ser la explicación de las conclusiones a las que llegaron en Molingordo. O quizá no.
En cualquier caso que nadie tome mis palabras como afirmaciones porque son, más bien, interrogantes que me planteo o, dicho de otra manera, hipótesis para el debate.
la pagina de matrixhifi es genial no solo por lo de la pantalla (que ya tiene bemoles) sino por las pruebas ciegas que hacen con el audio, se te queda cara de tonto
Me ha podido la curiosidad y esta tarde he montado el tupplur encima de la pantalla. Tengo que decir que desconozco la calidad de mi pantalla, era la que venia de regalo con el proyector.
El tono del tupplur es ligerisimamente mas biege que la pantalla.
He puesto imagenes HD tanto claras como oscuras, paisajes, tonos de piel, etc. Tambien he puesto las cartas del disco AVIA, especialmente las barras de grises y mis conclusiones son las siguientes:
La imagen en el tupplur es buena, me ha gustado bastante pero:
El color en el tupplur es algo mas calido, ya lo esperaba.
Los blancos son ligeramente mas luminosos en la pantalla y los negros ligeramente mas negros, tambien en la pantalla lo que da como consecuencia un mayor contraste y por lo tanto una mayor sensación de tridimensionalidad, poca diferencia de todos modos y eso porque estaba viendolos en simultaneo pero al rey lo que es del rey.
Con respecto al angulo hay empate, es decir aunque te separes del frente se sigue viendo bien tanto uno como otro. Además aunque el tupplur es algodon blanco por las 2 caras la luz del proyector no lo traspasa.
No he apreciado diferencias en nitidez habiendo hecho una observación critica de los detalles finos, cabellos sobre todo.
La saturación de colores igual en ambas.
Yo diría que al tupplur es una solución buena y la pantalla es mejor. Hay personas a las que no importa gastarse bastante mas para obtener ese pequeño plus que a veces es muy importante. Yo mismo si empezase ahora tendría mis dudas de por que camino ir.
Una ventaja del tupplur es su poco peso y el pequeño diametro un vez enrrollado aunque parece bastante sensible a las arrugas, de hecho el mio ya traia alguna.
Espero que esta info ayude en algo y lamento no poner fotos pues las que he hecho no reflejan lo que he observado, concretamente no se ve en ellas la pequeña diferencia en blancos y negros favorables a la pantalla, ambas imagenes aparecen en la foto exactamente iguales cuando vistas con el ojo no lo son.
Todo lo comentado logicamente vale solo para mi pantalla comparada con el tupplur y observada por mis ojos de cinefilo entusiasta.
magnum, no me malinterpretes que soy de los que recomienda tu tienda y tienes más de un cliente gracias a consejos desinteresados :juas
Por supuesto que hay diferencias entre una pantalla de 200 otra de 400 y otra de 1500€. Lo que yo me refería es que si tengo que ponerme a recomendar (y lo he hecho ya tantas veces...) suelo opinar que si el presupuesto es ajustado es recomendable optar por gastarse más en un mejor proyector y un poco menos en la pantalla, puesto que se nota mucha más diferencia con un mejor proyector y una pantalla clase media que con un proyector clase media y una pantalla high end...
Más o menos creo que me explico.
:hola
Me parece muy correcto lo que dices. Lo único que yo defiendo es lo de "al cesar lo que es del cesar". Las soluciones HUM están bien para presupuestos ajustados, pero por mucho que quieran no alcanzan la calidad de soluciones comerciales (decentes, porque tambien hay cada kk por ahi que en fin). Si esa diferencia merece la pena o no economicamente depende de cada uno.:hola
la clave es el equilibrio. Evidentemente es absurdo comprarse un proyector full hd y ponerse una pantalla cutre.
:hola
yo tengo uno de dos metros de ancho y en breve le van a dar por el culo por que en los extremos se mete hacia adentro y por el centro me hace arrugas en forma de uve, asi que me tocara comprar una comercial que no se arrugue y espero que se vea algo mejor, por cierto magnum estube jugando al padel con tu cuñado si te cae mal y quiere que le de algun pelotazo pues ya sabes a tirarse el rollo con el precio de la pantallita.:hola