-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Por fin pude sacar un hueco para asistir en la pantalla grande al adiós del que quizás es uno de mis personajes cinematográficos preferidos desde que vi, de estreno, “en busca del arca perdida” siendo joven…
Lo primero quejarme de la proyección en los cinesa Xanadú. Falta de claridad, las escenas oscuras había que adivinarlas y un sonido demasiado plano y metálico, sin matices y contundencia. Y eso tal vez ha influido en mi experiencia.
Indiferencia. Quizás es lo mejor que puede definir mi visionado. La película es larga, demasiado, mal endémico de los actuales blockbusters y por ello el ritmo se resiente, las secuencias se alargan innecesariamente y la narración acaba, inevitablemente, perdiendo el foco y el pulso. No hay nada objetivamente mal, aunque si muy mejorable, pero tampoco hay algo por lo que destaque. Por momentos, retazos más bien, consigue destellos de aquello que hizo especial a Indiana Jones acercándose a esa vitalidad, ingenuidad y maestría de Spielberg, pero esos escasos fragmentos son ahogado por una funcionalidad y falta de riesgo que acaban matando el film.
Es evidente que la edad de Ford condiciona la acción, de ahí que la mayor parte de las secuencias sean persecuciones en vehículos o animales. Aquí se usa poco el látigo, los saltos y vaivenes imposibles y las peleas físicas son escasas y de acción limitada, por eso gran parte de la misma, que antes correspondería a Indy, ahora la realiza Helena. Quizás, en contra de lo que se dice aquí, ella no me ha molestado pero tampoco creo que robe la función. Su personaje es el recuerdo del Indy joven que se enfrenta al yo anciano, pasado por el filtro actual. Es el macguffin real de la película, el personaje que arrastra, por conveniencia y egoísmo, no busca fortuna y gloria, solo fortuna, a un Indy derruido hacia su última aventura que no es el dial del destino, si no recuperar el suyo, su vida. Pena que esté tan torpemente dibujado.
Por lo demás, la película se deja ver (seguramente en casa la disfrutaré más), Ford es Indy, Phoebe añade cierta frescura, Banderas pasaba por allí y no aporta nada, Mikkelsen no es el gran malo que se necesitaba y los cameos son puro fanservice con sabor a despedida pero con un final que a mi, personalmente, me emocionó y me pareció una bonita manera de acabar la historia de Indy.
Comparándola con la anterior, la dejaría en empate. Ambas adolecen de ser un híbrido entre un cine que ya no se hace en lucha constante con los estándares actuales. Ambas brillan, sin llegar a las originales, cuando se acercan al espíritu pulp que tan bien reflejaron, replicaron y actualizaron en los 80 y pierden esencia cuando abrazan la aparatosidad vacía del cine actual que olvida que lo importante de una película es el guion y sus personajes y lo fía todo a deslumbrarnos con artificios de colores a los que se les da un protagonismo equivocado.
Saludos y ¡fortuna y gloria!
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
No la vi en el cine por una u otra razón, ya no está en cartelera, me sentí un poco alejado del efecto que la saga de películas causaba anteriormente en mi, por lo que no me arrepiento. Ya en plataforma la veré.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
robertcoplan
No busquéis razones en la calidad del producto, la película no es el problema...buscar el problema general que existe ahora mismo.
¿Para que pagar por verla en un cine cuando en 2 meses me meten los estrenos en las plataformas online?
Yo acudí al estreno el Miércoles...21:00 de la noche....hace 10 años la sala estaría llena , al menos el día del estreno.La gente de edad entre 16-25 años no cuenta con el "ir al cine" dentro de sus planes de Ocio, unicamente una o dos veces al año.
Esto va a suponer que las Megaproducciones(serán contadas) y cualquier película en general y primará la rentabilidad inmediata...directamente plataformas online.
Una lástima.
Cita:
Iniciado por
ChanclónVandam
No la vi en el cine por una u otra razón, ya no está en cartelera, me sentí un poco alejado del efecto que la saga de películas causaba anteriormente en mi, por lo que no me arrepiento. Ya en plataforma la veré.
No ha sido tampoco la gran cosa, sinceramente creo que es incluso mejor la cuarta parte aún resultando un producto bastante mediocre pero al menos el espíritu de indiana Jones original estaba mejor representado que en la nueva entrega, el chaval que acompaña a Indiana en la nueva entrega me ha resultado cargante hasta más no poder, ni siquiera me pasó con el hijo de indiana en la cuarta, saludos.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Mucha gente piensa igual, que está abajo de la cuarta parte. De plano Spielberg y Lucas hicieron mucha falta en la quinta por lo que entiendo, para mí es como Star Wars sin Lucas.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Después de reposar la película pongo mi ranking.
1 - En busca del arca perdida. Por ser la primera y ser como un reloj perfectamente engrasado, donde todas piezas encajan con una naturalidad que pocas veces se ve en el cine. Es magia pura.
2 - El Templo Maldito/La última cruzada. La primera por valiente, arriesgada, oscura y tremendamente pulp y loca. La segunda por que incorpora una gran dosis de comedia que elevan a otra categoría la fórmula de las primeras.
3 - El reino de la calavera de Cristal. Aunque en mi crítica la pongo pareja a la última, reflexionando, me gusta mas que el dial; en muchos momentos mantiene ese toque Spielberg tan reconocible, esas entradas y salidas de plano en las escenas de acción, ese humor tan de Indy, por que hasta el hongo atómico, nevera incluida, es sobresaliente y después también brilla intermitentemente y por que, con el tiempo, hemos reconocido sus valores. A mi es su época me gustó, entendí perfectamente lo de los extraterrestres, muy lógico en la paranoia comunista de los 50 y al revisionarla, con los años, me ha convencido más a pesar de cierta desidia en su desenlace.
4 - El dial del destino. Por la nostalgia de esa última aventura que todos, de alguna manera, ansiamos y por que el potencial era estupendo, para dar una película notable, y que ha quedado, por motivos que tal vez nunca conozcamos, en una película disfrutable a pesar de su imperfección
5 - Nosotros, por que, al igual que Indy, ya no somos aquellos críos y adolescentes que nos maravillamos con cierta ingenuidad e inocencia de la magia que veíamos reflejada en la pantalla de una sala oscura. Nosotros también hemos cambiado…
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cero spoilers.
Para mi sorpresa, disfruté la cuarta entrega, y pensé que la nostalgia, la idealización de la trilogía original, jugó en su contra. Vamos, que me pareció mejor que El templo maldito. Tenía muchos de sus problemas: exageraciones y falta de rumbo y épica. La nevera, las lianas... no difieren mucho de las paridas que se ven en la mina. Y la fotografía tan luminosa resultaba chocante... pero no menos que el tono a lo James Bond que de repente se convierte en una de terror de baratillo con personajes gritones. Pero en La calavera veía más de la sustancia Indiana Jones, la aventura, la fascinación por descubrir cosas, los escenarios exóticos, los misterios... y los personajes secundarios me parecieron dignos, aunque fuera por los pelos.
La quinta... Me ha parecido peor que La calavera y que El templo. Larga, repetitiva, sin alma, obsesionada con el homenaje y la despedida más facilona en vez de contar algo. Si la cuarta luchaba contra el factor nostalgia, esta contra la antigüedad. Intenta homenajear más que tener personalidad propia. Justificar edades y buscar relevos por la fuerza, dejando de lado bochornosamente a Shia Labeuf, que dicho sea de paso tampoco se sentía justificado. Y se ahoga en lugares comunes y tópicos. Hasta los efectos sonoros de los puñetazos, por mantenerse fieles, suenan mal, fuera de lugar, anticuados, irreales.
Lo poco moderno también le sienta mal: la duración hace estragos. Se piensa que a más longitud mayor trascendencia, y no. El simplón argumento se dispersa en escenarios repetitivos hasta el hartazgo. Más y más persecuciones todas iguales hasta aburrid. ¿Qué hay del sentido de la aventura? Esto parece un James Bond, Misión imposible o Jason Bourne de segunda. Y literal, porque el montaje y las pantallas de fondos apenas pueden esconder los trucajes evidentes que parecen de películas de hace veinte años. Cuando se ve a un muñeco digital corriendo encima de los trenes pensé en Tropas del espacio o El Señor de los Anillos. Ya habéis comentado el tema de lo mal que se usa el dinero en superproducciones modernas.
Los arcos de los personajes amagan con algo... algo de... nada, todo apunta a estereotipos vulgares y acaba confirmándolo. El niño, un sabihondo repelente. La ahijada, un guiño al feminismo moderno de lo más cargante, y eso que la actriz salva bastante la papeleta. Indiana, lo justo de emotivo en su entrada en la vejez con los topicazos de memorias, no me siento en mi lugar y tal. El niño se diluye y te olvidas de él, la mujer se atasca en lo básico (como mujer emancipada lo sé todo sobre todo, pero como vivo en un mundo de hombres no tengo sentimientos), y con Indiana pasan de un final épico memorable para tener uno ñoñas vergonzoso, y todo por no atreverse a dar espacio a otros personajes de la saga de su edad. Pero lo peor los enemigos. El principal prometía por tener a Mads Mikkelsen... pero no ofrece recorrido alguno. Sus compinches, genéricos, de película infantil, cargantes hasta el hartazgo. En la cuarta no brillaban, pero no daban pena y parecían ser mínimamente relevantes en los problemas de los protagonistas.
En el clímax final, torpemente introducido, pega un subidón enorme que ya no me esperaba; bueno, el giro en líneas generales se veía venir de lejos, pero no con esa grandilocuencia desorbitada que vuelve a recordar que estamos en Indiana Jones........ Pero telita como lo desperdician. Los malos, más tontos que nunca, y para rematar, fuerzan el dichoso momento donde deshacen todo lo andado con Indi para buscar una despedida que no sé qué productor de los demonios pensó que era más adecuada. Así que acabamos con una despreciable y ridícula reunión final que termina por ahogar la cinta en la mediocridad.
Visualmente también es un tanto pobre, no por los fallos garrafales con las escenas de efectos especiales, sino en general. Rutinaria, sin la cacapidad de homenajear al género y sacarse de la chistera nuevas y maravillosas imágenes como hizo Spielberg en la trilogía. Al menos en la cuarta mantuvo una narrativa enérgica y con muchos buenos detalles que aquí no hay. No puedo culpar a James Mangold, por ser una película de productores más de que de autores y haber visto su valía en otros títulos. O sí, por apuntarse a algo con potencial sin mostrar ganas... No sé.
John Williams es el único que ha madurado, tanto que la banda sonora queda fuera de lugar. Seria, ominosa, densa, maravillosa, para un relato que es insustancial y cansino hasta resultar olvidable.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Para mí una de las mejores películas de Indiana Jones, Mangold dirige como nadie y supera varias pelis de la saga.
El único punto negativo para mí es el tema de CGI del principio, por lo demás chapó.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Me vengo enterando de que pasó con Mutt
Lo mataron :P, no sé porque pero me dió mucha risa, así de fácil lo eliminaron, éste Mangold...
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Para mí muy sorprendente la película, casi al nivel de las primeras y tres y bastante mejor que la cuatro
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
360 millones a nivel mundial, dos meses después del estreno.
Pues se ha hastiado bien. Y esto tacha a Indiana Jones de la lista de héroes a rescatar con relevo generacional en el corto plazo.
No había seguido últimamente la taquilla, he ido a ver cómo lo estaba haciendo Mission Impossible y me topo con estos datos de Indy.
Es una mala noticia.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
A las nuevas generaciones les importa poco o nada Indiana Jones. Ven a Indi y lo que ven es a un anciano con un sombrero y un látigo. :|
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Kuouz
A las nuevas generaciones les importa poco o nada Indiana Jones. Ven a Indi y lo que ven es a un anciano con un sombrero y un látigo. :|
Discrepo vehementemente, a raíz de los resultados de las pruebas de campo :lol que he podido llevar a cabo con chavales en mi entorno de entre 13 y 20 años (yo tengo 54 años). Todos desconocían al personaje, no tenían ni la más remota idea de quién era. Y al ponerles la trilogía original han gozado como gorrinos en un lozadal, aplaudiendo y todo durante segmentos de las películas.
No confundamos desconocimiento con indiferencia una vez se exponen a ello. Otro tema bien distinto es que la inquietud por ver y descubrir cosas, más allá de la serie o blockbuster del momento, no salga de ellos. Esto es cierto en muchos casos. Pero con una mano que les guíe...
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Yo creo que decís lo mismo. A las nuevas generaciones no es que les genere indiferencia, sino más bien que es un personaje que desconocen y que a priori no les llama la atención. Cosa que no quiere decir que si las ven, sobre todo las clásicas las disfrutan enormemente como los clásicos imperecederos que son.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
No.
Esta película estaba dirigida a un publico específico, que eran los fans del personaje, aquellos que solo consideran que existen TRES películas y las consideran sagradas
Ahi esta la razón por la cual no ha funcionado.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
No.
Esta película estaba dirigida a un publico específico, que eran los fans del personaje, aquellos que solo consideran que existen TRES películas y las consideran sagradas
Ahi esta la razón por la cual no ha funcionado.
No ha funcionado porque es terrible.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
No ha funcionado, además, porque es normalita, con lo que el boca a boca no ha funcionado, y sobre todo porque es de Disney y sabes que en poco tiempo estará “gratis” en la plataforma. Mismamente yo hago ese razonamiento con la mayoría de sus películas salvo excepciones muy puntuales como esta, o Avatar 2, que sabes que hay que verla en el cine en 3D sí o sí.
Para mí el gran problema de Disney, a parte de las mediocridades que está sacando, es ese, que llegan a Disney+ muy pronto y la gente decide esperar y ahorrarse el elevado precio de la entrada o las entradas.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Discrepo vehementemente, a raíz de los resultados de las pruebas de campo :lol que he podido llevar a cabo con chavales en mi entorno de entre 13 y 20 años (yo tengo 54 años). Todos desconocían al personaje, no tenían ni la más remota idea de quién era. Y al ponerles la trilogía original han gozado como gorrinos en un lozadal, aplaudiendo y todo durante segmentos de las películas.
No confundamos desconocimiento con indiferencia una vez se exponen a ello. Otro tema bien distinto es que la inquietud por ver y descubrir cosas, más allá de la serie o blockbuster del momento, no salga de ellos. Esto es cierto en muchos casos. Pero con una mano que les guíe...
Al ponerles la trilogía original... claro... pero yo hablo del Dial. La película por sí misma, y de gente que no tiene ni pajolera idea de quien es y no han visto o no tienen interés por ver las antiguas.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
No ha funcionado porque es terrible.
Creo que eso quedaba implicito al mencionar esos fans :lol
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Creo que eso quedaba implicito al mencionar esos fans :lol
:lol
Cierto.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Kuouz
Al ponerles la trilogía original... claro... pero yo hablo del Dial. La película por sí misma, y de gente que no tiene ni pajolera idea de quien es y no han visto o no tienen interés por ver las antiguas.
Claro. Pero eso es problema de la película en si y de su enfoque erróneo, como explicaba PrimeCallahan.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Eso no tiene ningún sentido partiendo de que la película ha sido un fracaso desde su inicio. No es un mal boca a boca de los fans la que la ha hundido. No, es más bien el desinterés general hacia la franquicia. La calavera siendo incluso peor o del tipo hizo taquillazo cuando se estreno, está en cambio por lo que sea no ha sabido atraer al público y ya te digo que no es por si calidad.
Y la película no está terrible, te lo ha parecido a ti que es bien distinto.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
calita
360 millones a nivel mundial, dos meses después del estreno.
Pues se ha hastiado bien. Y esto tacha a Indiana Jones de la lista de héroes a rescatar con relevo generacional en el corto plazo.
No había seguido últimamente la taquilla, he ido a ver cómo lo estaba haciendo Mission Impossible y me topo con estos datos de Indy.
Es una mala noticia.
Reconozco que cuando se habla de dinero y recaudación me pierdo como un beduino en una tormenta de arena.
¿Cuánto se supone que debería haber conseguido en taquilla para considerarla rentable? Lo pregunto porque a veces se dice fracaso cuando parece que la película no sólo recupera lo que costó sino que consigue más dinero. En este caso no conozco las cifras, pero me llama la atención la forma de considerar una película un fracaso o un éxito dependiendo de una supuesta recaudación en taquilla que soy incapaz de medir.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Lo mínimo que tenia que hacer para recuperar eran casi 800 millones.
Osea numeros Avengers u The Force Awakens (y eso que esas pelis han costado menos que esta)
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Lo mínimo que tenia que hacer para recuperar eran casi 800 millones.
Osea numeros Avengers u The Force Awakens (y eso que esas pelis han costado menos que esta)
Madre mía! ¿Pero cuanto costó? ¿De verdad esperaban conseguir lo mismo que The avengers?
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Manurnohara
Eso no tiene ningún sentido partiendo de que la película ha sido un fracaso desde su inicio. No es un mal boca a boca de los fans la que la ha hundido. No, es más bien el desinterés general hacia la franquicia. La calavera siendo incluso peor o del tipo hizo taquillazo cuando se estreno, está en cambio por lo que sea no ha sabido atraer al público y ya te digo que no es por si calidad.
Y la película no está terrible, te lo ha parecido a ti que es bien distinto.
No me he debido explicar correctamente.
Me refería a que el enfoque del film, en cuanto al público al que va dirigida, y tal cómo ha explicado PrimeCallahan, prioriza a los fans "clásicos" que tienen en un altar la trilogía original. Estoy de acuerdo con esa apreciación. Solo que en mi caso, no considero eso un problema per se, ni un mal punto de partida. La terrible ejecución si. De ahí mi matización posterior.
Y la película no está terrible, te lo ha parecido a ti que es bien distinto.
Hombre, ¿de verdad hay que volver a debatir a estas alturas si sería pertinente o no poner "en mi opinión" al inicio de cada post?.
Evidentemente, tanto lo que expuse en su día en mi larga reseña como mi sucinto comentario de hoy obedecen a mi criterio y juicio. Cada uno tendrá el suyo.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
tanis79
Otra burbuja.
¿?
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Madre mía! ¿Pero cuanto costó? ¿De verdad esperaban conseguir lo mismo que The avengers?
330 millones fuentes no oficiales.
Segun Disney, 295 millones.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
¿?
No me refería a tu mensaje, sino a los anteriores con lo de los gastos y las expectativas de ganancias. No sé cómo pueden gastarse esas cantidades, la verdad.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
No me he debido explicar correctamente.
Me refería a que el enfoque del film, en cuanto al público al que va dirigida, y tal cómo ha explicado PrimeCallahan, prioriza a los fans "clásicos" que tienen en un altar la trilogía original. Estoy de acuerdo con esa apreciación. Solo que en mi caso, no considero eso un problema per se, ni un mal punto de partida. La terrible ejecución si. De ahí mi matización posterior.
Y esos mismos fans son los que la han denostado precisamente porque 'en teoria' el film denigra al personaje de esas tres películas.
E incluso ha hecho lo impensable, revalorizar la cuarta para algunos.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
La pregunta es, una peli que necesita yal taquilla para ser rentable, se puede apoyar en la legión de fans de las tres primeras para serlo? Crees que hay tanto seguidor de estas como para convertirla en ese éxito? Yo creo que la peli a fallado en apelar a un nuevo público que no se ha sentido atraída por ella. No valía con que fueran a verla los seguidores de la trilogía original. Es más, yo creo que gran parte de los seguidores de estas la ha ido a ver al cine, pero no es suficiente cuando ha costado lo que ha costado y no ha sabido hacerse atractiva para el nuevo publico. Con Blade Runner 2059 ocurrió lo mismo, siendo está mucho mejor película, pero es que si fandom es aún menor.
"Y esos mismos fans son los que la han denostado precisamente porque 'en teoria' el film denigra al personaje de esas tres películas."
Para denostarla primero habrán tenido que verla, como porejemplo a hecho Branagh, tu caso como fan de la saga de hablar de oídas es una rare avis.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Estamos en 2023, ya somos cuatro gatos los fans del cine de más allá de los 90. Es lógico que Indiana Jones no haya movilizado a demasiada gente, además teniendo en cuenta lo mala que es la película (en mi opinión) pues peor aún.
Hay exitos inesperados como el de Top Gun Maverick, pero no creo que fuese por nostalgia de la primera, que tampoco es una película con una legión de fans enorme, sino sencillamente porque atrajo al público y tuvo un gran boca a boca.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Manurnohara
"Y esos mismos fans son los que la han denostado precisamente porque 'en teoria' el film denigra al personaje de esas tres películas."
Para denostarla primero habrán tenido que verla, como porejemplo a hecho Branagh, tu caso como fan de la saga de hablar de oídas es una rare avis.
Yo ya me se la película, no tenia fe y se ha cumplido.
Y si se visiona, sera sin pagar claro y aqui no hay elucubraciones (de todas formas, para que, si el film me lo se de principio a fin), lo que hagan los demas (pagando claro) no me importa y su opinión poco puede ser influenciante de cara al supuesto posicionamiento que pensais que tengo.
Indiana Jones acabo en cuanto Marion y Indy cruzaron aquella puerta y se cerro en cuanto Lucas le prohibieron acercarse a la película. Lo demas es historia.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Yo desde luego que debido a la gran jugarreta que nos ha hecho Disney con el CD de la banda sonora, me voy a ahorrar unos cuantos euros esta temporada en productos Disney de cualquier tipo.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Bud White
Yo desde luego que debido a la gran jugarreta que nos ha hecho Disney con el CD de la banda sonora, me voy a ahorrar unos cuantos euros esta temporada en productos Disney de cualquier tipo.
Cuál es esa jugarreta? Al final no va a salir en formato físico ?
Dijeron que en agosto en un principio, no?
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
george_crow
Cuál es esa jugarreta? Al final no va a salir en formato físico ?
Dijeron que en agosto en un principio, no?
Entra en el post de bandas sonoras y lo sabrás.
Se inventaron posteriormente que era una edición limitada y solo habrán editado cientos de unidades.
Disney hoy día es lo peor. Destruye todo lo que toca.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Y esos mismos fans son los que la han denostado precisamente porque 'en teoria' el film denigra al personaje de esas tres películas.
E incluso ha hecho lo impensable, revalorizar la cuarta para algunos.
Pero si el Dial tiene casi un 90% en la puntuación de la audiencia en el tomatometro cuando la Calavera tuvo un 50% raspado. Y un 6,5 frente a un 5,4 en filmaffinity.
Que ha gustado mas que la cuarta es un hecho, y al fan acérrimo de las tres primeras (que básicamente somos los únicos que hemos visto la cuarta y la quinta). Y lo de que denigra al personaje...pero ni por asomo, la película puede ser buena, mala o regular, ya di mi opinión sobre ello, pero si en el algo no falla es en el respeto con el que se trata al personaje durante cada minuto del metraje incluido un final acertadísimo para el.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Los tomates no sirven para justificar segun que narrativas (eso de que ha gustado mas que la cuarta, discutible dentro de ciertos parámetros e incluso he leido segun quienes, que es tan buena como las tres primeras :mparto)
Si realmente es tan buena, explícame el hostion en taquilla, por que esa narrativa de los tomates no se sostiene bajo ningún criterio mas alla de suposiciones de puntuaciones, entre otras cosas.
Ademas, a mi lo que diga Rotten me importa muy poco desde hace 7 años.