-
Re: Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
Claro que se trata de un efecto óptico!!
Echa la tierra para que los que vienen detrás puedan descubrir la trampa de la prueba y pasar, al igual que en la primera de ellas coloca creo que una cuerda para desactivar el engranaje de las cuchillas.
Yo creo que no hay que darle más vueltas, las películas de aventuras deben tener cosas inverosímiles o imposibles de realizar, más que nada porque si no aburrirían. Pero también hay que saber marcarse un límite (eso de los universos tiene su lógica). Es por eso que dentro de una película en concreto, una escena inverosímil puede hacernos disfrutar como niños o sacar el "Venga ya" de nuestras bocas. Pongo un ejemplo: véase la peli de Vin Diesel "xXx", tooodo fantasía... pero acorde a ese tipo de cinta. Sin embargo, véase la escena en la que Tom Cruise levanta la pistola del suelo de una patada en "Misión imposible 2", vale que ésta es mil veces peor que la primera, pero en ese punto no pude evitar la carcajada en plena sala de cine.
Indiana Jones nos sorprendió siempre con escenas inverosímiles pero gratificantes en un mundo de aventuras y leyendas, quizá el problema sea que se quedan sin ideas y te plantan escenas demasiado rebuscadas y fuera de la lógica que no cuadran en ese universo.
-
Re: Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
Bueno, más que un efecto óptico parece un puente con las piedras impresas. xDDD
Cierto es, yo estaba convencido de que era un montón de piedras transparentes y que la arena la echaba al principio también.
-
Re: Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
Cita:
Iniciado por
arfer
No hay hecho sobrenatural, es un efecto óptico. Queda clarísimo. Lo único sobrenatural es lo del cáliz de la vida.
:doh
Joder! a estas alturas y jamás lo había visto de ese modo! el plano en que se ve el puente yo siempre lo interpreté más de forma simbólica que literal, como diciendo que ahora él, después de pasar su prueba de fé, ya puede ver el puente. Y más sobre todo cuando después echa arena sobre el puente que yo entendía "invisible" para que los demás no tengan problemas.
Ahora que he vuelto a ver el video sí que veo que la intención de la escena es que el puente es un efecto óptico que lo invisibiliza, confundiéndolo con las piedras de la pared del otro lado. Aunque la verdad es que el efecto no me parece que funcione del todo.
Independientemente de esto, creo que la comparación de la escena del frigorífico con esta sigue siendo totalmente inoportuna.
-
Re: Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
Es que de hecho, sólo funciona desde la perspectiva de la cámara, y con un sólo ojo (el objetivo de la misma). Desde el punto de vista de Indy, y con sus dos ojos en su sitio, tendría que haber visto el puente sin mirarlo dos veces, tanto por la profundidad de ver las cosas en relieve, como que la "pintura" del puente sólo está hecha para que cuadre con el ángulo de la cámara, no el suyo.
En mi opinión, esa escena mola, pero es tanto o más chorra que la de la nevera.
Saludos! :)
-
Re: Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
Exacto. Es que si hubiera movido un poco la cabeza, habría visto el puente. xDDD
Aceptamos que Indy no movió la cabeza para ver el puente pero no que se metiera en la nevera.
-
Re: Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
No. Yo lo que acepto es que Indy no ve un puente hecho para no verse. Un puente construido por las mismas personas que han puesto antes otras trampas muy ingeniosas.
Lo que no voy a aceptar es que las neveras permitan viajar kilómetros por el aire sin peligro de muerte ya que por lo visto deben estar provistas de sistema de airbags.
Y mira que la escena de Indy perdido en esa urbanización me parecía cojonuda... pero qué manera de resolverla :doh
-
Re: Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
Y lo de caerse 3 veces por las cataratas sin apenas despeinarse ninguno? Y la primera caida previa con amortiguacion del arbol incluida? Eso si que son 'saltos de fe'
Jajajaj.
-
Re: Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
Jajajajajajajaja.
A ver "un puente hecho para no verse". Pues para no verse en cuanto la cámara se mueve ¡se ve perfectamente!
Yo nunca he pensado que la nevera tuviera airbags. Simplemente que Indy cabía justo en el compartimento y como no había movimiento dentro de la nevera pues no se hizo tanto daño en cuando la cosa empezó a darse de hostias.
-
Re: Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
lo de que no se despeinen en las cataratas... sin más. Son esas licencias típicas de las películas, en que la gente se cae al agua, y luego salen y sólo tienen la cara mojada y poco más.
Lo triste es que metan tres cataratas. Yo mejor habría metido 30. Asi se rellena más la película. Y es que qué gran guión.
-
Re: Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
Cita:
Iniciado por
Hidroboy
Jajajajajajajaja.
A ver "un puente hecho para no verse". Pues para no verse en cuanto la cámara se mueve ¡se ve perfectamente!
Precisamente la cámara se mueve, hacia un punto donde no está el protagonista, para descubrir el efecto óptico al espectador, no al protagonista.
-
Re: Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
Que conste que mi risa era por lo que han comentado de las cataratas ¿eh?
La cámara se mueve. Pero si Indy variara su ángulo de visión un poquito, también lo vería. Porque todo se movería menos la imagen que hay en el puente.
-
Re: Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
Si os fijais en la entrada a la prueba del "Salto de Fe" es tan pequeña que apenas uno puede intentar asomar la cabeza sin precipitarse al vacío. En esa prueba se juega con eso y está bien pensado, la persona que llega hasta ahí esta demasiado concentrada y, seguramente, acojonada, como para ponerse a analizar el puente cual CSI.
Si le hubiese dado por agacharse un poco y palpar el suelo justo delante del abismo lo hubiera descubierto, pero creo poder asegurar que se necesita mucho más campo de visión para desvelar el efecto óptico del puente, espacio que Indy no tenía.
Por otra parte, por mucho que no haya movimiento dentro de un objeto en el que estás metido, si colisionas contra otro a una velocidad determinada, te haces mixtos (es debido a una ley conocida como "gravedad").
Lo de las cascadas es otra historia, pero fijate, a mi no me descuadra en la película, a veces esas formas cómicas de salvar a los protas son del todo aceptables en una película de esas características.
-
Re: Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
¡¡¡ Películas... !!! no pensemos mucho en ello.
Joder, si Marty fue capaz de viajar en el tiempo en un coche... (y la idea original era hacerlo en una nevera, imaginaos)...
Porque no lo iba a intentar Indy unos pocos (muchos) metros? xD.
P.D.- Os fijasteis que la nevera no se abre hasta que Indy la empuja desde dentro? Pedazo de nevera, parece una caja fuerte!! jajaja. Un viaje de muchos metros, impactos 'fuertecitos', pero la nevera no se abre hasta que quiere Indy... ole!
-
Re: Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
¿Y no podría ser que como Indy bebió del Cáliz de la Vida sea inmune a ciertas cosas? Como por ejemplo, fuertes impactos producidos por una nevera a propulsión con cierre hermético....
-
Re: Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
Cita:
Iniciado por
eMelvin
¿Y no podría ser que como Indy bebió del Cáliz de la Vida sea inmune a ciertas cosas? Como por ejemplo, fuertes impactos producidos por una nevera a propulsión con cierre hermético....
:doh
Supongo que es broma.
Sabrás que el Santo Grial da la vida eterna siempre que lo tengas a mano para beber de él de continuo. De ahi que el precio de la inmortalidad estuviera en no poder salir jamás del templo: si quieres ser inmortal, debes quedarte dentro del templo ya que el caliz no puede salir de allí.
-
Re: Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
Cita:
Iniciado por
wakamole
:doh
Supongo que es broma.
:sudor
Claro que es broma...
Soy de la generación de Indiana Jones, de pequeño la veía cada vez que la echaban en la tele y otras pocas ponía el VHS donde la tenía grabada de Telecinco (con su icono blanco y grande en una esquina). Sé que el precio de la inmortalidad era ese, al igual que no podías sobrepasar el sello con el Grial.
Lo que pasa es que con el cáliz que estaba tomando lo de la nevera ya solo se me ocurría bromear.
-
Re: Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
A lo mejor dentro de la nevera había bolsitas de hielo medio derretido que amortiguaron los golpes...
-
Re: Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
A lo mejor todo es un sueño...
-
Re: Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
Cita:
Iniciado por
MartyMcFly
Joder, si Marty fue capaz de viajar en el tiempo en un coche... (y la idea original era hacerlo en una nevera, imaginaos)...
Un momento, un momento... ¿Y no viajaría Indy en el tiempo dentro de la nevera y aparecería en otro sitio alejado de donde hace explosión la bomba unos segundos después de que explotara? De este modo, al desaparecer de la línea temporal esos segundos, no recibiría ningún impacto. No os lo toméis en broma que Spielberg ha estado, de una forma o de otra, detrás de las dos pelis...
Cita:
Iniciado por
wakamole
:doh
Supongo que es broma.
Sabrás que el Santo Grial da la vida eterna siempre que lo tengas a mano para beber de él de continuo. De ahi que el precio de la inmortalidad estuviera en no poder salir jamás del templo: si quieres ser inmortal, debes quedarte dentro del templo ya que el caliz no puede salir de allí.
¡Vaya! :doh En eso no había caído yo. De hecho, cuando vi la foto del Doctor Jones Sr. (Connery) en la mesa de Indy, pensé que cómo era posible que hubiese muerto si había bebido agua del Grial. Ahora, sabiendo (mejor dicho, entendiendo) que tenía un límite para ser inmortal, sí lo entiendo.
-
Re: Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
Por qué la calavera de cristal es el cráneo de Alien, el 8º pasajero?.. jurrll, jurrll
-
Re: Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
Revisionada hoy mismo y he de decir que si uno la ve sin expectativas la verdad es que la peli funciona bastante bien. Algunas escenas me parecieron más soportables y otras incluso me hicieron gracia.
Sigue sin hacerles sombra a las otras 3 pero digamos que es una digna continuación. De hecho, creo que me la voy a comprar :juas
-
Re: Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
Cita:
Iniciado por
Don
De hecho, creo que me la voy a comprar :juas
¿Y merece la pena finalmente o no? Es que como decían que la imagen era un poco birria... Y los extras, ¿merecen la pena o son un relleno?
-
Re: Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
Cita:
Iniciado por
Don
Revisionada hoy mismo y he de decir que si uno la ve sin expectativas la verdad es que la peli funciona bastante bien. Algunas escenas me parecieron más soportables y otras incluso me hicieron gracia.
Sigue sin hacerles sombra a las otras 3 pero digamos que es una digna continuación. De hecho, creo que me la voy a comprar :juas
Yo por muchas pestes que eche de la película al final me la compraré (que le vamos a hacer, soy así, también me compré Transformers E.E.). Eso sí cuando bajen el precio abusivo y saquen ooootra edición especial de esas que últimamente nos tienen acostumbrados cambiando la portada (como haré con "Soy Leyenda" y "Hancock").
Offtopic: ¿Por qué hacen portadas más feas en las ediciones especiales que en las simples (leanse las citadas)?
-
Re: Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
Cita:
¿Y merece la pena finalmente o no? Es que como decían que la imagen era un poco birria... Y los extras, ¿merecen la pena o son un relleno?
La imagen es excepcional... En blu-ray... :baby En DVD, por lo que he leido, no tanto...
Los extras son los típicos de las pelis de Spielberg: variados pero algo cortos, aunque siempre interesantes y muy informativos. Sí que merecen la pena.
-
Re: Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
Cita:
Iniciado por
Sangel
Yo por muchas pestes que eche de la película al final me la compraré (que le vamos a hacer, soy así, también me compré Transformers E.E.). Eso sí cuando bajen el precio abusivo y saquen ooootra edición especial de esas que últimamente nos tienen acostumbrados cambiando la portada (como haré con "Soy Leyenda" y "Hancock").
Offtopic: ¿Por qué hacen portadas más feas en las ediciones especiales que en las simples (leanse las citadas)?
La portada de la de Indy no es mala. Es el teaser poster. El problema está en el marco que sí es horroroso. Supongo que te refieres a eso, no?