Hola Dlynch y Victor, como usuarios habituales de éste post, saludos al resto.
Soy otro afortunado poseedor de ese pedazo bicho de Infocus, ya lleva en casa 12 meses, Audiozona rompió stocks y me quedé la última unidad que corría por Siena Pro... Y a buen precio.
Al grano, tras disfrutar de un Epson TW3500 las primeras impresiones fueron que gané en luminosidad y sobre todo nitidez, donde me parece espectacular.
Estoy encantado con éste bicho, pero presenta muchas lagunas que quisiera compartir, sobre todo porque muchas tienen solución y os pido ayuda y soporte.
Podéis ver el resto de componentes que forman mi HomeCinema a pié de firma.
En cuanto a electrónica, esos cuelgues que tiene a veces obligándome en alguna ocasión a desconectarlo de la toma de corriente, los interminables segundos (15-20) necesarios para cambiar de fuente e incluso un simple cambio de canal se hacen interminables, le daría un 0 patatero, el Epson estaba a años luz, y en mi uso habitual lo considero necesario, preocupante e incomprensible.
Mundo aparte es la imagen, colgado centrado en techo en modo invertido con soporte Vogel a unos 4m de la pantalla motorizada de 110" en sala no dedicada (comedor con amplios ventanales, cocina ofis integrada, tonalidades cálidas en pared y blancos techos, 45m2) estoy muy contento, que no impresionado, aunque aquí tengo mucho donde evolucionar.
Toqué tanto y con tan poco conocimiento la configuración de fábrica, que nunca me convence del todo.
Por supuesto los negros no son puros (si tuviese los de mi Philips 46PFL9903H sería impresionante), en algunas tonalidades concretas de las escenas, aparece una ligera dominancia verde que convierte pieles en tonos naranjas irreales pero que 3sg más tarde, son perfectas en otra iluminación de escena ? Culpa del Iris?
No me aclaro con lo del Iris, gamma, etc... Y me considero fotógrafo aficionado avanzado, por lo que rápido detecto errores en la imagen que no logro solventar. Hay la opción en Menú de resetear y volver a datos de fábrica?
No siendo así, os ruego me paséis bien pantallazos de vuestra configuración actual, bien datos originales.
Mi mail: Jordi@jordimoran.es
Dlynch si te acercas x BCN y dispones de 1h para calibrarme el equipo, te pago una comilona para no olvidar
Otra particularidad que observo,en fuertes cambios de contraste en escenas correlativas, ejemplo: una silueta con bordes bien defiñidos da paso a una escena mucho mas clara y en cuyo fondo aparece como "el recuerdo" de la silueta anterior, es como si hubiese quemado/impresionado esa porción de la pantalla y mantiene un sombreado que coincide exactamente con esa silueta... Son quizás 1-2sg, pero sucede. Me he explicado?
Quedan impresos aunque muy sutílmente y durante unos breves segundos, contornos de escenas anteriores, a modo de efecto memoria, cosa que no recuerdo con mi Epson para la misma pantalla.
Nunca he actualizado el firmare, y aunque ahora estoy de vacaciones fuera de casa, recuerdo que no tengo cargada la última versión, pero veo que sólo soluciona y en parte, temas del Iris Dinámico, pero es necesario un cable especial verdad? Me lo miré hace unos meses y me pareció difícil, era mediante cable serie, nada de toma USB, que làstima, alguno me lo aclara?
Dlynch hablabas en posts anteriores sobre un 15% adicional de potencia para un modo concreto de configuración, yo tengo el equipo prácticamente centrado a pantalla, en que consistía la cosa? Que beneficios conporta?
En cuanto vuelva a casa, cuelgo unas fotos del equipo y la instalación y alguna captura de pantalla, aunque yo sólo tengo documentales de naturaleza y conciertos, eso sí, reproducidos desde un oppo 95 con cableado de calidad y el resto de fuentes todas HD: Iplus, TDT-HD, Oppo 95, Apple TV
Gracias x adelantado