Re: David Lynch 2006: Inland Empire
A mí me ha gustado mucho la interpretación que le han puesto como comentario en el blog de Fran Serpico
[spoiler:69ab46d231]"Tal y como empieza la película creo que la historia vá de una chica prostituta polaca que la ha dejado su marido porque se ha quedado embarazada de otro hombre.
La prostituta polaca está viendo una película que le hace recordar su historia con su marido, ya que va de la infidelidad de gente casada, el marido de la actriz Nikki Grace vemos al final de la película que es el propio marido de la polaca, e interpreto que las partes de la vida privada de la actriz Nikki Grace es todo imaginación de la polaca mezclándolo con su propia historia es practicamente un alter ego, por ejemplo veo una pista de ello cuando el "marido" de Nikki Grace habla con unos polacos en su casa y Nikki dice que no les entiende y su marido le dice "entiendes más de lo que dices" y entremezclando el resto con partes de la película que ella está viendo mientras llora.
Creo que la historia de la polaca es que su marido la dejó por quedarse embarazada, entiendo que porque un hombre la forzó, supongo que su antiguo chulo, ya que se entiende que ella era prostituta, las prostitutas también le dicen a la polaca en la calle "mirame y dime si no me conocías" como si fueran realmente sus antiguas compañeras, también ese hombre se lo dice por la calle y ella conoce a ese hombre porque fué su chulo, la pegaba, y además la escena en la que él lleva una bombilla roja en la boca típica red light de alterne y en la que Nikki Grace parece ser la heroína de la polaca, ya que coge un destornillador que es el arma que en la película sirve para herir, pero no se arma de valor para matar a su chulo con él y Nikki se va, pero finalmente la polaca se imagina a Nikki más valiente, como vé en la película su personaje dice haberse vengando de gente que intentó violarla, y la polaca se imagina a su "heroína" matando a ese chulo, a continuación se encuentra con Nikki imaginaria después de acabar con el hombre y desaparece al besarla, el marido descubre que ese hombre forzó a su mujer y decide matarle, muere de un disparo, que nosotros vemos que se lo propina Nikki porque así se lo imagina la polaca, pero es el marido de la polaca el que consigue ese arma cuando se lo dejan unos viejos con los que habla en una casa, y finalmente vuelve a casa con su mujer"
[/spoiler:69ab46d231]
Re: David Lynch 2006: Inland Empire
hoy por fin la estrenan en un cine de mi ciudad.
ya os contaré mis impresiones cuando la vea.
por cierto, que menudos dos estrenos con retraso que se han currado en los cines de mi city:
INLAND EMPIRE y El almuerzo desnudo :blink :hail
¿ os imaginais una doble sesión con ambas? L)
Re: David Lynch 2006: Inland Empire
Cita:
Iniciado por nogales
¿ os imaginais una doble sesión con ambas? L)
Si me das un bote de pastillas y dos botellas de Johnnie Walker, a lo mejor.
Re: David Lynch 2006: Inland Empire
bueno, vego de verla
increible, todavia la estoy asimilando.
asi a vuelapluma, diré que ni tanto ni tan calvo:
es un ejercicio tan al límite que no es perfecto , pero al mismo tiempo tiene hallazgos indudables.
Coincido con que hay partes aburridas y que sobran, pero tampoco es que se me haya hecho larga.
La secuencia final, por contra, no me ha parecido tan conmovedora como tendría que ser, y el epílogo es más cachondeo que otra cosa.
En fin:
Lo mejor:
- el arranque, portentoso.
- la secuencia de sexo más erótica y excitante que yo recuerdo en muuucho tiempo, y con el mérito añadido de ser un plano fijo del rostro de Laura Dern ( bueno, en realidad, es casi más mérito suyo que de Lynch )
- Obviamente, Laura Dern, soberbia. :hail
- las coincidencias y dualiades espacio - temporales que suceden concretamente en dos secuencias magníficas.
Lo peor:
- Lo de los conejos. A mi me saca de la pelicula.
- Julia Ormond. Otra que me sacaba.
- El sonido en algunos diálogos ( no así en las secuencias de terror puro )
- La música. Aunque no esta mal, Lynch no es Badalamenti.
Re: David Lynch 2006: Inland Empire
Cita:
Iniciado por NOLAN
2. El video digital es la peste.
Pues vete acostumbrandote, al menos si te interesan los futuros proyectos de Lynch. Hoy domingo en la revista El Semanal en una entrevista dice que a partir de ahora rodará (o mejor sería grabará, no?) en video digital.
Re: David Lynch 2006: Inland Empire
Tío David ha dicho que le encanta, que le permite jugar más con el digital que con el celuloide, etc.
pero yo creo que es por la pasta, porque si vemos la calidad de definición de su ultima peli y la comparamos con Lost highway... :fiu
es comprensible su postura, ya que si a partir de ahora sus films van a ser tan crípticos com INLAND , a ver quién es el guapo que le produce los films en celuloide, que valen una pasta gansa.
Re: David Lynch 2006: Inland Empire
entonces corre a ver Mulholland Drive y Carretera Perdida, que también te van a encantar :lol
Re: David Lynch 2006: Inland Empire
de paso mirate Eraserhead, que te va a gustar. :]
Re: David Lynch 2006: Inland Empire
Cita:
- las coincidencias y dualiades espacio - temporales que suceden concretamente en dos secuencias magníficas.
Solo por esa secuencia/s ya vale el precio de la entrada. De lo mas perturbador y sugerente que he visto en mucho tiempo.
Re: David Lynch 2006: Inland Empire
reposandola he de decir que lo peor de la pelicula es que hay partes que parecen sacadas de la web de Lynch ( lo de los conejos creo que viene de ahí ), y claro, eso para mi no es cine.
puede ser arte, videoarte tal vez, pero cine?
Re: David Lynch 2006: Inland Empire
Re: David Lynch 2006: Inland Empire
Yo la vi el día del estreno y me pareció muy mala. Y ojo, que "Carretera perdida" es una de mis películas favoritas. Poco hay que añadir al análisis de 60x60, totalmente de acuerdo.
El video digital apesta, y a la estética de Lynch no le pega.
Re: David Lynch 2006: Inland Empire
no seria la primera vez que un espectador sale echando pestes de una peli de Lynch y al revisarla da un giro de 180º a su opinión.
yo creo que si nos olvidamos de la estética podemos encontrar algo verdaderamente magnifico en este filme.
yo todavía la estoy reposando.
Re: David Lynch 2006: Inland Empire
Puede que me pillara en un mal día, no te digo que no. Pero muchas ganas de volver a verla no tengo...igual dentro de unos añitos...
Re: David Lynch 2006: Inland Empire
Cuando vi Mulholland Drive en el cine, recuerdo que salí bastante frustrado de ver que no sabia lo que acababa de ver. La media hora final de la pelicula desconecté por completo de ella porque no entendia ni papa y me parecia una paja mental sin pies ni cabeza, y estaba deseando que terminara para irme.
Cuando a traves de internet me enteré del sentido de la pelicula y que es lo que Lynch queria contar, la vi de nuevo y me pareció una obra maestra, en la que todo encaja y tiene sentido. Sin duda, una de las mejores peliculas de los ultimos años.
Con Carretera perdida me pasó lo mismo, solo que esa ni me moleste en buscarle un sentido, con lo que me sigue pareciendo :chalao
Re: David Lynch 2006: Inland Empire
Cita:
Iniciado por nogales
reposandola he de decir que lo peor de la pelicula es que hay partes que parecen sacadas de la web de Lynch ( lo de los conejos creo que viene de ahí ), y claro, eso para mi no es cine.
puede ser arte, videoarte tal vez, pero cine?
Yo viendo la peli me moló mucho lo de "Rabbits", pero este lunes me puse la serie original y por sí solo me pareció una mierda y la quité a mitad para irme a dormir.Como guiño en "Inland Empire" queda guay, pero por si sola...basura
Cita:
Iniciado por raul brigante
Cuando vi Mulholland Drive en el cine, recuerdo que salí bastante frustrado de ver que no sabia lo que acababa de ver. La media hora final de la pelicula desconecté por completo de ella porque no entendia ni papa y me parecia una paja mental sin pies ni cabeza, y estaba deseando que terminara para irme.
Cuando a traves de internet me enteré del sentido de la pelicula y que es lo que Lynch queria contar, la vi de nuevo y me pareció una obra maestra, en la que todo encaja y tiene sentido. Sin duda, una de las mejores peliculas de los ultimos años.
Con Carretera perdida me pasó lo mismo, solo que esa ni me moleste en buscarle un sentido, con lo que me sigue pareciendo :chalao
Pues yo ví hace un par de semanas por 2ª vez "Carretera perdida" y salvo un par de momentos, cuando [spoiler:9fedc43928]Cambian de Bill Pullman al otro tipo, Freddy Rodriguez era?[/spoiler:9fedc43928] no me pareció para nada tan sinsentido como se dice.Salvo esos 2 momentos que aun no consigo entender porqué ni como [Quizás es que no haya respuesta simplemente], me parece fácil de seguir
Re: David Lynch 2006: Inland Empire
Tuve la suerte de verla el pasado sábado con el amigo forero Doe Lecter y, bueno, dejando a un lado el colocón que supone ver 3 horas de algo indescriptible, la verdad es que una vez meditada y más reposada, lo último de Lynch es un film muy notable, con momentazos increíbles, y algunas partes peor llevadas (sobre todo cojea cuando, a la hora de peli, pasamos de algo más o menos lógico, al más absoluto del caos, cuando debería haber sido un poco más cuidado ese aspecto para que la gente directamente no desconectase de lo que está pasando).
Lo que es innegable es su capacidad de hipnotismo y de seguir siendo capaz de crear imágenes tan evocadoras, y de hacerte pasar en sólo momento de la risa a la más incómoda de las angustias (pasando por un gran abanico de emociones, como suele ser habitual en el cine de Lynch). A esto ayuda mucho Laura Dern, que es la que lleva todo el peso de la película, y que hace una interpretación colosal (y más meritoria aún si tenemos en cuenta que dijo que no había entendido nada su papel). Su cara siempre refleja el estado del espectador y, por momentos, nos hace sentirnos identificados con su extrañeza y el sentirse perdido por mundos y realidades paralelas.
Sobre lo que realmente nos han querido contar, uno se queda con la sensación de que se han querido transmitir muchas historias, o la misma desde varios puntos de vista. El caso es que, uniendo la teoría de Doe nada más acabar de verla, y cosillas que he leído en blogs, foros, etc. la cosa queda un poco más clara (con recovecos indefendibles por el momento, eso sí). Supongo que con posteriores visionados, iré pillando más detalles como me sucedió con Mulholland Dr. (al tener ya unas pautas y pistas a seguir...).
Otro detalle positivo es que, a pesar de ser tan críptica, las tres horas pasan volando, y eso en una peli de la que apenas se entiende nada es un gran mérito. La única parte que se me hizo un poco más pesada fue la final, ya que cuando parece que va a terminar de una forma, da un giro y continúa, y luego otra vez, y otra... Ningún reproche más en ese sentido.
Por último, sigo sin pillar la gracia de los conejos y su conexión con el resto de realidades (timbre de la puerta, ring del teléfono...) y tampoco pillo el chiste del final (en el que vemos cómo realmente existe la amiga de la asiática indigente, a la que le falta una pierna y que tiene un mono de mascota, y cómo mira al personaje de Laura Harring, que no entiendo qué hace ahí). A lo mejor tito David simplemente se estaba riendo de mí :?
Un saludo :hola
Re: David Lynch 2006: Inland Empire
atención a lacontestación que Lynch da en este video. :lol
Re: David Lynch 2006: Inland Empire