En mi opinión, al ser
Alegría y
Tristeza las emociones predominantes durante los primeros años de
Riley, el hecho de que
Alegría quiera controlar a toda costa sobre las demás emociones es lo que provoca esa interesantísima metanarrativa paralela, que es la del desarrollo del personaje de
Alegría (no es casual que se nos presente inicialmente como una pizpireta
freak control, como el genial momento en que se desdobla y tiene una conversación consigo misma

), que mediante la experiencia, será el primer personaje/emoción que pasará por todos los estados emocionales (alegría, tristeza, miedo, asco e ira), asimilando que todas las emociones juegan un papel relevante y vital en el desarrollo de
Riley, puesto que con el tiempo, la perspectiva de las vivencias y recuerdos de esta variaran