Insisto en que el ejemplo no es REAL, pero es básicamente la misma cantidad de judder que tienes cuando ves un Blu-Ray a 60Hz.
Es que es lo que estaba intentando explicar, que la ausencia de judder no significa que el cine de golpe y porrazo pase de ir a 24fps a ir a 60fps. Sencillamente significa que, como dije, cada uno de los 24 fotogramas existentes en cada segundo, dure lo mismo.Cita:
pero 1er "movimiento de linea" es más fluido que el segundo obviamente, pero tampoco es que el primero sea muy fluido......
El cine tiene la fluidez que tienen 24fps, sin más. Otra cosa es que apliquemos algún procesado tipo "natural motion" (phillips), "mejora de vídeo" (samsung), truemotion (windvd) o "100Hz" (otros) que lo que hace es inventarse fotogramas y conseguir la suavidad que tendría la película si se hubiese rodado a 50 - 60fps. En resúmen, como dicen algunos: para que se vea como el telediario.
Porque he puesto un ejemplo de "judder for dummies"; Una línea blanca sobre fondo negro con movimiento matemáticamente constante canta mucho más que una panorámica hecha a mano en una película.Cita:
yo sigo sin entender porque no lo noto.......en casa.... en el avi adjuntado si...
No tiene nada que ver. Mientras el tipo de conexión soporte las características de la señal, lo único que puede variar es la calidad de la misma, no su fluidez.Cita:
PD: el hecho de que las conexiones sean "por componentes" ¿cambiaria el resultado de vision? yo entiendo que no... pero es que ya todo me hace dudar.