Re: Judder? - No entiendo
Cita:
Iniciado por
rafajimot
Buenas tardes,
es posible ver judder en un BD visto a 720p en una hdready??. Yo pensaba que el judder solo se veia cuando metias 1080p!!!
No sólo es posible sino inevitable, también en un DVD NTSC a 480p. Los americanos llevan toda la vida viendo las pelis con judder, lo cual, por otra parte, quiere decir que no es tan grave aunque ahora se quiera la perfección (y además los europeos con DVDs PAL nunca lo hemos padecido y es lógico no querer ganar en resolución para luego perder en esto).
Re: Judder? - No entiendo
Y a 1080i tambien se sufre de judder?
Re: Judder? - No entiendo
Por ahí hay explicaciones más completas y rigurosas que está pero quizás te sirva.
El judder se da siempre que el visualizador de destino actualiza las imagenes a una frecuencia distinta de la que están grabadas. Por ejemplo una película BD a 24 fotogramas por segundo se muestra en una pantalla con un refresco de 50Hz(o sea que cambia 50 veces de imagen por segundo) Que ha de hacer la tele para mostrarlas, pues en el mejor de los casos duplicar los fotogramas, con lo que tiene 48 fotogramas por segundo para mostrar en 50 actualizaciones, está claro que los números no cuadran y que algún fotograma se ha de mostrar no dos sino tres veces.
La única forma de evitar el judder es que la fuente(BD) coincida con el flujo al visualizador(reproductor BD) y con la capacidad de actualización del dispositivo de visualización(tele, proyector, ect...)
Re: Judder? - No entiendo
Entiendo. Muy bien explicado.
Re: Judder? - No entiendo
Cita:
Iniciado por
feanor
Por ahí hay explicaciones más completas y rigurosas que está pero quizás te sirva.
El judder se da siempre que el visualizador de destino actualiza las imagenes a una frecuencia distinta de la que están grabadas. Por ejemplo una película BD a 24 fotogramas por segundo se muestra en una pantalla con un refresco de 50Hz(o sea que cambia 50 veces de imagen por segundo) Que ha de hacer la tele para mostrarlas, pues en el mejor de los casos duplicar los fotogramas, con lo que tiene 48 fotogramas por segundo para mostrar en 50 actualizaciones, está claro que los números no cuadran y que algún fotograma se ha de mostrar no dos sino tres veces.
La única forma de evitar el judder es que la fuente(BD) coincida con el flujo al visualizador(reproductor BD) y con la capacidad de actualización del dispositivo de visualización(tele, proyector, ect...)
si señor,muy bien explicado,gracias.
Re: Judder? - No entiendo
Muy bien explicado. Entonces planteo lo siguiente para ver si es correcto.
Me bajo una pelicula en alta definicion de internet. conecto el ordenador con la television por hdmi. Para que se vea en 24p tendria que bajarla que sea de 24 que mi tarjeta gráfica tenga salida a 24p y que la television tenga entrada de 24p (eso de entrada es un hdmi especial?). O una peli bajada en alta definicion al reproducirla sacara 24 sin tener esa especificacion indicada?
gacias.
Re: Judder? - No entiendo
En un PC eres tú el que determina la tasa de refresco que envías al dispositivo de visualización. En el caso de material grabado a 24p, serían múltiplos de ésta frecuencia los únicos que válidos para reproducir sin judder (24, 48, 72...).
Respuesta: "Judder" en HD
Wenas, me intereso el tema que cuentan aca, pense que eso de la desincronizacion vertical era algo de mi xbox 360 que andaba mal, bueno resulta que yo tengo una xbox 360 de USA que trabaja en ntsc y un LCD 26LH20R que ademas de hacer estra desincronizacion al hacer un travelin por ejemplo en un juego de estrategia se nota demasiado borrosa cuando se mueve la camara; es algo normal se puede solucionar de algun modo?
Esto encontre en internet pero me parece que es diferente a lo que dicen ustedes
http://nivel22.com/files/2009/08/VSync.jpg
Para aquellos usuarios que no sepan lo que es la sincronización vertical diremos que es un aspecto técnico relacionado con la forma en que los juegos presentan sus frames (imágenes por segundo) en pantalla. Comúnmente llamada V-Sync para abreviar esta característica está “presente” en todo videojuego y puede encontrase activada o desactivada.
Cuando está activada el juego se muestra sin problemas, sin ningún tipo de anomalía, por así decirlo, pero cuando está desactivada aparecen unas líneas que “rasgan” la imagen (conocido como “tearing”). Sin entrar en detalles sobre por que ocurre esto exactamente lo importante es saber que un juego con la V-Sync desactivada correrá a unos pocos FPS más, pero la imagen se rasgará y lo notaremos sobre todo al girar la cámara en lugares que tengan lineas verticales (barrotes, árboles finos, cuerdas colgantes). Desde luego esta molestia afecta más a unos juegos que a otros, por ejemplo en un título de lucha será difícil apreciarla, pero en un shooter será fácil distinguirla.
El caso es que los juegos de PC permiten que el usuario elija si quiere activar o no la V-Sync, y en el caso de no haber tal opción siempre es posible forzarla a través de la tarjeta gráfica. No obstante los juegos de consola no permiten tal cosa, ni tampoco informan sobre si la V-Sync se encuentra activada o no. Evidentemente lo ideal es tenerla activada, pero si está desactivada se ganan algunos frames, aunque no sé si merece la pena un poco más de fluidez a costa de rasgar la imagen en juegos shooter o similares.
Antes he dicho que los juegos de consola no permiten activar o desactivar tal opción, pero existe el caso de Bioshock para Xbox 360, en el que sí podíamos elegir. Por defecto viene activada, cosa muy natural pues cuando probé a desactivarla me faltó tiempo para activarla de nuevo, ya que la imagen se rasgaba demasiado. Sin embargo este es un caso a parte, repito que los juegos de consola no permiten que el usuario decida en esta cuestión.
Tenemos juegos con la V-Sync siempre activada y otros que la tienen siempre desactivada, pero existe un tercer caso. Hay títulos que tienen la V-Sync siempre activada mientras los frames por segundo no bajen de cierto número, si eso ocurre ésta se desactiva para ganar rendimiento y se vuelve a activar cuando los frames regresan de nuevo la cifra límite. ¿Ejemplos? Dead Rising o Gears of War 2, por decir algunos.
Hay gente a la que no molesta en especial que la imagen se rasgue y otros a los que les fastidia bastante, depende de la persona. La cuestión es que en PC se puede elegir respecto a esta opción, pero no en juegos de consola, a pesar de que se podría. Si lo hicieron en Bioshock ¿por qué no en los demás? Las opciones no estorban, digo yo.
Respuesta: "Judder" en HD
lo del tearing creo que se soluciona tambien, poniendo los mismos herzios en la tv que en la tarjeta gráfica (o xbox).
Respuesta: "Judder" en HD
Cita:
Iniciado por
Fungus
lo del tearing creo que se soluciona tambien, poniendo los mismos herzios en la tv que en la tarjeta gráfica (o xbox).
los hZ del tv son 60 y no los puedo cambiar
Respuesta: Re: "Judder" en HD
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
vale, voy asimilando el tema. Ahora una pregunta muy concreta, si compro un plasma y un reproductor que tal como decis eliminen el judder, y ya estoy a la ultima: podre seguir viendo mis dvds z1 y Z2 sin problemas???
Lo digo porque ahora no noto nada ese efecto, ni siquiera en una lcd lg3000 cuando veo dvds americanos o europeos [supongo que al elegir en el lector y en el lcd ntsc o pal, segun el caso, se ajusta automaticamente la frecuencia].
Tendrías que adjudicarte un reproductor BD multizona (para los BD y los DVD zona 1).
Por otro lado, desconozco si existe la posibilidad de multizonear alguno como ocurre con los reproductores de dvd.