Jeje, exacto, el duelo que sigue a...Spoiler:
Me la volvería a ver ahora mismo :agradable
Cuando desees Tripley! http://www.freesmileys.org/smileys/smiley-sport012.gif
Versión para imprimir
Jeje, exacto, el duelo que sigue a...Spoiler:
Me la volvería a ver ahora mismo :agradable
Cuando desees Tripley! http://www.freesmileys.org/smileys/smiley-sport012.gif
¡¡¡PREPARE TO DIEEEEE!!!!
:cuniao
:abrazo
As you wish, Akákievich :abrazo
Nueva propuesta:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/...15-02-2016.mp3
Saludos
El maravilloso Retrato de una dama de Wojciech Kilar :agradable
Correctísimo, Akákievich. Como indicas, maravilloso trabajo de Kilar para una más que interesante adptación del siempre difícil de adaptar James. Y con una Nicole Kidman que ya mostraba lo excelente actriz que es.
Tu turno.
Saludos
Muchísimas gracias por el tiempo, el detalle que has tenido conmigo y por aguantarme :cuniao, Tripley :abrazo. Hace unas pocas semanas, cuando Campanilla posteó sus impresiones sobre la película, se me ocurrió que podría intentar "facilitar" una copia de la misma a los foreros que manifestasteis interés en verla de nuevo, con el objetivo de que pusieramos nuestras impresiones en común, y surgiera un enriquecedor "debate" (cómo ya paso, por ejemplo, con Orgullo y Prejuicio o Anna Karenina).
Por otra parte, el hecho de que además coincidan varios de esos foreros con los que más cariño/afinidad tienes, pues aumenta considerablemente las ganas de verles extenderse sobre una de tus películas/directores favoritos y qué más te han influido en general (además de que, cómo ya dije, esta película significa para mi mucho a nivel personal/emocional, cómo también por ejemplo Frankenstein de Mary Shelley).
En, fin, que me enrollo más que una persiana. Ruego me perdones si he sido demasiado pesado estos días, pero es que insisto, aunque pueda parecer una tontería este tipo de pequeñas cosas las valoro mucho.
:abrazo
Muchas gracias Tripley :agradable. La Kidman estaba estupenda en la cinta, pero es que todos los actores implicados están en estado de gracia, desde John Malkovich en la piel del detestable Osmond, Barbara Hershey como su inmoral cómplice (en una relación que recuerda a la que tenía con Glenn Close en "Las amistades peligrosas"), el gran John Gielgud y un Martin Donovan que encarna a las mil maravillas a ese primo Ralph tuberculoso enamorado imposiblemente de Isabel... Y por ahí andaba ya un jovencísimo Christian Bale y asomaba Viggo Mortensen. Un auténtico reparto de campanillas :rev
Pues continuamos con un nuevo tema:
http://www.goear.com/listen/ba77aed/-
...y la Winters y Shelley Duvall que parecía tonta y de tonta no tenía un pelo. Como indicas gran reparto.
Saludos
El Hombre de Mackintosh, Maurice Jarre.
Guerra fría, KGB, .... vamos, que Akákievich la goza :P Címbalo, balalaika y un sentido del ritmo muy prpio del francés.
A poca gente he visto llevar tan bien las canas como a Paul Newman, que tío :rubor
Apostaba por todo ello :D Y lo que acabo de decir de Paul Newman también sé que lo compartirás.
Cómo le quedaba a Janine Turner el pelo corto en la serie, maaadre mía:disimulo
"Happy birthdayyyy, Mr. President!, ¡Happy BDay to youuuu!!!" http://i2.glitter-graphics.org/pub/4...rwikxxpje6.gif
Y Tripley sale de dentro de la tarta comentando Henry http://www.sherv.net/cm/emoticons/bi...e-surprise.gif :D
A ver si veo yo por fin As You Like It.
Saludos
:D
Cómo nos vamos conociendo... :ceja. La reciente "El puente de los espías" ha despertado mi lado kgberiano, he de reconocer que, efectivamente, el tema de espías y guerra fría me pone, sobre todo cuando hay balalaika por medio :D. Aunque no creo que yo fuera un valor seguro en ese mundillo, al tercer vodka lo canto todo http://smiley.pubz.net/einen_heben.gif
Pero bueno, eso lo veremos en el fiestón que nos espera para celebrar la excelsa efeméride que se aproxima, donde Tripley sale de la tarta, para comentar "Henry V", o alguna otra sorpesa, algo tipo...
Spoiler:
:D
Recién salido del horno mi comentario sobre Henry V:
https://www.mundodvd.com/kenneth-bra...1/#post3756160
Saludos
Yo no llegué a la KGB, jeje, me quedé en la EGB (ahí me llueven los tomates ante el chistecito :mielda). Tú tranquilo, que el Señor Putin ha declarado que nos aproximamos a una nueva Guerra Fría; nos vamos a poner morados a pelis del género gracias a ese revival :P
Cuando llegues al tercer vodka, ya te dará por cantar el O Sole Mio de Pavarotti :D
¿Andará Derek por ahí? El mencionar voces operísticas y espías me lleva a esto (poniéndolo fácil de inicio, ¿eh?):
http://www.goear.com/listen/768c1a5/oprtdinnout-
Relación maestro-alumno entre los dos intérpretes principales, perteneciente a generaciones separada por décadas. Guapos/atractivos/varoniles históricos. Fue el maestro, detrás de las cámaras en aquella ocasión, quien le dio al alumno uno de los primeros papeles importantes de su carrera (la BSO de aquel film ya ha aparecido por aquí); una carrera que sigue yendo viento en popa ya dentro del siglo XXI oscilando entre títulos comprometidos y más o menos lúdicos.
¿En serio hace falta más? :cortina
¿Espías y guapos?, esto creo que va a tener que ver con Redford y Pitt y su Spy game. Harry Gregson-Williams es un compositor que me cuesta mucho identificar.
Saludos
Pues sí, este es el único tema que recuerdo de la peli; que además coincide con su clausura (Operación Dinner Out). Al G-W más sinfónico se le sigue la pista más fácilmente, si bien no es un autor al que visite regularmente en su versión más electrónica, así que a saber...
:garrulo
:digno
Gracias, Otto. Yo a Gregson-Williams le tengo poco escuchado
Nueva propuesta:
http://www.goear.com/listen/76793be/-
Saludos
¿Alguna pistilla por aquí, Tripley? ¿Dramón de época? :cortina
Pues efectivamente, creo (CREO), que Suite Francaise de Rael Jones, pero (OJO) el tema de Bruno está compuesto para la ocasión por ... Alexandre Desplat.
:cortina
:agradable
:abrazo
¿Voy bien, Tripley?
http://blogs.herald.com/.a/6a00d8345...820ab02970d-pi
Akákievich, como ves, efectivamente es un dramón de época, porque tal como indica Branagh/Doyle la propuesta era Suite francesa de Rael Jones y donde Desplat se encargó de eso, de la suite francesa que se toca a piano en el film.
La película me gustó más de lo que esperaba y e ltrabajo de Jones también me pareció muy destable.
Tu turno Branagh/Doyle.
Saludos
Vamos con este delicado y bello tema:
http://www.goear.com/listen/65747b5/-
:agradable
La música amansa a las fieras.
¡Gran pista! :abrazo. Cómo ya comenté, ahora mismo la selección musical de la que dispongo es bastante limitada, de modo que son todas muy sencillas.
Elegí este tema porque ADORO los solos de arpa.
:agradable
Ya en la primera escucha me pareció un John Williams contemporáneo y juguetón, muy propio de la saga Harry Potter, que no tengo muy trabajada la verdad, pero con la pistaza de Otto :ceja he llegado al tema de Fluffy, el Can Cerbero de La piedra filosofal, que roncaba a placer al son del arpa encantado::agradableSpoiler:
:abrazo:abrazo:abrazo:abrazo:abrazo:abrazo
Go, go, go!
:)
Hoy, en compositores y obras que no conocías...
Estoy francamente emocionado.
James Peterson.
¿Quién? .Compositor, orquestador y director de orquesta estadounidense formado bajo la tutela de David Raskin y posteriormente Gabriel Yared, quién lo califica de genio. Curiosamente, su obra cinematográfica es prácticamente nula. ¿Entonces?. Pues The Red Canvas, docu-ficción del 2009 sobre artes marciales del que no había oído hablar en mi vida, y que recibió gran cantidad de galardones, casi todos relacionados con su score.
Una aproximación electrónica/ambiental es lo que cabría esperar aquí, dado el tipo de obra y el presupuesto, pero hete aquí que el joven compositor pudo disponer de 90 miembros de la Filarmónica de Praga, y el resultado es simple y llanamente una de las mejores obras sinfónicas de los últimos tiempos, sólidamente estructurada y con bellas orquestaciones. Una maravilla. Una joya. Una bestialidad. Hace dos días no tenía la menor idea de quién era este tipo, y ahora estoy buscando su obra de concierto, cual adicto tras sus dosis.
El palabras del compañero que me la descubrió (¡demonios B/D, es una banda sonora de las de antes, antes!)
Hacedme caso. Dadle al play. Os la dejo integra y legalmente en Spotify (que os recuerdo que ha vuelto a ser completamente gratuito sin límites, únicamente con publicidad cada pocas canciones si no sois usuarios de pago.)
Antes, un extracto (el único que he podido encontrar en Youtube, tema intenso):
https://www.youtube.com/watch?v=F7Zborrjv94
Y el enlace de Spotify:
https://play.spotify.com/album/00Nrt...tm_medium=open
Aviso. Debido a la brevedad del trabajo, el album incluye con Moving Images, una obra de concierto del compositor.
:abrazo
En serio, esto es muy grande. La maravillosa frescura y orquestación en la música de acción, por ejemplo... esto comenta nuestro Conrado Xalabarder de nuevo, en mundobso:
Banda sonora que se sustenta en un duelo musical en dos niveles dramáticos radicalmente opuestos, en una emulación de la lucha del mal frente a la del bien, trasladada al campo de lo melódico. La primera vertiente es liderada por un tema central que se asemeja mucho a una descripción musical del fin del mundo: contundente, implacable y apocalíptico, su poderío orquestal y sinfónico –que es reforzado por temas secundarios en similar línea- es de carácter amenazante y violento. El compositor aquí no atiende a sutilezas: se trata de una música clara y directa, hostil y poderosa, con un cariz que además no da lugar a esperanza alguna.
Frente a éste, aplica melodías líricas, de enorme belleza, que son el único reducto de liberación y esperanza frente al dominio del anterior. Este bloque es liderado por un elegante y afligido tema principal con moderados rasgos de adagio que es referenciado también como motivo y que conoce diversas repercusiones donde sufre la hostigación del tema antagónico y se debilita, sufre e intenta superar tamaño acoso. Es la lucha que se desarrolla en el guión literario del filme y que hábilmente se traslada al guión musical, magnificándolo y dotándolo de un componente épico, casi operístico, aunque el final acaba siendo desesperanzado y pesimista, en el cierre de un círculo donde nada parece haber cambiado
:hail :hail
Necesito saber que os parece. LO NECESITO. :cuniao
:abrazo
Cinemtográficamente hablando, el máximo referente que tengo en cuanto a solos de arpa es, obivamente, Harpo. Harpo Marx. Y su utilización en películas de temática bíblica, quizá no escrupulosamente como solos, pero sí con un papel importante desempeñando (Sansón y Dalila, creo recordar, mismamente, aunque tendría que refrescar la memoria).
Y a veces salta la liebre donde menos te lo esperas:
https://www.youtube.com/watch?v=bCJ4LHdZm3s
https://www.youtube.com/watch?v=b55ifoyVtxo
Obra de un compositor mítico en lo que circunscribe a la cultura otaku, el Sol Naciente y la animación: Seiji Yokoyama, nacido en 1935.
El estilo de Yokoyama es muy particular, para sus composiciones utiliza principalmente instrumentos clásicos como el piano, los violines, violonchelos, contrabajos, el arpa, Instrumentos de viento como las trompetas, trombones, flautas, junto con instrumentos más modernos como la batería y la guitarra eléctrica, obteniendo excelentes obras musicales y un estilo totalmente único.
Sus influencias están marcadas por la música barroca, especialmente por la obra de Johann Sebastian Bach, los pre-románticos y románticos del siglo XIX y una ligera influencia de la música china; por ejemplo, Far Reaching Five Old Peaks.
Es suficiente con escuchar la música de Saint Seiya para detallar la gran calidad musical de este compositor. Música que acompaña los eventos tristes, de gloria, esperanza, de combate, misterio, etc. que se dan durante el transcurso de la serie.
Las composiciones de Yokoyama combinan armonías que en ocasiones alcanzan bastante complejidad y desarrollo melódico, así como una orquestación de gran riqueza tímbrica.
Y yo añadiría que gusta de utilizar una voz femenina en una pequeña parte de sus composiciones, la más a flor de piel, como hacía Morricone con Edda Dell'Orso.
Siempre he pensado que he rascado solamente la punta del iceberg de la gran tradición musical japonesa y que debería ponerle remedio a eso. Viendo aquí y allá he degustado composiciones muy interesantes y con gusto por la originalidad y el riesgo. El mercado de la BSO de videojuegos también posee allí una enorme calidad.
:hail :hail :hail
:encanto.
Si, los videojuegos en general, no sólo en el país del sol naciente, llevan un cuantos años sumidos en una edad de oro en lo que a música se refiere.
:abrazo
Yo sigo a lo mío hasta que alguien me haga caso :cuniao. De la carpetilla del CD de, "The Red Canvas":
Already nominated for the Jerry Goldsmith Award at the V International Film Music Festival in Ùbeda, Spain, and the winner of the award for ‘Best Feature Soundtrack’ at the Action on Film International Film Festival, James Peterson’s score for The Red Canvas will blow fans of big, orchestral movie music away!
A rarity in modern film music, this is a score that is inspired by the legendary Miklós Rózsa – Peterson masterfully writes very maturely for orchestra, with beautiful motifs, themes and counterpoint! Written for large orchestra with an emphasis on brass (eight french horns, six trombones, four trumpets, two tuba) and a large string section (60 pieces), the music is definitely a musical adrenaline fest (the +11 minute ‘Ballet for Brawlers’ is atosnishing) – but the score never loses its focus on emotion.
As a bonus, this CD (which is over 66 minutes in duration) features Peterson’s eight part concert work ‘Moving Images Suite’, a delightful orchestral ode to film music. Enjoy!
Habla el joven compositor:
"The references to Rozsa most specifically are embodied in a theme I wrote in homage to Ben Hur. It seemed appropriate because these fighters are gladiators of sorts. Also I truly love Rozsa’s writing and wanted to honour him. I think my music is a synthesis of many different styles of music channelled through my individual voice. I love classical music and jazz. I am a fan of 20th Century orchestral composers like Bartok, Stravinsky, Debussy, Ravel, Harris, Copland, Amram, Barber, Hindemith, Grainger and many other as well as the film music giants. Though I really do love the Golden Age composers especially North, Herrmann, and Rozsa, I find that my favourite film music is actually from the 70s and 80s where I feel film music reached its zenith. Scores like JAWS, CLOSE ENCOUNTERS, STAR WARS (the first three), RAIDERS, POLTERGEIST, STAR TREK, THE OMEN, and BASIC INSTINCT all were formative works in my listening history. I identify with Williams and Goldsmith and the other greats because of their fluency with harmony, great thematic writing and sensitivity to motivic unity/integration in their scores. While writing this score my ambition was to create highly thematic music that could exist on its own outside of the movie while simultaneously serving the movie’s dramatic contours, something with which all of my favourite composers are masters."
"One of the things that I find a little sad is that melody and theme seems to have fallen out of favour a bit in film scores these days. I really like strong melodies and I think sometimes that is perceived as being old fashioned".
:palmas :hail
Ante todo, mil perdones por la tardanza :rubor, entre unas cosas y otras no he podido conectarme... Ando fuera de casa y con una precaria conexión con la que me ha costado Dios y ayuda subir tema, así que mañana espero poder escuchar en condiciones esa revelación que ha conmocionado a B/D, debe de ser una cosa... :wtf
Aquí dejo la nueva propuesta, voy a tomarme un café, que más que siesta, me despierto de donde indica el título de la peli :ceja
http://www.goear.com/listen/79fb6a0/-
Por cierto, Spotify tiene ahora una oferta de tres meses del modo premium (escucha a 320kbps, también en dispositivos móviles y por supuesto sin publicidad de ningún tipo), por sólo 0,99 euros. :)
:D
Efectivamente MIK, banda sonora del añorado Kamen para la película del inquietante Cronenberg basada en la novela del inquietante Stephen King, con el siempre inquietante Christopher Walken... Todo muy inquietante http://www.solomedievales.com/images/icons/1195.gif
Cuando quieras y/o puedas MIK!! :palmas