-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Me esperaba buenas criticas,pero la verdad que no me esperaba todo el revuelo que está montando.
En twitter la gente la pone por las nubes,de cada 15 comentarios,14 son buenos.No me esperaba esa acogida del público.Está tarde mientras estaba en el foro miraba los comentarios del hastag de twitter #JurassicWorld y estaba flipando...todo es gente hablando bien de la pelicula y recomendandola y muchos otros diciendo que la quieren ir a ver.Está teniendo un efecto boca a boca que no me esperaba para nada.Lo de twitter es flipante.
Tampoco me esperaba la recaudación que está teniendo.Me esperaba un exito,pero moderado.
Y en cuanto a la critica especializada,prácticamente nadie la pone como una película que pasará a la historia,y estoy de acuerdo y la película tampoco pretendía hacerlo,pero casi todas son muy positivas y las que son regulares destacan aspectos positivos.No he leido ni una que la ponga como una basura de película.
Como fan,no puedo estar más contento,me ha sorprendido y me parece todo un poco una locura.Me conformaba con que recaudara lo suficiente para una secuela pero parece ser que la fiebre jurásica ha vuelto y a lo grande.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Synch
Pues es extraño a menos que sea lo que dice otro forero de que es un T-Rex macho y tal. Y digo extraño porque el sonido corre a cargo, de nuevo, de la Skywalker Sound y Gary Rydstrom, el hombre que nos regaló esos berridos del T-Rex en 1993, aparece acreditado como consultor.
Difícilmente puede ser macho cuando es el mismo animal de la primera parte.
Creo que la explicación más lógica (a falta de ver yo la película y escucharlo) es que se trata de un T-Rex muy viejuno y lo han querido plasmar también en su rugido.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Vista esta noche en 2D y vose.
Vaya por delante que en 1993 vi JP con 16 años, me impactó a nivel de FX y sonido pero no me pareció gran cosa, y por supuesto no la mitifiqué. Con los años, y pese a no dejar nunca de verla cuando tenía oportunidad, fui apreciando la película como producto de entretenimiento sin más, como otro ejemplo de lo que es capaz de hacer Spielberg con una historia/personajes así. TLW la vi entera hace unos dos años y no me gustó demasiado. JPIII ni la he visto.
Jurassic World no está mal, es entretenida, cumple, no da vergüenza ajena, es liviana como un Piratas del Caribe pero la temática me gusta más, y está a años luz de algo deplorable e insultante como los Transformers 2 y 3 del amigo Bay. Suena a tópico pero: cumple como blockbuster ligero y como semi-remake (aquí se apunta a las nuevas generaciones) disfrazado de secuela.
Como conjunto está bastante bien empaquetada e incluso editada (sin llegar, no por asomo, a las maravillas de Michael Kahn), ni se hace larga, ni pesada, y lo mejor: no baja el nivel prácticamente en ningún momento. Se echa de menos una intro (en la original Spielberg nos ofrecía una de las suyas, no a la altura de Tiburón o El arca perdida, pero era una intro de manual, si mostrarnos nada explícito) y todo fluye demasiado rápido hacia lo que no depara sorpresa alguna.
Es lo que decíamos el otro día: es que no hay más. Debe haber un parque y una panda de nadie al volante que, hoygan, ha salido mal 2? veces pero volvamos a ello: a clonar dinosaurios, que esta vez seguro sale bien. Y sale mal a la primera, y así entramos en el bucle de la primera película: todos a correr que el parque está desprotegido. Pero si en la primera todo iba mal por una negligencia humana (lo cual servía de metáfora clara en aquel guión tan desprovisto de grises) en este la excusa es poco más que llana: han creado un bicho la mar de malo. Incomprensiblemente la lía parda y todos a correr.
Los personajes estarían en esa línea de no matarnos mucho: los dos niños sirven como adorno (no recuerdo ni sus nombres), bien. Ella (del peinado y vestido no digo nada, qué es eso??) apenas está ahí para dar más protagonismo a Chris Pratt que cumple como héroe sin fisuras. El pobre es el único que hace las cosas bien ahí. Nos calzan un personaje malo (el de inGen), al estilo del ejecutivo de Avatar, que es malo porque sí, como en los dibujos animados. El resto es lo predecible: héroe, tacones y niños corretean por el parque hasta el climax.
Este me ha gustado por como está montado, es fácil de seguir, es lo mejor de la película y sirve como final espectacular. Me ha gustado el momento en el que el chaval dice que les faltan dientes y la chica da con la tecla del invitado que falta. El problema es es que parecían actores siguiendo un guión de lucha: ahora entra el raptor, ahora el Rex, ahora el del agua... Soluciones milagrosas que no sé ni si eran necesarias en ese punto de la película.
La BSO no sé que decir, debería escucharla aparte, pero se han agradecido los momentos en los que suena la original, especialmente cuando entran en las ruinas de la primera parte.
El tema CGI lo dejaría en el limbo. Toda la parte final me parece la mejor, en parte por la oscuridad y el diseño de lucha entre el Rex y el dopao, y sobre todo porque ganan cuanto más grande es el animal y menos ágil es. El problema son las escenas diurnas y sobre todo los raptores.
Me ha recordado mucho a Avatar. No se va a perder nadie en el cine, ni el niño ni la abuela. No pido que el malote quiera que los raptores salven vidas en en el tecer mundo, pero podría tener motivos científicos, médicos o lo que sea. Pero no, los quiere para la guerra!
Ah! Gran momento entre el nerd y su compañera, inaudito por el tono en comparación al tipo de humor del resto de la película, eso ha sido original, un owned moderno, cojonudo.
Synch
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Madre mía, estoy leyendo que puede hacer 200 millones en su primer fin de semana en USA, y unos 400 globales :wtf.
Pensé que le iría bien, unos 700 mundiales al final de su recorrido, pero estas cifras (que le garantizan pasar de largo de los 1000 millones) no me las podía imaginar. Claro que lo de Fast 7 también me dejó pizcueto. He perdido el pulso a la taquilla definitivamente :D
De hecho lo que muchos dábamos por hecho eran unos 1000 mundiales (300 NA y 700 resto aprox).
Ahora mismo no descarto 450 en NA y 1300-1400 globales.
En China yo creo que ahora mismo sacan Loca academia de policia 8 y se cascan 300 millones. Y sin problemas :cuniao
Synch
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Dr. Malcolm
Difícilmente puede ser macho cuando es el mismo animal de la primera parte.
Creo que la explicación más lógica (a falta de ver yo la película y escucharlo) es que se trata de un T-Rex muy viejuno y lo han querido plasmar también en su rugido.
No, si lo decía por lo que había dicho un compañero. A mi me pareció el mismo de la primera parte.
Synch
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Para mí la película está muy bien hasta que los raptores sienten cariño por Chris pratt a partir de ahí sentí vergüenza de estar en la sala incluso parece que los efectos dieron bajón etc se critica mucho la 3 pero creo que incluso la 3 es mejor que está película al menos los dinosaurios seguían siendo dinosaurios y no eran amigos de nadie ...el CGI en ocasiones muy bueno y en otras malísimo y para rematar ...el final lo más esperado de toda la película sentí que se estaban riendo de mi el rex de la uno muerto otra vez si no matan al rex no quedan tranquilos y Dios mío salvado por su amiguito el raptor
son de esos momentos en los que se siente vergüenza dentro de la sala y bueno cuando lo come el mosa te ríes ya.. el final más épico desaprovechado completamente todos sabemos que el rex tendria que haber acabado con el i-rex sin ayuda y haberlo estampado contra el spino para luego rugir con su poderoso rugido pero bueno es mejor hacer semejante cagadaaa (el CGI del rex muy malo parecía un videojuego además de parecer incluso más joven que el de jurasic park..jaja) la película más mala de la saga sin duda un saludo
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Primeras estimaciones del Sábado y parece que el hito va a suceder... Jurassic World se convertirá en el mejor estreno de la historia de Estados Unidos superando a Los Vengadores. :wtf
Ojo también a las recaudaciones en el resto del mundo, que están siendo estratosféricas.
Esta tarde los números globales deberían superar los 500 millones (USA + extranjero) en su primer fín de semana.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Con Jurassic Park perdí la virginidad en esto de ir a una sala cine, el teatro Jofre concretamente, y salí maravillado, aterrorizado y con la sensación de que algo había cambiado, me había convertido en un devoto del celuloide.
Por eso me asombra lo poco exigentes que sois algunos. Mucho fanservice y tal pero cero sentido de la aventura, cero emoción, cero tensión. Y aún encima algún personaje que denota cierto machismo trasnochado como el de Dallas Howard.
Me llama la atención que en ciertos aspectos la trama no esté tan alejada de aquel defenestrado guión de John Sayles.
Ojo, la película es divertida pero a años luz del Godzilla de Edwards por poner un ejemplo de pelis con bichos. Y es que Edwards se leyó de pe a pa el manual del buen director que dejó escrito Spielberg con obras como la primera Jurassic Park o la magistral Tiburón. Spielberg mantenía una tensión latente que se cortaba con el filo de un cuchillo hasta hacerla explotar en escenas como la de las cocina o incluso el ataque de los raptores de TLW. Edwards se acerca. Trevorrow ni se molesta, aunque reconozco que parte con la desventaja de que las bases ya están dispuestas, pero podría haberse roto algo la cabeza y no plegarse al arte del refrito, soso refrito rodado con eficacia pero sin alma.
Ni siquiera el fanservice está bien montado, la entrada al parque es rutinaria y era EL MOMENTO, la apuesta segura y se despacha en 0 coma.
Más detalles:
El raptor cabalgando sobre del Rex es ridículo, así como la aparición final del Mosasaurio.
El plan de D'Onofrio es ridículo. ¿Raptores soldado? ¿Por qué no Gorilas que están más a mano? ¿Y leones? No sé, me parece absurdo.
¿Por qué hacer al Indominus tan grande si el plan era hacerlos más pequeños para su explotación militar? Acaso no llamarían la atención del público aunque los hicieran algo más pequeños?
Los móviles siempre dejan de funcionar en del peor momento.
Un raptor al que sólo le falta guiñar un ojo a Pratt, oh really?
Cosas buenas:
El concepto del personaje de Pratt, ya que el personaje psé.
Los Pteranodon y sus estragos.
El plano donde el chaval abre la ventana y pasamos a un general de todo el parque.
El Indominus Rex
Los alivios cómicos.
En fin, decepcionante pero divertida, de 6 pelado y es que teniendo a un titán como Mad Max tan reciente esta película supone un retroceso evidente en lo referente a la calidad de un blockbuster. Más cerca de Deep Blue Sea que de la original.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Me olvidaba de algo gracioso todo parece acabarse cuando matan al i-rex se conoce que un rex suelto no tiene nada de peligroso xddd
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Desde luego la película está hecha para que guste a todo el mundo. Película original mítica de la que forma parte como franquicia (la cual no existe demasiado como saga ya que la primera destaca demasiado) + generación inicial aún joven + repetición de esquema pero aún menos arriesgado. Yo creo que esta película es algo como Avatar: para todos. Por eso la va a liar parda en taquilla.
Lo fuerte es que los personajes más complejos son los raptores :descolocao En serio, por lo menos parecen
cambiar de parecer, o de bando, dudar etc La clásica imagen del monstruo que se acerca al héroe
Synch
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Manuel Aragón
En la novela de JP lo explican, al principio del libro, aunque es una escena un poco distinta ya que los nombres de los personajes son distintos, pero la escena de la película bebe de ese pasaje de la novela.
Te dejo un fragmento del capítulo donde lo explican:
—Creo que está bastante mejor ahora —dijo el doctor Cruz, bajando la solapa plástica de la
tienda de oxígeno que rodeaba a Tina, mientras la niña dormía. Mike Bowman estaba sentado
junto a la cama, cerca de su hija. Mike pensó que el doctor Cruz probablemente era muy
competente: hablaba un excelente inglés, producto de su preparación en centros médicos de
Londres y Baltimore. El doctor Cruz irradiaba competencia, y la «Clínica Santa María», el
moderno hospital de Puntarenas, era inmaculada y eficiente.
Pero, aun así, Mike Bowman se sentía nervioso: el hecho incontestable era que su única
hija estaba gravemente enferma, y que estaban lejos de casa.
Cuando Mike llegó hasta Tina, la niña estaba gritando histéricamente entre las raíces de
mangle. Tenía el brazo izquierdo sangrante, cubierto con profusión de mordeduras pequeñas,
cada una del tamaño de una huella de pulgar. Y había salpicaduras de algo pegajoso en el
brazo, como si fuera una saliva espumosa.
La llevó por la playa. Casi de inmediato, el brazo empezó a enrojecer y a hincharse, y Mike
no olvidaría en mucho tiempo ese frenético viaje de vuelta a la civilización, el «Land Rover» de
tracción en las cuatro ruedas resbalando y patinando por el embarrado sendero que llevaba a
las colinas, mientras Tina gritaba presa del miedo y del dolor, y el brazo cada vez se le
hinchaba y enrojecía más. Mucho antes de que llegaran a los límites del parque, la tumefacción
se le había extendido al cuello y, entonces, la niña empezó a tener dificultades para respirar...
—¿Estará bien ahora? —preguntó Ellen, mirando con fijeza a través de la tienda plástica de
oxígeno.
—Así lo creo —la tranquilizó el doctor Cruz—. Le he administrado otra dosis de esteroides y
su respiración es mucho más fácil. Y pueden ver que el edema del brazo está sumamente
reducido.
Mike Bowman terció:
—En cuanto a las mordeduras...
—Todavía no tenemos la identificación —aclaró el médico—. Yo tampoco he visto
mordeduras así antes. Pero notarán que están desapareciendo; ya resulta bastante difícil
distinguirlas. Afortunadamente he tomado fotografías, como referencia. Y le hice un lavado de
los brazos para recoger muestras de esa saliva viscosa: una para que se haga el análisis aquí,
una segunda para enviarla a los laboratorios de San José, y la tercera se conservará
congelada, en caso de que haga falta. ¿Tienen el dibujo que hizo la niña?
Y aquí os traigo esta maravilla, nunca antes había visto este Making Off de JP (espero con ganas el de JW), hay cosas que es imposible saber que están hechas por ordenador hasta que no las ves en este video, es lo que se comentaba algunos mensajes atrás de la artesanalidad de Spielberg y de ILM.
https://www.youtube.com/watch?v=PgixhKfH1w4
Disfrutadlo!!
Después de ver este vídeo,tengo mas que claro que me resulta menos creíble el cgi de jurassic world,que el de Jurassic park o cualquiera de las otras dos secuelas, es cierto;demasiado brillantes,la textura,los movimientos,sobretodo con Rexy y los Raptores,no tanto con el Indominus.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Vista.
Muy resumido: entretiene sin mas. Buenos efectos, se mantiene el ritmo en toda la pelicula y los actores cumplen.
Vista en Imax 3d, no destaca especialmente en ningun momento. Ultimamente voy de chasco en chasco (Vengadores 2) 3d totalmente desaprovechado para mi gusto.
La colocaria a la par que TLW en segunda
Sigue imponiedo mucho mas el T-Rex de la primera...no hay color.
Un saludo.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
pues yo, desde el viernes a las 23.00 que salí de la sala, sigo con el buen gusto en la boca, la satisfacción, y la sonrisa de idiota...
Si hay continuación, ojalá que no derive en dinosaurios militares porque de ser así, no la veré ni descargada vamos:kieto:kieto Me gustaría ver una precuela de JP o de JW, ambas mostrando la construcción del parque. Más allá, de eso, hay pocas cosas más que quiera ver de esta saga...
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Chris Pratt asegura que ha firmado para unas cuantas secuelas de 'Jurassic World'
Al igual que sucedió con 'Guardianes de la Galaxia', ahora resulta complicado imaginarse una secuela de 'Jurassic World' sin Pratt vinculado a ella. Esa continuación está prácticamente asegurada tras las abrumadoras cifras que ha cosechado esta cuarta entrega en su fin de semana de estreno.
En una entrevista concedida a Entertainment Weekly, Chris Pratt despejó las dudas acerca de la longevidad de su contrato con la franquicia: "Me tienen para 38 películas o algo así". En el ámbito de los blockbusters es común el contrato de un protagonista para varias producciones, así que por lo menos habrán atado a su nueva estrella para un par de películas más, las cuales tendrá que compaginar con su vínculo con Marvel
Fuente:Ecartelera
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Blackout
Chris Pratt asegura que ha firmado para unas cuantas secuelas de 'Jurassic World'
Al igual que sucedió con 'Guardianes de la Galaxia', ahora resulta complicado imaginarse una secuela de 'Jurassic World' sin Pratt vinculado a ella. Esa continuación está prácticamente asegurada tras las abrumadoras cifras que ha cosechado esta cuarta entrega en su fin de semana de estreno.
En una entrevista concedida a Entertainment Weekly, Chris Pratt despejó las dudas acerca de la longevidad de su contrato con la franquicia: "Me tienen para 38 películas o algo así". En el ámbito de los blockbusters es común el contrato de un protagonista para varias producciones, así que por lo menos habrán atado a su nueva estrella para un par de películas más, las cuales tendrá que compaginar con su vínculo con Marvel
Fuente:Ecartelera
ojalá sea cierto. A los que más entendéis, ¿Cuánto tiempo más o menos estimáis que se tardará en anunciar una posible secuela en caso de que se decidan a hacerla?
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
jmiguelro
ojalá sea cierto. A los que más entendéis, ¿Cuánto tiempo más o menos estimáis que se tardará en anunciar una posible secuela en caso de que se decidan a hacerla?
Yo no soy un experto,pero he visto anunciarlas incluso antes de que se estrene la primera parte.Pero supongo que la anunciaran en unos días debido al éxito de la primera.Desde un primer momento Jurassic World estuvo planteada como una triologia,así que muchas dábamos por hecho una secuela si le iba bien en taquilla.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Y en VO se pueden escuchar las voces del propio director y de Brad Bird. De hecho hay agradecimiento que recuerde a Dennis Muren, a Brad Bird entre otros.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Mr. Challenger
Una cosita para los que ya la hayáis visto.
¿No os da mucho miedo ese cabo suelto que han dejado con Wu y los embriones de cara a nuevas películas?
Eso daría pie a otra entrega. Aunque, no me ha gustado mucho lo
de que en la primera fuera de los buenos y ahora se haya transformado en un Dennis Nedry asiático.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Dawson en realidad en JP nunca dijeron que Wu fuese bueno. Su papel era muy corto y lo único que sabíamos de él básicamente es que era unos de los creadores de los dinosaurios... Poco más. Qué pusiese carita de niño bueno es otra cosa jajaj.
Por cierto se sabe ya como ha ido el Box-Office del viernes y sábado en conjunto? Si consigue superar a Vengadores va a ser MUY FUERTE.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Manuel Aragón
En la novela de JP lo explican, al principio del libro, aunque es una escena un poco distinta ya que los nombres de los personajes son distintos, pero la escena de la película bebe de ese pasaje de la novela.
Te dejo un fragmento del capítulo donde lo explican:
—Creo que está bastante mejor ahora —dijo el doctor Cruz, bajando la solapa plástica de la
tienda de oxígeno que rodeaba a Tina, mientras la niña dormía. Mike Bowman estaba sentado
junto a la cama, cerca de su hija. Mike pensó que el doctor Cruz probablemente era muy
competente: hablaba un excelente inglés, producto de su preparación en centros médicos de
Londres y Baltimore. El doctor Cruz irradiaba competencia, y la «Clínica Santa María», el
moderno hospital de Puntarenas, era inmaculada y eficiente.
Pero, aun así, Mike Bowman se sentía nervioso: el hecho incontestable era que su única
hija estaba gravemente enferma, y que estaban lejos de casa.
Cuando Mike llegó hasta Tina, la niña estaba gritando histéricamente entre las raíces de
mangle. Tenía el brazo izquierdo sangrante, cubierto con profusión de mordeduras pequeñas,
cada una del tamaño de una huella de pulgar. Y había salpicaduras de algo pegajoso en el
brazo, como si fuera una saliva espumosa.
La llevó por la playa. Casi de inmediato, el brazo empezó a enrojecer y a hincharse, y Mike
no olvidaría en mucho tiempo ese frenético viaje de vuelta a la civilización, el «Land Rover» de
tracción en las cuatro ruedas resbalando y patinando por el embarrado sendero que llevaba a
las colinas, mientras Tina gritaba presa del miedo y del dolor, y el brazo cada vez se le
hinchaba y enrojecía más. Mucho antes de que llegaran a los límites del parque, la tumefacción
se le había extendido al cuello y, entonces, la niña empezó a tener dificultades para respirar...
—¿Estará bien ahora? —preguntó Ellen, mirando con fijeza a través de la tienda plástica de
oxígeno.
—Así lo creo —la tranquilizó el doctor Cruz—. Le he administrado otra dosis de esteroides y
su respiración es mucho más fácil. Y pueden ver que el edema del brazo está sumamente
reducido.
Mike Bowman terció:
—En cuanto a las mordeduras...
—Todavía no tenemos la identificación —aclaró el médico—. Yo tampoco he visto
mordeduras así antes. Pero notarán que están desapareciendo; ya resulta bastante difícil
distinguirlas. Afortunadamente he tomado fotografías, como referencia. Y le hice un lavado de
los brazos para recoger muestras de esa saliva viscosa: una para que se haga el análisis aquí,
una segunda para enviarla a los laboratorios de San José, y la tercera se conservará
congelada, en caso de que haga falta. ¿Tienen el dibujo que hizo la niña?
Y aquí os traigo esta maravilla, nunca antes había visto este Making Off de JP (espero con ganas el de JW), hay cosas que es imposible saber que están hechas por ordenador hasta que no las ves en este video, es lo que se comentaba algunos mensajes atrás de la artesanalidad de Spielberg y de ILM.
https://www.youtube.com/watch?v=PgixhKfH1w4
Disfrutadlo!!
Este vídeo es una maravilla, es un jaw dropping de los grandes. Sí, de acuerdo, pero los de JW no tikenen nada que envidiar a los de la primera parte. Son tan buenos como aquellas. Los de la original era todo un reto para los creadores de efectos y en especial para la ILM. Nunca se había hecho nada parecido. Y actualmente ya casi está todo visto, por eso a muchos os parece que los de esta nueva entrega no son para tanto.
Es algo como menciona el personaje de Bryce Howard en la peli: "Puede que cuando se abrió el parque hace veinte años los críos se podrían divertir con los dinosaurios, pero a día de día es como si vieran un animal en el zoológico". O algo así.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
jmiguelro
ojalá sea cierto. A los que más entendéis, ¿Cuánto tiempo más o menos estimáis que se tardará en anunciar una posible secuela en caso de que se decidan a hacerla?
teniendo en cuenta los millones que les estás haciendo ganar, no tardarán nada.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Parece que entre el midnight del jueves, viernes y sabado lleva 150. Asi que sí, puede llegar a los 200 y rondar el record de los vengadores, aunque hoy hay quinto partido de la final de la nba y eso podria afectar algo
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Vista ayer por la tarde.
Pues básicamente es lo que me esperaba, una película muy entretenida, con momentos épicos y otros que te tocan la patata (básicamente cada vez que suena la sintonía original de JP), dinos a tutiplén y mucha acción. Pero obviamente es una película a la que le falta el empaque que puede darle un director con personalidad. No digo que esté mal dirigida, pero Trevorrow no tiene sello propio, es un hecho.
Me reafirmo en lo que dije antes de verla: es una película que apoya toda su artillería en la nostalgia, y eso, bajo mi punto de vista, es algo negativo. Una película debe tener garrar por sí misma, sin tener que usar como cebo a otra película (la mítica JP, en este caso). Si a JW le quitamos todos los vínculos que la atan a JP, habría pasado sin pena ni gloria y este hilo no tendría más de cinco páginas.
JP supuso un antes y un después en el cine comercial, dio un puñetazo sobre la mesa y gritó ¡os traigo algo que no habéis visto jamás, cabrones!. JW no puede presumir de nada de eso, y de hecho hay un diálogo metalingüistico que deja claro que los propios autores de la película lo saben y son conscientes de ello.
Claire dice que hace 22 años la gente era muy impresionable, pero ahora son necesarios más que simples dinosaurios para sorprender al personal. Ahí no solo está hablando del parque, sino de la PELÍCULA y del panorama cinematográfico actual.
Pero ojo, que en general me ha gustado mucho y con eso me quedo. Es indiscutiblemente entretenida y espectacular, las perlitas de humor también me han hecho mucha gracia y los FX están muy bien aunque en momentos puntuales canten un poco.
Otra cosa que me ha gustado es que la película vaya de menos a más sin aburrir cuando está en la parte de menos, una norma que debería cumplirse en el 100% de los blockbusters.
En resumen, pese a sus errores y a que no aspira a tener ni una milésima parte de la relevancia que tuvo JP, para mí es la mejor secuela de esta saga con diferencia. Una película muy disfrutable.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Vista ayer por la tarde.
Pues básicamente es lo que me esperaba, una película muy entretenida, con momentos épicos y otros que te tocan la patata (básicamente cada vez que suena la sintonía original de JP), dinos a tutiplén y mucha acción. Pero obviamente es una película a la que le falta el empaque que puede darle un director con personalidad. No digo que esté mal dirigida, pero Trevorrow no tiene sello propio, es un hecho.
Me reafirmo en lo que dije antes de verla: es una película que apoya toda su artillería en la nostalgia, y eso, bajo mi punto de vista, es algo negativo. Una película debe tener garrar por sí misma, sin tener que usar como cebo a otra película (la mítica JP, en este caso). Si a JW le quitamos todos los vínculos que la atan a JP, habría pasado sin pena ni gloria y este hilo no tendría más de cinco páginas.
JP supuso un antes y un después en el cine comercial, dio un puñetazo sobre la mesa y gritó
¡os traigo algo que no habéis visto jamás, cabrones!. JW no puede presumir de nada de eso, y de hecho hay un diálogo metalingüistico que deja claro que los propios autores de la película lo saben y son conscientes de ello.
Claire dice que hace 22 años la gente era muy impresionable, pero ahora son necesarios más que simples dinosaurios para sorprender al personal. Ahí no solo está hablando del parque, sino de la PELÍCULA y del panorama cinematográfico actual.
Pero ojo, que en general me ha gustado mucho y con eso me quedo. Es indiscutiblemente entretenida y espectacular, las perlitas de humor también me han hecho mucha gracia y los FX están muy bien aunque en momentos puntuales canten un poco.
Otra cosa que me ha gustado es que la película vaya de menos a más sin aburrir cuando está en la parte de
menos, una norma que debería cumplirse en el 100% de los blockbusters.
En resumen, pese a sus errores y a que no aspira a tener ni una milésima parte de la relevancia que tuvo JP, para mí es la mejor secuela de esta saga con diferencia. Una película muy disfrutable.
100% de acuerdo. Has redactado mi pensamiento sobre la pelicula totalmente
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Vista ayer por la tarde.
Pues básicamente es lo que me esperaba, una película muy entretenida, con momentos épicos y otros que te tocan la patata (básicamente cada vez que suena la sintonía original de JP), dinos a tutiplén y mucha acción. Pero obviamente es una película a la que le falta el empaque que puede darle un director con personalidad. No digo que esté mal dirigida, pero Trevorrow no tiene sello propio, es un hecho.
Me reafirmo en lo que dije antes de verla: es una película que apoya toda su artillería en la nostalgia, y eso, bajo mi punto de vista, es algo negativo. Una película debe tener garrar por sí misma, sin tener que usar como cebo a otra película (la mítica JP, en este caso). Si a JW le quitamos todos los vínculos que la atan a JP, habría pasado sin pena ni gloria y este hilo no tendría más de cinco páginas.
JP supuso un antes y un después en el cine comercial, dio un puñetazo sobre la mesa y gritó
¡os traigo algo que no habéis visto jamás, cabrones!. JW no puede presumir de nada de eso, y de hecho hay un diálogo metalingüistico que deja claro que los propios autores de la película lo saben y son conscientes de ello.
Claire dice que hace 22 años la gente era muy impresionable, pero ahora son necesarios más que simples dinosaurios para sorprender al personal. Ahí no solo está hablando del parque, sino de la PELÍCULA y del panorama cinematográfico actual.
Pero ojo, que en general me ha gustado mucho y con eso me quedo. Es indiscutiblemente entretenida y espectacular, las perlitas de humor también me han hecho mucha gracia y los FX están muy bien aunque en momentos puntuales canten un poco.
Otra cosa que me ha gustado es que la película vaya de menos a más sin aburrir cuando está en la parte de
menos, una norma que debería cumplirse en el 100% de los blockbusters.
En resumen, pese a sus errores y a que no aspira a tener ni una milésima parte de la relevancia que tuvo JP, para mí es la mejor secuela de esta saga con diferencia. Una película muy disfrutable.
100% de acuerdo. Has redactado mi pensamiento sobre la pelicula totalmente
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Don
Ojo, la película es divertida pero a años luz del Godzilla de Edwards por poner un ejemplo de pelis con bichos. Y es que Edwards se leyó de pe a pa el manual del buen director que dejó escrito Spielberg con obras como la primera Jurassic Park o la magistral Tiburón. Spielberg mantenía una tensión latente que se cortaba con el filo de un cuchillo hasta hacerla explotar en escenas como la de las cocina o incluso el ataque de los raptores de TLW. Edwards se acerca. Trevorrow ni se molesta, aunque reconozco que parte con la desventaja de que las bases ya están dispuestas, pero podría haberse roto algo la cabeza y no plegarse al arte del refrito, soso refrito rodado con eficacia pero sin alma.
Es un buen punto, porque creo que un Abrams (fan declarado de Spielberg, no hay mas que ver su Super 8 ver guiñazos a JP) o Gareth Edwards, tanto en Monsters como en Godzilla, sendos momentos grabados a fuego de cintas como Close Encounters, Tiburon o Alien (de hecho, tanto el Xenomorfo como el escualo son dos de sus monstruos favoritos, dicho por el), es mas, creo que Godzilla tiene momentos dignos de una entrega de la saga de los dinos: las dos secuencias con puentes o el climax o la presentacion del bicho.
A pesar del odio al film de Edwards (la cera que se le dio es por la que JW es aplaudida: aquella no tiene toneladas de accion y esta la tiene a saco paco), ojo, yo he disfrutado de la cinta de Trevorrow, pero el tio tiene una personalidad, muy invisible.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Está claro que la opinión generalizada es que no aburre o decae en ningún momento, lo cual es algo muy bueno que dice mucho de ella.
Qué te pareció visualmente, Gonzo?
A mí me resultó especialmente bonita la primera parte y después se nota cómo se van apagando los colores. Lo que en un momentó ya plasmé por aquí.
Gracias al cielo que se libraron de ese filtro azul de mierda que tan mal le hacía.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Derek Z.
Qué te pareció visualmente, Gonzo?
Pues hombre, la fotografía es agradable, pero por lo demás no destaca. Por este tipo de cosas hay que fichar a directores como George Miller :D
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Pues hombre, la fotografía es agradable, pero por lo demás no destaca. Por este tipo de cosas hay que fichar a directores como George Miller :D
Tambien le metemos un guitarrista con un lanzallamas y un monster-truck :cuniao
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Tambien le metemos un guitarrista con un lanzallamas y un monster-truck :cuniao
Claro, además
si han colado la escena chorra de Vincent D´Onofrio intentando razonar con un raptor, ¿qué les costaban meter al Indominus marcándose un solo de guitarra? :D
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
A mi es que el I-Rex en general, y la excusa para crearlo no me han gustado nada. Hay muchos zoológicos y parques de animales importantes por el mundo, y todos siguen llenos y la gente sigue yendo a ellos. Y si no se cansan de ver tigres o elefantes, me parece a mi que menos aún se cansarían de ver animales que no han existido desde hace millones de años y que son colosales. Mucho menos aún si solo hay un parque en todo el mundo que tiene esos animales.
El I-Rex al final es un dinosaurio de marca blanca. Tiene un diseño que a mi al menos, no me dice nada, y esta relleno de todo lo que les ha dado la gana meter para tener la excusa que necesitaran en cada momento. Las grandes cagadas que te sacan de la película siempre son por su culpa, desde mi punto de vista.
A mi no me pareció extraño el momento después de morir, cuando el Rex y Blue se miran y se va cada uno por su lado. Son dos animales que están fuera de su territorio, que no tienen hambre y que acaban de pegarse una paliza con un bicho más grande que ellos; no tienen ningún motivo para atacarse, y lo que haría cualquier animal en esa situación es irse cada uno por su lado, que es lo que hacen. Tampoco me molesta la relación de los raptores con Pratt, que me parece natural y bien llevada. Pero lo del I-Rex hablando con los raptores me ha parecido la cosa más lamentable de la saga. Puedes poner mil excusas para que los raptores se vuelvan contra los humanos, por que de hecho la película deja claro que ni Pratt esta libre de llevarse un bocado como no cuide sus pasos. Pero esa escena le pega una patada en la boca a todo el clima que ha ido construyendo la película.
Entiendo que es una cuestión de marketing (como dicen en la propia película, más grande y más dientes) pero a mi al menos, me habría gustado más que la gran amenaza de esta película fueran la pareja de Carnotauros de El Mundo Perdido. Tendrían la excusa del camuflaje y de los sensores si quieren, y al ser 2 significa más descontrol y más confusión.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Fíjate que me parece buen actor, pero es que parece que sólo le dan papeles mediocres. Creo que lo que más recuerdo de Vicente Campofrío es su personaje de alien cabrón de 'MIB' y el tío despunta
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
BishopIAF
A mi no me pareció extraño el momento después de morir, cuando el Rex y Blue se miran y se va cada uno por su lado. Son dos animales que están fuera de su territorio, que no tienen hambre y que acaban de pegarse una paliza con un bicho más grande que ellos; no tienen ningún motivo para atacarse, y lo que haría cualquier animal en esa situación es irse cada uno por su lado, que es lo que hacen. Tampoco me molesta la relación de los raptores con Pratt, que me parece natural y bien llevada. Pero lo del I-Rex hablando con los raptores me ha parecido la cosa más lamentable de la saga. Puedes poner mil excusas para que los raptores se vuelvan contra los humanos, por que de hecho la película deja claro que ni Pratt esta libre de llevarse un bocado como no cuide sus pasos. Pero esa escena le pega una patada en la boca a todo el clima que ha ido construyendo la película.
Ey, fijate que la gente compra eso que los raptores parlantes de JP3 :cuniao
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Derek Z.
Fíjate que me parece buen actor, pero es que parece que sólo le dan papeles mediocres. Creo que lo que más recuerdo de Vicente Campofrío es su personaje de alien cabrón de 'MIB' y el tío despunta
¡Y la chaqueta Metálica!
También deberías verlo en Chained. Canelita fina.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
¡Y la chaqueta Metálica!
También deberías verlo en Chained. Canelita fina.
O el psicopata de La celda
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Vista el viernes. Antes de nada comentar que me encanta JP pero no soy fan de la saga ya que las otras dos ni me van ni me vienen. Fui a ver esta película teniendo claro que de ninguna manera me gustaría tanto como la primera pero quizás estaría mejor que las secuelas, vamos con el listón mas bien bajito para no salir decepcionado.
Una vez vista puedo decir que me ha parecido entretenida, si, pero poco más. En la mayor parte lo veo bastante desaprovechada, de lo que podía haber sido a lo que finalmente ha sido hay mucho margen. He echado en falta una intro, algo así como una presentación inicial del proyecto del parque, construcción o la repercusión mundial en su apertura y a continuación "10 años después" (o 20 o los que tuvieran que ser).
Luego hay demasiadas cosas que no me he creído, ya se que es ficción pero mientras que en JP conseguían dar credibilidad a practicamente a todo lo que te mostraban aquí no es así. Y no me refiero a la creación de dinosaurios u otro tipo cosas, me refiero más bien a todo lo que va dentro de esa ficción. La motivación y reacción de muchos personajes son de broma, no parece serio. Demasiadas casualidades o cosas porque si. Vamos que un guion bastante flojo, una pena la verdad.
La música de Giacchino me ha resultado poca cosa también, en el planeta de los simios no me gusto aquí no es que no me guste, pero no destaca (solo hablo de su trabajo, Williams es lo que es claro). En cuanto al director, pues evidentemente no es Spielberg y se nota. Poca tensión (para mi ninguna) y muy predecible.
Pues un poco lo esperado por mi parte. Resumiendo, entretenida pero desaprovechada.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Otra review: John Flickster
https://www.youtube.com/watch?v=7oNMxPVCv4U
Los tres criticos que sigo coinciden en lo que algunos de nosotros decimos: Jurassic World es una digna secuela, pero ya esta.